SlideShare una empresa de Scribd logo
AMPLIACIÓN DE JORNADA
Sentidos, posibilidades y
relación con el desarrollo
curricular (NP)
MÓDULO V
Relatoría de encuentro presencial
Evelina Brinnitzer
Soledad Fernández
Noemí Souza
Propósitos del módulo V
• brindar herramientas para que, desde el
gobierno institucional, sepan qué
observar, qué sugerir para ampliar la
experiencia cultural/escolar.
• favorecer la comprensión del sentido
del arte y del juego en la AJE: como
derechos, como contenidos y como
mediadores de aprendizajes.
ENCUENTRO PRESENCIAL
9 de noviembre a las 9.00 hs.
Luego de presentarnos, planteamos las
dos preguntas que intentamos
responder a lo largo del encuentro:
• ¿Cómo ampliar la experiencia escolar en
las escuelas con ampliación de jornada?
• ¿Cuál es el papel del arte y del juego en
esta ampliación de la experiencia
escolar?
CONOCIENDO LAS ESTAMPAS
Trabajamos con la forma de representación ESTAMPAS. Consiste en
emplear el lenguaje corporal sin movimiento.
Realizamos varias actividades para facilitar la confianza,
familiarizarnos con las posibilidades de representación.
CONOCIENDO LAS ESTAMPAS
De a 1: caminar libremente por el salón.
Armar estampas con actividades que
realizan en forma cotidiana.
CONOCIENDO LAS ESTAMPAS
De a 2: estatuas en espejo
De a 2: el detalle que cambió
Cada trío
pensó dos
estampas,
una de cada
pregunta:
¿Qué pasa
con el juego y
el arte en mi
escuela?
¿Qué espero
que pase?
¿Qué pasa con el
juego y el arte
en mi escuela?
¿Qué espero que
pase?
• Como espectadoras , ¿qué priorizaron
para observar? ¿Qué vieron sobre la
primera y sobre la segunda estampa?
• ¿Cómo aparecen las actividades
artísticas y lúdicas en la escuela?
• ¿Qué papel tienen?¿Con qué sentido?
aparecen
ANÁLISIS GRUPAL DE LO
REPRESENTADO
ACERCA DEL CONCEPTO DE
EXPERIENCIA
Compartimos el concepto de experiencia
entendida como aquello que nos deja una
huella. La experiencia está relacionada con
aquello que “nos pasa” con lo que
aprendemos, con lo que vivimos, lo que
nos atraviesa, con-mueve y nos mueve.
Ampliar la experiencia escolar desde lo
cultural y social.
HAY POCO
ESPACIO PARA
HACER LOS
RECREOS; NO
HAY JUEGO
ORGANIZADO...
HAY
EXPERIENCIAS
AISLADAS, EN
GENERAL, COMO
PARTE DE LOS
PROYECTOS.
HAY CIERTA
RESISTENCIA A "PONER
EL CUERPO".
¿DE QUÉ MANERA
AMPLIAR LA ES
EXPERIENCIAS
LÚDICAS Y
ARTÍSTICAS ENTRE
LOS Y LAS DOCENTES
PARA "QUE SEA
CONTAGIOSO“?
DESDE EL ED ¿COMO
PROPONER Y
ACOMPAÑAR?
¿COMO
INVOLUCRAR A
LAS FAMILIAS
EN ESTAS
EXPERIENCIAS?
LOS SENTIDOS DEL ARTE Y DEL
JUEGO EN LA ESCUELA
Tratamos de ejemplificar propuestas de arte y juego
como....
derecho contenido mediador de aprendizajes
Compartimos experiencias de las distintas
escuelas.
Resultó fácil identificar los juegos como
contenidos (tateti, batalla naval, etc.), como
mediadores de aprendizajes en el área de
matemática, educación física y música.
Como derecho en relación a los recreos.
Nos resultó más complejo identificar
aspectos similares en vinculación con el
arte.
CIERRE DEL ENCUENTRO
Para evaluar el encuentro les
pedimos a cada una que
hiciera una estampa que
sintetizara sus apreciaciones
sobre el taller presencial.
Profundización
Me llevo muchas ideas
Aplausos
Alegría
Intercambios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
Darwinxiomazahuamam
 
