SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Reymundo Salcedo Valencia
Institución Educativa Pública Comercio Nº 25 “NUESTRA SEÑORA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN”
Jirón Junín Nº 1238 -  3287737
UGEL N° 03
Lima - Perú
PLAN DE TRABAJO DE LAS:
Elecciones Municipales Escolares
Concepcionista 2011
“Una vez más el aprendizaje se nutre en el aprender haciendo y las relaciones interpersonales”
PLAN DE TRABAJO DE LAS: Elecciones Municipales Escolares Concepcionista 2011
2Lic. Reymundo Salcedo Valencia
I. DATOS INFORMATIVOS GENERALES:
1.1. DRE : LIMA - METROPOLITANA
1.2. UGEL : Nº 03
1.3. Nivel/Modalidad : SECUNDARIA DE MUJERES/ MENORES
1.5. Lugar : LIMA CERCADO - BARRIOS ALTOS, Jirón Junín Nº 1238
1.6. Tiempo de Desarrollo : INICIO: 3 DE MARZO DEL 2011 y TÉRMINO: 21 DE NOVIEMBRE DEL 2011
1.7. Docentes Responsables : LIC. REYMUNDO TOBÍAS SALCEDO VALENCIA
II. FUNDAMENTACIÓN:
El presente plan busca crear condiciones que nos permitan la organización estudiantil de los adolescentes
dentro de nuestra Institución y que a través del cual desarrollen actividades que contribuyan a su formación
integral, promoviendo valores, ciudadanía y democracia.
Además este Plan surge por la necesidad de crear espacios de reflexión y concientización del quehacer
democrático dentro del ámbito escolar a la vez participar con voz y voto en su realidad cotidiana desde otras
miradas que permitan articular los contenidos curriculares facilitando la adquisición de conocimientos y
promoviendo el desarrollo de habilidades sociales entre los adolescentes. La participación, organización y
representación de los adolescentes son los pilares de este plan.
El Municipio escolar es la organización elegida democráticamente y representa a las alumnas en las diferentes
instancias de gobierno de nuestra Institución Educativa, transmitiendo las necesidades de los alcaldes y
regidores de las diferentes secciones y buscando soluciones. Se promueve como experiencia de participación y
opinión de los adolescentes dentro del marco de la Convención sobre los Derechos del Niño y del Código de los
Niños y Adolescentes, en la perspectiva de contribuir a la formación de Valores, construcción de Ciudadanía y
desarrollo de Democracia.
Nuestra institución educativa tiene la necesidad de crear este espacio de socialización con el fin de generar
oportunidades para el ejercicio pleno de sus derechos de nuestras estudiantes. Todo esto en un ambiente de
convivencia democrática, es decir, en un clima de respeto y armonía en el que los miembros puedan expresar
con libertad y seguridad sus ideas de impulsar iniciativas por medio de las diferentes organizaciones escolares
que son promovidas por la Institución Educativa.
PLAN DE TRABAJO DE LAS: Elecciones Municipales Escolares Concepcionista 2011
3Lic. Reymundo Salcedo Valencia
III. OBJETIVOS GENERALES:
3.1. Democratizar la escuela.
3.2. Promover la participación activa y responsable de los estudiantes de la institución educativa.
3.3. Fomentar la integración de los estudiantes.
3.4. Promover la necesidad de participación de las estudiantes en la experiencia de llevar a cabo el ejercicio
cívico del proceso electoral.
3.5. Preparar a los alumnos para el ejercicio de la ciudadanía plena.
IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
4.1. Contribuir a la formación de valores ciudadanos, incentivando la participación democrática, la
solidaridad y el sentido de responsabilidad para asumir funciones de representación y/o control de
gestión.
