SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LOS RECEPTORES   1. Mecanoreceptores  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Termoreceptores  3. Nociceptores  4. Receptores electromagnéticos:  visión, conos, bastones 5. Quimioreceptores:  gusto, olfato, osmolaridad, CO 2 , O 2  (PH)
CORTE MEDULA ESPINAL – REFLEJO MEDULAR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.  Motoneuronas Anteriores:   En cada segmento de las astas anteriores de la sustancia gris medular existen miles de neuronas, son las motoneuronas anteriores, que dan lugar a las fibras nerviosas que salen de la médula espinal por las raíces anteriores e inervan:    fibras musculares esqueléticas    Estas motoneuronas son de 2  tipos: las motoneuronas  alfa  y    las  gamma
2.  Interneuronas:   Están en todas las zonas de la sustancia gris medular (astas anteriores, posteriores, astas intermedias). Tienen muchas interconexiones entre sí, pueden inervar directamente las motoneuronas anteriores, por eso la  función integradora de la médula espinal.
3.  Neurona sensorial o sensitiva:   La función de esta neurona es recibir el estímulo y conducirlo hasta el ganglio espinal. Las terminaciones axónicas se encuentran en el lugar donde se recibe el estímulo (receptor) y el cuerpo en el ganglio espinal.
4. Sistema Inhibidor de las Células de Renshaw  Son un gran número de interneuronas localizadas también en las astas anteriores en íntima relación con las motoneuronas.  Son células inhibidoras, transmiten señales inhibitorias para poder controlar una señal en la dirección deseada y así evitar la transmisión de señales en las neuronas adyacentes.
CONEXIONES MULTISEGMENTARIAS entre los distintos niveles de la médula espinal  ,[object Object],[object Object],[object Object]
RECEPTORES SENSITIVOS MUSCULARES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para poder dar esta información, los músculos y tendones están provistos de 2 tipos de receptores sensitivos:  1)  Husos musculares:  Están en todo el músculo y envían información sobre la longitud muscular y velocidad.  2)   Órganos tendinosos de Golgi : Localizados en los tendones del músculo transmiten información sobre la tensión tendinosa y la velocidad de cambio *  Estas señales de estos receptores sirven para el control muscular.  * Son de orden subconscientes  * Son agentes de información para la médula espinal y cerebelo  * En algunos casos a la corteza cerebral
ARCOREFLEJO:  Es una unidad funcional que se produce como respuesta a estímulos específicos recogidos por neuronas sensoriales.  Es una respuesta involuntaria, automática, no controlada por la conciencia.  Para que se produzca un reflejo es necesario la intervención de tres estructuras:  Receptor  Neurona    Efector  Relacionados entre sí por un estímulo
ESTÍMULOS:  Pueden ser de naturaleza variada: físicos (luz), químicos, mecánicos (pinchazo), fisiológicos (alteración de un órgano).  Una vez captado el estímulo, comienza una actividad que dará el  acto reflejo,  produciendo el recorrido a través de todas las estructuras anatómicas para producir finalmente el  arco reflejo .  El acto reflejo requiere la actividad del receptor, vía aferente, centro elaborador o neurona de la sustancia gris, una eferente y del órgano efector.
REFLEJO MIOTÁTICO O DE ESTIRAMIENTO MUSCULAR   Cuando  el músculo es estirado, la respuesta de ese músculo es acortamiento o contracción * Aquiliano  * Rotuliano o patelar (percusión del tendón rotuliano) * Tricipital
El reflejo se inicia en el receptor (huso muscular), el cual detecta el estiramiento y provoca una respuesta, como consecuencia a ese estiramiento que viaja por vía aferente conecta con las interneuronas si es necesario y luego por la vía eferente motora. La respuesta es acortamiento o contracción de los músculos sinérgicos asociados.
 
