SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Digestivo El sistema digestivo está formado por:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Glándulas Anexas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema Digestivo ,[object Object]
PALADAR DURO. BOVEDAD PALATINA
VESTIBULO DE LA BOCA
DIENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISECCION DE LAS GLANDULAS SALIVALES
SUBMAXILAR
GLANDULA SUBLINGUAL
 
Segmento cervical Segmento torácico Segmento abdominal Seg. diafrag.
 
 
Colon
Colon Completo Colon Ascendente Colon Descendente Colon Sigmoides Colon Transverso
Variantes Anatómicas del Colon Sigmoides.
Recto. Relaciones ,[object Object]
*Hipocondrio Derecho . *Epigastrio . *Hipocondrio izquierdo . *Flanco Derecho . *Región umbilical .  *Flanco Izquierdo . *Fosa Iliaca Derecha . *Hipogastrio . *Fosa Iliaca Izquierda .  Los cuadrantes con sus órganos cercanos son:  DIVISIÓN TOPOGRÁFICA DEL ABDOMEN
DIVISIÓN TOPOGRÁFICA DEL ABDOMEN
Sistema Inmunitario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUENTE: Dra. Marianela Castés
FUENTE: Dra. Marianela Castés
Interacciones neuroendocrinas  en la respuesta inmune S.N.C. SISTEMA INMUNOLOGICO SISTEMA ENDOCRINO FUENTE: Dra. Marianela Castés Salud Enfermedad Patógenos Células Tumorales H. Endocrinas Inmunotransmisores Estrés Emocional  y Físico Inmunotransmisores Neuropéptidos H. Endocrinas H. Hipofisiarias Factores Psicosociales Comportamiento
Efecto del  miedo   y la violencia  en el sistema inmune Hipotálamo CRH Glándulas Adrenales Corteza Médula FUENTE: Dra. Marianela Castés ACTH Corteza cerebral (sistema límbico) Pituitaria Vía autonómica Supresión del S. Inmunológico Glucocorticoides (Cortisol) Catecolaminas Adrenalina Noradrenalina Estrés moderado Estrés Emocional Estrés Físico Supresión del S. Inmunológico
Sistema Urinario Esta formado por :  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Riñones in situ
Relaciones posteriores
 
Vejiga y Uréteres
Relaciones Anatómicas ,[object Object]
Hombre Mujer
 
Sistema Reproductor Femenino ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Masculino ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Posiciones del cuerpo en el espacio
Posiciones del cuerpo en el espacio
Posiciones del cuerpo en el espacio
Posiciones del cuerpo en el espacio
Bibliografía  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reflexión ,[object Object],[object Object]
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de parenquima pulmonar
Diapositiva de parenquima pulmonarDiapositiva de parenquima pulmonar
Diapositiva de parenquima pulmonar
medicinalatina
 
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIASDERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
IPN- ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
 
Histofisiología de riñón
Histofisiología de riñónHistofisiología de riñón
Histofisiología de riñón
Anahi Chavarria
 
Nervio Vago X
Nervio Vago XNervio Vago X
Nervio Vago X
regina_estrella_14
 
Riñones
RiñonesRiñones
1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos
flacurin28
 
Tallo encefálico
Tallo encefálicoTallo encefálico
Tallo encefálico
Lauren Surí
 
Asa de henle
Asa de henleAsa de henle
Asa de henle
Lilia Duarte
 
Semiologia corazon 2015
Semiologia corazon 2015Semiologia corazon 2015
Semiologia corazon 2015
HJMaB
 
Vejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIAVejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIA
M.A Cast
 
MESENCEFALO
MESENCEFALOMESENCEFALO
MESENCEFALO
DR. CARLOS Azañero
 
Exploracion urogenital
Exploracion urogenitalExploracion urogenital
Exploracion urogenital
Kelly Castro
 
Diapo irrigacion miembro superior.
Diapo irrigacion miembro superior.Diapo irrigacion miembro superior.
Diapo irrigacion miembro superior.
Viviana Castillo
 
Control hormonal de la reabsorción tubular
Control hormonal de la reabsorción tubularControl hormonal de la reabsorción tubular
Control hormonal de la reabsorción tubular
Janseilin Castillo Castillo
 
