SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas operativos en red


   Conrado Perea
Tarjetas de red. Instalación
                     La forma más rápida
                      de acceder a la
                      configuración de la
                      tarjeta es: botón
                      derecho sobre el
                      icono “Mis sitios de
                      red”> Propiedades
CONFIGURAR UNA TARJETA
DE RED
   Dependiendo de
    cuantas tarjetas de red
    tengamos instaladas
    deberemos
    seleccionar la que
    queramos configurar
    en este momento.
    Haciendo doble clic
    en la conexión que
    queremos configurar
Configurar una tarjeta de red
   Vemos en la pestaña
    General, el adaptador
    que hemos
    seleccionado, y más
    abajo un botón
    “Configurar” sirve
    para configurar la
    tarjeta de red que
    debemos tener ya
    configurada.
CONFIGURAR UNA TARJETA
DE RED
   Cliente para redes
    Microsoft. De no
    estar activado , el
    ordenador entrara
    como si no fuera
    parte de una red, con
    lo que no tendrá que
    validar su
    configuración.
CONFIGURAR UNA TARJETA
DE RED
   Compartir impresoras
    y archivos para redes
    Microsoft, de lo
    contrario no
    podremos compartir
    estos recursos en la
    red
CONFIGURAR UNA TARJETA
     DE RED
   Programador de paquetes
    QoS. Windows XP, se reserva
    el 20% del ancho de banda
    disponible, con el fin de
    ejecutar aplicaciones
    especiales. La “retención” se
    produce mediante el
    denominado el programador
    de paquetes QoS (Quality of
    Service – Calidad del
    Servicio), encargado de la
    optimización de redes locales.
CONFIGURAR UNA TARJETA
    DE RED
   Sin embargo, para los
    usuarios privados, que sólo
    tienen un PC en casa, QoS no
    es una función necesaria;
    todo lo contrario. Windows
    XP reserva el 20% del ancho
    de banda aunque el usuario
    cancele la función QoS.
    También se puede optar por
    desinstalar el Programador de
    paquetes QoS, si no tenemos
    ninguna Red Local
CONFIGURAR UNA TARJETA
DE RED
   Protocolo TCP/IP
    sustituyó en 1983 a NCP
    (Network Control
    Protocol), son dos
    protocolos separados. Sin
    embargo están
    estrechamente
    relacionados para permitir
    una comunicación más
    eficiente. Son los
    encargados de conectar en
    la red.
CONFIGURAR UNA TARJETA
DE RED
   Define el control de
    acceso a redes.
    Gracias a esto se pide
    la autentificación
    antes de dar acceso a
    la red, y este estándar
    también se ha
    adaptado a las redes
    inalámbricas.
CONFIGURAR UNA TARJETA
DE RED
   Extensible
    Authentication
    Protocol, está
    definido por el IEEE
    en el estándar 802.1x
    para la seguridad de
    las redes,
   Es el utilizado en
    redes CISCO
CONFIGURAR UNA TARJETA
DE RED
   MD5 es un cifrado de
    128 bits, y la ventaja es
    la imposibilidad de
    reconstruir la cadena
    de datos original a
    partir del resultado
CONFIGURAR UNA TARJETA
DE RED
   En propiedades de
    TCP/IP
    configuraremos los
    siguientes parámetros:
       IP, es un
        identificador único
        para toda la extensión
        de la red.
CONFIGURAR UNA TARJETA
DE RED
   La máscara de subred
    para la dirección IP
    especificada. La
    máscara se escribe en
    notación decimal con
    punto estándar de
    Internet (por ejemplo,
    255.255.255.0).
   Se utiliza para
    diferenciar la red en la
    cual estamos trabajando.
CONFIGURAR UNA TARJETA
DE RED
    Puerta de enlace, es la
     dirección IP del
     dispositivo que nos da
     acceso a Internet
    Servidor DNS, son los
     servidores que utilizan
     los ISP para resolver
     los nombres y
     transformarlos en IP.
PARA ENTRAR EN UNA RED
   Es muy importante
    tener el nombre de
    equipo y así saber que
    estás en red e
    informar a los demás
    usuarios de cual es tu
    equipo.
ENTRAR EN UNA RED
   Para cambiar el
    nombre del equipo,
    entrar en un domino o
    en un grupo de
