SlideShare una empresa de Scribd logo
Reguladores del
       animo (afecto).
  Descarga la versión Power
point con animaciones en este
           enlace:
https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/

Doctor Elvis Alvarado Cabezas.            1
1


                 Afecto.
    Contenido de emociones y
    sentimientos, como agrado o desagrado
    en un individuo respecto a personas,
    situaciones, etc.
    Es un patrón de comportamiento
    observable subjetivamente.
    Reguladores del afecto, son
    medicamentos para los estados de
    animo (sobre todo TAB).              2
           https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
2


       Clasificación.
•Sedantes:
  •Neurolépticos
  •Ansiolíticos
  •Hipnóticos
•Estimulantes:
  •Antidepresivos
  •Psicoestimulantes
•Reguladores; estabilización del carácter.
•Psicodislépticos.
                                                 3
        https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
3


    Carbamazepina.
Tricíclico anticonvulsivante, antidepre.
Estabiliza la membrana.
Concentración plasmática de 6 – 8 hs
por 24 hs. Vida media 36 hs, que luego
reduce a 20 hs. Efecto en 1 – 3 sem.
Indicado en Epilepsia, Manías
(profilaxis de TAB), depresión
endógena y orgánica.
También; Alcoholismo crónico.          4
       https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
4


    Carbamazepina.
Tegretol.
Dosis 200 mg. Bid, con aumento 200
mg sem. (800 mg). Niños media dosis
(15 - 30 mg/kg/día), que no supere 35
mg/kg/día.
Presentación:
•Tabletas de 200 y de 400 mg,
•Suspensión; 2 gr por cada 100 ml.
                                                5
       https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
5


    Carbamazepina.
Adversos:
•SNC; mareos, ataxia, diplopía
(inicio), somnolencia (24-48hs)
•GI; náuseas, vómitos.
•Hepático; enzimas (dosis de dep).
•Otros; Rash, Agranulocitosis,
Trombocitopenia.
                                                6
       https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
6


    Carbamazepina.
Interacciones (muchas);
•Inhibidores e inductores del
CYP 3A4, Macrólidos, ISRS,
Clomipramina, Primidona, ACT,
Clonacepam, Fenitoína, Teofilina,
Valproato, Warfarina, Litio,
Corticosteroides.
                                                7
       https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
7      https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/

    Carbamazepina.
Embarazo.
•Categoría C. Cruza la placenta
hasta hígado y riñón. Se asocia
con espina bífida. Valorar riesgo -
beneficio.
•Pasa en LM; 0.4 – 0.5 s/ concen.
Plasmática; interrupción de la
lactancia materna. .                            8
8


          Lamotrigina.
•Actúa en canales de Na+ (dep voltaje)
•Estabiliza la membrana (presináptica)
•Inhibe liberación de glutamato y
aspartato.
•Se usa como Antimaníaco.
•Buena absorción intestinal, aun con
alimentos.
•Transformación hepática; eliminación
renal (y fecal).                                   9
         https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
8     https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/

     Lamotrigina.
Indicaciones:
•Crisis maníaca aguda,
•Profilaxis de TAB
(depresivo),
•Depresión Mayor,
•Epilepsia.
•Migraña (pródromos o aura).                  10
9


        Lamotrigina.
•Comercial: Lamictal (*), Comprimidos de
2, 5, 25, 50, 100 ó 200 mg.
           50
•Dosis (adultos, coadyuvante); 50 mg Bid,
1 - 2 s., luego doble o cuádruple. (si
monoterapia; la mitad), y se aumenta hasta
resultado deseado (max 500).
Mantenimiento; 100 – 200 mg/día.
•En general; ajustar dosis según
interacciones.                          11
        https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
10


       Lamotrigina.
Efectos adversos:
•Cefalea, cansancio, rash (multi
dosis).
•Náusea, mareo, sueño - insomnio.
•Menos frecuente; diplopía, visión
borrosa, irritabilidad, temblor,
agitación (confusión).
                                               12
       https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
11


         Lamotrigina.
Interacciones:
•No altera MB hepático, no desplaza del
sitio de unión, no altera la concentración
de varios fármacos antiepilepsia y ACO.
•Fenitoína, Carbamazepina, FBB y
Primidona, aumentan el MB Lamicatal.
•AV compite con Lamicatal en captar EZ de
su propio MB (↑ vida media 2X).
•TX combinado con CZP; vértigo, ataxia,
diplopía, visión borrosa y náusea.         13
         https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
12


