SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST
VOCACIONALESI N T E G R A N T E S :
C O R T E S F I E S C O G R I S E L D A
R O S A L E S N A J E R A I R M A
H E R N A N D E Z R U I Z A N A L L E LY
J I M E N E Z R U B I O J O S E F E R N A N D O
F I B E L A G A R C I A M A R I A G U A D A L U P E
¿QUE ES UN TEST?
• Prueba que se realiza para evaluar las capacidades,
destrezas o aptitudes de una persona.
•La respuesta de los ítems será con mínimas
palabras, o elegirán entre varias opciones, la
elegida, para responder a lo preguntado
• Un test vocacional cuenta con preguntas especificas donde se
trata de destacar las fortalezas de una persona o sus
verdaderos intereses.
• Es una orientación que definirá tu futuro por lo que es de
suma importancia El resultado dependerá de varios factores.
¿ QUE MIDE ?
• La capacidad intelectual, grado de coeficiente de una persona
la parte psicológica que habla de carácter y personalidad así
como los intereses valores y valores entorno a una profesión
FUNCIONES Y EJEMPLOS DE TEST
VOCACIONALES
• Influyen gran cantidad de factores; uno de los
aspectos principales es la vocación del estudiante.
SE REALIZAN DIFERENTES PREGUNTAS
• No tienen en cuenta la demanda de empleo, sólo la
oferta de talento
TEST VOCACIONALES
TEST DE ANGELLINI
• Conocido así por Arrigo Leonardo Angellini, nacido el 28 de
Septiembre de 1924. Estudio la universidad en el estado de Sao Paulo y
se doctoró en Psicología Educacional en 1953. Tiene 65 publicaciones
entre as que se encuentran entre la psicología educativa, psicología del
aprendizaje, orientación profesional y motivación.
• Características:
• Tiempo de aplicación es ilimitado.
• Consta de 81 items.
• Debe constar con serenidad y sinceridad atendiéndose sus intereses
personales.
• La prueba es de aplicación colectiva o individual en casos requeridos.
• TÉCNICAS DE APLICACIÓN
Antes de iniciar los investigados deben escribir sus datos personales seguidos por
alguna sugerencia de profesión que les gustaría obtener como sugerencia.
Para contestar tienen que basarse únicamente en sus intereses y
preferencias, dejando de un lado sus ambiciones económicas, sociales o
prejuicios, planteándose casos prácticos.
Si siente interés por dos opciones enciérrelas con A y B de acuerdo a su
preferencia.
Si existe desagrado por las actividades de un rectángulo hasta el punto que
les resulte imposible elegir una de ellas, puesto que sienten un fracaso o
rechazo no se contesta nada, se deja en blanco, continuando con el
siguiente rectángulo. Tratando de evitar estas dos últimas posibilidades.
HERFORD
• EL DR. Karl Hereford realizo un tets, el cual es para ayudar en la
selección de una carrera universitaria, este tets no es una prueba, sino
solamente una medida de su interés en algunos campos profesionales,
cabe mencionar que no hay respuestas correctas o incorrectas. Lo
importante es la franca opinión del sujeto evaluado.
• Antecedentes:
• En su conformación evalúa los intereses personales cada sujeto a
de 90 preguntas en las que ha de enumerar del 1 al 5, el
correspondiente grado de gusto por la actividad enunciada. Los
intereses que mide son los siguientes:
• Cálculo: Para las personas que les gusta trabajar con razonamientos numéricos.
• Científico-físico: Para los que se interesan por la investigación de la propiedad de la
materia, los cuerpos y la elaboración de leyes naturales.
• Científico Biológico: Personas con inclinación a la investigación de la vida humana.
• Mecánico: Indica interés para trabajar con máquinas y herramientas de tipo industrial,
objetos mecánicos, eléctricos, muebles, equipo de cirugía, etc.
• Servicio Social: Indica alto grado de interés por servir a los demás.
• Literario: Indica placer en la lectura y en la expresión de ideas propias en forma oral o
escrita.
• Persuasivo: Indica el agrado por imponer su punto de vista, convencer y manejar a los
demás.