    trabajo, tenemos las
    opciones que estamos
    visualizando.
Sistemas cliente- cliente
   Los sistemas punto a punto permiten que los
    equipos sean tanto clientes como servidores al
    mismo tiempo. Como alternativa, cada ordenador
    puede ser uno o el otro. Si un equipo, se convierte
    en un servidor únicamente, el sistema se
    comportará como si estuviera basado en un
    servidor de archivos. Todas los ordenadores
    pueden tener impresoras conectadas a ellas que
    estén disponibles para todas las demás.
Sistemas cliente- cliente
Sistemas cliente- cliente
   Los sistemas punto a punto son menos
    costosos que los sistemas basados en
    servidores, pero poseen más restricciones.
    Los sistemas punto a punto están formados
    por pequeños grupos de trabajo que conectan
    un número pequeño de computadoras
Sistemas cliente- cliente
   Dependiendo de
    cuantos nodos
    conectemos a este
    tipo de redes,
    podremos utilizar
    desde un simple cable
    de red cruzado hasta
    un conmutador
Sistemas cliente- cliente
   Tenemos que tener en
    cuenta que existe un
    código de colores
    estándar y que varía si
    conectamos dos nodos
    iguales o diferentes
    (pc- pc, hub-
    hub, switch-
    switch, pc- switch)
Conexión entre ordenador y
conmutador (paralelo).
Conexión entre dos ordenadores o dos
conmutadores (cruzado).
Configuración de protocolos
   Normalmente el
    protocolo TCP/IP esta
    instalado por
    defecto, si no lo
    estuviese, sólo
    tenemos que ir a
    Propiedades de
    Conexión de área
    local, seleccionar la
    ficha General y
    pinchar en Instalar.
Configuración de protocolos
   En esta ventana
    seleccionamos
    Protocolo, y después
    el protocolo a
    instalar, ACEPTAR
    y listo.
Configuración de clientes y archivos
                      Lo mejor a la hora de
                       montar una red, ya
                       sea cliente- cliente o
                       servidor- cliente es
                       hacer un informe
                       donde reflejaremos
                       los nombres de las
                       maquinas (tecla de
                       Windows + Pausa)
Configuración de clientes y archivos
   El grupo de trabajo o
    dominio al que va a
    pertenecer la red.
Configuración de clientes y archivos
   En este tipo de redes
    todos los usuarios
    tienen acceso a los
    recursos compartidos
Compartir archivos
   En la carpeta que
    queramos compartir,
    botón derecho
    Compartir y
    seguridad,
    seleccionamos
    Compartir esta
    carpeta.
Compartir archivos
   Seleccionamos el
    nombre con el que
    aparecerá el recurso
    compartido y si
    queremos que los
    usuarios de la red
    puedan cambiar
    nuestros archivos,
Compartir archivos
   Y en la ficha general
    deberemos observa
    que no esté activado
    sólo lectura, si
    queremos que puedan
    cambiar nuestros
    archivos.
Compartir impresora
   Inicio, configuración,
    impresoras y faxes.
   Botón derecho
    compartir.
Compartir impresora
   Compartir esta
    impresora, aceptar.
   Esto se realiza en el
    equipo que tiene la
    impresora instalada.
Compartir impresora
   Inicio, configuración,
    impresoras y faxes.
   Botón derecho.
    Agregar impresora
Compartir impresora
   Lo normal es que
    nos salte un
    asistente típico de
    Windows (como
    siempre en estos
    casos siguiente)
Compartir impresora
   Ahora deberemos de
    seleccionar si la
    impresora está
    conectada a este
    equipo o está
    instalada en red.
Compartir impresora
   La opción mas rápida
    es saber en que
    equipo esta instalada
    la impresora y como
    se ha nombrado este
    recurso compartido
Compartir impresora
Compartir impresora
   Por
    último, seleccionamo
    s si vamos a utilizar
    esta impresora como
    predeterminada.
Compartir impresora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de sistema
Trabajo de sistemaTrabajo de sistema
Trabajo de sistemaelcapo15
 
