SlideShare una empresa de Scribd logo
Las reglas y normas tiene la función de preservar la seguridad de los
integrantes de un grupo social y evitar que las conductas negativas
afecten a los demás. Conocer las reglas y normas nos proporciona
confianza para relacionarnos; son la familia y la escuela las
instituciones de la sociedad responsables de explicar, enseñar y
promover su práctica en todos los ámbitos de la vida de los
adolescentes.
Los seres humanos suelen aceptar las normas y reglas principalmente
cuando son claras, justas y razonables; pero si existe arbitrariedad,
incongruencia e injusticia, generan rebeldía, pérdida de respeto y
rechazo.
Norma es aquella instrucción que
mide o regula la conducta
basándose en valores. Es una
regla de conducta derivada de una
costumbre o establecida por una
sociedad y su incumplimiento se
sanciona según el ámbito.
Buscan que un acción humana sea
correcta y conveniente.
Ejemplo: La Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos.
Regla es una
determinada conducta
que debe obedecerse,
es un principio de cómo
ejecutar una acción.
Buscan la eficacia de un
proceso.
Ejemplo: Reglamento de
la escuela.
Escuela Sociedad o
comunidad
Familia
Nación
Las normas y reglas se
practican en la familia, en la
escuela y en la comunidad,
cada grupo social tiene sus
propias normas y reglas de
convivencia, como llegar a
casa a determinada hora,
cumplir con las obligaciones
diarias y cotidianas, respetar
ciertas restricciones, cumplir el
reglamento establecido en la
escuela, seguir las reglas de
urbanidad como respetar los
semáforos y no tirar basura en
la calle.
Disciplina es la coordinación de
actitudes con las cuales se
instruye para desarrollar
habilidades o para seguir un
determinado código de conducta.
Figuras de autoridad son las
personas que ejercen el
mando, que guían las
conductas porque tienen la
facultad de hacer valer las
leyes, reglas y normas que
nos rigen. Algunos ejemplos
son los padres de familia,
maestros, tutores, autoridades
educativas y de la sociedad.
En la familia, los padres son las figuras de autoridad; al
poner reglas en el hogar se deben respetar y acatarlas
bien para tener buena relación con los papas y con la
familia. Por ejemplo, si quieres pedir permiso para ir a un
lugar debes respetar la hora de llegada para que en otra
ocasión te vuelvan a dar permiso.
En la escuela, las figuras de autoridad son los directivos,
maestros, prefectos, entre otros; Las reglas de la escuela
son muy importantes para poder mantener buena relación
con los compañeros y algunas de las reglas son: no comer
en clase, no mascar chicle, no pelear, cuidar el mobiliario,
respetar a los maestros y a los compañeros, no insultar,
etc.
En la comunidad, existen varias figuras de autoridad, son
el presidente, los policías, tránsitos, soldados, entre otros;
y se encargan de mantener el orden social, así como de
hacer valer las leyes y reglamentos con la finalidad de vivir
adecuadamente por el bien de todos los integrantes de la
sociedad.
La capacidad para participar en la definición y modificación
de acuerdos y normas, consiste en conocerlos a fondo,
para realizar aportaciones realmente valiosas.
Al vivir en sociedad, además de formarnos en ella,
podemos participar activamente, siendo críticos, reflexivos,
objetivos y propositivos para enriquecer la toma de
decisiones.
La participación implica tomar decisiones para llevarlas a
cabo con el objetivo de lograr el beneficio colectivo.
Correctas Incorrectas
Lávense las manos antes de comer. No podrán comer hasta que no se
laven las manos.
Ordena tu cuarto antes de salir a
jugar.
No hay posibilidad de salir a jugar
mientras no ordenes tu cuarto.
Levanta la mano para preguntar. Si se desea hacer una pregunta
educadamente, se deberá levantar la
mano en primer lugar.
Báñate antes de ver TV. Para poder ver TV hay que cumplir
ante todo, con los requisitos básicos
de limpieza.
Tire la basura en su lugar. No tire basura no sea marrano.
Los compromisos y responsabilidades en los espacios
privados y públicos, consisten en una estrecha relación
entre las figuras de autoridad y los integrantes de la
sociedad, para lograr un desarrollo óptimo de convivencia
social.
Parte importante es la convicción de adquirir
responsabilidades y compromisos con iniciativa propia, con
el fin de conducirnos favorablemente y tener la disposición
de colaborar para beneficio de todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas familiares 2011
Problemas familiares 2011Problemas familiares 2011
Problemas familiares 2011Stoka Nekus
 
Problemas familiares
Problemas familiaresProblemas familiares
Problemas familiaresYovana Marin
 
ProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
ProblemáTica De La Violencia IntrafamiliarProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
ProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
guestac6b8d
 
AMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptx
AMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptxAMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptx
AMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptx
VanesaReyes26
 
Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-
jealfer
 
3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx
SaludMentalCaucasia
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
La responsabilidad en nuestros hijos e hijas
La responsabilidad en nuestros hijos e hijasLa responsabilidad en nuestros hijos e hijas
La responsabilidad en nuestros hijos e hijasdepori
 
Maltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilMaltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantil
CarmenAzul
 
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros HijosComo Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
canibalidoso
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Sandra Ramos
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMitesaranpt
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
Carlos Bustamante
 
Familia y Normas.ppt
Familia  y Normas.pptFamilia  y Normas.ppt
Familia y Normas.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límitesmary carmen
 
Qué Es La Droga
Qué Es La DrogaQué Es La Droga
Qué Es La Droga
Escuela 10 DE 05
 

La actualidad más candente (20)

Problemas familiares 2011
Problemas familiares 2011Problemas familiares 2011
Problemas familiares 2011
 
roles de familia
roles de familiaroles de familia
roles de familia
 
Bullying y sus consecuencias
Bullying y sus consecuencias Bullying y sus consecuencias
Bullying y sus consecuencias
 
Problemas familiares
Problemas familiaresProblemas familiares
Problemas familiares
 
ProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
ProblemáTica De La Violencia IntrafamiliarProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
ProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar
 
AMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptx
AMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptxAMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptx
AMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptx
 
Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-
 
3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
La responsabilidad en nuestros hijos e hijas
La responsabilidad en nuestros hijos e hijasLa responsabilidad en nuestros hijos e hijas
La responsabilidad en nuestros hijos e hijas
 
Conferencia la autoridad de los padres
Conferencia la autoridad de los padresConferencia la autoridad de los padres
Conferencia la autoridad de los padres
 
Maltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilMaltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantil
 
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros HijosComo Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Familia y Normas.ppt
Familia  y Normas.pptFamilia  y Normas.ppt
Familia y Normas.ppt
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
 
Qué Es La Droga
Qué Es La DrogaQué Es La Droga
Qué Es La Droga
 

Destacado

Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...
Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...
Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...
Estrategia Guerrero
 
Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia  Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia
Edith_Cerra
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
carlatejera123
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
Renée Condori Apaza
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformejeffersson2031
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirTerceroMagisterio
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolarSEIEM
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)ctinagb
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 

Destacado (13)

Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...
Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...
Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...
 
Barrios, pueblos, ciudades
Barrios, pueblos, ciudadesBarrios, pueblos, ciudades
Barrios, pueblos, ciudades
 
Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia  Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 

Similar a Reglas y normas

Moral
MoralMoral
Moral
edison16gt
 
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
JORGEALBERTORODRIGUE65
 
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3
Reglas y nomas en la vida cotidiana3Nena Del Blin Blin
 
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3
Reglas y nomas en la vida cotidiana3Nena Del Blin Blin
 
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Nena Del Blin Blin
 
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Nena Del Blin Blin
 
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3
Reglas y nomas en la vida cotidiana3Nena Del Blin Blin
 
NORMAS.pptx
NORMAS.pptxNORMAS.pptx
NORMAS.pptx
Keilly Merlo
 
ppt normas de convivencia.pptx
ppt normas de convivencia.pptxppt normas de convivencia.pptx
ppt normas de convivencia.pptx
RobertoFajardo23
 
tecnología Educativa
tecnología Educativa   tecnología Educativa
tecnología Educativa
bella263
 
Normas y límites que ayudan a crecer resumen
Normas y límites que ayudan a crecer resumenNormas y límites que ayudan a crecer resumen
Normas y límites que ayudan a crecer resumen
CYMA Consultores
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
angehg63
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
2do grado bloque iv formación cy e
2do grado   bloque iv formación cy e2do grado   bloque iv formación cy e
2do grado bloque iv formación cy eChelk2010
 
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionalesLeonel Mendoza
 
Etica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y socialEtica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y socialwaderoner
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
Nerea Sánchez Molina
 
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionalesLeonel Mendoza
 

Similar a Reglas y normas (20)

Moral
MoralMoral
Moral
 
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
 
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
 
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
 
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
 
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
 
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3Reglas   y  nomas                       en  la  vida  cotidiana3
Reglas y nomas en la vida cotidiana3
 
NORMAS.pptx
NORMAS.pptxNORMAS.pptx
NORMAS.pptx
 
ppt normas de convivencia.pptx
ppt normas de convivencia.pptxppt normas de convivencia.pptx
ppt normas de convivencia.pptx
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
tecnología Educativa
tecnología Educativa   tecnología Educativa
tecnología Educativa
 
