SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIÓNREFLEXIÓN
DISCIPLINARIADISCIPLINARIA
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍA
Isaac Buzo SánchezIsaac Buzo Sánchez
IES San Roque (Badajoz)IES San Roque (Badajoz)
isaacbuzo@gmail.com
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
ESTRUCTURA
¿Por qué? ¿Qué? ¿Cómo?
¿Con qué
tecnología?
Johannes Vermeer
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Por qué enseñar/aprender Geografía?
¿Es realmente importante que los
adolescentes aprendan a desenvolverse
sobre el territorio, lo conozcan y sepan de
las interrelaciones que sobre él se
producen?
¿Qué les ofrece la Geografía que no
pueda enseñarse desde otras
materias?
El geógrafo, de Johannes Vermeer (1668-69)
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Por qué enseñar/aprender Geografía?
Ofrece al alumno una visión espacio-temporal
tanto de su entorno inmediato como del mundo
global a distintas escalas, como espacio físico,
social, económico, cultural, y su organización.
Desarrolla competencia espacial: observar,
comparar, deducir, relacionar, interactuar,
analizar, sintetizar, interpretar, jerarquizar,
diagnosticar, expresar, orientarse, localizar,
distribuir fenómenos y procesos.
Les
permite diferenciar
entre causas y
consecuencias.
Le permite resolver
problemas territoriales
complejos compuestos
por múltiples factores.
Desarrolla la capacidad
crítica, la madurez y el
pensamiento abstracto.
Desarrolla
la conciencia del alumno:
ambiental y social ante
desequilibrios territoriales y
otros problemas actuales.
Trabajar a
distintas escalas.
Les permite
utilizar la
tecnología
desde una
perspectiva útil
y práctica.
Desarrollar
procedimientos y destrezas
específicos sobre fuentes de
información geográficas.
Excelente materia
para trabajar todas las Competencias Básicas: matemáticas,
lingüística, social y ciudadana, digital, cultural y artística,
aprender a aprender, autonomía personal, sobre todo
interacción con el mundo físico.
Relaciona los
conocimientos de
otras materias
sobre el territorio.
Afianza el
sentimiento de
pertenencia al
territorio estudiado. Aumenta
la valoración del alumno por el territorio y
sus componentes patrimoniales, tanto
físicos de la biodiversidad, como
humanos, así como señalar su
vulnerabilidad.
Facilita compartir ideas,
culturas, creencias,
modelos sociales y
políticos que sirven para
romper tópicos.
Adquisición de
vocabulario
específico y
general.
Sirve para
desenvolverse en
el mundo actual, lo
conecta con la
realidad y le ayuda
a entender el
pasado.
Ofrece “cultura
general”.
Algunas respuestas obtenidas de la Encuesta de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) a profesores de educación secundaria a la
pregunta abierta sobre las ventajas que aporta el conocimiento geográfico a la formación del alumnado. Respuestas 648. Se pueden consultar
en: http://www.slideshare.net/isaacbuzo/informe-de-la-asociacin-de-gegrafos-espaoles-sobre
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Por qué enseñar/aprender Geografía?
Algunas respuestas obtenidas de la Encuesta de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) a profesores de educación secundaria a la
pregunta abierta sobre las ventajas que aporta el conocimiento geográfico a la formación del alumnado. Respuestas 648. Se pueden consultar
en: http://www.slideshare.net/isaacbuzo/informe-de-la-asociacin-de-gegrafos-espaoles-sobre
¿Estáis de acuerdo con esas afirmaciones?
¿Qué función tiene la Geografía en la formación del alumno?
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué Geografía enseñar/aprender?
¿Qué misión debe tener el
profesorado, enseñar contenidos o
entrenar habilidades?
Lectora en azul, de Johannes Vermeer (1668)
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué Geografía enseñar/aprender?
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué Geografía enseñar/aprender?
Real Decreto
1105/2014, de 26
de diciembre, por el
que se establece el
currículo básico de
la Educación
Secundaria
Obligatoria y del
Bachillerato.
(BOE 3 ENERO
2015)
https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/BOE-A-2015-37.pdf
+ Concreciones autonómicas
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué Geografía enseñar/aprender?
Estos currículos son muy cerrados y concretos.
Basados en los contenidos, sobre todo conceptuales, con pinceladas decorativas de
competencias y transversalidad.
Dejan poco margen a la experimentación, innovación e incorporación de las
preocupaciones sociales del día a día, ni a integrar cambios metodológicos en
nuestra práctica de aula.
Contenidos enciclopédicos, descriptivos, que integran poco, o nada, el saber
hacer, y menos el saber hacer con las TIC, salvo buscar información en Internet.
Son currículos que presionan sobre la labor del docente, que se ha de ceñir a
enseñar lo que los alumnos deben demostrar en las pruebas externas de evaluación.
Estas fueron algunas de las alegaciones elaboradas por la AGE y presentadas durante el proceso público abierto por el MECD durante la elaboración de los
currículos LOMCE y que pueden leerse en Delgado Viñas, C. y Buzo Sánchez, I. (2014) El desarrollo de la LOMCE y los nuevos currículos de secundaria: Las
propuestas de la Asociación de Geógrafos Españoles. Didáctica Geográfica, nº 15. pp 187-194. (Pulsa aquí)
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué Geografía enseñar/aprender?
¿Cuántas veces hemos escuchado de
nuestros políticos que nuestro modelo
educativo debería ser Finlandia?
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué Geografía enseñar/aprender?
de Miguel González, R. (2013): ¿Podemos aprender de los currícula de Geografía y Ciencias Sociales existentes en otros países europeos?,en De Miguel
González, R., De Lázaro y Torres, M.L. y Marrón Gaite, M.J., Innovación en la enseñanza de la geografía ante los desafíos sociales y territoriales. Zaragoza:
Institución Fernando el Católico. pp. 71-103. (Pulsa aquí)
Tomen nota y hagan un curriculum como el finlandés.
“El currículo finlandés en educación básica es bastante esquemático (objetivos contenidos
y criterios de evaluación), dejando bastante margen de actuación curricular a los centros y
a los profesores.”
“... la autonomía pedagógica de los centros de secundaria unido a la elevada calidad en la
formación del profesorado como uno de los factores del éxito de este sistema educativo en
los ranking internacionales.”
“Ello permite a los profesores una mayor aplicación del enfoque constructivista al adaptar
contenidos, materiales curriculares y recursos didácticos, métodos de enseñanza y
aprendizaje, instrumentos de evaluación, etc., al contexto socioeducativo del centro, a las
características del grupo y a la diversidad del alumnado.”
CURRICULUMCURRICULUM
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué Geografía enseñar/aprender?