Introducción equipos de red
Introducción equipos de redIntroducción equipos de red
Introducción equipos de redcesar4174
 
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manualWl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
ssuser16f608
 
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
DIEGOGUERREROCUELLAR
 
Manual de usuario configuración de windows server inac grupo 4
Manual de usuario configuración de windows server inac grupo 4Manual de usuario configuración de windows server inac grupo 4
Manual de usuario configuración de windows server inac grupo 4
DIEGOGUERREROCUELLAR
 
Pasos para poner una red lan
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lanClaudia.Aguilar
 
Infraestructura y ad hoc (wi fi)
Infraestructura y ad hoc (wi fi)Infraestructura y ad hoc (wi fi)
Infraestructura y ad hoc (wi fi)Bombys89
 
Redes Aplicadas
Redes AplicadasRedes Aplicadas
Redes Aplicadas
Agustin Valdez
 
Guía de instalación debian
Guía de instalación debianGuía de instalación debian
Guía de instalación debianK-te Muñoz
 
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)azu-r-g-c
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
JavierMateos15
 
Como crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpToni Gim
 
Trabajo de redes inalámbricas .p.p
Trabajo de redes inalámbricas .p.pTrabajo de redes inalámbricas .p.p
Trabajo de redes inalámbricas .p.plorena salazar
 
Actividad 1 diseño de una red lan en una planta potabilizadora de agua
Actividad 1  diseño de una red lan en una planta potabilizadora de aguaActividad 1  diseño de una red lan en una planta potabilizadora de agua
Actividad 1 diseño de una red lan en una planta potabilizadora de agua
José Angel López Ruiz
 

La actualidad más candente (17)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo de sistema
Trabajo de sistemaTrabajo de sistema
Trabajo de sistema
 
Introducción equipos de red
Introducción equipos de redIntroducción equipos de red
Introducción equipos de red
 
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manualWl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
 
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
 
Manual de usuario configuración de windows server inac grupo 4
Manual de usuario configuración de windows server inac grupo 4Manual de usuario configuración de windows server inac grupo 4
Manual de usuario configuración de windows server inac grupo 4
 
Pasos para poner una red lan
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lan
 
Infraestructura y ad hoc (wi fi)
Infraestructura y ad hoc (wi fi)Infraestructura y ad hoc (wi fi)
Infraestructura y ad hoc (wi fi)
 
Planet earth
Planet earthPlanet earth
Planet earth
 
Redes Aplicadas
Redes AplicadasRedes Aplicadas
Redes Aplicadas
 
Guía de instalación debian
Guía de instalación debianGuía de instalación debian
Guía de instalación debian
 
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
COMO CREAR UNA CONEXION DE LAN DIRECTA
COMO CREAR UNA CONEXION DE LAN DIRECTACOMO CREAR UNA CONEXION DE LAN DIRECTA
COMO CREAR UNA CONEXION DE LAN DIRECTA
 
Como crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xp
 
Trabajo de redes inalámbricas .p.p
Trabajo de redes inalámbricas .p.pTrabajo de redes inalámbricas .p.p
Trabajo de redes inalámbricas .p.p
 
Actividad 1 diseño de una red lan en una planta potabilizadora de agua
Actividad 1  diseño de una red lan en una planta potabilizadora de aguaActividad 1  diseño de una red lan en una planta potabilizadora de agua
Actividad 1 diseño de una red lan en una planta potabilizadora de agua
 

Destacado

elementos de un computador
elementos de un computadorelementos de un computador
elementos de un computador
yeisymar
 