4.2. Estimular actividades de acción comunitaria, culturales y recreativas canalizando las iniciativas de los
escolares.
4.3. Generar un espacio organizado de comunicación y acciones compartidas que integre a todas las
alumnas de nuestra I.E.
4.4. Promover y defender los derechos del adolescente.
4.5. Convocar a elecciones para renovar a los miembros del Municipio Escolar.
4.6. Elección del Comité Electoral.
4.7. Convocar a elecciones del Municipio Escolar promovido por el Comité Electoral.
4.8. Fomentar la participación del alumnado en la Disciplina Escolar.
V. METAS:
5.1. Organización de comisiones de trabajo para el proceso electoral.
5.2. Organizar y concretar elecciones en la escuela.
5.3. Promover la participación de todas las alumnas de nuestra Institución Educativa.
5.4. Impulsar la renovación de los cargos del Municipio Escolar con miras a buscar la participación activa del
alumnado en el ejercicio del sufragio electoral en nuestra Institución Educativa.
5.5. Fomentar los Deberes y Derechos del Adolescente en nuestra Institución Educativa.
PLAN DE TRABAJO DE LAS: Elecciones Municipales Escolares Concepcionista 2011
4Lic. Reymundo Salcedo Valencia
VI. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO ELECTORAL:
N° ACTIVIDADES FECHA/HORA RESPONSABLE
1
Coordinación previa, los integrantes de la
comisión.
Desde 3 de marzo hasta 22
de julio
La comisión (r)
2 Elaboración y presentación del plan de trabajo
Desde el 22 de julio hasta 19
de agosto
La comisión (r)
3 Constitución o elección del Comité Electoral.
El 2 de setiembre: De 10:15
a.m. a 11:00 a.m.
La comisión (r)
4 Elaboración del censo electoral. Del 5 al 9 de setiembre La comisión (r)
5
Elaboración, aprobación y publicación del
Reglamento Electoral.
Del 12 al 16 de setiembre
La comisión (r)
Comité electoral
6
Aprobación y publicación del Padrón Electoral
y miembros de mesa.
Del 19 al 23 de setiembre
La comisión (r)
Comité electoral
7
Convocatoria a Elecciones del Municipio
Escolar.
El 19 de setiembre: 7:45 a.m. Comité electoral
8
Plazo de inscripción y publicación de listas de
Candidaturas provisionales.
Del 19 al 23 de setiembre Comité electoral
9
Plazo de reclamos, revisión y depuración de
las candidaturas.
Del 26 al 30 de setiembre:
11:00 a.m. a 11:20 a.m.
Comité electoral
10 Proclamación de Candidaturas.
3 de octubre: 7:45 a.m. a 8:00
a.m.
Comité electoral
11
Reunión de coordinación del Comité Electoral
con los candidatos a la alcaldía.
3 de octubre
Comisión de Asesores
del Comité Electoral
12
Sorteo y constitución de los miembros de
mesa electoral y suplentes.
Del 10 al 14 de octubre Comité electoral
13
Capacitación a los miembros de mesa y
personeros.
Del 17 al 21 de octubre Comité electoral
14 Debate electoral. Encuesta.
25 de octubre: de 10:00 a.m.
a 11:00 a.m.
Comité electoral
Comisión de Prensa
15 Campaña electoral. Del 3 al 28 de octubre
Comisión de Asesores
de las Lista
Candidatos
16 Preparación del Material Electoral.
Del 2 de setiembre al 28 de
octubre
Comisión de Logística
17 Envió Comunicado a los Padres de Familia. 3 de octubre
Comisión de Prensa y
Propaganda
18
Celebración de las elecciones del Municipio
Escolar 2011. Encuesta a boca de urna.
2 de noviembre: 9:00 a.m. a
11:00 a.m.
Comité electoral
19 Proclamación de la lista ganadora. 7 de noviembre: 8:00 a.m. Comité electoral
20
Juramentación de los integrantes del
Municipio Escolar en el periodo 2012.
14 de noviembre: 8:00 a.m. Comité electoral
21 Informe final. 21 de noviembre La comisión (r)
PLAN DE TRABAJO DE LAS: Elecciones Municipales Escolares Concepcionista 2011