A.  REFLEJO DE ESTIRAMIENTO DINÁMICO  Es un estiramiento rápido del músculo lo que transmite una señal potente a la médula y ésta provoca una contracción refleja y poderosa del mismo músculo que envió la señal.  Hay una oposición a los cambios bruscos de la longitud. B. REFLEJO DE ESTIRAMIENTO ESTÁTICO Es una respuesta débil durante un tiempo prolongado
REFLEJO TENDINOSO DE GOLGI  Es un reflejo bisináptico, regula la tensión muscular. Se inicia con un aumento de la tensión del músculo, que provoca la inhibición de la contracción de dicho músculo. Es un reflejo inhibitorio.  *   Estas fibras que parten del órgano tendinoso de Golgi, llegan al cerebelo por el haz espino-cerebeloso.
 
REFLEJOS INTERSEGMENTARIOS  Reflejo flexor o de retirada  Este  es un reflejo polisináptico. Produce retirada del cuerpo del sitio donde se ha ocasionado daño.  En la práctica médica se utiliza para explorar funcionamiento .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptivaSensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptivaMissDupre
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
MIGUEL REYES
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
MZ_ ANV11L
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesMaru Chang
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Tracto olivoespinal
Tracto olivoespinalTracto olivoespinal
Tracto olivoespinalvictorgoch
 
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes. Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Samanta Martinez
 
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
MZ_ ANV11L
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Brenda Esparza
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Via vestibuloespinal
Via vestibuloespinalVia vestibuloespinal
Via vestibuloespinalPaola G
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
JESUS CAMACHO
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
MZ_ ANV11L
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares Faby Almazán
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejoCat Lunac
 
Fibra nerviosa
Fibra nerviosaFibra nerviosa
Fibra nerviosa
Oscar Castillo
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
Pablo Vollmar
 

La actualidad más candente (20)

Vias sensitivas y motoras
Vias  sensitivas y motoras Vias  sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motoras
 
Sensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptivaSensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptiva
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Tracto olivoespinal
Tracto olivoespinalTracto olivoespinal
Tracto olivoespinal
 
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes. Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
Médula Espinal, vías ascendentes y descendentes.
 
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
Via vestibuloespinal
Via vestibuloespinalVia vestibuloespinal
Via vestibuloespinal
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Fibra nerviosa
Fibra nerviosaFibra nerviosa
Fibra nerviosa
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
 

Destacado

Reflejos medulares ok
Reflejos medulares okReflejos medulares ok
Reflejos medulares okMagditita
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesClau Grc
 
Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales
Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basalesFunciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales
Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales
yehet 94
 
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejosOrganización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Rodrigo Lopez
 
Neuroanatomia anatomia de la médula espinal
Neuroanatomia   anatomia de la médula espinalNeuroanatomia   anatomia de la médula espinal
Neuroanatomia anatomia de la médula espinalDr. John Pablo Meza B.
 
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFaby Almazán
 
Fisiología de los Reflejos
Fisiología de los ReflejosFisiología de los Reflejos
Fisiología de los Reflejos
Lorena Guevara
 
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...Jimmy Sánchez
 

Destacado (11)

Reflejos medulares ok
Reflejos medulares okReflejos medulares ok
Reflejos medulares ok
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
 
Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales
Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basalesFunciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales
Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales
 
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejosOrganización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
 
Neuroanatomia anatomia de la médula espinal
Neuroanatomia   anatomia de la médula espinalNeuroanatomia   anatomia de la médula espinal
Neuroanatomia anatomia de la médula espinal
 
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
 
Neuroanatomia anatomia cerebelo
Neuroanatomia   anatomia cerebeloNeuroanatomia   anatomia cerebelo
Neuroanatomia anatomia cerebelo
 
Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1
 
Fisiología de los Reflejos
Fisiología de los ReflejosFisiología de los Reflejos
Fisiología de los Reflejos
 
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
 

Similar a Reflejos Medulares. Fisiologia

4. arco reflejo 2012
4. arco reflejo 20124. arco reflejo 2012
4. arco reflejo 2012Magditita
 