       Lamotrigina.
Embarazo:
•Categoría C (poca información
disponible).
•Inhibe la dihidrofolato reductasa;
teórica malformación fetal.
•Valorar riesgo - beneficio.
•Pasa por LM 0.4 – 0.6 de concent.
Serica (estudios limitados).
                                                14
        https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
13     https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/

      Ácido Valproico.
•Antiepiléptico; ↑ GABA (inhibe su
catabolismo), logrando bloquear
disparos repetitivos.
•Quizá inhibe los canales de sodio
voltaje-dependientes.
•Clasificación: anticonvulsivante, pero
con estructura diferente a otros.
•Uso inicial; “ausencias”. Hoy es anti_
convulsivante de elección (más de CBZ).           15
14


     Ácido Valproico.
Indicaciones:
•Epilepsia, s/t si refractaria a Valium.
•Profilaxis de migraña.
•Hipo persistente.
•En Psiquiatría:
  •TAB (a/c; demencias, déficit
  atencional, y otros).
  •Trastorno limite de la personalidad.
                                                16
        https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
15


     Ácido Valproico.
•Nombres: AV, Valproato de Sodio;
Depakote, Depakote ER, Depakene y
Milzone.
•Presentación; capsula con 250 mg, jarabe
con 250 mg por 5 ml.
•Dosis; inicio (adultos, niños > 10 a); 10 -
15 mg/kg/día, con ↑ de 5 - 10 mg hasta
efecto deseado o indeseado (max 60).
•Paso de otro a AV; disminuir dosis del
otro, 25%https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
           c/ 2 sem.                              17
15


      Ácido Valproico.
•A veces se usa otra dosis en migraña y
trastorno limite de la personalidad, ancianos
(aunque al final use la misma dosis).
•Niños de 2 y 9 años, que reciben otro
fármaco, necesitan dosis mayores.
•Niños menores de 2 años, tienen riesgo de
hepatotoxicidad letal; no se recomienda su
uso.

                                                  18
          https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
16


         Ácido Valproico.
     Adversos:
     •GI; nauseas, vómitos, diarrea, calambres,
     estreñimiento, polifagia (↑ peso).
     •SNC; temblor, somnolencia, ataxia,
     confusión, cefalea.
     •Otros; trombocitopenia, hepatotoxicidad,
     leucopenia, anemia, hiperglucemia,
     pancreatitis, galactorrea, metrorragia,
     amenorrea, alopecia, eritema multiforme.
                                                      19
              https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
17


       Ácido Valproico.
•Con Lamotrigina; Reduce concentracion de
Interacciones (altera deseado e indeseado):
AV, mientras se aumenta la Lamotrigina.
•↑ ambos efectos; Antag. del calcio, tricíclicos,
•CBZ ↑ aclaramiento de AV, y AV inhibe a CBZ.
antiepilépticos y antivirales.
•Con Fenitoína;Aciclovir, Antineoplásicos,
•Inhiben al AV: se inhiben ambos; se ↑ el
adverso de Fenitoína.
Colestiramina, Topiramato.
Embarazo yal AV: Clorpromazina, Eritromicina,
•Potencian lactancia.
•Es categoría D (a/c malform. de tubo neural),
Felbamato, Salicilatos.
peropotencia a;elAnticoagulantes, BZD,
•AV es mayor riesgo del status.
•AV se halla presente en la leche materna;
Fenitoína, FBB.
debe suspenderse la misma.
•AV inhibe https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
            a; Clozapina, Topiramato.               20
18


