SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
Cátedra: Electiva V
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Autor:
Herrera, Lexi
Barcelona, Abril 2018
Introducción
El capital más importante de una organización es su
recurso humano sin él no puede existir. Es por ello que
al momento de hacer una reingeniería se estudia con
mucho cuidado las personas. No solo por la importancia
que tienen en la organización si no también en como la
afectara emocionalmente ya que estamos interactuando
con seres humanos.
En esta presentación trataremos de orientar en como
utilizar la reingeniería enfocada en los recursos
humanos, donde podremos ver sus características,
funciones, reentrenamientos, reubicación y moral.
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
La reingeniería de recursos humanos es simplemente
repensar la forma en que manejamos todos los tipos
de recursos humanos en la empresa, teniendo en
cuenta que factores como el capital intelectual, el
conocimiento y la motivación son factores
fundamentales en las organizaciones.
El factor humano no puede ser secundario a ningún
otro factor en una organización. El éxito dependerá
del desempeño de sus trabajadores sin importar el
tamaño de esa fuerza laboral. La reingeniería debe
entrar a funcionar si el negocio muestra un nivel de
desempeño menor al esperado.
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Cuando el proyecto de reingeniería comience a dirigir
los aspectos de personal, el valor del capital humano
tomará un nuevo significado; seguirá la conciencia de
que la clave para un esfuerzo de reingeniería exitoso
esta en la fuerza laboral, de modo que será el personal
quien se encargará de la tarea de realizar el trabajo de
la nueva operación. Por tal razón no se podrá
implementar ningún diseño si existen conflictos con los
trabajadores.
Tipos de Reentrenamiento enfocados al área de
sistemas
El reentrenamiento es una actividad comprendida dentro
de la capacitación, que es una de las funciones de
administración de personal. Por reentrenamiento se
entiende: “Las actividades encaminadas a garantizar que
la aptitud para la realización de un trabajo, se mantiene o
mejora, considerando actualizaciones en procedimientos,
modificaciones en equipos e instalaciones, experiencia
acumulada, e innovaciones tecnológicas” .
Uno de los objetivos claves del reentrenamiento es
permitir el reacomodo de aquellos trabajadores cuyas
habilidades se han vuelto obsoletas por el cambio
tecnológico o por la desaparición y nacimiento de nuevas
empresas.
Tipos de Reentrenamiento enfocados al área de
sistemas
Como parte del reentrenamiento en el área de sistemas
podemos tener los siguientes:
• Sistema Operativos
• Aplicaciones
• Bases de datos
• Herramientas de Oficina
• Metodologías
Desarrollo Organizacional
Se define al desarrollo organizacional como el proceso de
conocer y cambiar la salud, la cultura y el desempeño de la
organización. Está diseñado para mejorar las habilidades, el
conocimiento y la efectividad individual de una empresa en
términos de todos sus objetivos.
Este es un enfoque sistemático y práctico que trae cambios de
forma planificada. En otras palabras, es un cambio planificado.
El proceso de desarrollo organizacional es muy importante,
tanto interna como externamente. En términos de un ambiente
externo, tiene el objetivo de mejorar la habilidad de una
empresa de responder o adaptarse a los cambios con
efectividad. Respecto del ambiente interno, tiene el fin de
incrementar la capacidad de los empleados, la mejora de los
recursos humanos y de los sistemas de comunicación.
Desarrollo Organizacional
El desarrollo organizacional es un enfoque a largo plazo
que no solo tiene el objetivo de incrementar el
desempeño de la empresa, sino también mejorar la
satisfacción de los empleados. Por un lado, el cambio
sistemático permite a toda la empresa desempeñarse de
una forma esperada. Por otro lado, trabaja con los
empleados respecto de cómo pueden adaptarse a los
cambios impuestos. El método es lo que facilita el
cambio y el desarrollo en términos de tecnología,
procesos y estructuras, mientras se tiene previsto la
efectividad y la eficiencia de todo el negocio. En
consecuencia, lidia con la mejora del desempeño y la
salud generales de la empresa para producir mejores
resultados; no necesariamente con un miembro
individual.
Características del desarrollo organizacional.
1. Se basa en investigaciones de las acciones. A grupos de
personas se les presenta datos sobre situaciones actuales
y se les pide que lo analicen, para poder determinar
cuales son los problemas que enfrenta esa unidad.
2. Es un movimiento que aplica las ciencias del
comportamiento a la administración.
(Teoría del comportamiento organizacional). El desarrollo
organizacional tiende a enfatizar más en el
comportamiento que en las demás partes de la empresa.
Características del desarrollo organizacional.
