SlideShare una empresa de Scribd logo
1.7 Reglas de inferencia
1.7 Reglas de inferencia En un cálculo lógico, las reglas de inferencia o reglas de transformación son aquellos esquemas formales que nos permiten derivar unas fórmulas bien formadas (conclusiones) a partir de otras (premisas). La inferencia es la forma en la que obtenemos conclusiones en base a datos y declaraciones establecidas.
1.7 Reglas de inferencia Un argumento, por ejemplo es una inferencia, donde las premisas son los datos o expresiones conocidas y de ellas se desprende una conclusión.  Los argumentos basados en tautologías o leyes lógica representan métodos de razonamiento universalmente correctos. Su validez depende solamente de la forma de las proposiciones que intervienen y no de los valores de verdad de las variables que contienen. A esos argumentos se les llama reglas de inferencia. Las reglas de inferencia permiten relacionar dos o más tautologías o hipótesis en una demostración.
1.7 Reglas de inferencia Ejemplo: ¿Es valido el siguiente argumento?.   Si usted invierte en el mercado de valores, entonces se hará rico. Si se hace usted rico, entonces será feliz. _________________________________ Si usted invierte en el mercado de valores, entonces será feliz.
1.7 Reglas de inferencia Sea: p: Usted invierte en el mercado de valores. q: Se hará rico. r: Será feliz   De tal manera que el enunciado anterior se puede representar con notación lógica de la siguiente manera: p->q q->r ____ p->r
1.7 Reglas de inferencia Ejemplo 2: Si bajan los impuestos, entonces se eleva el ingreso El ingreso se eleva. _______________________________ os impuestos bajan
1.7 Reglas de inferencia Solución: Sea p: Los impuestos bajan. q: El ingreso se eleva.                  p -> q                q                _____            
1.7 Reglas de inferencia Una inferencia puede ser: Inductiva, deductiva, transductivay abductiva. Inductiva (de lo particular a lo general). Deductiva (de lo general a lo particular). Transductiva (de particular a particular o de general a general). Abductiva(Propone una serie de posibles hipótesis sobre un hecho).
1.7 Reglas de inferencia De los cuatro tipos de inferencia señalados anteriormente, en matemáticas y computación solamente se acepta el deductivo para demostraciones formales.
1.7 Reglas de inferencia MPP Modusponendoponens A -> B A - - - - -       B MTTModustollendotollens A -> B ¬B - - - - -       ¬A
1.7 Reglas de inferencia SD Silogismo Disyuntivo A ∨ B ¬A - - - - -       ¬B SH Silogismo hipotético A -> B B -> C - - - - -       A -> C Silogismo: Argumento que consta de tres proposiciones, la última de las cuales se deduce necesariamente de las otras dos.
1.7 Reglas de inferencia LS Ley de simplificación A ∧ B - - - - -       A LA Ley de adición A - - - - -       A ∨ B
1.7 Reglas de inferencia CONTRAPOSITIVA A -> B - - - - -       ¬B -> ¬A
1.7 Reglas de inferencia ConclusiónSin darnos cuenta, en casi todas las actividades cognitivas en las que nos involucramos usamos leyes de inferencia, y sin duda estas son de muchísima importancia en casi todos los campos de la ciencia, en especial las matemáticas. Y aprender estas reglas nos a servido a reafirmar muchos conocimientos y a aprender nuevos para poder aplicarlos en nuestro campo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios algebraproposicional
Ejercicios algebraproposicionalEjercicios algebraproposicional
Ejercicios algebraproposicionalMariexis Cova
 
Leyes de la lógica
Leyes de la lógicaLeyes de la lógica
Leyes de la lógica
Ciuad de Asis
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
Pps Matemática
 
simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestiónsimplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
Yanina C.J
 
Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
Ronald Wielman
 
Ejercicios resueltos rdi ss
Ejercicios resueltos   rdi ssEjercicios resueltos   rdi ss
Ejercicios resueltos rdi ss
Carlos Davila
 
Metodo de demostracion directa e indirecta
Metodo de demostracion directa e indirectaMetodo de demostracion directa e indirecta
Metodo de demostracion directa e indirecta
Shoppy Mind'Freak
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
_umecit_
 