CONTENIDOS
REVÁLIDAREVÁLIDA
COMPETENCIASCOMPETENCIASCOMPETENCIAS
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué Geografía enseñar/aprender?
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
CONTENIDOS
CONTENIDOS CONTENIDOS
CONTENIDOS
CONTENIDOS
CONTENIDOS
CONTENIDOS
E V A L U A C I Ó N
(sobre el grado de adquisición de la competencia)
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué Geografía enseñar/aprender?
● Los alumnos/as sabrán buscar información significativa por medios digitales sobre el
clima.
● Los alumnos serán capaces de organizar y ordenar la información obtenida mediante
una hoja de cálculo.
● Los alumnos/as podrán utilizar la hoja de cálculo para representar gráficamente la
información buscada y organizada previamente (realización de un climograma), así como
realizar operaciones matemáticas básicas para analizar esta información (Temperaturas
medias, Precipitaciones totales, etc.)
● Los alumnos/as serán capaces de cartografiar las variedades climáticas utilizando medios
digitales.
● Los alumnos/as serán capaces de relacionar a través de la cartografía digital información
variada sobre el clima y los factores que influyen (relieve, etc.) y elementos que lo
componen (Temperaturas, precipitaciones, etc...).
● El alumno/a extraerá conclusiones sobre la influencia del clima en las actividades
humanas y viceversa.
● El alumno/a será capaz de redactar un informe y exponerlo oralmente utilizando como
apoyo distintos medios digitales: documento de texto, presentación, servicios web 2.0,
vídeo.
Ejemplo con clima
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Cómo enseñar Geografía?
Militar y muchacha riendo, de Johannes Vermeer (1658)
¿Son aceptables los resultados de nuestro
sistema educativo?
¿Es posible en la situación actual la
difusión generalizada de estrategias
metodológicas activas?
¿Estamos preparados los profesores para
hacer esto?
¿Y el resto de la comunidad educativa:
alumnado, familias, centro educativo?
¿Qué haría falta para poder integrarlas?
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Cómo enseñar Geografía?
Educación basada
en contenidos
Educación basada
en competencias
Estrategias metodológicas
tradicionales: expositivas y basadas
en el aprendizaje por repetición
Estrategias activas: basadas en
juegos, en proyectos o problemas,
etc. destinadas a potenciar en el
alumnado un aprendizaje por sí
mismo basado en la experiencia
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Cómo enseñar Geografía?
MECD
(y todo lo que lo rodea orgánicamente)
LOMCE
Currículos conceptuales y
encorsetados
INTEF, CEDEC (+formación CCAA)
Promoción de las metodologías
activas: Cursos, MOOC, Comunidades
Virtuales, Congresos, Recursos
Educativos Abierto
¿Se adapta estos currículos a estas metodologías?
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Cómo enseñar Geografía?
¿Por qué no se difunden masivamente las
estrategias activas?
A pesar de que hay un número importante de profesores
tan activos como la propia metodología, la difusión que
tienen estas prácticas docentes activas en el día a día de
muchos centros educativos es escasa. La resistencia a
cambiar es mucha.
CURRICULOS
CONFORT FAMILIAS
CENTRO
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Cómo enseñar Geografía?
Estamos creando el Sistema Educativo del Siglo XXI, integrando las TIC...
Uno de los aspectos que más ha variado la concepción de las metodologías activas en los
últimos años han sido las TIC. Se ha producido una renovación y revalorización de las
estrategias metodológicas activas por la incorporación de las TIC que se han convertido
en un elemento central de las mismas, aunque no el único.
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Cómo enseñar Geografía?
… pero lo estamos haciendo aplicando la misma metodología de siempre.
La tecnificación de las aulas por sí solas no hacen un cambio educativo, a pesar de lo cual
se profundiza en su tecnificación sin modificar otros factores de los que intervienen en el
proceso educativo.
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Cómo enseñar Geografía?
Hay que repensar entre todos la forma de enseñar, y no hacerlo en exclusiva desde un
despacho de la calle Alcalá, sino contando con el profesorado que está a pié de aula y que
conoce de primera mano las necesidades y potencialidades de la escuela actual.
Hay que repensarlo todo en función de las necesidades de los alumnos y alumnas
de hoy en día, de las necesidades de la sociedad, y de los recursos tecnológicos
disponibles.
Y ese esfuerzo colectivo se debe plasmar en el curriculum de cada materia, que
permita un trabajo flexible del profesor, adaptable a las circunstancias de cada centro, que
permita la innovación metodológica, y a partir de ahí introducir la formación permanente en el
profesorado que sea necesaria.
Se ha comenzado la casa por el tejado, fomentando unas metodologías de difícil
implantación a día de hoy, lo que genera gran frustración en parte del profesorado, que se le
forma en algo que difícilmente puede llevar a cabo en su aula.
En resumen...
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué tecnologías emplear en la
enseñanza/aprendizaje de la Geografía?
El astrónomo, de Johannes Vermeer (1668)
¿Son las TIC útiles en la enseñanza de la
Geografía?
¿Qué herramientas utilizar?
¿Cómo utilizarlas?
¿Se podría introducir las TIG en la
enseñanza de la Geografía en Educación
Secundaria?
¿Qué problemas hay para la digitalización
de la enseñanza de la Geografía
¿Técnicos? ¿De formación del
profesorado? ¿De equipamientos?
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué tecnologías emplear en la
enseñanza/aprendizaje de la Geografía?
TECNIFICACIÓN
DE LA
SOCIEDAD
CAMBIOS EN LA
CIENCIA GEOGRÁFICA
“Paradigma Geotecnológico”
Competencia
digital
Introducción de
las TIG
Procesos
de aprendizaje
en los diferentes
niveles
educativos
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué tecnologías emplear en la
enseñanza/aprendizaje de la Geografía?
Lo que cada vez viene siendo más habitual en los sistemas educativos de nuestro
entorno cultural, el uso de las TIG en la enseñanza preuniversitaria, como se detalla en
numerosa literatura científica reciente, no se ha introducido en España todavía a gran
escala.
En España sí existen experiencias innovadoras pero aisladas, en el uso de
herramientas didácticas como los SIG en la Nube, el GPS, los globos virtuales, etc., no
solo para exponer contenidos, sino sobre todo para resolver problemas o realizar
indagaciones geográficas.
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
¿Qué tecnologías emplear en la
enseñanza/aprendizaje de la Geografía?
http://arcg.is/1Y04eFWATLAS DIGITAL ESCOLAR:
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA
http://www.geogreeting.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
martinianosunidos
 
