SlideShare una empresa de Scribd logo
Pausas activas a implementar en el trabajo. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
Se   entiende   por   PAUSA  ACTIVAS   aquellos  períodos   de   recuperación   q u e siguen   a   los   períodos   de   tensión   de   carácter   fisiológico   y psicológico   generados   por   el   trabajo . FORMA FÍSICA,   es  la capacidad de una persona para realizar  satisfactoriamente  el trabajo muscular . ACTIVIDAD FÍSICA:   Entendiéndose  este, como el conjunto de ejercicios  físicos  y mentales ejecutados en los sitios de trabajo, en las pausas correspondientes . DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
Es obvio que si por algún motivo de : Comodidad .. Sedentarismo . Trabajo . Enfermedad . el individuo disminuye o cesa por completo la actividad física,   es el organismo quien padece las consecuencias en mayor o menor grado. La función mejor conocida de los  músculos ,  es la de producir movimiento . Cuando se organizan las medidas preventivas en el trabajo es necesario conocer las particularidades de la actividad laboral, las mismas pueden estar divididas en actividades . Estáticas . Dinámicas . Intelectuales . Mixtas. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
[object Object],ACTIVIDAD ESTÁTICA Este tipo de   actividad,  se caracteriza  por  no existir modificación alguna en la longitud del músculo, poco movimiento y poco trabajo muscular. *.  A la alteración del proceso de digestión *.  Al empeoramiento de la afluencia de la sangre a los pulmones *.  Así como la aparición de dolor en la región sacro lumbar,  *.  Debilitamiento de la pared abdominal *.  La posibilidad de padecer de hemorroides . La actividad laboral en posición sentada y en flexión, predispone : DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
Se evidencia  por  movimientos de contracción y relajación muscular .   Además los impulsos surgen solamente en el momento de la contracción de los mismos y durante la fase de relajación estos no existen. ACTIVIDAD DINÁMICA Concéntrico :   Cuando se aproxima un objeto que está ubicado en la mano hacia el hombro, flexionando la articulación del codo . Excéntrico :   Cuando dicho objeto se aleja del hombro por la extensión de la articulación del codo . Este tipo de actividad posee dos componentes,   concéntrico y excéntrico . DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
[object Object],ACTIVIDAD INTELECTUAL Es el trabajo en el cual hay esfuerzos intelectuales, se diferencia del  físico  por una serie de características: DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
Comienza realizando  caminatas y trotes cortos, a un ritmo adecuado de acuerdo a tu condición física actual.   Recuerda consultar a tu médico antes de iniciar cualquier programa. Una caminata, un trote al igual que el ejercicio físico bombean  endorfinas   que producen una sensación de bienestar, aumentan las ondas alfas asociadas con la relajación e  incrementan el desempeño del corazón . HACER EJERCICIO, CAMINAR O TROTAR DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
La esencia fisiológica del actividad física en el trabajo esta fundamentada en el fenómeno que demuestra  que el reposo no es siempre la mejor forma de descanso.  La capacidad de una mano se recupera más rápidamente si durante el descanso la otra mano trabaja .   Este proceso es el que ha servido de base para el desarrollo del bien llamado   descanso activo o pausas activas   que se utilice en forma de actividad física en el trabajo. ACTIVIDAD FÍSICA Y TRABAJO DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
Cuando  se ejecuta cualquier tipo de actividad física se debe   prestar mucha atención a la   respiración,   la misma debe ser profunda y los más rítmica posible. Respiración y Pausas Activas. El acto de respirar tiene una función fisiológica pero también una dimensión espiritual. El  control de la respiración  juega un rol destacado en los beneficios que obtenemos al realizar las  Pausas Activas  estos dos instrumento nos ayudan a limpiar, revitalizar y purificar el cuerpo. Organiza el metabolismo, el ritmo cardíaco y la circulación de la sangre.   DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
Los ejercicios a realizar en las   Pausas del trabajo   tienen una duración entre  5   y  7   minutos y se realizan una o dos veces al día durante el turno de ocho horas . A continuacion observaremos algunas ejercicios de la gran cantidad que existen que nos   ORIENTARAN   para implementar las pausas activas en nuestro trabajo. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