Educación Artística y Lengua Castelana
Educación Artística y Lengua CastelanaEducación Artística y Lengua Castelana
Educación Artística y Lengua Castelana
alajaf
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
Zairix Mcs
 
Explicacion del Banco de Herramientas
Explicacion del Banco de HerramientasExplicacion del Banco de Herramientas
Explicacion del Banco de Herramientas
plataformabotin
 
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del TeatroTaller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Teatrea
 
La expresión y apreciación artística en preescolar
La expresión y apreciación artística en preescolar La expresión y apreciación artística en preescolar
La expresión y apreciación artística en preescolar
Guadalupe Elizabeth Martínez Rodríguez
 
Educación Responsable. Fundación Botín
Educación Responsable. Fundación BotínEducación Responsable. Fundación Botín
Educación Responsable. Fundación Botín
Salvador Sánchez
 
Campo formativo
Campo formativoCampo formativo
MI REFLEXIÓN
MI REFLEXIÓNMI REFLEXIÓN
MI REFLEXIÓN
LoVeLi
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
marshecita
 
El aprendizaje de idiomas y las artes
El aprendizaje de idiomas y las artesEl aprendizaje de idiomas y las artes
El aprendizaje de idiomas y las artes
paumior
 
Proyecto de arte dramático
Proyecto de arte dramáticoProyecto de arte dramático
Proyecto de arte dramático
Sandra Pao
 
Juguemos al teatro
Juguemos al teatroJuguemos al teatro
Juguemos al teatro
Ayuntamiento de Navacerrada
 
La exresión artística en el preescolar
La exresión artística en el preescolarLa exresión artística en el preescolar
La exresión artística en el preescolar
Kelly Gomez
 
Conociendonos (1)
Conociendonos (1)Conociendonos (1)
Conociendonos (1)
Mila Longhi
 
Proyecto arte, emociones y valores
Proyecto arte, emociones y valoresProyecto arte, emociones y valores
Proyecto arte, emociones y valores
Nombre Apellidos
 
El teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantilEl teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantil
bren06la
 
La importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educaciónLa importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educación
Gloria Amanda Jimenez Jimenez
 
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolarImportancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Marielle Pardo
 
Los lenguajes expresivos en la educación maternal
Los lenguajes expresivos en la educación maternalLos lenguajes expresivos en la educación maternal
Los lenguajes expresivos en la educación maternal
andreaceciliatimo
 

La actualidad más candente (20)

La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
 
Educación Artística y Lengua Castelana
Educación Artística y Lengua CastelanaEducación Artística y Lengua Castelana
Educación Artística y Lengua Castelana
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
 
Explicacion del Banco de Herramientas
Explicacion del Banco de HerramientasExplicacion del Banco de Herramientas
Explicacion del Banco de Herramientas
 
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del TeatroTaller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
 
La expresión y apreciación artística en preescolar
La expresión y apreciación artística en preescolar La expresión y apreciación artística en preescolar
La expresión y apreciación artística en preescolar
 
Educación Responsable. Fundación Botín
Educación Responsable. Fundación BotínEducación Responsable. Fundación Botín
Educación Responsable. Fundación Botín
 
Campo formativo
Campo formativoCampo formativo
Campo formativo
 
MI REFLEXIÓN
MI REFLEXIÓNMI REFLEXIÓN
MI REFLEXIÓN
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
El aprendizaje de idiomas y las artes
El aprendizaje de idiomas y las artesEl aprendizaje de idiomas y las artes
El aprendizaje de idiomas y las artes
 
Proyecto de arte dramático
Proyecto de arte dramáticoProyecto de arte dramático
Proyecto de arte dramático
 
Juguemos al teatro
Juguemos al teatroJuguemos al teatro
Juguemos al teatro
 
La exresión artística en el preescolar
La exresión artística en el preescolarLa exresión artística en el preescolar
La exresión artística en el preescolar
 
