SlideShare una empresa de Scribd logo
RELES DE SOBRECARGA O TERMICOS
RELES DE SOBRECARGA O TERMICOS
1
1
DISYUNTOR MOTOR
DISYUNTOR MOTOR
2
2
Inicio
DISYUNTOR EN CAJA MOLDADA
DISYUNTOR EN CAJA MOLDADA
3
3
DEFINICION
DEFINICION
1
1
CONSTRUCCION Y OPERACION
CONSTRUCCION Y OPERACION
2
2
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
3
3
LINEAS
LINEAS
4
4
NOMENCLATURA DE CONTACTOS
NOMENCLATURA DE CONTACTOS
5
5
Principal
DEFINICION
DEFINICION
Dispositivo de protección y eventual comando a distancia, cuya operación
es producida por el movimiento relativo de elementos mecánicos (termo-
pares), bajo la acción de determinados valores de corrientes de entrada.
1
1-
-1
1
Rele
CONSTRUCCION Y OPERACION
CONSTRUCCION Y OPERACION
Î
Î 1. Botón de rearme;
Î
Î 2. Contactos auxiliares;
Î
Î 3. Botón de ensayo;
Î
Î 4. Lámina bimetálica auxiliar
(compensación de temperatura);
Î
Î 5. Cursor de arrastre;
Î
Î 6. Lámina bimetálica principal;
Î
Î 7. Ajuste de corriente.
1
1-
-1
1
Rele
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Lamina bimetálica Deflexión de la lamina
cuando caliente
1
1-
-1
1
Rele
RELE DE SOBRECARGA
RELE DE SOBRECARGA
1
1
Rele
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
Î
Î 2 contactos auxiliares : 1NA + 1NF;
Î
Î Compensación de la temperatura ambiente entre -20ºC y +60ºC;
Î
Î Sensibilidad a la falta de fase;
1
1-
-4
4
Líneas
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
Î
Î Terminales:
• Tornillos “Posidrive” imperdibles;
• Con guía para cables;
• Grado de protección IP20;
Î
Î Terminales con Grapas:
• Conexiones 100% seguras.
2
2-
-4
4
Líneas
TECLA MULTIFUNCION
TECLA MULTIFUNCION -
- PROGRAMACION
PROGRAMACION
A
AUTO
HAND
H
A
A
AUTO
AUTO
HAND
HAND
H
H
Solamente rearme automático;
Rearme automático y posibilidad de ensayo;
Rearme manual y posibilidad de ensayo;
Solamente rearme manual.
3
3-
-4
4
Líneas
TECLA MULTIFUNCION
TECLA MULTIFUNCION -
- PROGRAMACION RW 107D, 207D Y 307D
PROGRAMACION RW 107D, 207D Y 307D
M
M - O
A - O
A
M
M - O
A - O
A
M
M - O
A - O
A
A - O
M
M - O
A
Solamente rearme manual.
Rearme manual y
desconexión por el botón.
Rearme automático y
desconexión por el botón.
Solamente rearme automático.
4
4-
-4
4
Líneas
IDENTIFICACION DE TERMINALES DE RELES SEGUN IEC 947
IDENTIFICACION DE TERMINALES DE RELES SEGUN IEC 947-
-4
4
Proveer informaciones a respecto:
Î
Î De la función de cada terminal;
Î
Î De la localización de cada terminal con relación a otros terminales;
Î
Î Otras aplicaciones
1
1-
-5
5
Rele
TERMINALES DE RELES DE SOBRECARGA:
TERMINALES DE RELES DE SOBRECARGA:
Î
Î Deben ser identificados por números unitarios y por un sistema alfanumérico.
1L1 2T1
3L2 4T2
5L3 6T3
RED CARGA
Donde:
1L1, 3L2 y 5L3 - Se vuelven para la red (fuente);
2T1, 4T2 y 6T3 - Se vuelven para la carga.
2
2-
-5
5
Rele
TERMINALES DE LOS CIRCUITOS AUXILIARES DE RELES
TERMINALES DE LOS CIRCUITOS AUXILIARES DE RELES
Deben ser marcados o identificados en los diagramas, a través de figura con dos
números, a saber :
Î La unidad representa la función del contacto;
Î La decena representa la secuencia de numeración.
El número de secuencia debe ser el 9 y, si una segunda secuencia existir, será
identificada con el cero.
3
3-
-5
5
Rele
TERMINALES DE LOS CIRCUITOS AUXILIARES DE RELES
TERMINALES DE LOS CIRCUITOS AUXILIARES DE RELES
98
96
95
Doble contacto
(1NA+1NF)
97
4
4-
-5
5
Rele
DENOMINACION
DENOMINACION “
“ D
D ”
” EN LOS RELES DE SOBRECARGA WEG
EN LOS RELES DE SOBRECARGA WEG
Î
Î Indica Doble Contacto;
Î
Î Los contactos auxiliares obedecen la secuencia, dependiendo de la construcción
mecánica del rele;
Î
Î La numeración de secuencia y de función obedecen la norma.
RW 17D, 27D, 67D Y 407D RW 107D, 207D Y 307D
5
5-
-5
5
Rele
Para Maniobra y
Para Maniobra y
Protecci
Protecció
ón de Motores
n de Motores
TOTAL MENTE MODULAR
TOTAL MENTE MODULAR
1
1
LIMITADOR DE CORRIENTE
LIMITADOR DE CORRIENTE
3
3
Principal
SISTEMA TOTALMENTE
SISTEMA TOTALMENTE
MODULAR
MODULAR
1
1-
-1
1
Disyuntor
LIMITADOR DE CORRIENTE
LIMITADOR DE CORRIENTE -
- LCDM50
LCDM50
Bajo el disyuntor Al lado del
disyuntor
Î
Î Siempre con fijación rápida en rieles de 35 mm;
Î
Î La capacidad de interrupción del disyuntor es elevada para:
1
1-
-3
3
Disyuntor
LIMITADOR DE CORRIENTE
LIMITADOR DE CORRIENTE -
- LCDM50
LCDM50
Î
Î Principio de Funcionamiento: Repulsión Magnética;
Î
Î Fuerza de Repulsión - F ~I².
2
2-
-3
3
Disyuntor
LIMITADOR DE CORRIENTE
LIMITADOR DE CORRIENTE -
- LCDM50
LCDM50
3
3-
-3
3
Disyuntor Principal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
Anthony Guedez Arteaga
 