           Topiramato.
•Clasificación: anticonvulsivante, también;
anatimigrañoso y estabilizador del animo).
•Bloquea canales Na+, facilita la acción del
GABA y antagóniza al receptor AMPA/kainato.
•Se absorbe bien por vía oral, vida media; 21 h
•Indicaciones;
   •Epilepsia.
   •Migraña (profilaxis).
   •Crisis maníaca aguda y TAB (profilaxis).
                                                  21
          https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
19
             Topiramato.
•N. Comercial: Topamax comp; 25, 50, 100 mg.
•Dosis 2 – 10 mg/kg/día (niños) po., y 400 mg/d
(adultos, dos tomas, max; 1600 mg/día).
•Si hay fallo renal, se reduce a la mitad.
Efectos adversos (s/tal inicio; 6, 8 sem.).
•SNC: Inestabilidad, temblor, t. del lenguaje, disartria,
somnolencia, lentitud mental, parestesias, cefalea,
déficit de concentración, confusión mental,
nerviosismo. https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
•Litiasis Renoureteral.
•Perdida de peso.
•Glaucoma, v. borrosa, cefaleas y dolor ocular.
                                                     22
•Hipertermia, diarrea, anorexia, acidosis MB.
20
         Topiramato.
•Categoría C (toxicidad y
teratogenicidad) en estudios con
animales. En humanos; en estudios
retrospectivos.
•Pero si convulsiones non controladas el
riesgo es el doble.
•Valorar riesgo beneficio.
•Se recomienda suspender la Lactancia
Materna si se administra Topiramato.             23
         https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
21
                   Litio.
          https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
•Clasificación: antimaníaco, usado en TAB,
combinado con AV y Tegretol. Es un
estabilizador del ánimo.
•Regula: el ritmo circadiano, sistemas;
colinérgico, catecolaminergico,
serotoninergico, neuroendocrino y otros.
•El efecto se alcanza a las 2 -3 sem. de uso
(con vigilancia estricta).
•Se le asocia a episodios depresivos.
•Ha sido útil (cuestionado) para desórdenes
                                            24
esquizoafectivos.
22
                   Litio.
Indicaciones:
•Episodio Maníaco.
•Trastorno Bipolar mixto.
•Depresivo mayor asociado a manía.
•Depresivo mayor asociado a hipomanía.
•Ciclotimia.
•Manía inducida por patología o sustancias.
Contraindicado:
•Pte. con patología renal, hepática o cardiaca,
tratados con tiazidas, y diuréticos (HTA, con
dieta hiposodica) y debilidad severa.       25
          https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
23
                   Litio.
Nombres: Camcolit, Candamide, Carbolith,
Carbolithium, Ceglution, Eskalith, Hypnorex,
Lithane, Lithicarb, Lithinate, Lithonate,
Lithotabs, Plenur, Priadel, Quilonum, en
tabletas, cápsulas y jarabes.
Dosis: inicial; 300 mg Bid, Tid o Quid,
vigilando niveles sanguíneos; c/sem #4, c/2
sem #4 y c/mes en adelante (el nivel elevado
es muy peligroso).

                                                  26
          https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
24
                   Litio.
Efectos adversos:
Interacciones:
•Se documentan náuseas, pérdida de apetito,
•Son muchos, sobre sales: Ibuprofeno,
diarrea suave, mareos, temblor fino (menores
Acetazolamida, anti/HTA, antiinflamatorios,
con Inderal.
bloq. C. Calcio, CBZ, diuréticos, Hidroxicina,
•Si se s/s súbito; ansiedad, tensión, tq,
marihuana, relajantes, neurolépticos,
náuseas, diarrea, fatigainh. MAO, cafeína, etc.
tetraciclina, tricíclicos, y jaqueca.
•Si la concentración se eleva; los st son
Embarazo y lactancia:
mayores, además; pesadez, vértigo, espasmos
•Categoría “D”.
y disrritmias.contraindica la Lactancia
•También se
•Valorar riesgo / beneficio.
Materna.
                                                  27
          https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
25
                  Bibliografía.
  Stephen M. Stahl. Psicofarmacología de los Antidepresivos. Primera Edición.
Londres, Reino Unido. Cayfosa (España). 1997.
  M. J. Neal. Farmacología Médica en Esquemas. Quinta Edición. Londres, Reino
Unido. CTM Servicios Bibliográficos. 2007.
  Neil B., M.d. Drug-Drug Interaction. Segunda Edición. USA. American
Psychiatric Publishing. 2007.
  Frank H. Netter. Farmacología Ilustrada. Cuarta Edición. México. Editorial Mc
Graw Hill. 1998.
  Ferri. Diagnostico y Tratamiento en Medicina Interna. 2°Edición. Harcourt,
Océano. Barcelona. 2008.
  Bartolomei S. Manual de Medicina Interna. 1°Edición . Corpus. Rosario,
Argentina. 2004.
  J. Monrreal. Manual Merck de Medicina. 9°Edición. Océano Centrum.
Barcelona. 1994.
  Ira Fox. Fisiología Humana. 7°Edición. Mc Graw Hil l. Madrid. 2002.




                                                                        28
                  https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reguladores del animo
Reguladores del animoReguladores del animo
Reguladores del animo
usjt
 
áCido valproico
áCido valproicoáCido valproico
áCido valproico
RuTh MaiTa
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
GLORMAR
 
Anticonvulsivantes en Obstetricia
Anticonvulsivantes en ObstetriciaAnticonvulsivantes en Obstetricia
Anticonvulsivantes en Obstetricia
Claudia Cedrón
 
Revolade 25mg spanish
Revolade 25mg spanishRevolade 25mg spanish
Revolade 25mg spanish
KatherineGriffin12
 
ANTIEPILEPTICOS
ANTIEPILEPTICOSANTIEPILEPTICOS
ANTIEPILEPTICOS
Eliseo Delgado
 
Revolade 25mg spanish
Revolade 25mg spanishRevolade 25mg spanish
Revolade 25mg spanish
KatherineGriffin12
 