5Lic. Reymundo Salcedo Valencia
VII. COMISIONES Y FUNCIONES DE LA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES:
Este grupo de trabajo contará con el apoyo de los profesores de la:
7.1. Comisión de Asesores del Comité Electoral: Reglamento electoral; padrón electoral; sorteo,
publicación y capacitación de miembros de mesa: 3 titulares y 2 suplentes; Elección, proclamación y
Juramentación del Municipio Escolar 2012.
 Docente: Lic. Simón Aíra Torres Director de la I.E.
 Docente: Lic. …………………………………………………………………. del área de Formación Ciudadana y Cívica
 Docente: Lic. Reymundo Salcedo Valencia del área de Matemática
7.2. Comisión de Asesores de las Lista Candidatos: El plan de trabajo y campaña electoral de las listas.
 Docente: Lic. Edith Dionisio del área de Historia, Geografía y Economía.
 Docente: Lic. Lucio Huayhua del área de Persona, Familia y relaciones Humanas
7.3. Comisión de Logística y Material Electoral: censo y padrón electoral, DNI o DAI, Cédula de votos,
cámara secreta y ánfora (solicitar a la ONPE).
 Docente: Mg. Rosalinda Blanca Huamaní Castillo del área de Educación para el Trabajo
 Docente: Lic. Patricia Flores Sifuentes del área de Comunicación
7.4. Comisión de Prensa y Propaganda: promoverá debates, foros, conferencias, visitas a las aulas,
periódicos murales y/o banderolas, uso del equipo de sonido en el recreo, uso de la palabra en la
formación de los lunes cívicos.
 Docente: Lic. Francisco Salazar Salas del área de Religión
 Docente: Lic. Livia Castañeda Chávez del área de Educación Física.
 Docente: Lic. Miguel Candioti de la Sala de Innovación.
 Aux. de Ed.: Lombardo JUAREZ REYES
7.5. Comisión de Asesores de Encuestas Electorales: Encuesta después del debate, encuesta a boca de
urna.
 Docente: Mg. María Ramos Huchuya del área de Inglés.
 Docente: Lic. José Chahua Inga del área de Matemática.
VIII. RECURSOS:
8.1. RECURSOS HUMANOS:
La colaboración de todo el personal que labora en nuestra Institución Educativa es indispensable,
principalmente de:
 De la Dirección el cual se encargará de viabilizar la ejecución de las actividades programadas.
PLAN DE TRABAJO DE LAS: Elecciones Municipales Escolares Concepcionista 2011
6Lic. Reymundo Salcedo Valencia
 Todos los Docentes de la Institución Educativa.
 El personal administrativo.
 Los Padres de Familia.
 El docente de la sala de multimedia.
 Los docentes tutores.
 Los Auxiliares de educación.
8.2. RECURSOS MATERIALES:
Los materiales son necesarios a fin de viabilizar las actividades programadas:
 Computadora, impresora, hojas, sobres, cajas, etiquetas, sellos, almohadillas, papel afiche, cartulinas,
lápices, gomas, copias, periódicos murales y/o banderolas, Uso del equipo de sonido.
 El apoyo económico de la administración de la Institución Educativa.
 El apoyo económico de los Padres de Familia.
IX. FINANCIAMIENTO:
Todas las actividades del desarrollo del proceso electoral del Municipio Escolar 2011 serán financiados
económicamente por la dirección de nuestra institución educativa.
X. EVALUACION:
Al concluir cada actividad programada se evaluará los logros y las dificultades para superar en los siguientes
años. Luego se elabora el informe final respectivo a la Dirección especificando la evaluación de: Actividades,
logros, dificultades y sugerencias.
Lima Cercado - Barrios Altos, 28 de Agosto del 2011
Equipo Electoral:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
manuela cruzate
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
MINEDU PERU
 
