SlideShare una empresa de Scribd logo
Método Van Dijk
• Padrino de la inclusión de los Calendarios en la
práctica educativa de niños sordociegos.
• Hace más de 40 años, intentó empezar un
diálogo con una niña sordociega. En un exhibidor
para corbatas giratorio fijó cartones en la barra
de hierro, uno por cada día de la semana.
Artículos que eran de interés del estudiante
fueron fijados al cartón.
Dr. Jan Van Dijk
Enfoque basado en el movimiento
NIÑO
OBJETOS
PERSONAS
ACONTECIMIENTOS
El objetivo es que
el niño alcance
mayor distancia,
esto es que se
perciba como
diferente del
entorno
CONCRETO
Las actitudes concretas cuando
el niño habla de lo que está
presente aquí y ahora
ABSTRACTO
Las actitudes abstractas cuando el
niño habla de lo que NO está
presente aquí y ahora
ETAPAS DE LA COMUNICACIÓN
• Resonancia: es la etapa
inicial para desarrollar la
comunicación a través del
movimiento.
La nutrición de la
relación se
establece día a día
Resonancia
• El adulto se mueve con el niño
mostrándole objetos que poco a
poco le interesen y espera su
reacción.
• Las actividades tienen la forma de
parar-comenzar
Puedo sentir a
través tuyo
• Movimientos Coactivos:
es la realización de las
actividades por medio de la
comunicación con el cuerpo
en diferentes posiciones del
alumno; atrás, adelante, de
lado.
Anticipación
• Mediante una
“estantería” que
permita al niño
anticipar a través de
un objeto una
actividad.
• Este objeto está
anticipando el
espacio y el tiempo.
• Referencias
representativas:
es la que se desarrolla
un sistema formal de
comunicación y de
igual forma es para la
tercera etapa.
Referencia no-representacional
• El adulto y el niño
tocan y señalan las
partes de su cuerpo.
• El niño puede hacer
referencia tocando
al adulto , otro niño
o un muñeco.
Imitación
• Es cuando el niño
reproduce un
modelo cuando
éste ha dejado de
estar presente.
Gestos
• Es una representación
motora del modo en
que el niño emplea un
objeto o participa en
un acontecimiento. Se
desarrollan a partir de
las experiencias
infantiles con las
cualidades motoras de
las cosas.
La Comunicación
formas y símbolos
• Formas a nivel pre-simbólico:
▪ Vocalizaciones
▪ Llorar-sonreír
▪ Señales táctiles
▪ Objetos representacionales
▪ Claves gestos
▪ Claves contactos
▪ Movimientos
▪ Gestos naturales
▪ Objetos asociados
▪ Partes de objetos
La Comunicación
formas y símbolos
• Formas a nivel simbólico:
▪ Objetos en miniatura
▪ Contorno de objetos
▪ Diseños
▪ Actividades
▪ Figuras de palitos
▪ Historia social
▪ Símbolos
▪ Una palabra / una seña (sustantivos, verbos)
▪ Señas formales
▪ Escritura en sus diferentes formas
Formas de comunicación
y canal sensorial
Habla audición, visión, tacto
Escritura visión, tacto
Braille tacto
Alfabeto manual visión, tacto
Señas visión, tacto
Gestos visión, tacto
Señas en las manos tacto
Objetos de referencia audición, visión, tacto, olfato, gusto
Dibujos visión, tacto
Generalizacion de conceptos
COPO
SGDO
STE
SENTIDO
MUCHO
POCO
FRIO
CALIENTE
AGUA
LECHE
SUCIO
BEBER
Factores que deben ser considerados en la
elección de las formas de comunicación
1. Atención táctil - ¿cómo el alumno utiliza
el sentido del tacto para recibir
comunicación?
2. Residuo auditivo - ¿cómo el alumno utiliza el
residuo auditivo funcionalmente para la
comunicación?
3. Residuo Visual considerar el residuo y la
atención.
Factores que deben ser considerados en la
elección de las formas de comunicación
4. Habilidad cognoscitiva – algunos sistemas
son más difíciles y más abstractos que
otros. Algunos niños pueden lograr
comprender el habla pero no son capaces
de hablar.
5. Problemas motores y/o musculares.
6. Cuadros de aislamiento -es más difícil
percibir la intencionalidad comunicativa-.
7. Hiperactividad – disturbios de atención
Factores que deben ser considerados en la
elección de las formas de comunicación
8. Estilo de aprendizaje del alumno y sus
preferencias
• movimiento
• visual
• auditivo
• imitación
• estructura y organización (hiperactivos)
9. Las necesidades y preferencias de la familias
10. Habilidades de los profesionales en los distintos
modos de comunicación
11. Disponibilidades de la escuela en cuanto a los
diferentes recursos de comunicación
12. Filosofía escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciòn a una persona sordociega.
Evaluaciòn a una persona sordociega.Evaluaciòn a una persona sordociega.
Evaluaciòn a una persona sordociega.Doris Rivadeneira
 
Educacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategiasEducacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategiasYolanda Vazquez
 
Personas sordociegas. Inclusión social.
Personas sordociegas. Inclusión social.Personas sordociegas. Inclusión social.
Personas sordociegas. Inclusión social.José María
 
La sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicas
La sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicasLa sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicas
La sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicasmelissa jacome mola
 
La lectoescritura en tinta en alumnos con baja
La lectoescritura en tinta en alumnos con bajaLa lectoescritura en tinta en alumnos con baja
La lectoescritura en tinta en alumnos con bajaSirly Veth Tovar de Leon
 
Método troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escrituraMétodo troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escrituraAdriana Lascurain
 
Diseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje meccDiseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje mecc"Las Profes Talks"
 
¿Cómo se usan las inteligencias múltiples para enseñarles a los niños(as) en ...
¿Cómo se usan las inteligencias múltiples para enseñarles a los niños(as) en ...¿Cómo se usan las inteligencias múltiples para enseñarles a los niños(as) en ...
¿Cómo se usan las inteligencias múltiples para enseñarles a los niños(as) en ...Jorge Prioretti
 
Actividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosActividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosPaolaLangRivas
 
Guia atencion a la diversidad
Guia  atencion a la diversidadGuia  atencion a la diversidad
Guia atencion a la diversidadMarta Montoro
 
Método Vandijk
Método VandijkMétodo Vandijk
Método Vandijkrgxdark
 
Tipos de dicapacidad
Tipos de dicapacidadTipos de dicapacidad
Tipos de dicapacidadmoni0308
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditivaMARÍA MORO
 

La actualidad más candente (20)

Evaluaciòn a una persona sordociega.
Evaluaciòn a una persona sordociega.Evaluaciòn a una persona sordociega.
Evaluaciòn a una persona sordociega.
 
Educacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategiasEducacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategias
 
Personas sordociegas. Inclusión social.
Personas sordociegas. Inclusión social.Personas sordociegas. Inclusión social.
Personas sordociegas. Inclusión social.
 
La sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicas
La sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicasLa sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicas
La sordoceguera: familia, implicaciones y ayudas técnicas
 
La lectoescritura en tinta en alumnos con baja
La lectoescritura en tinta en alumnos con bajaLa lectoescritura en tinta en alumnos con baja
La lectoescritura en tinta en alumnos con baja
 
Método troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escrituraMétodo troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escritura
 
Campos formativos sintesis
Campos formativos sintesisCampos formativos sintesis
Campos formativos sintesis
 
Badicbale
BadicbaleBadicbale
Badicbale
 
Diseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje meccDiseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje mecc
 
¿Cómo se usan las inteligencias múltiples para enseñarles a los niños(as) en ...
¿Cómo se usan las inteligencias múltiples para enseñarles a los niños(as) en ...¿Cómo se usan las inteligencias múltiples para enseñarles a los niños(as) en ...
¿Cómo se usan las inteligencias múltiples para enseñarles a los niños(as) en ...
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Actividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosActividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegos
 
Metodo van dijk Yesy
Metodo van dijk YesyMetodo van dijk Yesy
Metodo van dijk Yesy
 
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegosComo enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
 
Guia atencion a la diversidad
Guia  atencion a la diversidadGuia  atencion a la diversidad
Guia atencion a la diversidad
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Intervencion en sordo ceguera
Intervencion en sordo cegueraIntervencion en sordo ceguera
Intervencion en sordo ceguera
 
Método Vandijk
Método VandijkMétodo Vandijk
Método Vandijk
 
Tipos de dicapacidad
Tipos de dicapacidadTipos de dicapacidad
Tipos de dicapacidad
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 