Carbamazepina
CarbamazepinaCarbamazepina
Carbamazepina
Jaimecesar Ch M
 
Hipolipemiantes
HipolipemiantesHipolipemiantes
Hipolipemiantes
Pablo Lopez
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
Mindbreak512
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
FatimaPimentel5
 
Hipoglucemiantes power point terminado
Hipoglucemiantes power  point terminadoHipoglucemiantes power  point terminado
Hipoglucemiantes power point terminado
UCASAL
 

La actualidad más candente (14)

Reguladores del animo
Reguladores del animoReguladores del animo
Reguladores del animo
 
áCido valproico
áCido valproicoáCido valproico
áCido valproico
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
 
Anticonvulsivantes en Obstetricia
Anticonvulsivantes en ObstetriciaAnticonvulsivantes en Obstetricia
Anticonvulsivantes en Obstetricia
 
Revolade 25mg spanish
Revolade 25mg spanishRevolade 25mg spanish
Revolade 25mg spanish
 
ANTIEPILEPTICOS
ANTIEPILEPTICOSANTIEPILEPTICOS
ANTIEPILEPTICOS
 
Revolade 25mg spanish
Revolade 25mg spanishRevolade 25mg spanish
Revolade 25mg spanish
 
Carbamazepina
CarbamazepinaCarbamazepina
Carbamazepina
 
Hipolipemiantes
HipolipemiantesHipolipemiantes
Hipolipemiantes
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
 
Hipoglucemiantes power point terminado
Hipoglucemiantes power  point terminadoHipoglucemiantes power  point terminado
Hipoglucemiantes power point terminado
 

Similar a Reguladores del animo

Reguladores del animo.elvis
Reguladores del animo.elvisReguladores del animo.elvis
Reguladores del animo.elvis
usjt
 
Tarjetero Farmacología PARA ESTUDIANTES.
Tarjetero Farmacología PARA ESTUDIANTES.Tarjetero Farmacología PARA ESTUDIANTES.
Tarjetero Farmacología PARA ESTUDIANTES.
CharlyMontiel3
 
Antiepilépticos
AntiepilépticosAntiepilépticos
Antiepilépticos
Kenny Correa
 
Fármacos valproato
Fármacos valproatoFármacos valproato
Fármacos valproato
Médico Psiquiatra
 
Anticonvulsivantes farmacologia clínica parte 2.
Anticonvulsivantes farmacologia clínica parte 2.Anticonvulsivantes farmacologia clínica parte 2.
Anticonvulsivantes farmacologia clínica parte 2.evidenciaterapeutica.com
 
Presentacion farmaco
Presentacion farmaco Presentacion farmaco
Presentacion farmaco
Sulinette Ramírez Cortés
 
Presentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco AntimanicoPresentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco Antimanico
Marienette Caban
 
Anticonvulsivantes 121007103108-phpapp02
Anticonvulsivantes 121007103108-phpapp02Anticonvulsivantes 121007103108-phpapp02
Anticonvulsivantes 121007103108-phpapp02Mi rincón de Medicina
 
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoAarón Kaen
 
Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3UCASAL
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
AntiepilepticosJanny Melo
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
Manuela Garcia
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
Juan N. Corpas
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Nataly Betancourt Salazar
 
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidadosMedicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
TatyHuaranca
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Anti d accion dr castella
Anti d accion dr castellaAnti d accion dr castella
Anti d accion dr castella
alekseyqa
 
Antioxidantes e inhibidores de la colinesteraza
Antioxidantes e inhibidores de la colinesterazaAntioxidantes e inhibidores de la colinesteraza
Antioxidantes e inhibidores de la colinesterazaEduardo Rivas Calderón
 

Similar a Reguladores del animo (20)

Reguladores del animo.elvis
Reguladores del animo.elvisReguladores del animo.elvis
Reguladores del animo.elvis
 
Tarjetero Farmacología PARA ESTUDIANTES.
Tarjetero Farmacología PARA ESTUDIANTES.Tarjetero Farmacología PARA ESTUDIANTES.
Tarjetero Farmacología PARA ESTUDIANTES.
 
Antiepilépticos
AntiepilépticosAntiepilépticos
Antiepilépticos
 
Fármacos valproato
Fármacos valproatoFármacos valproato
Fármacos valproato
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
 
Anticonvulsivantes farmacologia clínica parte 2.
Anticonvulsivantes farmacologia clínica parte 2.Anticonvulsivantes farmacologia clínica parte 2.
Anticonvulsivantes farmacologia clínica parte 2.
 
