SlideShare una empresa de Scribd logo
Reforma Procesal Laboral.
-Deroga 254 Artículos del Código deTrabajo actualmente
vigente.
-Incorpora 343 Artículo nuevos.
-El Código deTrabajo queda en total con 713 Artículos
(89 Artículos nuevos)
UN LARGO CAMINO
13 De Setiembre del año
2012 fue aprobada por la
Asamblea Legislativa.
09 de Octubre del año
2012 fue vetada
parcialmente por el
Poder Ejecutivo.
12 de Diciembre del año
2014 el Presidente Luis
Guillermo Solís levanta el
veto.
07 de Agosto del año
2015 la Sala
Constitucional lo declara
Inconstitucional.
Las Fracciones de la
Asamblea Legislativa
acuerdan modificar el
proyecto y lo aprueban el
09 de Diciembre de 2015.
25 de Enero de 2016 se
firma la Ley 9343 Ley de
Reforma Procesal
Laboral.
 La Ley 9343 ¨Reforma Procesal Laboral¨
entra a regir a partir del 25 de Julio de 2017
¿Qué se mantiene?
i. Contratos de trabajo.
ii. Jornadas de descanso.
iii. Feriados yVacaciones.
iv. Salarios.
v. Preaviso y Cesantía.
vi. Riegos deTrabajo (Salvo la reinstalación)
vii. Causales de despido (Falta grave quien incurra en discriminación)
viii. Obligaciones y prohibiciones de los trabajadores.
PRINCIPALES CAMBIOS
SOBRE LA DISCRIMINACIÓN (404 – 410)
Ampliación de términos.
Se prohíbe la discriminación por condición de raza, etnia, edad, religión, sexo,
orientación sexual, estado civil, opinión política, ascendencia nacional, origen
social, filiación, discapacidad, afiliación sindical, situación económica.
Se incluye el criterio de igualdad de condiciones subjetivas y objetivas respecto a la
jornada y salario.
 Se prohíbe el despido de los trabajadores o las trabajadoras bajo el supuesto de
cualquier tipo de discriminación.
Se eliminan los doce meses como indexación máxima por despido
discriminatorio.
Se incluye como falta grave para todo trabajador que en el ejercicio de sus
funciones relativas a reclutamiento, selección, nombramiento, movimientos de
personal o de cualquier otra forma incurra en discriminación.
La persona que alegue discriminación deberá el sustento fáctico y los términos de
comparación que justifiquen su afirmación.
SOBRE LA DISCRIMINACIÓN (404 – 410)
CAMBIOS EN LOS PLAZOS DE
PRESCRIPCIÓN.
Se aclara que la solicitud de la
carta de despido (Artículo 35)
interrumpe la prescripción.
Se incluye como causa de
interrupción ¨cualquier gestión
judicial o extrajudicial para el
cobro de la obligación.¨
En caso de requerirse
procedimiento sancionador se
debe notificar al trabajador en el
plazo de un mes.
Si se da un incumplimiento por parte
del patrono, el trabajador tiene 6 meses
para romper el contrato desde el
incumplimiento o desde el momento en
que el colaborador se enteró de la
causa.
Se incluye expresamente el
plazo residual (1 año) de
prescripción para los casos de
reclamos por previsión social
Se establece el plazo de 6 meses
para el tema de la aplicación de
tutela en la solicitud de
reinstalación por un despido que
no cumplió el debido proceso.
Se establecen 2 años de plazo de
prescripción para las infracciones
a las leyes de trabajo.
CAMBIOS EN LOS PLAZOS DE
PRESCRIPCIÓN.
Despido sin Responsabilidad Patronal.
• Se realiza una importante modificación en el Artículo 35, la Carta de
Despido deberá ser obligatoria cuando se trate de un despido sin
responsabilidad patronal.
• Se debe redactar la carta de forma puntual, detallada y clara el
hecho o los hechos en los que se fundamenta el despido.
• La entrega de la carta deberá hacerse de forma personal, en el acto
de despido y deberá documentarse el recibido.
• ¿Qué pasa si el colaborador se niega a recibir la carta de despido?
Procedimiento ante el Ministerio deTrabajo y Seguridad Social (MTSS)
• Los hechos causales puntualizados en la carta de despido serán los únicos
que se pueden alegar en un eventual proceso judicial, así como los que se
invocaron en un procedimiento escrito interno, si es que este tipo de
procedimiento existe en la empresa.
• La carga probatoria de haber entregado la carta recae sobre el patrono.
Despido sin Responsabilidad Patronal.
INFRACCIONES A LAS LEYES DETRABAJOY
PREVISIÓN SOCIAL.
• ¿Quiénes serían los responsables ante un eventual infracción?
Las partes empleadoras , sus representantes, administradores, los
trabajadores o las organizaciones laborales.
• Se establece una responsabilidad objetiva para las personas jurídicas.
• Representes del patrono con poder de dirección, si cometieren la falta,
serían responsables solidariamente.
Los procesos de
substanciaran ante
los Juzgados de
Trabajo.
Se mantiene escala de
sanciones que van de 1
a 23 salarios base.
(426.200,00 Enero
2017)
Cuando se violenten
normas prohibitivas la
sanción comienza en 8