Destacado

Algebra Quiz Answers
Algebra Quiz AnswersAlgebra Quiz Answers
Algebra Quiz AnswersTed Hughes
 
Greatest gift
Greatest giftGreatest gift
Greatest giftFer Nanda
 
1er. reporte de lectura
1er. reporte de lectura1er. reporte de lectura
1er. reporte de lecturaEnedina77
 
Instagram.ugaitz
Instagram.ugaitzInstagram.ugaitz
Instagram.ugaitzUNKINGLISH
 
Modelos adminsitrativos 14536692
Modelos adminsitrativos 14536692Modelos adminsitrativos 14536692
Modelos adminsitrativos 14536692elcidaperez
 
Sistemas Operacionais - Aula 5 - Concorrência
Sistemas Operacionais - Aula 5 - ConcorrênciaSistemas Operacionais - Aula 5 - Concorrência
Sistemas Operacionais - Aula 5 - ConcorrênciaCharles Fortes
 
Energía eléctrica en españa
Energía eléctrica en españaEnergía eléctrica en españa
Energía eléctrica en españaecdpsls
 
Analsis del color
Analsis del colorAnalsis del color
Analsis del colorKOMANDERG9
 
Laws regarding drugs in bangladesh
Laws regarding drugs in bangladeshLaws regarding drugs in bangladesh
Laws regarding drugs in bangladeshshiblimahmud
 
Glaxo Smith Kline (HGS) Benlysta Autoinjector
Glaxo Smith Kline (HGS) Benlysta AutoinjectorGlaxo Smith Kline (HGS) Benlysta Autoinjector
Glaxo Smith Kline (HGS) Benlysta AutoinjectorJimmy Pang
 
#NuevoIFAI Hacia un #EstadoAbierto
#NuevoIFAI Hacia un #EstadoAbierto#NuevoIFAI Hacia un #EstadoAbierto
#NuevoIFAI Hacia un #EstadoAbiertoJoel Salas
 
red de computadores
red de computadoresred de computadores
red de computadoresdanifranko
 

Destacado (20)

Location recce
Location recceLocation recce
Location recce
 
Algebra Quiz Answers
Algebra Quiz AnswersAlgebra Quiz Answers
Algebra Quiz Answers
 
Greatest gift
Greatest giftGreatest gift
Greatest gift
 
1er. reporte de lectura
1er. reporte de lectura1er. reporte de lectura
1er. reporte de lectura
 
Instagram.ugaitz
Instagram.ugaitzInstagram.ugaitz
Instagram.ugaitz
 
Modelos adminsitrativos 14536692
Modelos adminsitrativos 14536692Modelos adminsitrativos 14536692
Modelos adminsitrativos 14536692
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Httpnoticia enlace
Httpnoticia enlaceHttpnoticia enlace
Httpnoticia enlace
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
 
FacultyOfEconomics
FacultyOfEconomicsFacultyOfEconomics
FacultyOfEconomics
 
Sistemas Operacionais - Aula 5 - Concorrência
Sistemas Operacionais - Aula 5 - ConcorrênciaSistemas Operacionais - Aula 5 - Concorrência
Sistemas Operacionais - Aula 5 - Concorrência
 
Marquez
MarquezMarquez
Marquez
 
Energía eléctrica en españa
Energía eléctrica en españaEnergía eléctrica en españa
Energía eléctrica en españa
 
Edraw mind map
Edraw  mind  mapEdraw  mind  map
Edraw mind map
 
Analsis del color
Analsis del colorAnalsis del color
Analsis del color
 
Laws regarding drugs in bangladesh
Laws regarding drugs in bangladeshLaws regarding drugs in bangladesh
Laws regarding drugs in bangladesh
 
Glaxo Smith Kline (HGS) Benlysta Autoinjector
Glaxo Smith Kline (HGS) Benlysta AutoinjectorGlaxo Smith Kline (HGS) Benlysta Autoinjector
Glaxo Smith Kline (HGS) Benlysta Autoinjector
 
#NuevoIFAI Hacia un #EstadoAbierto
#NuevoIFAI Hacia un #EstadoAbierto#NuevoIFAI Hacia un #EstadoAbierto
#NuevoIFAI Hacia un #EstadoAbierto
 
red de computadores
red de computadoresred de computadores
red de computadores
 
Sukru_TRSUG2016
Sukru_TRSUG2016Sukru_TRSUG2016
Sukru_TRSUG2016
 

Similar a Método Van Dijk

Métodología van dijk cd
Métodología van dijk cdMétodología van dijk cd
Métodología van dijk cdtuuuuyo
 