3. Busca sobre todo que el recurso humano, cambie sus
valores, creencias, paradigmas etc. Para lograr que ellos
sean capaces de accionar en un nuevo ambiente, ya
mejorado.
4.El DO Potencia el desarrollo y el crecimiento de las
organizaciones.
Importancia de Personal, Reubicación y Moral
Para las empresas las personas, son el principal recurso al
cual hay que darle especial atención. En las dos últimas
décadas se ha dado una mayor importancia al factor humano
enfatizándose que no puede ser secundario en relación a los
otros elementos empresariales sean estos tecnológicos,
monetarios o físicos. Pues durante la revolución industrial,
surgió el concepto de que el operario de una maquina no
necesitaba de gran destreza y no debía ser tratado con el
respeto ni remunerado con el salario correspondiente.
El éxito de una empresa dependerá del desempeño de sus
trabajadores, de las habilidades que estos pongan a
disposición de su trabajo, de la satisfacción laboral que ellos
perciban en su ambiente que es lo que verdaderamente les
llevará a buenos logros.
Importancia de Personal, Reubicación y Moral
La recolocación de un empleado suele durar unos seis
meses y el proceso se inicia una vez que el candidato ha
dejado la empresa. Se busca un puesto parecido al que
tenía. Una alternativa al despido, que se está poniendo
en práctica es la opción que se da a los empleados de
decidir si prefieren una reducción de sueldo a cambio de
poder seguir en la empresa.
Importancia de Personal, Reubicación y Moral
El recorte de empleados tiene un impacto sobre la moral
de los demás empleados a corto plazo y a mediano y largo
plazo sobre la empresa. La principal ventaja de recurrir a
un programa de reubicación es acelerar la toma de
decisiones, con el consiguiente ahorro de dinero, por
mantener a empleados que ya no son necesarios.
Otra de las ventajas de hacer uso de programas de
recolocación es asistir al trabajador, pues como ser
humano tiene necesidades y sentimientos y hay que
ayudarle a disminuir el sufrimiento. La reubicación debe
comprender el aspecto emocional para que no afecte
también a su entorno familiar; después se le ofrece una
formación complementaria para aumentar su capacidad
de trabajo.
Importancia de Personal, Reubicación y Moral
Todos los tipos de proyectos de cambio tienen la
posibilidad de intimidar y desmoralizar al personal de
cualquier empresa, ya que los cambios amenazan la
seguridad de sus cargos; en años recientes y con
más frecuencia de la esperada, los proyectos de
cambio han estado cubriendo escasamente las
reducciones de personal. Sin embargo, en la mayoría de
los casos, durante los esfuerzos de reingeniería es posible
mantener los problemas relacionados con la moral del
personal en un nivel tolerable. Además del manejo
apropiado de las difíciles negociaciones con el
personal, algunas técnicas se aplican en forma directa a
la moral misma.
Conclusiones
Este documento ha intentado revisar las metodologías de
Reingeniería enfocadas a los recursos humanos; por medio
de la cual nos permiten mejorar el desempeño de las
personas en la instituciones haciéndolas más competitivas.
Debido al nivel de competencia que nos genera la
globalización es imperativo que las organizaciones sean
cada vez más eficientes en la producción de sus bienes o
servicios es por ello que la reingeniería nos ayudara en la
recuperación de nuestra fuerza laboral y poder cumplir
con la meta de ser mucho más efectivo y con mayor
calidad que la competencia.
Bibliografía
Anónimo. (S.F). El Lado Humando de Los Procesos de Negocios. Abr. 06, 2018, de
webquery.ujmd.edu.s Sitio web:
http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADMJ0000602/C3.pdf
Anónimo. (Feb. 22, 2017). Desarrollo organizacional qué es y cuáles son sus
beneficios. Abr. 06, 2018, de KRUGER CORPORATION S.A. Sitio web:
http://www.krugercorporation.com/blog-innovacion/desarrollo-organizacional/
Anónimo. (S. F.). Reingeniería Aplicada a Los Recursos Humanos. Abr. 06, 2018,
de tesis.uson.mx Sitio web:
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/17851/Capitulo6.pdf
Erika García. (Oct. 14, 2014). Reingeniería aplicada a recursos humanos. Abr.
06, 2018, de www.conocimientosweb.net Sitio web:
http://www.conocimientosweb.net/portal/article794.html
Alcides Zenteno Chamber. (S. F.). REINGENIERIA DE RECURSOS HUMANOS. Abr.
06, 2018, de www.solucionlaboralperu.com Sitio web:
http://www.solucionlaboralperu.com/sites/default/files/sites/default/files/pre
sentaciones/REINGENIERIA%20R.%20HUMANOS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reingenieria De Recursos Humanos
Reingenieria De Recursos HumanosReingenieria De Recursos Humanos
Reingenieria De Recursos Humanos
Universidad Nacional de Ingenieria
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacionalIssac Chavez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacionalramonatoyo
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Elia Paz
 
