SlideShare una empresa de Scribd logo
REACTIVOS DE OPCION MULTIPLE
La pregunta de opción múltiple o de selección múltiple o multi opción es una forma de
evaluación por la cual se solicita a los encuestados o examinados seleccionar una o
varias de las opciones de una lista de respuestas.
Este tipo de pregunta es usado en evaluaciones educativas (en lo que popularmente se
llaman exámenes tipo test), en elecciones (para escoger entre múltiples candidatos o
partidos políticos diferentes), en los cuestionarios para estudios de mercado, encuestas,
estadística y muchas otras áreas.
Se considera a Frederick J. Kelly, de la Universidad de Kansas, el creador de las
preguntas de opción múltiple (multiple-choice test) en 1914.2 Uno de los primeros usos
de este tipo de cuestionario sirvió para evaluar las capacidades de los reclutas para
la Primera Guerra Mundial. También se ha venido usando en las pruebas de
la taxonomía de objetivos de la educación.
Ventajas:
 Pueden medir conocimientos, habilidades de los objetivos de enseñanza con la
misma o mayor efectividad que otros tipos de prueba son pruebas confiables
 Discrimina entre el aprovechamiento alto y bajo se prestan menos a la
ambigüedad
 Las respuestas están menos sujetas a la adivinación
 Su estructura es menos artificial
 Los puntajes son más objetivos y pueden usarse para obtener una muestra
representativa de un área de conocimiento son flexibles: permiten evaluar
aprendizajes sencillos y complejos se pueden usar prácticamente para todo tipo
de contenido y disciplinas
 Permiten la evaluación de resultados en áreas en que los problemas no son
simplemente verdaderos o falsos, sino que admiten diferentes grados de
propiedad
 Se pueden emplear para medir varios tipos de capacidad intelectual o diferentes
fases del aprovechamiento
 Son fáciles de calificar
Desventajas:
 Capacidad limitada para medir dimensiones cognitivas de alto nivel y
complejas tales como la creatividad y la habilidad para resolver problemas
dificultad en la construcción y redacción de reactivos dificultad en la
elaboración de distractores adecuados
 Se reducen a evaluar resultados de aprendizaje sólo a nivel verbal (como todos
los demás tipos de reactivo) demandan mucho tiempo en su elaboración
Los reactivos constan de:
Enunciado = una frase o pregunta; es la base del reactivo en donde se expone un
problema o tarea en forma de pregunta, instrucciones o afirmaciones incompletas. Por
ejemplo:
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes alternativas refleja mejor la intención del autor?
Instrucciones: Indique, de entre las siguientes alternativas, la que refleja mejor la
intención del autor. Afirmación incompleta: La intención del autor se refleja mejor en
la frase.....
Opciones = todas las alternativas de un reactivo clave = la opción correcta
Distractores = las opciones incorrectas; éstas deben guardar relación con el
enunciado.
BIBLIOGRAFIA
Gabinete Psicopedagógico: «Exámenes tipo test» Universidad de Granada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
neyman bejarano
 
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
Galo Estrella
 
Aprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en CasosAprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Casos
Norma Ramírez
 
Pensamiento crítico presentación
Pensamiento crítico presentaciónPensamiento crítico presentación
Pensamiento crítico presentación
Sandra Mendez
 
Fasciculo de evaluación 1° ciclo eeb
Fasciculo de evaluación 1° ciclo eebFasciculo de evaluación 1° ciclo eeb
Fasciculo de evaluación 1° ciclo eebLu Gonzal
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
YonyYMaya
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
Alejandrina De Boutaud
 
test vocacional
test vocacionaltest vocacional
test vocacional
fernanda davila
 
Items respuesta corta
Items respuesta cortaItems respuesta corta
Items respuesta corta
anakarenhurtado
 
Paradigma sociocrítico
Paradigma sociocríticoParadigma sociocrítico
Paradigma sociocríticojavier
 
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
Jorge Prioretti
 
Pensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico pptPensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico ppt
Maribel Dominguez
 
Carlos sabino, el proceso de investigación
Carlos sabino, el proceso de investigaciónCarlos sabino, el proceso de investigación
Carlos sabino, el proceso de investigaciónJohanna Romero
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
¿Qué es la capacidad intelectual?
¿Qué es la capacidad intelectual?¿Qué es la capacidad intelectual?
¿Qué es la capacidad intelectual?
FER.
 

La actualidad más candente (20)

Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Teoria de Holland
Teoria de HollandTeoria de Holland
Teoria de Holland
 
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
 
Aprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en CasosAprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Casos
 
Planificación de la evaluación
Planificación de la evaluaciónPlanificación de la evaluación
Planificación de la evaluación
 
Pensamiento crítico presentación
Pensamiento crítico presentaciónPensamiento crítico presentación
Pensamiento crítico presentación
 
Diseño de cuestionarios
Diseño de cuestionariosDiseño de cuestionarios
Diseño de cuestionarios
 
Fasciculo de evaluación 1° ciclo eeb
Fasciculo de evaluación 1° ciclo eebFasciculo de evaluación 1° ciclo eeb
Fasciculo de evaluación 1° ciclo eeb
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
 
test vocacional
test vocacionaltest vocacional
test vocacional
 
Items respuesta corta
Items respuesta cortaItems respuesta corta
Items respuesta corta
 
Paradigma sociocrítico
Paradigma sociocríticoParadigma sociocrítico
Paradigma sociocrítico
 
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
 
Pensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico pptPensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico ppt
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
Carlos sabino, el proceso de investigación
Carlos sabino, el proceso de investigaciónCarlos sabino, el proceso de investigación
Carlos sabino, el proceso de investigación
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
¿Qué es la capacidad intelectual?
¿Qué es la capacidad intelectual?¿Qué es la capacidad intelectual?
¿Qué es la capacidad intelectual?
 

Similar a Reactivos de opcion multiple 1

Reactivos de opcion multiple word
Reactivos de opcion multiple wordReactivos de opcion multiple word
Reactivos de opcion multiple word
luis henrry gusqui cayo
 
REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
Jessy Cepeda
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Pruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiplePruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multipleNOEL DANIEL
 
Memorias Taller 1- Programa Cualificación Docente Quibdó
Memorias Taller 1- Programa Cualificación Docente QuibdóMemorias Taller 1- Programa Cualificación Docente Quibdó
Memorias Taller 1- Programa Cualificación Docente Quibdópcdquibdo
 
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De PruebasTaller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebasjquintana
 
Pruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayoPruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayo
KAROLNATALYMOJICALEM
 
Técnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenesTécnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenes
VICTOR CABEZAS
 
Evaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes powerEvaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes powerTeresa Cabezas
 
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte IiEvaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
Jonhy Leyva Aguilar
 
soporte teorico
soporte teoricosoporte teorico
soporte teorico
Alejandro Ramirez
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónsilviacastru
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
LilibethNoboa
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
juanparivadeneira1995
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
nayetcontreras
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Norma yantalema
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
byronblacio
 
Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226
Jonas Arevalo
 

Similar a Reactivos de opcion multiple 1 (20)

Reactivos de opcion multiple word
Reactivos de opcion multiple wordReactivos de opcion multiple word
Reactivos de opcion multiple word
 
REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
 
Pruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiplePruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiple
 
Memorias Taller 1- Programa Cualificación Docente Quibdó
Memorias Taller 1- Programa Cualificación Docente QuibdóMemorias Taller 1- Programa Cualificación Docente Quibdó
Memorias Taller 1- Programa Cualificación Docente Quibdó
 
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De PruebasTaller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Pruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayoPruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayo
 
Técnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenesTécnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenes
 
Evaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes powerEvaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes power
 
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte IiEvaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
 
soporte teorico
soporte teoricosoporte teorico
soporte teorico
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226
 

Más de Mariana Naranjo

Exposiciones individuales
Exposiciones  individualesExposiciones  individuales
Exposiciones individuales
Mariana Naranjo
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
Mariana Naranjo
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
Mariana Naranjo
 
Reporte
ReporteReporte
Anexos
AnexosAnexos
Fecha de entrega
Fecha de entregaFecha de entrega
Fecha de entrega
Mariana Naranjo
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
Mariana Naranjo
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
Mariana Naranjo
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
Mariana Naranjo
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
Mariana Naranjo
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
Mariana Naranjo
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
Mariana Naranjo
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
Mariana Naranjo
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
Mariana Naranjo
 
Diario
DiarioDiario
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Mariana Naranjo
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Mariana Naranjo
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Mariana Naranjo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Mariana Naranjo
 
Técnica de la pregunta
Técnica de la preguntaTécnica de la pregunta
Técnica de la pregunta
Mariana Naranjo
 

Más de Mariana Naranjo (20)

Exposiciones individuales
Exposiciones  individualesExposiciones  individuales
Exposiciones individuales
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Fecha de entrega
Fecha de entregaFecha de entrega
Fecha de entrega
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Técnica de la pregunta
Técnica de la preguntaTécnica de la pregunta
Técnica de la pregunta
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Reactivos de opcion multiple 1

  • 1. REACTIVOS DE OPCION MULTIPLE La pregunta de opción múltiple o de selección múltiple o multi opción es una forma de evaluación por la cual se solicita a los encuestados o examinados seleccionar una o varias de las opciones de una lista de respuestas. Este tipo de pregunta es usado en evaluaciones educativas (en lo que popularmente se llaman exámenes tipo test), en elecciones (para escoger entre múltiples candidatos o partidos políticos diferentes), en los cuestionarios para estudios de mercado, encuestas, estadística y muchas otras áreas. Se considera a Frederick J. Kelly, de la Universidad de Kansas, el creador de las preguntas de opción múltiple (multiple-choice test) en 1914.2 Uno de los primeros usos de este tipo de cuestionario sirvió para evaluar las capacidades de los reclutas para la Primera Guerra Mundial. También se ha venido usando en las pruebas de la taxonomía de objetivos de la educación. Ventajas:  Pueden medir conocimientos, habilidades de los objetivos de enseñanza con la misma o mayor efectividad que otros tipos de prueba son pruebas confiables  Discrimina entre el aprovechamiento alto y bajo se prestan menos a la ambigüedad  Las respuestas están menos sujetas a la adivinación  Su estructura es menos artificial  Los puntajes son más objetivos y pueden usarse para obtener una muestra representativa de un área de conocimiento son flexibles: permiten evaluar aprendizajes sencillos y complejos se pueden usar prácticamente para todo tipo de contenido y disciplinas  Permiten la evaluación de resultados en áreas en que los problemas no son simplemente verdaderos o falsos, sino que admiten diferentes grados de propiedad  Se pueden emplear para medir varios tipos de capacidad intelectual o diferentes fases del aprovechamiento
  • 2.  Son fáciles de calificar Desventajas:  Capacidad limitada para medir dimensiones cognitivas de alto nivel y complejas tales como la creatividad y la habilidad para resolver problemas dificultad en la construcción y redacción de reactivos dificultad en la elaboración de distractores adecuados  Se reducen a evaluar resultados de aprendizaje sólo a nivel verbal (como todos los demás tipos de reactivo) demandan mucho tiempo en su elaboración Los reactivos constan de: Enunciado = una frase o pregunta; es la base del reactivo en donde se expone un problema o tarea en forma de pregunta, instrucciones o afirmaciones incompletas. Por ejemplo: Pregunta: ¿Cuál de las siguientes alternativas refleja mejor la intención del autor? Instrucciones: Indique, de entre las siguientes alternativas, la que refleja mejor la intención del autor. Afirmación incompleta: La intención del autor se refleja mejor en la frase..... Opciones = todas las alternativas de un reactivo clave = la opción correcta Distractores = las opciones incorrectas; éstas deben guardar relación con el enunciado. BIBLIOGRAFIA Gabinete Psicopedagógico: «Exámenes tipo test» Universidad de Granada.