SlideShare una empresa de Scribd logo
• El pH de una sustancia es una medición de su acidez tal
como un grado es una medición de temperatura. Un valor
específico de pH nos dice la acidez exacta.
• La escala pH va desde 0 a
14. Un pH de 7 significa
que existe equilibrio entre
acidez y alcalinidad y es
considerado neutro. Si
este índice está por
encima
de
7,8(excesivamente
alcalino) ó por debajo de
7 (ácido) existe riesgo
para la salud. El sistema
que regula el pH en
nuestro organismo intenta
mantener el pH en 7,4
(ligeramente alcalino) que
es el valor ideal.
SANGRE
• Tiene un ph que oscila entre 7,36 y 7,42

SALIVA
 El equilibrio del pH de la saliva
normalmente varía entre 6,2 y 7,4, con
niveles de pH más elevados que se
observan con frecuencia durante un
aumento en la secreción de la saliva, por
ejemplo, al oler mientras se cocina una
comida o cuando se tiene apetito y se ven
fotos de alimentos.
MUCOSIDAD NASAL
 En el hombre sano se encuentra entre 6,46,8, aunque puede alcanzar el 7. En el niño
un poco más ácido. Hay variaciones
naturales del pH o como consecuencia de
patologías. También hay variaciones a lo
largo del día, en general la tendencia es a
alcalinizarse a lo largo del día, en el reposo a
la acidez. La capacidad tampón de la mucosa
es baja.





EN LOS OIDOS
Entre los mecanismos locales
que mantienen libre de
infección el oído externo se
encuentra el ph ácido del
canal que es de 6.5 a 6.8
aproximadamente
También tenemos el cerumen
que constituye una barrera
química por su composición
y ph ácido (entre 4 y 5)
JUGO GASTRICO
• La composición del jugo gástrico depende de
la actividad de las células de submucosa. Su
pH es normalmente muy bajo (1.0 a 1.5), por
el HCl secretado por la mucosa.

LAGRIMAS


El pH de las lagrimas no estimuladas es de
alrededor de 7.4, y se aproxima al del plasma
sanguíneo. Si biense observan amplias
variaciones en los individuos normales (entre
5.0 y 8.35), los límites habituales son de 7.3 a
7.7. Se observa un pH más ácido de alrededor
de 7.25 después del cierre palpebral
prolongado, lo que quizá se deba al dióxido de
carbono producido por la córnea y atrapado
en la reserva de lágrimas subpalpebral.
SEMEN
• Es de alrededor de 7,5 es decir
ligeramente básico (alcalino)
Esta alcalinidad favorece a los
espermatozoides cuando ingresan
a la vagina, ya que esta presenta
acidez, la alcalinidad contra resta
la acidez y los espermatozoides no
mueren.


FLUIDO VAGINAL (4. – 4,9 pH)
El pH neutro es de 6, por debajo de
este número va siendo un pH cada
vez más ácido y sobre 6, pasa a ser
un pH básico, es decir, lo contrario
de ácido. La vagina generalmente
tiene un pH ácido de equilibrio de
entre 4 y 4,9.
SUDOR
• Sudor humano 5.5 Ph. El pH del
normal, piel humana sana está en alguna
parte entre 4.5 y 6. Sin embargo, esto varía
con edad. Típicamente, los recién nacidos
tienen un pH más cercano al neutral (el pH
7) que rápidamente da vuelta ácido para
proteger la piel de los niños jovenes.

Liquido Amniótico.( 7 - 7.5 pH)
Es un líquido claro y ligeramente
amarillento que rodea el bebé dentro del
útero (feto) durante el embarazo y que
está contenido en el saco amniótico.

El ph
El ph

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método antropométrico ii
Método antropométrico iiMétodo antropométrico ii
Método antropométrico ii
Beluu G.
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Químicos gaseosos gas de oxido de etileno - CICAT-SALUD
Químicos gaseosos gas de oxido de etileno - CICAT-SALUDQuímicos gaseosos gas de oxido de etileno - CICAT-SALUD
Químicos gaseosos gas de oxido de etileno - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Esterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUD
Esterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUDEsterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUD
Esterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
Introducción a los métodos analíticos instrumentalesIntroducción a los métodos analíticos instrumentales
Introducción a los métodos analíticos instrumentalesDaniel Martín-Yerga
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
973410042
 
Introducción toxicologia site
Introducción toxicologia siteIntroducción toxicologia site
Introducción toxicologia site
Arturo Turizo
 