Capitulo 55. EXPOSICIÓN.pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN.pptxCapitulo 55. EXPOSICIÓN.pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN.pptx
PaolaLizeth7
 
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptxCapitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
PaolaLizeth7
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Michelle Camacho
 
Los nervios craneales
Los nervios cranealesLos nervios craneales
Los nervios craneales
veronica aviles
 
sistema autonomo
sistema autonomosistema autonomo
sistema autonomo
Success_wisdom
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
javierovalles2
 
Arcoreflejo 111207205100-phpapp02
Arcoreflejo 111207205100-phpapp02Arcoreflejo 111207205100-phpapp02
Arcoreflejo 111207205100-phpapp02
chamangus
 
SN 2 reflejos BIOQ SMA.pptx
SN 2 reflejos BIOQ SMA.pptxSN 2 reflejos BIOQ SMA.pptx
SN 2 reflejos BIOQ SMA.pptx
SilvinaAlvarez25
 
Reflejo miotático con base en el libro Guyton
Reflejo miotático con base en el libro GuytonReflejo miotático con base en el libro Guyton
Reflejo miotático con base en el libro Guyton
Arturo Rocha
 
NEUROFISIOLOGIA funciones mototras 2022.pdf
NEUROFISIOLOGIA funciones mototras 2022.pdfNEUROFISIOLOGIA funciones mototras 2022.pdf
NEUROFISIOLOGIA funciones mototras 2022.pdf
HUARANGACUEVALUISJEY
 
Reflejos Medulares2
Reflejos Medulares2Reflejos Medulares2
Reflejos Medulares2fisiologia
 
R E F L E J O S M E D U L A R E S2
R E F L E J O S  M E D U L A R E S2R E F L E J O S  M E D U L A R E S2
R E F L E J O S M E D U L A R E S2elgrupo13
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO EDITADO.pdf
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO EDITADO.pdfSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO EDITADO.pdf
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO EDITADO.pdf
norelagarcia1
 

Similar a Reflejos Medulares. Fisiologia (20)

4. arco reflejo 2012
4. arco reflejo 20124. arco reflejo 2012
4. arco reflejo 2012
 
Capitulo 55. EXPOSICIÓN.pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN.pptxCapitulo 55. EXPOSICIÓN.pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN.pptx
 
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptxCapitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Los nervios craneales
Los nervios cranealesLos nervios craneales
Los nervios craneales
 
Neurofisiologia bolo 2.1 (motor integrador)final
Neurofisiologia bolo 2.1 (motor  integrador)finalNeurofisiologia bolo 2.1 (motor  integrador)final
Neurofisiologia bolo 2.1 (motor integrador)final
 
sistema autonomo
sistema autonomosistema autonomo
sistema autonomo
 
Capitulo 46
Capitulo 46Capitulo 46
Capitulo 46
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
 
Arcoreflejo 111207205100-phpapp02
Arcoreflejo 111207205100-phpapp02Arcoreflejo 111207205100-phpapp02
Arcoreflejo 111207205100-phpapp02
 
SN 2 reflejos BIOQ SMA.pptx
SN 2 reflejos BIOQ SMA.pptxSN 2 reflejos BIOQ SMA.pptx
SN 2 reflejos BIOQ SMA.pptx
 
Reflejo miotático con base en el libro Guyton
Reflejo miotático con base en el libro GuytonReflejo miotático con base en el libro Guyton
Reflejo miotático con base en el libro Guyton
 
Sistema nervioso 5
Sistema nervioso 5Sistema nervioso 5
Sistema nervioso 5
 
NEUROFISIOLOGIA funciones mototras 2022.pdf
NEUROFISIOLOGIA funciones mototras 2022.pdfNEUROFISIOLOGIA funciones mototras 2022.pdf
NEUROFISIOLOGIA funciones mototras 2022.pdf
 
Reflejos Medulares2
Reflejos Medulares2Reflejos Medulares2
Reflejos Medulares2
 
R E F L E J O S M E D U L A R E S2
R E F L E J O S  M E D U L A R E S2R E F L E J O S  M E D U L A R E S2
R E F L E J O S M E D U L A R E S2
 