Presentacion farmaco
Presentacion farmaco Presentacion farmaco
Presentacion farmaco
 
Presentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco AntimanicoPresentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco Antimanico
 
Anticonvulsivantes 121007103108-phpapp02
Anticonvulsivantes 121007103108-phpapp02Anticonvulsivantes 121007103108-phpapp02
Anticonvulsivantes 121007103108-phpapp02
 
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologico
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidadosMedicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Anti d accion dr castella
Anti d accion dr castellaAnti d accion dr castella
Anti d accion dr castella
 
Antioxidantes e inhibidores de la colinesteraza
Antioxidantes e inhibidores de la colinesterazaAntioxidantes e inhibidores de la colinesteraza
Antioxidantes e inhibidores de la colinesteraza
 

Más de usjt

Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado cDiabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado cusjt
 
Encopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
Encopresis Dr Elvis Alvarado CabezasEncopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
Encopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
usjt
 
Derm atopia pequeña
Derm atopia pequeñaDerm atopia pequeña
Derm atopia pequeña
usjt
 
Enfermedad intestinal inflamatoria (CU / EC)
Enfermedad intestinal inflamatoria (CU / EC)Enfermedad intestinal inflamatoria (CU / EC)
Enfermedad intestinal inflamatoria (CU / EC)
usjt
 
Patologia biliar, dr elvis alvarado
Patologia biliar, dr elvis alvaradoPatologia biliar, dr elvis alvarado
Patologia biliar, dr elvis alvarado
usjt
 
Pediatría para el cendeisss g7
Pediatría para el cendeisss g7Pediatría para el cendeisss g7
Pediatría para el cendeisss g7usjt
 
Cirugía para el cendeisss g7
Cirugía para el cendeisss g7Cirugía para el cendeisss g7
Cirugía para el cendeisss g7
usjt
 
Comunitaria para cendeisss
Comunitaria para cendeisssComunitaria para cendeisss
Comunitaria para cendeisss
usjt
 
Psiquiatría para el cendeisss
Psiquiatría para el cendeisssPsiquiatría para el cendeisss
Psiquiatría para el cendeisss
usjt
 
Ginecologia para el cendeisss
Ginecologia para el cendeisssGinecologia para el cendeisss
Ginecologia para el cendeisss
usjt
 
Medicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para CendeisssMedicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para Cendeisss
usjt
 
Comunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisssComunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisss
usjt
 
Guillian barre elvis
Guillian barre elvisGuillian barre elvis
Guillian barre elvis
usjt
 
Guillian barre
Guillian barreGuillian barre
Guillian barre
usjt
 
Requerimento energetico muscular.elvis ac
Requerimento energetico muscular.elvis acRequerimento energetico muscular.elvis ac
Requerimento energetico muscular.elvis acusjt
 
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
usjt
 
Clonorchis sinensis.dr elvisac
Clonorchis sinensis.dr elvisacClonorchis sinensis.dr elvisac
Clonorchis sinensis.dr elvisac
usjt
 
Enfermedades oseas generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Enfermedades oseas generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]Enfermedades oseas generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Enfermedades oseas generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
usjt
 
Liquidos en pediatria.dr elvisac
Liquidos en pediatria.dr elvisacLiquidos en pediatria.dr elvisac
Liquidos en pediatria.dr elvisac
usjt
 
Liquidos en pediatria.dr elvisac
Liquidos en pediatria.dr elvisacLiquidos en pediatria.dr elvisac
Liquidos en pediatria.dr elvisac
usjt
 

Más de usjt (20)

Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado cDiabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
 
Encopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
Encopresis Dr Elvis Alvarado CabezasEncopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
Encopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
 
Derm atopia pequeña
Derm atopia pequeñaDerm atopia pequeña
Derm atopia pequeña
 
Enfermedad intestinal inflamatoria (CU / EC)
Enfermedad intestinal inflamatoria (CU / EC)Enfermedad intestinal inflamatoria (CU / EC)
Enfermedad intestinal inflamatoria (CU / EC)
 
Patologia biliar, dr elvis alvarado
Patologia biliar, dr elvis alvaradoPatologia biliar, dr elvis alvarado
Patologia biliar, dr elvis alvarado
 
Pediatría para el cendeisss g7
Pediatría para el cendeisss g7Pediatría para el cendeisss g7
Pediatría para el cendeisss g7
 
Cirugía para el cendeisss g7
Cirugía para el cendeisss g7Cirugía para el cendeisss g7
Cirugía para el cendeisss g7
 