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
PLAN DE DESARROLLO CURRICULARPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
Lisandrovelasquez
 
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro 2016Plan de trabajo del  1° día del logro 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
Reymundo Salcedo
 
Manual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logroManual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logrojicasbarr
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Reymundo Salcedo
 
Didáctica de la geografía
Didáctica de la geografíaDidáctica de la geografía
Didáctica de la geografía
Juan Antonio García González
 
Plan anual daip 2013(1yohnny)
Plan anual daip 2013(1yohnny)Plan anual daip 2013(1yohnny)
Plan anual daip 2013(1yohnny)
IE José Domingo Atoche
 
2° dia del logro
2° dia del logro2° dia del logro
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154GProyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
inensebelcpe
 
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICASDIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
VICTOR SANCHEZ
 
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-LearnerLa integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
Esri España
 
Diptico dia del logro 2017 a color
Diptico dia del logro 2017 a colorDiptico dia del logro 2017 a color
Diptico dia del logro 2017 a color
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
4.1 diapositivas dia del logro
4.1 diapositivas dia del logro4.1 diapositivas dia del logro
4.1 diapositivas dia del logro
widmer8_11
 
Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011
CMAZ
 
Área de matemática
Área de matemáticaÁrea de matemática
Área de matemáticaFDTEUSC
 
Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)
lemonroy
 

La actualidad más candente (20)

I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
PLAN DE DESARROLLO CURRICULARPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
 
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro 2016Plan de trabajo del  1° día del logro 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
 
Manual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logroManual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logro
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
 
Instructivo dia logro 2013
Instructivo dia logro 2013Instructivo dia logro 2013
Instructivo dia logro 2013
 