salarios base y puede
llegar a los 23.
Ante la solicitud de
información por parte de
Autoridad Pública (MTSS
/ CCSS) se reduce el plazo
para acatar la solicitud de
1 mes a 15 días.
Se puede aminorar la
sanción si el infractor se
compromete a aminorar el
daño de inmediato y de
forma integral.
INFRACCIONES A LAS LEYES DETRABAJOY
PREVISIÓN SOCIAL.
Están legitimados para actuar: La persona o institución perjudicada,
organizaciones de protección a trabajadores, organizaciones sindicales,
autoridades de la DNI, autoridades judiciales. (Autoridades administrativas
deben agotar la vía administrativa).
La parte acusatoria que no pueda promover su defensa se le asignará
asistencia gratuita, esto si reúne los requisitos.
Si el presunto infractor no se presenta en la audiencia se recibirán las
pruebas ofrecidas en las acusación y se dictará sentencia sin más trámite.
INFRACCIONES A LAS LEYES DETRABAJOY
PREVISIÓN SOCIAL.
La sentencia establece la multa, un plazo de 5 días para
cancelar la multa, daños y perjuicios, costas y restitución
de los derechos violados.
Dicha Sentencia tiene Recurso de Apelación ante el
Tribunal, puede ser objeto de Recurso de Revisión y se
permite recibir prueba en Segunda Instancia.
Lo recaudado por las multas se repartirá 50% para la DNI,
MTSS y el otro 50% al Régimen no Contributivo de la
CCSS.
INFRACCIONES A LAS LEYES DE
TRABAJOY PREVISIÓN SOCIAL
Proceso Especial: Busca agilizar el procedimiento para impugnar medidas o
despidos de personas con estabilidad y que cuenten con algún fuero especial
a) Servidores del Régimen del Servicio Civil.
b) Otros del Sector Público que cuentan con el
derecho al debido proceso o con fuero
especial;
c) Embarazadas o en periodo de lactancia.
d)Trabajadores Adolescentes.
e) Protegidos por el fuero sindical.
f) Denunciantes de Hostigamiento
Sexual.
g)Trabajadores despedidos cuando se
entrega un pliego de peticiones.
El proceso se
presenta ante
el Juzgado de
Trabajo.
6 meses de
prescripción
para presentar
la demanda.
Patrocinio
Letrado
Obligatorio en
audiencia
solicitante.
Posee
prioridad
ante otro
procesos.
Presenta plazos
cortos (24 horas
para traslado, 5
días para
contestar)
PROCESO ESPECIAL: POSIBLES
RESULTADOS
• El trabajador que es dado de alta del riesgo laboral sufrido podrá solicitar ante el Juzgado
de Trabajo la reposición al puesto de trabajo, su reubicación o el pago de prestaciones
legales.
• Al proceso se le da curso de ¨forma inmediata¨, este se maneja con plazos cortos: para
contestar, reinstalar al trabajador en su puesto, reubicarlo o pagarle las prestaciones
legales se deberá de realizar en el termino de 08 días.
• Si el Juez considera que es necesario recabarse alguna probanza, deberá señalar una
audiencia oral en el plazo de 30 días.
• Si se presentó oposición por parte del patrono, y la reubicación o reinstalación son
procedentes en sentencia, esta parte deberá cancelar salarios caídos, daños y perjuicios y
como indemnización un mes de salario adicional.
DEMANDA
TRASLADO DE
LA DEMANDA
NOTIFICACIÓN
DELTRASLADO
CONTESTACIÓN SEÑALMIENTO
AUDIENCIA
PRELIMINAR
AUDIENCIA DE
JUICIO
SENTENCIA
FASE
RECURSIVA
(TRIBUNAL DE
APELACIÓN)
SENTENCIA DE
SEGUNDA
INSTANCIA
RECURSO DE
CASACIÓN
EJECUCIÓN DE
SENTENCIA
ARCHIVO DEL
EXPEDIENTE.
DERECHOS IRRENUNCIABLES.
La Reforma Laboral permite que los jueces resuelvan por encima de los
montos que el trabajador pretende en su demanda.
Al dictar sus sentencias ajustaran los montos respectivos a lo que
legalmente corresponda, esto cuando algún documento o medio
probatorio lo sustente de forma indubitable.
En cuanto a los extremos renunciables, las estimaciones o las fijaciones
hechas en la demanda regirán como límites que los órganos de trabajo no
podrán sobrepasar.
• La Actividad Probatoria tiene como
finalidad la búsqueda de la verdad
material.
• Se establece el Onus Probandi sin
embargo se exceptúan las pruebas
que por ley corresponden al patrono
probar:
1. Fecha de entrada.
2. Antigüedad
3. Puesto y Naturaleza de Labores.
4. Causa de extinción del contrato.
5. Entrega de la carta de despido, debidamente detallada y fundamentada.
6. Pago completo de las obligaciones salariales.
7. Jornada de trabajo.
8. Pago y disfrute de días feriados, vacaciones y aguinaldo.
9. Cumplimiento de obligaciones en el sistema de Seguridad Social.
10. Objetividad, racionalidad y proporcionalidad de las medidas o las conductas señaladas como
discriminatorias.
11. Cualquier fuente probatoria que le sea de más fácil acceso al patrono que al trabajador.
Reforma procesal laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajoExtincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajobriguitt
 
