SlideShare una empresa de Scribd logo
La concentración de protones o su
expresión como pH se mantiene constante.
Esto se debe a la existencia de buffers o
tampones.
 La regulación depende fundamentalmente
de dos órganos, el Pulmón y el Riñón, de tal
manera que los ácidos volátiles, como el
dióxido de carbono, se eliminan por el
primero y los no volátiles, como ácido
sulfúrico y ácido fosfórico, se eliminan por el
segundo.

La importancia en que radica que pH
tienen las cosas en especial el cuerpo
humano, es que muchas reacciones
fisiológicas como la
respiración, dependen que el pH se
encuentre en un rango de 7.35 a 7.45.
 En condiciones normales, el cuerpo
regula automáticamente el pH
mediante los riñones y la respiración
normal



El medio interno ha de mantener un pH
dentro de unos límites fisiológicos de 7.35 y
7.45. En el organismo existe una producción
continua de ácidos:

50 - 100 mEq/día de “ácidos
fijos”, procedentes básicamente del
metabolismo de los aminoácidos que
contienen sulfuro (metionina, cysteina) y
aminoácidos catiónicos (lisina y arginina).
2. 10000 - 20000 mEq/día de “ácido volátil”
en forma de CO 2 .
1.


Estos ácidos han de ser eliminados del
organismo, pero los procesos de
eliminación de los “ácidos fijos” son
lentos; sin embargo el organismo
dispone de medios para defenderse de
forma rápida de la acidez que actúan
coordinadamente. La primera línea de
defensa: los buffers; la segunda línea: la
regulación respiratoria; y la tercera línea:
la regulación renal.


Es un sistema formado por un ácido débil y
una sal fuerte de dicho ácido, que
funciona como base. En los líquidos
corporales, tanto extra como
intracelulares, existen buffers cuya misión es
amortiguar, es decir, disminuir los cambios
de acidez de una solución cuando a ésta
se le añade un ácido o un álcali y
conseguir, por lo tanto, que el pH de la
solución cambie lo menos posible.


La segunda línea de defensa actúa
amortiguando la acidez o alcalinidad a
base de eliminar o retener CO2 , lo que
disminuye o aumenta el ácido
carbónico. En condiciones normales
todos los ácidos volátiles producidos han
de ser eliminados por el pulmón en su
totalidad


Normalmente se producen H+ entre 50 y
100 mEq/día, aunque en condiciones
patológicas pueden producirse hasta
500 mEq/día, que se neutralizan con los
buffers, pero han de ser eliminados por
el riñón, ya que el pulmón no excreta H+
. El riñón contribuye al balance ácidobase regulando la excreción de H.
En que muchas reacciones fisiológicas
como la respiración, dependen que el
pH se encuentre en un rango de 7.35 a
7.45.
 En condiciones normales, el cuerpo
regula automáticamente el pH
mediante los riñones y la respiración
normal. Sin embargo, se llegan a dar
situaciones en las cuales esto se altera.













Tomar más de dos litros de agua durante el transcurso del día
Hacer ejercicio moderado, siempre acompañado de la ingesta
de agua
Respirar a un nivel adecuado durante rutinas de ejercicio
Empezar terapia anti tabaco
Cambiar las comidas picantes por comidas con más verduras
Si se padece diabetes tratar de llevar el tratamiento al pie de la
letra
Bañarse con jabón neutro y sin perfume
Lavarse los dientes solo con pasta dental, evitar el uso de los
enjuagues bucales
Evitar el uso de duchas vaginales en caso de ser mujer
Cambiarse los calcetines todos los días, especialmente si tiende
a sudar mucho
Evitar usar antitranspirantes con alcohol, este reduce los niveles
de pH










Para personas con diabetes reducir los niveles de consumo de
azúcar y/ o alimentos muy dulce resulta en mas beneficio para
mantener el pH del cuerpo
Evitar tomar la cantidad de agua recomendada de un solo paso
podría perjudicar tanto en el pH del cuerpo como en los niveles de
sodio y potasio
En personas que no acostumbran hacer ejercicio empezar con
rutinas de poco tiempo y no forzadas, podría reducir el pH del
cuerpo y sentiría dolor al día siguiente
Evitar el consumo de refrescos ya que estos tienden a disminuir el
pH del cuerpo
El abandono del tratamiento en personas con diabetes resulta en
disminución del pH del cuerpo y resulta en extremo peligroso
Fumar disminuye los niveles de pH en el cuerpo y se ha relacionado
con el cáncer