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
tyroneromero3
 
Irrigacion del sistema nervioso central
Irrigacion del sistema nervioso centralIrrigacion del sistema nervioso central
Irrigacion del sistema nervioso central
BrunaCares
 
Anatomía del Riñón
Anatomía del RiñónAnatomía del Riñón
Anatomía del Riñón
SÓCRATES POZO
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
MZ_ ANV11L
 
Inheritance tax account 0 iht400 by Keyconsulting UK
Inheritance tax  account 0  iht400 by Keyconsulting UKInheritance tax  account 0  iht400 by Keyconsulting UK
Inheritance tax account 0 iht400 by Keyconsulting UK
Keyconsulting UK
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
Jorge Luis Tandazo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de parenquima pulmonar
Diapositiva de parenquima pulmonarDiapositiva de parenquima pulmonar
Diapositiva de parenquima pulmonar
 
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIASDERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
 
Histofisiología de riñón
Histofisiología de riñónHistofisiología de riñón
Histofisiología de riñón
 
Nervio Vago X
Nervio Vago XNervio Vago X
Nervio Vago X
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos
 
Tallo encefálico
Tallo encefálicoTallo encefálico
Tallo encefálico
 
Asa de henle
Asa de henleAsa de henle
Asa de henle
 
Semiologia corazon 2015
Semiologia corazon 2015Semiologia corazon 2015
Semiologia corazon 2015
 
Vejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIAVejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIA
 
MESENCEFALO
MESENCEFALOMESENCEFALO
MESENCEFALO
 
Exploracion urogenital
Exploracion urogenitalExploracion urogenital
Exploracion urogenital
 
Diapo irrigacion miembro superior.
Diapo irrigacion miembro superior.Diapo irrigacion miembro superior.
Diapo irrigacion miembro superior.
 
Control hormonal de la reabsorción tubular
Control hormonal de la reabsorción tubularControl hormonal de la reabsorción tubular
Control hormonal de la reabsorción tubular
 
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
 
Irrigacion del sistema nervioso central
Irrigacion del sistema nervioso centralIrrigacion del sistema nervioso central
Irrigacion del sistema nervioso central
 
Anatomía del Riñón
Anatomía del RiñónAnatomía del Riñón
Anatomía del Riñón
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
 
Inheritance tax account 0 iht400 by Keyconsulting UK
Inheritance tax  account 0  iht400 by Keyconsulting UKInheritance tax  account 0  iht400 by Keyconsulting UK
Inheritance tax account 0 iht400 by Keyconsulting UK
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
 

Destacado

Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
Cristian E. Fuentes
 
Recuento anatómico fisiológico 2.
Recuento anatómico fisiológico 2.Recuento anatómico fisiológico 2.
Recuento anatómico fisiológico 2.
Cristian E. Fuentes
 
Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
Julio Sanchez
 
Enfermedad benigna de mama
Enfermedad benigna de mamaEnfermedad benigna de mama
Enfermedad benigna de mama
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Nady Butto
 
Radiologia e Imagen retroperitoneal
Radiologia e Imagen retroperitonealRadiologia e Imagen retroperitoneal
Radiologia e Imagen retroperitoneal
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
MedicineStudent
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Laringitis aguda
Marisol Tocto
 
Enfermedades benignas de la mama
Enfermedades benignas de la mama Enfermedades benignas de la mama
Enfermedades benignas de la mama
Rafael Galdames Sarao
 
Enfermedad benigna de la mama
Enfermedad benigna de la mamaEnfermedad benigna de la mama
Enfermedad benigna de la mama
guesta16051
 
Enfermedades benignas y malignas de mama
Enfermedades benignas y malignas de mamaEnfermedades benignas y malignas de mama
Enfermedades benignas y malignas de mama
Emmanuelle A. Castellanos
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
ceciliapinto
 
11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama
Lo basico de medicina
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
María José Gomez Villegas
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
Sergio Misael Chan Hernandez
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
GINGER
 

Destacado (17)

Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
 
Recuento anatómico fisiológico 2.
Recuento anatómico fisiológico 2.Recuento anatómico fisiológico 2.
Recuento anatómico fisiológico 2.
 
Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
 
Enfermedad benigna de mama
Enfermedad benigna de mamaEnfermedad benigna de mama
Enfermedad benigna de mama
 
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
 
Radiologia e Imagen retroperitoneal
Radiologia e Imagen retroperitonealRadiologia e Imagen retroperitoneal
Radiologia e Imagen retroperitoneal
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Laringitis aguda
 
Enfermedades benignas de la mama
Enfermedades benignas de la mama Enfermedades benignas de la mama
Enfermedades benignas de la mama
 
Enfermedad benigna de la mama
Enfermedad benigna de la mamaEnfermedad benigna de la mama
Enfermedad benigna de la mama
 
Enfermedades benignas y malignas de mama
Enfermedades benignas y malignas de mamaEnfermedades benignas y malignas de mama
Enfermedades benignas y malignas de mama
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 

Similar a Recuento anatómico fisiológico 3.

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
johakev
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptx
Inesalcala1
 
fisiología general, la célula y sus funciones
 fisiología general, la célula y sus funciones fisiología general, la célula y sus funciones
fisiología general, la célula y sus funciones
Billy Jackson
 
Factores biológicos criminales y criminalidad organizada
Factores biológicos criminales y criminalidad organizadaFactores biológicos criminales y criminalidad organizada
Factores biológicos criminales y criminalidad organizada
Mayoossa
 
Anatomia y fisiología humana cap 1
Anatomia y fisiología humana cap 1Anatomia y fisiología humana cap 1
Anatomia y fisiología humana cap 1
Alicia Margarita Mejorado
 
ALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILAALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILA
Shalev Ben Avraham
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
SandraAbou
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
Rebeca Cerón Tejeda
 
FISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdf
FISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdfFISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdf
FISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdf
Jesus Ordoñez Guinea
 
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
Oswaldo A. Garibay
 
Monografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinalMonografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinal
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
WIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdf
WIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdfWIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdf
WIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdf
PaolaRocanoCaro
 
Evolución de la salud y la alimentación.
Evolución de la salud y la alimentación. Evolución de la salud y la alimentación.
Evolución de la salud y la alimentación.
irsyango
 
Ayudante técnico veterinario
Ayudante técnico veterinarioAyudante técnico veterinario
Ayudante técnico veterinario
CenproexFormacion
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
heirie
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
hectorgarcia
 
Homeópata
HomeópataHomeópata
Homeópata
CENPROEX
 
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mxTaller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
PROYECTOCENAL
 
Células y tejidos.... uniquindio
Células y tejidos.... uniquindioCélulas y tejidos.... uniquindio
Células y tejidos.... uniquindio
uniquindio
 
Especialista en Herbodietética
Especialista en HerbodietéticaEspecialista en Herbodietética
Especialista en Herbodietética
CENPROEX
 

Similar a Recuento anatómico fisiológico 3. (20)

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptx
 
fisiología general, la célula y sus funciones
 fisiología general, la célula y sus funciones fisiología general, la célula y sus funciones
fisiología general, la célula y sus funciones
 
Factores biológicos criminales y criminalidad organizada
Factores biológicos criminales y criminalidad organizadaFactores biológicos criminales y criminalidad organizada
Factores biológicos criminales y criminalidad organizada
 
Anatomia y fisiología humana cap 1
Anatomia y fisiología humana cap 1Anatomia y fisiología humana cap 1
Anatomia y fisiología humana cap 1
 
ALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILAALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILA
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Endocrinología
EndocrinologíaEndocrinología
Endocrinología
 
FISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdf
FISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdfFISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdf
FISIOLOGÍA DIGESTIVA.pdf
 
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Monografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinalMonografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinal
 
WIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdf
WIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdfWIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdf
WIENER FISIOLOGIA DEL ESOFAGO Y ESTOMAGO.pdf
 
Evolución de la salud y la alimentación.
Evolución de la salud y la alimentación. Evolución de la salud y la alimentación.
Evolución de la salud y la alimentación.
 
Ayudante técnico veterinario
Ayudante técnico veterinarioAyudante técnico veterinario
Ayudante técnico veterinario
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
 
Homeópata
HomeópataHomeópata
Homeópata
 
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mxTaller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
 
Células y tejidos.... uniquindio
Células y tejidos.... uniquindioCélulas y tejidos.... uniquindio
Células y tejidos.... uniquindio
 
Especialista en Herbodietética
Especialista en HerbodietéticaEspecialista en Herbodietética
Especialista en Herbodietética
 

Recuento anatómico fisiológico 3.

Notas del editor

  1. La psiconeuroinmunología (PNI) es una disciplina que ha comprobado científicamente que el sistema inmune, nuestro sistema de defensa, está fuertemente interconectado con el sistema nervioso central, mente y psique, y el sistema endocrino, responsable de la producción de las hormonas, lo cual implica que la alteración de uno de ellos puede afectar la respuesta de los otros dos. Estos tres sistemas se comunican entre sí a través de un lenguaje bioquímico común y además, esta comunicación es bidireccional, es decir, el sistema nervioso puede hablar con el sistema inmune y el endocrino y éstos pueden también enviar información al sistema nervioso central. El fenómeno de comportamiento de la enfermedad (“sickness behavior”) que vimos anteriormente se basa justamente en la capacidad del sistema inmune de poder comunicarse con el cerebro. Cuando mencionamos que la comunicación entre estos tres sistemas se realiza a través de un lenguaje bioquímico, lo que estamos señalando es que el envío de información ocurre a través de moléculas: los neurotransmisores producidos por el cerebro, las hormonas por parte del sistema endocrino y las citoquinas por el sistema inmune. Aunque estas moléculas reciben distintos nombres de acuerdo al sistema que las produce, en realidad deberían llamarse “moléculas de la información”, ya que son similares en estructura y función, la mayoría son péptidos de bajo peso molecular cuya principal función es garantizar una red comunicacional en el organismo. En la interconexión entre los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico, es el sistema inmune el que está en la raíz de lo que llamamos salud y enfermedad, ya que nos protege de patógenos y células tumorales. Lo que atrae a numerosas personas al estudio y comprensión de la psiconeuroinmunología es lo que tiene que ver con lo que está en la parte superior de la lámina, es decir, entender cómo factores de orden psicosocial, estrés emocional y físico, así como factores de comportamiento, todos ellos manejados por nuestra mente, pueden enviar información al sistema inmune, a través de neuropéptidos y neurotransmisores e influir en su funcionamiento, lo cual podría determinar el estado de salud o enfermedad de una persona.
  2. Vamos a ver cómo el estrés modifica la respuesta inmune. Esto puede ocurrir por dos vías: la vía neuroendocrina y la vía autonómica. Comencemos por la primera. Cuando un individuo sufre un estrés emocional, éste va ser procesado a nivel de la corteza cerebral en el sistema límbico, el cual se asocia con los recuerdos y la memoria. Esto va a producir, a nivel del hipotálamo, órgano ubicado en el centro de la cabeza justo detrás de los ojos, la liberación de una primera hormona: la hormona liberadora de corticotropina (CRH), la cual va a activar a nivel de la hipófisis o glándula pituitaria una segunda hormona, la hormona adrenocorticotropa (ACTH). La ACTH viaja por sangre hasta las glándulas suprarrenales y a nivel de la corteza de dicha glándula estimula la producción de los glucocorticoides, entre ellos el cortisol. Todos los experimentos hechos in vivo o in vitro demuestran que en presencia de cortisol hay supresión de la respuesta inmune. Prácticamente todos los parámetros de la respuesta inmune que conocemos se encuentran suprimidos en presencia de cortisol. Los deprimidos crónicos cursan con altos niveles de cortisol, y todos los estudios epidemiológicos en el mundo demuestran que los deprimidos crónicos se enferman más de enfermedades infecciosas y también de cáncer. Por vía autonómica, la vía eléctrica, frente a un estrés físico, por ejemplo, se producen catecolaminas, entre ellas la adrenalina y noradrenalina. La adrenalina también es un fuerte supresor de la respuesta inmune cuando el estrés es crónico. Este es el tipo de estrés que padecen los ejecutivos, los corredores de bolsa, las personas altamente competitivas, entre otras. Lo importante de está lámina es que ya sea, por la vía neuroendocrina o por la vía autonómica, frente a cualquier tipo de estrés que sea sostenido en el tiempo, se produce supresión de la respuesta inmune, lo cual puede conducir a enfermedad.