SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO 3
“El CARRIZAL GRANDE ”, IRAPUATO, GTO
TELESECUNDARIA No, 645
CLAVE 11ETV0684T
SUPERVISIÓN ESCOLAR 511
LUGAR DE OBSERVACIÓN: El aula
TIEMPO DE PRÁCTICA: 2 hasta el 13 de junio del 2014
OBSERVADOR: Karla Patricia Mares Rodríguez
EL REGISTRO DEL AULA:
El salón aproximadamente mide 12 x 10 metros de ancho con área amplia para trabajar están
acomodadas las bancas en pares poniéndolas en filas, las ventanas de ambos lados tienen protectores
de color negro y cortinas de color azul, la puerta está de lado derecho de color gris con buena
iluminación y ventilación para trabajar; a continuación describiré el aula del grado de 1º grupo B:
En el lado derecho se observa que tienen un locker para materiales de trabajo, dos mesas con un
garrafón,papel de baño,vasos y jabón de manos, después seguía con el pintarrón teniendo en la parte
superior la televisión de pantalla plana, continuando con el escritorio respectivamente con su equipo
de cómputo y su silla como sus libros con documentos de la maestra; en frente se observa dos
pizarrones uno lo utilizan como el periódico mural y el otro apoyo a explicar temas, además tienen
varios trabajos de Ciencias I del proyecto 4 de la sexualidad al igual vocabulario de la unidad 5 de
inglés, a un lado tienen un estante con libros del rincón y también cuentan con 31 bancas
respectivamente con sus mesas.
Las características de los alumnos de primer grado grupo”B”:
El total de alumnos son 31 con 20 mujeres y 11 hombres entre la edad de 12 a 13 años con variedades
de estatura dentro de estos se observa que las alumnas se han desarrollado físicamente acorde a su
edad ya que se han ensanchado poco las caderas e incrementado sus pechos mientras los hombres
aun no generan los cambios drásticos de la adolescencia; entre sus curiosidades de los alumnos son
el deporte, dibujo, noviazgo, convivencia con amigos y la navegación en internet tomando esta
información por medio de un juego de gustos que implemente para conocerlos.
Este grupo está dividido en cinco subgrupos para convivir en amigos teniendo actitudes positivas
hacia el trabajo ya que la mayoría realiza su rol acorde al equipo que le toque, también son muy
dependientes del maestro al momento de realizar alguna actividad para saber si están bien o mal;
durante mi estancia en las dos semanas observe que los cuatro alumnos que había identificado con
que deben tener mejores atenciones para estar al mismo ritmo de trabajo y explicarles de una manera
más atenta e individualmente faltan demasiado por la falta de interés hacia el estudio.
La maestra ha mantenido a este grupo en una forma de trabajar autoritaria dejando una relación
interpersonal débil pues los alumnos reflejan miedo (esto me lo han comunicado y proyectado
mediante sus caras los alumnos al igual tiende cambiar sus actitudes), dependiente, participativo y
con competencias entre los alumnos por sobresalir en calificaciones ya que cada vez que concluyan
con un bimestre presenta la maestra sus resultados de los alumnos en hojas subrayando a los mejores.
A demás la maestra desarrolla una secuencia por clase con un horario de 8:00 a.m. hasta la 1:45 p.m.
al igual las planeaciones las entregana tiempo y forma aunque por otra parte ella le da un seguimiento
a los alumnos que necesitan mejores atenciones y fomenta el proyecto que tiene la escuela de
lectoescritura teniendo una bitácora por semana.
Esta vez la tutora me permitió desarrollar las clases un poca más a mi manera aunque a veces si no
le parecía alguna actividad o demostración interrumpía las clases también hubo algunas
interrupciones como la venta de paletas, los padres de familia, avisos por parte de la secretaria,
actividades, etc.
El día lunes 9 de junio les impartí la asignatura de español realizando la estrategia de la ruleta de
actividades para mejorar la lectura, iniciando primero la rectificación de palabras en un texto y
después escuchar y cantar una canción para su fluidez y leer rápido.
Ma. Chicos saquen su cuaderno de español.
Alos. Cuál? Maestra
Ma. Cierren sus libros y cuadernos de matemáticas. Y abran el cuaderno de español, pero primero
vamos a mencionar las palabras que investigaron para el texto que vimos ayer. ¿Cuáles son?
Alos. Mitianes
Ma. Me pueden decir las otras dos. *La maestra escribe las palabras en el pizarrón que investigaron
para que puedan compartir sus respuestas.
Alos.
Ma.¿Cómo quedaron? Entonces
Alo. Encontré una maestra
Ma. ¿Cuál?
Alo. Ribera
Ma. si , correcto. Las otras dos.
Alo. Ginel.
Ma. No chicos, son…maitines, ribera y genil. Saben que significan.
Alos. Noo¡
Maitines es la primera hora del oficio divino, que se reza al amanecer. Ribera la orilla de un mar
llamada Genil. Bueno ahora vamos a escucharcómoqueda el texto. ¿Quién quiere leer? * Una alumna
empieza a leer el texto.
Ala. El abilañl, distordayénse con elsonequite de las maodens de oro que tíena en la mnao, hzio cmoo
se le híaba oardendo. Caduno la cpamana de la caedtraltcoó a maetinis, se arracnó la vdena y vio que
se ecrontnaba en la rebira del Ginel. Se arespuró a mrchaar a csaa y gzoó drutane un mes, con su
failmia, de las gancianas de dos ncheos de trjabao. Padosas eoss daís, voilvó a quedsrae tan pbore
cmoo anets
Ma. Escucharon el texto.
Alos. Sí
Ma. Si está correcto.
Alos. Sí
Ma.ok…pasaremos a la siguiente actividad que es cantar para la fluidez y lectura rápida.
Les pondré la letra en la pantalla para que sigan la canción.
 La maestra les pone la canción y les proyecta la letra para que la canten,se las reproduce tres
veces para cantarla entre todos.
Ma. Ok. Chicos ahora si realizaremos la actividad que nos falta para concluir el bloque 5… les había
dejado que terminaran de hacer la reseña en borrador, si la traen…
Alos. Si
Ma. Ok, La pasaran a limpio en una hoja de máquina embelleciendo su presentación de la reseña,la
entregaran al final de la clase para llevármelas a revisar.
Alos. Ahorita maestra
Ma. Si… ahorita, es fácil ya que es solo transcribir su reseña.
 La maestra les indica que trabajen y pasa a sus lugares para revisarles su reseña en la
ortografía.
Ma. Voy a pasar a sus lugares para revisar
Ao. Maestra, por aquí…
Ma. Voy en orden…
Ao. Maestra empiece de aquí..
Ma. A ver iniciare de San Juana , cuando terminen se dirigirán hacia mi para corregir y comentar su
escrito. Solo tendrán poco tiempo ya que es solo transcribir.
*La Maestra les deja un cierto tiempo para que terminen sus reseñas. Cuando finalizaron sus escritos
los ponen en el escritorio.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de campo julio c.
Diario de campo julio c.Diario de campo julio c.
Diario de campo julio c.lopsan19
 