Trabajo de biología ana
Trabajo de biología anaTrabajo de biología ana
Trabajo de biología ana
 
Fisiologia 2
Fisiologia 2Fisiologia 2
Fisiologia 2
 
Fisiologia sistema nervioso
Fisiologia sistema nerviosoFisiologia sistema nervioso
Fisiologia sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO EDITADO.pdf
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO EDITADO.pdfSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO EDITADO.pdf
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO EDITADO.pdf
 

Más de Majo Marquez

Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
Majo Marquez
 
Funciones Motoras
Funciones MotorasFunciones Motoras
Funciones Motoras
Majo Marquez
 
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
Vascularizacion De Cuello Y CabezaVascularizacion De Cuello Y Cabeza
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
Majo Marquez
 
Expo Anatomia Miembros Miologia
Expo Anatomia Miembros MiologiaExpo Anatomia Miembros Miologia
Expo Anatomia Miembros Miologia
Majo Marquez
 
Vascularizacion De Torax Y Abdomen
Vascularizacion De Torax Y AbdomenVascularizacion De Torax Y Abdomen
Vascularizacion De Torax Y Abdomen
Majo Marquez
 
Instrumentacion Operatoria
Instrumentacion OperatoriaInstrumentacion Operatoria
Instrumentacion OperatoriaMajo Marquez
 
enfermedades tiroideas
enfermedades tiroideasenfermedades tiroideas
enfermedades tiroideasMajo Marquez
 
Enfermedades Tiroideas
Enfermedades TiroideasEnfermedades Tiroideas
Enfermedades TiroideasMajo Marquez
 
Miologia de Miembro Inferior
Miologia de Miembro InferiorMiologia de Miembro Inferior
Miologia de Miembro Inferior
Majo Marquez
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Majo Marquez
 
Fiebre De Origen Desconocido
Fiebre De Origen DesconocidoFiebre De Origen Desconocido
Fiebre De Origen DesconocidoMajo Marquez
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Majo Marquez
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Majo Marquez
 
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesMajo Marquez
 

Más de Majo Marquez (20)

Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
 
Funciones Motoras
Funciones MotorasFunciones Motoras
Funciones Motoras
 
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
Vascularizacion De Cuello Y CabezaVascularizacion De Cuello Y Cabeza
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
 
Expo Anatomia Miembros Miologia
Expo Anatomia Miembros MiologiaExpo Anatomia Miembros Miologia
Expo Anatomia Miembros Miologia
 
Vascularizacion De Torax Y Abdomen
Vascularizacion De Torax Y AbdomenVascularizacion De Torax Y Abdomen
Vascularizacion De Torax Y Abdomen
 
Cirugia Apendice
Cirugia ApendiceCirugia Apendice
Cirugia Apendice
 
Instrumentacion Operatoria
Instrumentacion OperatoriaInstrumentacion Operatoria
Instrumentacion Operatoria
 
enfermedades tiroideas
enfermedades tiroideasenfermedades tiroideas
enfermedades tiroideas
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Enfermedades Tiroideas
Enfermedades TiroideasEnfermedades Tiroideas
Enfermedades Tiroideas
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Miologia de Miembro Inferior
Miologia de Miembro InferiorMiologia de Miembro Inferior
Miologia de Miembro Inferior
 
Fiebre Reumatica
Fiebre ReumaticaFiebre Reumatica
Fiebre Reumatica
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
 
Fiebre De Origen Desconocido
Fiebre De Origen DesconocidoFiebre De Origen Desconocido
Fiebre De Origen Desconocido
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
 
Taller No. 1
Taller No. 1Taller No. 1
Taller No. 1
 
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos Corporales
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Reflejos Medulares. Fisiologia