Comunitaria para cendeisss
Comunitaria para cendeisssComunitaria para cendeisss
Comunitaria para cendeisss
 
Psiquiatría para el cendeisss
Psiquiatría para el cendeisssPsiquiatría para el cendeisss
Psiquiatría para el cendeisss
 
Ginecologia para el cendeisss
Ginecologia para el cendeisssGinecologia para el cendeisss
Ginecologia para el cendeisss
 
Medicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para CendeisssMedicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para Cendeisss
 
Comunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisssComunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisss
 
Guillian barre elvis
Guillian barre elvisGuillian barre elvis
Guillian barre elvis
 
Guillian barre
Guillian barreGuillian barre
Guillian barre
 
Requerimento energetico muscular.elvis ac
Requerimento energetico muscular.elvis acRequerimento energetico muscular.elvis ac
Requerimento energetico muscular.elvis ac
 
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
 
Clonorchis sinensis.dr elvisac
Clonorchis sinensis.dr elvisacClonorchis sinensis.dr elvisac
Clonorchis sinensis.dr elvisac
 
Enfermedades oseas generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Enfermedades oseas generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]Enfermedades oseas generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Enfermedades oseas generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
 
Liquidos en pediatria.dr elvisac
Liquidos en pediatria.dr elvisacLiquidos en pediatria.dr elvisac
Liquidos en pediatria.dr elvisac
 
Liquidos en pediatria.dr elvisac
Liquidos en pediatria.dr elvisacLiquidos en pediatria.dr elvisac
Liquidos en pediatria.dr elvisac
 

Último

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 

Último (8)