Métodología van dijk cd
Métodología van dijk cdMétodología van dijk cd
Métodología van dijk cdCarlos Orizaba
 
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
EXP 7 -  4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docxEXP 7 -  4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docxMariaMorante16
 
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docxACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docxVickyZegarra
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdfASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdfevalunarojas2
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019ALCIRA HUAYAN
 
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxPLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxAlesiramSabucArevir
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointantonelladelvallecampos
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docxAshleyCuevaZelada1
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfblancacolomaguzman
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdfANALICAMPOS1
 
currículo inicial 1 herramienta para planificación docente
currículo inicial 1 herramienta para planificación docentecurrículo inicial 1 herramienta para planificación docente
currículo inicial 1 herramienta para planificación docenteVaneBetancourt1
 
Charla padres inf 5
Charla padres inf 5Charla padres inf 5
Charla padres inf 5pilarpomares
 
Jardin maternal (flor, anto y eve)
Jardin maternal (flor, anto y eve)Jardin maternal (flor, anto y eve)
Jardin maternal (flor, anto y eve)Evelyn Ovejero
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdfKarolGarciaruiz
 
Planificamos el proyecto con los niños y niñas
Planificamos el proyecto con los niños y niñasPlanificamos el proyecto con los niños y niñas
Planificamos el proyecto con los niños y niñaskarenlizetballena
 
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxPROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxAnamariaHuamansantac
 

Similar a Método Van Dijk (20)

Métodología van dijk cd
Métodología van dijk cdMétodología van dijk cd
Métodología van dijk cd
 
Métodología van dijk
Métodología van dijkMétodología van dijk
Métodología van dijk
 
Métodología van dijk cd
Métodología van dijk cdMétodología van dijk cd
Métodología van dijk cd
 
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
EXP 7 -  4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docxEXP 7 -  4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
 
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docxACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdfASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
 
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxPLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
 
proyecto de marzo 2013
proyecto de marzo 2013proyecto de marzo 2013
proyecto de marzo 2013
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
 
PROYECTO VALORES.docx
PROYECTO VALORES.docxPROYECTO VALORES.docx
PROYECTO VALORES.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
 
currículo inicial 1 herramienta para planificación docente
currículo inicial 1 herramienta para planificación docentecurrículo inicial 1 herramienta para planificación docente
currículo inicial 1 herramienta para planificación docente
 
Charla padres inf 5
Charla padres inf 5Charla padres inf 5
Charla padres inf 5
 
Jardin maternal (flor, anto y eve)
Jardin maternal (flor, anto y eve)Jardin maternal (flor, anto y eve)
Jardin maternal (flor, anto y eve)
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°12.pdf
 
Planificamos el proyecto con los niños y niñas
Planificamos el proyecto con los niños y niñasPlanificamos el proyecto con los niños y niñas
Planificamos el proyecto con los niños y niñas
 
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxPROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
 

Más de jimenion

Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendariosjimenion
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendariosjimenion
 
Mapa Comunicativo
Mapa ComunicativoMapa Comunicativo
Mapa Comunicativojimenion
 
Actividades funcionales
Actividades funcionalesActividades funcionales
Actividades funcionalesjimenion
 
Matriz de comunicación
Matriz de comunicaciónMatriz de comunicación
Matriz de comunicaciónjimenion
 
Manual de matriz de comunicación
Manual de matriz de comunicaciónManual de matriz de comunicación
Manual de matriz de comunicaciónjimenion
 

Más de jimenion (8)

Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
Mapa Comunicativo
Mapa ComunicativoMapa Comunicativo
Mapa Comunicativo
 
Maps
MapsMaps
Maps
 
Actividades funcionales
Actividades funcionalesActividades funcionales
Actividades funcionales
 
Matriz de comunicación
Matriz de comunicaciónMatriz de comunicación
Matriz de comunicación
 
Disca
DiscaDisca
Disca
 
Manual de matriz de comunicación
Manual de matriz de comunicaciónManual de matriz de comunicación
Manual de matriz de comunicación
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Método Van Dijk