  • 1.
  • 2. CORTE MEDULA ESPINAL – REFLEJO MEDULAR
  • 3.
  • 4. 2. Interneuronas: Están en todas las zonas de la sustancia gris medular (astas anteriores, posteriores, astas intermedias). Tienen muchas interconexiones entre sí, pueden inervar directamente las motoneuronas anteriores, por eso la función integradora de la médula espinal.
  • 5. 3. Neurona sensorial o sensitiva: La función de esta neurona es recibir el estímulo y conducirlo hasta el ganglio espinal. Las terminaciones axónicas se encuentran en el lugar donde se recibe el estímulo (receptor) y el cuerpo en el ganglio espinal.
  • 6. 4. Sistema Inhibidor de las Células de Renshaw Son un gran número de interneuronas localizadas también en las astas anteriores en íntima relación con las motoneuronas. Son células inhibidoras, transmiten señales inhibitorias para poder controlar una señal en la dirección deseada y así evitar la transmisión de señales en las neuronas adyacentes.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Para poder dar esta información, los músculos y tendones están provistos de 2 tipos de receptores sensitivos: 1) Husos musculares: Están en todo el músculo y envían información sobre la longitud muscular y velocidad. 2) Órganos tendinosos de Golgi : Localizados en los tendones del músculo transmiten información sobre la tensión tendinosa y la velocidad de cambio * Estas señales de estos receptores sirven para el control muscular. * Son de orden subconscientes * Son agentes de información para la médula espinal y cerebelo * En algunos casos a la corteza cerebral
  • 10. ARCOREFLEJO: Es una unidad funcional que se produce como respuesta a estímulos específicos recogidos por neuronas sensoriales. Es una respuesta involuntaria, automática, no controlada por la conciencia. Para que se produzca un reflejo es necesario la intervención de tres estructuras: Receptor Neurona Efector Relacionados entre sí por un estímulo
  • 11. ESTÍMULOS: Pueden ser de naturaleza variada: físicos (luz), químicos, mecánicos (pinchazo), fisiológicos (alteración de un órgano). Una vez captado el estímulo, comienza una actividad que dará el acto reflejo, produciendo el recorrido a través de todas las estructuras anatómicas para producir finalmente el arco reflejo . El acto reflejo requiere la actividad del receptor, vía aferente, centro elaborador o neurona de la sustancia gris, una eferente y del órgano efector.
  • 12. REFLEJO MIOTÁTICO O DE ESTIRAMIENTO MUSCULAR Cuando el músculo es estirado, la respuesta de ese músculo es acortamiento o contracción * Aquiliano * Rotuliano o patelar (percusión del tendón rotuliano) * Tricipital
  • 13. El reflejo se inicia en el receptor (huso muscular), el cual detecta el estiramiento y provoca una respuesta, como consecuencia a ese estiramiento que viaja por vía aferente conecta con las interneuronas si es necesario y luego por la vía eferente motora. La respuesta es acortamiento o contracción de los músculos sinérgicos asociados.
  • 14.  
  • 15. A. REFLEJO DE ESTIRAMIENTO DINÁMICO Es un estiramiento rápido del músculo lo que transmite una señal potente a la médula y ésta provoca una contracción refleja y poderosa del mismo músculo que envió la señal. Hay una oposición a los cambios bruscos de la longitud. B. REFLEJO DE ESTIRAMIENTO ESTÁTICO Es una respuesta débil durante un tiempo prolongado
  • 16. REFLEJO TENDINOSO DE GOLGI Es un reflejo bisináptico, regula la tensión muscular. Se inicia con un aumento de la tensión del músculo, que provoca la inhibición de la contracción de dicho músculo. Es un reflejo inhibitorio. * Estas fibras que parten del órgano tendinoso de Golgi, llegan al cerebelo por el haz espino-cerebeloso.
  • 17.  
  • 18. REFLEJOS INTERSEGMENTARIOS Reflejo flexor o de retirada Este es un reflejo polisináptico. Produce retirada del cuerpo del sitio donde se ha ocasionado daño. En la práctica médica se utiliza para explorar funcionamiento .