SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación entre Genética y
comportamiento
Angela Jackeline Arteaga Jojoa
Biología
9 de Septiembre
Facultad de ciencias sociales y humanas
Génetica
Ciencia que estudia la
transmisión de la
información hereditaria, su
objeto de estudio son los
genes los cuales pueden
abordarse desde distintas
perspectivas: molecular,
bioquímica, celular,
familiar, poblacional o
evolutiva
DEFINICIONES GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Genes
Unidad de almacenamiento
de informaciòn genética.
Los genes están compuestos
del DNA, cuando el DNA se
copia cada hebra de una
doble hélice de DNA sirve de
plantilla para la síntesis de
una hebra complementaria
DEFINICIONES GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Genética del
comportamiento
Se ocupa de estudiar la
influencia de los genes y el
ambiente en el
comportamiento de las
personas.
Genes y comportamiento
humano
Generalmente, es
aceptada la existencia de
los factores hereditarios
que intervienen en muchas
conductas complejas,
incluyendo capacidades
cognitivas, de
temperamento y en las
psicopatologías
GENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTO
Genética y ambiente
Impacto de las influencias ambientales no
compartidas, las correlaciones entre los genes y
el ambiente, y las interacciones genotipo
ambiente.
Sensibilidad genética de los individuos a
determinadas condiciones ambientales (
identificar factores de riesgo ambiental en
individuos genéticamente sensibles.)
Genética y Conducta
La genética de la conducta es el estudio de los
factores genéticos y ambientales que originan las
diferencias entre individuos. La herencia se refiere
a la transmisión de estas diferencias de padres a
hijos. Pero la genética de la conducta tiene muy
poco que decir sobre las causas de las diferencias
entre grupos y carece prácticamente de recursos
para explicar,
Genética y personalidad
a. Algunas características que conforman la
personalidad dependen de sustancias cuya
producción está influenciada por factores
genéticos.
Definición
El comportamiento,
antisocial puede definirse
como un patrón general
de desprecio y violación
de los derechos de los
demás, que comienza en
la infancia o el principio
de la adolescencia y
continúa en la edad
adulta
DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
Factores ambientales y
comportamiento antisocial
Widom fue la primera
investigadora que aportó
evidencias empíricas acerca
de los efectos de la
adversidad ambiental sobre
el desarrollo del
comportamiento antisocial,
rompiendo así el tópico que
afirmaba que la violencia
genera violencia
(].
Aspectos bioquímicos
Función serotoninérgica con
comportamientos del
espectro anti-social
Carencia de
neurotransmisores, como la
dopamina.
Las hormonas esteroides
también se han involucrado
en comportamientos
relacionados con la conducta
antisocial, como la agresión
El Síndrome de
Turner es un
trastorno
cromosómico no
heredable,
determinado
por la dilección total
o parcial del
cromosoma X en
el sexo femenino
VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SINDROME DE TURNER
Aspectos neuropsicológicos
/interacción genes ambiente
Dificultades en el proceso de
aprendizaje, problemas en el
funcionamiento ejecutivo
(memoria del trabajo, tareas
que requieren autocontrol y
auto monitoreo), déficit viso
espacial, visomotoras, relación
espacial)
La disfunción social como
variable susceptible
Dificultad para interactuar
con sus pares. En general
presentan problemas para
constituir nuevas relaciones,
conformar y mantener
relaciones de amistad y
establecer pareja.
VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SINDROME DE TURNER
CONSIDERACION FINAL
El análisis precedente da cuenta de
como las particularidades genéticas,
físicas y psicológicas que expresan las
mujeres con Síndrome de Turner
afectan la capacidad y calidad de sus
relaciones sociales. Si bien en la infancia
las dificultades en el aprendizaje
solapan esta disfunción, en la
adolescencia se vuelve más
pronunciada teniendo repercusiones en
la edad adulta.
¿PORQUE EL SINDROME
DE TURNER ?
Las nuevas tecnologías en
biología molecular
establecen relaciones entre
el cuadro clínico observado
en esta población y la
dilección e inactivación2 del
material genético del
cromosoma X,
●REFERENCIAS
http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/index.php/e-recursos/suscripcion
Desarrollo del comportamiento antisocial: factores psicobiológicos, ambientales e
interacciones genotipo-ambiente”
https://www.researchgate.net/profile/Antonio_Andres-
pueyo/publication/24024422_The_development_of_antisocial_behavior_Psychobiological_
and_environmental_factors_and_gene-
environment_interactions/links/02e7e51c71de442f8d000000.pdf
“Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-
Ambiente” http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
RocioLancheros
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
GrupoIbero
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Jhon Alex Aparicio
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
JORGE MANTA
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ErnelidaEsther
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Corporacion universitaria iberoamericana
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
vanessanuez24
 
Genética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento DiapositivasGenética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento Diapositivas
CELENIJARAMILLO1
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
LeilaVanessaArdilaFi
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
VeroBuitrago
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
kass4
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
jennymurillo10
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..
angiem18
 
Relaciona entre genética y comportamiento
Relaciona entre genética y comportamientoRelaciona entre genética y comportamiento
Relaciona entre genética y comportamiento
sildanabuitrago
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
InesKatherineVillaco
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
lauraisabelflorez1
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yasmin escala
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
alldia123
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
paitonaranjo0110
 

La actualidad más candente (20)

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
Genética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento DiapositivasGenética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento Diapositivas
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
Actividad 7 - Presentación en slideshare que aborde la relación entre genétic...
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..
 