  • 2. • Padrino de la inclusión de los Calendarios en la práctica educativa de niños sordociegos. • Hace más de 40 años, intentó empezar un diálogo con una niña sordociega. En un exhibidor para corbatas giratorio fijó cartones en la barra de hierro, uno por cada día de la semana. Artículos que eran de interés del estudiante fueron fijados al cartón. Dr. Jan Van Dijk
  • 3. Enfoque basado en el movimiento NIÑO OBJETOS PERSONAS ACONTECIMIENTOS
  • 4. El objetivo es que el niño alcance mayor distancia, esto es que se perciba como diferente del entorno
  • 5. CONCRETO Las actitudes concretas cuando el niño habla de lo que está presente aquí y ahora ABSTRACTO Las actitudes abstractas cuando el niño habla de lo que NO está presente aquí y ahora
  • 6. ETAPAS DE LA COMUNICACIÓN • Resonancia: es la etapa inicial para desarrollar la comunicación a través del movimiento.
  • 7. La nutrición de la relación se establece día a día
  • 8. Resonancia • El adulto se mueve con el niño mostrándole objetos que poco a poco le interesen y espera su reacción. • Las actividades tienen la forma de parar-comenzar
  • 10. • Movimientos Coactivos: es la realización de las actividades por medio de la comunicación con el cuerpo en diferentes posiciones del alumno; atrás, adelante, de lado.
  • 11. Anticipación • Mediante una “estantería” que permita al niño anticipar a través de un objeto una actividad. • Este objeto está anticipando el espacio y el tiempo.
  • 12. • Referencias representativas: es la que se desarrolla un sistema formal de comunicación y de igual forma es para la tercera etapa.
  • 13. Referencia no-representacional • El adulto y el niño tocan y señalan las partes de su cuerpo. • El niño puede hacer referencia tocando al adulto , otro niño o un muñeco.
  • 14. Imitación • Es cuando el niño reproduce un modelo cuando éste ha dejado de estar presente.
  • 15. Gestos • Es una representación motora del modo en que el niño emplea un objeto o participa en un acontecimiento. Se desarrollan a partir de las experiencias infantiles con las cualidades motoras de las cosas.
  • 16. La Comunicación formas y símbolos • Formas a nivel pre-simbólico: ▪ Vocalizaciones ▪ Llorar-sonreír ▪ Señales táctiles ▪ Objetos representacionales ▪ Claves gestos ▪ Claves contactos ▪ Movimientos ▪ Gestos naturales ▪ Objetos asociados ▪ Partes de objetos
  • 17. La Comunicación formas y símbolos • Formas a nivel simbólico: ▪ Objetos en miniatura ▪ Contorno de objetos ▪ Diseños ▪ Actividades ▪ Figuras de palitos ▪ Historia social ▪ Símbolos ▪ Una palabra / una seña (sustantivos, verbos) ▪ Señas formales ▪ Escritura en sus diferentes formas
  • 18. Formas de comunicación y canal sensorial Habla audición, visión, tacto Escritura visión, tacto Braille tacto Alfabeto manual visión, tacto Señas visión, tacto Gestos visión, tacto Señas en las manos tacto Objetos de referencia audición, visión, tacto, olfato, gusto Dibujos visión, tacto
  • 20. Factores que deben ser considerados en la elección de las formas de comunicación 1. Atención táctil - ¿cómo el alumno utiliza el sentido del tacto para recibir comunicación? 2. Residuo auditivo - ¿cómo el alumno utiliza el residuo auditivo funcionalmente para la comunicación? 3. Residuo Visual considerar el residuo y la atención.
  • 21. Factores que deben ser considerados en la elección de las formas de comunicación 4. Habilidad cognoscitiva – algunos sistemas son más difíciles y más abstractos que otros. Algunos niños pueden lograr comprender el habla pero no son capaces de hablar. 5. Problemas motores y/o musculares. 6. Cuadros de aislamiento -es más difícil percibir la intencionalidad comunicativa-. 7. Hiperactividad – disturbios de atención
  • 22. Factores que deben ser considerados en la elección de las formas de comunicación 8. Estilo de aprendizaje del alumno y sus preferencias • movimiento • visual • auditivo • imitación • estructura y organización (hiperactivos) 9. Las necesidades y preferencias de la familias 10. Habilidades de los profesionales en los distintos modos de comunicación 11. Disponibilidades de la escuela en cuanto a los diferentes recursos de comunicación 12. Filosofía escolar