Una forma de reducir temporalmente la
concentración de iones hidrógeno en el
estómago es tomar un antiácido. La función
principal de los antiácidos es neutralizar el
exceso de ácido clorhídrico en el jugo
gástrico; algunos ejemplos son:

(bicarbonato de sodio, ácido cítrico)

(hidróxido de magnesio)






Un pH en rango saludable indica que tu cuerpo
metaboliza las vitaminas y los minerales de manera
correcta.
La prueba de pH en la orina a menudo se hace
para establecer el pH general del cuerpo. Además
de la salud diaria, la secreción de orina ácida o
alcalina es útil para controlar enfermedades, lo
que incluye bacteriuria (cuando hay bacterias
presentes en la orina), y cálculos renales (piedras
en el riñón).
Los cambios en la dieta pueden ayudar a
controlar el pH de tu orina sin tener que gastar
dinero en medicamentos.


El rango de los valores normales van de 4.6 a 8.0;
sin embargo, entre 6.0 y 7.0 es ideal. Un pH alto se
conoce como "alcalino" mientras que un pH bajo
es "ácido".

1. Reduce la cantidad de frutas, legumbres y
vegetales en tu dieta. Las dietas altas en estos
alimentos tienden a producir orina alcalina.
2. Aumenta la cantidad de carne y/o jugo de
arándano en tu dieta.
3. Haz la prueba semanalmente para monitorear el
progreso.






Hacer más de una prueba de pH de orina te dará un
punto de partida para hacer una comparación más
precisa. El pH de la orina puede variar dependiendo
de la hora del día (tiende a ser más ácido al
despertar, por ejemplo).
Si no puedes lograr que tu pH cambie como deseas
por medio de los cambios en tu
dieta, los medicamentos como cloruro de
amonio, diuréticos tiazídicos y mandelato de
metanfetamina disminuyen el pH de la orina. Si
decides tomar medicamentos, sigue las instrucciones
del empaque o de un doctor.
Si el pH de tu orina está constantemente arriba o
debajo del rango normal, puede ser la señal de una
afección médica.
Reduccion del ph

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

REGULACIÓN DEL PH
REGULACIÓN DEL PHREGULACIÓN DEL PH
REGULACIÓN DEL PH
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
El pH
El pHEl pH
El pH
 
El PH
El PHEl PH
El PH
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoRegulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
 
El ph para bioquimica
El ph para bioquimicaEl ph para bioquimica
El ph para bioquimica
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 

Destacado

Core principles for engaging young people in community change
Core principles for engaging young people in community changeCore principles for engaging young people in community change
Core principles for engaging young people in community change
Dr Lendy Spires
 
ER Final Conference - New Perspectives for Upcoming Projects
ER Final Conference - New Perspectives for Upcoming ProjectsER Final Conference - New Perspectives for Upcoming Projects
ER Final Conference - New Perspectives for Upcoming Projects
Europeana Regia
 
Nation report 2
Nation report 2Nation report 2
Nation report 2
bethdarrow
 
Proceso de producción del cobre
Proceso de producción del cobreProceso de producción del cobre
Proceso de producción del cobre
Facisca
 
Irina Ekaladze
Irina EkaladzeIrina Ekaladze
Irina Ekaladze
meoredone2
 
Grupo nº5.nitro
Grupo nº5.nitroGrupo nº5.nitro
Grupo nº5.nitro
maria
 
Sistemas de adquisición de datos para una aplicación neumática
Sistemas de adquisición de datos para una aplicación neumáticaSistemas de adquisición de datos para una aplicación neumática
Sistemas de adquisición de datos para una aplicación neumática
Jose Antonio Velasquez Costa
 

Destacado (20)

School bus in mexico city
School bus in mexico citySchool bus in mexico city
School bus in mexico city
 
Core principles for engaging young people in community change
Core principles for engaging young people in community changeCore principles for engaging young people in community change
Core principles for engaging young people in community change
 
