SlideShare una empresa de Scribd logo
20/06/2012   Ing. Augusto Bernal P   1
20/06/2012   Ing. Augusto Bernal P   2
Encontrar información que nos sirva es algo que todos
buscamos en la web y hay que explotar eso.
Pueden ser referencias de algún recurso lúdico, información
plana, software descargable, etc.
Recordemos que la información en la web es increíblemente
basta, lo que se necesita es quien refiera que esa información
sirve para que tipo de público o área en especial.




20/06/2012       Ing. Augusto Bernal P                           3
Un punto importante es saber como colocar un noticia que sea
llamativa, fácil de entender, que tenga un fotografía, video,
sonido, u objeto incrustado que sea visible. Con respecto al
texto se debe colocar un pequeño extracto, el cuerpo de texto
puede estar colocado en un acceso directo, con la “opción leer
mas” , y esta puede ser enlazada con mas cuentas para que
puedan seguir mas a fondo el tema.


 Toda la información debe ser para entendible para todo
 publico, hay sitios que ofrecen un léxico muy técnico que
 mueren al querer explicar algo, que puede ser puesto en
 palabras sencillas.

20/06/2012       Ing. Augusto Bernal P                       4
Este punto es súper importante ya que cuando alguien solicita
información por algo que hemos posteado o creado hay que
ser muy eficientes al contestarles, por eso es que debemos
anclar nuestro sitio a alguna cuenta de correo o red social que
nos permite tener un aviso de actividad, cualquiera que sea
esta para estar prácticamente updated siempre con nuestro
sitio.


                               http://www.youtube.com/watch?v=kpTMEB
                               Kp9nA&feature=related




20/06/2012      Ing. Augusto Bernal P                                  5
Este punto sumamente fuerte ya que lograr un clic en la web
es sumamente difícil y mas aun que alguien se tome el tiempo
de dejarte un comentario por eso hay que posicionar nuestro
espacio en lugares donde sea sumamente útil y que esta
enlazado con muchas redes sociales y proponer un tema
específico para cada red.




20/06/2012      Ing. Augusto Bernal P                          6
Lo que creamos debe ser dirigido a alguna comunidad en
especifico, se puede capturar la atención de varias
comunidades si manejamos varias temáticas a la vez
recordemos que hay que ser versátiles y adaptables, por
ejemplo si conocemos el tema educativo tecnológico pero no
lo anclamos a estudios o trabajo con la comunidad que es ese
gran laboratorio de respuestas no tendremos una información
a la cual digan todos a “mi me ha pasado eso”, o “eso es una
realidad”.




20/06/2012      Ing. Augusto Bernal P                          7
Los sitios web que no son colaborativos tienden a morir, en la
actualidad las grandes empresas pagan una buena suma de
dinero anual a quienes muevan sus redes, tenemos nombres
como los llamados insiders, twittstar, kingbloggers, y
pensemos que hace un tempo atrás estos puestos de trabajo
no existían, ahora si no somos una empresa lógicamente lo
debemos hacer con colaboración de alguien que no
necesariamente sea de tu país sino que comparta la temática e
invitar a otros a postear en tu espacio, recordemos que un sitio
exitoso es cuando a mas de uno se le da el control de
contenido, espero que estos concejos les haya servido
compañer@s.
20/06/2012       Ing. Augusto Bernal P                             8
20/06/2012   Ing. Augusto Bernal P   9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Herramientas web 2.0 para la educacion
Herramientas web 2.0 para la educacionHerramientas web 2.0 para la educacion
Herramientas web 2.0 para la educacion
 
Actividad de Redes Sociales
Actividad de Redes SocialesActividad de Redes Sociales
Actividad de Redes Sociales
 
Paulithavargas
PaulithavargasPaulithavargas
Paulithavargas
 
Taller Web 2.0 - Programa Avancemos, Ashoka
Taller Web 2.0 - Programa Avancemos, AshokaTaller Web 2.0 - Programa Avancemos, Ashoka
Taller Web 2.0 - Programa Avancemos, Ashoka
 
Cómo explotar la creatividad digital
Cómo explotar la creatividad digitalCómo explotar la creatividad digital
Cómo explotar la creatividad digital
 
Youtube
Youtube Youtube
Youtube
 
You tube Herramienta Educativa
You tube Herramienta EducativaYou tube Herramienta Educativa
You tube Herramienta Educativa
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Como queremos trabajar
Como queremos trabajarComo queremos trabajar
Como queremos trabajar
 
Tutoría 11
Tutoría 11Tutoría 11
Tutoría 11
 
blogmau
blogmaublogmau
blogmau
 
Llegaron para quedarse
Llegaron para quedarseLlegaron para quedarse
Llegaron para quedarse
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
ePortfolio
ePortfolioePortfolio
ePortfolio
 