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoyDiapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
danypg21
 
Enfoques administrativos
Enfoques administrativosEnfoques administrativos
Enfoques administrativosWainhet Orozco
 
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Christian Morales
 
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas" Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"jonnathanvalenciacandelo
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Integracion
Integracion Integracion
Integracion ufg
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Origenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilOrigenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilValeria Justiniano
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
Jessica Pérez
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
mirnaethel1
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesarennita_87
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
leonardo jose pereira piña
 

La actualidad más candente (20)

Reingenieria De Recursos Humanos
Reingenieria De Recursos HumanosReingenieria De Recursos Humanos
Reingenieria De Recursos Humanos
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
 
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoyDiapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
 
Enfoques administrativos
Enfoques administrativosEnfoques administrativos
Enfoques administrativos
 
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
 
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas" Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Integracion
Integracion Integracion
Integracion
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 
Origenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilOrigenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abril
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 

Similar a Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Reingenieria Aplicada a los Recursos HumanosReingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
R.M. M.H.
 
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos HumanosReingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Argimiro Dominguez
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
VivianaMl
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
VivianaMl
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Deivis Diaz
 
Reingenieria aplicada a Recursos Humanos
Reingenieria aplicada a Recursos HumanosReingenieria aplicada a Recursos Humanos
Reingenieria aplicada a Recursos Humanos
Luis Liendo
 
Administracion de Recursos Informaticos
Administracion de Recursos InformaticosAdministracion de Recursos Informaticos
Administracion de Recursos Informaticos
ferlun_m
 
Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011djviko
 
Resume nmary
Resume nmaryResume nmary
Resume nmarymaricela
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieriaisaiavil
 
Reingenería
ReingeneríaReingenería
Reingenería
karinitazdf
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
estradadeisy
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
Leslie Mendoza Conde
 
08 - ACTIVIDAD - SLIDESHARE
08 - ACTIVIDAD - SLIDESHARE08 - ACTIVIDAD - SLIDESHARE
08 - ACTIVIDAD - SLIDESHARE
YVETTECUBA
 

Similar a Reingenieria aplicada a los recursos humanos (20)

Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Reingenieria Aplicada a los Recursos HumanosReingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
Reingenieria Aplicada a los Recursos Humanos
 
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos HumanosReingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
 
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negociosReingenieria aplicada a los procesos de negocios
Reingenieria aplicada a los procesos de negocios
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Reingenieria aplicada a Recursos Humanos
Reingenieria aplicada a Recursos HumanosReingenieria aplicada a Recursos Humanos
Reingenieria aplicada a Recursos Humanos
 
Administracion de Recursos Informaticos
Administracion de Recursos InformaticosAdministracion de Recursos Informaticos
Administracion de Recursos Informaticos
 
Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011
 
Gph
GphGph
Gph
 
Resume nmary
Resume nmaryResume nmary
Resume nmary
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenería
ReingeneríaReingenería
Reingenería
 
Evolución de las Organizaciones
Evolución de las OrganizacionesEvolución de las Organizaciones
Evolución de las Organizaciones
 
08 actividad
08 actividad08 actividad
08 actividad
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Resumen de 5 cuartillas 2.1 2.2 ii unidad
Resumen de 5 cuartillas 2.1 2.2 ii unidadResumen de 5 cuartillas 2.1 2.2 ii unidad
Resumen de 5 cuartillas 2.1 2.2 ii unidad
 