Conociendonos (1)
Conociendonos (1)Conociendonos (1)
Conociendonos (1)
 
Proyecto arte, emociones y valores
Proyecto arte, emociones y valoresProyecto arte, emociones y valores
Proyecto arte, emociones y valores
 
El teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantilEl teatro en la educación infantil
El teatro en la educación infantil
 
La importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educaciónLa importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educación
 
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolarImportancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
Importancia del arte en el desarrollo del niño en edad preescolar
 
Los lenguajes expresivos en la educación maternal
Los lenguajes expresivos en la educación maternalLos lenguajes expresivos en la educación maternal
Los lenguajes expresivos en la educación maternal
 

Similar a Relatoría encuentro presencial

Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
mer58vio94
 
Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
Mercedes Sanchez
 
Tema 4. Cultura visual
Tema 4. Cultura visualTema 4. Cultura visual
Tema 4. Cultura visual
Cristina Sánchez-Roldán
 
El papel de las artes visuales.docx
El papel de las artes visuales.docxEl papel de las artes visuales.docx
El papel de las artes visuales.docx
JazzWinnie
 
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
roberta delfino
 
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
Monicacpe2015
 
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
Proyecto de convivencia 6to AÑO B  ESCUELA 78Proyecto de convivencia 6to AÑO B  ESCUELA 78
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
gimenadasilva29
 
ensayo-artísticas.pptx
ensayo-artísticas.pptxensayo-artísticas.pptx
ensayo-artísticas.pptx
KarlaDenisse18
 
Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística
alajaf
 
Recorridos de ciudad
Recorridos de ciudadRecorridos de ciudad
Recorridos de ciudad
yiramilena
 
Aportaciones del arte a la educación
Aportaciones del arte a la educaciónAportaciones del arte a la educación
Aportaciones del arte a la educación
Paty Paty
 
Power aportes de la expresión corporal
Power aportes de la expresión corporalPower aportes de la expresión corporal
Power aportes de la expresión corporal
sccarrizo
 
Power aportes de la expresión corporal
Power aportes de la expresión corporalPower aportes de la expresión corporal
Power aportes de la expresión corporal
sccarrizo
 
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docxPlanear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
YOLANDAPATRICIAMOLAN
 
PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
RUTSARINACAMPOSRIVER
 
Eje VALORAR LA AFECTIVIDAD ESI PUBLICACIÓN
Eje VALORAR LA AFECTIVIDAD ESI PUBLICACIÓNEje VALORAR LA AFECTIVIDAD ESI PUBLICACIÓN
Eje VALORAR LA AFECTIVIDAD ESI PUBLICACIÓN
LorenaMercado43
 
Fase de Implementación
Fase de ImplementaciónFase de Implementación
Fase de Implementación
Jenifferestrada2
 
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Asociación Sol
 
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicialEl lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
Professor
 
Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
Daniela Virgili
 

Similar a Relatoría encuentro presencial (20)

Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
 
Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación Convivencia y diversidad presentación
Convivencia y diversidad presentación
 
Tema 4. Cultura visual
Tema 4. Cultura visualTema 4. Cultura visual
Tema 4. Cultura visual
 
El papel de las artes visuales.docx
El papel de las artes visuales.docxEl papel de las artes visuales.docx
El papel de las artes visuales.docx
 
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
 
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
 
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
Proyecto de convivencia 6to AÑO B  ESCUELA 78Proyecto de convivencia 6to AÑO B  ESCUELA 78
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
 
ensayo-artísticas.pptx
ensayo-artísticas.pptxensayo-artísticas.pptx
ensayo-artísticas.pptx
 
Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística
 
Recorridos de ciudad
Recorridos de ciudadRecorridos de ciudad
Recorridos de ciudad
 
Aportaciones del arte a la educación
Aportaciones del arte a la educaciónAportaciones del arte a la educación
Aportaciones del arte a la educación
 
Power aportes de la expresión corporal
Power aportes de la expresión corporalPower aportes de la expresión corporal
Power aportes de la expresión corporal
 