Laboral remuneraciones
Laboral remuneracionesLaboral remuneraciones
Laboral remuneracionesDeyvid Atens
 
Nomina I: Vacaciones
Nomina I: VacacionesNomina I: Vacaciones
Nomina I: VacacionesHenry Salom
 
Contrato de consorcio
Contrato de consorcioContrato de consorcio
Contrato de consorcio
lenin elvis vilca vilca
 
caso practico disolucio.pptx
caso practico disolucio.pptxcaso practico disolucio.pptx
caso practico disolucio.pptx
KianmanChapilliquenA
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
JC15DDA
 
Reparto de utilidades - Derecho II
Reparto de utilidades - Derecho IIReparto de utilidades - Derecho II
Reparto de utilidades - Derecho II
Victor Tipan
 
Empresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitadaEmpresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
engelltc
 
Sesión n° 2 hipótesis de incidencia hecho imponible
Sesión n° 2 hipótesis de incidencia   hecho imponibleSesión n° 2 hipótesis de incidencia   hecho imponible
Sesión n° 2 hipótesis de incidencia hecho imponible
Contabilidad Usb
 
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
Jose Ramos Flores
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Miguel Torres
 
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDOPPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Contabilidad de agencias_y_sucursales
Contabilidad de agencias_y_sucursalesContabilidad de agencias_y_sucursales
Contabilidad de agencias_y_sucursales
Yeinny Torres
 
