SlideShare una empresa de Scribd logo
Reacciones RedoxReacciones Redox
● M en C Rafael Govea Villaseñor
● CINVESTAV-IPN
Versión 1.0 del 1° al 12/11 de 2017Versión 1.0 del 1° al 12/11 de 2017
¿Qué es una Reacción Redox?¿Qué es una Reacción Redox?
Es una reacción química donde una sustanciaEs una reacción química donde una sustancia
intercambia electrones con otra.intercambia electrones con otra.
La primera pierde electrones, mismos que laLa primera pierde electrones, mismos que la
segunda sustancia gana.segunda sustancia gana.
Rafael Govea V.
AA ++ BB AA++
++ BB--
¿Por qué se llama Reacción¿Por qué se llama Reacción
Redox?Redox?
Por que consta de 2 procesos simultáneos ePor que consta de 2 procesos simultáneos e
inseparablesinseparables
ReducciónReducción yy OxidaciónOxidación
Rafael Govea V.
Ocurre una
reducción cuando
una sustancia gana
electrones
Ocurre una
oxidación cuando
una sustancia
pierde electrones
¿Por que llamamos Oxidación a la¿Por que llamamos Oxidación a la
pérdida de e-?pérdida de e-?
Porque es lo que hacen losPorque es lo que hacen los
átomos de oxígeno.átomos de oxígeno.
Quitar electronesQuitar electrones
Rafael Govea V.
El átomo de oxígeno tiene 6 e- en su última capa.El átomo de oxígeno tiene 6 e- en su última capa.
Para llegar al ”cielo de los átomos” debe completarPara llegar al ”cielo de los átomos” debe completar
8.8.
Por eso el oxígeno roba 2 electrones, decimos entoncesPor eso el oxígeno roba 2 electrones, decimos entonces
que oxida a muchas otras sustancias.que oxida a muchas otras sustancias.
¿Por que llamamos Reducción a la¿Por que llamamos Reducción a la
ganancia de e-?ganancia de e-?
Porque en la siguiente serie de reacciones donde sePorque en la siguiente serie de reacciones donde se
ganan 2 e- en cada paso, las moléculas poseen:ganan 2 e- en cada paso, las moléculas poseen:
Rafael Govea V.
Desde 4 enlaces con oxígeno en el CODesde 4 enlaces con oxígeno en el CO22 hastahasta
ningún enlace con O en el CHningún enlace con O en el CH44..
El # número de enlaces con oxígenos ha disminuido,El # número de enlaces con oxígenos ha disminuido,
reducido, De ahí el nombre de Reducción.reducido, De ahí el nombre de Reducción.
CH4O=C=O
OH
HC=O
H2
C=O H3
C-OH+2e-
+2e-
+2e-
+2e-
¡Cuidado no es lo mismo un¡Cuidado no es lo mismo un
proceso que el agente del proceso!proceso que el agente del proceso!
No te confundas, la ganancia de e- y su pérdidaNo te confundas, la ganancia de e- y su pérdida
se llaman, respectivamente:se llaman, respectivamente:
ReducciónReducción yy OxidaciónOxidación
Rafael Govea V.
El agente oxidante
es la sustancia que
roba e-
El agente reductor
es la sustancia que
entrega sus e-
El agente reductor al
reducir a otra sustancia, se
oxida simultáneamente.
El agente oxidante al
oxidar a otra sustancia, se
reduce a si mismo.
¿Qué significa el número de¿Qué significa el número de
oxidaciónoxidación ««qq»?»?
El # de oxidación es la carga eléctrica de unEl # de oxidación es la carga eléctrica de un
átomo suponiendo que al reaccionar ganó oátomo suponiendo que al reaccionar ganó o
perdió cierto número de electrones.perdió cierto número de electrones.
Rafael Govea V.
Ni28
005858
Número deNúmero de
masa Amasa A oo
Masa atómicaMasa atómica
Número RedoxNúmero Redox (se(se
anota en el ladoanota en el lado
superior derecho)superior derecho)
Número
atómico Z
SímboloSímbolo
SubíndiceSubíndice
¿Cómo es la recta numérica de los¿Cómo es la recta numérica de los
