SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTES LÚDICOS DE
APRENDIZAJE
NOMBRE DEL ASESOR: RAFAEL REGALADO HERNÁNDEZ
NÚMERO Y FECHA DE LA TAREA: MODULO 2 ACTIVIDAD 2, ENTREGA
FINAL, SEMANA 13-14
TÍTULO DEL TRABAJO: REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA
Objetivo: El estudiante comprenderá y aplicara el
concepto de relación- función, estructurando y
organizando conocimientos previos de diversas
disciplinas matemáticas, como aritmética, algebra,
Trigonometría y Geometría y Geometría Analítica
Como primer paso dentro de la actividad se
puso el juego de código nuevo abecedario con el
cual los estudiante llegan a un estado de
plenitud mejorando notablemente sus
aprendizajes, sin dejar a un lado que la
planeación adecuada, motivara a los jóvenes a
aprender.
Juego lúdico
El juego didáctico se puede utilizar en cualquier nivel por eso se utilizo en el nivel medio
superior, en una de la materia que mas dificultad tienen los estudiantes matemáticas y
específicamente cálculo diferencial, logre atraer la atención de los estudiantes, pues la
actividad les pareció diferente en sus palabras.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
• Algo mas que solo hacer cálculos.
• Es mas fácil entenderle así pues lo hacen más practico.
• Identificaron fácilmente las variables.
• Habría que explicar los tipos de funciones y sus características para que ellos puedan
identificarlas, algunos estudiantes tuvieron dificultades.
• Solo uno de los estudiantes expreso la función que representaba el problema a través de
diferenciales.
• Para la realización del crucigrama seria necesario explicar los conceptos y para apropiarse
de ellos a través de la realización del mismo.
• En cuanto al trabajo colaborativo se expresan una buena colaboración de que desde
excelente hasta regular.
Modificaciones
• Se realizara las mediciones en una distancia mayor debido a que el tiempo
logrado en el video es muy pequeño
• Se propondría subir la actividad ya sea un blog o a el Facebook, para que los
estudiantes pudieran realizarla en su tiempo libre no necesariamente en el
aula, explicando los tiempos y las distancias alcanzadas por el coche.
• El trabajo colaborativo se realizaría dentro de los grupos creados en el
Facebook si se decidiera para posteriormente hacer sus aportaciones acerca
del tema, y poder mejor actividad lúdica.
• En la autoevaluación se agregaría que les pareció la actividad y si les
gustaría seguir realizando esta actividades que incluyen los juegos como
forma de aprender.
Reflexión
• Aunque el juego es una forma de aprender natural, en la educación en México, las
actividades se centran en la infancia pues ayudan a los niños en su propio concepto de
asimilación y acomodación llevándolos a un dominio de los conocimientos y habilidades
que necesitaran a lo largo de su vida, mientras con los adolecentes tendremos que partir
de la manera como juegan, se comunican en la actualidad a través de las redes sociales o
la web, siendo que este tipo de actividades motivan y los estimulan a participar
activamente en su proceso de aprendizaje, haciéndolos mas autónomos, detonando el
científico interior que busca respuestas a todas las interrogante o sucesos que desconoce.
Entonces los docente debemos diseñar estrategias lúdicas que combinar lo emocional, lo
cognitivo y lo afectivo, esto no significa que siempre los estudiantes estarán jugando si
no mas bien se combinaran con las otras estrategias, para que están les parezcan
atractivas innovadoras he incentiven su creatividad al resolver problemas que se presenta
en su contexto e incluso en su vida profesional, como docente los tocara planear,
monitorear y dirigir para elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes para mejorar su
socialización, creatividad y propiciar su formación tecnológica y científica en una sola
palabra su formación integral, capaces de transformar su realidad para mejorar su
contexto y el de los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejor o más rápido que otro
Mejor o más rápido que otroMejor o más rápido que otro
Mejor o más rápido que otro
Dany Sandoval
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
Act 3. la escuela maternal francesa
Act 3. la escuela maternal francesaAct 3. la escuela maternal francesa
Act 3. la escuela maternal francesa
Tenerife,Universidad de La Laguna, España.
 