Ley del IVA El Salvador
Ley del IVA El SalvadorLey del IVA El Salvador
Mandato constituyente 8
Mandato constituyente 8 Mandato constituyente 8
Mandato constituyente 8 Lisbeth Ochoa
 
Estados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidadesEstados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidades
Alberth ibañez Fauched
 

La actualidad más candente (20)

Extincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajoExtincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajo
 
Laboral remuneraciones
Laboral remuneracionesLaboral remuneraciones
Laboral remuneraciones
 
Contratos laborales desnaturalizacion
Contratos laborales desnaturalizacionContratos laborales desnaturalizacion
Contratos laborales desnaturalizacion
 
Nomina I: Vacaciones
Nomina I: VacacionesNomina I: Vacaciones
Nomina I: Vacaciones
 
Contrato de consorcio
Contrato de consorcioContrato de consorcio
Contrato de consorcio
 
caso practico disolucio.pptx
caso practico disolucio.pptxcaso practico disolucio.pptx
caso practico disolucio.pptx
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Reparto de utilidades - Derecho II
Reparto de utilidades - Derecho IIReparto de utilidades - Derecho II
Reparto de utilidades - Derecho II
 
Ley de igv
Ley de igvLey de igv
Ley de igv
 
Contrato de temporada
Contrato de temporadaContrato de temporada
Contrato de temporada
 
Empresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitadaEmpresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Sesión n° 2 hipótesis de incidencia hecho imponible
Sesión n° 2 hipótesis de incidencia   hecho imponibleSesión n° 2 hipótesis de incidencia   hecho imponible
Sesión n° 2 hipótesis de incidencia hecho imponible
 
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
 
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDOPPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
Contabilidad de agencias_y_sucursales
Contabilidad de agencias_y_sucursalesContabilidad de agencias_y_sucursales
Contabilidad de agencias_y_sucursales
 
Ley del IVA El Salvador
Ley del IVA El SalvadorLey del IVA El Salvador
Ley del IVA El Salvador
 
Mandato constituyente 8
Mandato constituyente 8 Mandato constituyente 8
Mandato constituyente 8
 
Estados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidadesEstados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidades
 

Similar a Reforma procesal laboral

PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJOPROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
coromotolissr
 
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 4
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 4PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 4
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 4
PwC Perú
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 2
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 2PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 2
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 2
PwC Perú
 
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónFijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónDixon Junior
 
ABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBA
ABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBAABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBA
ABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBA
juan camilo cordoba
 
Disciplinas juridicas especiales
Disciplinas juridicas especialesDisciplinas juridicas especiales
Disciplinas juridicas especiales
Giuseppe Salgado
 
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptxPresentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
lauracmoralescamacho
 
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del TrabajoProcedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Darwin Cedeño
 
Proyecto de pago de juicios a los jubilados
Proyecto de pago de juicios a los jubiladosProyecto de pago de juicios a los jubilados
Proyecto de pago de juicios a los jubilados
Cintia Coturel
 
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónFijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónDixon Junior
 
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Fenalco Antioquia
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboralSITOVUR
 
Diapositivas laboral
Diapositivas laboralDiapositivas laboral
Diapositivas laboral
alex323bt
 
Despido conforme a la NLPT. José Ramos Flores
Despido conforme a la NLPT. José Ramos FloresDespido conforme a la NLPT. José Ramos Flores
Despido conforme a la NLPT. José Ramos Flores
Jose Ramos Flores
 
Procedimientos administrativos en la LOTTT
Procedimientos administrativos en la LOTTTProcedimientos administrativos en la LOTTT
Procedimientos administrativos en la LOTTT
Arlenis Mendoza
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
carlosadamesuft
 
Capacitación profesional breve resumen lottt sustitución del patrono, estab...
Capacitación profesional   breve resumen lottt sustitución del patrono, estab...Capacitación profesional   breve resumen lottt sustitución del patrono, estab...
Capacitación profesional breve resumen lottt sustitución del patrono, estab...
Rosa V. Mora
 
