SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Grado: Segundo de Secundaria
Área: Historia, Geografía y Economía
Docente: Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Fecha: De 16 al 20 de mayo del 2016
SECUENCIA DIDÁCTICA
PRIMERA HORA (45
minutos)
I.- Inicio (5 minutos)
Presentamos figuras de los incas y resaltamos algunas características de los mismos y que los destacaron
hasta llegar a ser una de las culturas más importantes en su época.
II.- Desarrollo. ( 25 minutos)
Junto a los estudiantes observamos los videos :
https://www.youtube.com/watch?v=4O9xYJFUx6c
Explicamos de manera clara las teorías sobre el origen de los incas , tanto las teorías míticas como las teorías
históricas.
III.- Cierre (10 minutos)
Repasamos lo estudiado a través de preguntas orales.
SEGUNDA HORA (45 minutos)
I.- Inicio (10 minutos)
Repasamos la clase anterior en base a preguntas orales.
Número de sesión
3/6
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Construye interpretaciones
históricas
Elabora explicaciones históricas
reconociendo la relevancia de
determinados procesos.
Desarrolla una ficha de evaluación sobre
el tema desarrollado.
Elabora un organizador visual sobre el
tema empleando elementos tics.
II.- Desarrollo (25 minutos)
Además observamos el video:
https://www.youtube.com/watch?v=4O9xYJFUx6c
Analizamos la arquitectura inca y las costumbres de nuestros antepasados resaltando la figura de Pachacutec inca.
III.- Cierre (10 minutos)
Desarrollamos una ficha de evaluación preparada para la ocasión con diez preguntas formuladas.
TERCERA HORA (45 minutos)
I.- Inicio (10 minutos)
Hacemos un resumen sobre el tema tratado a través de preguntas orales los cuales responderán los estudiantes.
II.-Desarrollo (25 minutos)
Elaboramos un mapa conceptual empleando las computadoras de la sala de innovación, los estudiantes explicaran
el proceso de cómo realizaron sus trabajos y se evaluaran sus trabajos en las computadoras.
III.- Cierre (10 minutos)
Hacemos las últimas preguntas a los estudiantes, explicaciones finales y reflexiones que clausuren la clase.
MATERIALES Y MEDIOS BÁSICOS A UTILIZAR EN LA SESIÓN
• Texto del MINEDU, Computadoras, Televisor, Pizarra, plumones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educa
Sheila Ane Flores
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Vilavila
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìn
pfaldosc22
 
SESIÓN PROCESO ECONOMICO.docx
SESIÓN PROCESO ECONOMICO.docxSESIÓN PROCESO ECONOMICO.docx
SESIÓN PROCESO ECONOMICO.docx
MarielaEM
 
Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6
cproem
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
 
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
Sesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento AmericanoSesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento Americano
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educa
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìn
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
 
Sesión ECORREGIONES.docx
Sesión  ECORREGIONES.docxSesión  ECORREGIONES.docx
Sesión ECORREGIONES.docx
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
SESIÓN PROCESO ECONOMICO.docx
SESIÓN PROCESO ECONOMICO.docxSESIÓN PROCESO ECONOMICO.docx
SESIÓN PROCESO ECONOMICO.docx
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6
 
Sesion intel.docx 8 regiones 31 agosto
Sesion intel.docx 8  regiones 31 agostoSesion intel.docx 8  regiones 31 agosto
Sesion intel.docx 8 regiones 31 agosto
 

Destacado

Sesion geografia
Sesion geografiaSesion geografia
Sesion geografia
Sol Sol
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013
Donar Hernandez
 

Destacado (20)

CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPECURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNACURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPEDEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Carpeta de tutoría 2013
Carpeta de tutoría 2013Carpeta de tutoría 2013
Carpeta de tutoría 2013
 
ใบงานท 14
ใบงานท  14ใบงานท  14
ใบงานท 14
 
Manual word 12
Manual word 12Manual word 12
Manual word 12
 
Manual word 13
Manual word 13Manual word 13
Manual word 13
 
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
Sesion geografia
Sesion geografiaSesion geografia
Sesion geografia
 
4TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
4TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.4TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
4TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 
Recomendaciones del Ministerio de Educación para el año escolar 2017
Recomendaciones del Ministerio de Educación para el año escolar 2017Recomendaciones del Ministerio de Educación para el año escolar 2017
Recomendaciones del Ministerio de Educación para el año escolar 2017
 
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
 
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
 
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013
 
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 

Similar a Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari

Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Roberto Ponce
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 1 fuentes
Unidad 1 fuentesUnidad 1 fuentes
Unidad 1 fuentes
cusicollur
 

Similar a Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari (20)

Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
Modelo Tpack Prof. Roberth Linares
Modelo Tpack Prof. Roberth LinaresModelo Tpack Prof. Roberth Linares
Modelo Tpack Prof. Roberth Linares
 
PLAN 2ª GRADO DE CAMPOS FORMATIVO TECNOLOGIA
PLAN 2ª GRADO DE CAMPOS  FORMATIVO TECNOLOGIAPLAN 2ª GRADO DE CAMPOS  FORMATIVO TECNOLOGIA
PLAN 2ª GRADO DE CAMPOS FORMATIVO TECNOLOGIA
 
