SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por:
Profesora Cinthia Guadalupe Rodas Maldonado.
*
*
*Los REA incluyen cursos y programas curriculares, módulos
didácticos, guías de estudiante, libros de texto, artículos de
investigación, vídeos, podcasts, herramientas de evaluación,
materiales interactivos, simulaciones, bases de datos, software,
aplicaciones y cualquier otro material educativos diseñado para ser
utilizado en la enseñanza y aprendizaje. Y pueden ser utilizados
para cuestiones pequeñas como para grandes por ejemplo la
planeación de una clase o la creación de una currícula completa.
*
Para crear un REA necesitamos saber sobre los cuatro componentes esenciales:
* Componente educativo es el valor pedagógico lo que se quiere dejar para aprendizaje de
algo. Estrategia de enseñanza aprendizaje. Visión de lo que se quiere enseñar
* Componente gráfico se refiere a sus colores, tamaño de las letras, las imágenes propias
con licenciamiento abierto
* Componente legal para saber que imágenes podemos utilizar con licenciamiento abierto
podemos entrar a la página de cretive.com para ver cuáles son los que se pueden utilizar,
y después en componentes legales tenemos que responder a preguntas sobre el
licenciamiento para ver cómo queremos publicarlo.
* Componente administrativo Debe tener datos o metadatos, como se llama, texto,
multimedia o etc. Pero que puedan ser reutilizados para dejarlos en repositorios.
*
¿Qué características contienen los REA?
*Las características de los recursos educativos abiertos poseen las
características de estar siempre en línea para ser utilizados de
manera dinámica, así mismo tiene la capacidad de ayudar al
trabajo conjunto pedagógico educativo del maestro, alumno o
profesionista en desarrollo, se pueden mostrar por medio de
software que se mantiene de manera estable y dinámica en la red
con una licencia abierta que quiere decir que cualquier persona
puede accesar a ella, se puede mostrar como videos tutoriales,
materiales de textos, imágenes, multimedia, entre otros.
*
Debates
virtuales
Actividades
de indagación
Aprendizaje
orientado
a la solución
de problemas
Simulaciones
Establecer los
objetivos
Acotar el
tiempo
Modalidad
y forma de
autorización
Forma de
evaluación
Motivación
Identificación
de
las cuestiones/
temas
Elaboración
Confirmación y
revisión de
ideas
Síntesis
Comprensión
del
problema/caso
Selección de
información
Manejo de
recursos
Elaboración
Síntesis
Manejo
de variables
Análisis
situación
Interacción
rápida
*
• cursos completos, materiales para cursos, módulos de contenido,
objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia
(texto, sonido, vídeo, imágenes, animaciones), exámenes,
compilaciones, publicaciones periódicas (diarios y revistas), etc.
CONTENIDOS
EDUCATIVOS:
• Software para apoyar la creación, entrega (acceso), uso y
mejoramiento de contenidos educativos abiertos. Esto incluye
herramientas y sistemas para crear contenido, registrar y
organizar contenido; gestionar el aprendizaje (LMS) y desarrollar
comunidades de aprendizaje en línea.
HERRAMIENTAS:
• Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación
abierta de materiales (CC); localización de contenido
(Repositorios) y materiales o técnicas para apoyar el acceso al
conocimiento.
RECURSOS DE
IMPLEMENTACIÓN:
*
*LOS ESPACIOS VIRTUALES SE MUESTRAN COMO ALGO INNOVADOR.
*SE FOMENTA EL TRABAJO COOPERATIVO, GRUPAL Y COLABORATIVO.
*DELIMITA UNA FORMA METODOLOGICA DE REALIZAR ACTIVIDADES.
*INCENTIVA LA RESPONSABILIDAD GRUPAL E INDIVIDUAL.
*FACILITA DAR RESPUESTA INMEDIATA A LOS DIFERENTES OBSTACULOS
QUE SE ENCUENTREN.
*PROMUEVE LA EVALUACION, AUTOEVALUACION, Y COEVALUACION.
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicadaTarea 5 realizada de tecnologia aplicada
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
BrendalysCristalRodr
 