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 

Reguladores del animo

  • 1. Reguladores del animo (afecto). Descarga la versión Power point con animaciones en este enlace: https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ Doctor Elvis Alvarado Cabezas. 1
  • 2. 1 Afecto. Contenido de emociones y sentimientos, como agrado o desagrado en un individuo respecto a personas, situaciones, etc. Es un patrón de comportamiento observable subjetivamente. Reguladores del afecto, son medicamentos para los estados de animo (sobre todo TAB). 2 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 3. 2 Clasificación. •Sedantes: •Neurolépticos •Ansiolíticos •Hipnóticos •Estimulantes: •Antidepresivos •Psicoestimulantes •Reguladores; estabilización del carácter. •Psicodislépticos. 3 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 4. 3 Carbamazepina. Tricíclico anticonvulsivante, antidepre. Estabiliza la membrana. Concentración plasmática de 6 – 8 hs por 24 hs. Vida media 36 hs, que luego reduce a 20 hs. Efecto en 1 – 3 sem. Indicado en Epilepsia, Manías (profilaxis de TAB), depresión endógena y orgánica. También; Alcoholismo crónico. 4 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 5. 4 Carbamazepina. Tegretol. Dosis 200 mg. Bid, con aumento 200 mg sem. (800 mg). Niños media dosis (15 - 30 mg/kg/día), que no supere 35 mg/kg/día. Presentación: •Tabletas de 200 y de 400 mg, •Suspensión; 2 gr por cada 100 ml. 5 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 6. 5 Carbamazepina. Adversos: •SNC; mareos, ataxia, diplopía (inicio), somnolencia (24-48hs) •GI; náuseas, vómitos. •Hepático; enzimas (dosis de dep). •Otros; Rash, Agranulocitosis, Trombocitopenia. 6 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 7. 6 Carbamazepina. Interacciones (muchas); •Inhibidores e inductores del CYP 3A4, Macrólidos, ISRS, Clomipramina, Primidona, ACT, Clonacepam, Fenitoína, Teofilina, Valproato, Warfarina, Litio, Corticosteroides. 7 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 8. 7 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ Carbamazepina. Embarazo. •Categoría C. Cruza la placenta hasta hígado y riñón. Se asocia con espina bífida. Valorar riesgo - beneficio. •Pasa en LM; 0.4 – 0.5 s/ concen. Plasmática; interrupción de la lactancia materna. . 8
  • 9. 8 Lamotrigina. •Actúa en canales de Na+ (dep voltaje) •Estabiliza la membrana (presináptica) •Inhibe liberación de glutamato y aspartato. •Se usa como Antimaníaco. •Buena absorción intestinal, aun con alimentos. •Transformación hepática; eliminación renal (y fecal). 9 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 10. 8 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ Lamotrigina. Indicaciones: •Crisis maníaca aguda, •Profilaxis de TAB (depresivo), •Depresión Mayor, •Epilepsia. •Migraña (pródromos o aura). 10
  • 11. 9 Lamotrigina. •Comercial: Lamictal (*), Comprimidos de 2, 5, 25, 50, 100 ó 200 mg. 50 •Dosis (adultos, coadyuvante); 50 mg Bid, 1 - 2 s., luego doble o cuádruple. (si monoterapia; la mitad), y se aumenta hasta resultado deseado (max 500). Mantenimiento; 100 – 200 mg/día. •En general; ajustar dosis según interacciones. 11 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 12. 10 Lamotrigina. Efectos adversos: •Cefalea, cansancio, rash (multi dosis). •Náusea, mareo, sueño - insomnio. •Menos frecuente; diplopía, visión borrosa, irritabilidad, temblor, agitación (confusión). 12 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 13. 11 Lamotrigina. Interacciones: •No altera MB hepático, no desplaza del sitio de unión, no altera la concentración de varios fármacos antiepilepsia y ACO. •Fenitoína, Carbamazepina, FBB y Primidona, aumentan el MB Lamicatal. •AV compite con Lamicatal en captar EZ de su propio MB (↑ vida media 2X). •TX combinado con CZP; vértigo, ataxia, diplopía, visión borrosa y náusea. 13 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 14. 12 Lamotrigina. Embarazo: •Categoría C (poca información disponible). •Inhibe la dihidrofolato reductasa; teórica malformación fetal. •Valorar riesgo - beneficio. •Pasa por LM 0.4 – 0.6 de concent. Serica (estudios limitados). 14 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 15. 13 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ Ácido Valproico. •Antiepiléptico; ↑ GABA (inhibe su catabolismo), logrando bloquear disparos repetitivos. •Quizá inhibe los canales de sodio voltaje-dependientes. •Clasificación: anticonvulsivante, pero con estructura diferente a otros. •Uso inicial; “ausencias”. Hoy es anti_ convulsivante de elección (más de CBZ). 15
  • 16. 14 Ácido Valproico. Indicaciones: •Epilepsia, s/t si refractaria a Valium. •Profilaxis de migraña. •Hipo persistente. •En Psiquiatría: •TAB (a/c; demencias, déficit atencional, y otros). •Trastorno limite de la personalidad. 16 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 17. 15 Ácido Valproico. •Nombres: AV, Valproato de Sodio; Depakote, Depakote ER, Depakene y Milzone. •Presentación; capsula con 250 mg, jarabe con 250 mg por 5 ml. •Dosis; inicio (adultos, niños > 10 a); 10 - 15 mg/kg/día, con ↑ de 5 - 10 mg hasta efecto deseado o indeseado (max 60). •Paso de otro a AV; disminuir dosis del otro, 25%https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ c/ 2 sem. 17