Restaurantes
RestaurantesRestaurantes
RestaurantesPotiElena
 
Impactos Probables De La Represa El Porton Hacia Argentina %28 V 2.1%29
Impactos Probables De La Represa El Porton Hacia Argentina %28 V 2.1%29Impactos Probables De La Represa El Porton Hacia Argentina %28 V 2.1%29
Impactos Probables De La Represa El Porton Hacia Argentina %28 V 2.1%29guest469ee2
 
Diapositivas Puj GestióN Del Conocimiento
Diapositivas Puj   GestióN Del ConocimientoDiapositivas Puj   GestióN Del Conocimiento
Diapositivas Puj GestióN Del ConocimientoIngrith Moya
 
Gastronomia mediterrània 03
Gastronomia mediterrània 03Gastronomia mediterrània 03
Gastronomia mediterrània 03Beatriz Comella
 
Como se reproduce un virus
Como se reproduce un virusComo se reproduce un virus
Como se reproduce un virusmarce h
 
9 estructura interna de un ordenador
9 estructura interna de un ordenador9 estructura interna de un ordenador
9 estructura interna de un ordenadorconrado perea
 
Informática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimediaInformática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimedia
José Luis Morón Valdivia
 
Multimedia Educativo
Multimedia EducativoMultimedia Educativo
Multimedia Educativoyari129
 
Presentacion comunas 2011 comuna 13
Presentacion comunas 2011 comuna 13Presentacion comunas 2011 comuna 13
Presentacion comunas 2011 comuna 13
didi08
 
Presentación Merce
Presentación MercePresentación Merce
Presentación Merce
eridaura
 
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013Sr. Zegarra Villalobos
 
Diploma En E Learning Unsam
Diploma En E Learning UnsamDiploma En E Learning Unsam
Diploma En E Learning Unsamnetlearning
 
KeWelta. Rediseño Del Portal. 2008 sept 15
KeWelta. Rediseño Del Portal. 2008 sept 15KeWelta. Rediseño Del Portal. 2008 sept 15
KeWelta. Rediseño Del Portal. 2008 sept 15
cmgver
 
Presentacionincluida el m 0
Presentacionincluida el m 0Presentacionincluida el m 0
Presentacionincluida el m 0
Xavier Soria Poma
 
Ciudad En Celo
Ciudad En CeloCiudad En Celo
Ciudad En CeloManuni
 
Como Funciona El Internet
Como Funciona El InternetComo Funciona El Internet
Como Funciona El Internetguest2a5c20
 
PresentacióN De Ppp
PresentacióN De PppPresentacióN De Ppp
PresentacióN De Ppp
guested108e
 

Destacado (20)

elementos de un computador
elementos de un computadorelementos de un computador
elementos de un computador
 
Restaurantes
RestaurantesRestaurantes
Restaurantes
 
Impactos Probables De La Represa El Porton Hacia Argentina %28 V 2.1%29
Impactos Probables De La Represa El Porton Hacia Argentina %28 V 2.1%29Impactos Probables De La Represa El Porton Hacia Argentina %28 V 2.1%29
Impactos Probables De La Represa El Porton Hacia Argentina %28 V 2.1%29
 
Diapositivas Puj GestióN Del Conocimiento
Diapositivas Puj   GestióN Del ConocimientoDiapositivas Puj   GestióN Del Conocimiento
Diapositivas Puj GestióN Del Conocimiento
 
Gastronomia mediterrània 03
Gastronomia mediterrània 03Gastronomia mediterrània 03
Gastronomia mediterrània 03
 
Como se reproduce un virus
Como se reproduce un virusComo se reproduce un virus
Como se reproduce un virus
 
9 estructura interna de un ordenador
9 estructura interna de un ordenador9 estructura interna de un ordenador
9 estructura interna de un ordenador
 
Informática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimediaInformática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimedia
 
Multimedia Educativo
Multimedia EducativoMultimedia Educativo
Multimedia Educativo
 