Protocolo básico contra expedientes disciplinarios
Protocolo básico contra expedientes disciplinariosProtocolo básico contra expedientes disciplinarios
Protocolo básico contra expedientes disciplinarios
CGT Correos
 

Similar a Reforma procesal laboral (20)

Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJOPROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
 
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 4
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 4PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 4
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 4
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 2
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 2PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 2
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 2
 
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónFijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
 
ABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBA
ABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBAABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBA
ABOGADO LABORALISTA OSCAR CORDOBA
 
Disciplinas juridicas especiales
Disciplinas juridicas especialesDisciplinas juridicas especiales
Disciplinas juridicas especiales
 
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptxPresentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
 
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del TrabajoProcedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
 
Proyecto de pago de juicios a los jubilados
Proyecto de pago de juicios a los jubiladosProyecto de pago de juicios a los jubilados
Proyecto de pago de juicios a los jubilados
 
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposiciónFijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
Fijan plazo de caducidad para interponer demanda de reposición
 
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Diapositivas laboral
Diapositivas laboralDiapositivas laboral
Diapositivas laboral
 
Despido conforme a la NLPT. José Ramos Flores
Despido conforme a la NLPT. José Ramos FloresDespido conforme a la NLPT. José Ramos Flores
Despido conforme a la NLPT. José Ramos Flores
 
Procedimientos administrativos en la LOTTT
Procedimientos administrativos en la LOTTTProcedimientos administrativos en la LOTTT
Procedimientos administrativos en la LOTTT
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
 
Capacitación profesional breve resumen lottt sustitución del patrono, estab...
Capacitación profesional   breve resumen lottt sustitución del patrono, estab...Capacitación profesional   breve resumen lottt sustitución del patrono, estab...
Capacitación profesional breve resumen lottt sustitución del patrono, estab...
 
Protocolo básico contra expedientes disciplinarios
Protocolo básico contra expedientes disciplinariosProtocolo básico contra expedientes disciplinarios
Protocolo básico contra expedientes disciplinarios
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Reforma procesal laboral