Torres andres imma_pec2
Torres andres imma_pec2Torres andres imma_pec2
Torres andres imma_pec2
 
Tarea12jl
Tarea12jlTarea12jl
Tarea12jl
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Webconference Google+
Webconference Google+Webconference Google+
Webconference Google+
 

Destacado

El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
Gissela Salas
 
1 javier jimenez
1 javier jimenez1 javier jimenez
1 javier jimenez
ProColombia
 
Iniciativas Sociais Em Tempos Digitais Ds
Iniciativas Sociais Em Tempos Digitais DsIniciativas Sociais Em Tempos Digitais Ds
Iniciativas Sociais Em Tempos Digitais Ds
Volney Faustini
 
Comercio entre china y méxico
Comercio entre china y méxico Comercio entre china y méxico
Comercio entre china y méxico
Luis Hernandez
 
Gloria oreiro producto innovador
Gloria oreiro producto innovadorGloria oreiro producto innovador
Gloria oreiro producto innovador
gloriaop
 

Destacado (20)

Pensum auditoria
Pensum auditoriaPensum auditoria
Pensum auditoria
 
MONOGRAFIA ECONOMIA
MONOGRAFIA ECONOMIAMONOGRAFIA ECONOMIA
MONOGRAFIA ECONOMIA
 
Oferta viaje Mykonos
Oferta viaje MykonosOferta viaje Mykonos
Oferta viaje Mykonos
 
Anexo Curriculum Vitae Gustavo A. Vega Gallardo como Experto Acuícola
Anexo Curriculum Vitae Gustavo A. Vega Gallardo como Experto AcuícolaAnexo Curriculum Vitae Gustavo A. Vega Gallardo como Experto Acuícola
Anexo Curriculum Vitae Gustavo A. Vega Gallardo como Experto Acuícola
 
Fiesta de Guayacan
Fiesta de GuayacanFiesta de Guayacan
Fiesta de Guayacan
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
1 javier jimenez
1 javier jimenez1 javier jimenez
1 javier jimenez
 
Enlace
EnlaceEnlace
Enlace
 
Iniciativas Sociais Em Tempos Digitais Ds
Iniciativas Sociais Em Tempos Digitais DsIniciativas Sociais Em Tempos Digitais Ds
Iniciativas Sociais Em Tempos Digitais Ds
 
Analisis del problema
Analisis del problemaAnalisis del problema
Analisis del problema
 
II Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPCII Convención de Agronegocios - UPC
II Convención de Agronegocios - UPC
 
Carmen guimaraes trabajo 2_power_point
Carmen guimaraes trabajo 2_power_pointCarmen guimaraes trabajo 2_power_point
Carmen guimaraes trabajo 2_power_point
 
Comercio entre china y méxico
Comercio entre china y méxico Comercio entre china y méxico
Comercio entre china y méxico
 
Situación Financiera del Estado de México_170211
Situación Financiera del Estado de México_170211Situación Financiera del Estado de México_170211
Situación Financiera del Estado de México_170211
 
Trabajo final sistemas
Trabajo final sistemas Trabajo final sistemas
Trabajo final sistemas
 
4eso
4eso4eso
4eso
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
HidropóNico Icbc
HidropóNico IcbcHidropóNico Icbc
HidropóNico Icbc
 
Gloria oreiro producto innovador
Gloria oreiro producto innovadorGloria oreiro producto innovador
Gloria oreiro producto innovador
 

Similar a Como tener una Red exitosa

Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian ortaLo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
Sergio Gomez Florez
 
Tarea clase-5º sociales
Tarea clase-5º socialesTarea clase-5º sociales
Tarea clase-5º sociales
anitavallejo12
 
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje mTarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
mariaaibarcosma
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
VictorYoelkisTorresP
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
CatalinoContreras
 

Similar a Como tener una Red exitosa (20)

Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian ortaLo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
Lo mejor de k government en 2012 - carlos guadian orta
 
Tarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticosTarea 6 de recursos didacticos
Tarea 6 de recursos didacticos
 
Tarea clase-5º sociales
Tarea clase-5º socialesTarea clase-5º sociales
Tarea clase-5º sociales
 
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje mTarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje jTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
 
blogs
blogsblogs
blogs
 
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje kTarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje mariel
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje marielTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje mariel
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje mariel
 
Integradora Salbutes 1E
Integradora Salbutes 1EIntegradora Salbutes 1E
Integradora Salbutes 1E
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Proyecto final de infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final de infotecnologia para el aprendizajeProyecto final de infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final de infotecnologia para el aprendizaje
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
 

Más de luz deluna

Más de luz deluna (20)

Perfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatorianoPerfil del bachiller ecuatoriano
Perfil del bachiller ecuatoriano
 