Educacion por competencias
Educacion por competencias Educacion por competencias
Educacion por competencias
erikamedinac
 
Cuadro comparativo salvador linares
Cuadro comparativo  salvador linaresCuadro comparativo  salvador linares
Cuadro comparativo salvador linares
Violeta Hdez Schez
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
Educar Por Competencias
Educar Por CompetenciasEducar Por Competencias
Educar Por Competencias
Fernanda Lazaro
 
Ana cristina karla rubi 103
Ana cristina karla rubi 103 Ana cristina karla rubi 103
Ana cristina karla rubi 103
Anacristinaalejandres
 
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqtoEstrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
GUSTAVO GOMEZ
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
luis_pancho
 
Gamificacion par la educacion especial
Gamificacion par la educacion especialGamificacion par la educacion especial
Gamificacion par la educacion especial
miriamcolqui50
 
Explicación del cartel o mapa saber docente
Explicación del cartel o mapa  saber docenteExplicación del cartel o mapa  saber docente
Explicación del cartel o mapa saber docente
Rosario Cabrera Lopez
 
Docente
DocenteDocente

La actualidad más candente (14)

Mejor o más rápido que otro
Mejor o más rápido que otroMejor o más rápido que otro
Mejor o más rápido que otro
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Act 3. la escuela maternal francesa
Act 3. la escuela maternal francesaAct 3. la escuela maternal francesa
Act 3. la escuela maternal francesa
 
Educacion por competencias
Educacion por competencias Educacion por competencias
Educacion por competencias
 
Cuadro comparativo salvador linares
Cuadro comparativo  salvador linaresCuadro comparativo  salvador linares
Cuadro comparativo salvador linares
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Educar Por Competencias
Educar Por CompetenciasEducar Por Competencias
Educar Por Competencias
 
Ana cristina karla rubi 103
Ana cristina karla rubi 103 Ana cristina karla rubi 103
Ana cristina karla rubi 103
 
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqtoEstrategias para la enseñanza de la matematica barqto
Estrategias para la enseñanza de la matematica barqto
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Gamificacion par la educacion especial
Gamificacion par la educacion especialGamificacion par la educacion especial
Gamificacion par la educacion especial
 
Explicación del cartel o mapa saber docente
Explicación del cartel o mapa  saber docenteExplicación del cartel o mapa  saber docente
Explicación del cartel o mapa saber docente
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 

Destacado

Gstibbe Consultancy
Gstibbe ConsultancyGstibbe Consultancy
Gstibbe ConsultancyGstibbe
 
2015 Third Quarter Results
2015 Third Quarter Results2015 Third Quarter Results
2015 Third Quarter Results
BBVA
 
Describing type
Describing typeDescribing type
Describing type
Danielle Hulmes
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
RAUL ARMANDO
 
Upplysningen
UpplysningenUpplysningen
Upplysningen
Erika Persson
 
Laporan resmi HTTP dan HTTPS
Laporan resmi HTTP dan HTTPSLaporan resmi HTTP dan HTTPS
Laporan resmi HTTP dan HTTPS
iintanamalia
 
Case study methods - For preparation in examination perspective and class room
Case study methods - For preparation in examination perspective and class roomCase study methods - For preparation in examination perspective and class room
Case study methods - For preparation in examination perspective and class room
Ganesha Pandian
 
Image compression using dpcm with lms algorithm ranbeer
Image compression using dpcm with lms algorithm ranbeerImage compression using dpcm with lms algorithm ranbeer
Image compression using dpcm with lms algorithm ranbeer
Ranbeer Tyagi
 
Econ315 Money and Banking: Learning Unit #13: Term Structure of Interest Rates
Econ315 Money and Banking: Learning Unit #13: Term Structure of Interest RatesEcon315 Money and Banking: Learning Unit #13: Term Structure of Interest Rates
Econ315 Money and Banking: Learning Unit #13: Term Structure of Interest Rates
sakanor
 
Types and books
Types and booksTypes and books
Types and books
Richard Abernethy
 
System Health-Check by SYNGENIO
System Health-Check by SYNGENIOSystem Health-Check by SYNGENIO
System Health-Check by SYNGENIO
SYNGENIO AG
 
Bond valuation
Bond valuationBond valuation
Bond valuation
shekhar sharma
 

Destacado (14)

Gstibbe Consultancy
Gstibbe ConsultancyGstibbe Consultancy
Gstibbe Consultancy
 
2015 Third Quarter Results
2015 Third Quarter Results2015 Third Quarter Results
2015 Third Quarter Results
 
100294
100294100294
100294
 
Describing type
Describing typeDescribing type
Describing type
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Upplysningen
UpplysningenUpplysningen
Upplysningen
 
RESUME UPDATE
RESUME UPDATERESUME UPDATE
RESUME UPDATE
 
Laporan resmi HTTP dan HTTPS
Laporan resmi HTTP dan HTTPSLaporan resmi HTTP dan HTTPS
Laporan resmi HTTP dan HTTPS
 
Case study methods - For preparation in examination perspective and class room
Case study methods - For preparation in examination perspective and class roomCase study methods - For preparation in examination perspective and class room
Case study methods - For preparation in examination perspective and class room
 
Image compression using dpcm with lms algorithm ranbeer
Image compression using dpcm with lms algorithm ranbeerImage compression using dpcm with lms algorithm ranbeer
Image compression using dpcm with lms algorithm ranbeer
 
Econ315 Money and Banking: Learning Unit #13: Term Structure of Interest Rates
Econ315 Money and Banking: Learning Unit #13: Term Structure of Interest RatesEcon315 Money and Banking: Learning Unit #13: Term Structure of Interest Rates
Econ315 Money and Banking: Learning Unit #13: Term Structure of Interest Rates
 
Types and books
Types and booksTypes and books
Types and books
 
System Health-Check by SYNGENIO
System Health-Check by SYNGENIOSystem Health-Check by SYNGENIO
System Health-Check by SYNGENIO
 
Bond valuation
Bond valuationBond valuation
Bond valuation
 

Similar a Reflexiones sobre la práctica ddps

Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Olga Varela
 
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
CTeI Putumayo
 
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
Glenda Arrazola
 
Experiencias3
Experiencias3Experiencias3
Conclusión blog
Conclusión blogConclusión blog
Conclusión blog
Bolita Ramicrz
 
Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.
ortizcritquintsemb
 
Art inv3
Art inv3Art inv3
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
Edgardo Engel Santiago
 
CFaceta c
CFaceta cCFaceta c
CFaceta c
LOELESCU
 
Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.
ortizcritquintsemb
 
Proyecto
Proyecto  Proyecto
Proyecto
genesisrvjl
 
Domitila orrego
Domitila orregoDomitila orrego
Domitila orrego
Maria Domitila Orrego
 
Trabajo p cepa final
Trabajo p cepa finalTrabajo p cepa final
Trabajo p cepa final
moruavanesa
 
De mano con la lectura
De mano con la lecturaDe mano con la lectura
De mano con la lectura
milarosarioperlazacuero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Unidad 6 y 7
Unidad  6 y 7Unidad  6 y 7
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
Diana Clemente
 
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividadEl uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
natividadcrh
 
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividadEl uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
cadosd
 

Similar a Reflexiones sobre la práctica ddps (20)

Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
 
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
Chicos matemáticos (Curiosidades de las matemáticas)
 
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
DESARROLLO COGNITIVO DE ACUERDO A LAS OPERACIONES CONCRETAS
 
Experiencias3
Experiencias3Experiencias3
Experiencias3
 
Conclusión blog
Conclusión blogConclusión blog
Conclusión blog
 
Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.
 
Art inv3
Art inv3Art inv3
Art inv3
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
 
CFaceta c
CFaceta cCFaceta c
CFaceta c
 
Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.Tema 2. una experiencia inolvidable.
Tema 2. una experiencia inolvidable.
 
Proyecto
Proyecto  Proyecto
Proyecto
 
Domitila orrego
Domitila orregoDomitila orrego
Domitila orrego
 
Trabajo p cepa final
Trabajo p cepa finalTrabajo p cepa final
Trabajo p cepa final
 
De mano con la lectura
De mano con la lecturaDe mano con la lectura
De mano con la lectura
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Unidad 6 y 7
Unidad  6 y 7Unidad  6 y 7
Unidad 6 y 7
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
 
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividadEl uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
 
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividadEl uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
El uso de las tic como herramientas para mejorar la creatividad
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Reflexiones sobre la práctica ddps

  • 1. AMBIENTES LÚDICOS DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL ASESOR: RAFAEL REGALADO HERNÁNDEZ NÚMERO Y FECHA DE LA TAREA: MODULO 2 ACTIVIDAD 2, ENTREGA FINAL, SEMANA 13-14 TÍTULO DEL TRABAJO: REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA
  • 2. Objetivo: El estudiante comprenderá y aplicara el concepto de relación- función, estructurando y organizando conocimientos previos de diversas disciplinas matemáticas, como aritmética, algebra, Trigonometría y Geometría y Geometría Analítica
  • 3. Como primer paso dentro de la actividad se puso el juego de código nuevo abecedario con el cual los estudiante llegan a un estado de plenitud mejorando notablemente sus aprendizajes, sin dejar a un lado que la planeación adecuada, motivara a los jóvenes a aprender.
  • 4. Juego lúdico El juego didáctico se puede utilizar en cualquier nivel por eso se utilizo en el nivel medio superior, en una de la materia que mas dificultad tienen los estudiantes matemáticas y específicamente cálculo diferencial, logre atraer la atención de los estudiantes, pues la actividad les pareció diferente en sus palabras. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: • Algo mas que solo hacer cálculos. • Es mas fácil entenderle así pues lo hacen más practico. • Identificaron fácilmente las variables. • Habría que explicar los tipos de funciones y sus características para que ellos puedan identificarlas, algunos estudiantes tuvieron dificultades. • Solo uno de los estudiantes expreso la función que representaba el problema a través de diferenciales. • Para la realización del crucigrama seria necesario explicar los conceptos y para apropiarse de ellos a través de la realización del mismo. • En cuanto al trabajo colaborativo se expresan una buena colaboración de que desde excelente hasta regular.
  • 5. Modificaciones • Se realizara las mediciones en una distancia mayor debido a que el tiempo logrado en el video es muy pequeño • Se propondría subir la actividad ya sea un blog o a el Facebook, para que los estudiantes pudieran realizarla en su tiempo libre no necesariamente en el aula, explicando los tiempos y las distancias alcanzadas por el coche. • El trabajo colaborativo se realizaría dentro de los grupos creados en el Facebook si se decidiera para posteriormente hacer sus aportaciones acerca del tema, y poder mejor actividad lúdica. • En la autoevaluación se agregaría que les pareció la actividad y si les gustaría seguir realizando esta actividades que incluyen los juegos como forma de aprender.
  • 6. Reflexión • Aunque el juego es una forma de aprender natural, en la educación en México, las actividades se centran en la infancia pues ayudan a los niños en su propio concepto de asimilación y acomodación llevándolos a un dominio de los conocimientos y habilidades que necesitaran a lo largo de su vida, mientras con los adolecentes tendremos que partir de la manera como juegan, se comunican en la actualidad a través de las redes sociales o la web, siendo que este tipo de actividades motivan y los estimulan a participar activamente en su proceso de aprendizaje, haciéndolos mas autónomos, detonando el científico interior que busca respuestas a todas las interrogante o sucesos que desconoce. Entonces los docente debemos diseñar estrategias lúdicas que combinar lo emocional, lo cognitivo y lo afectivo, esto no significa que siempre los estudiantes estarán jugando si no mas bien se combinaran con las otras estrategias, para que están les parezcan atractivas innovadoras he incentiven su creatividad al resolver problemas que se presenta en su contexto e incluso en su vida profesional, como docente los tocara planear, monitorear y dirigir para elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes para mejorar su socialización, creatividad y propiciar su formación tecnológica y científica en una sola palabra su formación integral, capaces de transformar su realidad para mejorar su contexto y el de los demás.