MODELOS MATEMÁTICOS ÁLGEBRA LINEAL. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER...
MODELOS MATEMÁTICOS ÁLGEBRA LINEAL. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER...MODELOS MATEMÁTICOS ÁLGEBRA LINEAL. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER...
MODELOS MATEMÁTICOS ÁLGEBRA LINEAL. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Algunos temas de Lógica
Algunos temas de LógicaAlgunos temas de Lógica
Algunos temas de Lógica
Gabriela González
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicasEva Vásquez
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaWilbert Tapia
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
elisa pizano
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
Douglas Mario Alvarado Herrera
 
Leyes de Conjuntos
Leyes de ConjuntosLeyes de Conjuntos
Leyes de Conjuntos
Danianny Verónica Senju
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios algebraproposicional
Ejercicios algebraproposicionalEjercicios algebraproposicional
Ejercicios algebraproposicional
 
Leyes de la lógica
Leyes de la lógicaLeyes de la lógica
Leyes de la lógica
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestiónsimplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
 
Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
 
Ejercicios resueltos rdi ss
Ejercicios resueltos   rdi ssEjercicios resueltos   rdi ss
Ejercicios resueltos rdi ss
 
Calculo predicadospartei
Calculo predicadosparteiCalculo predicadospartei
Calculo predicadospartei
 
Metodo de demostracion directa e indirecta
Metodo de demostracion directa e indirectaMetodo de demostracion directa e indirecta
Metodo de demostracion directa e indirecta
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
MODELOS MATEMÁTICOS ÁLGEBRA LINEAL. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER...
MODELOS MATEMÁTICOS ÁLGEBRA LINEAL. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER...MODELOS MATEMÁTICOS ÁLGEBRA LINEAL. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER...
MODELOS MATEMÁTICOS ÁLGEBRA LINEAL. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER...
 
Inferencia LóGica
Inferencia LóGicaInferencia LóGica
Inferencia LóGica
 
Algunos temas de Lógica
Algunos temas de LógicaAlgunos temas de Lógica
Algunos temas de Lógica
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
 
Unidad 1 lógica matemática
Unidad 1 lógica matemáticaUnidad 1 lógica matemática
Unidad 1 lógica matemática
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en Matemática
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
Leyes de Conjuntos
Leyes de ConjuntosLeyes de Conjuntos
Leyes de Conjuntos
 
Logica y conjuntos
Logica y conjuntosLogica y conjuntos
Logica y conjuntos
 

Destacado

Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
Maria Gaitan
 
Leyes De Lógica
Leyes De LógicaLeyes De Lógica
Leyes De Lógica
Pablo Gandarilla C.
 
Reglas de inferencia lógica. Compilación
Reglas de inferencia lógica. CompilaciónReglas de inferencia lógica. Compilación
Reglas de inferencia lógica. Compilación
Jorge Iván Pincay Ponce
 
Compendio de Reglas de Inferencia - Lógica Simbólica
Compendio de Reglas de Inferencia - Lógica SimbólicaCompendio de Reglas de Inferencia - Lógica Simbólica
Compendio de Reglas de Inferencia - Lógica Simbólica
LogicaUFM2012
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensIsidorogg
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
JEALVARADOMO
 
Argumentos de validez
Argumentos de validezArgumentos de validez
Argumentos de validez
ROSMERY CASTAÑEDA DIAZ
 

Destacado (8)

Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
 
Leyes De Lógica
Leyes De LógicaLeyes De Lógica
Leyes De Lógica
 
Reglas de inferencia lógica. Compilación
Reglas de inferencia lógica. CompilaciónReglas de inferencia lógica. Compilación
Reglas de inferencia lógica. Compilación
 
Compendio de Reglas de Inferencia - Lógica Simbólica
Compendio de Reglas de Inferencia - Lógica SimbólicaCompendio de Reglas de Inferencia - Lógica Simbólica
Compendio de Reglas de Inferencia - Lógica Simbólica
 