Power aportes de la expresión corporal
Power aportes de la expresión corporalPower aportes de la expresión corporal
Power aportes de la expresión corporal
 
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docxPlanear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
 
PPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptxPPT S13(1).pptx
PPT S13(1).pptx
 
Eje VALORAR LA AFECTIVIDAD ESI PUBLICACIÓN
Eje VALORAR LA AFECTIVIDAD ESI PUBLICACIÓNEje VALORAR LA AFECTIVIDAD ESI PUBLICACIÓN
Eje VALORAR LA AFECTIVIDAD ESI PUBLICACIÓN
 
Fase de Implementación
Fase de ImplementaciónFase de Implementación
Fase de Implementación
 
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
Revista Valorarte de la Asociación S.O.L.
 
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicialEl lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
 
Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
 

Más de ebrinnitzer

Derechos enlatados
Derechos enlatadosDerechos enlatados
Derechos enlatados
ebrinnitzer
 
Organización del espacio áulico
Organización del espacio áulicoOrganización del espacio áulico
Organización del espacio áulico
ebrinnitzer
 
La educación para la diversidad
La educación para la diversidadLa educación para la diversidad
La educación para la diversidad
ebrinnitzer
 
Las formas de organización
Las formas de organizaciónLas formas de organización
Las formas de organización
ebrinnitzer
 
Secuencia complejas
Secuencia complejasSecuencia complejas
Secuencia complejas
ebrinnitzer
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
ebrinnitzer
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
ebrinnitzer
 
Presentación del curso y del taller
Presentación del curso y del tallerPresentación del curso y del taller
Presentación del curso y del taller
ebrinnitzer
 
Presentación usos de internet
Presentación usos de internetPresentación usos de internet
Presentación usos de internet
ebrinnitzer
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
ebrinnitzer
 
Qué se aprende al jugar
Qué se aprende al jugarQué se aprende al jugar
Qué se aprende al jugar
ebrinnitzer
 
Diagnostico 2012 los juegos y el jugar en la escuela
Diagnostico 2012 los juegos y el jugar en la escuelaDiagnostico 2012 los juegos y el jugar en la escuela
Diagnostico 2012 los juegos y el jugar en la escuela
ebrinnitzer
 
Presentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentroPresentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentro
ebrinnitzer
 
Hacia una definición del juego
Hacia una definición del juegoHacia una definición del juego
Hacia una definición del juego
ebrinnitzer
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
ebrinnitzer
 
Hacia una defición del juego
Hacia una defición del juegoHacia una defición del juego
Hacia una defición del juego
ebrinnitzer
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
ebrinnitzer
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
ebrinnitzer
 

Más de ebrinnitzer (18)

Derechos enlatados
Derechos enlatadosDerechos enlatados
Derechos enlatados
 
Organización del espacio áulico
Organización del espacio áulicoOrganización del espacio áulico
Organización del espacio áulico
 
La educación para la diversidad
La educación para la diversidadLa educación para la diversidad
La educación para la diversidad
 
Las formas de organización
Las formas de organizaciónLas formas de organización
Las formas de organización
 
Secuencia complejas
Secuencia complejasSecuencia complejas
Secuencia complejas
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Presentación del curso y del taller
Presentación del curso y del tallerPresentación del curso y del taller
Presentación del curso y del taller
 
Presentación usos de internet
Presentación usos de internetPresentación usos de internet
Presentación usos de internet
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Qué se aprende al jugar
Qué se aprende al jugarQué se aprende al jugar
Qué se aprende al jugar
 
Diagnostico 2012 los juegos y el jugar en la escuela
Diagnostico 2012 los juegos y el jugar en la escuelaDiagnostico 2012 los juegos y el jugar en la escuela
Diagnostico 2012 los juegos y el jugar en la escuela
 
Presentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentroPresentacion segundo encuentro
Presentacion segundo encuentro
 
Hacia una definición del juego
Hacia una definición del juegoHacia una definición del juego
Hacia una definición del juego
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 
Hacia una defición del juego
Hacia una defición del juegoHacia una defición del juego
Hacia una defición del juego
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Relatoría encuentro presencial