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgpTarea 5 tecnologia aplicada mmgp
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp
María De Jiménez
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin paTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
CarmenJacquiriBatist
 
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subirFicha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ney Plaz
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
tecnomecanica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
patriciamarcial2
 
Presentacion power point.nata
Presentacion power point.nataPresentacion power point.nata
Presentacion power point.nata
nataliveriguete
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
tecnomecanica
 
Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación  Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación
clayreny azcona
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin paTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
CarmenJacquiriBatist
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
enmanuel gil
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Leti2525
 
Proyecto protección civil
Proyecto protección civilProyecto protección civil
Proyecto protección civil
Aula Sonycid
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Antonio Mendez
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
MaraYsabelSaturriaOr
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin PA
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin PATarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin PA
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin PA
ruthamador3
 
Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5
MaraYsabelSaturriaOr
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicadaTarea 5 realizada de tecnologia aplicada
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
 
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgpTarea 5 tecnologia aplicada mmgp
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin paTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
 
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subirFicha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentacion power point.nata
Presentacion power point.nataPresentacion power point.nata
Presentacion power point.nata
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
 
Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación  Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin paTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Proyecto protección civil
Proyecto protección civilProyecto protección civil
Proyecto protección civil
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin PA
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin PATarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin PA
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin PA
 
Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5
 

Similar a Recursos educativos abiertos cinthia

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Jaime León
 
Tarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnologia aplicadaTarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnologia aplicada
SaraMorfeAdames
 
Perfil Del Experto En Contenidos
Perfil Del Experto En ContenidosPerfil Del Experto En Contenidos
Perfil Del Experto En Contenidos
Sayda Contreras
 
Evaluación de herramientas digitales
Evaluación de herramientas digitalesEvaluación de herramientas digitales
Evaluación de herramientas digitales
Gisse Romero
 
Evaluación de herramientas digitales
Evaluación de herramientas digitalesEvaluación de herramientas digitales
Evaluación de herramientas digitales
Gisse Romero
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Sergio Mtz. A
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Myriam Gaby
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Myriam Gaby
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Myriam Gaby
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
julioriojano
 
La Educacion Y Las Tic
La Educacion Y Las TicLa Educacion Y Las Tic
La Educacion Y Las Tic
Christian Yañez Villouta
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
tecnomecanica
 
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la EducaciónTarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
yoenia martinez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
yoenia martinez
 
Evaluación de las herramientas digitales educativas (Tecnología Informática a...
Evaluación de las herramientas digitales educativas (Tecnología Informática a...Evaluación de las herramientas digitales educativas (Tecnología Informática a...
Evaluación de las herramientas digitales educativas (Tecnología Informática a...
Stephy_cr
 
Moodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo finalMoodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo final
Miriam Esquivel
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
Carmen Gascon
 
La Educacion Y Las Tic
La Educacion Y Las TicLa Educacion Y Las Tic
La Educacion Y Las Tic
Christian Yañez Villouta
 
Tarea 5 Pamela
Tarea 5 PamelaTarea 5 Pamela
Tarea 5 Pamela
Pamela3095
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 

Similar a Recursos educativos abiertos cinthia (20)

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Tarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnologia aplicadaTarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnologia aplicada
 
Perfil Del Experto En Contenidos
Perfil Del Experto En ContenidosPerfil Del Experto En Contenidos
Perfil Del Experto En Contenidos
 
Evaluación de herramientas digitales
Evaluación de herramientas digitalesEvaluación de herramientas digitales
Evaluación de herramientas digitales
 
Evaluación de herramientas digitales
Evaluación de herramientas digitalesEvaluación de herramientas digitales
Evaluación de herramientas digitales
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
La Educacion Y Las Tic
La Educacion Y Las TicLa Educacion Y Las Tic
La Educacion Y Las Tic
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
 
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la EducaciónTarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Evaluación de las herramientas digitales educativas (Tecnología Informática a...
Evaluación de las herramientas digitales educativas (Tecnología Informática a...Evaluación de las herramientas digitales educativas (Tecnología Informática a...
Evaluación de las herramientas digitales educativas (Tecnología Informática a...
 
Moodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo finalMoodle formacion de tutores trabajo final
Moodle formacion de tutores trabajo final
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
La Educacion Y Las Tic
La Educacion Y Las TicLa Educacion Y Las Tic
La Educacion Y Las Tic
 
Tarea 5 Pamela
Tarea 5 PamelaTarea 5 Pamela
Tarea 5 Pamela
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Recursos educativos abiertos cinthia

  • 1. Elaborado por: Profesora Cinthia Guadalupe Rodas Maldonado. *
  • 2. * *Los REA incluyen cursos y programas curriculares, módulos didácticos, guías de estudiante, libros de texto, artículos de investigación, vídeos, podcasts, herramientas de evaluación, materiales interactivos, simulaciones, bases de datos, software, aplicaciones y cualquier otro material educativos diseñado para ser utilizado en la enseñanza y aprendizaje. Y pueden ser utilizados para cuestiones pequeñas como para grandes por ejemplo la planeación de una clase o la creación de una currícula completa.
  • 3. * Para crear un REA necesitamos saber sobre los cuatro componentes esenciales: * Componente educativo es el valor pedagógico lo que se quiere dejar para aprendizaje de algo. Estrategia de enseñanza aprendizaje. Visión de lo que se quiere enseñar * Componente gráfico se refiere a sus colores, tamaño de las letras, las imágenes propias con licenciamiento abierto * Componente legal para saber que imágenes podemos utilizar con licenciamiento abierto podemos entrar a la página de cretive.com para ver cuáles son los que se pueden utilizar, y después en componentes legales tenemos que responder a preguntas sobre el licenciamiento para ver cómo queremos publicarlo. * Componente administrativo Debe tener datos o metadatos, como se llama, texto, multimedia o etc. Pero que puedan ser reutilizados para dejarlos en repositorios.
  • 4. * ¿Qué características contienen los REA? *Las características de los recursos educativos abiertos poseen las características de estar siempre en línea para ser utilizados de manera dinámica, así mismo tiene la capacidad de ayudar al trabajo conjunto pedagógico educativo del maestro, alumno o profesionista en desarrollo, se pueden mostrar por medio de software que se mantiene de manera estable y dinámica en la red con una licencia abierta que quiere decir que cualquier persona puede accesar a ella, se puede mostrar como videos tutoriales, materiales de textos, imágenes, multimedia, entre otros.
  • 5. * Debates virtuales Actividades de indagación Aprendizaje orientado a la solución de problemas Simulaciones Establecer los objetivos Acotar el tiempo Modalidad y forma de autorización Forma de evaluación Motivación Identificación de las cuestiones/ temas Elaboración Confirmación y revisión de ideas Síntesis Comprensión del problema/caso Selección de información Manejo de recursos Elaboración Síntesis Manejo de variables Análisis situación Interacción rápida
  • 6. * • cursos completos, materiales para cursos, módulos de contenido, objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia (texto, sonido, vídeo, imágenes, animaciones), exámenes, compilaciones, publicaciones periódicas (diarios y revistas), etc. CONTENIDOS EDUCATIVOS: • Software para apoyar la creación, entrega (acceso), uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos. Esto incluye herramientas y sistemas para crear contenido, registrar y organizar contenido; gestionar el aprendizaje (LMS) y desarrollar comunidades de aprendizaje en línea. HERRAMIENTAS: • Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales (CC); localización de contenido (Repositorios) y materiales o técnicas para apoyar el acceso al conocimiento. RECURSOS DE IMPLEMENTACIÓN:
  • 7. * *LOS ESPACIOS VIRTUALES SE MUESTRAN COMO ALGO INNOVADOR. *SE FOMENTA EL TRABAJO COOPERATIVO, GRUPAL Y COLABORATIVO. *DELIMITA UNA FORMA METODOLOGICA DE REALIZAR ACTIVIDADES. *INCENTIVA LA RESPONSABILIDAD GRUPAL E INDIVIDUAL. *FACILITA DAR RESPUESTA INMEDIATA A LOS DIFERENTES OBSTACULOS QUE SE ENCUENTREN. *PROMUEVE LA EVALUACION, AUTOEVALUACION, Y COEVALUACION.
  • 8. *