estados Redoxestados Redox??
Es una recta donde se representan los estados Redox.Es una recta donde se representan los estados Redox.
Al centro el cero, hacia la derecha los estados positivos y hacia laAl centro el cero, hacia la derecha los estados positivos y hacia la
izquierda los negativos.izquierda los negativos.
0 1+ 8+7+6+5+4+3+2+8- 1-2-3-4-5-6-7-
Oxidación
Reducción
Nota que los estados Redox se anotan como una cifra y un signo aNota que los estados Redox se anotan como una cifra y un signo a
la derecha, pues estamos contando cuántas cargas hay.la derecha, pues estamos contando cuántas cargas hay.
Un cambio a la derecha es oxidaciónUn cambio a la derecha es oxidación y a la izquierda es reduccióny a la izquierda es reducción
Rafael Govea V.
Principios para calcular el # RedoxPrincipios para calcular el # Redox
de un átomode un átomo
Hay varios principios a considerar:Hay varios principios a considerar:
Rafael Govea V.
1. Todos los átomos en estado elemental tienen q = 0
2. Los oxígenos combinados tienen q = 2-, excepto en los peróxidos (1-).
3. Excepto en los hidruros (1-), los H combinados tienen q = 1+.
4. Todas las moléculas son neutras (la suma de cargas da 0)
5. La suma de cargas eléctricas dentro de un ion = a la carga del ion.
6. Los metales alcalinos y alcalino térreos combinados tienen,
respectivamente, q = 1+ y 2+.
Cálculo deCálculo de ««qq»» para los átomos depara los átomos de
una moléculauna molécula
Sobre los símbolos de cada elemento:Sobre los símbolos de cada elemento:
Rafael Govea V.
1. Anotamos 2- arriba a la derecha del Oxígeno
2. Multiplicamos por su subídice, escribiendo el resultado (8-)
arriba del símbolo del oxígeno.
3. Anotamos 1+ arriba a la derecha del Na.
4. Multiplicamos por su subídice, escribiendo el resultado (2+)
arriba del símbolo del sodio.
5. El #Redox del azufre debe se +, puesto que hay 8 cargas
negativas (O) y 2 positivas (Na). Como la molécula es neutra
resulta que nos faltan 6+ (8- y 2+ → 6+) . El único átomo de
azufre las aporta y anotamos 6+ arriba a la derecha de él.
NaNa22SSOO44
2-1+
2+ 8-
6+
Otro ejemplo de Cálculo deOtro ejemplo de Cálculo de ««qq»»
para los átomos de una moléculapara los átomos de una molécula
Sobre los símbolos de cada elemento:Sobre los símbolos de cada elemento:
Rafael Govea V.
1. Anotamos 2- arriba a la derecha del Oxígeno
2. Multiplicamos por su subídice, escribiendo el resultado (6-)
arriba del símbolo del oxígeno.
3. Ponemos 1+ arriba a la derecha del K, ya que es del grupo 1A
4. Como su subíndice es 1, así queda. Idem para el H.
5. El #Redox del carbono debe ser +, puesto que hay 6 cargas
negativas (O) y 2 positivas (1 del K y otra del H). Como la
molécula es neutra resulta que nos faltan 4+ (6- y 2+ → 4+) . El
único átomo de carbono las aporta y anotamos 4+ arriba a la
derecha de él.
KKHHCCOO33
2-1+ 1+
6-
4+
¿Cómo es una Reacción Redox?¿Cómo es una Reacción Redox?
Cuando un oxidante y un reductor, ambos fuertes, reaccionanCuando un oxidante y un reductor, ambos fuertes, reaccionan
se forman un par reductores y oxidantes acoplados débiles yse forman un par reductores y oxidantes acoplados débiles y
energía.energía.
Rafael Govea V.
Redfuerte
Oxfuerte
AA ++ BB AA++
++ BB--
++ EE
Red débil
Oxdébil
energía
El reductor fuerte entrega 1 e-
al oxidante fuerte que gustoso lo atraé.
El reductor fuerte ”A” se convierte en oxidante débil ”A+
” por su carga +.
El oxidante fuerte ”B” se convierte en reductor débil ”B-
” por su carga -.
Está reacción es termodinámicamente favorecida y libera Energía
¿Las reacciones Redox son¿Las reacciones Redox son
expontáneas y vigorosas?expontáneas y vigorosas?
No necesariamente. Todo depende de laNo necesariamente. Todo depende de la
fuerza de los oxidantes o reductoresfuerza de los oxidantes o reductores
Rafael Govea V.
Pero usamos reactivos fuertes para obtener energía útil
Como las fogatas que aprendieron aComo las fogatas que aprendieron a
encender nuestros ancestros hace >500 Ka*encender nuestros ancestros hace >500 Ka*
* Karkanas P et al 2007* Karkanas P et al 2007 Evidence for habitual use of fire at the end of the lower paleolithicEvidence for habitual use of fire at the end of the lower paleolithic--J of Human EvolJ of Human Evol 53:97-21253:97-212
¿Todos los oxidantes tienen la¿Todos los oxidantes tienen la
misma fuerza?misma fuerza?
No. LasNo. Las
sustanciassustancias
puedenpueden
ordenarseordenarse
por su fuerzapor su fuerza
comocomo
oxidantes ooxidantes o
reductoresreductores
Rafael Govea V.
El ion Fe2+
es el oxidante más fuerte en esta lista y el átomo Li0
es el reductor,
idem.
¿Qué es una celda electrolítica?¿Qué es una celda electrolítica?
Rafael Govea V.
Es un recipiente que contiene un parEs un recipiente que contiene un par
de placas hechas de material inerte.de placas hechas de material inerte.
Ambas sumergidas en un electrolito.Ambas sumergidas en un electrolito.
Las placas se llaman electrodos yLas placas se llaman electrodos y
sobre ellas ocurren sendas reaccionessobre ellas ocurren sendas reacciones
de oxidación y reducción.de oxidación y reducción.
Si aplicamos corriente eléctricaSi aplicamos corriente eléctrica
contínua a los electrodos podemoscontínua a los electrodos podemos
romper la molécula de agua u otrasromper la molécula de agua u otras
Ánodo
+
Cátodo
-
En el ánodo ocurre la oxidación:En el ánodo ocurre la oxidación: HH++
22OO2-2-
(l)(l) OO00
22 (g)(g) + 4H+ 4H++
(aq)(aq) + 4e+ 4e--
En el cátodo ocurre la reducción:En el cátodo ocurre la reducción: 2 H2 H++
(aq)(aq) + 4e+ 4e--
HH00
2 (g)2 (g)
2 H2 H22OO(l)(l) 2 H2 H22 (g)(g) ++ OO22 (g)(g)
ee--
¿Qué es una celda voltaica¿Qué es una celda voltaica
(galvánica)?(galvánica)?
Rafael Govea V.
Es un recipiente con dos contenedores comunicados por un puente deEs un recipiente con dos contenedores comunicados por un puente de
electrolito donde un par de placas hechas, una de un oxidante y la otra de unelectrolito donde un par de placas hechas, una de un oxidante y la otra de un
reductor generan energía eléctrica.reductor generan energía eléctrica.
Los electrodos forman un par de agentes oxidantes y reductores fuertes.Los electrodos forman un par de agentes oxidantes y reductores fuertes.
El zinc da
e- (es el
reductor)
El cobre
2+ recibe
e- (es el
oxidante)
¿Cuáles reacciones provocan el¿Cuáles reacciones provocan el
Calentamiento Global?Calentamiento Global?
Rafael Govea V.
CHCH4 (4 (gg)) + O+ O2(2(gg)) COCO2 (2 (gg))+ 2 H+ 2 H22OO((gg))
Las reacciones RedoxLas reacciones Redox donde oxidamosdonde oxidamos
(quemamos) combustibles fósiles.(quemamos) combustibles fósiles.
Los negadores del
Calentamiento
Global
Dicen:
Estos son los
resultados
de esos científicos
¿Coinciden
o se contraponen?
4-4- 4+4+00 2-2- 2-2-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura oxidos
Nomenclatura   oxidosNomenclatura   oxidos
Nomenclatura oxidos
calljj
 
Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012perage1959
 
Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclaturaFormulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura
atardc
 
Número de oxidación
Número de oxidaciónNúmero de oxidación
Número de oxidaciónsweet_bee94
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
Fernando Reyes Cruz
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasOsKr Chaparro
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
madia mendez hernandez
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
Samantha Samaniego
 
Cap 6. enlace químico
Cap 6. enlace químicoCap 6. enlace químico
Cap 6. enlace químico
David Roncal Romero
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometríalauravolta
 
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llamaPráctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Daniel R. Camacho Uribe
 
Exposición acidos y bases fuertes y debiles
Exposición acidos y bases fuertes y debilesExposición acidos y bases fuertes y debiles
Exposición acidos y bases fuertes y debiles
Bestia M
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicos
María Mena
 
Sales oxisales dobles
Sales oxisales doblesSales oxisales dobles
Sales oxisales dobles
anapaulajimeneez
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.pptlejourblu
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura oxidos
Nomenclatura   oxidosNomenclatura   oxidos
Nomenclatura oxidos
 
Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012
 
Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclaturaFormulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura
 
Número de oxidación
Número de oxidaciónNúmero de oxidación
Número de oxidación
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
 
Cap 6. enlace químico
Cap 6. enlace químicoCap 6. enlace químico
Cap 6. enlace químico
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometría
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llamaPráctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llama
 
Exposición acidos y bases fuertes y debiles
Exposición acidos y bases fuertes y debilesExposición acidos y bases fuertes y debiles
Exposición acidos y bases fuertes y debiles
 
Reacciones Redox
Reacciones RedoxReacciones Redox
Reacciones Redox
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicos
 
Sales oxisales dobles
Sales oxisales doblesSales oxisales dobles
Sales oxisales dobles
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
 

Similar a Reacciones Redox

Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Laura Sofia Ramirez
 
Ajuste redox
Ajuste redoxAjuste redox
Ajuste redox
Torbi Vecina Romero
 
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
equilibrios de oxidación-reducción
equilibrios de oxidación-reducciónequilibrios de oxidación-reducción
equilibrios de oxidación-reducción
fisicayquimica-com-es
 
EQUILIBRIO REDOX
EQUILIBRIO REDOXEQUILIBRIO REDOX
Unidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoriaUnidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoria
Luis Sarmiento
 
Aprend 53 tercer trimestre
Aprend 53 tercer trimestreAprend 53 tercer trimestre
Aprend 53 tercer trimestre
Alicia Puente
 
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesTema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
José Miranda
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
José Miranda
 
Aprend 52 tercer trimestre
Aprend 52 tercer trimestreAprend 52 tercer trimestre
Aprend 52 tercer trimestre
Alicia Puente
 
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Alicia Puente
 
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Alicia Puente
 
Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia
Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustanciaGanar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia
Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia
ranesfaa
 
Unidad5 redox presentacion
Unidad5 redox presentacionUnidad5 redox presentacion
Unidad5 redox presentacion
Francisco Rodríguez Pulido
 
Balanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicasBalanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicas
Carlis Balcazar
 
Reacciones quimicasmzo15
Reacciones quimicasmzo15Reacciones quimicasmzo15
Reacciones quimicasmzo15
Oli303
 
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redoxReacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
BelenBarreno
 