Lógica Secuencial FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial  FF-Contad-RegLógica Secuencial  FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial FF-Contad-RegEdgar Rivera
 
13 Instrucciones de manejo de bits
13  Instrucciones de manejo de bits13  Instrucciones de manejo de bits
13 Instrucciones de manejo de bits
Jaime E. Velarde
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
ielectronicos
 
Trabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flopTrabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flop
Jeisson Saavedra
 
Diseño de Circuitos Secuenciales
Diseño de Circuitos SecuencialesDiseño de Circuitos Secuenciales
Diseño de Circuitos Secuenciales
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
circuitos digitales secuenciales
circuitos digitales secuenciales circuitos digitales secuenciales
circuitos digitales secuenciales
maxijose
 
Proyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip FlopProyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip Flop
Francisco Arenas
 
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DContador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DCristian Rodriguez
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
jhojan48
 
57797373 el-ci-555
57797373 el-ci-55557797373 el-ci-555
57797373 el-ci-555
Fausto Oyasa
 
Tipos de flip flop
Tipos de flip flopTipos de flip flop
Tipos de flip flop
reinardoCoa
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
alejandrobrachor
 
Trabajo flip flop
Trabajo flip flopTrabajo flip flop
Trabajo flip flop
Iván Fleitas
 
Flip flops sincronos
Flip flops sincronosFlip flops sincronos
Flip flops sincronos
Israel Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
 
FLIP - FLOPS
FLIP - FLOPSFLIP - FLOPS
FLIP - FLOPS
 
Lógica Secuencial FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial  FF-Contad-RegLógica Secuencial  FF-Contad-Reg
Lógica Secuencial FF-Contad-Reg
 
13 Instrucciones de manejo de bits
13  Instrucciones de manejo de bits13  Instrucciones de manejo de bits
13 Instrucciones de manejo de bits
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Trabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flopTrabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flop
 
Diseño de Circuitos Secuenciales
Diseño de Circuitos SecuencialesDiseño de Circuitos Secuenciales
Diseño de Circuitos Secuenciales
 
circuitos digitales secuenciales
circuitos digitales secuenciales circuitos digitales secuenciales
circuitos digitales secuenciales
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Proyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip FlopProyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip Flop
 
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DContador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
 
57797373 el-ci-555
57797373 el-ci-55557797373 el-ci-555
57797373 el-ci-555
 
Tipos de flip flop
Tipos de flip flopTipos de flip flop
Tipos de flip flop
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
U1 flip flop
U1 flip flopU1 flip flop
U1 flip flop
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Trabajo flip flop
Trabajo flip flopTrabajo flip flop
Trabajo flip flop
 
Flip flops sincronos
Flip flops sincronosFlip flops sincronos
Flip flops sincronos
 

Similar a Relays termicos

Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas apDispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
FranciscoAlvarenga8
 
Contactores reles
Contactores   relesContactores   reles
Contactores reles
ACI MASER
 
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactoresPLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
alex814242
 
RULETA DIGITAL.pptx
RULETA DIGITAL.pptxRULETA DIGITAL.pptx
RULETA DIGITAL.pptx
OrlandoBautista8
 
normativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUES
normativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUESnormativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUES
normativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUES
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
Himmelstern
 
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Laboratorio de electronica de potencia2
Laboratorio de electronica de potencia2Laboratorio de electronica de potencia2
Laboratorio de electronica de potencia2
Luis Baron
 
Familias logicas tocci
Familias logicas tocciFamilias logicas tocci
Familias logicas tocciDiego Carpio
 
Laboratorio n 1 arquitectura de hardware
Laboratorio n 1 arquitectura de hardwareLaboratorio n 1 arquitectura de hardware
Laboratorio n 1 arquitectura de hardware
maria_amanta
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potenciaspace19
 
Proyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip FlopsProyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip Flops
Blackjacks21
 
Electrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablas
Electrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablasElectrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablas
Electrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablas
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electronica industrial
Electronica industrialElectronica industrial
Electronica industrial
Gustavo Garcia
 
Montaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso generalMontaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso general
Jomicast
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJBertha Vega
 
SIMATIC S7
SIMATIC S7SIMATIC S7
SIMATIC S7
Luis Perez Garcia
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potenciaspace19
 
Taller de atención pots módulo s12
Taller de atención pots módulo s12Taller de atención pots módulo s12
Taller de atención pots módulo s12rh8854245
 

Similar a Relays termicos (20)

Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas apDispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
 
Contactores reles
Contactores   relesContactores   reles
Contactores reles
 
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactoresPLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
 
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
Laboratorio 2 p_acosta_castro (1)
 
RULETA DIGITAL.pptx
RULETA DIGITAL.pptxRULETA DIGITAL.pptx
RULETA DIGITAL.pptx
 
normativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUES
normativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUESnormativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUES
normativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
 
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
 
Laboratorio de electronica de potencia2
Laboratorio de electronica de potencia2Laboratorio de electronica de potencia2
Laboratorio de electronica de potencia2
 
Familias logicas tocci
Familias logicas tocciFamilias logicas tocci
Familias logicas tocci
 
Laboratorio n 1 arquitectura de hardware
Laboratorio n 1 arquitectura de hardwareLaboratorio n 1 arquitectura de hardware
Laboratorio n 1 arquitectura de hardware
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
Proyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip FlopsProyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip Flops
 
Electrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablas
Electrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablasElectrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablas
Electrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablas
 
Electronica industrial
Electronica industrialElectronica industrial
Electronica industrial
 
Montaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso generalMontaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso general
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJ
 
SIMATIC S7
SIMATIC S7SIMATIC S7
SIMATIC S7
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
Taller de atención pots módulo s12
Taller de atención pots módulo s12Taller de atención pots módulo s12
Taller de atención pots módulo s12
 

Más de Dante Omar Panta Carranza

Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
Dante Omar Panta Carranza
 
e-EVALUACION ORIENTADA AL e-APRENDIZAJE ESTRATEGICO EN EDUCACION SUPERIOR Sai...
e-EVALUACION ORIENTADA AL e-APRENDIZAJE ESTRATEGICO EN EDUCACION SUPERIOR Sai...e-EVALUACION ORIENTADA AL e-APRENDIZAJE ESTRATEGICO EN EDUCACION SUPERIOR Sai...
e-EVALUACION ORIENTADA AL e-APRENDIZAJE ESTRATEGICO EN EDUCACION SUPERIOR Sai...
Dante Omar Panta Carranza
 
MECÁNICA VECTORES.pdf
MECÁNICA VECTORES.pdfMECÁNICA VECTORES.pdf
MECÁNICA VECTORES.pdf
Dante Omar Panta Carranza
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
Dante Omar Panta Carranza
 
ANALISIS Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS.pdf
ANALISIS Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS.pdfANALISIS Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS.pdf
ANALISIS Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS.pdf
Dante Omar Panta Carranza
 
Auditorias de Mantenimiento.pdf
Auditorias de Mantenimiento.pdfAuditorias de Mantenimiento.pdf
Auditorias de Mantenimiento.pdf
Dante Omar Panta Carranza
 
EXAM.-ESTATICA.pdf
EXAM.-ESTATICA.pdfEXAM.-ESTATICA.pdf
EXAM.-ESTATICA.pdf
Dante Omar Panta Carranza
 
Importancia de la mujer
Importancia de la mujerImportancia de la mujer
Importancia de la mujer
Dante Omar Panta Carranza
 
Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014
Dante Omar Panta Carranza
 
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALESPROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
Dante Omar Panta Carranza
 
Vesificación
VesificaciónVesificación
Modificando Slider y Menú del Blog
Modificando Slider y Menú del BlogModificando Slider y Menú del Blog
Modificando Slider y Menú del Blog
Dante Omar Panta Carranza
 
Modificando una plantilla del blog
Modificando una plantilla del blogModificando una plantilla del blog
Modificando una plantilla del blog
Dante Omar Panta Carranza
 
Ecología
EcologíaEcología
Periféricos de la computadora
Periféricos de la computadoraPeriféricos de la computadora
Periféricos de la computadora
Dante Omar Panta Carranza
 
Pictionary
PictionaryPictionary

Más de Dante Omar Panta Carranza (17)

Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
 
e-EVALUACION ORIENTADA AL e-APRENDIZAJE ESTRATEGICO EN EDUCACION SUPERIOR Sai...
e-EVALUACION ORIENTADA AL e-APRENDIZAJE ESTRATEGICO EN EDUCACION SUPERIOR Sai...e-EVALUACION ORIENTADA AL e-APRENDIZAJE ESTRATEGICO EN EDUCACION SUPERIOR Sai...
e-EVALUACION ORIENTADA AL e-APRENDIZAJE ESTRATEGICO EN EDUCACION SUPERIOR Sai...
 
MECÁNICA VECTORES.pdf
MECÁNICA VECTORES.pdfMECÁNICA VECTORES.pdf
MECÁNICA VECTORES.pdf
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
ANALISIS Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS.pdf
ANALISIS Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS.pdfANALISIS Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS.pdf
ANALISIS Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS.pdf
 
Auditorias de Mantenimiento.pdf
Auditorias de Mantenimiento.pdfAuditorias de Mantenimiento.pdf
Auditorias de Mantenimiento.pdf
 
EXAM.-ESTATICA.pdf
EXAM.-ESTATICA.pdfEXAM.-ESTATICA.pdf
EXAM.-ESTATICA.pdf
 
Importancia de la mujer
Importancia de la mujerImportancia de la mujer
Importancia de la mujer
 
Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014Programación curricular anual 2014
Programación curricular anual 2014
 
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALESPROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
 
Vesificación
VesificaciónVesificación
Vesificación
 
Modificando Slider y Menú del Blog
Modificando Slider y Menú del BlogModificando Slider y Menú del Blog
Modificando Slider y Menú del Blog
 
Modificando una plantilla del blog
Modificando una plantilla del blogModificando una plantilla del blog
Modificando una plantilla del blog
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Criterios para Evaluar
Criterios para EvaluarCriterios para Evaluar
Criterios para Evaluar
 
Periféricos de la computadora
Periféricos de la computadoraPeriféricos de la computadora
Periféricos de la computadora
 
Pictionary
PictionaryPictionary
Pictionary
 

Último

Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Relays termicos

  • 1. RELES DE SOBRECARGA O TERMICOS RELES DE SOBRECARGA O TERMICOS 1 1 DISYUNTOR MOTOR DISYUNTOR MOTOR 2 2 Inicio DISYUNTOR EN CAJA MOLDADA DISYUNTOR EN CAJA MOLDADA 3 3
  • 2. DEFINICION DEFINICION 1 1 CONSTRUCCION Y OPERACION CONSTRUCCION Y OPERACION 2 2 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO 3 3 LINEAS LINEAS 4 4 NOMENCLATURA DE CONTACTOS NOMENCLATURA DE CONTACTOS 5 5 Principal
  • 3. DEFINICION DEFINICION Dispositivo de protección y eventual comando a distancia, cuya operación es producida por el movimiento relativo de elementos mecánicos (termo- pares), bajo la acción de determinados valores de corrientes de entrada. 1 1- -1 1 Rele
  • 4. CONSTRUCCION Y OPERACION CONSTRUCCION Y OPERACION Î Î 1. Botón de rearme; Î Î 2. Contactos auxiliares; Î Î 3. Botón de ensayo; Î Î 4. Lámina bimetálica auxiliar (compensación de temperatura); Î Î 5. Cursor de arrastre; Î Î 6. Lámina bimetálica principal; Î Î 7. Ajuste de corriente. 1 1- -1 1 Rele
  • 5. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Lamina bimetálica Deflexión de la lamina cuando caliente 1 1- -1 1 Rele
  • 6. RELE DE SOBRECARGA RELE DE SOBRECARGA 1 1 Rele
  • 7. CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS Î Î 2 contactos auxiliares : 1NA + 1NF; Î Î Compensación de la temperatura ambiente entre -20ºC y +60ºC; Î Î Sensibilidad a la falta de fase; 1 1- -4 4 Líneas
  • 8. CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS Î Î Terminales: • Tornillos “Posidrive” imperdibles; • Con guía para cables; • Grado de protección IP20; Î Î Terminales con Grapas: • Conexiones 100% seguras. 2 2- -4 4 Líneas
  • 9. TECLA MULTIFUNCION TECLA MULTIFUNCION - - PROGRAMACION PROGRAMACION A AUTO HAND H A A AUTO AUTO HAND HAND H H Solamente rearme automático; Rearme automático y posibilidad de ensayo; Rearme manual y posibilidad de ensayo; Solamente rearme manual. 3 3- -4 4 Líneas
  • 10. TECLA MULTIFUNCION TECLA MULTIFUNCION - - PROGRAMACION RW 107D, 207D Y 307D PROGRAMACION RW 107D, 207D Y 307D M M - O A - O A M M - O A - O A M M - O A - O A A - O M M - O A Solamente rearme manual. Rearme manual y desconexión por el botón. Rearme automático y desconexión por el botón. Solamente rearme automático. 4 4- -4 4 Líneas
  • 11. IDENTIFICACION DE TERMINALES DE RELES SEGUN IEC 947 IDENTIFICACION DE TERMINALES DE RELES SEGUN IEC 947- -4 4 Proveer informaciones a respecto: Î Î De la función de cada terminal; Î Î De la localización de cada terminal con relación a otros terminales; Î Î Otras aplicaciones 1 1- -5 5 Rele
  • 12. TERMINALES DE RELES DE SOBRECARGA: TERMINALES DE RELES DE SOBRECARGA: Î Î Deben ser identificados por números unitarios y por un sistema alfanumérico. 1L1 2T1 3L2 4T2 5L3 6T3 RED CARGA Donde: 1L1, 3L2 y 5L3 - Se vuelven para la red (fuente); 2T1, 4T2 y 6T3 - Se vuelven para la carga. 2 2- -5 5 Rele
  • 13. TERMINALES DE LOS CIRCUITOS AUXILIARES DE RELES TERMINALES DE LOS CIRCUITOS AUXILIARES DE RELES Deben ser marcados o identificados en los diagramas, a través de figura con dos números, a saber : Î La unidad representa la función del contacto; Î La decena representa la secuencia de numeración. El número de secuencia debe ser el 9 y, si una segunda secuencia existir, será identificada con el cero. 3 3- -5 5 Rele
  • 14. TERMINALES DE LOS CIRCUITOS AUXILIARES DE RELES TERMINALES DE LOS CIRCUITOS AUXILIARES DE RELES 98 96 95 Doble contacto (1NA+1NF) 97 4 4- -5 5 Rele
  • 15. DENOMINACION DENOMINACION “ “ D D ” ” EN LOS RELES DE SOBRECARGA WEG EN LOS RELES DE SOBRECARGA WEG Î Î Indica Doble Contacto; Î Î Los contactos auxiliares obedecen la secuencia, dependiendo de la construcción mecánica del rele; Î Î La numeración de secuencia y de función obedecen la norma. RW 17D, 27D, 67D Y 407D RW 107D, 207D Y 307D 5 5- -5 5 Rele
  • 16. Para Maniobra y Para Maniobra y Protecci Protecció ón de Motores n de Motores TOTAL MENTE MODULAR TOTAL MENTE MODULAR 1 1 LIMITADOR DE CORRIENTE LIMITADOR DE CORRIENTE 3 3 Principal
  • 18. LIMITADOR DE CORRIENTE LIMITADOR DE CORRIENTE - - LCDM50 LCDM50 Bajo el disyuntor Al lado del disyuntor Î Î Siempre con fijación rápida en rieles de 35 mm; Î Î La capacidad de interrupción del disyuntor es elevada para: 1 1- -3 3 Disyuntor
  • 19. LIMITADOR DE CORRIENTE LIMITADOR DE CORRIENTE - - LCDM50 LCDM50 Î Î Principio de Funcionamiento: Repulsión Magnética; Î Î Fuerza de Repulsión - F ~I². 2 2- -3 3 Disyuntor
  • 20. LIMITADOR DE CORRIENTE LIMITADOR DE CORRIENTE - - LCDM50 LCDM50 3 3- -3 3 Disyuntor Principal