Normas y límites que ayudan a crecer resumen
Normas y límites que ayudan a crecer resumenNormas y límites que ayudan a crecer resumen
Normas y límites que ayudan a crecer resumen
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
2do grado bloque iv formación cy e
2do grado   bloque iv formación cy e2do grado   bloque iv formación cy e
2do grado bloque iv formación cy e
 
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
 
Etica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y socialEtica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y social
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
 
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Reglas y normas

  • 1.
  • 2. Las reglas y normas tiene la función de preservar la seguridad de los integrantes de un grupo social y evitar que las conductas negativas afecten a los demás. Conocer las reglas y normas nos proporciona confianza para relacionarnos; son la familia y la escuela las instituciones de la sociedad responsables de explicar, enseñar y promover su práctica en todos los ámbitos de la vida de los adolescentes. Los seres humanos suelen aceptar las normas y reglas principalmente cuando son claras, justas y razonables; pero si existe arbitrariedad, incongruencia e injusticia, generan rebeldía, pérdida de respeto y rechazo.
  • 3. Norma es aquella instrucción que mide o regula la conducta basándose en valores. Es una regla de conducta derivada de una costumbre o establecida por una sociedad y su incumplimiento se sanciona según el ámbito. Buscan que un acción humana sea correcta y conveniente. Ejemplo: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 4. Regla es una determinada conducta que debe obedecerse, es un principio de cómo ejecutar una acción. Buscan la eficacia de un proceso. Ejemplo: Reglamento de la escuela.
  • 6. Las normas y reglas se practican en la familia, en la escuela y en la comunidad, cada grupo social tiene sus propias normas y reglas de convivencia, como llegar a casa a determinada hora, cumplir con las obligaciones diarias y cotidianas, respetar ciertas restricciones, cumplir el reglamento establecido en la escuela, seguir las reglas de urbanidad como respetar los semáforos y no tirar basura en la calle.
  • 7. Disciplina es la coordinación de actitudes con las cuales se instruye para desarrollar habilidades o para seguir un determinado código de conducta. Figuras de autoridad son las personas que ejercen el mando, que guían las conductas porque tienen la facultad de hacer valer las leyes, reglas y normas que nos rigen. Algunos ejemplos son los padres de familia, maestros, tutores, autoridades educativas y de la sociedad.
  • 8. En la familia, los padres son las figuras de autoridad; al poner reglas en el hogar se deben respetar y acatarlas bien para tener buena relación con los papas y con la familia. Por ejemplo, si quieres pedir permiso para ir a un lugar debes respetar la hora de llegada para que en otra ocasión te vuelvan a dar permiso.
  • 9. En la escuela, las figuras de autoridad son los directivos, maestros, prefectos, entre otros; Las reglas de la escuela son muy importantes para poder mantener buena relación con los compañeros y algunas de las reglas son: no comer en clase, no mascar chicle, no pelear, cuidar el mobiliario, respetar a los maestros y a los compañeros, no insultar, etc.
  • 10. En la comunidad, existen varias figuras de autoridad, son el presidente, los policías, tránsitos, soldados, entre otros; y se encargan de mantener el orden social, así como de hacer valer las leyes y reglamentos con la finalidad de vivir adecuadamente por el bien de todos los integrantes de la sociedad.
  • 11. La capacidad para participar en la definición y modificación de acuerdos y normas, consiste en conocerlos a fondo, para realizar aportaciones realmente valiosas. Al vivir en sociedad, además de formarnos en ella, podemos participar activamente, siendo críticos, reflexivos, objetivos y propositivos para enriquecer la toma de decisiones. La participación implica tomar decisiones para llevarlas a cabo con el objetivo de lograr el beneficio colectivo.
  • 12. Correctas Incorrectas Lávense las manos antes de comer. No podrán comer hasta que no se laven las manos. Ordena tu cuarto antes de salir a jugar. No hay posibilidad de salir a jugar mientras no ordenes tu cuarto. Levanta la mano para preguntar. Si se desea hacer una pregunta educadamente, se deberá levantar la mano en primer lugar. Báñate antes de ver TV. Para poder ver TV hay que cumplir ante todo, con los requisitos básicos de limpieza. Tire la basura en su lugar. No tire basura no sea marrano.
  • 13. Los compromisos y responsabilidades en los espacios privados y públicos, consisten en una estrecha relación entre las figuras de autoridad y los integrantes de la sociedad, para lograr un desarrollo óptimo de convivencia social. Parte importante es la convicción de adquirir responsabilidades y compromisos con iniciativa propia, con el fin de conducirnos favorablemente y tener la disposición de colaborar para beneficio de todos.