  • 1. AMPLIACIÓN DE JORNADA Sentidos, posibilidades y relación con el desarrollo curricular (NP) MÓDULO V Relatoría de encuentro presencial Evelina Brinnitzer Soledad Fernández Noemí Souza
  • 2. Propósitos del módulo V • brindar herramientas para que, desde el gobierno institucional, sepan qué observar, qué sugerir para ampliar la experiencia cultural/escolar. • favorecer la comprensión del sentido del arte y del juego en la AJE: como derechos, como contenidos y como mediadores de aprendizajes.
  • 3. ENCUENTRO PRESENCIAL 9 de noviembre a las 9.00 hs. Luego de presentarnos, planteamos las dos preguntas que intentamos responder a lo largo del encuentro: • ¿Cómo ampliar la experiencia escolar en las escuelas con ampliación de jornada? • ¿Cuál es el papel del arte y del juego en esta ampliación de la experiencia escolar?
  • 4. CONOCIENDO LAS ESTAMPAS Trabajamos con la forma de representación ESTAMPAS. Consiste en emplear el lenguaje corporal sin movimiento. Realizamos varias actividades para facilitar la confianza, familiarizarnos con las posibilidades de representación.
  • 5. CONOCIENDO LAS ESTAMPAS De a 1: caminar libremente por el salón. Armar estampas con actividades que realizan en forma cotidiana.
  • 6. CONOCIENDO LAS ESTAMPAS De a 2: estatuas en espejo
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. De a 2: el detalle que cambió
  • 11. Cada trío pensó dos estampas, una de cada pregunta: ¿Qué pasa con el juego y el arte en mi escuela? ¿Qué espero que pase?
  • 12.
  • 13.
  • 14. ¿Qué pasa con el juego y el arte en mi escuela?
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20. • Como espectadoras , ¿qué priorizaron para observar? ¿Qué vieron sobre la primera y sobre la segunda estampa? • ¿Cómo aparecen las actividades artísticas y lúdicas en la escuela? • ¿Qué papel tienen?¿Con qué sentido? aparecen ANÁLISIS GRUPAL DE LO REPRESENTADO
  • 21. ACERCA DEL CONCEPTO DE EXPERIENCIA Compartimos el concepto de experiencia entendida como aquello que nos deja una huella. La experiencia está relacionada con aquello que “nos pasa” con lo que aprendemos, con lo que vivimos, lo que nos atraviesa, con-mueve y nos mueve. Ampliar la experiencia escolar desde lo cultural y social.
  • 22.
  • 23. HAY POCO ESPACIO PARA HACER LOS RECREOS; NO HAY JUEGO ORGANIZADO... HAY EXPERIENCIAS AISLADAS, EN GENERAL, COMO PARTE DE LOS PROYECTOS. HAY CIERTA RESISTENCIA A "PONER EL CUERPO". ¿DE QUÉ MANERA AMPLIAR LA ES EXPERIENCIAS LÚDICAS Y ARTÍSTICAS ENTRE LOS Y LAS DOCENTES PARA "QUE SEA CONTAGIOSO“? DESDE EL ED ¿COMO PROPONER Y ACOMPAÑAR? ¿COMO INVOLUCRAR A LAS FAMILIAS EN ESTAS EXPERIENCIAS?
  • 24. LOS SENTIDOS DEL ARTE Y DEL JUEGO EN LA ESCUELA Tratamos de ejemplificar propuestas de arte y juego como.... derecho contenido mediador de aprendizajes
  • 25.
  • 26. Compartimos experiencias de las distintas escuelas. Resultó fácil identificar los juegos como contenidos (tateti, batalla naval, etc.), como mediadores de aprendizajes en el área de matemática, educación física y música. Como derecho en relación a los recreos. Nos resultó más complejo identificar aspectos similares en vinculación con el arte.
  • 27. CIERRE DEL ENCUENTRO Para evaluar el encuentro les pedimos a cada una que hiciera una estampa que sintetizara sus apreciaciones sobre el taller presencial.