  • 1.
  • 2. Reforma Procesal Laboral. -Deroga 254 Artículos del Código deTrabajo actualmente vigente. -Incorpora 343 Artículo nuevos. -El Código deTrabajo queda en total con 713 Artículos (89 Artículos nuevos)
  • 3. UN LARGO CAMINO 13 De Setiembre del año 2012 fue aprobada por la Asamblea Legislativa. 09 de Octubre del año 2012 fue vetada parcialmente por el Poder Ejecutivo. 12 de Diciembre del año 2014 el Presidente Luis Guillermo Solís levanta el veto. 07 de Agosto del año 2015 la Sala Constitucional lo declara Inconstitucional. Las Fracciones de la Asamblea Legislativa acuerdan modificar el proyecto y lo aprueban el 09 de Diciembre de 2015. 25 de Enero de 2016 se firma la Ley 9343 Ley de Reforma Procesal Laboral.
  • 4.  La Ley 9343 ¨Reforma Procesal Laboral¨ entra a regir a partir del 25 de Julio de 2017
  • 5. ¿Qué se mantiene? i. Contratos de trabajo. ii. Jornadas de descanso. iii. Feriados yVacaciones. iv. Salarios. v. Preaviso y Cesantía. vi. Riegos deTrabajo (Salvo la reinstalación) vii. Causales de despido (Falta grave quien incurra en discriminación) viii. Obligaciones y prohibiciones de los trabajadores.
  • 7. SOBRE LA DISCRIMINACIÓN (404 – 410) Ampliación de términos. Se prohíbe la discriminación por condición de raza, etnia, edad, religión, sexo, orientación sexual, estado civil, opinión política, ascendencia nacional, origen social, filiación, discapacidad, afiliación sindical, situación económica. Se incluye el criterio de igualdad de condiciones subjetivas y objetivas respecto a la jornada y salario.  Se prohíbe el despido de los trabajadores o las trabajadoras bajo el supuesto de cualquier tipo de discriminación.
  • 8. Se eliminan los doce meses como indexación máxima por despido discriminatorio. Se incluye como falta grave para todo trabajador que en el ejercicio de sus funciones relativas a reclutamiento, selección, nombramiento, movimientos de personal o de cualquier otra forma incurra en discriminación. La persona que alegue discriminación deberá el sustento fáctico y los términos de comparación que justifiquen su afirmación. SOBRE LA DISCRIMINACIÓN (404 – 410)
  • 9. CAMBIOS EN LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN. Se aclara que la solicitud de la carta de despido (Artículo 35) interrumpe la prescripción. Se incluye como causa de interrupción ¨cualquier gestión judicial o extrajudicial para el cobro de la obligación.¨ En caso de requerirse procedimiento sancionador se debe notificar al trabajador en el plazo de un mes. Si se da un incumplimiento por parte del patrono, el trabajador tiene 6 meses para romper el contrato desde el incumplimiento o desde el momento en que el colaborador se enteró de la causa.
  • 10. Se incluye expresamente el plazo residual (1 año) de prescripción para los casos de reclamos por previsión social Se establece el plazo de 6 meses para el tema de la aplicación de tutela en la solicitud de reinstalación por un despido que no cumplió el debido proceso. Se establecen 2 años de plazo de prescripción para las infracciones a las leyes de trabajo. CAMBIOS EN LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN.
  • 11. Despido sin Responsabilidad Patronal. • Se realiza una importante modificación en el Artículo 35, la Carta de Despido deberá ser obligatoria cuando se trate de un despido sin responsabilidad patronal. • Se debe redactar la carta de forma puntual, detallada y clara el hecho o los hechos en los que se fundamenta el despido. • La entrega de la carta deberá hacerse de forma personal, en el acto de despido y deberá documentarse el recibido.
  • 12. • ¿Qué pasa si el colaborador se niega a recibir la carta de despido? Procedimiento ante el Ministerio deTrabajo y Seguridad Social (MTSS) • Los hechos causales puntualizados en la carta de despido serán los únicos que se pueden alegar en un eventual proceso judicial, así como los que se invocaron en un procedimiento escrito interno, si es que este tipo de procedimiento existe en la empresa. • La carga probatoria de haber entregado la carta recae sobre el patrono. Despido sin Responsabilidad Patronal.
  • 13. INFRACCIONES A LAS LEYES DETRABAJOY PREVISIÓN SOCIAL. • ¿Quiénes serían los responsables ante un eventual infracción? Las partes empleadoras , sus representantes, administradores, los trabajadores o las organizaciones laborales. • Se establece una responsabilidad objetiva para las personas jurídicas. • Representes del patrono con poder de dirección, si cometieren la falta, serían responsables solidariamente.