• Artístico: Indica el gusto por las creaciones de tipo manual.
• Material:
• Consta de:
• * Un cuadernillo de aplicación con 90
items, incluye instrucciones y ejemplos.
• * Ficha de concentración de resultados
• * Tabla de Perfil de intereses
• Usa las escalas siguientes:
• – Me desagrada mucho
• – No me gusta
• – Me es indiferente
• – Me gusta
• – Me gusta mucho
• Por ejemplo:
•
• ___3___ 1. Asistir a un partido de futboll
• ___5___ 2. Ir al cine
• ___1___ 3. Nadar
• Duración: no hay límite de tiempo para realizar
el test pero se recomienda realizarlo entre 20 y
35 minutos.
INVENTARIO DE INTERESES
VOCACIONALES DE HERRERA Y MONTES
• Reconocido por la universidad de Columbia como el primer psicotécnico de
Latinoamérica su inventario de intereses es una herramienta que puede
contribuir en el proceso de la elección de una carrera
• integrado por un total de cien reactivos con opciones de respuesta. Se
califican dichas respuestas, se tabula, se grafica y el resultado indica hacia cuál
área se inclinan las aspiraciones de la persona
• Evalúa los intereses que es lo que mas le llama la atención a la persona
• Aptitudes algo para lo que es bueno
• Evalúa los intereses en diez áreas
1. Interés por el servicio social: gusto por servir a los demás
2. Interés persuasivo: el gusto del trato por la gente
3. Interés verbal: gusto por la lectura o el placer de expresar sus ideas
4. Interés por las artes plásticas: gusto al hacer trabajo de tipo manual
5. Interés musical
6. Organización y oficina: gusto por un tipo de trabajo de escritorio que requiere
exactitud y precisión
7. Interés científico: el placer o gusto por investigar la verdadera razón de los hechos
8. Interés por el cálculo numérico: gusto por trabajar con números
9. Interés mecánico: preferencia por trabajar con maquinas y herramientas construir o
arreglar cosas
10. Interes por actividades al aire libre: pasar la mayor parte del tiempo en el campo,
bosque o mar por cultivar plantas y cuidar animales
• Aptitudes
1. Para el servcio social: facilidad para comprender problemas humanos y proporcionar
ayuda afectiva
2. Ejecutiva persuasiva: facilidad para organizar, supervisar y dirigir
3. Verbal: manejar con propiedad y precisión el lenguaje hablado o escrito
4. Artístico plástica: habilidad para apreciar o crear obras artísticas
5. Musical: facilidad para captar, reproducir distinguir y combinar los sonidos
6. Para la organización: habilidad para ordenar y sistematizar datos
7. Científica: facilidad para captar la razón de ser de los fenómenos comprender las
causas que los provocan
8. Para el calculo: el manejo rápido y eficiente de operaciones numéricas
9. Mecánico constructiva: habilidad para comprender, diseñar y construir aparatos asi
como para poder proyectar objetos de movimientos coordinados
10. Destreza manual: habilidad en el uso de las manos y de los dedos ejecución de
movimientos coordinados y precisos
GRACIAS
REFERENCIAS
1. Ander-Egg E., “Técnicas de investigación social”, Humanitas, Buenos Aires, 1987, 21
edición, pág. 293-294.
2. Sarton Alain, “Los tests en la psicología moderna”, Mensajero, Bilbao, 1978.
3. Beatriz, b. test Angellini. Recuperado el día 23 de mayo del 2018 en:
https://prezi.com/oupd4e_vqhea/inventario-de-intereses-angellini/
4. García, A. interés vocacional de Hereford. Recuperado el dia 22 de mayo del 2018 en:
https://es.slideshare.net/aiskagarciagonzalez/hereford2
5. Portillo, G. Test de Herrera y Montes. Recuperado el día 23 de mayo del 2018 en:
http://prepajocotepec.sems.udg.mx/sites/default/files/inventario_herrera_y_montes_c
ompleto_1.pdf
6. Fernandez,A. (2015). Cuestionario herrera montes.Disponible:
en:https://prezi.com/ms2iirao8nwo/1-cuestionario-herrera-y-montes/ (recuperado el
22 de mayo del 2018)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría de donald súper
La teoría de donald súperLa teoría de donald súper
La teoría de donald súper
Ween Calderon
 
