SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES
TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
CAMILO ANDRES VIASUS RAMIREZ
cód.201321749
En los videos introductorios que podemos encontrare en la página de la universidad sobre
la forma de ingreso al aula virtual son bastante específicos y prácticos ya que en una
forma bastante simple muestran paso a paso incluso realizando acercamientos y
resaltando las partes más importantes del proceso, la presentación en forma de tutorial de
las distintas formas de ingreso para los diferentes tipos de estudiantes e incluso se
abordan algunas posibilidades que impidan el ingreso como es el caso de los problemas
con el usuario y la clave, que al trascurrir del video van respondiendo. Y al tener en
cuenta que hoy día la mayoría de personas utiliza este tipo de videos para aspectos
bastante variados que van desde la preparación de algún alimento hasta el arreglo de un
aparato tecnológico, se puede considerar una herramienta apropiada para las nuevas
generaciones.
Las recomendaciones que se encuentran en formato PDF relacionadas con los temas de
inicio del aula virtual tanto para docentes como para estudiantes se pueden encontrar
unas características tanto similares como diferentes. En las primeras podemos encontrar
la argumentación mediante la cual se intenta justificar el uso de este medio como una
herramienta favorable para el proceso de aprendizaje a lo largo de la carrera; también se
observa que al pedir tanto a estudiantes como profesores la publicación de una fotografía
que se resalta el intento de humanizar este medio; el uso de la plataforma se concibe
como una extensión del curso y por lo mismo del contacto de estudiante-docente así que
el objetivo fundamental de la realización de estas guías es sacar el ,máximo provecho de
este medio ya sea por medio de chats o talleres extra clase, incluso de la presentación de
material didáctico de una manera más personalizada.
Entre las diferencias podemos observar la manera de presentar los pasos, ya que
fácilmente se diferencia que para los docentes se presenta todo de una manera más
simple con relación al diseño, mientras que a los estudiantes nuevamente se le presenta
una serie de imágenes donde se pueden observar cada parte que se debe rellenar o a la
cual se le debe hacer clic, quizá sea por el hecho de que en la parte final del texto de los
profesores se les especifican que si desean se pueden inscribir a cursos brindados por la
universidad para mejorar su manejo del aula, mientras que los estudiantes deben
aprender de una forma más empírica.
Si se realiza una comparación entre el diseño de los videos y las guías antes
mencionadas podemos ver las características similares entre estas como lo son el apoyo
en imágenes, la explicación particular para casos como estudiantes de extensión y otros,
el modelo de tutorial donde se realiza una presentación paso a paso desde el cómo se
realiza la búsqueda en el navegador, los aspectos que se deben diligenciar, las
configuraciones que se pueden realizar, llegando incluso hasta el punto de mostrar la
manera adecuada de finalizar la sesión. Desde un punto de vista personal los videos son
más fáciles de utilizar, entender y seguir que las guías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
karinadavalos
 
Cursos online Experiencia 2013-2016
Cursos online Experiencia 2013-2016Cursos online Experiencia 2013-2016
Cursos online Experiencia 2013-2016
Tomas Bradanovic
 
Bloque 0.MMVM
Bloque 0.MMVMBloque 0.MMVM
Bloque 0.MMVMmaria
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilarPráctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilarAlice Jiménez
 
Bloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_moraBloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_moraMarivel Naranjo
 
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVATutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
SistemadeEstudiosMed
 
Bloque 0 pacie. jorge vélez
Bloque 0   pacie. jorge vélezBloque 0   pacie. jorge vélez
Bloque 0 pacie. jorge vélez
jorarvelvin
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtualrmayorgat
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
Betsabethg
 
Bloques Pacie
Bloques PacieBloques Pacie
Bloques Pacie
Susana D
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
Teresa Gordon Aldas
 
Mpi Bloque Cierre
Mpi Bloque CierreMpi Bloque Cierre
Mpi Bloque Cierreguest54620c
 
Proyecto convergencia tecnologica
Proyecto convergencia tecnologicaProyecto convergencia tecnologica
Proyecto convergencia tecnologica
Lorena Montañez
 
Proyecto convergencia tecnologica (1)
Proyecto convergencia tecnologica (1)Proyecto convergencia tecnologica (1)
Proyecto convergencia tecnologica (1)
Lorena Montañez
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davila
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davilaEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davila
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davilajulito27nov
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
dedurangisela
 
Importancia del bloque cero del aula virtual
Importancia del bloque cero del  aula virtualImportancia del bloque cero del  aula virtual
Importancia del bloque cero del aula virtual
dedurangisela
 

La actualidad más candente (17)

Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
 
Cursos online Experiencia 2013-2016
Cursos online Experiencia 2013-2016Cursos online Experiencia 2013-2016
Cursos online Experiencia 2013-2016
 
Bloque 0.MMVM
Bloque 0.MMVMBloque 0.MMVM
Bloque 0.MMVM
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilarPráctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
 
Bloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_moraBloque cero maribel_mora
Bloque cero maribel_mora
 
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVATutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
 
Bloque 0 pacie. jorge vélez
Bloque 0   pacie. jorge vélezBloque 0   pacie. jorge vélez
Bloque 0 pacie. jorge vélez
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloques Pacie
Bloques PacieBloques Pacie
Bloques Pacie
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
 
Mpi Bloque Cierre
Mpi Bloque CierreMpi Bloque Cierre
Mpi Bloque Cierre
 
Proyecto convergencia tecnologica
Proyecto convergencia tecnologicaProyecto convergencia tecnologica
Proyecto convergencia tecnologica
 
Proyecto convergencia tecnologica (1)
Proyecto convergencia tecnologica (1)Proyecto convergencia tecnologica (1)
Proyecto convergencia tecnologica (1)
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davila
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davilaEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davila
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual julio davila
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Importancia del bloque cero del aula virtual
Importancia del bloque cero del  aula virtualImportancia del bloque cero del  aula virtual
Importancia del bloque cero del aula virtual
 

Destacado

Firefighter Pocket Knife
Firefighter Pocket KnifeFirefighter Pocket Knife
Firefighter Pocket Knife
emsshirts073
 
Dissertacao completa ppga_fernando_cesar_senna
Dissertacao completa ppga_fernando_cesar_sennaDissertacao completa ppga_fernando_cesar_senna
Dissertacao completa ppga_fernando_cesar_senna
Adriano Valadão
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1Seny Lima
 
Corital collectibles
Corital collectiblesCorital collectibles
Corital collectibles
sammirose10
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
diana cuervo
 
Lesson 2 bias in history
Lesson 2   bias in historyLesson 2   bias in history
Lesson 2 bias in history
msladuke
 
Presentacion excel ambientes de aprendizaje
Presentacion excel ambientes de aprendizajePresentacion excel ambientes de aprendizaje
Presentacion excel ambientes de aprendizaje
diana cuervo
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesmonicacavazos
 
Evening Entrepreneurship: A Year of Ideas, Failures, Learning, and Opened Doors
Evening Entrepreneurship: A Year of Ideas, Failures, Learning, and Opened Doors Evening Entrepreneurship: A Year of Ideas, Failures, Learning, and Opened Doors
Evening Entrepreneurship: A Year of Ideas, Failures, Learning, and Opened Doors
Guy Kirby Montgomery
 
Word 2 tha mutha.pt.266
Word 2 tha mutha.pt.266Word 2 tha mutha.pt.266
Word 2 tha mutha.pt.266
Am3n-Ra
 
Taller ambientes de aprendizaje
Taller ambientes de aprendizajeTaller ambientes de aprendizaje
Taller ambientes de aprendizaje
jasson amaya
 
Hmp shunt
Hmp shuntHmp shunt
Financial Markets Review (August 2015)
Financial Markets Review (August 2015) Financial Markets Review (August 2015)
Financial Markets Review (August 2015)
Snam
 

Destacado (13)

Firefighter Pocket Knife
Firefighter Pocket KnifeFirefighter Pocket Knife
Firefighter Pocket Knife
 
Dissertacao completa ppga_fernando_cesar_senna
Dissertacao completa ppga_fernando_cesar_sennaDissertacao completa ppga_fernando_cesar_senna
Dissertacao completa ppga_fernando_cesar_senna
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Corital collectibles
Corital collectiblesCorital collectibles
Corital collectibles
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Lesson 2 bias in history
Lesson 2   bias in historyLesson 2   bias in history
Lesson 2 bias in history
 
Presentacion excel ambientes de aprendizaje
Presentacion excel ambientes de aprendizajePresentacion excel ambientes de aprendizaje
Presentacion excel ambientes de aprendizaje
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Evening Entrepreneurship: A Year of Ideas, Failures, Learning, and Opened Doors
Evening Entrepreneurship: A Year of Ideas, Failures, Learning, and Opened Doors Evening Entrepreneurship: A Year of Ideas, Failures, Learning, and Opened Doors
Evening Entrepreneurship: A Year of Ideas, Failures, Learning, and Opened Doors
 
Word 2 tha mutha.pt.266
Word 2 tha mutha.pt.266Word 2 tha mutha.pt.266
Word 2 tha mutha.pt.266
 
Taller ambientes de aprendizaje
Taller ambientes de aprendizajeTaller ambientes de aprendizaje
Taller ambientes de aprendizaje
 
Hmp shunt
Hmp shuntHmp shunt
Hmp shunt
 
Financial Markets Review (August 2015)
Financial Markets Review (August 2015) Financial Markets Review (August 2015)
Financial Markets Review (August 2015)
 

Similar a Relatoria 1

Trabajo clase
Trabajo claseTrabajo clase
Trabajo clase
kmilo Viasus
 
relatorias clase TICS
relatorias clase TICSrelatorias clase TICS
relatorias clase TICS
Mechiiz Cupa Garcia
 
relatorias clase TICS
relatorias clase TICSrelatorias clase TICS
relatorias clase TICS
Mechiiz Cupa Garcia
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
Nohemi Martinez
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
RonaldFelipe8
 
Multimedia Educativa
Multimedia Educativa Multimedia Educativa
Multimedia Educativa
SaulIvanVazquezNorie
 
Present elearning1
Present elearning1Present elearning1
Present elearning1
Carlos Orozco
 
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learningRecursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
José Manuel Vázquez Aguila
 
Beneficios Elearning
Beneficios ElearningBeneficios Elearning
Beneficios Elearning
Norma
 
Beneficios elearning 08001324
Beneficios elearning 08001324Beneficios elearning 08001324
Beneficios elearning 08001324
Norma
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
juancho500123
 
Las modalidades educativas srsf
Las modalidades educativas srsfLas modalidades educativas srsf
Las modalidades educativas srsf
Sinue Fragoso
 
Conceptualización de tendencias pedagogicas
Conceptualización de tendencias pedagogicasConceptualización de tendencias pedagogicas
Conceptualización de tendencias pedagogicas
Carlos Jojoa
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
Cesar Perez Morgan
 
Herramientas Virtuales para la enseñanza
Herramientas Virtuales para la enseñanzaHerramientas Virtuales para la enseñanza
Herramientas Virtuales para la enseñanza
HellenSepeta
 
Los principales paralelismos y diferencias entre la gestión de espacios
Los principales paralelismos y diferencias entre la gestión de espaciosLos principales paralelismos y diferencias entre la gestión de espacios
Los principales paralelismos y diferencias entre la gestión de espacios
Alicia Miradan
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Edgar2719
 

Similar a Relatoria 1 (20)

Trabajo clase
Trabajo claseTrabajo clase
Trabajo clase
 
relatorias clase TICS
relatorias clase TICSrelatorias clase TICS
relatorias clase TICS
 
relatorias clase TICS
relatorias clase TICSrelatorias clase TICS
relatorias clase TICS
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
 
Multimedia Educativa
Multimedia Educativa Multimedia Educativa
Multimedia Educativa
 
Present elearning1
Present elearning1Present elearning1
Present elearning1
 
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learningRecursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
Recursamiento diseña-y-administra-plataformas-e-learning
 
Beneficios Elearning
Beneficios ElearningBeneficios Elearning
Beneficios Elearning
 
Beneficios elearning 08001324
Beneficios elearning 08001324Beneficios elearning 08001324
Beneficios elearning 08001324
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Las modalidades educativas srsf
Las modalidades educativas srsfLas modalidades educativas srsf
Las modalidades educativas srsf
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Conceptualización de tendencias pedagogicas
Conceptualización de tendencias pedagogicasConceptualización de tendencias pedagogicas
Conceptualización de tendencias pedagogicas
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Herramientas Virtuales para la enseñanza
Herramientas Virtuales para la enseñanzaHerramientas Virtuales para la enseñanza
Herramientas Virtuales para la enseñanza
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Los principales paralelismos y diferencias entre la gestión de espacios
Los principales paralelismos y diferencias entre la gestión de espaciosLos principales paralelismos y diferencias entre la gestión de espacios
Los principales paralelismos y diferencias entre la gestión de espacios
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 

Más de kmilo Viasus

Camilo andrés viasús r
Camilo andrés viasús rCamilo andrés viasús r
Camilo andrés viasús r
kmilo Viasus
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
kmilo Viasus
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
kmilo Viasus
 
Tics
TicsTics
Relatoria 2
Relatoria 2Relatoria 2
Relatoria 2
kmilo Viasus
 
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humanoAmbientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
kmilo Viasus
 
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humanoAmbientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
kmilo Viasus
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
kmilo Viasus
 

Más de kmilo Viasus (8)

Camilo andrés viasús r
Camilo andrés viasús rCamilo andrés viasús r
Camilo andrés viasús r
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Relatoria 2
Relatoria 2Relatoria 2
Relatoria 2
 
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humanoAmbientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
 
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humanoAmbientes de aprendizaje para el desarrollo humano
Ambientes de aprendizaje para el desarrollo humano
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Relatoria 1

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE CAMILO ANDRES VIASUS RAMIREZ cód.201321749 En los videos introductorios que podemos encontrare en la página de la universidad sobre la forma de ingreso al aula virtual son bastante específicos y prácticos ya que en una forma bastante simple muestran paso a paso incluso realizando acercamientos y resaltando las partes más importantes del proceso, la presentación en forma de tutorial de las distintas formas de ingreso para los diferentes tipos de estudiantes e incluso se abordan algunas posibilidades que impidan el ingreso como es el caso de los problemas con el usuario y la clave, que al trascurrir del video van respondiendo. Y al tener en cuenta que hoy día la mayoría de personas utiliza este tipo de videos para aspectos bastante variados que van desde la preparación de algún alimento hasta el arreglo de un aparato tecnológico, se puede considerar una herramienta apropiada para las nuevas generaciones. Las recomendaciones que se encuentran en formato PDF relacionadas con los temas de inicio del aula virtual tanto para docentes como para estudiantes se pueden encontrar unas características tanto similares como diferentes. En las primeras podemos encontrar la argumentación mediante la cual se intenta justificar el uso de este medio como una herramienta favorable para el proceso de aprendizaje a lo largo de la carrera; también se observa que al pedir tanto a estudiantes como profesores la publicación de una fotografía que se resalta el intento de humanizar este medio; el uso de la plataforma se concibe como una extensión del curso y por lo mismo del contacto de estudiante-docente así que el objetivo fundamental de la realización de estas guías es sacar el ,máximo provecho de este medio ya sea por medio de chats o talleres extra clase, incluso de la presentación de material didáctico de una manera más personalizada. Entre las diferencias podemos observar la manera de presentar los pasos, ya que fácilmente se diferencia que para los docentes se presenta todo de una manera más simple con relación al diseño, mientras que a los estudiantes nuevamente se le presenta una serie de imágenes donde se pueden observar cada parte que se debe rellenar o a la cual se le debe hacer clic, quizá sea por el hecho de que en la parte final del texto de los profesores se les especifican que si desean se pueden inscribir a cursos brindados por la universidad para mejorar su manejo del aula, mientras que los estudiantes deben aprender de una forma más empírica. Si se realiza una comparación entre el diseño de los videos y las guías antes mencionadas podemos ver las características similares entre estas como lo son el apoyo en imágenes, la explicación particular para casos como estudiantes de extensión y otros, el modelo de tutorial donde se realiza una presentación paso a paso desde el cómo se realiza la búsqueda en el navegador, los aspectos que se deben diligenciar, las
  • 2. configuraciones que se pueden realizar, llegando incluso hasta el punto de mostrar la manera adecuada de finalizar la sesión. Desde un punto de vista personal los videos son más fáciles de utilizar, entender y seguir que las guías.