SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCIÓN PUBLICITARIA
                               Material de clases




Thursday, September 20, 2012
• La         Palabra.

    • Importancia                 de la palabra.

         • El  Eslogan.- Una frase breve que atrae la atención del
             público y resume la característica principal del producto o
             servicio.

         • El  proceso creativo. Cómo creamos? Cómo comunicamos?
             Cómo redactar el mensaje correcto al target?

         • Cómo                definimos un target?



Thursday, September 20, 2012
FLUJO DEL PROCESO CREATIVO


                                           Mirar y
                                           Dialogar




                               Publicar    Proceso      Pensar y
                                           creativo    Reflexionar




                                           Producir


Thursday, September 20, 2012
MODELO DE COMUNICACIÓN


                                 CANAL




                       EMISOR              RECEPTOR
                                MENSAJE



                                 CÓDIGO



                                CONTEXTO



                                                  Prof. Pamela Cáceres Sumire
Thursday, September 20, 2012
TARGET = Público objetivo

                                         Edad & Sexo

                                    Nivel socioeconómico

                                   Preferencias de consumo

                                     Intención de compra

                                    Posibilidad de compra

                                  Entendimiento del mensaje

                                    Insight y otras variables
Thursday, September 20, 2012
Ciclo de la Planificación de la campaña

                                     Estudio o
                   Cliente            Agencia

                                                          Brief



                   Planificación          1.        ¿Donde Estamos?
                 de la Campaña           2.    ¿Donde queremos llegar?
                                         3.   ¿Cómo llegamos hasta ahí?
                                         4.     ¿Lo hemos conseguido?




Thursday, September 20, 2012
TALLER EN CLASES 01
    •   Desarrolle un eslogan para una persona, que describa en tres o
        cuatro palabras una característica importante que atraiga y resuma su
        personalidad. Presentar el reporte en una diapositivas e incorporarlas al
        portafolio estudiantil.

    •   Aplicar a usted mismo.

    •   Aplicar a un candidato político ‘x’ a presidente, alcalde, asambleista, o
        directivo estudiantil.

    •   Aplicar a un candidato a premio famoso.

    •   Aplicar a un producto comestible.


Thursday, September 20, 2012
ERRORES COMUNES EN LA
                                REDACCIÓN PUBLICITARIA


                         QUÉ TAN IMPORTANTE ES LA PALABRA ESCRITA?
                           QUÉ TAN IMPORTANTE ES ESCRIBIR BIEN?




Thursday, September 20, 2012
ERROR: INCORRECTA ORTOGRAFÍA

             Una buena idea, mal elaborada o con una incorrecta
             ortografía, puede causar daños permanentes a la imagen o
             ‘reputación’ de un cliente.

             Siempre debemos revisar todo el texto y hacer aprobar por
             escrito al cliente o jefe inmediato.

             Tan sólo una letra mal escrita o ausente de una palabra,
             puede destruir todo el trabajo de meses de una agencia y
             miles de dólares se desperdiciarían por tan sólo un error
             ortográfico.


Thursday, September 20, 2012
En un mundo en el que no se promueve la cultura, es
                      normal que las últimas generaciones escriban con
                                    errores ortográficos.

                    La falta de lectura, el poco gusto por el estudio de las
                       normas de ortografía, y, en ocasiones, la falta de
                     recursos de corrección, son tres de los principales
                             factores que provocan este problema.




Thursday, September 20, 2012
COMO EVITAR ERRORES ORTOGRÁFICOS?
                     LA LECTURA
     •   Un hábito de lectura obliga a la persona a visualizar y memorizar de
         forma inconsciente miles de palabras.

     •   Si se lee durante unos 20 minutos al día (cualquier texto siempre que
         esté bien escrito), el cerebro absorbe unas 5.000 palabras, que
         posteriormente nos vendrán a la mente a la hora de escribir.

     •   La lectura es el mejor recurso para aprender a escribir
         sin errores, y además, permite que lo hagamos sin utilizar ningún
         diccionario ni otras herramientas.

     •   Se aconseja especialmente para estudiantes, que deben saber escribir
         correctamente en un examen y sin disponer de un diccionario.


Thursday, September 20, 2012
ERROR: NO DESTACAR LO OBVIO
       Este problema es uno de los más comunes. Lo importante a
       menudo resulta obvio para el anunciante o para el redactor y el
       objetivo primordial del anuncio, es decir resaltar una característica
       del producto o servicio que nos pueda inducir a compra o
       recordamiento de marca, se olvida.




Thursday, September 20, 2012
Qué característica del producto
                               destaca esta redacción?

                                 ✓Efectividad?


                                 ✓Sabor?


                                 ✓Envase?


                                 ✓Facilidad      de uso?

                                 ✓Calidad?

                               El verdadero producto esta al
                               final del aviso, no se destaca.
                               NO ES FUNCIONAL


Thursday, September 20, 2012
Qué característica del producto
                               destaca esta redacción?

                                 ✓Sabor?


                                 ✓Frescura?


                                 ✓Facilidad      de guardar y

                                 conservar?

                                 ✓Calidad?


                               Ninguna de las obvias.
                               NO ES FUNCIONAL



Thursday, September 20, 2012
ERROR: EXAGERAR SIN SENTIDO


           Es correcto acentuar características, destacar atributos, siempre
           que el sentido común nos dé un límite dentro de lo que quiere
           el cliente y lo que proponemos.

           Añadir demasiado texto, imágenes o características dentro de
           un aviso, valla o cualquier soporte visual publicitario causa una
           sobrecarga sensorial que puede influenciar rechazo a un
           producto o servicio y hasta toda la marca.




Thursday, September 20, 2012
Qué característica del
                               producto destaca esta
                               redacción?

                               Es necesario ver tanto
                               texto sin importar el
                               tiempo de exposición?

                               El límite de atención del
                               espectador, del target
                               estudiado y del medio
                               publicitario nos debe
                               dar pautas sobre la
                               cantidad de elementos a
                               usar.
Thursday, September 20, 2012
Qué característica del
                               producto destaca esta
                               redacción?

                               Es necesario ver tanto
                               texto sin importar el
                               tiempo de exposición?

                               El límite de atención del
                               espectador, del target
                               estudiado y del medio
                               publicitario nos debe
                               dar pautas sobre la
                               cantidad de elementos a
                               usar.
Thursday, September 20, 2012
ERROR: REPETIR ELEMENTOS
                                  INNECESARIAMENTE

                                      } Cuando  dicen que la clave de la
                                       publicidad es la repetición, no se están
                                       refiriendo a repetir conceptos dentro
                                       de un texto.

                                      } Untexto con reiteraciones, lejos de
                                       reafirmar lo que dice, lo único que
                                       produce es aburrimiento.




Thursday, September 20, 2012
ERROR: MAL DISEÑO Y CAOS

                                           La confusión en un texto crea
                                           confusión en el lector, y el
                                           lector confundido pasa
                                           rápidamente a otro tema.

                                           El lector de un aviso no tiene
                                           ninguna obligación de leerlo.

                                           Si el diseño no atrae, o causa
                                           rechazo visual, el texto pasa
                                           desapercibido sin importar el
                                           idioma.

Thursday, September 20, 2012
Qué característica de la
                               promoción destaca esta
                               redacción?


                                 ✓Duración?


                                 ✓Mecanismo?


                                 ✓Cómo        participar?

                                 ✓Locación?



                               Ninguna de las necesarias. Sólo
                               repite elementos y causa caos.
                               NO ES FUNCIONAL


Thursday, September 20, 2012
MAS ERRORES
                        Analicemos las razones de su nula funcionalidad.




Thursday, September 20, 2012
Thursday, September 20, 2012
SIETE PREGUNTAS AL RELEER UN TEXTO
                    PUBLICITARIO

                               1. ¿Es   interesante?

                               2. ¿Es   concreto?

                               3. ¿Es   sencillo?

                               4. ¿Es   entendible?

                               5. ¿Es   creíble?

                               6. ¿Es   pertinente el lenguaje?

                               7. ¿Es   persuasivo?

Thursday, September 20, 2012
TALLER EN CLASE 02

    • Analizar  el texto, la redacción, el sentido, la diagramación y el
        diseño de 10 avisos impresos. (Revistas, Periódicos, Vallas)

    • Redactar    un documento escrito donde se exprese su opinion
        en relación a los 10 avisos.

    • Incorporar   ese análisis, la redacción y las imágenes en una
        presentación de diapositivas.




Thursday, September 20, 2012
Figuras Retóricas en la
                                     publicidad



Thursday, September 20, 2012
METÁFORA
                 Representación de un sistema mediante atributos
                 visuales propios de un sistema diferente que ya es
                    familiar al usuario y que se comporta de una
                                    manera análoga.




Thursday, September 20, 2012
METONIMIA
                    Figura retórica que consiste en "designar una cosa con el
                    nombre de otra que guarda con ella una relación del tipo
                    par te-todo, causa-efecto, autor-obra, continente-
                    contenido”.



                                              En la publicidad:

                                               En la metonimia se muestra el contenido
                                               (una rodaja de limón) para expresar el
                                               continente o contenedor (la soda
                                               saborizada). En la segunda figura, la
                                               sinécdoque, se muestra una parte (sólo la
                                               “C”) para expresar el todo (el logo de Coca-
                                               Cola).




Thursday, September 20, 2012
En el diseño:

        Pablo Reinoso, diseñador y escultor argentino. Trabaja con materiales como la madera, el
        mármol, el bronce y el acero sintetizando sus creaciones artísticas y su trabajo comercial con
        armonía.
        Durante su extensa carrera ha explorado la metonimia, que es la trasnominación semántica por la
        cual se designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndose de alguna relación semántica
        existente entre ambas.

        Es el caso de la banca spaghetti que vemos a continuación.




Thursday, September 20, 2012
SINÉCDOQUE
                Es un caso particular de la metonimia en la que se sustituye el todo por una parte.
                La Sinécdoque Visual es la utilización de una parte para referirse a un todo.




Thursday, September 20, 2012
ALEGORÍA
              Es un sistema extenso y subdividido de imágenes metafóricas
              que representa un pensamiento más complejo o una
              experiencia humana real, y en ese sentido puede constituir
              obras enteras, la alegoría se transforma entonces en un
              instrumento cognoscitivo y se asocia al razonamiento por
              analogías o analógico.




Thursday, September 20, 2012
PARADOJA
     Consiste en emplear expresiones, imágenes o frases que
     envuelven contradicción o que va opuesto al sentido común, es
     decir, se instalan semejanzas que en realidad son falsas.




Thursday, September 20, 2012
ANTÍTESIS
              En retórica visual, la antítesis se entiende como la
              contraposición de dos imágenes opuestas, con sentidos o
              ideas opuestas, o bien una oposición a nivel formal.




Thursday, September 20, 2012
OXÍMORON
    Se fuerza al lector a buscar un sentido metafórico : «un instante
    eterno» = un instante que, por la intensidad de lo vivido durante
    el mismo, hace perder el sentido del tiempo.




Thursday, September 20, 2012
HIPÉRBOLE
           Es cuando el total de la imagen o algunos de sus elementos tiene
           un tratamiento gráfico exagerado, o su simple disposición sugiere
           una exageración en cuanto a su relación con los demás
           elementos o con la idea del conjunto; todo esto con el fin de
           exagerar una cualidad o una cantidad determinada (positiva o
           negativa) de algún producto, actividad, personaje, idea, etc...




Thursday, September 20, 2012
PARALELISMO
           basándose en la literaria sería la semejanza formal
           entre distintas imágenes o partes de la imagen.




Thursday, September 20, 2012
ELIPSIS
                Eliminación explícita de algún elemento de la
                imagen que transforma su significado




Thursday, September 20, 2012
Thursday, September 20, 2012
CALAMBUR
                    El calambur visual se establece cuando varias
                 imágenes colocadas en un contexto crean la ilusión
                  de una nueva que se vislumbra más fácil a lo lejos.




Thursday, September 20, 2012
ALUSIÓN
          Es expresar una idea con la intención de dar a entender otra a
          través de establecer la relación que hay entre lo que se muestra
          y lo que no, pero dando a entender lo “invisible”.




Thursday, September 20, 2012
SIMIL
                    Es una figura retórica que utiliza el recurso de la
                       comparación o semejanza entre términos




Thursday, September 20, 2012
Personificación
                          Añade atributos humanos a algo inanimado.




Thursday, September 20, 2012
TALLER EN CLASE 02

    • Analizar    figuras retóricas en 20 avisos encontrados en
        internet. (revisar el sitio adsoftheworld.com)

    • Redactar    un documento escrito donde se exprese su opinion
        en relación a los 20 avisos.

    • Incorporar   ese análisis, la redacción y las imágenes en una
        presentación de diapositivas del portafolio estudiantil.




Thursday, September 20, 2012
CASO DE ESTUDIO:
                               LA PUBLICIDAD DE APPLE


Thursday, September 20, 2012
ANÁLISIS DE LA REDACCIÓN EN CAMPAÑAS
      PUBLICITARIAS: CASO APPLE COMPUTERS
         •   Después de ver la película “Piratas de Sillicon Valley” y ver comercial de
             Apple dirigido por Ridley Scott basado en la obra del escritor George
             Orwell 1984 y analice su mensaje.

         •   Ver el comerciales de Apple de diferentes épocas 70’s, 80’s 90’s hasta la
             actualidad y analizar su evolución en la redacción. Enlace aca > http://
             www.lavanguardia.com/economia/marketing-publicidad/
             20111006/54227049076/los-mejores-anuncios-de-la-historia-de-apple.html

         •   Ver la campaña publicitaria “ I’m a Mac, and I’m a Pc ” analizar los elementos,
             las analogías, figuras literarias y metáforas. Enlace aca > http://
             www.youtube.com/watch?v=qfv6Ah_MVJU

         •   Ver el siguiente enlace de la publicidad apple>> http://www.taringa.net/
             posts/mac/14121008/Evolucion-de-la-publicidad-de-Apple.html

Thursday, September 20, 2012
•   Utilizar youtube para ver los videos. Entregar un reporte al final
             de la clase.

         •   Enlaces de los videos aca:

         •   1984 Apple >> http://www.youtube.com/watch?
             v=HhsWzJo2sN4

         •   Nuevos comerciales apple >> http://www.fayerwayer.com/
             2012/07/nueva-publicidad-de-apple-hace-que-los-usuarios-de-
             mac-parezcan-tontos-e-ineptos/




Thursday, September 20, 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion copywriting
Introduccion copywritingIntroduccion copywriting
Introduccion copywriting
Gracia Olivenza
 
Figuras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidadFiguras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidadEdith
 
Retorica Visual
Retorica VisualRetorica Visual
Retorica Visual
Addy Molina
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
Génesis Soto
 
Criterios para crear un logotipo
Criterios para crear un logotipoCriterios para crear un logotipo
Criterios para crear un logotipojalejandross
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
B. Lucia Salazar
 
Lenguajes publicitarios
Lenguajes publicitariosLenguajes publicitarios
Lenguajes publicitarios
Jeanmev
 
La elaboración del mensaje publicitario
La elaboración del mensaje publicitarioLa elaboración del mensaje publicitario
La elaboración del mensaje publicitario
Norma del Barrio
 
Publicidad y semántica
Publicidad y semánticaPublicidad y semántica
Publicidad y semántica
Jeanmev
 
Modelos de layout publicitario
Modelos de layout publicitarioModelos de layout publicitario
Modelos de layout publicitarioflakitasmartp
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Cecilia Uriarte
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytellingric_uta
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Lucía Alvarez
 
2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitariaVaLe CAstro
 
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la PublicidadEjercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Paco Contreras
 
Producción audiovisual
Producción audiovisual Producción audiovisual
Producción audiovisual
Maria Jose Barrios
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
25098557
 
Como hacer un storyboard
Como hacer un storyboardComo hacer un storyboard
Como hacer un storyboard
Raúl Rueda
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion copywriting
Introduccion copywritingIntroduccion copywriting
Introduccion copywriting
 
Figuras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidadFiguras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidad
 
Retorica Visual
Retorica VisualRetorica Visual
Retorica Visual
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
 
Criterios para crear un logotipo
Criterios para crear un logotipoCriterios para crear un logotipo
Criterios para crear un logotipo
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
 
Lenguajes publicitarios
Lenguajes publicitariosLenguajes publicitarios
Lenguajes publicitarios
 
La elaboración del mensaje publicitario
La elaboración del mensaje publicitarioLa elaboración del mensaje publicitario
La elaboración del mensaje publicitario
 
Publicidad y semántica
Publicidad y semánticaPublicidad y semántica
Publicidad y semántica
 
Diagramacion de revista
Diagramacion de revistaDiagramacion de revista
Diagramacion de revista
 
Modelos de layout publicitario
Modelos de layout publicitarioModelos de layout publicitario
Modelos de layout publicitario
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria
 
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la PublicidadEjercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
Ejercicio práctico sobre recursos visuales que usa la Publicidad
 
Producción audiovisual
Producción audiovisual Producción audiovisual
Producción audiovisual
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Como hacer un storyboard
Como hacer un storyboardComo hacer un storyboard
Como hacer un storyboard
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 

Destacado

libro Redaccion publicitaria 2
libro Redaccion publicitaria 2libro Redaccion publicitaria 2
libro Redaccion publicitaria 2César P
 
Figuras retórica en la publicidad
Figuras retórica en la publicidadFiguras retórica en la publicidad
Figuras retórica en la publicidad
Rodrigo Cisternas
 
Recursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID IIIRecursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID IIICCH-Oriente
 
0006 redacción publicitaria errores comunes en la redaccion-clase 06
0006 redacción publicitaria  errores comunes en la redaccion-clase 060006 redacción publicitaria  errores comunes en la redaccion-clase 06
0006 redacción publicitaria errores comunes en la redaccion-clase 06UTP
 
Ejemplos de retórica
Ejemplos de retóricaEjemplos de retórica
Ejemplos de retórica
diseniouno
 
Redaccion publicitaria
Redaccion publicitariaRedaccion publicitaria
Redaccion publicitariaHandy Julieth
 
Metaforas visuales 1_a_eso
Metaforas visuales 1_a_esoMetaforas visuales 1_a_eso
Metaforas visuales 1_a_eso
belengv
 
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
DanielaGordillo1991
 
Redaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitarios
Redaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitariosRedaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitarios
Redaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitariosCindy Blandon
 
Características de la redacción publicitaria
 Características de la redacción publicitaria Características de la redacción publicitaria
Características de la redacción publicitariaVaLe CAstro
 
Historia de adobe flash-vera viviana
Historia de adobe flash-vera vivianaHistoria de adobe flash-vera viviana
Historia de adobe flash-vera vivianavivianaveraguijarro
 
Redaccion publicitaria
Redaccion publicitariaRedaccion publicitaria
Redaccion publicitaria
camesho
 
Conceptos de Redacción Publicitaria en Anuncios
Conceptos de Redacción Publicitaria en AnunciosConceptos de Redacción Publicitaria en Anuncios
Conceptos de Redacción Publicitaria en AnunciosAriiChO
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
amaiasans
 
Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)
Martín Acosta
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.
Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.
Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.
Rethorika
 
Escritura académica y escritura creativa
Escritura académica y escritura creativaEscritura académica y escritura creativa
Escritura académica y escritura creativaMadelaine Chávez
 

Destacado (20)

libro Redaccion publicitaria 2
libro Redaccion publicitaria 2libro Redaccion publicitaria 2
libro Redaccion publicitaria 2
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
Figuras retórica en la publicidad
Figuras retórica en la publicidadFiguras retórica en la publicidad
Figuras retórica en la publicidad
 
Recursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID IIIRecursos Retóricos TLRIID III
Recursos Retóricos TLRIID III
 
0006 redacción publicitaria errores comunes en la redaccion-clase 06
0006 redacción publicitaria  errores comunes en la redaccion-clase 060006 redacción publicitaria  errores comunes en la redaccion-clase 06
0006 redacción publicitaria errores comunes en la redaccion-clase 06
 
Ejemplos de retórica
Ejemplos de retóricaEjemplos de retórica
Ejemplos de retórica
 
Redaccion publicitaria
Redaccion publicitariaRedaccion publicitaria
Redaccion publicitaria
 
Metaforas visuales 1_a_eso
Metaforas visuales 1_a_esoMetaforas visuales 1_a_eso
Metaforas visuales 1_a_eso
 
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
 
Redaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitarios
Redaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitariosRedaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitarios
Redaccion publicitaria tecnicas_para_aprender_a_crear_anuncios_publicitarios
 
Características de la redacción publicitaria
 Características de la redacción publicitaria Características de la redacción publicitaria
Características de la redacción publicitaria
 
Historia de adobe flash-vera viviana
Historia de adobe flash-vera vivianaHistoria de adobe flash-vera viviana
Historia de adobe flash-vera viviana
 
Redaccion publicitaria
Redaccion publicitariaRedaccion publicitaria
Redaccion publicitaria
 
Conceptos de Redacción Publicitaria en Anuncios
Conceptos de Redacción Publicitaria en AnunciosConceptos de Redacción Publicitaria en Anuncios
Conceptos de Redacción Publicitaria en Anuncios
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
 
Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.
Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.
Paradoja, recurso retórico en el discurso publicitario.
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Escritura académica y escritura creativa
Escritura académica y escritura creativaEscritura académica y escritura creativa
Escritura académica y escritura creativa
 

Similar a Redaccion publicitaria - clase

Taller de Naming para Emprendedores
Taller de Naming para EmprendedoresTaller de Naming para Emprendedores
Taller de Naming para Emprendedores
PayPerThink
 
CRM y telemarketing
CRM y telemarketingCRM y telemarketing
CRM y telemarketing
Universidad de Málaga
 
Proceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipoProceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipotls02cv
 
Branding 2.0 Parte VII
Branding 2.0 Parte VIIBranding 2.0 Parte VII
Branding 2.0 Parte VII
Nicola Origgi
 
Ensayo logos
Ensayo logosEnsayo logos
Ensayo logosclau1312
 
Técnicas de venta
Técnicas de ventaTécnicas de venta
Técnicas de venta
Universidad de Málaga
 
¿Cómo dar experiencias de marca de valor?
¿Cómo dar experiencias de marca de valor?¿Cómo dar experiencias de marca de valor?
¿Cómo dar experiencias de marca de valor?
Nicola Origgi
 
Cómo lograr clientes más satisfechos y mejorar la imagen de la empresa
Cómo lograr clientes más satisfechos y mejorar la imagen de la empresaCómo lograr clientes más satisfechos y mejorar la imagen de la empresa
Cómo lograr clientes más satisfechos y mejorar la imagen de la empresa
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Metodo smallketing
Metodo smallketingMetodo smallketing
Metodo smallketingSmallketing
 
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
La marca : entenderla, construirla y desarrollarlaLa marca : entenderla, construirla y desarrollarla
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
Brainventures
 
Presentacion hive clientes 2013
Presentacion hive clientes 2013Presentacion hive clientes 2013
Presentacion hive clientes 2013
Humberto Carrillo
 
Decisiones de negocios y rentabilidad
Decisiones de negocios y rentabilidadDecisiones de negocios y rentabilidad
Decisiones de negocios y rentabilidadGeneXus
 
[WEBINAR] Social: Más allá del community management
[WEBINAR] Social: Más allá del community management[WEBINAR] Social: Más allá del community management
[WEBINAR] Social: Más allá del community management
Igni
 
Conceptos de Branding.pdf
Conceptos de Branding.pdfConceptos de Branding.pdf
Conceptos de Branding.pdf
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
Social Media y como impactar clientes
Social Media y como impactar clientesSocial Media y como impactar clientes
Social Media y como impactar clientesSebastian Bosco
 
La Presentación En Una Empresa
La Presentación En Una EmpresaLa Presentación En Una Empresa
La Presentación En Una Empresa
Yenny Cuellar
 
B2B: El fin de la generacion de demanda
B2B: El fin de la generacion de demandaB2B: El fin de la generacion de demanda
B2B: El fin de la generacion de demanda
Alsen
 
Identidad Corporativa y su contexto
Identidad Corporativa y su contextoIdentidad Corporativa y su contexto
Identidad Corporativa y su contexto
Daniel Vega Yaguel
 

Similar a Redaccion publicitaria - clase (20)

Taller de Naming para Emprendedores
Taller de Naming para EmprendedoresTaller de Naming para Emprendedores
Taller de Naming para Emprendedores
 
CRM y telemarketing
CRM y telemarketingCRM y telemarketing
CRM y telemarketing
 
Proceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipoProceso de creacion_logotipo
Proceso de creacion_logotipo
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
 
Usb pen
Usb penUsb pen
Usb pen
 
Branding 2.0 Parte VII
Branding 2.0 Parte VIIBranding 2.0 Parte VII
Branding 2.0 Parte VII
 
Ensayo logos
Ensayo logosEnsayo logos
Ensayo logos
 
Técnicas de venta
Técnicas de ventaTécnicas de venta
Técnicas de venta
 
¿Cómo dar experiencias de marca de valor?
¿Cómo dar experiencias de marca de valor?¿Cómo dar experiencias de marca de valor?
¿Cómo dar experiencias de marca de valor?
 
Cómo lograr clientes más satisfechos y mejorar la imagen de la empresa
Cómo lograr clientes más satisfechos y mejorar la imagen de la empresaCómo lograr clientes más satisfechos y mejorar la imagen de la empresa
Cómo lograr clientes más satisfechos y mejorar la imagen de la empresa
 
Metodo smallketing
Metodo smallketingMetodo smallketing
Metodo smallketing
 
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
La marca : entenderla, construirla y desarrollarlaLa marca : entenderla, construirla y desarrollarla
La marca : entenderla, construirla y desarrollarla
 
Presentacion hive clientes 2013
Presentacion hive clientes 2013Presentacion hive clientes 2013
Presentacion hive clientes 2013
 
Decisiones de negocios y rentabilidad
Decisiones de negocios y rentabilidadDecisiones de negocios y rentabilidad
Decisiones de negocios y rentabilidad
 
[WEBINAR] Social: Más allá del community management
[WEBINAR] Social: Más allá del community management[WEBINAR] Social: Más allá del community management
[WEBINAR] Social: Más allá del community management
 
Conceptos de Branding.pdf
Conceptos de Branding.pdfConceptos de Branding.pdf
Conceptos de Branding.pdf
 
Social Media y como impactar clientes
Social Media y como impactar clientesSocial Media y como impactar clientes
Social Media y como impactar clientes
 
La Presentación En Una Empresa
La Presentación En Una EmpresaLa Presentación En Una Empresa
La Presentación En Una Empresa
 
B2B: El fin de la generacion de demanda
B2B: El fin de la generacion de demandaB2B: El fin de la generacion de demanda
B2B: El fin de la generacion de demanda
 
Identidad Corporativa y su contexto
Identidad Corporativa y su contextoIdentidad Corporativa y su contexto
Identidad Corporativa y su contexto
 

Más de Easywork.ec

Curso de Fotografia digital. Unidad 1. 2024
Curso de Fotografia digital. Unidad 1. 2024Curso de Fotografia digital. Unidad 1. 2024
Curso de Fotografia digital. Unidad 1. 2024
Easywork.ec
 
Material estudio - Taller ilustración -2do parcial
Material estudio - Taller ilustración -2do parcialMaterial estudio - Taller ilustración -2do parcial
Material estudio - Taller ilustración -2do parcial
Easywork.ec
 
U2 - dirección audiovisual - film directing
U2 - dirección audiovisual - film directingU2 - dirección audiovisual - film directing
U2 - dirección audiovisual - film directing
Easywork.ec
 
U1- Directing film - dirección audiovisual
U1- Directing film - dirección audiovisualU1- Directing film - dirección audiovisual
U1- Directing film - dirección audiovisual
Easywork.ec
 
Pintura - clase introductoria
 Pintura - clase introductoria Pintura - clase introductoria
Pintura - clase introductoria
Easywork.ec
 
Design & Printmaking: Stencil process
Design & Printmaking: Stencil process Design & Printmaking: Stencil process
Design & Printmaking: Stencil process
Easywork.ec
 
Fotografia para medios - 3
Fotografia para medios - 3Fotografia para medios - 3
Fotografia para medios - 3
Easywork.ec
 
Pre producción clases
Pre producción clases Pre producción clases
Pre producción clases
Easywork.ec
 
Fotografia para medios - 2
Fotografia para medios - 2Fotografia para medios - 2
Fotografia para medios - 2
Easywork.ec
 
Fotografia para medios - 1
Fotografia para medios - 1Fotografia para medios - 1
Fotografia para medios - 1
Easywork.ec
 
Camaras y Espacio 3D en After effects
Camaras y Espacio 3D en After effectsCamaras y Espacio 3D en After effects
Camaras y Espacio 3D en After effects
Easywork.ec
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Easywork.ec
 
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisualContrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
Easywork.ec
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
Dirección de arte - introducción.
Dirección de arte - introducción.Dirección de arte - introducción.
Dirección de arte - introducción.
Easywork.ec
 
Composición digital portafolio
Composición digital portafolioComposición digital portafolio
Composición digital portafolio
Easywork.ec
 
El Pitch - lectura para redacción publicitaria
El Pitch - lectura para redacción publicitariaEl Pitch - lectura para redacción publicitaria
El Pitch - lectura para redacción publicitaria
Easywork.ec
 
Audio y sonido - clase 01
Audio y sonido - clase 01Audio y sonido - clase 01
Audio y sonido - clase 01
Easywork.ec
 
Blender. 3D clases
Blender. 3D clasesBlender. 3D clases
Blender. 3D clases
Easywork.ec
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
Easywork.ec
 

Más de Easywork.ec (20)

Curso de Fotografia digital. Unidad 1. 2024
Curso de Fotografia digital. Unidad 1. 2024Curso de Fotografia digital. Unidad 1. 2024
Curso de Fotografia digital. Unidad 1. 2024
 
Material estudio - Taller ilustración -2do parcial
Material estudio - Taller ilustración -2do parcialMaterial estudio - Taller ilustración -2do parcial
Material estudio - Taller ilustración -2do parcial
 
U2 - dirección audiovisual - film directing
U2 - dirección audiovisual - film directingU2 - dirección audiovisual - film directing
U2 - dirección audiovisual - film directing
 
U1- Directing film - dirección audiovisual
U1- Directing film - dirección audiovisualU1- Directing film - dirección audiovisual
U1- Directing film - dirección audiovisual
 
Pintura - clase introductoria
 Pintura - clase introductoria Pintura - clase introductoria
Pintura - clase introductoria
 
Design & Printmaking: Stencil process
Design & Printmaking: Stencil process Design & Printmaking: Stencil process
Design & Printmaking: Stencil process
 
Fotografia para medios - 3
Fotografia para medios - 3Fotografia para medios - 3
Fotografia para medios - 3
 
Pre producción clases
Pre producción clases Pre producción clases
Pre producción clases
 
Fotografia para medios - 2
Fotografia para medios - 2Fotografia para medios - 2
Fotografia para medios - 2
 
Fotografia para medios - 1
Fotografia para medios - 1Fotografia para medios - 1
Fotografia para medios - 1
 
Camaras y Espacio 3D en After effects
Camaras y Espacio 3D en After effectsCamaras y Espacio 3D en After effects
Camaras y Espacio 3D en After effects
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisualContrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
Dirección de arte - introducción.
Dirección de arte - introducción.Dirección de arte - introducción.
Dirección de arte - introducción.
 
Composición digital portafolio
Composición digital portafolioComposición digital portafolio
Composición digital portafolio
 
El Pitch - lectura para redacción publicitaria
El Pitch - lectura para redacción publicitariaEl Pitch - lectura para redacción publicitaria
El Pitch - lectura para redacción publicitaria
 
Audio y sonido - clase 01
Audio y sonido - clase 01Audio y sonido - clase 01
Audio y sonido - clase 01
 
Blender. 3D clases
Blender. 3D clasesBlender. 3D clases
Blender. 3D clases
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Redaccion publicitaria - clase

  • 1. REDACCIÓN PUBLICITARIA Material de clases Thursday, September 20, 2012
  • 2. • La Palabra. • Importancia de la palabra. • El Eslogan.- Una frase breve que atrae la atención del público y resume la característica principal del producto o servicio. • El proceso creativo. Cómo creamos? Cómo comunicamos? Cómo redactar el mensaje correcto al target? • Cómo definimos un target? Thursday, September 20, 2012
  • 3. FLUJO DEL PROCESO CREATIVO Mirar y Dialogar Publicar Proceso Pensar y creativo Reflexionar Producir Thursday, September 20, 2012
  • 4. MODELO DE COMUNICACIÓN CANAL EMISOR RECEPTOR MENSAJE CÓDIGO CONTEXTO Prof. Pamela Cáceres Sumire Thursday, September 20, 2012
  • 5. TARGET = Público objetivo Edad & Sexo Nivel socioeconómico Preferencias de consumo Intención de compra Posibilidad de compra Entendimiento del mensaje Insight y otras variables Thursday, September 20, 2012
  • 6. Ciclo de la Planificación de la campaña Estudio o Cliente Agencia Brief Planificación 1. ¿Donde Estamos? de la Campaña 2. ¿Donde queremos llegar? 3. ¿Cómo llegamos hasta ahí? 4. ¿Lo hemos conseguido? Thursday, September 20, 2012
  • 7. TALLER EN CLASES 01 • Desarrolle un eslogan para una persona, que describa en tres o cuatro palabras una característica importante que atraiga y resuma su personalidad. Presentar el reporte en una diapositivas e incorporarlas al portafolio estudiantil. • Aplicar a usted mismo. • Aplicar a un candidato político ‘x’ a presidente, alcalde, asambleista, o directivo estudiantil. • Aplicar a un candidato a premio famoso. • Aplicar a un producto comestible. Thursday, September 20, 2012
  • 8. ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN PUBLICITARIA QUÉ TAN IMPORTANTE ES LA PALABRA ESCRITA? QUÉ TAN IMPORTANTE ES ESCRIBIR BIEN? Thursday, September 20, 2012
  • 9. ERROR: INCORRECTA ORTOGRAFÍA Una buena idea, mal elaborada o con una incorrecta ortografía, puede causar daños permanentes a la imagen o ‘reputación’ de un cliente. Siempre debemos revisar todo el texto y hacer aprobar por escrito al cliente o jefe inmediato. Tan sólo una letra mal escrita o ausente de una palabra, puede destruir todo el trabajo de meses de una agencia y miles de dólares se desperdiciarían por tan sólo un error ortográfico. Thursday, September 20, 2012
  • 10. En un mundo en el que no se promueve la cultura, es normal que las últimas generaciones escriban con errores ortográficos. La falta de lectura, el poco gusto por el estudio de las normas de ortografía, y, en ocasiones, la falta de recursos de corrección, son tres de los principales factores que provocan este problema. Thursday, September 20, 2012
  • 11. COMO EVITAR ERRORES ORTOGRÁFICOS? LA LECTURA • Un hábito de lectura obliga a la persona a visualizar y memorizar de forma inconsciente miles de palabras. • Si se lee durante unos 20 minutos al día (cualquier texto siempre que esté bien escrito), el cerebro absorbe unas 5.000 palabras, que posteriormente nos vendrán a la mente a la hora de escribir. • La lectura es el mejor recurso para aprender a escribir sin errores, y además, permite que lo hagamos sin utilizar ningún diccionario ni otras herramientas. • Se aconseja especialmente para estudiantes, que deben saber escribir correctamente en un examen y sin disponer de un diccionario. Thursday, September 20, 2012
  • 12. ERROR: NO DESTACAR LO OBVIO Este problema es uno de los más comunes. Lo importante a menudo resulta obvio para el anunciante o para el redactor y el objetivo primordial del anuncio, es decir resaltar una característica del producto o servicio que nos pueda inducir a compra o recordamiento de marca, se olvida. Thursday, September 20, 2012
  • 13. Qué característica del producto destaca esta redacción? ✓Efectividad? ✓Sabor? ✓Envase? ✓Facilidad de uso? ✓Calidad? El verdadero producto esta al final del aviso, no se destaca. NO ES FUNCIONAL Thursday, September 20, 2012
  • 14. Qué característica del producto destaca esta redacción? ✓Sabor? ✓Frescura? ✓Facilidad de guardar y conservar? ✓Calidad? Ninguna de las obvias. NO ES FUNCIONAL Thursday, September 20, 2012
  • 15. ERROR: EXAGERAR SIN SENTIDO Es correcto acentuar características, destacar atributos, siempre que el sentido común nos dé un límite dentro de lo que quiere el cliente y lo que proponemos. Añadir demasiado texto, imágenes o características dentro de un aviso, valla o cualquier soporte visual publicitario causa una sobrecarga sensorial que puede influenciar rechazo a un producto o servicio y hasta toda la marca. Thursday, September 20, 2012
  • 16. Qué característica del producto destaca esta redacción? Es necesario ver tanto texto sin importar el tiempo de exposición? El límite de atención del espectador, del target estudiado y del medio publicitario nos debe dar pautas sobre la cantidad de elementos a usar. Thursday, September 20, 2012
  • 17. Qué característica del producto destaca esta redacción? Es necesario ver tanto texto sin importar el tiempo de exposición? El límite de atención del espectador, del target estudiado y del medio publicitario nos debe dar pautas sobre la cantidad de elementos a usar. Thursday, September 20, 2012
  • 18. ERROR: REPETIR ELEMENTOS INNECESARIAMENTE } Cuando dicen que la clave de la publicidad es la repetición, no se están refiriendo a repetir conceptos dentro de un texto. } Untexto con reiteraciones, lejos de reafirmar lo que dice, lo único que produce es aburrimiento. Thursday, September 20, 2012
  • 19. ERROR: MAL DISEÑO Y CAOS La confusión en un texto crea confusión en el lector, y el lector confundido pasa rápidamente a otro tema. El lector de un aviso no tiene ninguna obligación de leerlo. Si el diseño no atrae, o causa rechazo visual, el texto pasa desapercibido sin importar el idioma. Thursday, September 20, 2012
  • 20. Qué característica de la promoción destaca esta redacción? ✓Duración? ✓Mecanismo? ✓Cómo participar? ✓Locación? Ninguna de las necesarias. Sólo repite elementos y causa caos. NO ES FUNCIONAL Thursday, September 20, 2012
  • 21. MAS ERRORES Analicemos las razones de su nula funcionalidad. Thursday, September 20, 2012
  • 23. SIETE PREGUNTAS AL RELEER UN TEXTO PUBLICITARIO 1. ¿Es interesante? 2. ¿Es concreto? 3. ¿Es sencillo? 4. ¿Es entendible? 5. ¿Es creíble? 6. ¿Es pertinente el lenguaje? 7. ¿Es persuasivo? Thursday, September 20, 2012
  • 24. TALLER EN CLASE 02 • Analizar el texto, la redacción, el sentido, la diagramación y el diseño de 10 avisos impresos. (Revistas, Periódicos, Vallas) • Redactar un documento escrito donde se exprese su opinion en relación a los 10 avisos. • Incorporar ese análisis, la redacción y las imágenes en una presentación de diapositivas. Thursday, September 20, 2012
  • 25. Figuras Retóricas en la publicidad Thursday, September 20, 2012
  • 26. METÁFORA Representación de un sistema mediante atributos visuales propios de un sistema diferente que ya es familiar al usuario y que se comporta de una manera análoga. Thursday, September 20, 2012
  • 27. METONIMIA Figura retórica que consiste en "designar una cosa con el nombre de otra que guarda con ella una relación del tipo par te-todo, causa-efecto, autor-obra, continente- contenido”. En la publicidad: En la metonimia se muestra el contenido (una rodaja de limón) para expresar el continente o contenedor (la soda saborizada). En la segunda figura, la sinécdoque, se muestra una parte (sólo la “C”) para expresar el todo (el logo de Coca- Cola). Thursday, September 20, 2012
  • 28. En el diseño: Pablo Reinoso, diseñador y escultor argentino. Trabaja con materiales como la madera, el mármol, el bronce y el acero sintetizando sus creaciones artísticas y su trabajo comercial con armonía. Durante su extensa carrera ha explorado la metonimia, que es la trasnominación semántica por la cual se designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndose de alguna relación semántica existente entre ambas. Es el caso de la banca spaghetti que vemos a continuación. Thursday, September 20, 2012
  • 29. SINÉCDOQUE Es un caso particular de la metonimia en la que se sustituye el todo por una parte. La Sinécdoque Visual es la utilización de una parte para referirse a un todo. Thursday, September 20, 2012
  • 30. ALEGORÍA Es un sistema extenso y subdividido de imágenes metafóricas que representa un pensamiento más complejo o una experiencia humana real, y en ese sentido puede constituir obras enteras, la alegoría se transforma entonces en un instrumento cognoscitivo y se asocia al razonamiento por analogías o analógico. Thursday, September 20, 2012
  • 31. PARADOJA Consiste en emplear expresiones, imágenes o frases que envuelven contradicción o que va opuesto al sentido común, es decir, se instalan semejanzas que en realidad son falsas. Thursday, September 20, 2012
  • 32. ANTÍTESIS En retórica visual, la antítesis se entiende como la contraposición de dos imágenes opuestas, con sentidos o ideas opuestas, o bien una oposición a nivel formal. Thursday, September 20, 2012
  • 33. OXÍMORON Se fuerza al lector a buscar un sentido metafórico : «un instante eterno» = un instante que, por la intensidad de lo vivido durante el mismo, hace perder el sentido del tiempo. Thursday, September 20, 2012
  • 34. HIPÉRBOLE Es cuando el total de la imagen o algunos de sus elementos tiene un tratamiento gráfico exagerado, o su simple disposición sugiere una exageración en cuanto a su relación con los demás elementos o con la idea del conjunto; todo esto con el fin de exagerar una cualidad o una cantidad determinada (positiva o negativa) de algún producto, actividad, personaje, idea, etc... Thursday, September 20, 2012
  • 35. PARALELISMO basándose en la literaria sería la semejanza formal entre distintas imágenes o partes de la imagen. Thursday, September 20, 2012
  • 36. ELIPSIS Eliminación explícita de algún elemento de la imagen que transforma su significado Thursday, September 20, 2012
  • 38. CALAMBUR El calambur visual se establece cuando varias imágenes colocadas en un contexto crean la ilusión de una nueva que se vislumbra más fácil a lo lejos. Thursday, September 20, 2012
  • 39. ALUSIÓN Es expresar una idea con la intención de dar a entender otra a través de establecer la relación que hay entre lo que se muestra y lo que no, pero dando a entender lo “invisible”. Thursday, September 20, 2012
  • 40. SIMIL Es una figura retórica que utiliza el recurso de la comparación o semejanza entre términos Thursday, September 20, 2012
  • 41. Personificación Añade atributos humanos a algo inanimado. Thursday, September 20, 2012
  • 42. TALLER EN CLASE 02 • Analizar figuras retóricas en 20 avisos encontrados en internet. (revisar el sitio adsoftheworld.com) • Redactar un documento escrito donde se exprese su opinion en relación a los 20 avisos. • Incorporar ese análisis, la redacción y las imágenes en una presentación de diapositivas del portafolio estudiantil. Thursday, September 20, 2012
  • 43. CASO DE ESTUDIO: LA PUBLICIDAD DE APPLE Thursday, September 20, 2012
  • 44. ANÁLISIS DE LA REDACCIÓN EN CAMPAÑAS PUBLICITARIAS: CASO APPLE COMPUTERS • Después de ver la película “Piratas de Sillicon Valley” y ver comercial de Apple dirigido por Ridley Scott basado en la obra del escritor George Orwell 1984 y analice su mensaje. • Ver el comerciales de Apple de diferentes épocas 70’s, 80’s 90’s hasta la actualidad y analizar su evolución en la redacción. Enlace aca > http:// www.lavanguardia.com/economia/marketing-publicidad/ 20111006/54227049076/los-mejores-anuncios-de-la-historia-de-apple.html • Ver la campaña publicitaria “ I’m a Mac, and I’m a Pc ” analizar los elementos, las analogías, figuras literarias y metáforas. Enlace aca > http:// www.youtube.com/watch?v=qfv6Ah_MVJU • Ver el siguiente enlace de la publicidad apple>> http://www.taringa.net/ posts/mac/14121008/Evolucion-de-la-publicidad-de-Apple.html Thursday, September 20, 2012
  • 45. Utilizar youtube para ver los videos. Entregar un reporte al final de la clase. • Enlaces de los videos aca: • 1984 Apple >> http://www.youtube.com/watch? v=HhsWzJo2sN4 • Nuevos comerciales apple >> http://www.fayerwayer.com/ 2012/07/nueva-publicidad-de-apple-hace-que-los-usuarios-de- mac-parezcan-tontos-e-ineptos/ Thursday, September 20, 2012