Relaciona entre genética y comportamiento
Relaciona entre genética y comportamientoRelaciona entre genética y comportamiento
Relaciona entre genética y comportamiento
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento

Corporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericanaCorporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericana
ja0617
 
Yoha diapositiva
Yoha diapositivaYoha diapositiva
Yoha diapositiva
NINI YOHANA MOGOLLON
 
Diapositivas biologia.
Diapositivas biologia.Diapositivas biologia.
Diapositivas biologia.
DianaVivero1
 
Comportamiento y genetica
Comportamiento y geneticaComportamiento y genetica
Comportamiento y genetica
KaterinJohana1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Fer2513
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
SILVIAROSERO3
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
AlejandraSuarez80
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
Andreamorales310
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Jenny Callejas
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
LUZBIBIANAROJASROJAS
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
LUZBIBIANAROJASROJAS
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Angelito305
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
montiel3
 
Biologia entregar
Biologia entregarBiologia entregar
Biologia entregar
InesKatherineVillaco
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
Julianavaccar
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
valentinagr22
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
PaolaPerez262
 
Genetica
GeneticaGenetica
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
Ana Carvajal
 
Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner
Milena_29
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento (20)

Corporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericanaCorporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericana
 
Yoha diapositiva
Yoha diapositivaYoha diapositiva
Yoha diapositiva
 
Diapositivas biologia.
Diapositivas biologia.Diapositivas biologia.
Diapositivas biologia.
 
Comportamiento y genetica
Comportamiento y geneticaComportamiento y genetica
Comportamiento y genetica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
 
Actividad 7 final
Actividad 7 finalActividad 7 final
Actividad 7 final
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Biologia entregar
Biologia entregarBiologia entregar
Biologia entregar
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Relacion entre genetica y comportamiento

  • 1. Relación entre Genética y comportamiento Angela Jackeline Arteaga Jojoa Biología 9 de Septiembre Facultad de ciencias sociales y humanas
  • 2. Génetica Ciencia que estudia la transmisión de la información hereditaria, su objeto de estudio son los genes los cuales pueden abordarse desde distintas perspectivas: molecular, bioquímica, celular, familiar, poblacional o evolutiva DEFINICIONES GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO Genes Unidad de almacenamiento de informaciòn genética. Los genes están compuestos del DNA, cuando el DNA se copia cada hebra de una doble hélice de DNA sirve de plantilla para la síntesis de una hebra complementaria
  • 3. DEFINICIONES GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO Genética del comportamiento Se ocupa de estudiar la influencia de los genes y el ambiente en el comportamiento de las personas. Genes y comportamiento humano Generalmente, es aceptada la existencia de los factores hereditarios que intervienen en muchas conductas complejas, incluyendo capacidades cognitivas, de temperamento y en las psicopatologías
  • 4. GENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTO Genética y ambiente Impacto de las influencias ambientales no compartidas, las correlaciones entre los genes y el ambiente, y las interacciones genotipo ambiente. Sensibilidad genética de los individuos a determinadas condiciones ambientales ( identificar factores de riesgo ambiental en individuos genéticamente sensibles.) Genética y Conducta La genética de la conducta es el estudio de los factores genéticos y ambientales que originan las diferencias entre individuos. La herencia se refiere a la transmisión de estas diferencias de padres a hijos. Pero la genética de la conducta tiene muy poco que decir sobre las causas de las diferencias entre grupos y carece prácticamente de recursos para explicar, Genética y personalidad a. Algunas características que conforman la personalidad dependen de sustancias cuya producción está influenciada por factores genéticos.
  • 5. Definición El comportamiento, antisocial puede definirse como un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que comienza en la infancia o el principio de la adolescencia y continúa en la edad adulta DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL Factores ambientales y comportamiento antisocial Widom fue la primera investigadora que aportó evidencias empíricas acerca de los efectos de la adversidad ambiental sobre el desarrollo del comportamiento antisocial, rompiendo así el tópico que afirmaba que la violencia genera violencia (]. Aspectos bioquímicos Función serotoninérgica con comportamientos del espectro anti-social Carencia de neurotransmisores, como la dopamina. Las hormonas esteroides también se han involucrado en comportamientos relacionados con la conducta antisocial, como la agresión
  • 6. El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico no heredable, determinado por la dilección total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SINDROME DE TURNER Aspectos neuropsicológicos /interacción genes ambiente Dificultades en el proceso de aprendizaje, problemas en el funcionamiento ejecutivo (memoria del trabajo, tareas que requieren autocontrol y auto monitoreo), déficit viso espacial, visomotoras, relación espacial) La disfunción social como variable susceptible Dificultad para interactuar con sus pares. En general presentan problemas para constituir nuevas relaciones, conformar y mantener relaciones de amistad y establecer pareja.
  • 7. VULNERABILIDAD SOCIAL EN EL SINDROME DE TURNER CONSIDERACION FINAL El análisis precedente da cuenta de como las particularidades genéticas, físicas y psicológicas que expresan las mujeres con Síndrome de Turner afectan la capacidad y calidad de sus relaciones sociales. Si bien en la infancia las dificultades en el aprendizaje solapan esta disfunción, en la adolescencia se vuelve más pronunciada teniendo repercusiones en la edad adulta. ¿PORQUE EL SINDROME DE TURNER ? Las nuevas tecnologías en biología molecular establecen relaciones entre el cuadro clínico observado en esta población y la dilección e inactivación2 del material genético del cromosoma X,
  • 8. ●REFERENCIAS http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/index.php/e-recursos/suscripcion Desarrollo del comportamiento antisocial: factores psicobiológicos, ambientales e interacciones genotipo-ambiente” https://www.researchgate.net/profile/Antonio_Andres- pueyo/publication/24024422_The_development_of_antisocial_behavior_Psychobiological_ and_environmental_factors_and_gene- environment_interactions/links/02e7e51c71de442f8d000000.pdf “Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes- Ambiente” http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09