Presentacion comunas 2011 comuna 13
Presentacion comunas 2011 comuna 13Presentacion comunas 2011 comuna 13
Presentacion comunas 2011 comuna 13
 
Presentación Merce
Presentación MercePresentación Merce
Presentación Merce
 
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
Communitymanager online msncor_pv3_junio2013
 
Diploma En E Learning Unsam
Diploma En E Learning UnsamDiploma En E Learning Unsam
Diploma En E Learning Unsam
 
KeWelta. Rediseño Del Portal. 2008 sept 15
KeWelta. Rediseño Del Portal. 2008 sept 15KeWelta. Rediseño Del Portal. 2008 sept 15
KeWelta. Rediseño Del Portal. 2008 sept 15
 
Hagamos una línea de tiempo
Hagamos una línea de tiempoHagamos una línea de tiempo
Hagamos una línea de tiempo
 
Practica 24.-
Practica 24.-Practica 24.-
Practica 24.-
 
Presentacionincluida el m 0
Presentacionincluida el m 0Presentacionincluida el m 0
Presentacionincluida el m 0
 
Ciudad En Celo
Ciudad En CeloCiudad En Celo
Ciudad En Celo
 
Como Funciona El Internet
Como Funciona El InternetComo Funciona El Internet
Como Funciona El Internet
 
PresentacióN De Ppp
PresentacióN De PppPresentacióN De Ppp
PresentacióN De Ppp
 

Similar a Redes Locales 2

Aplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativosAplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativosnoraliacarpio
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xpjaime
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xpjaime
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
Eduardo Diaz Diaz
 
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013Koldo Parra
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
alejdfhydbvyrfgb
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Derly
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Derly
 
trabajo trimestral
trabajo trimestraltrabajo trimestral
trabajo trimestrale_ochoa
 
Redes: mapa conceptual de sistemas operativos
Redes: mapa conceptual de sistemas operativosRedes: mapa conceptual de sistemas operativos
Redes: mapa conceptual de sistemas operativos
Angel Rene
 
Red lan
Red lanRed lan

Similar a Redes Locales 2 (20)

Redes Locales 2
Redes Locales 2Redes Locales 2
Redes Locales 2
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
 
Presentacion Redes Lan Brayan Quintana
Presentacion Redes Lan Brayan Quintana Presentacion Redes Lan Brayan Quintana
Presentacion Redes Lan Brayan Quintana
 
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativosAplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativos
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
 
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
trabajo trimestral
trabajo trimestraltrabajo trimestral
trabajo trimestral
 
Redes: mapa conceptual de sistemas operativos
Redes: mapa conceptual de sistemas operativosRedes: mapa conceptual de sistemas operativos
Redes: mapa conceptual de sistemas operativos
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
 

Más de conrado perea

1 sistemas de numeración
1 sistemas de numeración1 sistemas de numeración
1 sistemas de numeraciónconrado perea
 
34 tipos de archivos
34 tipos de archivos34 tipos de archivos
34 tipos de archivosconrado perea
 
30 sistema de archivos
30 sistema de archivos30 sistema de archivos
30 sistema de archivosconrado perea
 
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoftconrado perea
 
25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenadorconrado perea
 
33 activación de windows
33 activación de windows33 activación de windows
33 activación de windowsconrado perea
 
Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11conrado perea
 
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2conrado perea
 
12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisiónconrado perea
 
11 tarjeta de sonido
11 tarjeta de sonido11 tarjeta de sonido
11 tarjeta de sonidoconrado perea
 

Más de conrado perea (20)

Redes locales 6
Redes locales 6Redes locales 6
Redes locales 6
 
Redes locales 5
Redes locales 5Redes locales 5
Redes locales 5
 
Redes locales 4
Redes locales 4Redes locales 4
Redes locales 4
 
Redes locales 4
Redes locales 4Redes locales 4
Redes locales 4
 
5 redes locales
5 redes locales5 redes locales
5 redes locales
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
4 redes locales
4 redes locales4 redes locales
4 redes locales
 