Modus Ponendo Ponens
Modus Ponendo PonensModus Ponendo Ponens
Modus Ponendo Ponens
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 
Argumentos de validez
Argumentos de validezArgumentos de validez
Argumentos de validez
 
Trabajo colaborativo logica
Trabajo colaborativo logicaTrabajo colaborativo logica
Trabajo colaborativo logica
 

Similar a Reglas De Inferencia

Path Analysis (Camino de Senderos)
Path Analysis (Camino de Senderos)Path Analysis (Camino de Senderos)
Path Analysis (Camino de Senderos)
Jonathan Mingorance Fernández
 
Inteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiInteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiGuadalupe Lopez
 
Logicabueno
LogicabuenoLogicabueno
Logicabueno
Gabriela Mistral
 
Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.Sam Arr
 
Mic sesión 9
Mic sesión 9Mic sesión 9
Mic sesión 9
Metodos_Cuantitativos
 
Diapositivas Curso De Metodologia Cies
Diapositivas Curso De Metodologia CiesDiapositivas Curso De Metodologia Cies
Diapositivas Curso De Metodologia Cies
USAT
 
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdfSemana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
SebastinRivera21
 
Optimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion de Sistemas y FuncionesOptimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion de Sistemas y Funciones
Ysmar Trujillo
 
Introduccion a la Econometria
Introduccion a la EconometriaIntroduccion a la Econometria
Introduccion a la Econometria
Rodrigo Paniagua
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
alejandrocl
 
Sistemas de razonamiento
Sistemas de razonamientoSistemas de razonamiento
Sistemas de razonamiento
Drivers y Sistem
 
tecnología
tecnologíatecnología
tecnología (2).pdf
tecnología (2).pdftecnología (2).pdf
tecnología (2).pdf
Ninna12
 
tecnología_230328_200201.pdf
tecnología_230328_200201.pdftecnología_230328_200201.pdf
tecnología_230328_200201.pdf
LauraSofiaMarinRua
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
IvanMora35
 
Contabilidad Financiera Unidad 6
Contabilidad Financiera Unidad 6Contabilidad Financiera Unidad 6
Contabilidad Financiera Unidad 6
nattcastro
 

Similar a Reglas De Inferencia (20)

Path Analysis (Camino de Senderos)
Path Analysis (Camino de Senderos)Path Analysis (Camino de Senderos)
Path Analysis (Camino de Senderos)
 
Reglas de inferencia
Reglas de inferenciaReglas de inferencia
Reglas de inferencia
 
Reglasproduccion
ReglasproduccionReglasproduccion
Reglasproduccion
 
Inteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iiiInteligencia artificial unidad iii
Inteligencia artificial unidad iii
 
Logicabueno
LogicabuenoLogicabueno
Logicabueno
 
Logicabueno
LogicabuenoLogicabueno
Logicabueno
 
Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.
 
Mic sesión 9
Mic sesión 9Mic sesión 9
Mic sesión 9
 
Diapositivas Curso De Metodologia Cies
Diapositivas Curso De Metodologia CiesDiapositivas Curso De Metodologia Cies
Diapositivas Curso De Metodologia Cies
 
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdfSemana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
 
Optimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion de Sistemas y FuncionesOptimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion de Sistemas y Funciones
 
Introduccion a la econometria
Introduccion a la econometriaIntroduccion a la econometria
Introduccion a la econometria
 
Introduccion a la Econometria
Introduccion a la EconometriaIntroduccion a la Econometria
Introduccion a la Econometria
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Sistemas de razonamiento
Sistemas de razonamientoSistemas de razonamiento
Sistemas de razonamiento
 
tecnología
tecnologíatecnología
tecnología
 
tecnología (2).pdf
tecnología (2).pdftecnología (2).pdf
tecnología (2).pdf
 
tecnología_230328_200201.pdf
tecnología_230328_200201.pdftecnología_230328_200201.pdf
tecnología_230328_200201.pdf
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
 
Contabilidad Financiera Unidad 6
Contabilidad Financiera Unidad 6Contabilidad Financiera Unidad 6
Contabilidad Financiera Unidad 6
 