Didáctica de la geografía
Didáctica de la geografíaDidáctica de la geografía
Didáctica de la geografía
 
Plan anual daip 2013(1yohnny)
Plan anual daip 2013(1yohnny)Plan anual daip 2013(1yohnny)
Plan anual daip 2013(1yohnny)
 
Plan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logroPlan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logro
 
2° dia del logro
2° dia del logro2° dia del logro
2° dia del logro
 
Rosa liarte
Rosa liarteRosa liarte
Rosa liarte
 
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154GProyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
Proyecto de aula geometría ANALÍTICA GRUPO 154G
 
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICASDIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
 
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-LearnerLa integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
 
Diptico dia del logro 2017 a color
Diptico dia del logro 2017 a colorDiptico dia del logro 2017 a color
Diptico dia del logro 2017 a color
 
I dia del logro
I dia del logroI dia del logro
I dia del logro
 
4.1 diapositivas dia del logro
4.1 diapositivas dia del logro4.1 diapositivas dia del logro
4.1 diapositivas dia del logro
 
Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011
 
Área de matemática
Área de matemáticaÁrea de matemática
Área de matemática
 
Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)
 

Destacado

Introducción a la cartografia colaborativa
Introducción a la cartografia colaborativaIntroducción a la cartografia colaborativa
Introducción a la cartografia colaborativa
Isaac Buzo
 
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
Isaac Buzo
 
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICOEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
Isaac Buzo
 
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
Isaac Buzo
 
La Red Europea “School on the Cloud”: aprender geografía en la Nube
 La Red Europea “School on the Cloud”: aprender geografía en la Nube La Red Europea “School on the Cloud”: aprender geografía en la Nube
La Red Europea “School on the Cloud”: aprender geografía en la Nube
Isaac Buzo
 
IX Curso sobre la enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria
IX Curso sobre la enseñanza de la Geografía en la Educación SecundariaIX Curso sobre la enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria
IX Curso sobre la enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria
Isaac Buzo
 
Education on the Cloud 2015 - State of the Art - Case Studies
Education on the Cloud 2015 - State of the Art - Case StudiesEducation on the Cloud 2015 - State of the Art - Case Studies
Education on the Cloud 2015 - State of the Art - Case Studies
TheSoFGr
 
Distopías para ludificar. #eDccs16
Distopías para ludificar. #eDccs16Distopías para ludificar. #eDccs16
Distopías para ludificar. #eDccs16
Jose Luis Redondo
 
Andrés Moriel_II Encuentro ccss 2016
Andrés Moriel_II Encuentro ccss 2016Andrés Moriel_II Encuentro ccss 2016
Andrés Moriel_II Encuentro ccss 2016
José Moraga Campos
 
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias SocialesPrograma del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Pedro Colmenero
 
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en ESO y Bachillerato
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en ESO y BachilleratoRecursos TIC para el análisis de los paisajes en ESO y Bachillerato
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en ESO y Bachillerato
Isaac Buzo
 
Romanízate - Viajando en el tiempo con Chroma Key
Romanízate - Viajando en el tiempo con Chroma KeyRomanízate - Viajando en el tiempo con Chroma Key
Romanízate - Viajando en el tiempo con Chroma Key
Rosa Liarte Alcaine
 
Los niveles de ruido en un centro de Secundaria
Los niveles de ruido en un centro de SecundariaLos niveles de ruido en un centro de Secundaria
Los niveles de ruido en un centro de Secundaria
CEDEC
 
Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17
Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17
Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17
Isaac Buzo
 
Proyecto: ¿Te molesta el ruido?
Proyecto: ¿Te molesta el ruido?Proyecto: ¿Te molesta el ruido?
Proyecto: ¿Te molesta el ruido?
CEDEC
 
Profes de Historia
Profes de HistoriaProfes de Historia
Profes de Historia
CEDEC
 
La geoinformación como base para proyectos de innovación docente en ESO y Bac...
La geoinformación como base para proyectos de innovación docente en ESO y Bac...La geoinformación como base para proyectos de innovación docente en ESO y Bac...
La geoinformación como base para proyectos de innovación docente en ESO y Bac...
Isaac Buzo
 
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización socialLos reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
lioba78
 
Rúbrica de una videolección
Rúbrica de una videolecciónRúbrica de una videolección
Rúbrica de una videolección
CEDEC
 
MineCathedral - Gamificando el arte Gótico
MineCathedral - Gamificando el arte GóticoMineCathedral - Gamificando el arte Gótico
MineCathedral - Gamificando el arte Gótico
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (20)

Introducción a la cartografia colaborativa
Introducción a la cartografia colaborativaIntroducción a la cartografia colaborativa
Introducción a la cartografia colaborativa
 
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
 
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICOEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
 
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
 
La Red Europea “School on the Cloud”: aprender geografía en la Nube
 La Red Europea “School on the Cloud”: aprender geografía en la Nube La Red Europea “School on the Cloud”: aprender geografía en la Nube
La Red Europea “School on the Cloud”: aprender geografía en la Nube
 