  • 14. Los procesos de substanciaran ante los Juzgados de Trabajo. Se mantiene escala de sanciones que van de 1 a 23 salarios base. (426.200,00 Enero 2017) Cuando se violenten normas prohibitivas la sanción comienza en 8 salarios base y puede llegar a los 23. Ante la solicitud de información por parte de Autoridad Pública (MTSS / CCSS) se reduce el plazo para acatar la solicitud de 1 mes a 15 días. Se puede aminorar la sanción si el infractor se compromete a aminorar el daño de inmediato y de forma integral. INFRACCIONES A LAS LEYES DETRABAJOY PREVISIÓN SOCIAL.
  • 15. Están legitimados para actuar: La persona o institución perjudicada, organizaciones de protección a trabajadores, organizaciones sindicales, autoridades de la DNI, autoridades judiciales. (Autoridades administrativas deben agotar la vía administrativa). La parte acusatoria que no pueda promover su defensa se le asignará asistencia gratuita, esto si reúne los requisitos. Si el presunto infractor no se presenta en la audiencia se recibirán las pruebas ofrecidas en las acusación y se dictará sentencia sin más trámite. INFRACCIONES A LAS LEYES DETRABAJOY PREVISIÓN SOCIAL.
  • 16. La sentencia establece la multa, un plazo de 5 días para cancelar la multa, daños y perjuicios, costas y restitución de los derechos violados. Dicha Sentencia tiene Recurso de Apelación ante el Tribunal, puede ser objeto de Recurso de Revisión y se permite recibir prueba en Segunda Instancia. Lo recaudado por las multas se repartirá 50% para la DNI, MTSS y el otro 50% al Régimen no Contributivo de la CCSS. INFRACCIONES A LAS LEYES DE TRABAJOY PREVISIÓN SOCIAL
  • 17. Proceso Especial: Busca agilizar el procedimiento para impugnar medidas o despidos de personas con estabilidad y que cuenten con algún fuero especial a) Servidores del Régimen del Servicio Civil. b) Otros del Sector Público que cuentan con el derecho al debido proceso o con fuero especial; c) Embarazadas o en periodo de lactancia. d)Trabajadores Adolescentes. e) Protegidos por el fuero sindical. f) Denunciantes de Hostigamiento Sexual. g)Trabajadores despedidos cuando se entrega un pliego de peticiones.
  • 18. El proceso se presenta ante el Juzgado de Trabajo. 6 meses de prescripción para presentar la demanda. Patrocinio Letrado Obligatorio en audiencia solicitante. Posee prioridad ante otro procesos. Presenta plazos cortos (24 horas para traslado, 5 días para contestar)
  • 20. • El trabajador que es dado de alta del riesgo laboral sufrido podrá solicitar ante el Juzgado de Trabajo la reposición al puesto de trabajo, su reubicación o el pago de prestaciones legales. • Al proceso se le da curso de ¨forma inmediata¨, este se maneja con plazos cortos: para contestar, reinstalar al trabajador en su puesto, reubicarlo o pagarle las prestaciones legales se deberá de realizar en el termino de 08 días. • Si el Juez considera que es necesario recabarse alguna probanza, deberá señalar una audiencia oral en el plazo de 30 días. • Si se presentó oposición por parte del patrono, y la reubicación o reinstalación son procedentes en sentencia, esta parte deberá cancelar salarios caídos, daños y perjuicios y como indemnización un mes de salario adicional.
  • 21. DEMANDA TRASLADO DE LA DEMANDA NOTIFICACIÓN DELTRASLADO CONTESTACIÓN SEÑALMIENTO AUDIENCIA PRELIMINAR AUDIENCIA DE JUICIO SENTENCIA FASE RECURSIVA (TRIBUNAL DE APELACIÓN) SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA RECURSO DE CASACIÓN EJECUCIÓN DE SENTENCIA ARCHIVO DEL EXPEDIENTE.
  • 22. DERECHOS IRRENUNCIABLES. La Reforma Laboral permite que los jueces resuelvan por encima de los montos que el trabajador pretende en su demanda. Al dictar sus sentencias ajustaran los montos respectivos a lo que legalmente corresponda, esto cuando algún documento o medio probatorio lo sustente de forma indubitable. En cuanto a los extremos renunciables, las estimaciones o las fijaciones hechas en la demanda regirán como límites que los órganos de trabajo no podrán sobrepasar.
  • 23. • La Actividad Probatoria tiene como finalidad la búsqueda de la verdad material. • Se establece el Onus Probandi sin embargo se exceptúan las pruebas que por ley corresponden al patrono probar:
  • 24. 1. Fecha de entrada. 2. Antigüedad 3. Puesto y Naturaleza de Labores. 4. Causa de extinción del contrato. 5. Entrega de la carta de despido, debidamente detallada y fundamentada. 6. Pago completo de las obligaciones salariales. 7. Jornada de trabajo. 8. Pago y disfrute de días feriados, vacaciones y aguinaldo. 9. Cumplimiento de obligaciones en el sistema de Seguridad Social. 10. Objetividad, racionalidad y proporcionalidad de las medidas o las conductas señaladas como discriminatorias. 11. Cualquier fuente probatoria que le sea de más fácil acceso al patrono que al trabajador.