Hereford2
Hereford2Hereford2
Aplicación, Wisc-IV
Aplicación, Wisc-IVAplicación, Wisc-IV
Aplicación, Wisc-IV
psicologoevaluador
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
Laly Ponce
 
La entrevista educativa
La entrevista educativaLa entrevista educativa
La entrevista educativa
JorgeLiendo
 
Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista
grupopraxis1
 
Inventario de-intereses-de-karl-hereford
Inventario de-intereses-de-karl-herefordInventario de-intereses-de-karl-hereford
Inventario de-intereses-de-karl-hereford
Juan Luis RODRIGUEZ VEGA
 
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachysFichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Sara Chirinos
 
Etapas de elaboracion de un test
Etapas de elaboracion de un testEtapas de elaboracion de un test
Etapas de elaboracion de un test
Luz María López Echavarría
 
K-BIT
K-BITK-BIT
WISC-V subpruebas mostr.pdf
WISC-V subpruebas mostr.pdfWISC-V subpruebas mostr.pdf
WISC-V subpruebas mostr.pdf
Marcelo Almonacid
 
Entrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacionalEntrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacional
Piero Ramos
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescenteMétodo de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Raulymar Hernandez
 
Administracion, aplicación y calificacion de los tests
Administracion, aplicación y calificacion de los testsAdministracion, aplicación y calificacion de los tests
Administracion, aplicación y calificacion de los tests
mchsupretapia00
 
Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...
Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...
Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...
Luis Arturo Honores Mendoza
 
TEST DE PERSONALIDAD
TEST  DE PERSONALIDADTEST  DE PERSONALIDAD
TEST DE PERSONALIDAD
Jose David Garcia Borrero
 
Recomendaciones reporte
Recomendaciones reporteRecomendaciones reporte
Recomendaciones reporte
Arturo Alejos
 
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
Pma.pptx.diana
Pma.pptx.dianaPma.pptx.diana
Pma.pptx.diana
Lorena Luzuriaga
 

La actualidad más candente (20)

La teoría de donald súper
La teoría de donald súperLa teoría de donald súper
La teoría de donald súper
 
Hereford2
Hereford2Hereford2
Hereford2
 
Aplicación, Wisc-IV
Aplicación, Wisc-IVAplicación, Wisc-IV
Aplicación, Wisc-IV
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
 
La entrevista educativa
La entrevista educativaLa entrevista educativa
La entrevista educativa
 
Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista
 
Inventario de-intereses-de-karl-hereford
Inventario de-intereses-de-karl-herefordInventario de-intereses-de-karl-hereford
Inventario de-intereses-de-karl-hereford
 
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachysFichas tecnicas. psicometria. samachys
Fichas tecnicas. psicometria. samachys
 
Etapas de elaboracion de un test
Etapas de elaboracion de un testEtapas de elaboracion de un test
Etapas de elaboracion de un test
 
K-BIT
K-BITK-BIT
K-BIT
 
WISC-V subpruebas mostr.pdf
WISC-V subpruebas mostr.pdfWISC-V subpruebas mostr.pdf
WISC-V subpruebas mostr.pdf
 
Entrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacionalEntrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacional
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescenteMétodo de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
 
Administracion, aplicación y calificacion de los tests
Administracion, aplicación y calificacion de los testsAdministracion, aplicación y calificacion de los tests
Administracion, aplicación y calificacion de los tests
 
Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...
Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...
Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...
 
TEST DE PERSONALIDAD
TEST  DE PERSONALIDADTEST  DE PERSONALIDAD
TEST DE PERSONALIDAD
 
Recomendaciones reporte
Recomendaciones reporteRecomendaciones reporte
Recomendaciones reporte
 
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
 
Pma.pptx.diana
Pma.pptx.dianaPma.pptx.diana
Pma.pptx.diana
 

Similar a test vocacional

METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptxLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
manu1957
 
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptxLA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LinaGonzlez26
 
Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisionesOrientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
Melissa Solis Alamilla
 
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE
 
479459196-Inventario-de-Intereses-de-Holland-pptx.pptx
479459196-Inventario-de-Intereses-de-Holland-pptx.pptx479459196-Inventario-de-Intereses-de-Holland-pptx.pptx
479459196-Inventario-de-Intereses-de-Holland-pptx.pptx
Vanesa146666
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
Paty Sanchez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Cristina Orientacion
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdfLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
SALGADOJIMENEZJUANAL
 
La toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesional
La toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesionalLa toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesional
La toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesional
Luis Alfredo Morgado Perez
 
La encuesta exposicion
La encuesta exposicionLa encuesta exposicion
La encuesta exposicion
Julver Apaza Cardenas
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
mayeladealba
 
Pre entrevista (2)
Pre entrevista (2)Pre entrevista (2)
Pre entrevista (2)
Janisse Zugey Montoya Rochin
 
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacionalPrueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Vanessa Cornejo Castro
 
Orientacion segundo periodo
Orientacion segundo periodoOrientacion segundo periodo
Orientacion segundo periodo
alejandrayalberto
 
Orientacion vocacional segundo periodo
Orientacion vocacional segundo periodoOrientacion vocacional segundo periodo
Orientacion vocacional segundo periodo
alejandrayalberto
 
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Universidad de Salamancca
 
Entrevista Cualitativa
Entrevista CualitativaEntrevista Cualitativa
Entrevista Cualitativa
olnkaromiina
 
Autoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarte
Adrian Dugarte
 
Cuestionarios[1]
Cuestionarios[1]Cuestionarios[1]
Cuestionarios[1]
luisrodriguezjocobi
 

Similar a test vocacional (20)

METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptxLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional-convertido.pptx
 
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptxLA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
LA TOMA DE DECISIONES-MI VOCACIÓN.pptx
 
Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisionesOrientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
 
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-11-2023_185836014_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
 
479459196-Inventario-de-Intereses-de-Holland-pptx.pptx
479459196-Inventario-de-Intereses-de-Holland-pptx.pptx479459196-Inventario-de-Intereses-de-Holland-pptx.pptx
479459196-Inventario-de-Intereses-de-Holland-pptx.pptx
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdfLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
 
La toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesional
La toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesionalLa toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesional
La toma-de-decisiones-en-mi-futuro-vocacional-y-profesional
 
La encuesta exposicion
La encuesta exposicionLa encuesta exposicion
La encuesta exposicion
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Pre entrevista (2)
Pre entrevista (2)Pre entrevista (2)
Pre entrevista (2)
 
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacionalPrueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
 
Orientacion segundo periodo
Orientacion segundo periodoOrientacion segundo periodo
Orientacion segundo periodo
 
Orientacion vocacional segundo periodo
Orientacion vocacional segundo periodoOrientacion vocacional segundo periodo
Orientacion vocacional segundo periodo
 
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
 
Entrevista Cualitativa
Entrevista CualitativaEntrevista Cualitativa
Entrevista Cualitativa
 
Autoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarte
 
Cuestionarios[1]
Cuestionarios[1]Cuestionarios[1]
Cuestionarios[1]
 

Más de fernanda davila

Expo informe y entrevista vocacional
Expo informe y entrevista vocacionalExpo informe y entrevista vocacional
Expo informe y entrevista vocacional
fernanda davila
 
Tipos de evaluacion vocacional
Tipos de evaluacion vocacionalTipos de evaluacion vocacional
Tipos de evaluacion vocacional
fernanda davila
 
Mapa 1 (1) estilos blog
Mapa 1 (1) estilos blogMapa 1 (1) estilos blog
Mapa 1 (1) estilos blog
fernanda davila
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
fernanda davila
 
Resumen estilos de aprendizaje
Resumen estilos de aprendizajeResumen estilos de aprendizaje
Resumen estilos de aprendizaje
fernanda davila
 
Estilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tareaEstilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tarea
fernanda davila
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
fernanda davila
 
Estilos de aprendizaje (3)
Estilos de aprendizaje (3)Estilos de aprendizaje (3)
Estilos de aprendizaje (3)
fernanda davila
 
La muerte
La muerte La muerte
La muerte
fernanda davila
 

Más de fernanda davila (9)

Expo informe y entrevista vocacional
Expo informe y entrevista vocacionalExpo informe y entrevista vocacional
Expo informe y entrevista vocacional
 
Tipos de evaluacion vocacional
Tipos de evaluacion vocacionalTipos de evaluacion vocacional
Tipos de evaluacion vocacional
 
Mapa 1 (1) estilos blog
Mapa 1 (1) estilos blogMapa 1 (1) estilos blog
Mapa 1 (1) estilos blog
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Resumen estilos de aprendizaje
Resumen estilos de aprendizajeResumen estilos de aprendizaje
Resumen estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tareaEstilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tarea
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje (3)
Estilos de aprendizaje (3)Estilos de aprendizaje (3)
Estilos de aprendizaje (3)
 
La muerte
La muerte La muerte
La muerte
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

test vocacional

  • 1. TEST VOCACIONALESI N T E G R A N T E S : C O R T E S F I E S C O G R I S E L D A R O S A L E S N A J E R A I R M A H E R N A N D E Z R U I Z A N A L L E LY J I M E N E Z R U B I O J O S E F E R N A N D O F I B E L A G A R C I A M A R I A G U A D A L U P E
  • 2. ¿QUE ES UN TEST? • Prueba que se realiza para evaluar las capacidades, destrezas o aptitudes de una persona.
  • 3. •La respuesta de los ítems será con mínimas palabras, o elegirán entre varias opciones, la elegida, para responder a lo preguntado
  • 4. • Un test vocacional cuenta con preguntas especificas donde se trata de destacar las fortalezas de una persona o sus verdaderos intereses. • Es una orientación que definirá tu futuro por lo que es de suma importancia El resultado dependerá de varios factores.
  • 5. ¿ QUE MIDE ? • La capacidad intelectual, grado de coeficiente de una persona la parte psicológica que habla de carácter y personalidad así como los intereses valores y valores entorno a una profesión
  • 6. FUNCIONES Y EJEMPLOS DE TEST VOCACIONALES
  • 7. • Influyen gran cantidad de factores; uno de los aspectos principales es la vocación del estudiante.
  • 9. • No tienen en cuenta la demanda de empleo, sólo la oferta de talento
  • 10.
  • 12. TEST DE ANGELLINI • Conocido así por Arrigo Leonardo Angellini, nacido el 28 de Septiembre de 1924. Estudio la universidad en el estado de Sao Paulo y se doctoró en Psicología Educacional en 1953. Tiene 65 publicaciones entre as que se encuentran entre la psicología educativa, psicología del aprendizaje, orientación profesional y motivación. • Características: • Tiempo de aplicación es ilimitado. • Consta de 81 items. • Debe constar con serenidad y sinceridad atendiéndose sus intereses personales. • La prueba es de aplicación colectiva o individual en casos requeridos.
  • 13. • TÉCNICAS DE APLICACIÓN Antes de iniciar los investigados deben escribir sus datos personales seguidos por alguna sugerencia de profesión que les gustaría obtener como sugerencia. Para contestar tienen que basarse únicamente en sus intereses y preferencias, dejando de un lado sus ambiciones económicas, sociales o prejuicios, planteándose casos prácticos. Si siente interés por dos opciones enciérrelas con A y B de acuerdo a su preferencia. Si existe desagrado por las actividades de un rectángulo hasta el punto que les resulte imposible elegir una de ellas, puesto que sienten un fracaso o rechazo no se contesta nada, se deja en blanco, continuando con el siguiente rectángulo. Tratando de evitar estas dos últimas posibilidades.
  • 14.
  • 15. HERFORD • EL DR. Karl Hereford realizo un tets, el cual es para ayudar en la selección de una carrera universitaria, este tets no es una prueba, sino solamente una medida de su interés en algunos campos profesionales, cabe mencionar que no hay respuestas correctas o incorrectas. Lo importante es la franca opinión del sujeto evaluado. • Antecedentes: • En su conformación evalúa los intereses personales cada sujeto a de 90 preguntas en las que ha de enumerar del 1 al 5, el correspondiente grado de gusto por la actividad enunciada. Los intereses que mide son los siguientes:
  • 16. • Cálculo: Para las personas que les gusta trabajar con razonamientos numéricos. • Científico-físico: Para los que se interesan por la investigación de la propiedad de la materia, los cuerpos y la elaboración de leyes naturales. • Científico Biológico: Personas con inclinación a la investigación de la vida humana. • Mecánico: Indica interés para trabajar con máquinas y herramientas de tipo industrial, objetos mecánicos, eléctricos, muebles, equipo de cirugía, etc. • Servicio Social: Indica alto grado de interés por servir a los demás. • Literario: Indica placer en la lectura y en la expresión de ideas propias en forma oral o escrita. • Persuasivo: Indica el agrado por imponer su punto de vista, convencer y manejar a los demás. • Artístico: Indica el gusto por las creaciones de tipo manual.
  • 17. • Material: • Consta de: • * Un cuadernillo de aplicación con 90 items, incluye instrucciones y ejemplos. • * Ficha de concentración de resultados • * Tabla de Perfil de intereses • Usa las escalas siguientes: • – Me desagrada mucho • – No me gusta • – Me es indiferente • – Me gusta • – Me gusta mucho • Por ejemplo: • • ___3___ 1. Asistir a un partido de futboll • ___5___ 2. Ir al cine • ___1___ 3. Nadar • Duración: no hay límite de tiempo para realizar el test pero se recomienda realizarlo entre 20 y 35 minutos.
  • 18. INVENTARIO DE INTERESES VOCACIONALES DE HERRERA Y MONTES • Reconocido por la universidad de Columbia como el primer psicotécnico de Latinoamérica su inventario de intereses es una herramienta que puede contribuir en el proceso de la elección de una carrera • integrado por un total de cien reactivos con opciones de respuesta. Se califican dichas respuestas, se tabula, se grafica y el resultado indica hacia cuál área se inclinan las aspiraciones de la persona • Evalúa los intereses que es lo que mas le llama la atención a la persona • Aptitudes algo para lo que es bueno
  • 19. • Evalúa los intereses en diez áreas 1. Interés por el servicio social: gusto por servir a los demás 2. Interés persuasivo: el gusto del trato por la gente 3. Interés verbal: gusto por la lectura o el placer de expresar sus ideas 4. Interés por las artes plásticas: gusto al hacer trabajo de tipo manual 5. Interés musical 6. Organización y oficina: gusto por un tipo de trabajo de escritorio que requiere exactitud y precisión 7. Interés científico: el placer o gusto por investigar la verdadera razón de los hechos 8. Interés por el cálculo numérico: gusto por trabajar con números 9. Interés mecánico: preferencia por trabajar con maquinas y herramientas construir o arreglar cosas 10. Interes por actividades al aire libre: pasar la mayor parte del tiempo en el campo, bosque o mar por cultivar plantas y cuidar animales
  • 20. • Aptitudes 1. Para el servcio social: facilidad para comprender problemas humanos y proporcionar ayuda afectiva 2. Ejecutiva persuasiva: facilidad para organizar, supervisar y dirigir 3. Verbal: manejar con propiedad y precisión el lenguaje hablado o escrito 4. Artístico plástica: habilidad para apreciar o crear obras artísticas 5. Musical: facilidad para captar, reproducir distinguir y combinar los sonidos 6. Para la organización: habilidad para ordenar y sistematizar datos 7. Científica: facilidad para captar la razón de ser de los fenómenos comprender las causas que los provocan 8. Para el calculo: el manejo rápido y eficiente de operaciones numéricas 9. Mecánico constructiva: habilidad para comprender, diseñar y construir aparatos asi como para poder proyectar objetos de movimientos coordinados 10. Destreza manual: habilidad en el uso de las manos y de los dedos ejecución de movimientos coordinados y precisos
  • 21.
  • 22.
  • 24. REFERENCIAS 1. Ander-Egg E., “Técnicas de investigación social”, Humanitas, Buenos Aires, 1987, 21 edición, pág. 293-294. 2. Sarton Alain, “Los tests en la psicología moderna”, Mensajero, Bilbao, 1978. 3. Beatriz, b. test Angellini. Recuperado el día 23 de mayo del 2018 en: https://prezi.com/oupd4e_vqhea/inventario-de-intereses-angellini/ 4. García, A. interés vocacional de Hereford. Recuperado el dia 22 de mayo del 2018 en: https://es.slideshare.net/aiskagarciagonzalez/hereford2 5. Portillo, G. Test de Herrera y Montes. Recuperado el día 23 de mayo del 2018 en: http://prepajocotepec.sems.udg.mx/sites/default/files/inventario_herrera_y_montes_c ompleto_1.pdf 6. Fernandez,A. (2015). Cuestionario herrera montes.Disponible: en:https://prezi.com/ms2iirao8nwo/1-cuestionario-herrera-y-montes/ (recuperado el 22 de mayo del 2018)