5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx
fidel809975
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
JOSE ANTONIO ALARCON YAMUNAQUE
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Abraham Carbajal Carrillo
 
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdfPLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
RogerJimenezSaba
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
AntonyAlexanderRUTTI
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
Celinda Fernandez Pucp
 
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
ElizabethOrtegaBarros
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig1
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Yhon G
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Armando Cosi Mendoza
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
normanquintana
 
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
INFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docxINFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docx
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
CarmenVargasFlores1
 
Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022
DianaConterasCastill
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
TonyZeladacabrera
 
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Nilton Castillo
 
Bases para el concurso de ambientación de aulas
Bases para el concurso de ambientación de aulasBases para el concurso de ambientación de aulas
Bases para el concurso de ambientación de aulas
Mariscal Domingo Nieto School
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
Miguel Angel Gómez Benavides
 

La actualidad más candente (20)

Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
 
5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdfPLANIFICADOR EXPERIENCIA 7   DPCC  3° Y 4°.pdf
PLANIFICADOR EXPERIENCIA 7 DPCC 3° Y 4°.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
 
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
INFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docxINFORME  DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO  2022.docx
INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO 2022.docx
 
Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022Plan del municipio escolar 2022
Plan del municipio escolar 2022
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
 
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
 
Bases para el concurso de ambientación de aulas
Bases para el concurso de ambientación de aulasBases para el concurso de ambientación de aulas
Bases para el concurso de ambientación de aulas
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
 

Destacado

Manual de municipios escolares
Manual de municipios escolaresManual de municipios escolares
Manual de municipios escolaresReymundo Salcedo
 
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
mylavendi
 
Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2vladimi_omar
 
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio EscolarReglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
Material Electoral
Material ElectoralMaterial Electoral
Material Electoral
Hozmara Torres
 
plan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolarplan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolarOdalizHuerta
 

Destacado (7)

Plan de municipio escolar
Plan de municipio escolarPlan de municipio escolar
Plan de municipio escolar
 
Manual de municipios escolares
Manual de municipios escolaresManual de municipios escolares
Manual de municipios escolares
 
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
 
Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2
 
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio EscolarReglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
 
Material Electoral
Material ElectoralMaterial Electoral
Material Electoral
 
plan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolarplan de trabajo del municipio escolar
plan de trabajo del municipio escolar
 

Similar a Plan de trabajo de elcciones del municipio escolar

PERSONAL SOCIAL.docx
PERSONAL SOCIAL.docxPERSONAL SOCIAL.docx
PERSONAL SOCIAL.docx
GLADYSPASTOR
 
Proyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturnaProyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturnaNidia Millán Salazar
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
DrCarlos Arvelo
 
Información sobre eleccion y gestion municipio escolar
Información sobre eleccion y gestion municipio escolarInformación sobre eleccion y gestion municipio escolar
Información sobre eleccion y gestion municipio escolar
Agp Ugel Cajabamba
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
Andcastellanos2
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380
 
Organización e implementacio de los municipios escolares pin
Organización e  implementacio de los municipios escolares pinOrganización e  implementacio de los municipios escolares pin
Organización e implementacio de los municipios escolares pinMaria Cosuelo Ortega Medrano
 
Bullying pdf rem_prlmnlprdm
Bullying pdf rem_prlmnlprdmBullying pdf rem_prlmnlprdm
Bullying pdf rem_prlmnlprdm
nnnoooeee
 
Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Manual del Gobierno Escolar primario y medio.pdf
Manual del Gobierno Escolar primario y medio.pdfManual del Gobierno Escolar primario y medio.pdf
Manual del Gobierno Escolar primario y medio.pdf
KevinVelasquez79
 
Proyecto democracia blog
Proyecto democracia blogProyecto democracia blog
Proyecto democracia blog
a1n2a3e4n5i6t7h8
 
Proyecto democracia blog
Proyecto democracia blogProyecto democracia blog
Proyecto democracia blog
a1n2a3e4n5i6t7h8
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolarWalter Yac
 
Boletinem marzo 24 al 28
Boletinem marzo 24 al 28Boletinem marzo 24 al 28
Boletinem marzo 24 al 28
inemkennedy2011
 
Gobierno escolar basico 2017
Gobierno escolar basico 2017Gobierno escolar basico 2017
Gobierno escolar basico 2017
Albertico Bolaños
 
Proyecto sociales
Proyecto socialesProyecto sociales
Proyecto sociales
ana maria valencia isaza
 
Actividad 8 lecturas sugeridas
Actividad 8  lecturas sugeridasActividad 8  lecturas sugeridas
Actividad 8 lecturas sugeridas
felix mena
 
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
deiberrector
 
Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...
Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...
Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...carlesco2009
 

Similar a Plan de trabajo de elcciones del municipio escolar (20)

Proyecto de conformacion del municipio
Proyecto de conformacion del municipioProyecto de conformacion del municipio
Proyecto de conformacion del municipio
 
PERSONAL SOCIAL.docx
PERSONAL SOCIAL.docxPERSONAL SOCIAL.docx
PERSONAL SOCIAL.docx
 
Proyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturnaProyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturna
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
 