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículoAutonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolaresAcuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00094-a tareas escolares
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a  juntas académicasAcuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a  juntas académicas
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00060-a juntas académicas
 
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículoAcuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a  expedición del nuevo currículo
Acuerdo nro. mineduc me-2016-00020-a expedición del nuevo currículo
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
 
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
 
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
Instructivo inicio de_clases_sierra__año_lectivo_2016-2017_versión_final_rev.-1
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
 
Guia 4 egb
Guia 4 egbGuia 4 egb
Guia 4 egb
 
Guia 5 egb
Guia 5 egbGuia 5 egb
Guia 5 egb
 
Guia 6 egb
Guia 6 egbGuia 6 egb
Guia 6 egb
 
Guia 7 egb
Guia 7 egbGuia 7 egb
Guia 7 egb
 
Guia 8 egb
Guia 8 egbGuia 8 egb
Guia 8 egb
 
Guia 10 egb
Guia 10 egbGuia 10 egb
Guia 10 egb
 
Guia 9 egb
Guia 9 egbGuia 9 egb
Guia 9 egb
 
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A NormativaAcuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
Acuerdo Mineduc ME-2016-00122-A Normativa
 
Curriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicialCurriculo educacion inicial
Curriculo educacion inicial
 
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
Guía didáctica de estrategias prácticas para el desarrollo de la ciencia en E...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Como tener una Red exitosa

  • 1. 20/06/2012 Ing. Augusto Bernal P 1
  • 2. 20/06/2012 Ing. Augusto Bernal P 2
  • 3. Encontrar información que nos sirva es algo que todos buscamos en la web y hay que explotar eso. Pueden ser referencias de algún recurso lúdico, información plana, software descargable, etc. Recordemos que la información en la web es increíblemente basta, lo que se necesita es quien refiera que esa información sirve para que tipo de público o área en especial. 20/06/2012 Ing. Augusto Bernal P 3
  • 4. Un punto importante es saber como colocar un noticia que sea llamativa, fácil de entender, que tenga un fotografía, video, sonido, u objeto incrustado que sea visible. Con respecto al texto se debe colocar un pequeño extracto, el cuerpo de texto puede estar colocado en un acceso directo, con la “opción leer mas” , y esta puede ser enlazada con mas cuentas para que puedan seguir mas a fondo el tema. Toda la información debe ser para entendible para todo publico, hay sitios que ofrecen un léxico muy técnico que mueren al querer explicar algo, que puede ser puesto en palabras sencillas. 20/06/2012 Ing. Augusto Bernal P 4
  • 5. Este punto es súper importante ya que cuando alguien solicita información por algo que hemos posteado o creado hay que ser muy eficientes al contestarles, por eso es que debemos anclar nuestro sitio a alguna cuenta de correo o red social que nos permite tener un aviso de actividad, cualquiera que sea esta para estar prácticamente updated siempre con nuestro sitio. http://www.youtube.com/watch?v=kpTMEB Kp9nA&feature=related 20/06/2012 Ing. Augusto Bernal P 5
  • 6. Este punto sumamente fuerte ya que lograr un clic en la web es sumamente difícil y mas aun que alguien se tome el tiempo de dejarte un comentario por eso hay que posicionar nuestro espacio en lugares donde sea sumamente útil y que esta enlazado con muchas redes sociales y proponer un tema específico para cada red. 20/06/2012 Ing. Augusto Bernal P 6
  • 7. Lo que creamos debe ser dirigido a alguna comunidad en especifico, se puede capturar la atención de varias comunidades si manejamos varias temáticas a la vez recordemos que hay que ser versátiles y adaptables, por ejemplo si conocemos el tema educativo tecnológico pero no lo anclamos a estudios o trabajo con la comunidad que es ese gran laboratorio de respuestas no tendremos una información a la cual digan todos a “mi me ha pasado eso”, o “eso es una realidad”. 20/06/2012 Ing. Augusto Bernal P 7
  • 8. Los sitios web que no son colaborativos tienden a morir, en la actualidad las grandes empresas pagan una buena suma de dinero anual a quienes muevan sus redes, tenemos nombres como los llamados insiders, twittstar, kingbloggers, y pensemos que hace un tempo atrás estos puestos de trabajo no existían, ahora si no somos una empresa lógicamente lo debemos hacer con colaboración de alguien que no necesariamente sea de tu país sino que comparta la temática e invitar a otros a postear en tu espacio, recordemos que un sitio exitoso es cuando a mas de uno se le da el control de contenido, espero que estos concejos les haya servido compañer@s. 20/06/2012 Ing. Augusto Bernal P 8
  • 9. 20/06/2012 Ing. Augusto Bernal P 9