  • 18. 15 Ácido Valproico. •A veces se usa otra dosis en migraña y trastorno limite de la personalidad, ancianos (aunque al final use la misma dosis). •Niños de 2 y 9 años, que reciben otro fármaco, necesitan dosis mayores. •Niños menores de 2 años, tienen riesgo de hepatotoxicidad letal; no se recomienda su uso. 18 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 19. 16 Ácido Valproico. Adversos: •GI; nauseas, vómitos, diarrea, calambres, estreñimiento, polifagia (↑ peso). •SNC; temblor, somnolencia, ataxia, confusión, cefalea. •Otros; trombocitopenia, hepatotoxicidad, leucopenia, anemia, hiperglucemia, pancreatitis, galactorrea, metrorragia, amenorrea, alopecia, eritema multiforme. 19 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 20. 17 Ácido Valproico. •Con Lamotrigina; Reduce concentracion de Interacciones (altera deseado e indeseado): AV, mientras se aumenta la Lamotrigina. •↑ ambos efectos; Antag. del calcio, tricíclicos, •CBZ ↑ aclaramiento de AV, y AV inhibe a CBZ. antiepilépticos y antivirales. •Con Fenitoína;Aciclovir, Antineoplásicos, •Inhiben al AV: se inhiben ambos; se ↑ el adverso de Fenitoína. Colestiramina, Topiramato. Embarazo yal AV: Clorpromazina, Eritromicina, •Potencian lactancia. •Es categoría D (a/c malform. de tubo neural), Felbamato, Salicilatos. peropotencia a;elAnticoagulantes, BZD, •AV es mayor riesgo del status. •AV se halla presente en la leche materna; Fenitoína, FBB. debe suspenderse la misma. •AV inhibe https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ a; Clozapina, Topiramato. 20
  • 21. 18 Topiramato. •Clasificación: anticonvulsivante, también; anatimigrañoso y estabilizador del animo). •Bloquea canales Na+, facilita la acción del GABA y antagóniza al receptor AMPA/kainato. •Se absorbe bien por vía oral, vida media; 21 h •Indicaciones; •Epilepsia. •Migraña (profilaxis). •Crisis maníaca aguda y TAB (profilaxis). 21 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 22. 19 Topiramato. •N. Comercial: Topamax comp; 25, 50, 100 mg. •Dosis 2 – 10 mg/kg/día (niños) po., y 400 mg/d (adultos, dos tomas, max; 1600 mg/día). •Si hay fallo renal, se reduce a la mitad. Efectos adversos (s/tal inicio; 6, 8 sem.). •SNC: Inestabilidad, temblor, t. del lenguaje, disartria, somnolencia, lentitud mental, parestesias, cefalea, déficit de concentración, confusión mental, nerviosismo. https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ •Litiasis Renoureteral. •Perdida de peso. •Glaucoma, v. borrosa, cefaleas y dolor ocular. 22 •Hipertermia, diarrea, anorexia, acidosis MB.
  • 23. 20 Topiramato. •Categoría C (toxicidad y teratogenicidad) en estudios con animales. En humanos; en estudios retrospectivos. •Pero si convulsiones non controladas el riesgo es el doble. •Valorar riesgo beneficio. •Se recomienda suspender la Lactancia Materna si se administra Topiramato. 23 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 24. 21 Litio. https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/ •Clasificación: antimaníaco, usado en TAB, combinado con AV y Tegretol. Es un estabilizador del ánimo. •Regula: el ritmo circadiano, sistemas; colinérgico, catecolaminergico, serotoninergico, neuroendocrino y otros. •El efecto se alcanza a las 2 -3 sem. de uso (con vigilancia estricta). •Se le asocia a episodios depresivos. •Ha sido útil (cuestionado) para desórdenes 24 esquizoafectivos.
  • 25. 22 Litio. Indicaciones: •Episodio Maníaco. •Trastorno Bipolar mixto. •Depresivo mayor asociado a manía. •Depresivo mayor asociado a hipomanía. •Ciclotimia. •Manía inducida por patología o sustancias. Contraindicado: •Pte. con patología renal, hepática o cardiaca, tratados con tiazidas, y diuréticos (HTA, con dieta hiposodica) y debilidad severa. 25 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 26. 23 Litio. Nombres: Camcolit, Candamide, Carbolith, Carbolithium, Ceglution, Eskalith, Hypnorex, Lithane, Lithicarb, Lithinate, Lithonate, Lithotabs, Plenur, Priadel, Quilonum, en tabletas, cápsulas y jarabes. Dosis: inicial; 300 mg Bid, Tid o Quid, vigilando niveles sanguíneos; c/sem #4, c/2 sem #4 y c/mes en adelante (el nivel elevado es muy peligroso). 26 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 27. 24 Litio. Efectos adversos: Interacciones: •Se documentan náuseas, pérdida de apetito, •Son muchos, sobre sales: Ibuprofeno, diarrea suave, mareos, temblor fino (menores Acetazolamida, anti/HTA, antiinflamatorios, con Inderal. bloq. C. Calcio, CBZ, diuréticos, Hidroxicina, •Si se s/s súbito; ansiedad, tensión, tq, marihuana, relajantes, neurolépticos, náuseas, diarrea, fatigainh. MAO, cafeína, etc. tetraciclina, tricíclicos, y jaqueca. •Si la concentración se eleva; los st son Embarazo y lactancia: mayores, además; pesadez, vértigo, espasmos •Categoría “D”. y disrritmias.contraindica la Lactancia •También se •Valorar riesgo / beneficio. Materna. 27 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/
  • 28. 25 Bibliografía. Stephen M. Stahl. Psicofarmacología de los Antidepresivos. Primera Edición. Londres, Reino Unido. Cayfosa (España). 1997. M. J. Neal. Farmacología Médica en Esquemas. Quinta Edición. Londres, Reino Unido. CTM Servicios Bibliográficos. 2007. Neil B., M.d. Drug-Drug Interaction. Segunda Edición. USA. American Psychiatric Publishing. 2007. Frank H. Netter. Farmacología Ilustrada. Cuarta Edición. México. Editorial Mc Graw Hill. 1998. Ferri. Diagnostico y Tratamiento en Medicina Interna. 2°Edición. Harcourt, Océano. Barcelona. 2008. Bartolomei S. Manual de Medicina Interna. 1°Edición . Corpus. Rosario, Argentina. 2004. J. Monrreal. Manual Merck de Medicina. 9°Edición. Océano Centrum. Barcelona. 1994. Ira Fox. Fisiología Humana. 7°Edición. Mc Graw Hil l. Madrid. 2002. 28 https://sites.google.com/site/elvisalvaradoc/