Acido úrico
Acido úricoAcido úrico
Acido úrico
Ricardo Mirón
 

La actualidad más candente (11)

Método antropométrico ii
Método antropométrico iiMétodo antropométrico ii
Método antropométrico ii
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
 
Químicos gaseosos gas de oxido de etileno - CICAT-SALUD
Químicos gaseosos gas de oxido de etileno - CICAT-SALUDQuímicos gaseosos gas de oxido de etileno - CICAT-SALUD
Químicos gaseosos gas de oxido de etileno - CICAT-SALUD
 
As
AsAs
As
 
Necesidades energeticas
Necesidades energeticasNecesidades energeticas
Necesidades energeticas
 
Valoración redox
Valoración redoxValoración redox
Valoración redox
 
Esterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUD
Esterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUDEsterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUD
Esterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUD
 
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
Introducción a los métodos analíticos instrumentalesIntroducción a los métodos analíticos instrumentales
Introducción a los métodos analíticos instrumentales
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Introducción toxicologia site
Introducción toxicologia siteIntroducción toxicologia site
Introducción toxicologia site
 
Acido úrico
Acido úricoAcido úrico
Acido úrico
 

Destacado (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos 23
Lipidos 23Lipidos 23
Lipidos 23
 
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo original
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Higado de nuestro cuerpo
Higado de nuestro cuerpoHigado de nuestro cuerpo
Higado de nuestro cuerpo
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Quina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaQuina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchona
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada
 
Bioquímica en la comunidad y yo
Bioquímica en la comunidad y yoBioquímica en la comunidad y yo
Bioquímica en la comunidad y yo
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoRegulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
Química general
Química generalQuímica general
Química general
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Syllabusbioquimicacarlosgarcia
SyllabusbioquimicacarlosgarciaSyllabusbioquimicacarlosgarcia
Syllabusbioquimicacarlosgarcia
 
Compatibilidad
CompatibilidadCompatibilidad
Compatibilidad
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 

Similar a El ph (20)

El pH
El pHEl pH
El pH
 
El ph (1)
El ph (1)El ph (1)
El ph (1)
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El PH
El PHEl PH
El PH
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
*-*EL OH*-*
*-*EL OH*-**-*EL OH*-*
*-*EL OH*-*
 
EL PH en el cuerpo
EL PH en el cuerpo EL PH en el cuerpo
EL PH en el cuerpo
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El ph El ph
El ph
 
PH
PHPH
PH
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El pH
El pHEl pH
El pH
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph para bioquimica
El ph para bioquimicaEl ph para bioquimica
El ph para bioquimica
 

Más de Georgherly Mena Flores

Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Georgherly Mena Flores
 
Ejercicio de grupa 5
Ejercicio de grupa 5Ejercicio de grupa 5
Ejercicio de grupa 5
Georgherly Mena Flores
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Georgherly Mena Flores
 
Formato con.
Formato con.Formato con.
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
Georgherly Mena Flores
 
Cuestioanrio informatica-ii-B
Cuestioanrio informatica-ii-BCuestioanrio informatica-ii-B
Cuestioanrio informatica-ii-B
Georgherly Mena Flores
 
Ejercicio de formato condicional
 Ejercicio de formato condicional Ejercicio de formato condicional
Ejercicio de formato condicional
Georgherly Mena Flores
 
Ejercicios de filtros
Ejercicios de filtrosEjercicios de filtros
Ejercicios de filtros
Georgherly Mena Flores
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
Georgherly Mena Flores
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
Georgherly Mena Flores
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
Georgherly Mena Flores
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
Georgherly Mena Flores
 
Filtros en excel
Filtros en excelFiltros en excel
Filtros en excel
Georgherly Mena Flores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Georgherly Mena Flores
 
Referencia de celda de excel
Referencia de celda de excelReferencia de celda de excel
Referencia de celda de excel
Georgherly Mena Flores
 
Syllabus informática II 2014 semestre
Syllabus informática II 2014 semestre Syllabus informática II 2014 semestre
Syllabus informática II 2014 semestre
Georgherly Mena Flores
 

Más de Georgherly Mena Flores (20)

Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Ejercicio de grupa 5
Ejercicio de grupa 5Ejercicio de grupa 5
Ejercicio de grupa 5
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Formato con.
Formato con.Formato con.
Formato con.
 