1 sistemas de numeración
1 sistemas de numeración1 sistemas de numeración
1 sistemas de numeración
 
34 tipos de archivos
34 tipos de archivos34 tipos de archivos
34 tipos de archivos
 
32 windows xp
32 windows xp32 windows xp
32 windows xp
 
31 comandos dos
31 comandos dos31 comandos dos
31 comandos dos
 
30 sistema de archivos
30 sistema de archivos30 sistema de archivos
30 sistema de archivos
 
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
29 introduccion a los sistemas operativos de microsoft
 
25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador25 proceso de arranque de un ordenador
25 proceso de arranque de un ordenador
 
33 activación de windows
33 activación de windows33 activación de windows
33 activación de windows
 
Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11
 
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2
 
12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión12 dispositivos de vídeo y televisión
12 dispositivos de vídeo y televisión
 
11 tarjeta de sonido
11 tarjeta de sonido11 tarjeta de sonido
11 tarjeta de sonido
 
9 disquetera
9 disquetera9 disquetera
9 disquetera
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Redes Locales 2

  • 1. Sistemas operativos en red Conrado Perea
  • 2. Tarjetas de red. Instalación  La forma más rápida de acceder a la configuración de la tarjeta es: botón derecho sobre el icono “Mis sitios de red”> Propiedades
  • 3. CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED  Dependiendo de cuantas tarjetas de red tengamos instaladas deberemos seleccionar la que queramos configurar en este momento. Haciendo doble clic en la conexión que queremos configurar
  • 4. Configurar una tarjeta de red  Vemos en la pestaña General, el adaptador que hemos seleccionado, y más abajo un botón “Configurar” sirve para configurar la tarjeta de red que debemos tener ya configurada.
  • 5. CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED  Cliente para redes Microsoft. De no estar activado , el ordenador entrara como si no fuera parte de una red, con lo que no tendrá que validar su configuración.
  • 6. CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED  Compartir impresoras y archivos para redes Microsoft, de lo contrario no podremos compartir estos recursos en la red
  • 7. CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED  Programador de paquetes QoS. Windows XP, se reserva el 20% del ancho de banda disponible, con el fin de ejecutar aplicaciones especiales. La “retención” se produce mediante el denominado el programador de paquetes QoS (Quality of Service – Calidad del Servicio), encargado de la optimización de redes locales.
  • 8. CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED  Sin embargo, para los usuarios privados, que sólo tienen un PC en casa, QoS no es una función necesaria; todo lo contrario. Windows XP reserva el 20% del ancho de banda aunque el usuario cancele la función QoS. También se puede optar por desinstalar el Programador de paquetes QoS, si no tenemos ninguna Red Local
  • 9. CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED  Protocolo TCP/IP sustituyó en 1983 a NCP (Network Control Protocol), son dos protocolos separados. Sin embargo están estrechamente relacionados para permitir una comunicación más eficiente. Son los encargados de conectar en la red.
  • 10. CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED  Define el control de acceso a redes. Gracias a esto se pide la autentificación antes de dar acceso a la red, y este estándar también se ha adaptado a las redes inalámbricas.
  • 11. CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED  Extensible Authentication Protocol, está definido por el IEEE en el estándar 802.1x para la seguridad de las redes,  Es el utilizado en redes CISCO
  • 12. CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED  MD5 es un cifrado de 128 bits, y la ventaja es la imposibilidad de reconstruir la cadena de datos original a partir del resultado
  • 13. CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED  En propiedades de TCP/IP configuraremos los siguientes parámetros:  IP, es un identificador único para toda la extensión de la red.