IX Curso sobre la enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria
IX Curso sobre la enseñanza de la Geografía en la Educación SecundariaIX Curso sobre la enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria
IX Curso sobre la enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria
 
Education on the Cloud 2015 - State of the Art - Case Studies
Education on the Cloud 2015 - State of the Art - Case StudiesEducation on the Cloud 2015 - State of the Art - Case Studies
Education on the Cloud 2015 - State of the Art - Case Studies
 
Distopías para ludificar. #eDccs16
Distopías para ludificar. #eDccs16Distopías para ludificar. #eDccs16
Distopías para ludificar. #eDccs16
 
Andrés Moriel_II Encuentro ccss 2016
Andrés Moriel_II Encuentro ccss 2016Andrés Moriel_II Encuentro ccss 2016
Andrés Moriel_II Encuentro ccss 2016
 
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias SocialesPrograma del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
 
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en ESO y Bachillerato
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en ESO y BachilleratoRecursos TIC para el análisis de los paisajes en ESO y Bachillerato
Recursos TIC para el análisis de los paisajes en ESO y Bachillerato
 
Romanízate - Viajando en el tiempo con Chroma Key
Romanízate - Viajando en el tiempo con Chroma KeyRomanízate - Viajando en el tiempo con Chroma Key
Romanízate - Viajando en el tiempo con Chroma Key
 
Los niveles de ruido en un centro de Secundaria
Los niveles de ruido en un centro de SecundariaLos niveles de ruido en un centro de Secundaria
Los niveles de ruido en un centro de Secundaria
 
Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17
Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17
Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales #eDccss17
 
Proyecto: ¿Te molesta el ruido?
Proyecto: ¿Te molesta el ruido?Proyecto: ¿Te molesta el ruido?
Proyecto: ¿Te molesta el ruido?
 
Profes de Historia
Profes de HistoriaProfes de Historia
Profes de Historia
 
La geoinformación como base para proyectos de innovación docente en ESO y Bac...
La geoinformación como base para proyectos de innovación docente en ESO y Bac...La geoinformación como base para proyectos de innovación docente en ESO y Bac...
La geoinformación como base para proyectos de innovación docente en ESO y Bac...
 
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización socialLos reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
 
Rúbrica de una videolección
Rúbrica de una videolecciónRúbrica de una videolección
Rúbrica de una videolección
 
MineCathedral - Gamificando el arte Gótico
MineCathedral - Gamificando el arte GóticoMineCathedral - Gamificando el arte Gótico
MineCathedral - Gamificando el arte Gótico
 

Similar a Reflexión disciplinaria: Geografía. II Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales

Centro educativo el diviso
Centro educativo el divisoCentro educativo el diviso
Centro educativo el divisoApita Alvaro
 
Enseñar y aprender Geografía en un mundo Global
Enseñar y aprender Geografía en un mundo GlobalEnseñar y aprender Geografía en un mundo Global
Enseñar y aprender Geografía en un mundo Global
Isaac Buzo
 
1. pres. de geo y ev diag
1. pres. de geo y ev diag1. pres. de geo y ev diag
1. pres. de geo y ev diag
tosimar007
 
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Narciso Rodriguez Espinosa
 
Dimb pgeotecnologia
Dimb pgeotecnologiaDimb pgeotecnologia
Dimb pgeotecnologia
dim-edu
 
625 3576-1-pb
625 3576-1-pb625 3576-1-pb
625 3576-1-pb
agrotala
 
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
Norma Gina Valenti Escalante
 
Didactica geometria tema 7
Didactica geometria   tema 7Didactica geometria   tema 7
Didactica geometria tema 7
Carlos Goñi
 
La visión contemporánea de la geografía
La visión contemporánea de la geografíaLa visión contemporánea de la geografía
La visión contemporánea de la geografía
Paola Olimon
 
Salida de campo
Salida de campoSalida de campo
Salida de campo
agrotala
 
Geo
GeoGeo
Taller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tresTaller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tres
FabricioMontero4
 
La cartografia digital
La cartografia  digitalLa cartografia  digital
La cartografia digital
amartes
 
Dialnet-ElUsoDeLaCartografiaYLaImagenDigitalComoRecursoDid-3606841_1.pdf
Dialnet-ElUsoDeLaCartografiaYLaImagenDigitalComoRecursoDid-3606841_1.pdfDialnet-ElUsoDeLaCartografiaYLaImagenDigitalComoRecursoDid-3606841_1.pdf
Dialnet-ElUsoDeLaCartografiaYLaImagenDigitalComoRecursoDid-3606841_1.pdf
Mauro Jiménez
 
la didactica de la geografia
la didactica de la geografiala didactica de la geografia
la didactica de la geografia
karina lopez
 
Electivo-2022_clase1.pptx
Electivo-2022_clase1.pptxElectivo-2022_clase1.pptx
Electivo-2022_clase1.pptx
Claudio Curiqueo
 
Grupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica finalGrupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica final
flayer3
 

Similar a Reflexión disciplinaria: Geografía. II Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales (20)

Centro educativo el diviso
Centro educativo el divisoCentro educativo el diviso
Centro educativo el diviso
 
Enseñar y aprender Geografía en un mundo Global
Enseñar y aprender Geografía en un mundo GlobalEnseñar y aprender Geografía en un mundo Global
Enseñar y aprender Geografía en un mundo Global
 
1. pres. de geo y ev diag
1. pres. de geo y ev diag1. pres. de geo y ev diag
1. pres. de geo y ev diag
 
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
 
Dimb pgeotecnologia
Dimb pgeotecnologiaDimb pgeotecnologia
Dimb pgeotecnologia
 
625 3576-1-pb
625 3576-1-pb625 3576-1-pb
625 3576-1-pb
 
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
 
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
 
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
 
Didactica geometria tema 7
Didactica geometria   tema 7Didactica geometria   tema 7
Didactica geometria tema 7
 
La visión contemporánea de la geografía
La visión contemporánea de la geografíaLa visión contemporánea de la geografía
La visión contemporánea de la geografía
 
Salida de campo
Salida de campoSalida de campo
Salida de campo
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Taller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tresTaller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tres
 
La cartografia digital
La cartografia  digitalLa cartografia  digital
La cartografia digital
 
Dialnet-ElUsoDeLaCartografiaYLaImagenDigitalComoRecursoDid-3606841_1.pdf
Dialnet-ElUsoDeLaCartografiaYLaImagenDigitalComoRecursoDid-3606841_1.pdfDialnet-ElUsoDeLaCartografiaYLaImagenDigitalComoRecursoDid-3606841_1.pdf
Dialnet-ElUsoDeLaCartografiaYLaImagenDigitalComoRecursoDid-3606841_1.pdf
 
la didactica de la geografia
la didactica de la geografiala didactica de la geografia
la didactica de la geografia
 
Archivo del proyecto 4
Archivo del proyecto 4Archivo del proyecto 4
Archivo del proyecto 4
 
Electivo-2022_clase1.pptx
Electivo-2022_clase1.pptxElectivo-2022_clase1.pptx
Electivo-2022_clase1.pptx
 
Grupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica finalGrupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica final
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Reflexión disciplinaria: Geografía. II Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales

  • 1. REFLEXIÓNREFLEXIÓN DISCIPLINARIADISCIPLINARIA GEOGRAFÍAGEOGRAFÍA Isaac Buzo SánchezIsaac Buzo Sánchez IES San Roque (Badajoz)IES San Roque (Badajoz) isaacbuzo@gmail.com
  • 2. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ESTRUCTURA ¿Por qué? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Con qué tecnología? Johannes Vermeer
  • 3. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Por qué enseñar/aprender Geografía? ¿Es realmente importante que los adolescentes aprendan a desenvolverse sobre el territorio, lo conozcan y sepan de las interrelaciones que sobre él se producen? ¿Qué les ofrece la Geografía que no pueda enseñarse desde otras materias? El geógrafo, de Johannes Vermeer (1668-69)
  • 4. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Por qué enseñar/aprender Geografía? Ofrece al alumno una visión espacio-temporal tanto de su entorno inmediato como del mundo global a distintas escalas, como espacio físico, social, económico, cultural, y su organización. Desarrolla competencia espacial: observar, comparar, deducir, relacionar, interactuar, analizar, sintetizar, interpretar, jerarquizar, diagnosticar, expresar, orientarse, localizar, distribuir fenómenos y procesos. Les permite diferenciar entre causas y consecuencias. Le permite resolver problemas territoriales complejos compuestos por múltiples factores. Desarrolla la capacidad crítica, la madurez y el pensamiento abstracto. Desarrolla la conciencia del alumno: ambiental y social ante desequilibrios territoriales y otros problemas actuales. Trabajar a distintas escalas. Les permite utilizar la tecnología desde una perspectiva útil y práctica. Desarrollar procedimientos y destrezas específicos sobre fuentes de información geográficas. Excelente materia para trabajar todas las Competencias Básicas: matemáticas, lingüística, social y ciudadana, digital, cultural y artística, aprender a aprender, autonomía personal, sobre todo interacción con el mundo físico. Relaciona los conocimientos de otras materias sobre el territorio. Afianza el sentimiento de pertenencia al territorio estudiado. Aumenta la valoración del alumno por el territorio y sus componentes patrimoniales, tanto físicos de la biodiversidad, como humanos, así como señalar su vulnerabilidad. Facilita compartir ideas, culturas, creencias, modelos sociales y políticos que sirven para romper tópicos. Adquisición de vocabulario específico y general. Sirve para desenvolverse en el mundo actual, lo conecta con la realidad y le ayuda a entender el pasado. Ofrece “cultura general”. Algunas respuestas obtenidas de la Encuesta de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) a profesores de educación secundaria a la pregunta abierta sobre las ventajas que aporta el conocimiento geográfico a la formación del alumnado. Respuestas 648. Se pueden consultar en: http://www.slideshare.net/isaacbuzo/informe-de-la-asociacin-de-gegrafos-espaoles-sobre
  • 5. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Por qué enseñar/aprender Geografía? Algunas respuestas obtenidas de la Encuesta de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) a profesores de educación secundaria a la pregunta abierta sobre las ventajas que aporta el conocimiento geográfico a la formación del alumnado. Respuestas 648. Se pueden consultar en: http://www.slideshare.net/isaacbuzo/informe-de-la-asociacin-de-gegrafos-espaoles-sobre ¿Estáis de acuerdo con esas afirmaciones? ¿Qué función tiene la Geografía en la formación del alumno?
  • 6. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Qué Geografía enseñar/aprender? ¿Qué misión debe tener el profesorado, enseñar contenidos o entrenar habilidades? Lectora en azul, de Johannes Vermeer (1668)
  • 8. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Qué Geografía enseñar/aprender? Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. (BOE 3 ENERO 2015) https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/BOE-A-2015-37.pdf + Concreciones autonómicas
  • 9. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Qué Geografía enseñar/aprender? Estos currículos son muy cerrados y concretos. Basados en los contenidos, sobre todo conceptuales, con pinceladas decorativas de competencias y transversalidad. Dejan poco margen a la experimentación, innovación e incorporación de las preocupaciones sociales del día a día, ni a integrar cambios metodológicos en nuestra práctica de aula. Contenidos enciclopédicos, descriptivos, que integran poco, o nada, el saber hacer, y menos el saber hacer con las TIC, salvo buscar información en Internet. Son currículos que presionan sobre la labor del docente, que se ha de ceñir a enseñar lo que los alumnos deben demostrar en las pruebas externas de evaluación. Estas fueron algunas de las alegaciones elaboradas por la AGE y presentadas durante el proceso público abierto por el MECD durante la elaboración de los currículos LOMCE y que pueden leerse en Delgado Viñas, C. y Buzo Sánchez, I. (2014) El desarrollo de la LOMCE y los nuevos currículos de secundaria: Las propuestas de la Asociación de Geógrafos Españoles. Didáctica Geográfica, nº 15. pp 187-194. (Pulsa aquí)
  • 10. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Qué Geografía enseñar/aprender? ¿Cuántas veces hemos escuchado de nuestros políticos que nuestro modelo educativo debería ser Finlandia?
  • 11. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Qué Geografía enseñar/aprender? de Miguel González, R. (2013): ¿Podemos aprender de los currícula de Geografía y Ciencias Sociales existentes en otros países europeos?,en De Miguel González, R., De Lázaro y Torres, M.L. y Marrón Gaite, M.J., Innovación en la enseñanza de la geografía ante los desafíos sociales y territoriales. Zaragoza: Institución Fernando el Católico. pp. 71-103. (Pulsa aquí) Tomen nota y hagan un curriculum como el finlandés. “El currículo finlandés en educación básica es bastante esquemático (objetivos contenidos y criterios de evaluación), dejando bastante margen de actuación curricular a los centros y a los profesores.” “... la autonomía pedagógica de los centros de secundaria unido a la elevada calidad en la formación del profesorado como uno de los factores del éxito de este sistema educativo en los ranking internacionales.” “Ello permite a los profesores una mayor aplicación del enfoque constructivista al adaptar contenidos, materiales curriculares y recursos didácticos, métodos de enseñanza y aprendizaje, instrumentos de evaluación, etc., al contexto socioeducativo del centro, a las características del grupo y a la diversidad del alumnado.”
  • 12. CURRICULUMCURRICULUM GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Qué Geografía enseñar/aprender? CONTENIDOS REVÁLIDAREVÁLIDA COMPETENCIASCOMPETENCIASCOMPETENCIAS
  • 13. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Qué Geografía enseñar/aprender? COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS E V A L U A C I Ó N (sobre el grado de adquisición de la competencia)
  • 14. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Qué Geografía enseñar/aprender? ● Los alumnos/as sabrán buscar información significativa por medios digitales sobre el clima. ● Los alumnos serán capaces de organizar y ordenar la información obtenida mediante una hoja de cálculo. ● Los alumnos/as podrán utilizar la hoja de cálculo para representar gráficamente la información buscada y organizada previamente (realización de un climograma), así como realizar operaciones matemáticas básicas para analizar esta información (Temperaturas medias, Precipitaciones totales, etc.) ● Los alumnos/as serán capaces de cartografiar las variedades climáticas utilizando medios digitales. ● Los alumnos/as serán capaces de relacionar a través de la cartografía digital información variada sobre el clima y los factores que influyen (relieve, etc.) y elementos que lo componen (Temperaturas, precipitaciones, etc...). ● El alumno/a extraerá conclusiones sobre la influencia del clima en las actividades humanas y viceversa. ● El alumno/a será capaz de redactar un informe y exponerlo oralmente utilizando como apoyo distintos medios digitales: documento de texto, presentación, servicios web 2.0, vídeo. Ejemplo con clima
  • 15. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Cómo enseñar Geografía? Militar y muchacha riendo, de Johannes Vermeer (1658) ¿Son aceptables los resultados de nuestro sistema educativo? ¿Es posible en la situación actual la difusión generalizada de estrategias metodológicas activas? ¿Estamos preparados los profesores para hacer esto? ¿Y el resto de la comunidad educativa: alumnado, familias, centro educativo? ¿Qué haría falta para poder integrarlas?
  • 16. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Cómo enseñar Geografía? Educación basada en contenidos Educación basada en competencias Estrategias metodológicas tradicionales: expositivas y basadas en el aprendizaje por repetición Estrategias activas: basadas en juegos, en proyectos o problemas, etc. destinadas a potenciar en el alumnado un aprendizaje por sí mismo basado en la experiencia
  • 17. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Cómo enseñar Geografía? MECD (y todo lo que lo rodea orgánicamente) LOMCE Currículos conceptuales y encorsetados INTEF, CEDEC (+formación CCAA) Promoción de las metodologías activas: Cursos, MOOC, Comunidades Virtuales, Congresos, Recursos Educativos Abierto ¿Se adapta estos currículos a estas metodologías?
  • 18. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Cómo enseñar Geografía? ¿Por qué no se difunden masivamente las estrategias activas? A pesar de que hay un número importante de profesores tan activos como la propia metodología, la difusión que tienen estas prácticas docentes activas en el día a día de muchos centros educativos es escasa. La resistencia a cambiar es mucha. CURRICULOS CONFORT FAMILIAS CENTRO
  • 19. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Cómo enseñar Geografía? Estamos creando el Sistema Educativo del Siglo XXI, integrando las TIC... Uno de los aspectos que más ha variado la concepción de las metodologías activas en los últimos años han sido las TIC. Se ha producido una renovación y revalorización de las estrategias metodológicas activas por la incorporación de las TIC que se han convertido en un elemento central de las mismas, aunque no el único.
  • 20. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Cómo enseñar Geografía? … pero lo estamos haciendo aplicando la misma metodología de siempre. La tecnificación de las aulas por sí solas no hacen un cambio educativo, a pesar de lo cual se profundiza en su tecnificación sin modificar otros factores de los que intervienen en el proceso educativo.
  • 21. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Cómo enseñar Geografía? Hay que repensar entre todos la forma de enseñar, y no hacerlo en exclusiva desde un despacho de la calle Alcalá, sino contando con el profesorado que está a pié de aula y que conoce de primera mano las necesidades y potencialidades de la escuela actual. Hay que repensarlo todo en función de las necesidades de los alumnos y alumnas de hoy en día, de las necesidades de la sociedad, y de los recursos tecnológicos disponibles. Y ese esfuerzo colectivo se debe plasmar en el curriculum de cada materia, que permita un trabajo flexible del profesor, adaptable a las circunstancias de cada centro, que permita la innovación metodológica, y a partir de ahí introducir la formación permanente en el profesorado que sea necesaria. Se ha comenzado la casa por el tejado, fomentando unas metodologías de difícil implantación a día de hoy, lo que genera gran frustración en parte del profesorado, que se le forma en algo que difícilmente puede llevar a cabo en su aula. En resumen...
  • 22. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Qué tecnologías emplear en la enseñanza/aprendizaje de la Geografía? El astrónomo, de Johannes Vermeer (1668) ¿Son las TIC útiles en la enseñanza de la Geografía? ¿Qué herramientas utilizar? ¿Cómo utilizarlas? ¿Se podría introducir las TIG en la enseñanza de la Geografía en Educación Secundaria? ¿Qué problemas hay para la digitalización de la enseñanza de la Geografía ¿Técnicos? ¿De formación del profesorado? ¿De equipamientos?
  • 23. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Qué tecnologías emplear en la enseñanza/aprendizaje de la Geografía? TECNIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD CAMBIOS EN LA CIENCIA GEOGRÁFICA “Paradigma Geotecnológico” Competencia digital Introducción de las TIG Procesos de aprendizaje en los diferentes niveles educativos
  • 24. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Qué tecnologías emplear en la enseñanza/aprendizaje de la Geografía? Lo que cada vez viene siendo más habitual en los sistemas educativos de nuestro entorno cultural, el uso de las TIG en la enseñanza preuniversitaria, como se detalla en numerosa literatura científica reciente, no se ha introducido en España todavía a gran escala. En España sí existen experiencias innovadoras pero aisladas, en el uso de herramientas didácticas como los SIG en la Nube, el GPS, los globos virtuales, etc., no solo para exponer contenidos, sino sobre todo para resolver problemas o realizar indagaciones geográficas.
  • 25. GEOGRAFÍAGEOGRAFÍAREFLEXIÓN DISCIPLINARIAREFLEXIÓN DISCIPLINARIA ¿Qué tecnologías emplear en la enseñanza/aprendizaje de la Geografía? http://arcg.is/1Y04eFWATLAS DIGITAL ESCOLAR: