SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE “RECURSOS RETÓRICOS” 360 GUADARRAMA MARTINEZ YOSMERY MATAMOROS FELIX MARIO ALBERTO MATAMOROS MENDIOLA GUADALUPE MORENO DELGADO NANCY E. TLRIID III
Recursos Retóricos  Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. En el lenguaje de la publicidad se dan cita todas las figuras de la retórica literaria y se utilizan también de forma intuitiva.  Argumentar y debatir (TLRIID III
Hipérbole  Es un tropo que consiste en realizar una exageración muy grande, aumentando o disminuyendo la verdad de lo hablado, de tal forma que el que reciba el mensaje, le otorgue más importancia a la acción en sí y no a la cualidad de dicha acción. http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_publicitarios# HIPERBOL.C3.93N
hipérbole EJEMPLO PUBLICITARIO: se exagera el tamaño del yogurt  DANUP
INTERROGACIÓN  RETÓRICA Definición: Es una pregunta innecesaria de la que no se espera respuesta alguna, porque el enunciado la da. Puede presentarse bajo dos modalidades: la interrogativo, si la respuesta solo admite un sí o un no, y el quaesitum, si la respuesta tiene que ser más precisa. http://citla84.wordpress.com/
Interrogación  literaria EJEMPLO: La publicidad pregunta: Si algo es dulce ¿para qué añadirle azúcar? (Minute Maid)
PERSONIFICACIÓN o prosopopeya Definición: Consiste en dar cualidades humanas a un ser inanimado, la prosopopeya se puede observar comúnmente pues se utiliza mucho para dar características humanas a algunos animales como hablar o que generen un movimiento.  http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_publicitarios# PERSONIFICACI.C3.93N
Personificación o prosopopeya Se personifica a órganos y partes del cuerpo.
anáfora Las anáforas son un tipo de figura literaria que consiste en la repetición de la misma palabra o del comienzo de dos o más de dos oraciones generalmente consecutivas.  La anáfora es también considerada como la repetición simple de una palabra cuando esta va al principio de la frase, o también recurrir al texto con menciones implícitas mediante pronombres demostrativos. Argumentar y debatir (TLRIID III) http://citla84.wordpress.com/
ANÁFORA Repetición de la palabra DAR
Símil o comparación Compara un hecho real con otro imaginario que posee cualidades análogas. Habla de las semejanzas entre dos elementos de manera que el receptor atribuya ciertas características al elemento publicado.  http://es.wikipedia.org/SIMIL
Símil o comparación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramática-Redacción
Gramática-RedacciónGramática-Redacción
Gramática-Redacción
Yosser Muñoz
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
Lorena González Franco
 
Sofware andres
Sofware andresSofware andres
Sofware andres
andresmoncayo77
 
Triptico vicios lenguaje
Triptico vicios lenguajeTriptico vicios lenguaje
Triptico vicios lenguaje
OLIVER JIMENEZ
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
IVAN GUEDEZ
 
Palabras tabú y eufemismos
Palabras tabú y eufemismosPalabras tabú y eufemismos
Palabras tabú y eufemismosPep Hernández
 
Triptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y normaTriptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y norma
Gisela Coronado
 
Redaccion 1
Redaccion 1Redaccion 1
Redaccion 1
oliva25
 
Tabú vs. Eufemismos
Tabú vs. EufemismosTabú vs. Eufemismos
Tabú vs. EufemismosMelisa Caro
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajecinstemova
 
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
Kelly Contreras
 
Video 3, noveno, la polisemia.
Video 3, noveno, la polisemia.Video 3, noveno, la polisemia.
Video 3, noveno, la polisemia.
EmanuelCruzF
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaMORALESEDNA
 
Clases de vicios del lenguaje
Clases de vicios del lenguajeClases de vicios del lenguaje
Clases de vicios del lenguaje
LissetteGuevara4
 

La actualidad más candente (18)

Gramática-Redacción
Gramática-RedacciónGramática-Redacción
Gramática-Redacción
 
Las funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguajeLas funciones-del-lenguaje
Las funciones-del-lenguaje
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Sofware andres
Sofware andresSofware andres
Sofware andres
 
15 De Enero
15 De  Enero15 De  Enero
15 De Enero
 
Triptico vicios lenguaje
Triptico vicios lenguajeTriptico vicios lenguaje
Triptico vicios lenguaje
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Palabras tabú y eufemismos
Palabras tabú y eufemismosPalabras tabú y eufemismos
Palabras tabú y eufemismos
 
Triptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y normaTriptico de lenguaje, lengua y norma
Triptico de lenguaje, lengua y norma
 
Infijo
InfijoInfijo
Infijo
 
Tema 14 lengua
Tema 14 lenguaTema 14 lengua
Tema 14 lengua
 
Redaccion 1
Redaccion 1Redaccion 1
Redaccion 1
 
Tabú vs. Eufemismos
Tabú vs. EufemismosTabú vs. Eufemismos
Tabú vs. Eufemismos
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
 
Video 3, noveno, la polisemia.
Video 3, noveno, la polisemia.Video 3, noveno, la polisemia.
Video 3, noveno, la polisemia.
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
 
Clases de vicios del lenguaje
Clases de vicios del lenguajeClases de vicios del lenguaje
Clases de vicios del lenguaje
 

Destacado

Metaforas visuales 1_a_eso
Metaforas visuales 1_a_esoMetaforas visuales 1_a_eso
Metaforas visuales 1_a_eso
belengv
 
Personificación
PersonificaciónPersonificación
Personificación
Rethorika
 
Redaccion publicitaria - clase
Redaccion publicitaria - claseRedaccion publicitaria - clase
Redaccion publicitaria - clase
Easywork.ec
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
Chris Ztar
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
Len Estuaria
 

Destacado (6)

Metaforas visuales 1_a_eso
Metaforas visuales 1_a_esoMetaforas visuales 1_a_eso
Metaforas visuales 1_a_eso
 
Personificación
PersonificaciónPersonificación
Personificación
 
Redaccion publicitaria - clase
Redaccion publicitaria - claseRedaccion publicitaria - clase
Redaccion publicitaria - clase
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
 
Elementos del Anuncio Publicitario
Elementos del Anuncio PublicitarioElementos del Anuncio Publicitario
Elementos del Anuncio Publicitario
 

Similar a Recursos Retóricos TLRIID III

Recursos retóricos tlriid iii
Recursos retóricos tlriid iiiRecursos retóricos tlriid iii
Recursos retóricos tlriid iii
TLRIID
 
Recursos retóricos tlriid iii
Recursos retóricos tlriid iiiRecursos retóricos tlriid iii
Recursos retóricos tlriid iiiTLRIID
 
Lenguaje uft (2) [autoguardado] (1)
Lenguaje uft (2) [autoguardado] (1)Lenguaje uft (2) [autoguardado] (1)
Lenguaje uft (2) [autoguardado] (1)
maria contreras
 
Recursos retóricos TLRIID III
Recursos retóricos TLRIID IIIRecursos retóricos TLRIID III
Recursos retóricos TLRIID IIIpaco316
 
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios
Recursos Retorico Utilizados Textos PublicitariosRecursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitariosguestc295b8
 
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios1
Recursos  Retorico Utilizados  Textos  Publicitarios1Recursos  Retorico Utilizados  Textos  Publicitarios1
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios1Juliana Villamonte
 
Figuras Retoricas
Figuras RetoricasFiguras Retoricas
Figuras Retoricas
Juan Tejeda Pérez
 
Tropos Retóricos (ELE)
Tropos Retóricos (ELE)Tropos Retóricos (ELE)
Tropos Retóricos (ELE)
Raul Dls
 
El sentido figurado de la lengua
El sentido figurado de la lenguaEl sentido figurado de la lengua
El sentido figurado de la lengua
medinna07
 
El sentido figurado de la lengua
El sentido figurado de la lenguaEl sentido figurado de la lengua
El sentido figurado de la lengua
medinna07
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
mistica1124
 
LA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdfLA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdf
araceliMuenala
 
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdfLA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
EmerssonMorocho
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Recursos retóricos
Recursos retóricosRecursos retóricos
Recursos retóricosHectorCejudo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Definiciones, ExplicacióN E InterpretacióN De Sentido
Definiciones, ExplicacióN E InterpretacióN De SentidoDefiniciones, ExplicacióN E InterpretacióN De Sentido
Definiciones, ExplicacióN E InterpretacióN De Sentido
guest543631
 
Recursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID IIIRecursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID IIIAndrea Pomar
 

Similar a Recursos Retóricos TLRIID III (20)

Recursos retóricos tlriid iii
Recursos retóricos tlriid iiiRecursos retóricos tlriid iii
Recursos retóricos tlriid iii
 
Recursos retóricos tlriid iii
Recursos retóricos tlriid iiiRecursos retóricos tlriid iii
Recursos retóricos tlriid iii
 
Lenguaje uft (2) [autoguardado] (1)
Lenguaje uft (2) [autoguardado] (1)Lenguaje uft (2) [autoguardado] (1)
Lenguaje uft (2) [autoguardado] (1)
 
Recursos retóricos TLRIID III
Recursos retóricos TLRIID IIIRecursos retóricos TLRIID III
Recursos retóricos TLRIID III
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios
Recursos Retorico Utilizados Textos PublicitariosRecursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios
 
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios1
Recursos  Retorico Utilizados  Textos  Publicitarios1Recursos  Retorico Utilizados  Textos  Publicitarios1
Recursos Retorico Utilizados Textos Publicitarios1
 
Figuras Retoricas
Figuras RetoricasFiguras Retoricas
Figuras Retoricas
 
Tropos Retóricos (ELE)
Tropos Retóricos (ELE)Tropos Retóricos (ELE)
Tropos Retóricos (ELE)
 
El sentido figurado de la lengua
El sentido figurado de la lenguaEl sentido figurado de la lengua
El sentido figurado de la lengua
 
El sentido figurado de la lengua
El sentido figurado de la lenguaEl sentido figurado de la lengua
El sentido figurado de la lengua
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
LA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdfLA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdf
 
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdfLA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Recursos retóricos
Recursos retóricosRecursos retóricos
Recursos retóricos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Definiciones, ExplicacióN E InterpretacióN De Sentido
Definiciones, ExplicacióN E InterpretacióN De SentidoDefiniciones, ExplicacióN E InterpretacióN De Sentido
Definiciones, ExplicacióN E InterpretacióN De Sentido
 
Recursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID IIIRecursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID III
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Recursos Retóricos TLRIID III

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE “RECURSOS RETÓRICOS” 360 GUADARRAMA MARTINEZ YOSMERY MATAMOROS FELIX MARIO ALBERTO MATAMOROS MENDIOLA GUADALUPE MORENO DELGADO NANCY E. TLRIID III
  • 2. Recursos Retóricos Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. En el lenguaje de la publicidad se dan cita todas las figuras de la retórica literaria y se utilizan también de forma intuitiva. Argumentar y debatir (TLRIID III
  • 3. Hipérbole Es un tropo que consiste en realizar una exageración muy grande, aumentando o disminuyendo la verdad de lo hablado, de tal forma que el que reciba el mensaje, le otorgue más importancia a la acción en sí y no a la cualidad de dicha acción. http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_publicitarios# HIPERBOL.C3.93N
  • 4. hipérbole EJEMPLO PUBLICITARIO: se exagera el tamaño del yogurt DANUP
  • 5. INTERROGACIÓN RETÓRICA Definición: Es una pregunta innecesaria de la que no se espera respuesta alguna, porque el enunciado la da. Puede presentarse bajo dos modalidades: la interrogativo, si la respuesta solo admite un sí o un no, y el quaesitum, si la respuesta tiene que ser más precisa. http://citla84.wordpress.com/
  • 6. Interrogación literaria EJEMPLO: La publicidad pregunta: Si algo es dulce ¿para qué añadirle azúcar? (Minute Maid)
  • 7. PERSONIFICACIÓN o prosopopeya Definición: Consiste en dar cualidades humanas a un ser inanimado, la prosopopeya se puede observar comúnmente pues se utiliza mucho para dar características humanas a algunos animales como hablar o que generen un movimiento. http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_publicitarios# PERSONIFICACI.C3.93N
  • 8. Personificación o prosopopeya Se personifica a órganos y partes del cuerpo.
  • 9. anáfora Las anáforas son un tipo de figura literaria que consiste en la repetición de la misma palabra o del comienzo de dos o más de dos oraciones generalmente consecutivas. La anáfora es también considerada como la repetición simple de una palabra cuando esta va al principio de la frase, o también recurrir al texto con menciones implícitas mediante pronombres demostrativos. Argumentar y debatir (TLRIID III) http://citla84.wordpress.com/
  • 10. ANÁFORA Repetición de la palabra DAR
  • 11. Símil o comparación Compara un hecho real con otro imaginario que posee cualidades análogas. Habla de las semejanzas entre dos elementos de manera que el receptor atribuya ciertas características al elemento publicado. http://es.wikipedia.org/SIMIL