  • 14. CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED  La máscara de subred para la dirección IP especificada. La máscara se escribe en notación decimal con punto estándar de Internet (por ejemplo, 255.255.255.0).  Se utiliza para diferenciar la red en la cual estamos trabajando.
  • 15. CONFIGURAR UNA TARJETA DE RED  Puerta de enlace, es la dirección IP del dispositivo que nos da acceso a Internet  Servidor DNS, son los servidores que utilizan los ISP para resolver los nombres y transformarlos en IP.
  • 16. PARA ENTRAR EN UNA RED  Es muy importante tener el nombre de equipo y así saber que estás en red e informar a los demás usuarios de cual es tu equipo.
  • 17. ENTRAR EN UNA RED  Para cambiar el nombre del equipo, entrar en un domino o en un grupo de trabajo, tenemos las opciones que estamos visualizando.
  • 18. Sistemas cliente- cliente  Los sistemas punto a punto permiten que los equipos sean tanto clientes como servidores al mismo tiempo. Como alternativa, cada ordenador puede ser uno o el otro. Si un equipo, se convierte en un servidor únicamente, el sistema se comportará como si estuviera basado en un servidor de archivos. Todas los ordenadores pueden tener impresoras conectadas a ellas que estén disponibles para todas las demás.
  • 20. Sistemas cliente- cliente  Los sistemas punto a punto son menos costosos que los sistemas basados en servidores, pero poseen más restricciones. Los sistemas punto a punto están formados por pequeños grupos de trabajo que conectan un número pequeño de computadoras
  • 21. Sistemas cliente- cliente  Dependiendo de cuantos nodos conectemos a este tipo de redes, podremos utilizar desde un simple cable de red cruzado hasta un conmutador
  • 22. Sistemas cliente- cliente  Tenemos que tener en cuenta que existe un código de colores estándar y que varía si conectamos dos nodos iguales o diferentes (pc- pc, hub- hub, switch- switch, pc- switch)
  • 23. Conexión entre ordenador y conmutador (paralelo).
  • 24. Conexión entre dos ordenadores o dos conmutadores (cruzado).
  • 25. Configuración de protocolos  Normalmente el protocolo TCP/IP esta instalado por defecto, si no lo estuviese, sólo tenemos que ir a Propiedades de Conexión de área local, seleccionar la ficha General y pinchar en Instalar.
  • 26. Configuración de protocolos  En esta ventana seleccionamos Protocolo, y después el protocolo a instalar, ACEPTAR y listo.
  • 27. Configuración de clientes y archivos  Lo mejor a la hora de montar una red, ya sea cliente- cliente o servidor- cliente es hacer un informe donde reflejaremos los nombres de las maquinas (tecla de Windows + Pausa)
  • 28. Configuración de clientes y archivos  El grupo de trabajo o dominio al que va a pertenecer la red.
  • 29. Configuración de clientes y archivos  En este tipo de redes todos los usuarios tienen acceso a los recursos compartidos
  • 30. Compartir archivos  En la carpeta que queramos compartir, botón derecho Compartir y seguridad, seleccionamos Compartir esta carpeta.
  • 31. Compartir archivos  Seleccionamos el nombre con el que aparecerá el recurso compartido y si queremos que los usuarios de la red puedan cambiar nuestros archivos,
  • 32. Compartir archivos  Y en la ficha general deberemos observa que no esté activado sólo lectura, si queremos que puedan cambiar nuestros archivos.
  • 33. Compartir impresora  Inicio, configuración, impresoras y faxes.  Botón derecho compartir.
  • 34. Compartir impresora  Compartir esta impresora, aceptar.  Esto se realiza en el equipo que tiene la impresora instalada.
  • 35. Compartir impresora  Inicio, configuración, impresoras y faxes.  Botón derecho. Agregar impresora
  • 36. Compartir impresora  Lo normal es que nos salte un asistente típico de Windows (como siempre en estos casos siguiente)
  • 37. Compartir impresora  Ahora deberemos de seleccionar si la impresora está conectada a este equipo o está instalada en red.
  • 38. Compartir impresora  La opción mas rápida es saber en que equipo esta instalada la impresora y como se ha nombrado este recurso compartido
  • 40. Compartir impresora  Por último, seleccionamo s si vamos a utilizar esta impresora como predeterminada.