Trabajo 01 rrhh
Trabajo 01 rrhhTrabajo 01 rrhh
Trabajo 01 rrhh
 
08 - ACTIVIDAD - SLIDESHARE
08 - ACTIVIDAD - SLIDESHARE08 - ACTIVIDAD - SLIDESHARE
08 - ACTIVIDAD - SLIDESHARE
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Reingenieria aplicada a los recursos humanos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” Cátedra: Electiva V Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos Autor: Herrera, Lexi Barcelona, Abril 2018
  • 2. Introducción El capital más importante de una organización es su recurso humano sin él no puede existir. Es por ello que al momento de hacer una reingeniería se estudia con mucho cuidado las personas. No solo por la importancia que tienen en la organización si no también en como la afectara emocionalmente ya que estamos interactuando con seres humanos. En esta presentación trataremos de orientar en como utilizar la reingeniería enfocada en los recursos humanos, donde podremos ver sus características, funciones, reentrenamientos, reubicación y moral.
  • 3. Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos La reingeniería de recursos humanos es simplemente repensar la forma en que manejamos todos los tipos de recursos humanos en la empresa, teniendo en cuenta que factores como el capital intelectual, el conocimiento y la motivación son factores fundamentales en las organizaciones. El factor humano no puede ser secundario a ningún otro factor en una organización. El éxito dependerá del desempeño de sus trabajadores sin importar el tamaño de esa fuerza laboral. La reingeniería debe entrar a funcionar si el negocio muestra un nivel de desempeño menor al esperado.
  • 4. Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos Cuando el proyecto de reingeniería comience a dirigir los aspectos de personal, el valor del capital humano tomará un nuevo significado; seguirá la conciencia de que la clave para un esfuerzo de reingeniería exitoso esta en la fuerza laboral, de modo que será el personal quien se encargará de la tarea de realizar el trabajo de la nueva operación. Por tal razón no se podrá implementar ningún diseño si existen conflictos con los trabajadores.
  • 5. Tipos de Reentrenamiento enfocados al área de sistemas El reentrenamiento es una actividad comprendida dentro de la capacitación, que es una de las funciones de administración de personal. Por reentrenamiento se entiende: “Las actividades encaminadas a garantizar que la aptitud para la realización de un trabajo, se mantiene o mejora, considerando actualizaciones en procedimientos, modificaciones en equipos e instalaciones, experiencia acumulada, e innovaciones tecnológicas” . Uno de los objetivos claves del reentrenamiento es permitir el reacomodo de aquellos trabajadores cuyas habilidades se han vuelto obsoletas por el cambio tecnológico o por la desaparición y nacimiento de nuevas empresas.
  • 6. Tipos de Reentrenamiento enfocados al área de sistemas Como parte del reentrenamiento en el área de sistemas podemos tener los siguientes: • Sistema Operativos • Aplicaciones • Bases de datos • Herramientas de Oficina • Metodologías
  • 7. Desarrollo Organizacional Se define al desarrollo organizacional como el proceso de conocer y cambiar la salud, la cultura y el desempeño de la organización. Está diseñado para mejorar las habilidades, el conocimiento y la efectividad individual de una empresa en términos de todos sus objetivos. Este es un enfoque sistemático y práctico que trae cambios de forma planificada. En otras palabras, es un cambio planificado. El proceso de desarrollo organizacional es muy importante, tanto interna como externamente. En términos de un ambiente externo, tiene el objetivo de mejorar la habilidad de una empresa de responder o adaptarse a los cambios con efectividad. Respecto del ambiente interno, tiene el fin de incrementar la capacidad de los empleados, la mejora de los recursos humanos y de los sistemas de comunicación.
  • 8. Desarrollo Organizacional El desarrollo organizacional es un enfoque a largo plazo que no solo tiene el objetivo de incrementar el desempeño de la empresa, sino también mejorar la satisfacción de los empleados. Por un lado, el cambio sistemático permite a toda la empresa desempeñarse de una forma esperada. Por otro lado, trabaja con los empleados respecto de cómo pueden adaptarse a los cambios impuestos. El método es lo que facilita el cambio y el desarrollo en términos de tecnología, procesos y estructuras, mientras se tiene previsto la efectividad y la eficiencia de todo el negocio. En consecuencia, lidia con la mejora del desempeño y la salud generales de la empresa para producir mejores resultados; no necesariamente con un miembro individual.