CLASE EXPLICATIVA REDOX (2).pptx
CLASE EXPLICATIVA REDOX (2).pptxCLASE EXPLICATIVA REDOX (2).pptx
CLASE EXPLICATIVA REDOX (2).pptx
ManeZerene
 

Similar a Reacciones Redox (20)

Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Ajuste redox
Ajuste redoxAjuste redox
Ajuste redox
 
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
 
equilibrios de oxidación-reducción
equilibrios de oxidación-reducciónequilibrios de oxidación-reducción
equilibrios de oxidación-reducción
 
EQUILIBRIO REDOX
EQUILIBRIO REDOXEQUILIBRIO REDOX
EQUILIBRIO REDOX
 
Redox 1
Redox 1Redox 1
Redox 1
 
Unidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoriaUnidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoria
 
Aprend 53 tercer trimestre
Aprend 53 tercer trimestreAprend 53 tercer trimestre
Aprend 53 tercer trimestre
 
Importan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redoxImportan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redox
 
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesTema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Aprend 52 tercer trimestre
Aprend 52 tercer trimestreAprend 52 tercer trimestre
Aprend 52 tercer trimestre
 
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
 
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
 
Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia
Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustanciaGanar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia
Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia
 
Unidad5 redox presentacion
Unidad5 redox presentacionUnidad5 redox presentacion
Unidad5 redox presentacion
 
Balanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicasBalanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicas
 
Reacciones quimicasmzo15
Reacciones quimicasmzo15Reacciones quimicasmzo15
Reacciones quimicasmzo15
 
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redoxReacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
 
CLASE EXPLICATIVA REDOX (2).pptx
CLASE EXPLICATIVA REDOX (2).pptxCLASE EXPLICATIVA REDOX (2).pptx
CLASE EXPLICATIVA REDOX (2).pptx
 

Más de Colegio de Bachilleres

Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2
Colegio de Bachilleres
 
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente MezclasSustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
Colegio de Bachilleres
 
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdfComposición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Colegio de Bachilleres
 
Crecimiento poblacional-v1.22
Crecimiento poblacional-v1.22Crecimiento poblacional-v1.22
Crecimiento poblacional-v1.22
Colegio de Bachilleres
 
Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1
Colegio de Bachilleres
 
Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2
Colegio de Bachilleres
 
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Colegio de Bachilleres
 
¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2
Colegio de Bachilleres
 
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres VivosComposición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
Colegio de Bachilleres
 
La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3
Colegio de Bachilleres
 
Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2
Colegio de Bachilleres
 
Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3
Colegio de Bachilleres
 
Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2
Colegio de Bachilleres
 
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Colegio de Bachilleres
 
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Colegio de Bachilleres
 
Comunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Comunidades Ecológicas, Ciclos BiogeoquímicosComunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Comunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Colegio de Bachilleres
 
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticasComunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Colegio de Bachilleres
 
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficasComunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Colegio de Bachilleres
 
Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3
Colegio de Bachilleres
 
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas OrgánicasComposición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Colegio de Bachilleres
 

Más de Colegio de Bachilleres (20)

Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2
 
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente MezclasSustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
 
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdfComposición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
 
Crecimiento poblacional-v1.22
Crecimiento poblacional-v1.22Crecimiento poblacional-v1.22
Crecimiento poblacional-v1.22
 
Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1
 
Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2
 
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
 
¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2
 
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres VivosComposición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
 
La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3
 
Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2
 
Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3
 
Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2
 
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
 
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
 
Comunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Comunidades Ecológicas, Ciclos BiogeoquímicosComunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Comunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
 
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticasComunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
 
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficasComunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficas
 
Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3
 
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas OrgánicasComposición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Reacciones Redox