Programa guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetenciasPrograma guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetencias
 
Emotional Intelligence
Emotional IntelligenceEmotional Intelligence
Emotional Intelligence
 
Teaching Credential
Teaching CredentialTeaching Credential
Teaching Credential
 
Rec_2demayo
Rec_2demayoRec_2demayo
Rec_2demayo
 
ER Final Conference - New Perspectives for Upcoming Projects
ER Final Conference - New Perspectives for Upcoming ProjectsER Final Conference - New Perspectives for Upcoming Projects
ER Final Conference - New Perspectives for Upcoming Projects
 
Nation report 2
Nation report 2Nation report 2
Nation report 2
 
Proceso de producción del cobre
Proceso de producción del cobreProceso de producción del cobre
Proceso de producción del cobre
 
Targeta NavideñA 2010
Targeta NavideñA 2010Targeta NavideñA 2010
Targeta NavideñA 2010
 
Learn how to avoid bed bugs while traveling this summer
Learn how to avoid bed bugs while traveling this summerLearn how to avoid bed bugs while traveling this summer
Learn how to avoid bed bugs while traveling this summer
 
C Flyer 2011
C Flyer 2011C Flyer 2011
C Flyer 2011
 
Irina Ekaladze
Irina EkaladzeIrina Ekaladze
Irina Ekaladze
 
Grupo nº5.nitro
Grupo nº5.nitroGrupo nº5.nitro
Grupo nº5.nitro
 
Guía no 2
Guía no 2Guía no 2
Guía no 2
 
Sistemas de adquisición de datos para una aplicación neumática
Sistemas de adquisición de datos para una aplicación neumáticaSistemas de adquisición de datos para una aplicación neumática
Sistemas de adquisición de datos para una aplicación neumática
 
香港六合彩 » SlideShare
香港六合彩 » SlideShare香港六合彩 » SlideShare
香港六合彩 » SlideShare
 
Processing 03
Processing 03Processing 03
Processing 03
 
TPS 4 WAtuwatu
TPS 4 WAtuwatuTPS 4 WAtuwatu
TPS 4 WAtuwatu
 
CASE Network Studies and Reports 321 - On Essence and Masurement of Changes i...
CASE Network Studies and Reports 321 - On Essence and Masurement of Changes i...CASE Network Studies and Reports 321 - On Essence and Masurement of Changes i...
CASE Network Studies and Reports 321 - On Essence and Masurement of Changes i...
 

Similar a Reduccion del ph

Similar a Reduccion del ph (17)

reduccion del ph en el cuerpo
reduccion del ph en el cuerporeduccion del ph en el cuerpo
reduccion del ph en el cuerpo
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. FeldmanLa Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
 
Alteracion de ácido base en el organismo
Alteracion de  ácido base en el organismoAlteracion de  ácido base en el organismo
Alteracion de ácido base en el organismo
 
Alteracion de ácido base en el organismo
Alteracion de  ácido base en el organismoAlteracion de  ácido base en el organismo
Alteracion de ácido base en el organismo
 
Regulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yaryRegulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yary
 
Regulacion del equilibrio acido basico. celena
Regulacion del equilibrio acido basico. celenaRegulacion del equilibrio acido basico. celena
Regulacion del equilibrio acido basico. celena
 
Regulacion del equilibrio acido basico
Regulacion del equilibrio acido basicoRegulacion del equilibrio acido basico
Regulacion del equilibrio acido basico
 
ALTERACIONES DEL ACIDO BASE
ALTERACIONES DEL ACIDO BASEALTERACIONES DEL ACIDO BASE
ALTERACIONES DEL ACIDO BASE
 
acido baso clase.pptx
acido baso clase.pptxacido baso clase.pptx
acido baso clase.pptx
 
PH.pptx El-pH-Equilibrio-Esencial-en-el-Organismo
PH.pptx El-pH-Equilibrio-Esencial-en-el-OrganismoPH.pptx El-pH-Equilibrio-Esencial-en-el-Organismo
PH.pptx El-pH-Equilibrio-Esencial-en-el-Organismo
 
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedadesLa acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
 

Más de Maria Jose Lopez (20)

Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Base de dato sgrupo 5
Base de dato sgrupo 5Base de dato sgrupo 5
Base de dato sgrupo 5
 
Referenciasabsolutasyrelativas
ReferenciasabsolutasyrelativasReferenciasabsolutasyrelativas
Referenciasabsolutasyrelativas
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Ejercicios 5 (1)grupo 5
Ejercicios 5 (1)grupo 5Ejercicios 5 (1)grupo 5
Ejercicios 5 (1)grupo 5
 
Base de dato sgrupo 5
Base de dato sgrupo 5Base de dato sgrupo 5
Base de dato sgrupo 5
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 3 g y p
Grupo 3 g y pGrupo 3 g y p
Grupo 3 g y p
 
Ejercicio en clas egrupo 3
Ejercicio en clas egrupo 3Ejercicio en clas egrupo 3
Ejercicio en clas egrupo 3
 
Grupo 2 filtros
Grupo 2 filtrosGrupo 2 filtros
Grupo 2 filtros
 
Filtros (2)
Filtros (2)Filtros (2)
Filtros (2)
 
Ejercicios de filtros grupo 2
Ejercicios de filtros grupo 2Ejercicios de filtros grupo 2
Ejercicios de filtros grupo 2
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 
Exposicion funciones grupo 1
Exposicion funciones grupo 1Exposicion funciones grupo 1
Exposicion funciones grupo 1
 
EJERCICIO
EJERCICIO EJERCICIO
EJERCICIO
 
SILLABUS DE INFORMATICA
SILLABUS DE INFORMATICASILLABUS DE INFORMATICA
SILLABUS DE INFORMATICA
 
Practica orina
Practica orinaPractica orina
Practica orina
 
El higado
El higadoEl higado
El higado
 
Quina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaQuina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchona
 
Diferencias entre etanol y metanol
Diferencias entre etanol y metanolDiferencias entre etanol y metanol
Diferencias entre etanol y metanol
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Reduccion del ph