Foro modulo 4
Foro modulo 4Foro modulo 4
Foro modulo 4
 
Foro modulo 4
Foro modulo 4Foro modulo 4
Foro modulo 4
 
Hge1 u2-sesion1
Hge1 u2-sesion1Hge1 u2-sesion1
Hge1 u2-sesion1
 
2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano
 
Entregable 4 tere
Entregable 4 tereEntregable 4 tere
Entregable 4 tere
 
Unidad 1 fuentes
Unidad 1 fuentesUnidad 1 fuentes
Unidad 1 fuentes
 
Sesion historia mirtha
Sesion historia mirthaSesion historia mirtha
Sesion historia mirtha
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
 
Sesiòn de aprendizaje de historia
Sesiòn de aprendizaje de historiaSesiòn de aprendizaje de historia
Sesiòn de aprendizaje de historia
 
Sesiòn de aprendizaje de historia
Sesiòn de aprendizaje de historiaSesiòn de aprendizaje de historia
Sesiòn de aprendizaje de historia
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Museo digital LAW
Museo digital LAWMuseo digital LAW
Museo digital LAW
 

Más de Mary Luz Gloria Rojas López

Más de Mary Luz Gloria Rojas López (20)

Manual de apoyo para ingresar a la plataforma educativo
Manual de apoyo para ingresar a la plataforma educativoManual de apoyo para ingresar a la plataforma educativo
Manual de apoyo para ingresar a la plataforma educativo
 
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula DigitalTutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital
 
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
 
Manual para ingresar a educared
Manual para ingresar a educaredManual para ingresar a educared
Manual para ingresar a educared
 
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICAMANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNADEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNA
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
 
Curriculo 2017
Curriculo 2017Curriculo 2017
Curriculo 2017
 
Requisitos para aprobar ruta de formación
Requisitos para aprobar ruta de formación Requisitos para aprobar ruta de formación
Requisitos para aprobar ruta de formación
 
Pasos para ingresar scolartic
Pasos para ingresar scolarticPasos para ingresar scolartic
Pasos para ingresar scolartic
 
Profesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
Profesora Hilda Fermin de CTA MetabolismocelularProfesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
Profesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
 
Ingresar a scolartic Fundación telefónica
Ingresar a scolartic Fundación telefónica Ingresar a scolartic Fundación telefónica
Ingresar a scolartic Fundación telefónica
 
Acompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreoAcompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreo
 
Modelo de ficha de colegios 2016 (2) san marcos
Modelo de ficha de colegios 2016  (2) san marcosModelo de ficha de colegios 2016  (2) san marcos
Modelo de ficha de colegios 2016 (2) san marcos
 
Fundación Telefónica (Subir sesión de clase)
Fundación Telefónica (Subir sesión de clase)Fundación Telefónica (Subir sesión de clase)
Fundación Telefónica (Subir sesión de clase)
 
Encuesta de padres de familia,alumnos y maestros
Encuesta de padres de familia,alumnos y maestrosEncuesta de padres de familia,alumnos y maestros
Encuesta de padres de familia,alumnos y maestros
 
Shampoo
ShampooShampoo
Shampoo
 
20151023 142555 mateo-pinares-3c
20151023 142555 mateo-pinares-3c20151023 142555 mateo-pinares-3c
20151023 142555 mateo-pinares-3c
 
El jabón
El jabón El jabón
El jabón
 
La lejia
La lejiaLa lejia
La lejia
 
El desodorantye
El desodorantyeEl desodorantye
El desodorantye
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari

  • 1. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Segundo de Secundaria Área: Historia, Geografía y Economía Docente: Lic. Juan Carlos Quispe Cari Fecha: De 16 al 20 de mayo del 2016 SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMERA HORA (45 minutos) I.- Inicio (5 minutos) Presentamos figuras de los incas y resaltamos algunas características de los mismos y que los destacaron hasta llegar a ser una de las culturas más importantes en su época. II.- Desarrollo. ( 25 minutos) Junto a los estudiantes observamos los videos : https://www.youtube.com/watch?v=4O9xYJFUx6c Explicamos de manera clara las teorías sobre el origen de los incas , tanto las teorías míticas como las teorías históricas. III.- Cierre (10 minutos) Repasamos lo estudiado a través de preguntas orales. SEGUNDA HORA (45 minutos) I.- Inicio (10 minutos) Repasamos la clase anterior en base a preguntas orales. Número de sesión 3/6 APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Construye interpretaciones históricas Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia de determinados procesos. Desarrolla una ficha de evaluación sobre el tema desarrollado. Elabora un organizador visual sobre el tema empleando elementos tics.
  • 2. II.- Desarrollo (25 minutos) Además observamos el video: https://www.youtube.com/watch?v=4O9xYJFUx6c Analizamos la arquitectura inca y las costumbres de nuestros antepasados resaltando la figura de Pachacutec inca. III.- Cierre (10 minutos) Desarrollamos una ficha de evaluación preparada para la ocasión con diez preguntas formuladas. TERCERA HORA (45 minutos) I.- Inicio (10 minutos) Hacemos un resumen sobre el tema tratado a través de preguntas orales los cuales responderán los estudiantes. II.-Desarrollo (25 minutos) Elaboramos un mapa conceptual empleando las computadoras de la sala de innovación, los estudiantes explicaran el proceso de cómo realizaron sus trabajos y se evaluaran sus trabajos en las computadoras. III.- Cierre (10 minutos) Hacemos las últimas preguntas a los estudiantes, explicaciones finales y reflexiones que clausuren la clase. MATERIALES Y MEDIOS BÁSICOS A UTILIZAR EN LA SESIÓN • Texto del MINEDU, Computadoras, Televisor, Pizarra, plumones.