SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión sobre los MOOC
1. ¿Cómo se aprende en los MOOC?
En los MOOC se aprende de manera online, es decir, por internet. Desde
cualquier dispositivo que tengamos y desde cualquier lugar donde estemos
podemos realizar el curso.
Mediante los videos y documentos podemos ir desarrollando nuestro propio
conocimiento y tenemos la oportunidad de decidir cuándo ver un video, cuándo
leer o cuándo realizar una e-actividad.
Una de las cosas más positivas es que al tratarse de un curso masivo, tienes la
oportunidad de poder interactuar con mucha gente y así poder formar una
comunidad donde compartir y aprender.

2. ¿Qué características debe tener un MOOC para ser exitoso?





El tema debe ser atractivo y motivador
Debe haber una participación masiva
El contenido tiene que ser claro: videos, documentos, archivos de voz
Las e- actividades tienen que estar relacionadas con el contenido

3. ¿Qué función y nivel de importancia tienen las Redes
Sociales para el aprendizaje mediante MOOC-s?
Para poder fomentar la participación y motivación de los participantes son muy
importantes las redes sociales, ya que son una herramienta que los
participantes utilizan diariamente y pueden dar a conocer en lo que están
participando o trabajando, animando así a más compañeros.
Las redes sociales, hoy en día, aportan muchísimo dinamismo, y hacen que la
interacción entre participantes sea mucho más cotidiana que mediante otro tipo
de recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursosdig.
Recursosdig.Recursosdig.
Recursosdig.
Teresa Hernández
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
jorgeg2331
 
Muy buenos dias
Muy buenos diasMuy buenos dias
Muy buenos diasoenis
 
La web 2.0 trabajo grupal
La web   2.0 trabajo grupalLa web   2.0 trabajo grupal
La web 2.0 trabajo grupallorena_martin
 
Ventajas y desventajas de herramientas web 2.0
Ventajas y desventajas de herramientas web 2.0Ventajas y desventajas de herramientas web 2.0
Ventajas y desventajas de herramientas web 2.0
henry price
 
Diaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la webDiaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la webanloroal
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Xiomara Reyes
 
Ventajas de las herramientas web 2
Ventajas de las herramientas web 2Ventajas de las herramientas web 2
Ventajas de las herramientas web 2
hilaquiche
 
Las herramientas contemporáneas para la enseñanza
Las herramientas contemporáneas para la enseñanzaLas herramientas contemporáneas para la enseñanza
Las herramientas contemporáneas para la enseñanza
laura zibelman
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Luissocuenca
 
Apps educativasweb2.0
Apps educativasweb2.0Apps educativasweb2.0
Apps educativasweb2.0
Cynthia Huisa
 

La actualidad más candente (14)

Recursosdig.
Recursosdig.Recursosdig.
Recursosdig.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
 
Muy buenos dias
Muy buenos diasMuy buenos dias
Muy buenos dias
 
La web 2.0 trabajo grupal
La web   2.0 trabajo grupalLa web   2.0 trabajo grupal
La web 2.0 trabajo grupal
 
Ventajas y desventajas de herramientas web 2.0
Ventajas y desventajas de herramientas web 2.0Ventajas y desventajas de herramientas web 2.0
Ventajas y desventajas de herramientas web 2.0
 
Diaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la webDiaposistivas moodle y la web
Diaposistivas moodle y la web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
 
Ventajas de las herramientas web 2
Ventajas de las herramientas web 2Ventajas de las herramientas web 2
Ventajas de las herramientas web 2
 
Las herramientas contemporáneas para la enseñanza
Las herramientas contemporáneas para la enseñanzaLas herramientas contemporáneas para la enseñanza
Las herramientas contemporáneas para la enseñanza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Apps educativasweb2.0
Apps educativasweb2.0Apps educativasweb2.0
Apps educativasweb2.0
 

Destacado

hi there
hi therehi there
Cribu_ pantallazo
Cribu_ pantallazoCribu_ pantallazo
Cribu_ pantallazo
Cazame
 
El equipo de gobierno del pp en la diputacion provincial de malaga obligado a...
El equipo de gobierno del pp en la diputacion provincial de malaga obligado a...El equipo de gobierno del pp en la diputacion provincial de malaga obligado a...
El equipo de gobierno del pp en la diputacion provincial de malaga obligado a...
CGT MALAGA Cgt-Malaga
 
Tema 1 esquema: Ocurrió en Pampelum
Tema 1 esquema: Ocurrió en PampelumTema 1 esquema: Ocurrió en Pampelum
Tema 1 esquema: Ocurrió en Pampelummanueldl123
 
Ib video aprentic3
Ib video aprentic3Ib video aprentic3
Ib video aprentic3
civessenra
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
lvalladolidr
 
Qué es aprender a aprender ????
Qué es aprender a aprender ????Qué es aprender a aprender ????
Qué es aprender a aprender ????
Pablito Ramirez
 
Rafael sanz y el fútbol descalzo del paraíso
Rafael sanz y el fútbol descalzo del paraísoRafael sanz y el fútbol descalzo del paraíso
Rafael sanz y el fútbol descalzo del paraísoLola Arroyo
 
Hola como estas
Hola como estasHola como estas
Hola como estasronal888
 
Documento colaborativo
Documento colaborativoDocumento colaborativo
Documento colaborativoDiana Clemente
 
Exercicio 12 de word
Exercicio 12 de wordExercicio 12 de word
Exercicio 12 de wordestefania2406
 
Tema 6 esquema: La mar de peces
Tema 6 esquema: La mar de pecesTema 6 esquema: La mar de peces
Tema 6 esquema: La mar de pecesmanueldl123
 
Imagenes de pasos para crear una cuenta en Gmail ( Renato Espinoza 3ro fima)
Imagenes de pasos para crear una cuenta en Gmail ( Renato Espinoza 3ro fima)Imagenes de pasos para crear una cuenta en Gmail ( Renato Espinoza 3ro fima)
Imagenes de pasos para crear una cuenta en Gmail ( Renato Espinoza 3ro fima)
Renato Espinoza
 

Destacado (20)

hi there
hi therehi there
hi there
 
Cribu_ pantallazo
Cribu_ pantallazoCribu_ pantallazo
Cribu_ pantallazo
 
Cupones y probetas
Cupones y probetasCupones y probetas
Cupones y probetas
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
 
El equipo de gobierno del pp en la diputacion provincial de malaga obligado a...
El equipo de gobierno del pp en la diputacion provincial de malaga obligado a...El equipo de gobierno del pp en la diputacion provincial de malaga obligado a...
El equipo de gobierno del pp en la diputacion provincial de malaga obligado a...
 
FERNANDO TORRES
FERNANDO TORRESFERNANDO TORRES
FERNANDO TORRES
 
Tema 1 esquema: Ocurrió en Pampelum
Tema 1 esquema: Ocurrió en PampelumTema 1 esquema: Ocurrió en Pampelum
Tema 1 esquema: Ocurrió en Pampelum
 
Ib video aprentic3
Ib video aprentic3Ib video aprentic3
Ib video aprentic3
 
FERNANDO TORRES
FERNANDO TORRESFERNANDO TORRES
FERNANDO TORRES
 
Almuerzo navideño
Almuerzo navideñoAlmuerzo navideño
Almuerzo navideño
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
Qué es aprender a aprender ????
Qué es aprender a aprender ????Qué es aprender a aprender ????
Qué es aprender a aprender ????
 
Rafael sanz y el fútbol descalzo del paraíso
Rafael sanz y el fútbol descalzo del paraísoRafael sanz y el fútbol descalzo del paraíso
Rafael sanz y el fútbol descalzo del paraíso
 
Hola como estas
Hola como estasHola como estas
Hola como estas
 
Documento colaborativo
Documento colaborativoDocumento colaborativo
Documento colaborativo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Exercicio 12 de word
Exercicio 12 de wordExercicio 12 de word
Exercicio 12 de word
 
Esquema tema 4
Esquema tema 4Esquema tema 4
Esquema tema 4
 
Tema 6 esquema: La mar de peces
Tema 6 esquema: La mar de pecesTema 6 esquema: La mar de peces
Tema 6 esquema: La mar de peces
 
Imagenes de pasos para crear una cuenta en Gmail ( Renato Espinoza 3ro fima)
Imagenes de pasos para crear una cuenta en Gmail ( Renato Espinoza 3ro fima)Imagenes de pasos para crear una cuenta en Gmail ( Renato Espinoza 3ro fima)
Imagenes de pasos para crear una cuenta en Gmail ( Renato Espinoza 3ro fima)
 

Similar a Reflexión sobre los mooc

Como ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtualComo ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtualLiceo Caricuao
 
PLE
PLEPLE
MOOC
MOOCMOOC
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
AugustoCsarUlloaFlor
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Derly Gomez
 
Blog...........
Blog...........Blog...........
Blog...........
Diana11Rondon
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
Diana Carmona
 
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
Mª Jesús García San Martín
 
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Tema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la webTema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la web
Fanny García
 
Monografía lucy
Monografía lucyMonografía lucy
Monografía lucy
Lucy Margarita
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Andreamoncada246
 
Tarea 4 importancia tics
Tarea 4 importancia ticsTarea 4 importancia tics
Tarea 4 importancia ticsraquelflor13
 
2012 mooc-cled
2012 mooc-cled2012 mooc-cled
Ud1 evolucion y tendencia de la formacion
Ud1 evolucion y tendencia de la formacionUd1 evolucion y tendencia de la formacion
Ud1 evolucion y tendencia de la formacion
MARICARMEN SANCHEZ
 
Tarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribiTarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribi
madelyn Bueno
 

Similar a Reflexión sobre los mooc (20)

Como ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtualComo ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtual
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
Semana 6 eactividad 1
Semana 6 eactividad 1Semana 6 eactividad 1
Semana 6 eactividad 1
 
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
Modulo9
Modulo9Modulo9
Modulo9
 
Entender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLEEntender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLE
 
Blog...........
Blog...........Blog...........
Blog...........
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
Intervención en Simposio "MOOC: pros y contras". IV Congreso Internacional ED...
 
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
 
Tema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la webTema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la web
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Monografía lucy
Monografía lucyMonografía lucy
Monografía lucy
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tarea 4 importancia tics
Tarea 4 importancia ticsTarea 4 importancia tics
Tarea 4 importancia tics
 
2012 mooc-cled
2012 mooc-cled2012 mooc-cled
2012 mooc-cled
 
Ud1 evolucion y tendencia de la formacion
Ud1 evolucion y tendencia de la formacionUd1 evolucion y tendencia de la formacion
Ud1 evolucion y tendencia de la formacion
 
Tarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribiTarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribi
 

Más de oihanebarroso

Presentación Pecha Kucha- Libro album: ¡Cuidado lobo! La verdadera historia d...
Presentación Pecha Kucha- Libro album: ¡Cuidado lobo! La verdadera historia d...Presentación Pecha Kucha- Libro album: ¡Cuidado lobo! La verdadera historia d...
Presentación Pecha Kucha- Libro album: ¡Cuidado lobo! La verdadera historia d...oihanebarroso
 
Reflexión sobre los MOOC
Reflexión sobre los MOOCReflexión sobre los MOOC
Reflexión sobre los MOOCoihanebarroso
 
Análisis de diferentes herramientas web
Análisis de diferentes herramientas webAnálisis de diferentes herramientas web
Análisis de diferentes herramientas weboihanebarroso
 
Análisis de diferentes PLEs
Análisis de diferentes PLEsAnálisis de diferentes PLEs
Análisis de diferentes PLEsoihanebarroso
 
Análisis de diferentes PLEs
Análisis de diferentes PLEsAnálisis de diferentes PLEs
Análisis de diferentes PLEsoihanebarroso
 
Experiencia práctica de M-learning
Experiencia práctica de M-learningExperiencia práctica de M-learning
Experiencia práctica de M-learningoihanebarroso
 

Más de oihanebarroso (6)

Presentación Pecha Kucha- Libro album: ¡Cuidado lobo! La verdadera historia d...
Presentación Pecha Kucha- Libro album: ¡Cuidado lobo! La verdadera historia d...Presentación Pecha Kucha- Libro album: ¡Cuidado lobo! La verdadera historia d...
Presentación Pecha Kucha- Libro album: ¡Cuidado lobo! La verdadera historia d...
 
Reflexión sobre los MOOC
Reflexión sobre los MOOCReflexión sobre los MOOC
Reflexión sobre los MOOC
 
Análisis de diferentes herramientas web
Análisis de diferentes herramientas webAnálisis de diferentes herramientas web
Análisis de diferentes herramientas web
 
Análisis de diferentes PLEs
Análisis de diferentes PLEsAnálisis de diferentes PLEs
Análisis de diferentes PLEs
 
Análisis de diferentes PLEs
Análisis de diferentes PLEsAnálisis de diferentes PLEs
Análisis de diferentes PLEs
 
Experiencia práctica de M-learning
Experiencia práctica de M-learningExperiencia práctica de M-learning
Experiencia práctica de M-learning
 

Reflexión sobre los mooc

  • 1. Reflexión sobre los MOOC 1. ¿Cómo se aprende en los MOOC? En los MOOC se aprende de manera online, es decir, por internet. Desde cualquier dispositivo que tengamos y desde cualquier lugar donde estemos podemos realizar el curso. Mediante los videos y documentos podemos ir desarrollando nuestro propio conocimiento y tenemos la oportunidad de decidir cuándo ver un video, cuándo leer o cuándo realizar una e-actividad. Una de las cosas más positivas es que al tratarse de un curso masivo, tienes la oportunidad de poder interactuar con mucha gente y así poder formar una comunidad donde compartir y aprender. 2. ¿Qué características debe tener un MOOC para ser exitoso?     El tema debe ser atractivo y motivador Debe haber una participación masiva El contenido tiene que ser claro: videos, documentos, archivos de voz Las e- actividades tienen que estar relacionadas con el contenido 3. ¿Qué función y nivel de importancia tienen las Redes Sociales para el aprendizaje mediante MOOC-s? Para poder fomentar la participación y motivación de los participantes son muy importantes las redes sociales, ya que son una herramienta que los participantes utilizan diariamente y pueden dar a conocer en lo que están participando o trabajando, animando así a más compañeros. Las redes sociales, hoy en día, aportan muchísimo dinamismo, y hacen que la interacción entre participantes sea mucho más cotidiana que mediante otro tipo de recursos.