SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES Y
REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA
(PRIMERA PARTE)
Lic. Verónica Rosso
ALCANOS
ALCANOS
• Los hidrocarburos saturados (alcanos y
clicloalacanos) son compuestos que sólo
tienen uniones simples carbono-carbono y
carbono-hidrógeno.
PROPIEDADES F
PROPIEDADES FÍ
ÍSICAS
SICAS
• Incoloros e inodoros
• Insolubles en agua
• Solubles en solventes orgánicos
• Miscibles entre sí
• Del C=1 hasta C=4 son gases a temperatura ambiente (25°
C),
mientras que con mas de 16 átomos de carbono hierven a
temperaturas mayores de 300°
C.
• El punto de ebullición crece con el tamaño de la cadena, y este
efecto está influenciado por su estructura.
• El patrón de decrecimiento del punto de ebullición con el incremento
de la ramificación de la estructura molecular es generalizado, así
tenemos que; mientras mas ramificada es la molécula, menor será
su punto de ebullición.
PROPIEDADES QUÍMICAS
• COMBUSTIÓN
• A alta temperatura los alcanos pueden
combinarse con el oxígeno (combustión) para
formar dióxido de carbono y agua
liberando energía según la reacción:
CH4 + 2O2 ----->CO2 + H2O + calor
Incompleta:
CH4 + 3/2 O2------> CO + 2 H2O + calor
PROPIEDADES QU
PROPIEDADES QUÍ
ÍMICAS
MICAS
• REACCIONES DE SUSTITUCIÓN: HALOGENACIÓN.
M
MÉ
ÉTODOS DE OBTENCI
TODOS DE OBTENCIÓ
ÓN
N
• HIDROGENACIÓN DE ALQUENOS
• La hidrogenación es la adición de hidrógeno al doble enlace para formar
alcanos.
Platino y paladio son los catalizadores más comúnmente usados en la
hidrogenación de alquenos. El paladio se emplea en forma de polvo
absorbido en carbón (Pd/C). El platino se emplea como PtO2 (Catalizador
de Adams).
M
MÉ
ÉTODOS DE OBTENCI
TODOS DE OBTENCIÓ
ÓN
N
• HIDRÓLISIS DE LOS REACTIVOS DE
GRIGNARD
Rx+Mg RMgX (Reactivo de Girgnard)
RMgX+H2O RH+ MgXOH (Sal básica de Mg)
+H2O CH3-CH3+ MgBrOH
Bromuro de
etilmagnesio
CH3-CH2MgBr
M
MÉ
ÉTODOS DE OBTENCI
TODOS DE OBTENCIÓ
ÓN
N
• SÍNTESIS DE WURTZ
• Haluro de alquilo Con Na metálico
produce un alcano con el doble de
átomos de C (para hidrocarburos pares)
2RX+2Na R-R+ 2NaX
2CH3CH2Br + 2Na CH3CH2CH2CH3+ 2NaBr
ALQUENOS
ALQUENOS
• Presentan al menos una doble unión
carbono- carbono
PROPIEDADES F
PROPIEDADES FÍ
ÍSICAS
SICAS
• Incoloros e inodoros
• Insolubles en agua
• Solubles en solventes orgánicos
• Miscibles entre sí
• Los alquenos de 2,3 y 4 átomos de carbono son
gases en CNPT, de C5 a C17 son líquidos y el
resto sólidos.
• Sus puntos de ebullición aumentan con el
número de átomos de carbono de la cadena.
• Los ramificados tienen menor punto de
ebullición que los correspondientes sin ramificar.
PROPIEDADES QU
PROPIEDADES QUÍ
ÍMICAS
MICAS
• COMBUSTIÓN
• El eteno arde con una llama amarillenta,
índice de la presencia de una doble
ligadura (esto indica la razón de la
existencia de poco hidrógeno en
comparación con la cantidad de carbono.).
H2-C=C-H2 + O2----> 2CO2 + 2H2O
PROPIEDADES QU
PROPIEDADES QUÍ
ÍMICAS
MICAS
• REACCIONES DE ADICIÓN
• El enlace pi de la doble unión de los alquenos es más
débil que el enlace sigma, y se rompe con cierta
facilidad. Por esta razón, los alquenos son bastantes
más reactivos que los alcanos y dan con facilidad
reacciones de adición.
PROPIEDADES QU
PROPIEDADES QUÍ
ÍMICAS
MICAS
• REACCIÓN DE BAEYER
• Reaccionan fácilmente con diversos agentes oxidantes.
• Es una prueba sencilla de la presencia del doble enlace
y que se utiliza para identificar alquenos.
• Se basa en la oxidación del alqueno por una disolución
diluída de permanganato de potasio.
• El color violeta de la dilución desaparece a medida que
se oxida el compuesto.
M
MÉ
ÉTODOS DE OBTENCI
TODOS DE OBTENCIÓ
ÓN
N
• DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES
• Facilidad 3°
>2 °>1 °
M
MÉ
ÉTODOS DE OBTENCI
TODOS DE OBTENCIÓ
ÓN
N
• A PARTIR DE HALOGENUROS DE
ALQUILO
• Facilidad 3°
>2 °>1 °
CH3-CH2Cl + KOH ----> CH2=CH2 + KCl + H2O
cloruro de etilo eteno
M
MÉ
ÉTODOS DE OBTENCI
TODOS DE OBTENCIÓ
ÓN
N
• REDUCCIÓN DE ALQUINOS
CH≡CH + H2 ---> CH2=CH2
ALQUINOS
ALQUINOS
• Tienen al menos una unión triple entre dos
átomos de carbono. También se los denomina
hidrocarburos acetilénicos.
• El etino es el acetileno.
PROPIEDADES F
PROPIEDADES FÍ
ÍSICAS
SICAS
• Los primeros miembros son gases, los
siguientes son líquidos y el resto sólidos.
• Son compuestos de bajo punto de
ebullición y de fusión.
• Insolubles en agua.
PROPIEDADES QU
PROPIEDADES QUÍ
ÍMICAS
MICAS
• COMBUSTIÓN
2CH≡CH + 5 O2 --- -> 4 CO2 + 2 H2O + calor
PROPIEDADES QU
PROPIEDADES QUÍ
ÍMICAS
MICAS
• REACCIONES DE ADICIÓN
PROPIEDADES QU
PROPIEDADES QUÍ
ÍMICAS
MICAS
• FORMACIÓN DE ACETILUROS METÁLICOS.
• Los alquinos con triple enlace en carbono 1°tienen
tendencia a perder un hidrógeno. Ese átomo de carbono
se comporta como si fuera más electronegativo.
• Un hidrógeno unido a un C 1°con triple unión puede ser
desplazado por átomos metálicos, formandose
acetiluros.
CH≡CH + CuCl --------> CH≡CCu + HCl
Etino acetiluro de cobre
CH≡CH + AgCl --------> CH≡CAg + HCl
Etino acetiluro de plata
M
MÉ
ÉTODOS DE OBTENCI
TODOS DE OBTENCIÓ
ÓN
N
• A PARTIR DE CARBURO DE CALCIO
CaC2 + 2H2O ------> CH≡CH + Ca(OH)2
Carburo de calcio etino
M
MÉ
ÉTODOS DE OBTENCI
TODOS DE OBTENCIÓ
ÓN
N
• A PARTIR DE ALCANOS
DIHALOGENADOS
CH3- CHBr-CH2Br + KOH ------> CH3- CH≡CHBr + KBr + H2O
1,2-dibromopropano bromopropeno
CH3- CH≡CHBr + KOH ------> CH3- C≡CH + KBr + H2O
propino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
enriquegarciaaties
 
Polaridad de enlaces y moléculas
Polaridad de enlaces y moléculasPolaridad de enlaces y moléculas
Polaridad de enlaces y moléculasNikkyPeri
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
NitrilosiZhiTaa
 
Tema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbonoTema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbono
José Miranda
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
Jorge Arizpe Dodero
 
Clasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los HidrocarburosClasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los Hidrocarburos
SistemadeEstudiosMed
 
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforoCáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
profeblog
 
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidaciónUnidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
Edgar García-Hernández
 
Balanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBalanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBertha Vega
 
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosHidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Nati Zeballos
 
caracteristicas y reacciones de los alquinos
caracteristicas y reacciones de los alquinoscaracteristicas y reacciones de los alquinos
caracteristicas y reacciones de los alquinos
WANDASELINAALIAGACUE1
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosSolana Heredia
 
Tabla de Química general
Tabla de Química generalTabla de Química general
Tabla de Química general
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Tema IV - aminas
Tema IV - aminasTema IV - aminas
Tema IV - aminas
Sofia Cba
 
AMINAS
AMINASAMINAS
Alquenos nomenclatura e_isomeria
Alquenos nomenclatura e_isomeriaAlquenos nomenclatura e_isomeria
Alquenos nomenclatura e_isomeriaestudia medicina
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
yanicmar
 

La actualidad más candente (20)

Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
 
Polaridad de enlaces y moléculas
Polaridad de enlaces y moléculasPolaridad de enlaces y moléculas
Polaridad de enlaces y moléculas
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
 
Tema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbonoTema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbono
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
 
Clasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los HidrocarburosClasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los Hidrocarburos
 
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforoCáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
 
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidaciónUnidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
 
Balanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBalanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOX
 
Compuesto organometálico
Compuesto organometálicoCompuesto organometálico
Compuesto organometálico
 
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosHidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
 
caracteristicas y reacciones de los alquinos
caracteristicas y reacciones de los alquinoscaracteristicas y reacciones de los alquinos
caracteristicas y reacciones de los alquinos
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De Alquenos
 
Clase 7, q.o
Clase 7, q.oClase 7, q.o
Clase 7, q.o
 
Tabla de Química general
Tabla de Química generalTabla de Química general
Tabla de Química general
 
Tema IV - aminas
Tema IV - aminasTema IV - aminas
Tema IV - aminas
 
11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas
 
AMINAS
AMINASAMINAS
AMINAS
 
Alquenos nomenclatura e_isomeria
Alquenos nomenclatura e_isomeriaAlquenos nomenclatura e_isomeria
Alquenos nomenclatura e_isomeria
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 

Similar a Reacciones Química Orgánica: Hidrocarburos

Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Química orgánica- Propiedadesyreaccionesorganica
Química orgánica- PropiedadesyreaccionesorganicaQuímica orgánica- Propiedadesyreaccionesorganica
Química orgánica- Propiedadesyreaccionesorganicaacambientales
 
Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Verónica Rosso
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Cesar Alfaro Ruiz
 
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Marcos A. Fatela
 
Reacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados
Reacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y NitrogenadosReacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados
Reacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados
Marcos A. Fatela
 
Alcanos modificado.pptx
Alcanos modificado.pptxAlcanos modificado.pptx
Alcanos modificado.pptx
MarianaZamudio8
 
temas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la química
temas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la químicatemas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la química
temas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la química
CandoAlexander
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosLuis Mera Cabezas
 
Alcanos, alquenos y cicloalcanos
Alcanos, alquenos y cicloalcanosAlcanos, alquenos y cicloalcanos
Alcanos, alquenos y cicloalcanos
LiliExcelente
 
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de CombustiónConvertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Química (segundo periodo) 19
Química (segundo periodo) 19Química (segundo periodo) 19
Química (segundo periodo) 19
yuliana-javier19
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Pablo Alban
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
Edgar García-Hernández
 
secme-17085.pdf
secme-17085.pdfsecme-17085.pdf
secme-17085.pdf
MariaJoseArenas7
 

Similar a Reacciones Química Orgánica: Hidrocarburos (20)

Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)
 
Química orgánica- Propiedadesyreaccionesorganica
Química orgánica- PropiedadesyreaccionesorganicaQuímica orgánica- Propiedadesyreaccionesorganica
Química orgánica- Propiedadesyreaccionesorganica
 
Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)
 
Hrburos
HrburosHrburos
Hrburos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
 
Reacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados
Reacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y NitrogenadosReacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados
Reacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados
 
Alcanos modificado.pptx
Alcanos modificado.pptxAlcanos modificado.pptx
Alcanos modificado.pptx
 
temas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la química
temas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la químicatemas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la química
temas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la química
 
Alcanos y sus propiedades
Alcanos y sus propiedadesAlcanos y sus propiedades
Alcanos y sus propiedades
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
Alcanos, alquenos y cicloalcanos
Alcanos, alquenos y cicloalcanosAlcanos, alquenos y cicloalcanos
Alcanos, alquenos y cicloalcanos
 
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de CombustiónConvertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
Convertidores Catalíticos: Control de Gases de Combustión
 
Química (segundo periodo) 19
Química (segundo periodo) 19Química (segundo periodo) 19
Química (segundo periodo) 19
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Organica 2
Organica 2Organica 2
Organica 2
 
Alcanos.pdf
Alcanos.pdfAlcanos.pdf
Alcanos.pdf
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
 
secme-17085.pdf
secme-17085.pdfsecme-17085.pdf
secme-17085.pdf
 

Más de Marcos A. Fatela

Moleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda collMoleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda coll
Marcos A. Fatela
 
Regla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuestaRegla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuesta
Marcos A. Fatela
 
Integrador unidad-1
Integrador unidad-1Integrador unidad-1
Integrador unidad-1
Marcos A. Fatela
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
Marcos A. Fatela
 
Oferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y MercadoOferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y Mercado
Marcos A. Fatela
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
Marcos A. Fatela
 
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, VentasCiclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Marcos A. Fatela
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Marcos A. Fatela
 
Sociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, EmpresasSociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, Empresas
Marcos A. Fatela
 
Cuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros ContablesCuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros Contables
Marcos A. Fatela
 
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Marcos A. Fatela
 
Proceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, ComprobantesProceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, Comprobantes
Marcos A. Fatela
 
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Marcos A. Fatela
 
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos VivosActividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Marcos A. Fatela
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Marcos A. Fatela
 
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Marcos A. Fatela
 
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela
 
Presentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoPresentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido Parenquimático
Marcos A. Fatela
 

Más de Marcos A. Fatela (20)

Moleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda collMoleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda coll
 
Regla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuestaRegla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuesta
 
Integrador unidad-1
Integrador unidad-1Integrador unidad-1
Integrador unidad-1
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
 
Oferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y MercadoOferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y Mercado
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
 
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, VentasCiclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
 
Sociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, EmpresasSociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, Empresas
 
Cuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros ContablesCuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros Contables
 
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
 
Proceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, ComprobantesProceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, Comprobantes
 
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
 
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos VivosActividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
 
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
 
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
 
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
 
Presentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoPresentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido Parenquimático
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Reacciones Química Orgánica: Hidrocarburos

  • 2. ALCANOS ALCANOS • Los hidrocarburos saturados (alcanos y clicloalacanos) son compuestos que sólo tienen uniones simples carbono-carbono y carbono-hidrógeno.
  • 3. PROPIEDADES F PROPIEDADES FÍ ÍSICAS SICAS • Incoloros e inodoros • Insolubles en agua • Solubles en solventes orgánicos • Miscibles entre sí • Del C=1 hasta C=4 son gases a temperatura ambiente (25° C), mientras que con mas de 16 átomos de carbono hierven a temperaturas mayores de 300° C. • El punto de ebullición crece con el tamaño de la cadena, y este efecto está influenciado por su estructura. • El patrón de decrecimiento del punto de ebullición con el incremento de la ramificación de la estructura molecular es generalizado, así tenemos que; mientras mas ramificada es la molécula, menor será su punto de ebullición.
  • 4.
  • 5. PROPIEDADES QUÍMICAS • COMBUSTIÓN • A alta temperatura los alcanos pueden combinarse con el oxígeno (combustión) para formar dióxido de carbono y agua liberando energía según la reacción: CH4 + 2O2 ----->CO2 + H2O + calor Incompleta: CH4 + 3/2 O2------> CO + 2 H2O + calor
  • 6. PROPIEDADES QU PROPIEDADES QUÍ ÍMICAS MICAS • REACCIONES DE SUSTITUCIÓN: HALOGENACIÓN.
  • 7. M MÉ ÉTODOS DE OBTENCI TODOS DE OBTENCIÓ ÓN N • HIDROGENACIÓN DE ALQUENOS • La hidrogenación es la adición de hidrógeno al doble enlace para formar alcanos. Platino y paladio son los catalizadores más comúnmente usados en la hidrogenación de alquenos. El paladio se emplea en forma de polvo absorbido en carbón (Pd/C). El platino se emplea como PtO2 (Catalizador de Adams).
  • 8.
  • 9. M MÉ ÉTODOS DE OBTENCI TODOS DE OBTENCIÓ ÓN N • HIDRÓLISIS DE LOS REACTIVOS DE GRIGNARD Rx+Mg RMgX (Reactivo de Girgnard) RMgX+H2O RH+ MgXOH (Sal básica de Mg) +H2O CH3-CH3+ MgBrOH Bromuro de etilmagnesio CH3-CH2MgBr
  • 10. M MÉ ÉTODOS DE OBTENCI TODOS DE OBTENCIÓ ÓN N • SÍNTESIS DE WURTZ • Haluro de alquilo Con Na metálico produce un alcano con el doble de átomos de C (para hidrocarburos pares) 2RX+2Na R-R+ 2NaX 2CH3CH2Br + 2Na CH3CH2CH2CH3+ 2NaBr
  • 11. ALQUENOS ALQUENOS • Presentan al menos una doble unión carbono- carbono
  • 12. PROPIEDADES F PROPIEDADES FÍ ÍSICAS SICAS • Incoloros e inodoros • Insolubles en agua • Solubles en solventes orgánicos • Miscibles entre sí • Los alquenos de 2,3 y 4 átomos de carbono son gases en CNPT, de C5 a C17 son líquidos y el resto sólidos. • Sus puntos de ebullición aumentan con el número de átomos de carbono de la cadena. • Los ramificados tienen menor punto de ebullición que los correspondientes sin ramificar.
  • 13.
  • 14. PROPIEDADES QU PROPIEDADES QUÍ ÍMICAS MICAS • COMBUSTIÓN • El eteno arde con una llama amarillenta, índice de la presencia de una doble ligadura (esto indica la razón de la existencia de poco hidrógeno en comparación con la cantidad de carbono.). H2-C=C-H2 + O2----> 2CO2 + 2H2O
  • 15. PROPIEDADES QU PROPIEDADES QUÍ ÍMICAS MICAS • REACCIONES DE ADICIÓN • El enlace pi de la doble unión de los alquenos es más débil que el enlace sigma, y se rompe con cierta facilidad. Por esta razón, los alquenos son bastantes más reactivos que los alcanos y dan con facilidad reacciones de adición.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. PROPIEDADES QU PROPIEDADES QUÍ ÍMICAS MICAS • REACCIÓN DE BAEYER • Reaccionan fácilmente con diversos agentes oxidantes. • Es una prueba sencilla de la presencia del doble enlace y que se utiliza para identificar alquenos. • Se basa en la oxidación del alqueno por una disolución diluída de permanganato de potasio. • El color violeta de la dilución desaparece a medida que se oxida el compuesto.
  • 22. M MÉ ÉTODOS DE OBTENCI TODOS DE OBTENCIÓ ÓN N • DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES • Facilidad 3° >2 °>1 °
  • 23. M MÉ ÉTODOS DE OBTENCI TODOS DE OBTENCIÓ ÓN N • A PARTIR DE HALOGENUROS DE ALQUILO • Facilidad 3° >2 °>1 ° CH3-CH2Cl + KOH ----> CH2=CH2 + KCl + H2O cloruro de etilo eteno
  • 24. M MÉ ÉTODOS DE OBTENCI TODOS DE OBTENCIÓ ÓN N • REDUCCIÓN DE ALQUINOS CH≡CH + H2 ---> CH2=CH2
  • 25. ALQUINOS ALQUINOS • Tienen al menos una unión triple entre dos átomos de carbono. También se los denomina hidrocarburos acetilénicos. • El etino es el acetileno.
  • 26. PROPIEDADES F PROPIEDADES FÍ ÍSICAS SICAS • Los primeros miembros son gases, los siguientes son líquidos y el resto sólidos. • Son compuestos de bajo punto de ebullición y de fusión. • Insolubles en agua.
  • 27.
  • 28. PROPIEDADES QU PROPIEDADES QUÍ ÍMICAS MICAS • COMBUSTIÓN 2CH≡CH + 5 O2 --- -> 4 CO2 + 2 H2O + calor
  • 30.
  • 31.
  • 32. PROPIEDADES QU PROPIEDADES QUÍ ÍMICAS MICAS • FORMACIÓN DE ACETILUROS METÁLICOS. • Los alquinos con triple enlace en carbono 1°tienen tendencia a perder un hidrógeno. Ese átomo de carbono se comporta como si fuera más electronegativo. • Un hidrógeno unido a un C 1°con triple unión puede ser desplazado por átomos metálicos, formandose acetiluros. CH≡CH + CuCl --------> CH≡CCu + HCl Etino acetiluro de cobre CH≡CH + AgCl --------> CH≡CAg + HCl Etino acetiluro de plata
  • 33. M MÉ ÉTODOS DE OBTENCI TODOS DE OBTENCIÓ ÓN N • A PARTIR DE CARBURO DE CALCIO CaC2 + 2H2O ------> CH≡CH + Ca(OH)2 Carburo de calcio etino
  • 34. M MÉ ÉTODOS DE OBTENCI TODOS DE OBTENCIÓ ÓN N • A PARTIR DE ALCANOS DIHALOGENADOS CH3- CHBr-CH2Br + KOH ------> CH3- CH≡CHBr + KBr + H2O 1,2-dibromopropano bromopropeno CH3- CH≡CHBr + KOH ------> CH3- C≡CH + KBr + H2O propino