Más de rezzaca

Método Simplex analitico
Método Simplex analiticoMétodo Simplex analitico
Método Simplex analitico
rezzaca
 
Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.rezzaca
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionariorezzaca
 
Listas c#
Listas c#Listas c#
Listas c#rezzaca
 
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del SoftwareUnidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del Softwarerezzaca
 
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
Encuadre de Tópicos Selectos de ProgramaciónEncuadre de Tópicos Selectos de Programación
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
rezzaca
 
Encuadre de Estructura de Datos
Encuadre de Estructura de DatosEncuadre de Estructura de Datos
Encuadre de Estructura de Datos
rezzaca
 
Encuadre Programación de Sistemas
Encuadre Programación de SistemasEncuadre Programación de Sistemas
Encuadre Programación de Sistemas
rezzaca
 
Cerradura
CerraduraCerradura
Cerradurarezzaca
 
Metodos Constructor Y Destructor
Metodos Constructor Y DestructorMetodos Constructor Y Destructor
Metodos Constructor Y Destructorrezzaca
 
Simetricas Y Transitivas
Simetricas Y TransitivasSimetricas Y Transitivas
Simetricas Y Transitivasrezzaca
 
Recursividad Con C#
Recursividad Con C#Recursividad Con C#
Recursividad Con C#rezzaca
 
U2 2 1 U2 2 2 Conjunto Reflexiba
U2 2 1  U2 2 2  Conjunto ReflexibaU2 2 1  U2 2 2  Conjunto Reflexiba
U2 2 1 U2 2 2 Conjunto Reflexibarezzaca
 
Propiedades De Las Relaciones
Propiedades De Las RelacionesPropiedades De Las Relaciones
Propiedades De Las Relacionesrezzaca
 
Listas en C#
Listas en C#Listas en C#
Listas en C#rezzaca
 
Relaciones Introducción
Relaciones IntroducciónRelaciones Introducción
Relaciones Introducciónrezzaca
 
Evaluacion De Expresiones
Evaluacion De ExpresionesEvaluacion De Expresiones
Evaluacion De Expresionesrezzaca
 
Inducción Matematica
Inducción MatematicaInducción Matematica
Inducción Matematicarezzaca
 
U1.5 Álgebra Declarativa
U1.5 Álgebra DeclarativaU1.5 Álgebra Declarativa
U1.5 Álgebra Declarativarezzaca
 
Cálculo de predicados
Cálculo de predicadosCálculo de predicados
Cálculo de predicadosrezzaca
 

Más de rezzaca (20)

Método Simplex analitico
Método Simplex analiticoMétodo Simplex analitico
Método Simplex analitico
 
Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
 
Listas c#
Listas c#Listas c#
Listas c#
 
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del SoftwareUnidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
 
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
Encuadre de Tópicos Selectos de ProgramaciónEncuadre de Tópicos Selectos de Programación
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
 
Encuadre de Estructura de Datos
Encuadre de Estructura de DatosEncuadre de Estructura de Datos
Encuadre de Estructura de Datos
 
Encuadre Programación de Sistemas
Encuadre Programación de SistemasEncuadre Programación de Sistemas
Encuadre Programación de Sistemas
 
Cerradura
CerraduraCerradura
Cerradura
 
Metodos Constructor Y Destructor
Metodos Constructor Y DestructorMetodos Constructor Y Destructor
Metodos Constructor Y Destructor
 
Simetricas Y Transitivas
Simetricas Y TransitivasSimetricas Y Transitivas
Simetricas Y Transitivas
 
Recursividad Con C#
Recursividad Con C#Recursividad Con C#
Recursividad Con C#
 
U2 2 1 U2 2 2 Conjunto Reflexiba
U2 2 1  U2 2 2  Conjunto ReflexibaU2 2 1  U2 2 2  Conjunto Reflexiba
U2 2 1 U2 2 2 Conjunto Reflexiba
 
Propiedades De Las Relaciones
Propiedades De Las RelacionesPropiedades De Las Relaciones
Propiedades De Las Relaciones
 
Listas en C#
Listas en C#Listas en C#
Listas en C#
 
Relaciones Introducción
Relaciones IntroducciónRelaciones Introducción
Relaciones Introducción
 
Evaluacion De Expresiones
Evaluacion De ExpresionesEvaluacion De Expresiones
Evaluacion De Expresiones
 
Inducción Matematica
Inducción MatematicaInducción Matematica
Inducción Matematica
 
U1.5 Álgebra Declarativa
U1.5 Álgebra DeclarativaU1.5 Álgebra Declarativa
U1.5 Álgebra Declarativa
 
Cálculo de predicados
Cálculo de predicadosCálculo de predicados
Cálculo de predicados
 

Reglas De Inferencia

  • 1. 1.7 Reglas de inferencia
  • 2. 1.7 Reglas de inferencia En un cálculo lógico, las reglas de inferencia o reglas de transformación son aquellos esquemas formales que nos permiten derivar unas fórmulas bien formadas (conclusiones) a partir de otras (premisas). La inferencia es la forma en la que obtenemos conclusiones en base a datos y declaraciones establecidas.
  • 3. 1.7 Reglas de inferencia Un argumento, por ejemplo es una inferencia, donde las premisas son los datos o expresiones conocidas y de ellas se desprende una conclusión. Los argumentos basados en tautologías o leyes lógica representan métodos de razonamiento universalmente correctos. Su validez depende solamente de la forma de las proposiciones que intervienen y no de los valores de verdad de las variables que contienen. A esos argumentos se les llama reglas de inferencia. Las reglas de inferencia permiten relacionar dos o más tautologías o hipótesis en una demostración.
  • 4. 1.7 Reglas de inferencia Ejemplo: ¿Es valido el siguiente argumento?.   Si usted invierte en el mercado de valores, entonces se hará rico. Si se hace usted rico, entonces será feliz. _________________________________ Si usted invierte en el mercado de valores, entonces será feliz.
  • 5. 1.7 Reglas de inferencia Sea: p: Usted invierte en el mercado de valores. q: Se hará rico. r: Será feliz   De tal manera que el enunciado anterior se puede representar con notación lógica de la siguiente manera: p->q q->r ____ p->r
  • 6. 1.7 Reglas de inferencia Ejemplo 2: Si bajan los impuestos, entonces se eleva el ingreso El ingreso se eleva. _______________________________ os impuestos bajan
  • 7. 1.7 Reglas de inferencia Solución: Sea p: Los impuestos bajan. q: El ingreso se eleva.                  p -> q                q                _____            
  • 8. 1.7 Reglas de inferencia Una inferencia puede ser: Inductiva, deductiva, transductivay abductiva. Inductiva (de lo particular a lo general). Deductiva (de lo general a lo particular). Transductiva (de particular a particular o de general a general). Abductiva(Propone una serie de posibles hipótesis sobre un hecho).
  • 9. 1.7 Reglas de inferencia De los cuatro tipos de inferencia señalados anteriormente, en matemáticas y computación solamente se acepta el deductivo para demostraciones formales.
  • 10. 1.7 Reglas de inferencia MPP Modusponendoponens A -> B A - - - - -       B MTTModustollendotollens A -> B ¬B - - - - -       ¬A
  • 11. 1.7 Reglas de inferencia SD Silogismo Disyuntivo A ∨ B ¬A - - - - -       ¬B SH Silogismo hipotético A -> B B -> C - - - - -       A -> C Silogismo: Argumento que consta de tres proposiciones, la última de las cuales se deduce necesariamente de las otras dos.
  • 12. 1.7 Reglas de inferencia LS Ley de simplificación A ∧ B - - - - -       A LA Ley de adición A - - - - -       A ∨ B
  • 13. 1.7 Reglas de inferencia CONTRAPOSITIVA A -> B - - - - -       ¬B -> ¬A
  • 14. 1.7 Reglas de inferencia ConclusiónSin darnos cuenta, en casi todas las actividades cognitivas en las que nos involucramos usamos leyes de inferencia, y sin duda estas son de muchísima importancia en casi todos los campos de la ciencia, en especial las matemáticas. Y aprender estas reglas nos a servido a reafirmar muchos conocimientos y a aprender nuevos para poder aplicarlos en nuestro campo.