v       Póngase de pié v       Coloque las manos en la cintura v       Gire su cabeza a la derecha -como si tratara de mirar   su espalda- y sostenga esa posición por segundos. v       Vuelva la cabeza al centro. v       Ahora repita el ejercicio, girando la cabeza hacia el    lado izquierdo. v       Repita el ejercicio 10 veces de cada lado. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO EJERCICIO:1 DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO * Ahora, con la cabeza erguida y mirando al frente, incline la cabeza hacia la derecha -como si tratara de tocar su hombro con la cabeza- , sostenga esta posición por 5 segundos. * Vuelva la cabeza al centro Repita el ejercicio hacia el lado izquierdo, 10 veces a cada lado. * Haga también este ejercicio, hacia adelante -mire sus zapatos- y hacia arriba -mire el techo-. EJERCICIO: 2 Repita 10 veces. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO     De pié, con las piernas separadas, estire la cintura hacia atrás y hacia  adelante alternativamente.      * Sostenga la posición por 5 segundos y repita.     * Tenga cuidado de no perder el equilibrio EJERCICIO: 3 Repita 10 veces. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO ,[object Object],EJERCICIO: 4 Sostenga la posición, cambie de manos y repita Repita 10 veces. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO  Sentado en su silla, con los pies en el banquito o reposa pies, levante los brazos de modo que queden alineados con la espalda.  Estírese como si quisiera tocar el techo.     Sostenga  y pase a la fase siguiente de este ejercicio. EJERCICIO: 5 Repita 10 veces. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO No haga esta segunda parte del ejercicio si sufre dolor de espalda. EJERCICIO: 6 Repita 10 veces. Continuando con el ejercicio anterior, inclínese con los brazos estirados intentando tocar el piso.  Sostenga y repita desde el comienzo DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO  Continúe  sentado, lleve los brazos hacia atrás y estírelos.     Sostenga y repita. EJERCICIO: 7 Repita 10 veces. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
Párate de espaldas a tu escritorio, a unos dos pies de distancia. Coloca  las palmas de tus manos sobre el escritorio tras de ti. Dobla tus brazos y baja tu cuerpo hacia el piso. Utiliza tus piernas como soporte. Empújate hacia arriba con tus brazos. -Repite de 8 a 12 veces. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO ,[object Object],EJERCICIO: 8 DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
Párate frente a tu escritorio. Coloca  las palmas de tus manos sobre el escritorio para apoyarte. Extiende una pierna tras de ti. Mantén tu pierna recta y levanta tu talón. Bájala lentamente. Repite de 8 a 12 veces y cambia de pierna. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO ,[object Object],EJERCICIO: 9 DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
Sentado/a,  ubica  tus pies sobre el suelo frente a ti. Mantén tus talones sobre el suelo y levanta tus dedos. Siente el jalón en la pantorrilla. Baja tus dedos y levanta el talón. -Repite de 8 a 12 veces. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Pantorrillas EJERCICIO: 10 DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
Pon tus manos frente a ti. Haz un puño, luego separa tus dedos. Abre y cierra tus manos con rapidez. Repite de 8 a 12 veces. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Manos EJERCICIO: 11 Otros ejercicios de las  manos DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
Siéntate con la espalda recta. Sube los hombros hacia las orejas, muévelos hacia atrás en círculos.  Repite el movimiento, pero en dirección inversa. -Haz de 8 a 12 repeticiones.  EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Hombros EJERCICIO: 12 DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
Siéntate con la espalda recta. Contrae los músculos de tu abdomen.  Suelta los músculos de tu abdomen.  Repite esto de 8 a 12 veces.  EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO EJERCICIO: 13 Abdominales DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Apoye las puntas de los dedos en una barra.  Presione de forma que los dedos se doblen hacia atrás y relájelos. Repita 10 veces. Ejercicio para aumentar la flexibilidad de las muñecas DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Sentado, dejar caer la cabeza y bajar vértebra por vértebra, hasta tocar los muslos con la cabeza, mientras los brazos cuelgan a los costados del cuerpo. EJERCICIO: 14 Espalda, cuello, Abdomen. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Apoya los dedos de ambas manos en la base del cuello. Aplica una presión lenta y circular, recorriendo todo el cuello hasta llegar a los hombros. Ahora apoya las manos en la cabeza. Estira el cuello con suavidad hacia delante y mantén la posición. Siente cómo se estiran los músculos de la nuca. Para  aflojar la tensión del cuello DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Cierra los ojos, relaja los músculos de la cara y afloja la mandíbula.  Junta los dedos y apoya las yemas en la frente; realiza lentos movimientos circulares alrededor de los ojos.  Repite varias veces en un sentido y luego en el otro. Ahora apoya las yema de los dedos en la frente  y date un masaje suave en las sienes. Para  aflojar la tensión de la cara DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Apoya ambas manos sobre los hombros. Respira suavemente, inhala y exhala, deja caer la cabeza hacia atrás y recorre las clavículas con los dedos lentamente. Repite varias veces. Ahora apoya la mano izquierda en el hombro derecho y aprieta con suavidad. Sostenga durante unos segundos y suelte.  Haga lo mismo con la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Realiza cinco repeticiones en cada hombro. Para  aflojar la tensión de los hombros DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
“ La vida consiste en algo  más que en acelerar su paso”. Gandhi   DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pausas laborales
pausas laboralespausas laborales
pausas laboralesjasnagora
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoIsabel Niño
 
Taller de ergonomia y pausas
Taller de ergonomia y pausasTaller de ergonomia y pausas
Taller de ergonomia y pausasZIRLETH
 
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncestoEntrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
AngelFreire8
 
POSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptx
POSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptxPOSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptx
POSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptx
CristianEfrainPachac
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
JelyBustos1
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaMaria
 
Charla higiene postural
Charla higiene posturalCharla higiene postural
Charla higiene postural
Alby Gallardo
 
Programa de pausas activas
Programa de pausas activasPrograma de pausas activas
Programa de pausas activastheliu
 
Higiene Postural
Higiene PosturalHigiene Postural
Higiene Posturalferu
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Fundación Trascender
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
Tecnica de pincelado de margaret rood
Tecnica de pincelado de margaret roodTecnica de pincelado de margaret rood
Tecnica de pincelado de margaret rood
Gerardo Luna
 
Exposicion higiene postural
Exposicion higiene posturalExposicion higiene postural
Exposicion higiene postural
alexaleal520
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

pausas laborales
pausas laboralespausas laborales
pausas laborales
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
Taller de ergonomia y pausas
Taller de ergonomia y pausasTaller de ergonomia y pausas
Taller de ergonomia y pausas
 
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncestoEntrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
 
POSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptx
POSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptxPOSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptx
POSTURAS FORZADAS Y RIESGO ERGONOMICOS.pptx
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
 
Charla higiene postural
Charla higiene posturalCharla higiene postural
Charla higiene postural
 
Manejo de cargas
Manejo de cargasManejo de cargas
Manejo de cargas
 
Capacitacion higiene postural
Capacitacion higiene posturalCapacitacion higiene postural
Capacitacion higiene postural
 
Programa de pausas activas
Programa de pausas activasPrograma de pausas activas
Programa de pausas activas
 
Higiene Postural
Higiene PosturalHigiene Postural
Higiene Postural
 
Gimnasia laboral
Gimnasia laboralGimnasia laboral
Gimnasia laboral
 
Carga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajoCarga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajo
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Tecnica de pincelado de margaret rood
Tecnica de pincelado de margaret roodTecnica de pincelado de margaret rood
Tecnica de pincelado de margaret rood
 
Exposicion higiene postural
Exposicion higiene posturalExposicion higiene postural
Exposicion higiene postural
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 

Destacado

Posturas recomendadas para el sexo con dolor de espalda
Posturas recomendadas para el sexo con dolor de espaldaPosturas recomendadas para el sexo con dolor de espalda
Posturas recomendadas para el sexo con dolor de espaldamuktenor
 
Esquemas cadenas musculares
Esquemas cadenas muscularesEsquemas cadenas musculares
Esquemas cadenas muscularesmuktenor
 
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
Hamilton Polo Salas
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Concepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de textoConcepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de textoYAMILÉ HIDALGO
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
Jorge
 
Técnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónTécnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónAngeles Mora
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Exploración clínica, anatómica y biomecánica del pie
Exploración clínica, anatómica y biomecánica del pieExploración clínica, anatómica y biomecánica del pie
Exploración clínica, anatómica y biomecánica del pieakko53
 

Destacado (15)

Pausas activas[1]
Pausas activas[1]Pausas activas[1]
Pausas activas[1]
 
Posturas recomendadas para el sexo con dolor de espalda
Posturas recomendadas para el sexo con dolor de espaldaPosturas recomendadas para el sexo con dolor de espalda
Posturas recomendadas para el sexo con dolor de espalda
 
Esquemas cadenas musculares
Esquemas cadenas muscularesEsquemas cadenas musculares
Esquemas cadenas musculares
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
 
Taller pausas activas
Taller pausas activasTaller pausas activas
Taller pausas activas
 
Expo cadenas musculares
Expo cadenas muscularesExpo cadenas musculares
Expo cadenas musculares
 
Concepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de textoConcepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de texto
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
 
Técnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónTécnicas De Digitación
Técnicas De Digitación
 
Cadenasmusculares 100818183227-phpapp01
Cadenasmusculares 100818183227-phpapp01Cadenasmusculares 100818183227-phpapp01
Cadenasmusculares 100818183227-phpapp01
 
Hardware1 roberth
Hardware1 roberthHardware1 roberth
Hardware1 roberth
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
 
Exploración clínica, anatómica y biomecánica del pie
Exploración clínica, anatómica y biomecánica del pieExploración clínica, anatómica y biomecánica del pie
Exploración clínica, anatómica y biomecánica del pie
 

Similar a Recomendaciones de Ergonomía.

Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y CulturaPresentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Comunicacioneducacion
 
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajoSignificado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Educagratis
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Ejercicios de pausas activas en el trabajo
Ejercicios de pausas activas en el trabajoEjercicios de pausas activas en el trabajo
Ejercicios de pausas activas en el trabajo
ecomedicemergencia1
 
Pausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptxPausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptx
SharonAlva1
 
ACTIVIDAD FISICA.pptx
ACTIVIDAD FISICA.pptxACTIVIDAD FISICA.pptx
ACTIVIDAD FISICA.pptx
RafaelMendozaipanaqu2
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Lisangel Sifonts
 
cartilla_pausas_activas.pdf
cartilla_pausas_activas.pdfcartilla_pausas_activas.pdf
cartilla_pausas_activas.pdf
AlexanderPrez53
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
jaime montero
 
Ejercicios de kegel
Ejercicios de kegelEjercicios de kegel
Ejercicios de kegel
Gise Estefania
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteromaquigi910
 
Pausa activas mateo quintero copia
Pausa activas mateo quintero   copiaPausa activas mateo quintero   copia
Pausa activas mateo quintero copiamaquigi910
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteromaquigi910
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteromaquigi910
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteromaquigi910
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteromaquigi910
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteromaquigi910
 

Similar a Recomendaciones de Ergonomía. (20)

Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y CulturaPresentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
Presentación pausas activas en Secretaría de Educacion y Cultura
 
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajoSignificado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Capacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activaCapacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activa
 
Ejercicios de pausas activas en el trabajo
Ejercicios de pausas activas en el trabajoEjercicios de pausas activas en el trabajo
Ejercicios de pausas activas en el trabajo
 
Pausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptxPausas Activas RSPN.pptx
Pausas Activas RSPN.pptx
 
ACTIVIDAD FISICA.pptx
ACTIVIDAD FISICA.pptxACTIVIDAD FISICA.pptx
ACTIVIDAD FISICA.pptx
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
 
Pausa activa
Pausa activaPausa activa
Pausa activa
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
cartilla_pausas_activas.pdf
cartilla_pausas_activas.pdfcartilla_pausas_activas.pdf
cartilla_pausas_activas.pdf
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Ejercicios de kegel
Ejercicios de kegelEjercicios de kegel
Ejercicios de kegel
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 
Pausa activas mateo quintero copia
Pausa activas mateo quintero   copiaPausa activas mateo quintero   copia
Pausa activas mateo quintero copia
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 
Pausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quinteroPausa activas mateo quintero
Pausa activas mateo quintero
 

Más de RockAnDora

Poema de Seguridad
Poema de SeguridadPoema de Seguridad
Poema de SeguridadRockAnDora
 
Alcohol.-
Alcohol.-Alcohol.-
Alcohol.-
RockAnDora
 
Alcohol y Conducción.-
Alcohol y Conducción.-Alcohol y Conducción.-
Alcohol y Conducción.-
RockAnDora
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
RockAnDora
 
Protección Visual.-
Protección Visual.-Protección Visual.-
Protección Visual.-
RockAnDora
 
Residuos Peligrosos.-
Residuos Peligrosos.-Residuos Peligrosos.-
Residuos Peligrosos.-
RockAnDora
 
Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-
RockAnDora
 
Incendios.-
Incendios.-Incendios.-
Incendios.-
RockAnDora
 
Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]
RockAnDora
 
Curso de Primeros Auxilios.-
Curso de Primeros Auxilios.-Curso de Primeros Auxilios.-
Curso de Primeros Auxilios.-
RockAnDora
 
Herramientas de Mano.-
Herramientas de Mano.-Herramientas de Mano.-
Herramientas de Mano.-
RockAnDora
 
Acetileno.-
Acetileno.-Acetileno.-
Acetileno.-
RockAnDora
 
Trigliceridos.-
Trigliceridos.-Trigliceridos.-
Trigliceridos.-
RockAnDora
 
Infraestructura Vial.-
Infraestructura Vial.-Infraestructura Vial.-
Infraestructura Vial.-
RockAnDora
 
Cemento.-
Cemento.-Cemento.-
Cemento.-
RockAnDora
 
Alcoholismo.-
Alcoholismo.-Alcoholismo.-
Alcoholismo.-
RockAnDora
 
Variables que Afectan a la Conducción.-
Variables que Afectan a la Conducción.-Variables que Afectan a la Conducción.-
Variables que Afectan a la Conducción.-
RockAnDora
 
Ruido.-
Ruido.-Ruido.-
Ruido.-
RockAnDora
 
Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-
RockAnDora
 
Fatiga [Alimentación]
Fatiga [Alimentación]Fatiga [Alimentación]
Fatiga [Alimentación]
RockAnDora
 

Más de RockAnDora (20)

Poema de Seguridad
Poema de SeguridadPoema de Seguridad
Poema de Seguridad
 
Alcohol.-
Alcohol.-Alcohol.-
Alcohol.-
 
Alcohol y Conducción.-
Alcohol y Conducción.-Alcohol y Conducción.-
Alcohol y Conducción.-
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
 
Protección Visual.-
Protección Visual.-Protección Visual.-
Protección Visual.-
 
Residuos Peligrosos.-
Residuos Peligrosos.-Residuos Peligrosos.-
Residuos Peligrosos.-
 
Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-
 
Incendios.-
Incendios.-Incendios.-
Incendios.-
 
Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]
 
Curso de Primeros Auxilios.-
Curso de Primeros Auxilios.-Curso de Primeros Auxilios.-
Curso de Primeros Auxilios.-
 
Herramientas de Mano.-
Herramientas de Mano.-Herramientas de Mano.-
Herramientas de Mano.-
 
Acetileno.-
Acetileno.-Acetileno.-
Acetileno.-
 
Trigliceridos.-
Trigliceridos.-Trigliceridos.-
Trigliceridos.-
 
Infraestructura Vial.-
Infraestructura Vial.-Infraestructura Vial.-
Infraestructura Vial.-
 
Cemento.-
Cemento.-Cemento.-
Cemento.-
 
Alcoholismo.-
Alcoholismo.-Alcoholismo.-
Alcoholismo.-
 
Variables que Afectan a la Conducción.-
Variables que Afectan a la Conducción.-Variables que Afectan a la Conducción.-
Variables que Afectan a la Conducción.-
 
Ruido.-
Ruido.-Ruido.-
Ruido.-
 
Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-
 
Fatiga [Alimentación]
Fatiga [Alimentación]Fatiga [Alimentación]
Fatiga [Alimentación]
 

Último

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 

Último (11)

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 

Recomendaciones de Ergonomía.

  • 1. Pausas activas a implementar en el trabajo. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 2. Se entiende por PAUSA ACTIVAS aquellos períodos de recuperación q u e siguen a los períodos de tensión de carácter fisiológico y psicológico generados por el trabajo . FORMA FÍSICA, es la capacidad de una persona para realizar satisfactoriamente el trabajo muscular . ACTIVIDAD FÍSICA: Entendiéndose este, como el conjunto de ejercicios físicos y mentales ejecutados en los sitios de trabajo, en las pausas correspondientes . DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 3.
  • 4. Es obvio que si por algún motivo de : Comodidad .. Sedentarismo . Trabajo . Enfermedad . el individuo disminuye o cesa por completo la actividad física, es el organismo quien padece las consecuencias en mayor o menor grado. La función mejor conocida de los músculos , es la de producir movimiento . Cuando se organizan las medidas preventivas en el trabajo es necesario conocer las particularidades de la actividad laboral, las mismas pueden estar divididas en actividades . Estáticas . Dinámicas . Intelectuales . Mixtas. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 5.
  • 6. Se evidencia por movimientos de contracción y relajación muscular . Además los impulsos surgen solamente en el momento de la contracción de los mismos y durante la fase de relajación estos no existen. ACTIVIDAD DINÁMICA Concéntrico : Cuando se aproxima un objeto que está ubicado en la mano hacia el hombro, flexionando la articulación del codo . Excéntrico : Cuando dicho objeto se aleja del hombro por la extensión de la articulación del codo . Este tipo de actividad posee dos componentes, concéntrico y excéntrico . DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 7.
  • 8. Comienza realizando caminatas y trotes cortos, a un ritmo adecuado de acuerdo a tu condición física actual. Recuerda consultar a tu médico antes de iniciar cualquier programa. Una caminata, un trote al igual que el ejercicio físico bombean endorfinas que producen una sensación de bienestar, aumentan las ondas alfas asociadas con la relajación e incrementan el desempeño del corazón . HACER EJERCICIO, CAMINAR O TROTAR DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 9. La esencia fisiológica del actividad física en el trabajo esta fundamentada en el fenómeno que demuestra que el reposo no es siempre la mejor forma de descanso. La capacidad de una mano se recupera más rápidamente si durante el descanso la otra mano trabaja . Este proceso es el que ha servido de base para el desarrollo del bien llamado descanso activo o pausas activas que se utilice en forma de actividad física en el trabajo. ACTIVIDAD FÍSICA Y TRABAJO DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 10. Cuando se ejecuta cualquier tipo de actividad física se debe prestar mucha atención a la respiración, la misma debe ser profunda y los más rítmica posible. Respiración y Pausas Activas. El acto de respirar tiene una función fisiológica pero también una dimensión espiritual. El control de la respiración juega un rol destacado en los beneficios que obtenemos al realizar las Pausas Activas estos dos instrumento nos ayudan a limpiar, revitalizar y purificar el cuerpo. Organiza el metabolismo, el ritmo cardíaco y la circulación de la sangre. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 11. Los ejercicios a realizar en las Pausas del trabajo tienen una duración entre 5 y 7 minutos y se realizan una o dos veces al día durante el turno de ocho horas . A continuacion observaremos algunas ejercicios de la gran cantidad que existen que nos ORIENTARAN para implementar las pausas activas en nuestro trabajo. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 12. v      Póngase de pié v      Coloque las manos en la cintura v      Gire su cabeza a la derecha -como si tratara de mirar su espalda- y sostenga esa posición por segundos. v      Vuelva la cabeza al centro. v      Ahora repita el ejercicio, girando la cabeza hacia el lado izquierdo. v      Repita el ejercicio 10 veces de cada lado. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO EJERCICIO:1 DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 13. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO * Ahora, con la cabeza erguida y mirando al frente, incline la cabeza hacia la derecha -como si tratara de tocar su hombro con la cabeza- , sostenga esta posición por 5 segundos. * Vuelva la cabeza al centro Repita el ejercicio hacia el lado izquierdo, 10 veces a cada lado. * Haga también este ejercicio, hacia adelante -mire sus zapatos- y hacia arriba -mire el techo-. EJERCICIO: 2 Repita 10 veces. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 14. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO     De pié, con las piernas separadas, estire la cintura hacia atrás y hacia adelante alternativamente.    * Sostenga la posición por 5 segundos y repita.    * Tenga cuidado de no perder el equilibrio EJERCICIO: 3 Repita 10 veces. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 15.