Observacion de una clase
Observacion de una claseObservacion de una clase
Observacion de una clase
Aramara96
 
Análisis de una situación didáctica
Análisis  de una situación didácticaAnálisis  de una situación didáctica
Análisis de una situación didáctica
GuadalupeHdezParra
 
Diario de campo mod meci
Diario de campo mod meciDiario de campo mod meci
Diario de campo mod meciDaniazulay
 
Tareas 4 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 4 ep del 18 al 22 de mayoTareas 4 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 4 ep del 18 al 22 de mayo
lasanejas
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Maria Morante
 
Bitacora español alejandro zapata
Bitacora español alejandro zapataBitacora español alejandro zapata
Bitacora español alejandro zapata
alejo123201
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
duocore2
 
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
3  de primaria del 11 al 15 de mayo3  de primaria del 11 al 15 de mayo
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
lasanejas
 
1º basico a 06 de noviembre
1º basico a  06 de noviembre1º basico a  06 de noviembre
1º basico a 06 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Tareas para desarrollar la expresión oral
Tareas para desarrollar la expresión oralTareas para desarrollar la expresión oral
Tareas para desarrollar la expresión oral
Vanessa Desiree Perez
 
Trabajo 1er nivel
Trabajo 1er nivelTrabajo 1er nivel
Trabajo 1er nivel
ceiplasdunas
 
Tareas segundo curso
Tareas segundo cursoTareas segundo curso
Tareas segundo curso
lasanejas
 
1º basico a 09 de octubre
1º basico a  09 de octubre1º basico a  09 de octubre
1º basico a 09 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
Bitácora #10
Bitácora #10Bitácora #10
Bitácora #10
Mariana Agudelo
 
Tareas 2 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 2 ep del 18 al 22 de mayoTareas 2 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 2 ep del 18 al 22 de mayo
lasanejas
 
Diario guadalupito
Diario guadalupitoDiario guadalupito
Diario guadalupito
Erika Estrada
 
Orientaciones 3 infantil del 8 al 12 junio
Orientaciones 3 infantil del 8 al 12 junioOrientaciones 3 infantil del 8 al 12 junio
Orientaciones 3 infantil del 8 al 12 junio
lasanejas
 
3 infantil
3 infantil3 infantil
3 infantil
lasanejas
 
Informe 3 jornada cantinela
Informe 3 jornada cantinela Informe 3 jornada cantinela
Informe 3 jornada cantinela
rebecorona
 

La actualidad más candente (20)

Diario de campo julio c.
Diario de campo julio c.Diario de campo julio c.
Diario de campo julio c.
 
Observacion de una clase
Observacion de una claseObservacion de una clase
Observacion de una clase
 
Análisis de una situación didáctica
Análisis  de una situación didácticaAnálisis  de una situación didáctica
Análisis de una situación didáctica
 
Diario de campo mod meci
Diario de campo mod meciDiario de campo mod meci
Diario de campo mod meci
 
Tareas 4 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 4 ep del 18 al 22 de mayoTareas 4 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 4 ep del 18 al 22 de mayo
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
Bitacora español alejandro zapata
Bitacora español alejandro zapataBitacora español alejandro zapata
Bitacora español alejandro zapata
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
 
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
3  de primaria del 11 al 15 de mayo3  de primaria del 11 al 15 de mayo
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
 
1º basico a 06 de noviembre
1º basico a  06 de noviembre1º basico a  06 de noviembre
1º basico a 06 de noviembre
 
Tareas para desarrollar la expresión oral
Tareas para desarrollar la expresión oralTareas para desarrollar la expresión oral
Tareas para desarrollar la expresión oral
 
Trabajo 1er nivel
Trabajo 1er nivelTrabajo 1er nivel
Trabajo 1er nivel
 
Tareas segundo curso
Tareas segundo cursoTareas segundo curso
Tareas segundo curso
 
1º basico a 09 de octubre
1º basico a  09 de octubre1º basico a  09 de octubre
1º basico a 09 de octubre
 
Bitácora #10
Bitácora #10Bitácora #10
Bitácora #10
 
Tareas 2 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 2 ep del 18 al 22 de mayoTareas 2 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 2 ep del 18 al 22 de mayo
 
Diario guadalupito
Diario guadalupitoDiario guadalupito
Diario guadalupito
 
Orientaciones 3 infantil del 8 al 12 junio
Orientaciones 3 infantil del 8 al 12 junioOrientaciones 3 infantil del 8 al 12 junio
Orientaciones 3 infantil del 8 al 12 junio
 
3 infantil
3 infantil3 infantil
3 infantil
 
Informe 3 jornada cantinela
Informe 3 jornada cantinela Informe 3 jornada cantinela
Informe 3 jornada cantinela
 

Destacado

La reflexión desde lo interior como el exterior de la persona
La reflexión desde lo interior como el exterior de la personaLa reflexión desde lo interior como el exterior de la persona
La reflexión desde lo interior como el exterior de la personaAishiteru Patito
 
El tacto en la enseñanza
El tacto en la enseñanzaEl tacto en la enseñanza
El tacto en la enseñanzaArgelia Linas
 
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
El tacto en la enseñanza- Max Van ManenEl tacto en la enseñanza- Max Van Manen
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
Edith FJ
 

Destacado (8)

OPD
OPDOPD
OPD
 
El color del paraíso
El color del paraísoEl color del paraíso
El color del paraíso
 
La reflexión desde lo interior como el exterior de la persona
La reflexión desde lo interior como el exterior de la personaLa reflexión desde lo interior como el exterior de la persona
La reflexión desde lo interior como el exterior de la persona
 
El error enseña
El error enseñaEl error enseña
El error enseña
 
Descripción del Carrizal
Descripción del CarrizalDescripción del Carrizal
Descripción del Carrizal
 
El tacto en la enseñanza
El tacto en la enseñanzaEl tacto en la enseñanza
El tacto en la enseñanza
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
El tacto en la enseñanza- Max Van ManenEl tacto en la enseñanza- Max Van Manen
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
 

Similar a Registro 3

Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroPetalo de Luna
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
dikizibette
 
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguajeFormato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguajelauhernagar
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
dikizibette
 
Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestreItzel Valdes
 
Observacion maetsra Imelda
Observacion maetsra ImeldaObservacion maetsra Imelda
Observacion maetsra Imelda
Berenice C. Ruelas
 
Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"
Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"
Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"
Roberto Robles Gonzalez
 
Diarios de Clase. Esc. Justo Sierra Agosto- Septiembre.
Diarios de Clase. Esc. Justo Sierra Agosto- Septiembre.Diarios de Clase. Esc. Justo Sierra Agosto- Septiembre.
Diarios de Clase. Esc. Justo Sierra Agosto- Septiembre.
Andrea Sánchez
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
Belinda Estrada
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
Kimberly Flores zatarain
 
Reporte de la carlos
Reporte  de la carlosReporte  de la carlos
Reporte de la carlosbry_an
 
Reporte de la carlos
Reporte  de la carlosReporte  de la carlos
Reporte de la carlosbry_an
 

Similar a Registro 3 (20)

Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el fichero
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguajeFormato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguaje
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestre
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios 1 semana de practicas.
Diarios 1 semana de practicas.Diarios 1 semana de practicas.
Diarios 1 semana de practicas.
 
Obserrvacion maetsra Imelda
Obserrvacion maetsra ImeldaObserrvacion maetsra Imelda
Obserrvacion maetsra Imelda
 
Observacion maetsra Imelda
Observacion maetsra ImeldaObservacion maetsra Imelda
Observacion maetsra Imelda
 
Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"
Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"
Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"
 
Diarios de clase corregido
Diarios de clase corregidoDiarios de clase corregido
Diarios de clase corregido
 
Diarios de Clase. Esc. Justo Sierra Agosto- Septiembre.
Diarios de Clase. Esc. Justo Sierra Agosto- Septiembre.Diarios de Clase. Esc. Justo Sierra Agosto- Septiembre.
Diarios de Clase. Esc. Justo Sierra Agosto- Septiembre.
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
Diarios de itzeel
Diarios de itzeelDiarios de itzeel
Diarios de itzeel
 
Diario de campo Felipe 1 c.
Diario de campo Felipe 1 c.Diario de campo Felipe 1 c.
Diario de campo Felipe 1 c.
 
Reporte de la carlos
Reporte  de la carlosReporte  de la carlos
Reporte de la carlos
 
Reporte de la carlos
Reporte  de la carlosReporte  de la carlos
Reporte de la carlos
 
Lunes 9 de junio
Lunes 9 de junioLunes 9 de junio
Lunes 9 de junio
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Registro 3

  • 1. REGISTRO 3 “El CARRIZAL GRANDE ”, IRAPUATO, GTO TELESECUNDARIA No, 645 CLAVE 11ETV0684T SUPERVISIÓN ESCOLAR 511 LUGAR DE OBSERVACIÓN: El aula TIEMPO DE PRÁCTICA: 2 hasta el 13 de junio del 2014 OBSERVADOR: Karla Patricia Mares Rodríguez EL REGISTRO DEL AULA: El salón aproximadamente mide 12 x 10 metros de ancho con área amplia para trabajar están acomodadas las bancas en pares poniéndolas en filas, las ventanas de ambos lados tienen protectores de color negro y cortinas de color azul, la puerta está de lado derecho de color gris con buena iluminación y ventilación para trabajar; a continuación describiré el aula del grado de 1º grupo B: En el lado derecho se observa que tienen un locker para materiales de trabajo, dos mesas con un garrafón,papel de baño,vasos y jabón de manos, después seguía con el pintarrón teniendo en la parte superior la televisión de pantalla plana, continuando con el escritorio respectivamente con su equipo de cómputo y su silla como sus libros con documentos de la maestra; en frente se observa dos pizarrones uno lo utilizan como el periódico mural y el otro apoyo a explicar temas, además tienen varios trabajos de Ciencias I del proyecto 4 de la sexualidad al igual vocabulario de la unidad 5 de inglés, a un lado tienen un estante con libros del rincón y también cuentan con 31 bancas respectivamente con sus mesas. Las características de los alumnos de primer grado grupo”B”:
  • 2. El total de alumnos son 31 con 20 mujeres y 11 hombres entre la edad de 12 a 13 años con variedades de estatura dentro de estos se observa que las alumnas se han desarrollado físicamente acorde a su edad ya que se han ensanchado poco las caderas e incrementado sus pechos mientras los hombres aun no generan los cambios drásticos de la adolescencia; entre sus curiosidades de los alumnos son el deporte, dibujo, noviazgo, convivencia con amigos y la navegación en internet tomando esta información por medio de un juego de gustos que implemente para conocerlos. Este grupo está dividido en cinco subgrupos para convivir en amigos teniendo actitudes positivas hacia el trabajo ya que la mayoría realiza su rol acorde al equipo que le toque, también son muy dependientes del maestro al momento de realizar alguna actividad para saber si están bien o mal; durante mi estancia en las dos semanas observe que los cuatro alumnos que había identificado con que deben tener mejores atenciones para estar al mismo ritmo de trabajo y explicarles de una manera más atenta e individualmente faltan demasiado por la falta de interés hacia el estudio. La maestra ha mantenido a este grupo en una forma de trabajar autoritaria dejando una relación interpersonal débil pues los alumnos reflejan miedo (esto me lo han comunicado y proyectado mediante sus caras los alumnos al igual tiende cambiar sus actitudes), dependiente, participativo y con competencias entre los alumnos por sobresalir en calificaciones ya que cada vez que concluyan con un bimestre presenta la maestra sus resultados de los alumnos en hojas subrayando a los mejores. A demás la maestra desarrolla una secuencia por clase con un horario de 8:00 a.m. hasta la 1:45 p.m. al igual las planeaciones las entregana tiempo y forma aunque por otra parte ella le da un seguimiento a los alumnos que necesitan mejores atenciones y fomenta el proyecto que tiene la escuela de lectoescritura teniendo una bitácora por semana. Esta vez la tutora me permitió desarrollar las clases un poca más a mi manera aunque a veces si no le parecía alguna actividad o demostración interrumpía las clases también hubo algunas interrupciones como la venta de paletas, los padres de familia, avisos por parte de la secretaria, actividades, etc. El día lunes 9 de junio les impartí la asignatura de español realizando la estrategia de la ruleta de actividades para mejorar la lectura, iniciando primero la rectificación de palabras en un texto y después escuchar y cantar una canción para su fluidez y leer rápido. Ma. Chicos saquen su cuaderno de español. Alos. Cuál? Maestra
  • 3. Ma. Cierren sus libros y cuadernos de matemáticas. Y abran el cuaderno de español, pero primero vamos a mencionar las palabras que investigaron para el texto que vimos ayer. ¿Cuáles son? Alos. Mitianes Ma. Me pueden decir las otras dos. *La maestra escribe las palabras en el pizarrón que investigaron para que puedan compartir sus respuestas. Alos. Ma.¿Cómo quedaron? Entonces Alo. Encontré una maestra Ma. ¿Cuál? Alo. Ribera Ma. si , correcto. Las otras dos. Alo. Ginel. Ma. No chicos, son…maitines, ribera y genil. Saben que significan. Alos. Noo¡ Maitines es la primera hora del oficio divino, que se reza al amanecer. Ribera la orilla de un mar llamada Genil. Bueno ahora vamos a escucharcómoqueda el texto. ¿Quién quiere leer? * Una alumna empieza a leer el texto. Ala. El abilañl, distordayénse con elsonequite de las maodens de oro que tíena en la mnao, hzio cmoo se le híaba oardendo. Caduno la cpamana de la caedtraltcoó a maetinis, se arracnó la vdena y vio que se ecrontnaba en la rebira del Ginel. Se arespuró a mrchaar a csaa y gzoó drutane un mes, con su failmia, de las gancianas de dos ncheos de trjabao. Padosas eoss daís, voilvó a quedsrae tan pbore cmoo anets Ma. Escucharon el texto. Alos. Sí Ma. Si está correcto. Alos. Sí Ma.ok…pasaremos a la siguiente actividad que es cantar para la fluidez y lectura rápida.
  • 4. Les pondré la letra en la pantalla para que sigan la canción.  La maestra les pone la canción y les proyecta la letra para que la canten,se las reproduce tres veces para cantarla entre todos. Ma. Ok. Chicos ahora si realizaremos la actividad que nos falta para concluir el bloque 5… les había dejado que terminaran de hacer la reseña en borrador, si la traen… Alos. Si Ma. Ok, La pasaran a limpio en una hoja de máquina embelleciendo su presentación de la reseña,la entregaran al final de la clase para llevármelas a revisar. Alos. Ahorita maestra Ma. Si… ahorita, es fácil ya que es solo transcribir su reseña.  La maestra les indica que trabajen y pasa a sus lugares para revisarles su reseña en la ortografía. Ma. Voy a pasar a sus lugares para revisar Ao. Maestra, por aquí… Ma. Voy en orden… Ao. Maestra empiece de aquí.. Ma. A ver iniciare de San Juana , cuando terminen se dirigirán hacia mi para corregir y comentar su escrito. Solo tendrán poco tiempo ya que es solo transcribir. *La Maestra les deja un cierto tiempo para que terminen sus reseñas. Cuando finalizaron sus escritos los ponen en el escritorio. .