  • 9. Características del desarrollo organizacional. 1. Se basa en investigaciones de las acciones. A grupos de personas se les presenta datos sobre situaciones actuales y se les pide que lo analicen, para poder determinar cuales son los problemas que enfrenta esa unidad. 2. Es un movimiento que aplica las ciencias del comportamiento a la administración. (Teoría del comportamiento organizacional). El desarrollo organizacional tiende a enfatizar más en el comportamiento que en las demás partes de la empresa.
  • 10. Características del desarrollo organizacional. 3. Busca sobre todo que el recurso humano, cambie sus valores, creencias, paradigmas etc. Para lograr que ellos sean capaces de accionar en un nuevo ambiente, ya mejorado. 4.El DO Potencia el desarrollo y el crecimiento de las organizaciones.
  • 11. Importancia de Personal, Reubicación y Moral Para las empresas las personas, son el principal recurso al cual hay que darle especial atención. En las dos últimas décadas se ha dado una mayor importancia al factor humano enfatizándose que no puede ser secundario en relación a los otros elementos empresariales sean estos tecnológicos, monetarios o físicos. Pues durante la revolución industrial, surgió el concepto de que el operario de una maquina no necesitaba de gran destreza y no debía ser tratado con el respeto ni remunerado con el salario correspondiente. El éxito de una empresa dependerá del desempeño de sus trabajadores, de las habilidades que estos pongan a disposición de su trabajo, de la satisfacción laboral que ellos perciban en su ambiente que es lo que verdaderamente les llevará a buenos logros.
  • 12. Importancia de Personal, Reubicación y Moral La recolocación de un empleado suele durar unos seis meses y el proceso se inicia una vez que el candidato ha dejado la empresa. Se busca un puesto parecido al que tenía. Una alternativa al despido, que se está poniendo en práctica es la opción que se da a los empleados de decidir si prefieren una reducción de sueldo a cambio de poder seguir en la empresa.
  • 13. Importancia de Personal, Reubicación y Moral El recorte de empleados tiene un impacto sobre la moral de los demás empleados a corto plazo y a mediano y largo plazo sobre la empresa. La principal ventaja de recurrir a un programa de reubicación es acelerar la toma de decisiones, con el consiguiente ahorro de dinero, por mantener a empleados que ya no son necesarios. Otra de las ventajas de hacer uso de programas de recolocación es asistir al trabajador, pues como ser humano tiene necesidades y sentimientos y hay que ayudarle a disminuir el sufrimiento. La reubicación debe comprender el aspecto emocional para que no afecte también a su entorno familiar; después se le ofrece una formación complementaria para aumentar su capacidad de trabajo.
  • 14. Importancia de Personal, Reubicación y Moral Todos los tipos de proyectos de cambio tienen la posibilidad de intimidar y desmoralizar al personal de cualquier empresa, ya que los cambios amenazan la seguridad de sus cargos; en años recientes y con más frecuencia de la esperada, los proyectos de cambio han estado cubriendo escasamente las reducciones de personal. Sin embargo, en la mayoría de los casos, durante los esfuerzos de reingeniería es posible mantener los problemas relacionados con la moral del personal en un nivel tolerable. Además del manejo apropiado de las difíciles negociaciones con el personal, algunas técnicas se aplican en forma directa a la moral misma.
  • 15. Conclusiones Este documento ha intentado revisar las metodologías de Reingeniería enfocadas a los recursos humanos; por medio de la cual nos permiten mejorar el desempeño de las personas en la instituciones haciéndolas más competitivas. Debido al nivel de competencia que nos genera la globalización es imperativo que las organizaciones sean cada vez más eficientes en la producción de sus bienes o servicios es por ello que la reingeniería nos ayudara en la recuperación de nuestra fuerza laboral y poder cumplir con la meta de ser mucho más efectivo y con mayor calidad que la competencia.
  • 16. Bibliografía Anónimo. (S.F). El Lado Humando de Los Procesos de Negocios. Abr. 06, 2018, de webquery.ujmd.edu.s Sitio web: http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADMJ0000602/C3.pdf Anónimo. (Feb. 22, 2017). Desarrollo organizacional qué es y cuáles son sus beneficios. Abr. 06, 2018, de KRUGER CORPORATION S.A. Sitio web: http://www.krugercorporation.com/blog-innovacion/desarrollo-organizacional/ Anónimo. (S. F.). Reingeniería Aplicada a Los Recursos Humanos. Abr. 06, 2018, de tesis.uson.mx Sitio web: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/17851/Capitulo6.pdf Erika García. (Oct. 14, 2014). Reingeniería aplicada a recursos humanos. Abr. 06, 2018, de www.conocimientosweb.net Sitio web: http://www.conocimientosweb.net/portal/article794.html Alcides Zenteno Chamber. (S. F.). REINGENIERIA DE RECURSOS HUMANOS. Abr. 06, 2018, de www.solucionlaboralperu.com Sitio web: http://www.solucionlaboralperu.com/sites/default/files/sites/default/files/pre sentaciones/REINGENIERIA%20R.%20HUMANOS.pdf