  • 1.
  • 2. La concentración de protones o su expresión como pH se mantiene constante. Esto se debe a la existencia de buffers o tampones.  La regulación depende fundamentalmente de dos órganos, el Pulmón y el Riñón, de tal manera que los ácidos volátiles, como el dióxido de carbono, se eliminan por el primero y los no volátiles, como ácido sulfúrico y ácido fosfórico, se eliminan por el segundo. 
  • 3. La importancia en que radica que pH tienen las cosas en especial el cuerpo humano, es que muchas reacciones fisiológicas como la respiración, dependen que el pH se encuentre en un rango de 7.35 a 7.45.  En condiciones normales, el cuerpo regula automáticamente el pH mediante los riñones y la respiración normal 
  • 4.  El medio interno ha de mantener un pH dentro de unos límites fisiológicos de 7.35 y 7.45. En el organismo existe una producción continua de ácidos: 50 - 100 mEq/día de “ácidos fijos”, procedentes básicamente del metabolismo de los aminoácidos que contienen sulfuro (metionina, cysteina) y aminoácidos catiónicos (lisina y arginina). 2. 10000 - 20000 mEq/día de “ácido volátil” en forma de CO 2 . 1.
  • 5.  Estos ácidos han de ser eliminados del organismo, pero los procesos de eliminación de los “ácidos fijos” son lentos; sin embargo el organismo dispone de medios para defenderse de forma rápida de la acidez que actúan coordinadamente. La primera línea de defensa: los buffers; la segunda línea: la regulación respiratoria; y la tercera línea: la regulación renal.
  • 6.  Es un sistema formado por un ácido débil y una sal fuerte de dicho ácido, que funciona como base. En los líquidos corporales, tanto extra como intracelulares, existen buffers cuya misión es amortiguar, es decir, disminuir los cambios de acidez de una solución cuando a ésta se le añade un ácido o un álcali y conseguir, por lo tanto, que el pH de la solución cambie lo menos posible.
  • 7.  La segunda línea de defensa actúa amortiguando la acidez o alcalinidad a base de eliminar o retener CO2 , lo que disminuye o aumenta el ácido carbónico. En condiciones normales todos los ácidos volátiles producidos han de ser eliminados por el pulmón en su totalidad
  • 8.  Normalmente se producen H+ entre 50 y 100 mEq/día, aunque en condiciones patológicas pueden producirse hasta 500 mEq/día, que se neutralizan con los buffers, pero han de ser eliminados por el riñón, ya que el pulmón no excreta H+ . El riñón contribuye al balance ácidobase regulando la excreción de H.
  • 9. En que muchas reacciones fisiológicas como la respiración, dependen que el pH se encuentre en un rango de 7.35 a 7.45.  En condiciones normales, el cuerpo regula automáticamente el pH mediante los riñones y la respiración normal. Sin embargo, se llegan a dar situaciones en las cuales esto se altera. 
  • 10.
  • 11.            Tomar más de dos litros de agua durante el transcurso del día Hacer ejercicio moderado, siempre acompañado de la ingesta de agua Respirar a un nivel adecuado durante rutinas de ejercicio Empezar terapia anti tabaco Cambiar las comidas picantes por comidas con más verduras Si se padece diabetes tratar de llevar el tratamiento al pie de la letra Bañarse con jabón neutro y sin perfume Lavarse los dientes solo con pasta dental, evitar el uso de los enjuagues bucales Evitar el uso de duchas vaginales en caso de ser mujer Cambiarse los calcetines todos los días, especialmente si tiende a sudar mucho Evitar usar antitranspirantes con alcohol, este reduce los niveles de pH
  • 12.       Para personas con diabetes reducir los niveles de consumo de azúcar y/ o alimentos muy dulce resulta en mas beneficio para mantener el pH del cuerpo Evitar tomar la cantidad de agua recomendada de un solo paso podría perjudicar tanto en el pH del cuerpo como en los niveles de sodio y potasio En personas que no acostumbran hacer ejercicio empezar con rutinas de poco tiempo y no forzadas, podría reducir el pH del cuerpo y sentiría dolor al día siguiente Evitar el consumo de refrescos ya que estos tienden a disminuir el pH del cuerpo El abandono del tratamiento en personas con diabetes resulta en disminución del pH del cuerpo y resulta en extremo peligroso Fumar disminuye los niveles de pH en el cuerpo y se ha relacionado con el cáncer
  • 13.  Una forma de reducir temporalmente la concentración de iones hidrógeno en el estómago es tomar un antiácido. La función principal de los antiácidos es neutralizar el exceso de ácido clorhídrico en el jugo gástrico; algunos ejemplos son: (bicarbonato de sodio, ácido cítrico) (hidróxido de magnesio)
  • 14.    Un pH en rango saludable indica que tu cuerpo metaboliza las vitaminas y los minerales de manera correcta. La prueba de pH en la orina a menudo se hace para establecer el pH general del cuerpo. Además de la salud diaria, la secreción de orina ácida o alcalina es útil para controlar enfermedades, lo que incluye bacteriuria (cuando hay bacterias presentes en la orina), y cálculos renales (piedras en el riñón). Los cambios en la dieta pueden ayudar a controlar el pH de tu orina sin tener que gastar dinero en medicamentos.
  • 15.  El rango de los valores normales van de 4.6 a 8.0; sin embargo, entre 6.0 y 7.0 es ideal. Un pH alto se conoce como "alcalino" mientras que un pH bajo es "ácido". 1. Reduce la cantidad de frutas, legumbres y vegetales en tu dieta. Las dietas altas en estos alimentos tienden a producir orina alcalina. 2. Aumenta la cantidad de carne y/o jugo de arándano en tu dieta. 3. Haz la prueba semanalmente para monitorear el progreso.
  • 16.    Hacer más de una prueba de pH de orina te dará un punto de partida para hacer una comparación más precisa. El pH de la orina puede variar dependiendo de la hora del día (tiende a ser más ácido al despertar, por ejemplo). Si no puedes lograr que tu pH cambie como deseas por medio de los cambios en tu dieta, los medicamentos como cloruro de amonio, diuréticos tiazídicos y mandelato de metanfetamina disminuyen el pH de la orina. Si decides tomar medicamentos, sigue las instrucciones del empaque o de un doctor. Si el pH de tu orina está constantemente arriba o debajo del rango normal, puede ser la señal de una afección médica.