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Cuestioanrio informatica-ii-B
Cuestioanrio informatica-ii-BCuestioanrio informatica-ii-B
Cuestioanrio informatica-ii-B
 
Ejercicio de formato condicional
 Ejercicio de formato condicional Ejercicio de formato condicional
Ejercicio de formato condicional
 
Ejercicios de filtros
Ejercicios de filtrosEjercicios de filtros
Ejercicios de filtros
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Filtros en excel
Filtros en excelFiltros en excel
Filtros en excel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Referencia de celda de excel
Referencia de celda de excelReferencia de celda de excel
Referencia de celda de excel
 
Syllabus informática II 2014 semestre
Syllabus informática II 2014 semestre Syllabus informática II 2014 semestre
Syllabus informática II 2014 semestre
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Practica nº1
Practica nº1Practica nº1
Practica nº1
 
Exelusando operadores aritmeticos
Exelusando operadores aritmeticosExelusando operadores aritmeticos
Exelusando operadores aritmeticos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El ph

  • 1.
  • 2.
  • 3. • El pH de una sustancia es una medición de su acidez tal como un grado es una medición de temperatura. Un valor específico de pH nos dice la acidez exacta.
  • 4. • La escala pH va desde 0 a 14. Un pH de 7 significa que existe equilibrio entre acidez y alcalinidad y es considerado neutro. Si este índice está por encima de 7,8(excesivamente alcalino) ó por debajo de 7 (ácido) existe riesgo para la salud. El sistema que regula el pH en nuestro organismo intenta mantener el pH en 7,4 (ligeramente alcalino) que es el valor ideal.
  • 5. SANGRE • Tiene un ph que oscila entre 7,36 y 7,42 SALIVA  El equilibrio del pH de la saliva normalmente varía entre 6,2 y 7,4, con niveles de pH más elevados que se observan con frecuencia durante un aumento en la secreción de la saliva, por ejemplo, al oler mientras se cocina una comida o cuando se tiene apetito y se ven fotos de alimentos.
  • 6. MUCOSIDAD NASAL  En el hombre sano se encuentra entre 6,46,8, aunque puede alcanzar el 7. En el niño un poco más ácido. Hay variaciones naturales del pH o como consecuencia de patologías. También hay variaciones a lo largo del día, en general la tendencia es a alcalinizarse a lo largo del día, en el reposo a la acidez. La capacidad tampón de la mucosa es baja.    EN LOS OIDOS Entre los mecanismos locales que mantienen libre de infección el oído externo se encuentra el ph ácido del canal que es de 6.5 a 6.8 aproximadamente También tenemos el cerumen que constituye una barrera química por su composición y ph ácido (entre 4 y 5)
  • 7. JUGO GASTRICO • La composición del jugo gástrico depende de la actividad de las células de submucosa. Su pH es normalmente muy bajo (1.0 a 1.5), por el HCl secretado por la mucosa. LAGRIMAS  El pH de las lagrimas no estimuladas es de alrededor de 7.4, y se aproxima al del plasma sanguíneo. Si biense observan amplias variaciones en los individuos normales (entre 5.0 y 8.35), los límites habituales son de 7.3 a 7.7. Se observa un pH más ácido de alrededor de 7.25 después del cierre palpebral prolongado, lo que quizá se deba al dióxido de carbono producido por la córnea y atrapado en la reserva de lágrimas subpalpebral.
  • 8. SEMEN • Es de alrededor de 7,5 es decir ligeramente básico (alcalino) Esta alcalinidad favorece a los espermatozoides cuando ingresan a la vagina, ya que esta presenta acidez, la alcalinidad contra resta la acidez y los espermatozoides no mueren.  FLUIDO VAGINAL (4. – 4,9 pH) El pH neutro es de 6, por debajo de este número va siendo un pH cada vez más ácido y sobre 6, pasa a ser un pH básico, es decir, lo contrario de ácido. La vagina generalmente tiene un pH ácido de equilibrio de entre 4 y 4,9.
  • 9. SUDOR • Sudor humano 5.5 Ph. El pH del normal, piel humana sana está en alguna parte entre 4.5 y 6. Sin embargo, esto varía con edad. Típicamente, los recién nacidos tienen un pH más cercano al neutral (el pH 7) que rápidamente da vuelta ácido para proteger la piel de los niños jovenes. Liquido Amniótico.( 7 - 7.5 pH) Es un líquido claro y ligeramente amarillento que rodea el bebé dentro del útero (feto) durante el embarazo y que está contenido en el saco amniótico. 