SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos
Educativos
Abiertos
Ma. Del Carmen Ortiz Regalado
¿Qué son?
• Son recursos que se pueden integrar a los
ambientes de aprendizaje.
• Pueden ser una actividad, un examen,
módulo, seminario o un curso.
• La característica principal es que cuenta con
un licenciamiento gratuito.
Listado de REA
• OER Commons
• Merlot (2010)
• Intute(2010)
• Temoa (2010)
• DAR (Desarrolla, aprende y reutiliza)
¿Cómo se produce?
• Con software.
• Herramientas abiertas.
• Imágenes con licenciamiento abierto.
Nombre Elementos
significativos
URL Plan de
trabajo
Supermoko Entretenido,
fácil de
hacer, se
recomienda
para
comprender
el tema de
polímeros
www.temoa.
info/node/7
0630
Anexo 1
El
Antienchastre
Experimento
sencillo.
Por qué el
detergente o
jabón se
utiliza para
limpiar
www.temoa.
info/es/node
/70563
Anexo 2
Anexo 1
• Se utilizará como cierre del tema de
productos sintéticos.
• Los alumnos identificarán las características
de un polímero
• Al finalizar la actividad se evaluará su
efectividad con los alumnos.
Anexo 2.
• Se utilizará como elemento para abrir el
tema de Química en el hogar.
• Los alumnos harán un análisis
• Evaluarán la pertinencia del recurso

Más contenido relacionado

Destacado

El aula invertida tandil
El aula invertida tandilEl aula invertida tandil
El aula invertida tandil
nemontero
 
Recursos Educativos Abiertos  REA/OER
Recursos Educativos Abiertos  REA/OERRecursos Educativos Abiertos  REA/OER
Recursos Educativos Abiertos  REA/OER
Omar Miratía
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
DigiZen
 
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
anlusar
 
U learning y-tv-_learning
U learning y-tv-_learningU learning y-tv-_learning
U learning y-tv-_learning
12vicky
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Jesús Valverde Berrocoso
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICOPORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
Francisco Medina
 
Portafolio de recurso abierto - Diagnostico
Portafolio de recurso abierto - DiagnosticoPortafolio de recurso abierto - Diagnostico
Portafolio de recurso abierto - Diagnostico
Jesus Jiménez
 
2 diseño de rea martha carolina lópez mijez
2 diseño de rea  martha carolina lópez mijez 2 diseño de rea  martha carolina lópez mijez
2 diseño de rea martha carolina lópez mijez
Caro Mijez
 
Recurso Educativo Abierto
Recurso Educativo AbiertoRecurso Educativo Abierto
Recurso Educativo Abierto
Sandra López
 
Rea
ReaRea
Recurso educativo abierto
Recurso educativo abiertoRecurso educativo abierto
Recurso educativo abierto
pili0112
 
Rea
ReaRea
Qué es rea
Qué es reaQué es rea
Qué es rea
Loria0315
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
anny-huerta
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
anny-huerta
 
Presentacion del rea
Presentacion del reaPresentacion del rea
Presentacion del rea
Zadquiel Valencia
 
Rea numeros aleatorios
Rea numeros aleatoriosRea numeros aleatorios
Rea numeros aleatorios
jesusramirez
 
Licencias CC en la Escuela
Licencias CC en la EscuelaLicencias CC en la Escuela
Licencias CC en la Escuela
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Busqueda y seleccion de Recursos Educativos Abiertos (REA)
Busqueda y seleccion de Recursos Educativos Abiertos (REA)Busqueda y seleccion de Recursos Educativos Abiertos (REA)
Busqueda y seleccion de Recursos Educativos Abiertos (REA)
Marcella Prince
 

Destacado (20)

El aula invertida tandil
El aula invertida tandilEl aula invertida tandil
El aula invertida tandil
 
Recursos Educativos Abiertos  REA/OER
Recursos Educativos Abiertos  REA/OERRecursos Educativos Abiertos  REA/OER
Recursos Educativos Abiertos  REA/OER
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
 
U learning y-tv-_learning
U learning y-tv-_learningU learning y-tv-_learning
U learning y-tv-_learning
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICOPORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
 
Portafolio de recurso abierto - Diagnostico
Portafolio de recurso abierto - DiagnosticoPortafolio de recurso abierto - Diagnostico
Portafolio de recurso abierto - Diagnostico
 
2 diseño de rea martha carolina lópez mijez
2 diseño de rea  martha carolina lópez mijez 2 diseño de rea  martha carolina lópez mijez
2 diseño de rea martha carolina lópez mijez
 
Recurso Educativo Abierto
Recurso Educativo AbiertoRecurso Educativo Abierto
Recurso Educativo Abierto
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Recurso educativo abierto
Recurso educativo abiertoRecurso educativo abierto
Recurso educativo abierto
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Qué es rea
Qué es reaQué es rea
Qué es rea
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Presentacion del rea
Presentacion del reaPresentacion del rea
Presentacion del rea
 
Rea numeros aleatorios
Rea numeros aleatoriosRea numeros aleatorios
Rea numeros aleatorios
 
Licencias CC en la Escuela
Licencias CC en la EscuelaLicencias CC en la Escuela
Licencias CC en la Escuela
 
Busqueda y seleccion de Recursos Educativos Abiertos (REA)
Busqueda y seleccion de Recursos Educativos Abiertos (REA)Busqueda y seleccion de Recursos Educativos Abiertos (REA)
Busqueda y seleccion de Recursos Educativos Abiertos (REA)
 

Similar a Recursos educativos abiertos

Yarecsi dayani tamayo martinez 2-d
Yarecsi dayani tamayo martinez  2-dYarecsi dayani tamayo martinez  2-d
Yarecsi dayani tamayo martinez 2-d
diegoramos259
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
Consuelo Arce Gonzalez
 
Equipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco Acosta
Equipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco AcostaEquipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco Acosta
Equipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco Acosta
Marco AP
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1
eloflorian
 
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESOCriterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
mpprietom
 
Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17
BelenMonse
 
Actividad integradora
Actividad integradora Actividad integradora
Actividad integradora
luisemg20
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
Efrén Ingledue
 
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docxplanificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
ManolinGarcia1
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
Juan Carlos Molina Duarte
 
Factores clavesproduccionoa men_
Factores clavesproduccionoa men_Factores clavesproduccionoa men_
Factores clavesproduccionoa men_
januxc
 
Guia de reconocimiento
Guia de reconocimiento Guia de reconocimiento
Guia de reconocimiento
oscar alejandro bonilla
 
Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015
Fernando Solis
 
Estilo y estrucutra en moodle zubiría
Estilo y estrucutra en moodle zubiríaEstilo y estrucutra en moodle zubiría
Estilo y estrucutra en moodle zubiría
Matías Zubiría
 
Sillabus taller de produccion
Sillabus  taller de produccionSillabus  taller de produccion
Sillabus taller de produccion
IE 1198 LA RIBERA
 
Presentacion Cnice
Presentacion CnicePresentacion Cnice
Presentacion Cnice
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Janeth Angarita
 

Similar a Recursos educativos abiertos (20)

Yarecsi dayani tamayo martinez 2-d
Yarecsi dayani tamayo martinez  2-dYarecsi dayani tamayo martinez  2-d
Yarecsi dayani tamayo martinez 2-d
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
 
Equipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco Acosta
Equipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco AcostaEquipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco Acosta
Equipo 10 - Modulo 4 Hoja Electrónica - Marco Acosta
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1
 
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESOCriterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
 
Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17
 
Actividad integradora
Actividad integradora Actividad integradora
Actividad integradora
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
 
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
 
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docxplanificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
 
Factores clavesproduccionoa men_
Factores clavesproduccionoa men_Factores clavesproduccionoa men_
Factores clavesproduccionoa men_
 
Guia de reconocimiento
Guia de reconocimiento Guia de reconocimiento
Guia de reconocimiento
 
Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015
 
Estilo y estrucutra en moodle zubiría
Estilo y estrucutra en moodle zubiríaEstilo y estrucutra en moodle zubiría
Estilo y estrucutra en moodle zubiría
 
Sillabus taller de produccion
Sillabus  taller de produccionSillabus  taller de produccion
Sillabus taller de produccion
 
Presentacion Cnice
Presentacion CnicePresentacion Cnice
Presentacion Cnice
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 

Recursos educativos abiertos

  • 2. ¿Qué son? • Son recursos que se pueden integrar a los ambientes de aprendizaje. • Pueden ser una actividad, un examen, módulo, seminario o un curso. • La característica principal es que cuenta con un licenciamiento gratuito.
  • 3. Listado de REA • OER Commons • Merlot (2010) • Intute(2010) • Temoa (2010) • DAR (Desarrolla, aprende y reutiliza)
  • 4. ¿Cómo se produce? • Con software. • Herramientas abiertas. • Imágenes con licenciamiento abierto.
  • 5. Nombre Elementos significativos URL Plan de trabajo Supermoko Entretenido, fácil de hacer, se recomienda para comprender el tema de polímeros www.temoa. info/node/7 0630 Anexo 1 El Antienchastre Experimento sencillo. Por qué el detergente o jabón se utiliza para limpiar www.temoa. info/es/node /70563 Anexo 2
  • 6. Anexo 1 • Se utilizará como cierre del tema de productos sintéticos. • Los alumnos identificarán las características de un polímero • Al finalizar la actividad se evaluará su efectividad con los alumnos.
  • 7. Anexo 2. • Se utilizará como elemento para abrir el tema de Química en el hogar. • Los alumnos harán un análisis • Evaluarán la pertinencia del recurso