  • 16. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO  Sentado en su silla, con los pies en el banquito o reposa pies, levante los brazos de modo que queden alineados con la espalda.  Estírese como si quisiera tocar el techo.    Sostenga y pase a la fase siguiente de este ejercicio. EJERCICIO: 5 Repita 10 veces. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 17. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO No haga esta segunda parte del ejercicio si sufre dolor de espalda. EJERCICIO: 6 Repita 10 veces. Continuando con el ejercicio anterior, inclínese con los brazos estirados intentando tocar el piso. Sostenga y repita desde el comienzo DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 18. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO  Continúe sentado, lleve los brazos hacia atrás y estírelos.    Sostenga y repita. EJERCICIO: 7 Repita 10 veces. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 19.
  • 20.
  • 21. Sentado/a, ubica tus pies sobre el suelo frente a ti. Mantén tus talones sobre el suelo y levanta tus dedos. Siente el jalón en la pantorrilla. Baja tus dedos y levanta el talón. -Repite de 8 a 12 veces. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Pantorrillas EJERCICIO: 10 DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 22. Pon tus manos frente a ti. Haz un puño, luego separa tus dedos. Abre y cierra tus manos con rapidez. Repite de 8 a 12 veces. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Manos EJERCICIO: 11 Otros ejercicios de las manos DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 23. Siéntate con la espalda recta. Sube los hombros hacia las orejas, muévelos hacia atrás en círculos. Repite el movimiento, pero en dirección inversa. -Haz de 8 a 12 repeticiones. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Hombros EJERCICIO: 12 DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 24. Siéntate con la espalda recta. Contrae los músculos de tu abdomen. Suelta los músculos de tu abdomen. Repite esto de 8 a 12 veces. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO EJERCICIO: 13 Abdominales DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 25. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Apoye las puntas de los dedos en una barra. Presione de forma que los dedos se doblen hacia atrás y relájelos. Repita 10 veces. Ejercicio para aumentar la flexibilidad de las muñecas DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 26. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Sentado, dejar caer la cabeza y bajar vértebra por vértebra, hasta tocar los muslos con la cabeza, mientras los brazos cuelgan a los costados del cuerpo. EJERCICIO: 14 Espalda, cuello, Abdomen. DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 27. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Apoya los dedos de ambas manos en la base del cuello. Aplica una presión lenta y circular, recorriendo todo el cuello hasta llegar a los hombros. Ahora apoya las manos en la cabeza. Estira el cuello con suavidad hacia delante y mantén la posición. Siente cómo se estiran los músculos de la nuca. Para aflojar la tensión del cuello DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 28. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Cierra los ojos, relaja los músculos de la cara y afloja la mandíbula. Junta los dedos y apoya las yemas en la frente; realiza lentos movimientos circulares alrededor de los ojos. Repite varias veces en un sentido y luego en el otro. Ahora apoya las yema de los dedos en la frente y date un masaje suave en las sienes. Para aflojar la tensión de la cara DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 29. EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LAS PAUSAS EN EL TRABAJO Apoya ambas manos sobre los hombros. Respira suavemente, inhala y exhala, deja caer la cabeza hacia atrás y recorre las clavículas con los dedos lentamente. Repite varias veces. Ahora apoya la mano izquierda en el hombro derecho y aprieta con suavidad. Sostenga durante unos segundos y suelte. Haga lo mismo con la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Realiza cinco repeticiones en cada hombro. Para aflojar la tensión de los hombros DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN
  • 30. “ La vida consiste en algo más que en acelerar su paso”. Gandhi DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN, INVERSIONES QUILAPILÚN