  • 1. Reacciones RedoxReacciones Redox ● M en C Rafael Govea Villaseñor ● CINVESTAV-IPN Versión 1.0 del 1° al 12/11 de 2017Versión 1.0 del 1° al 12/11 de 2017
  • 2. ¿Qué es una Reacción Redox?¿Qué es una Reacción Redox? Es una reacción química donde una sustanciaEs una reacción química donde una sustancia intercambia electrones con otra.intercambia electrones con otra. La primera pierde electrones, mismos que laLa primera pierde electrones, mismos que la segunda sustancia gana.segunda sustancia gana. Rafael Govea V. AA ++ BB AA++ ++ BB--
  • 3. ¿Por qué se llama Reacción¿Por qué se llama Reacción Redox?Redox? Por que consta de 2 procesos simultáneos ePor que consta de 2 procesos simultáneos e inseparablesinseparables ReducciónReducción yy OxidaciónOxidación Rafael Govea V. Ocurre una reducción cuando una sustancia gana electrones Ocurre una oxidación cuando una sustancia pierde electrones
  • 4. ¿Por que llamamos Oxidación a la¿Por que llamamos Oxidación a la pérdida de e-?pérdida de e-? Porque es lo que hacen losPorque es lo que hacen los átomos de oxígeno.átomos de oxígeno. Quitar electronesQuitar electrones Rafael Govea V. El átomo de oxígeno tiene 6 e- en su última capa.El átomo de oxígeno tiene 6 e- en su última capa. Para llegar al ”cielo de los átomos” debe completarPara llegar al ”cielo de los átomos” debe completar 8.8. Por eso el oxígeno roba 2 electrones, decimos entoncesPor eso el oxígeno roba 2 electrones, decimos entonces que oxida a muchas otras sustancias.que oxida a muchas otras sustancias.
  • 5. ¿Por que llamamos Reducción a la¿Por que llamamos Reducción a la ganancia de e-?ganancia de e-? Porque en la siguiente serie de reacciones donde sePorque en la siguiente serie de reacciones donde se ganan 2 e- en cada paso, las moléculas poseen:ganan 2 e- en cada paso, las moléculas poseen: Rafael Govea V. Desde 4 enlaces con oxígeno en el CODesde 4 enlaces con oxígeno en el CO22 hastahasta ningún enlace con O en el CHningún enlace con O en el CH44.. El # número de enlaces con oxígenos ha disminuido,El # número de enlaces con oxígenos ha disminuido, reducido, De ahí el nombre de Reducción.reducido, De ahí el nombre de Reducción. CH4O=C=O OH HC=O H2 C=O H3 C-OH+2e- +2e- +2e- +2e-
  • 6. ¡Cuidado no es lo mismo un¡Cuidado no es lo mismo un proceso que el agente del proceso!proceso que el agente del proceso! No te confundas, la ganancia de e- y su pérdidaNo te confundas, la ganancia de e- y su pérdida se llaman, respectivamente:se llaman, respectivamente: ReducciónReducción yy OxidaciónOxidación Rafael Govea V. El agente oxidante es la sustancia que roba e- El agente reductor es la sustancia que entrega sus e- El agente reductor al reducir a otra sustancia, se oxida simultáneamente. El agente oxidante al oxidar a otra sustancia, se reduce a si mismo.
  • 7. ¿Qué significa el número de¿Qué significa el número de oxidaciónoxidación ««qq»?»? El # de oxidación es la carga eléctrica de unEl # de oxidación es la carga eléctrica de un átomo suponiendo que al reaccionar ganó oátomo suponiendo que al reaccionar ganó o perdió cierto número de electrones.perdió cierto número de electrones. Rafael Govea V. Ni28 005858 Número deNúmero de masa Amasa A oo Masa atómicaMasa atómica Número RedoxNúmero Redox (se(se anota en el ladoanota en el lado superior derecho)superior derecho) Número atómico Z SímboloSímbolo SubíndiceSubíndice
  • 8. ¿Cómo es la recta numérica de los¿Cómo es la recta numérica de los estados Redoxestados Redox?? Es una recta donde se representan los estados Redox.Es una recta donde se representan los estados Redox. Al centro el cero, hacia la derecha los estados positivos y hacia laAl centro el cero, hacia la derecha los estados positivos y hacia la izquierda los negativos.izquierda los negativos. 0 1+ 8+7+6+5+4+3+2+8- 1-2-3-4-5-6-7- Oxidación Reducción Nota que los estados Redox se anotan como una cifra y un signo aNota que los estados Redox se anotan como una cifra y un signo a la derecha, pues estamos contando cuántas cargas hay.la derecha, pues estamos contando cuántas cargas hay. Un cambio a la derecha es oxidaciónUn cambio a la derecha es oxidación y a la izquierda es reduccióny a la izquierda es reducción Rafael Govea V.
  • 9. Principios para calcular el # RedoxPrincipios para calcular el # Redox de un átomode un átomo Hay varios principios a considerar:Hay varios principios a considerar: Rafael Govea V. 1. Todos los átomos en estado elemental tienen q = 0 2. Los oxígenos combinados tienen q = 2-, excepto en los peróxidos (1-). 3. Excepto en los hidruros (1-), los H combinados tienen q = 1+. 4. Todas las moléculas son neutras (la suma de cargas da 0) 5. La suma de cargas eléctricas dentro de un ion = a la carga del ion. 6. Los metales alcalinos y alcalino térreos combinados tienen, respectivamente, q = 1+ y 2+.
  • 10. Cálculo deCálculo de ««qq»» para los átomos depara los átomos de una moléculauna molécula Sobre los símbolos de cada elemento:Sobre los símbolos de cada elemento: Rafael Govea V. 1. Anotamos 2- arriba a la derecha del Oxígeno 2. Multiplicamos por su subídice, escribiendo el resultado (8-) arriba del símbolo del oxígeno. 3. Anotamos 1+ arriba a la derecha del Na. 4. Multiplicamos por su subídice, escribiendo el resultado (2+) arriba del símbolo del sodio. 5. El #Redox del azufre debe se +, puesto que hay 8 cargas negativas (O) y 2 positivas (Na). Como la molécula es neutra resulta que nos faltan 6+ (8- y 2+ → 6+) . El único átomo de azufre las aporta y anotamos 6+ arriba a la derecha de él. NaNa22SSOO44 2-1+ 2+ 8- 6+
  • 11. Otro ejemplo de Cálculo deOtro ejemplo de Cálculo de ««qq»» para los átomos de una moléculapara los átomos de una molécula Sobre los símbolos de cada elemento:Sobre los símbolos de cada elemento: Rafael Govea V. 1. Anotamos 2- arriba a la derecha del Oxígeno 2. Multiplicamos por su subídice, escribiendo el resultado (6-) arriba del símbolo del oxígeno. 3. Ponemos 1+ arriba a la derecha del K, ya que es del grupo 1A 4. Como su subíndice es 1, así queda. Idem para el H. 5. El #Redox del carbono debe ser +, puesto que hay 6 cargas negativas (O) y 2 positivas (1 del K y otra del H). Como la molécula es neutra resulta que nos faltan 4+ (6- y 2+ → 4+) . El único átomo de carbono las aporta y anotamos 4+ arriba a la derecha de él. KKHHCCOO33 2-1+ 1+ 6- 4+
  • 12. ¿Cómo es una Reacción Redox?¿Cómo es una Reacción Redox? Cuando un oxidante y un reductor, ambos fuertes, reaccionanCuando un oxidante y un reductor, ambos fuertes, reaccionan se forman un par reductores y oxidantes acoplados débiles yse forman un par reductores y oxidantes acoplados débiles y energía.energía. Rafael Govea V. Redfuerte Oxfuerte AA ++ BB AA++ ++ BB-- ++ EE Red débil Oxdébil energía El reductor fuerte entrega 1 e- al oxidante fuerte que gustoso lo atraé. El reductor fuerte ”A” se convierte en oxidante débil ”A+ ” por su carga +. El oxidante fuerte ”B” se convierte en reductor débil ”B- ” por su carga -. Está reacción es termodinámicamente favorecida y libera Energía
  • 13. ¿Las reacciones Redox son¿Las reacciones Redox son expontáneas y vigorosas?expontáneas y vigorosas? No necesariamente. Todo depende de laNo necesariamente. Todo depende de la fuerza de los oxidantes o reductoresfuerza de los oxidantes o reductores Rafael Govea V. Pero usamos reactivos fuertes para obtener energía útil Como las fogatas que aprendieron aComo las fogatas que aprendieron a encender nuestros ancestros hace >500 Ka*encender nuestros ancestros hace >500 Ka* * Karkanas P et al 2007* Karkanas P et al 2007 Evidence for habitual use of fire at the end of the lower paleolithicEvidence for habitual use of fire at the end of the lower paleolithic--J of Human EvolJ of Human Evol 53:97-21253:97-212
  • 14. ¿Todos los oxidantes tienen la¿Todos los oxidantes tienen la misma fuerza?misma fuerza? No. LasNo. Las sustanciassustancias puedenpueden ordenarseordenarse por su fuerzapor su fuerza comocomo oxidantes ooxidantes o reductoresreductores Rafael Govea V. El ion Fe2+ es el oxidante más fuerte en esta lista y el átomo Li0 es el reductor, idem.
  • 15. ¿Qué es una celda electrolítica?¿Qué es una celda electrolítica? Rafael Govea V. Es un recipiente que contiene un parEs un recipiente que contiene un par de placas hechas de material inerte.de placas hechas de material inerte. Ambas sumergidas en un electrolito.Ambas sumergidas en un electrolito. Las placas se llaman electrodos yLas placas se llaman electrodos y sobre ellas ocurren sendas reaccionessobre ellas ocurren sendas reacciones de oxidación y reducción.de oxidación y reducción. Si aplicamos corriente eléctricaSi aplicamos corriente eléctrica contínua a los electrodos podemoscontínua a los electrodos podemos romper la molécula de agua u otrasromper la molécula de agua u otras Ánodo + Cátodo - En el ánodo ocurre la oxidación:En el ánodo ocurre la oxidación: HH++ 22OO2-2- (l)(l) OO00 22 (g)(g) + 4H+ 4H++ (aq)(aq) + 4e+ 4e-- En el cátodo ocurre la reducción:En el cátodo ocurre la reducción: 2 H2 H++ (aq)(aq) + 4e+ 4e-- HH00 2 (g)2 (g) 2 H2 H22OO(l)(l) 2 H2 H22 (g)(g) ++ OO22 (g)(g) ee--
  • 16. ¿Qué es una celda voltaica¿Qué es una celda voltaica (galvánica)?(galvánica)? Rafael Govea V. Es un recipiente con dos contenedores comunicados por un puente deEs un recipiente con dos contenedores comunicados por un puente de electrolito donde un par de placas hechas, una de un oxidante y la otra de unelectrolito donde un par de placas hechas, una de un oxidante y la otra de un reductor generan energía eléctrica.reductor generan energía eléctrica. Los electrodos forman un par de agentes oxidantes y reductores fuertes.Los electrodos forman un par de agentes oxidantes y reductores fuertes. El zinc da e- (es el reductor) El cobre 2+ recibe e- (es el oxidante)
  • 17. ¿Cuáles reacciones provocan el¿Cuáles reacciones provocan el Calentamiento Global?Calentamiento Global? Rafael Govea V. CHCH4 (4 (gg)) + O+ O2(2(gg)) COCO2 (2 (gg))+ 2 H+ 2 H22OO((gg)) Las reacciones RedoxLas reacciones Redox donde oxidamosdonde oxidamos (quemamos) combustibles fósiles.(quemamos) combustibles fósiles. Los negadores del Calentamiento Global Dicen: Estos son los resultados de esos científicos ¿Coinciden o se contraponen? 4-4- 4+4+00 2-2- 2-2-