Información sobre eleccion y gestion municipio escolar
Información sobre eleccion y gestion municipio escolarInformación sobre eleccion y gestion municipio escolar
Información sobre eleccion y gestion municipio escolar
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_NOVIEMBRE.doc
 
Organización e implementacio de los municipios escolares pin
Organización e  implementacio de los municipios escolares pinOrganización e  implementacio de los municipios escolares pin
Organización e implementacio de los municipios escolares pin
 
Bullying pdf rem_prlmnlprdm
Bullying pdf rem_prlmnlprdmBullying pdf rem_prlmnlprdm
Bullying pdf rem_prlmnlprdm
 
Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011
 
Manual del Gobierno Escolar primario y medio.pdf
Manual del Gobierno Escolar primario y medio.pdfManual del Gobierno Escolar primario y medio.pdf
Manual del Gobierno Escolar primario y medio.pdf
 
Proyecto democracia blog
Proyecto democracia blogProyecto democracia blog
Proyecto democracia blog
 
Proyecto democracia blog
Proyecto democracia blogProyecto democracia blog
Proyecto democracia blog
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Boletinem marzo 24 al 28
Boletinem marzo 24 al 28Boletinem marzo 24 al 28
Boletinem marzo 24 al 28
 
Gobierno escolar basico 2017
Gobierno escolar basico 2017Gobierno escolar basico 2017
Gobierno escolar basico 2017
 
Proyecto sociales
Proyecto socialesProyecto sociales
Proyecto sociales
 
Actividad 8 lecturas sugeridas
Actividad 8  lecturas sugeridasActividad 8  lecturas sugeridas
Actividad 8 lecturas sugeridas
 
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
 
Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...
Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...
Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...
 

Más de Reymundo Salcedo

1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
Reymundo Salcedo
 
Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.
Reymundo Salcedo
 
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo  a centro pre bruno terrerod baldeonGrupo  a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
Reymundo Salcedo
 
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019
Sesion no 2 u2 matematica 1   2019Sesion no 2 u2 matematica 1   2019
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019
Reymundo Salcedo
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Reymundo Salcedo
 
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Reymundo Salcedo
 
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Reymundo Salcedo
 
Geometria segmentos angulos y triangulos
Geometria segmentos angulos y triangulosGeometria segmentos angulos y triangulos
Geometria segmentos angulos y triangulos
Reymundo Salcedo
 
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Reymundo Salcedo
 
Ficha de personal estudiante 2018
Ficha de personal estudiante 2018Ficha de personal estudiante 2018
Ficha de personal estudiante 2018
Reymundo Salcedo
 
Cuaderno de entrevistas tutoria
Cuaderno de entrevistas tutoriaCuaderno de entrevistas tutoria
Cuaderno de entrevistas tutoria
Reymundo Salcedo
 
Guia para superar la ansiedad
Guia para superar la ansiedadGuia para superar la ansiedad
Guia para superar la ansiedad
Reymundo Salcedo
 
Inventario 2016 1
Inventario 2016 1Inventario 2016 1
Inventario 2016 1
Reymundo Salcedo
 
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on lineLas mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
Reymundo Salcedo
 
Ece 2do secundaria 2016
Ece 2do secundaria 2016Ece 2do secundaria 2016
Ece 2do secundaria 2016
Reymundo Salcedo
 
Educación y financiamiento
Educación y financiamientoEducación y financiamiento
Educación y financiamiento
Reymundo Salcedo
 
Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016
Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016
Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016
Reymundo Salcedo
 
Dfm ipa minedu 2016
Dfm ipa   minedu 2016Dfm ipa   minedu 2016
Dfm ipa minedu 2016
Reymundo Salcedo
 
Test de evaluacion estilos de aprendizaje te
Test de evaluacion   estilos de aprendizaje teTest de evaluacion   estilos de aprendizaje te
Test de evaluacion estilos de aprendizaje te
Reymundo Salcedo
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Reymundo Salcedo
 

Más de Reymundo Salcedo (20)

1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
 
Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.
 
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo  a centro pre bruno terrerod baldeonGrupo  a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
 
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019
Sesion no 2 u2 matematica 1   2019Sesion no 2 u2 matematica 1   2019
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
 
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
 
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
 
Geometria segmentos angulos y triangulos
Geometria segmentos angulos y triangulosGeometria segmentos angulos y triangulos
Geometria segmentos angulos y triangulos
 
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
 
Ficha de personal estudiante 2018
Ficha de personal estudiante 2018Ficha de personal estudiante 2018
Ficha de personal estudiante 2018
 
Cuaderno de entrevistas tutoria
Cuaderno de entrevistas tutoriaCuaderno de entrevistas tutoria
Cuaderno de entrevistas tutoria
 
Guia para superar la ansiedad
Guia para superar la ansiedadGuia para superar la ansiedad
Guia para superar la ansiedad
 
Inventario 2016 1
Inventario 2016 1Inventario 2016 1
Inventario 2016 1
 
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on lineLas mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
 
Ece 2do secundaria 2016
Ece 2do secundaria 2016Ece 2do secundaria 2016
Ece 2do secundaria 2016
 
Educación y financiamiento
Educación y financiamientoEducación y financiamiento
Educación y financiamiento
 
Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016
Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016
Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016
 
Dfm ipa minedu 2016
Dfm ipa   minedu 2016Dfm ipa   minedu 2016
Dfm ipa minedu 2016
 
Test de evaluacion estilos de aprendizaje te
Test de evaluacion   estilos de aprendizaje teTest de evaluacion   estilos de aprendizaje te
Test de evaluacion estilos de aprendizaje te
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Plan de trabajo de elcciones del municipio escolar

  • 1. Lic. Reymundo Salcedo Valencia Institución Educativa Pública Comercio Nº 25 “NUESTRA SEÑORA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN” Jirón Junín Nº 1238 -  3287737 UGEL N° 03 Lima - Perú PLAN DE TRABAJO DE LAS: Elecciones Municipales Escolares Concepcionista 2011 “Una vez más el aprendizaje se nutre en el aprender haciendo y las relaciones interpersonales”
  • 2. PLAN DE TRABAJO DE LAS: Elecciones Municipales Escolares Concepcionista 2011 2Lic. Reymundo Salcedo Valencia I. DATOS INFORMATIVOS GENERALES: 1.1. DRE : LIMA - METROPOLITANA 1.2. UGEL : Nº 03 1.3. Nivel/Modalidad : SECUNDARIA DE MUJERES/ MENORES 1.5. Lugar : LIMA CERCADO - BARRIOS ALTOS, Jirón Junín Nº 1238 1.6. Tiempo de Desarrollo : INICIO: 3 DE MARZO DEL 2011 y TÉRMINO: 21 DE NOVIEMBRE DEL 2011 1.7. Docentes Responsables : LIC. REYMUNDO TOBÍAS SALCEDO VALENCIA II. FUNDAMENTACIÓN: El presente plan busca crear condiciones que nos permitan la organización estudiantil de los adolescentes dentro de nuestra Institución y que a través del cual desarrollen actividades que contribuyan a su formación integral, promoviendo valores, ciudadanía y democracia. Además este Plan surge por la necesidad de crear espacios de reflexión y concientización del quehacer democrático dentro del ámbito escolar a la vez participar con voz y voto en su realidad cotidiana desde otras miradas que permitan articular los contenidos curriculares facilitando la adquisición de conocimientos y promoviendo el desarrollo de habilidades sociales entre los adolescentes. La participación, organización y representación de los adolescentes son los pilares de este plan. El Municipio escolar es la organización elegida democráticamente y representa a las alumnas en las diferentes instancias de gobierno de nuestra Institución Educativa, transmitiendo las necesidades de los alcaldes y regidores de las diferentes secciones y buscando soluciones. Se promueve como experiencia de participación y opinión de los adolescentes dentro del marco de la Convención sobre los Derechos del Niño y del Código de los Niños y Adolescentes, en la perspectiva de contribuir a la formación de Valores, construcción de Ciudadanía y desarrollo de Democracia. Nuestra institución educativa tiene la necesidad de crear este espacio de socialización con el fin de generar oportunidades para el ejercicio pleno de sus derechos de nuestras estudiantes. Todo esto en un ambiente de convivencia democrática, es decir, en un clima de respeto y armonía en el que los miembros puedan expresar con libertad y seguridad sus ideas de impulsar iniciativas por medio de las diferentes organizaciones escolares que son promovidas por la Institución Educativa.
  • 3. PLAN DE TRABAJO DE LAS: Elecciones Municipales Escolares Concepcionista 2011 3Lic. Reymundo Salcedo Valencia III. OBJETIVOS GENERALES: 3.1. Democratizar la escuela. 3.2. Promover la participación activa y responsable de los estudiantes de la institución educativa. 3.3. Fomentar la integración de los estudiantes. 3.4. Promover la necesidad de participación de las estudiantes en la experiencia de llevar a cabo el ejercicio cívico del proceso electoral. 3.5. Preparar a los alumnos para el ejercicio de la ciudadanía plena. IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 4.1. Contribuir a la formación de valores ciudadanos, incentivando la participación democrática, la solidaridad y el sentido de responsabilidad para asumir funciones de representación y/o control de gestión. 4.2. Estimular actividades de acción comunitaria, culturales y recreativas canalizando las iniciativas de los escolares. 4.3. Generar un espacio organizado de comunicación y acciones compartidas que integre a todas las alumnas de nuestra I.E. 4.4. Promover y defender los derechos del adolescente. 4.5. Convocar a elecciones para renovar a los miembros del Municipio Escolar. 4.6. Elección del Comité Electoral. 4.7. Convocar a elecciones del Municipio Escolar promovido por el Comité Electoral. 4.8. Fomentar la participación del alumnado en la Disciplina Escolar. V. METAS: 5.1. Organización de comisiones de trabajo para el proceso electoral. 5.2. Organizar y concretar elecciones en la escuela. 5.3. Promover la participación de todas las alumnas de nuestra Institución Educativa. 5.4. Impulsar la renovación de los cargos del Municipio Escolar con miras a buscar la participación activa del alumnado en el ejercicio del sufragio electoral en nuestra Institución Educativa. 5.5. Fomentar los Deberes y Derechos del Adolescente en nuestra Institución Educativa.
  • 4. PLAN DE TRABAJO DE LAS: Elecciones Municipales Escolares Concepcionista 2011 4Lic. Reymundo Salcedo Valencia VI. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO ELECTORAL: N° ACTIVIDADES FECHA/HORA RESPONSABLE 1 Coordinación previa, los integrantes de la comisión. Desde 3 de marzo hasta 22 de julio La comisión (r) 2 Elaboración y presentación del plan de trabajo Desde el 22 de julio hasta 19 de agosto La comisión (r) 3 Constitución o elección del Comité Electoral. El 2 de setiembre: De 10:15 a.m. a 11:00 a.m. La comisión (r) 4 Elaboración del censo electoral. Del 5 al 9 de setiembre La comisión (r) 5 Elaboración, aprobación y publicación del Reglamento Electoral. Del 12 al 16 de setiembre La comisión (r) Comité electoral 6 Aprobación y publicación del Padrón Electoral y miembros de mesa. Del 19 al 23 de setiembre La comisión (r) Comité electoral 7 Convocatoria a Elecciones del Municipio Escolar. El 19 de setiembre: 7:45 a.m. Comité electoral 8 Plazo de inscripción y publicación de listas de Candidaturas provisionales. Del 19 al 23 de setiembre Comité electoral 9 Plazo de reclamos, revisión y depuración de las candidaturas. Del 26 al 30 de setiembre: 11:00 a.m. a 11:20 a.m. Comité electoral 10 Proclamación de Candidaturas. 3 de octubre: 7:45 a.m. a 8:00 a.m. Comité electoral 11 Reunión de coordinación del Comité Electoral con los candidatos a la alcaldía. 3 de octubre Comisión de Asesores del Comité Electoral 12 Sorteo y constitución de los miembros de mesa electoral y suplentes. Del 10 al 14 de octubre Comité electoral 13 Capacitación a los miembros de mesa y personeros. Del 17 al 21 de octubre Comité electoral 14 Debate electoral. Encuesta. 25 de octubre: de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. Comité electoral Comisión de Prensa 15 Campaña electoral. Del 3 al 28 de octubre Comisión de Asesores de las Lista Candidatos 16 Preparación del Material Electoral. Del 2 de setiembre al 28 de octubre Comisión de Logística 17 Envió Comunicado a los Padres de Familia. 3 de octubre Comisión de Prensa y Propaganda 18 Celebración de las elecciones del Municipio Escolar 2011. Encuesta a boca de urna. 2 de noviembre: 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Comité electoral 19 Proclamación de la lista ganadora. 7 de noviembre: 8:00 a.m. Comité electoral 20 Juramentación de los integrantes del Municipio Escolar en el periodo 2012. 14 de noviembre: 8:00 a.m. Comité electoral 21 Informe final. 21 de noviembre La comisión (r)
  • 5. PLAN DE TRABAJO DE LAS: Elecciones Municipales Escolares Concepcionista 2011 5Lic. Reymundo Salcedo Valencia VII. COMISIONES Y FUNCIONES DE LA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES: Este grupo de trabajo contará con el apoyo de los profesores de la: 7.1. Comisión de Asesores del Comité Electoral: Reglamento electoral; padrón electoral; sorteo, publicación y capacitación de miembros de mesa: 3 titulares y 2 suplentes; Elección, proclamación y Juramentación del Municipio Escolar 2012.  Docente: Lic. Simón Aíra Torres Director de la I.E.  Docente: Lic. …………………………………………………………………. del área de Formación Ciudadana y Cívica  Docente: Lic. Reymundo Salcedo Valencia del área de Matemática 7.2. Comisión de Asesores de las Lista Candidatos: El plan de trabajo y campaña electoral de las listas.  Docente: Lic. Edith Dionisio del área de Historia, Geografía y Economía.  Docente: Lic. Lucio Huayhua del área de Persona, Familia y relaciones Humanas 7.3. Comisión de Logística y Material Electoral: censo y padrón electoral, DNI o DAI, Cédula de votos, cámara secreta y ánfora (solicitar a la ONPE).  Docente: Mg. Rosalinda Blanca Huamaní Castillo del área de Educación para el Trabajo  Docente: Lic. Patricia Flores Sifuentes del área de Comunicación 7.4. Comisión de Prensa y Propaganda: promoverá debates, foros, conferencias, visitas a las aulas, periódicos murales y/o banderolas, uso del equipo de sonido en el recreo, uso de la palabra en la formación de los lunes cívicos.  Docente: Lic. Francisco Salazar Salas del área de Religión  Docente: Lic. Livia Castañeda Chávez del área de Educación Física.  Docente: Lic. Miguel Candioti de la Sala de Innovación.  Aux. de Ed.: Lombardo JUAREZ REYES 7.5. Comisión de Asesores de Encuestas Electorales: Encuesta después del debate, encuesta a boca de urna.  Docente: Mg. María Ramos Huchuya del área de Inglés.  Docente: Lic. José Chahua Inga del área de Matemática. VIII. RECURSOS: 8.1. RECURSOS HUMANOS: La colaboración de todo el personal que labora en nuestra Institución Educativa es indispensable, principalmente de:  De la Dirección el cual se encargará de viabilizar la ejecución de las actividades programadas.
  • 6. PLAN DE TRABAJO DE LAS: Elecciones Municipales Escolares Concepcionista 2011 6Lic. Reymundo Salcedo Valencia  Todos los Docentes de la Institución Educativa.  El personal administrativo.  Los Padres de Familia.  El docente de la sala de multimedia.  Los docentes tutores.  Los Auxiliares de educación. 8.2. RECURSOS MATERIALES: Los materiales son necesarios a fin de viabilizar las actividades programadas:  Computadora, impresora, hojas, sobres, cajas, etiquetas, sellos, almohadillas, papel afiche, cartulinas, lápices, gomas, copias, periódicos murales y/o banderolas, Uso del equipo de sonido.  El apoyo económico de la administración de la Institución Educativa.  El apoyo económico de los Padres de Familia. IX. FINANCIAMIENTO: Todas las actividades del desarrollo del proceso electoral del Municipio Escolar 2011 serán financiados económicamente por la dirección de nuestra institución educativa. X. EVALUACION: Al concluir cada actividad programada se evaluará los logros y las dificultades para superar en los siguientes años. Luego se elabora el informe final respectivo a la Dirección especificando la evaluación de: Actividades, logros, dificultades y sugerencias. Lima Cercado - Barrios Altos, 28 de Agosto del 2011 Equipo Electoral: