SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Instrumentos relevados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PPSIP Características Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entidades Patrocinantes de los PPSIP
Fuentes de financiamiento de gastos corrientes (PPSIP)‏
Servicios brindados/instalados en el PPSIP PPSIP que los poseen Agua potable y/o de uso industrial 31 Área comercial 1 Áreas de estacionamiento 23 Áreas verdes 30 Atención médica 6 Balanza industrial 12 Bancos (cajero automático)‏ 6 Centros recreativos 3 Cercado perimetral 37 Cisterna 10 Comedor y/ o restaurante 11 Depósitos 7 Descarga de aguas servidas 25 Energía eléctrica 43 Estación de servicios 2 Fibra óptica 10 Gas natural 35 Nomenclatura de calles 21 Oficinas de correo 2 Otros 4 Paradas de transporte público 15 Planta de tratamiento de aguas residuales 10 Sala de reuniones 13 Seguridad 24 Taller de reparaciones 2 Teléfonos 33 Vestuario 4 Viabilidades pavimentadas 32 Vivienda para trabajadores dentro del predio 5
Servicios de apoyo (PPSIP)
Objetivos  que impulsaron el emprendimiento (PPSIP)‏ OBJETIVO QUE IMPULSO LA CREACION DEL EMPRENDIMIENTO NUMERO DE VECES CITADO EN PRIMER LUGAR Atracción empresas de otros lugares 3 Creación de empresas 7 Creación de puestos de trabajo 12 Desarrollo Regional 21 Desarrollo Tecnológico 5 Relocalización de empresas 3 Transferencia de tecnología  2  Valorización de terrenos 3
Equipos de Gestión ,[object Object],FUNCIONES DEL EQUIPO DE GESTION CASOS PORCENTUALES Administración de servicios comunes  63% Networking con organizaciones de apoyo a negocios 21% Networking con universidades 23% Proveedor de consultoría y asistencia a empresas 40% Transferencia de tecnología 21%
Evaluación del desempeño y de los servicios Indicadores para evaluar si el emprendimiento es exitoso Monitoreo de la evoluci ó n Auditor í as Externas  Atractividad para los negocios Evaluaci ó n de las empresas de los servicios ofrecidos Tasa de ocupaci ó n (27)‏ Empleo generado (21)‏ Facturaci ó n (2)‏ Desempe ñ o  financiero del  Emprendimiento (4)‏ Realizaci ó n Periodicidad 18 Emprendimientos Imagen y localizaci ó n (70%)‏ Calidad  precio y cl á usulas flexibles(55%)  Trabajo en red con negocios similares(46%)   Servicios de apoyo profesional(24%)  Contacto informal (22)‏ Reuniones peri ó dicas (10)‏ Otros m é todos (2)‏
Criterios de selección de empresas: CRITERIO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS NUMERO DE VECES QUE APARECE Aplicación de nuevas tecnologías 2 Cantidad de trabajadores de la zona que emplea 7 Perfil de los emprendedores 2 Que se trate de empresas no contaminantes 16 Que utilicen materias primas locales 3 Sector industrial al que pertenece la empresa 7 Tener garantizado el financiamiento 2 Viabilidad económica del proyecto 13
Dificultades que impiden el crecimiento de los PPSIP
POLOS TECNOLOGICOS PARQUES INDUSTRIALES SECTORES INDUSTRIALES PLANIFICADOS ESPECIALIZACIÓN SI NO (multisectorial)‏ NO (multisectorial)‏ FORMA JURÍDICA Asociación Civil Consorcio/Administración Municipal Administración Municipal COSTO DE PUESTA EN MARCHA Y SU FINANCIAMIENTO Costo bajo, afrontado por los patrocinantes Difícil de determinar costos porque la realización ha sido paulatina. Afrontados por el Estado Difícil de determinar costos porque la realización ha sido paulatina. Afrontados por el Estado SERVICIOS OFRECIDOS  (en orden de importancia)‏ Cursos de capacitación Asesoramiento en tecnologías específicas Transferencia de tecnología Capacitación Marketing y publicidad Asesoramiento financiero Asesoramiento Jurídico Capacitación Asesoramiento Financiero OBJETIVOS POR LOS CUALES SE CONSTITUYO  (en orden de importancia)‏ Desarrollo tecnológico Desarrollo regional Creación de puestos de trabajo Desarrollo Regional Relocalización de Empresas Creación de Puestos de Trabajo Creación Puestos de Trabajo Creación de Empresas Atracción Empresas de otra región ACTOR PREDOMINANTE ENTRE  LOS PATROCINANTES Universidades Municipios Municipios y Provincia EXISTENCIA DE EQUIPOS DE GESTION Sólo en 2 situaciones 71% (Municipios y administración  de consorcios)‏ 52% (exclusivo de Municipios)‏
POLOS TECNOLOGICOS PARQUES INDUSTRIALES SECTORES INDUSTRIALES PLANIFICADOS FUNCIONES DEL EQUIPO DE GESTION Networking con organizaciones de apoyo a los negocios y con universidades Transferencia de Tecnología Consultoría y asistencia a empresas asociadas Administración de los servicios comunes del Parque Proveer consultoría a las empresas radicadas Networking con  universidades Administración de servicios comunes Proveer consultoría a las empresas radicadas Networking con otras universidades CRITERIOS DE ACEPTACION DE EMPRESAS Aplicación de nuevas tecnologías Empresas no contaminantes Perfil de los emprendedores Empresas no contaminantes Generar puestos de trabajo ALCANCES Nacional e Internacional Local, Regional y Nacional Local y Regional INDICADORES DE DESEMPEÑO Evaluación de las empresas sobre los servicios brindados: no se realiza Atractividad: Imagen y localización; disponibilidad de apoyo profesional; oportunidades de trabajo en red; disponibilidad de recursos humanos Evaluación de las empresas sobre los servicios brindados: por contacto informal. Atractividad: Imagen y localización; calidad precio y cláusulas flexibles; proximidad y oportunidades de trabajo en red. Evaluación de las empresas sobre los servicios brindados: por contacto informal. Atractividad: Imagen y localización; disponibilidad de servicios; exención de impuestos  PRINCIPALES DIFICULTADES Falta de financiamiento Falta de compromiso de los actores integrantes Falta de financiamiento Falta de compromiso de los actores integrantes Falta de financiamiento Falta de compromiso político CONTRIBUCION AL DESARROLLO Creación de negocios de alta calidad Mejora en la competitividad de los negocios existentes Generan empleo y renta Ayudan a la competitividad Generan negocios de alta calidad Generan empleo y renta Desarrollo de nuevos productos y servicios Generan negocios de alta calidad
Incubadoras  de Empresas: características generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de selección de empresas aplicados
SERVICIOS PROFESIONALES NUMERO DE INCUBADORAS Ayuda con financiamiento bancario, capital semilla o de riesgo 2 Ayuda en e business y otros aspectos de tics 2 Ayuda en la exportación o búsqueda de socios en el exterior 3 Capacitación 6 Consultoría en reclutamiento de personal o recursos humanos 4 Consultoría y desarrollo de nuevos productos y servicios 1 Contabilidad, servicios jurídicos, otros 3 Contacto con profesionales seniors 4 Entrenamiento empresarial 5 Investigación de mercado ventas y marketing 2 Networking 2 Plan de negocios/apoyo formalizado de la empresa 7 Servicios de preincubación. 5
Fuentes de Financiamiento de Incubadoras de Empresas
Dificultades
Hechos estilizados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recomendaciones de políticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas gracias !!!
Forma Jurídica :
Servicios ofrecidos:
Principales objetivos del emprendimiento
Entidades Patrocinantes

Más contenido relacionado

Destacado

Confeccion de Polos
Confeccion de PolosConfeccion de Polos
Confeccion de Polos
careducperu
 
Siempre a la moda
Siempre a la modaSiempre a la moda
Siempre a la modaMG Parra
 
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Fundación Romero
 
Aprenda Mass - Curso Operaciones Básico - Procesos
Aprenda Mass - Curso Operaciones Básico - ProcesosAprenda Mass - Curso Operaciones Básico - Procesos
Aprenda Mass - Curso Operaciones Básico - Procesos
Fundación Romero
 
Aprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mix
Aprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mixAprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mix
Aprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mix
Fundación Romero
 
Trazo De Polo BáSico De Dama
Trazo De Polo BáSico De DamaTrazo De Polo BáSico De Dama
Trazo De Polo BáSico De Dama
I.E."Domingo Mandamiento Sipán"
 
EMPRESA DE CONFECCION DE BLUSAS SUMAQ WARMI
EMPRESA DE CONFECCION DE BLUSAS SUMAQ WARMI EMPRESA DE CONFECCION DE BLUSAS SUMAQ WARMI
EMPRESA DE CONFECCION DE BLUSAS SUMAQ WARMI
Fanny Gtrd
 

Destacado (9)

Confeccion de Polos
Confeccion de PolosConfeccion de Polos
Confeccion de Polos
 
Siempre a la moda
Siempre a la modaSiempre a la moda
Siempre a la moda
 
ConfeccióN De Polos
ConfeccióN De PolosConfeccióN De Polos
ConfeccióN De Polos
 
confeccion-de-polos-para-damas
confeccion-de-polos-para-damasconfeccion-de-polos-para-damas
confeccion-de-polos-para-damas
 
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
 
Aprenda Mass - Curso Operaciones Básico - Procesos
Aprenda Mass - Curso Operaciones Básico - ProcesosAprenda Mass - Curso Operaciones Básico - Procesos
Aprenda Mass - Curso Operaciones Básico - Procesos
 
Aprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mix
Aprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mixAprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mix
Aprende Mass - Curso Marketing y Ventas - Marketing mix
 
Trazo De Polo BáSico De Dama
Trazo De Polo BáSico De DamaTrazo De Polo BáSico De Dama
Trazo De Polo BáSico De Dama
 
EMPRESA DE CONFECCION DE BLUSAS SUMAQ WARMI
EMPRESA DE CONFECCION DE BLUSAS SUMAQ WARMI EMPRESA DE CONFECCION DE BLUSAS SUMAQ WARMI
EMPRESA DE CONFECCION DE BLUSAS SUMAQ WARMI
 

Similar a Relevamiento de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos de la Provincia de Buenos Aires.

Presentación Cluster IT Santa Fe
Presentación Cluster IT Santa FePresentación Cluster IT Santa Fe
Presentación Cluster IT Santa Fe
Polo La Plata
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.FOMINDEL
 
Tecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasTecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenas
Cristian Salazar C.
 
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y CompetitividadLos Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Eduardo d?ila
 
Fase 4 grupo 102002 24
Fase 4   grupo 102002 24Fase 4   grupo 102002 24
Fase 4 grupo 102002 24
diana maldonado
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
Rolando Villacís, MBA
 
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 mariosanchezr
 
PRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptx
PRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptxPRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptx
PRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptx
LorenaTatianaLunaTob
 
Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...
Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...
Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...
TCI Network
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
Luisa Davalos
 
Fne presentación terminada
Fne presentación terminada Fne presentación terminada
Fne presentación terminada
Marte Adamín Espejo Campa
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)antata90
 
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)antata90
 
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymesBeneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymesRicardo Valdivia Pizarro
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 

Similar a Relevamiento de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos de la Provincia de Buenos Aires. (20)

Presentación Cluster IT Santa Fe
Presentación Cluster IT Santa FePresentación Cluster IT Santa Fe
Presentación Cluster IT Santa Fe
 
1033098
10330981033098
1033098
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
 
Tecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasTecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenas
 
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y CompetitividadLos Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
 
Fase 4 grupo 102002 24
Fase 4   grupo 102002 24Fase 4   grupo 102002 24
Fase 4 grupo 102002 24
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
 
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
 
PRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptx
PRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptxPRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptx
PRESENTACION.2023.MMGO.MIIGO.pptx
 
Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...
Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...
Perspectivas del Desarrollo regional y empresarial para las regiones de Améri...
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
 
Fne presentación terminada
Fne presentación terminada Fne presentación terminada
Fne presentación terminada
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
 
Plan de Empresas
Plan de EmpresasPlan de Empresas
Plan de Empresas
 
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
 
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
 
Presentacion capinnih
Presentacion capinnih Presentacion capinnih
Presentacion capinnih
 
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymesBeneficios estatales para las consultorias de pymes
Beneficios estatales para las consultorias de pymes
 
Modulo Financiación
Modulo FinanciaciónModulo Financiación
Modulo Financiación
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 

Más de Fernando Bordignon

Hacía los saberes digitales
Hacía los saberes digitalesHacía los saberes digitales
Hacía los saberes digitales
Fernando Bordignon
 
Las tareas Bebras al servicio del desarrollo del pensamiento computacional
Las tareas Bebras al servicio del desarrollo del pensamiento computacionalLas tareas Bebras al servicio del desarrollo del pensamiento computacional
Las tareas Bebras al servicio del desarrollo del pensamiento computacional
Fernando Bordignon
 
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelasDiseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas
Fernando Bordignon
 
LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Fer...
LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL  Fer...LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL  Fer...
LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Fer...
Fernando Bordignon
 
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Fernando Bordignon
 
Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas
Fernando Bordignon
 
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aulaMás Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Fernando Bordignon
 
Digitalización Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Digitalización Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundoDigitalización Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Digitalización Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Fernando Bordignon
 
Digitalización : Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Digitalización: Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundoDigitalización: Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Digitalización : Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Fernando Bordignon
 
Diseño y construcción de objetos interactivos digitales
Diseño y construcción de objetos interactivos digitalesDiseño y construcción de objetos interactivos digitales
Diseño y construcción de objetos interactivos digitales
Fernando Bordignon
 
Ponencia LabTIC/UNIPE EDUTEC 2015
Ponencia LabTIC/UNIPE  EDUTEC 2015Ponencia LabTIC/UNIPE  EDUTEC 2015
Ponencia LabTIC/UNIPE EDUTEC 2015
Fernando Bordignon
 
Presentación programa Más Allá de las Pantallas
Presentación programa Más Allá de las PantallasPresentación programa Más Allá de las Pantallas
Presentación programa Más Allá de las Pantallas
Fernando Bordignon
 
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
Fernando Bordignon
 
Apuntes sobre ensenanza para la comprensión
Apuntes sobre ensenanza para la comprensiónApuntes sobre ensenanza para la comprensión
Apuntes sobre ensenanza para la comprensión
Fernando Bordignon
 
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...Fernando Bordignon
 
Paper: Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica
Paper: Estado de las experiencias 1 a 1 en  IberoaméricaPaper: Estado de las experiencias 1 a 1 en  Iberoamérica
Paper: Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica
Fernando Bordignon
 
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Fernando Bordignon
 

Más de Fernando Bordignon (20)

Hacía los saberes digitales
Hacía los saberes digitalesHacía los saberes digitales
Hacía los saberes digitales
 
Las tareas Bebras al servicio del desarrollo del pensamiento computacional
Las tareas Bebras al servicio del desarrollo del pensamiento computacionalLas tareas Bebras al servicio del desarrollo del pensamiento computacional
Las tareas Bebras al servicio del desarrollo del pensamiento computacional
 
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelasDiseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas
Diseño e impresión de objetos 3D: una guía de apoyo a escuelas
 
LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Fer...
LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL  Fer...LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL  Fer...
LABORATORIOS DE INNOVACIÓN CIUDADANA. ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Fer...
 
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
 
Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas
 
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aulaMás Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
 
Digitalización Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Digitalización Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundoDigitalización Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Digitalización Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
 
Digitalización : Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Digitalización: Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundoDigitalización: Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Digitalización : Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
 
Diseño y construcción de objetos interactivos digitales
Diseño y construcción de objetos interactivos digitalesDiseño y construcción de objetos interactivos digitales
Diseño y construcción de objetos interactivos digitales
 
Ponencia LabTIC/UNIPE EDUTEC 2015
Ponencia LabTIC/UNIPE  EDUTEC 2015Ponencia LabTIC/UNIPE  EDUTEC 2015
Ponencia LabTIC/UNIPE EDUTEC 2015
 
Presentación programa Más Allá de las Pantallas
Presentación programa Más Allá de las PantallasPresentación programa Más Allá de las Pantallas
Presentación programa Más Allá de las Pantallas
 
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
 
Apuntes sobre ensenanza para la comprensión
Apuntes sobre ensenanza para la comprensiónApuntes sobre ensenanza para la comprensión
Apuntes sobre ensenanza para la comprensión
 
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
 
Paper: Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica
Paper: Estado de las experiencias 1 a 1 en  IberoaméricaPaper: Estado de las experiencias 1 a 1 en  Iberoamérica
Paper: Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica
 
Science a tsspanish-dec09[1]
Science a tsspanish-dec09[1]Science a tsspanish-dec09[1]
Science a tsspanish-dec09[1]
 
Informe escuelas[1]
Informe escuelas[1]Informe escuelas[1]
Informe escuelas[1]
 
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
 
Wef gcr report_2011-12[1]
Wef gcr report_2011-12[1]Wef gcr report_2011-12[1]
Wef gcr report_2011-12[1]
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 

Relevamiento de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos de la Provincia de Buenos Aires.

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 5. Fuentes de financiamiento de gastos corrientes (PPSIP)‏
  • 6. Servicios brindados/instalados en el PPSIP PPSIP que los poseen Agua potable y/o de uso industrial 31 Área comercial 1 Áreas de estacionamiento 23 Áreas verdes 30 Atención médica 6 Balanza industrial 12 Bancos (cajero automático)‏ 6 Centros recreativos 3 Cercado perimetral 37 Cisterna 10 Comedor y/ o restaurante 11 Depósitos 7 Descarga de aguas servidas 25 Energía eléctrica 43 Estación de servicios 2 Fibra óptica 10 Gas natural 35 Nomenclatura de calles 21 Oficinas de correo 2 Otros 4 Paradas de transporte público 15 Planta de tratamiento de aguas residuales 10 Sala de reuniones 13 Seguridad 24 Taller de reparaciones 2 Teléfonos 33 Vestuario 4 Viabilidades pavimentadas 32 Vivienda para trabajadores dentro del predio 5
  • 8. Objetivos que impulsaron el emprendimiento (PPSIP)‏ OBJETIVO QUE IMPULSO LA CREACION DEL EMPRENDIMIENTO NUMERO DE VECES CITADO EN PRIMER LUGAR Atracción empresas de otros lugares 3 Creación de empresas 7 Creación de puestos de trabajo 12 Desarrollo Regional 21 Desarrollo Tecnológico 5 Relocalización de empresas 3 Transferencia de tecnología 2 Valorización de terrenos 3
  • 9.
  • 10. Evaluación del desempeño y de los servicios Indicadores para evaluar si el emprendimiento es exitoso Monitoreo de la evoluci ó n Auditor í as Externas Atractividad para los negocios Evaluaci ó n de las empresas de los servicios ofrecidos Tasa de ocupaci ó n (27)‏ Empleo generado (21)‏ Facturaci ó n (2)‏ Desempe ñ o financiero del Emprendimiento (4)‏ Realizaci ó n Periodicidad 18 Emprendimientos Imagen y localizaci ó n (70%)‏ Calidad precio y cl á usulas flexibles(55%) Trabajo en red con negocios similares(46%) Servicios de apoyo profesional(24%) Contacto informal (22)‏ Reuniones peri ó dicas (10)‏ Otros m é todos (2)‏
  • 11. Criterios de selección de empresas: CRITERIO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS NUMERO DE VECES QUE APARECE Aplicación de nuevas tecnologías 2 Cantidad de trabajadores de la zona que emplea 7 Perfil de los emprendedores 2 Que se trate de empresas no contaminantes 16 Que utilicen materias primas locales 3 Sector industrial al que pertenece la empresa 7 Tener garantizado el financiamiento 2 Viabilidad económica del proyecto 13
  • 12. Dificultades que impiden el crecimiento de los PPSIP
  • 13. POLOS TECNOLOGICOS PARQUES INDUSTRIALES SECTORES INDUSTRIALES PLANIFICADOS ESPECIALIZACIÓN SI NO (multisectorial)‏ NO (multisectorial)‏ FORMA JURÍDICA Asociación Civil Consorcio/Administración Municipal Administración Municipal COSTO DE PUESTA EN MARCHA Y SU FINANCIAMIENTO Costo bajo, afrontado por los patrocinantes Difícil de determinar costos porque la realización ha sido paulatina. Afrontados por el Estado Difícil de determinar costos porque la realización ha sido paulatina. Afrontados por el Estado SERVICIOS OFRECIDOS (en orden de importancia)‏ Cursos de capacitación Asesoramiento en tecnologías específicas Transferencia de tecnología Capacitación Marketing y publicidad Asesoramiento financiero Asesoramiento Jurídico Capacitación Asesoramiento Financiero OBJETIVOS POR LOS CUALES SE CONSTITUYO (en orden de importancia)‏ Desarrollo tecnológico Desarrollo regional Creación de puestos de trabajo Desarrollo Regional Relocalización de Empresas Creación de Puestos de Trabajo Creación Puestos de Trabajo Creación de Empresas Atracción Empresas de otra región ACTOR PREDOMINANTE ENTRE LOS PATROCINANTES Universidades Municipios Municipios y Provincia EXISTENCIA DE EQUIPOS DE GESTION Sólo en 2 situaciones 71% (Municipios y administración de consorcios)‏ 52% (exclusivo de Municipios)‏
  • 14. POLOS TECNOLOGICOS PARQUES INDUSTRIALES SECTORES INDUSTRIALES PLANIFICADOS FUNCIONES DEL EQUIPO DE GESTION Networking con organizaciones de apoyo a los negocios y con universidades Transferencia de Tecnología Consultoría y asistencia a empresas asociadas Administración de los servicios comunes del Parque Proveer consultoría a las empresas radicadas Networking con universidades Administración de servicios comunes Proveer consultoría a las empresas radicadas Networking con otras universidades CRITERIOS DE ACEPTACION DE EMPRESAS Aplicación de nuevas tecnologías Empresas no contaminantes Perfil de los emprendedores Empresas no contaminantes Generar puestos de trabajo ALCANCES Nacional e Internacional Local, Regional y Nacional Local y Regional INDICADORES DE DESEMPEÑO Evaluación de las empresas sobre los servicios brindados: no se realiza Atractividad: Imagen y localización; disponibilidad de apoyo profesional; oportunidades de trabajo en red; disponibilidad de recursos humanos Evaluación de las empresas sobre los servicios brindados: por contacto informal. Atractividad: Imagen y localización; calidad precio y cláusulas flexibles; proximidad y oportunidades de trabajo en red. Evaluación de las empresas sobre los servicios brindados: por contacto informal. Atractividad: Imagen y localización; disponibilidad de servicios; exención de impuestos PRINCIPALES DIFICULTADES Falta de financiamiento Falta de compromiso de los actores integrantes Falta de financiamiento Falta de compromiso de los actores integrantes Falta de financiamiento Falta de compromiso político CONTRIBUCION AL DESARROLLO Creación de negocios de alta calidad Mejora en la competitividad de los negocios existentes Generan empleo y renta Ayudan a la competitividad Generan negocios de alta calidad Generan empleo y renta Desarrollo de nuevos productos y servicios Generan negocios de alta calidad
  • 15.
  • 16. Criterios de selección de empresas aplicados
  • 17. SERVICIOS PROFESIONALES NUMERO DE INCUBADORAS Ayuda con financiamiento bancario, capital semilla o de riesgo 2 Ayuda en e business y otros aspectos de tics 2 Ayuda en la exportación o búsqueda de socios en el exterior 3 Capacitación 6 Consultoría en reclutamiento de personal o recursos humanos 4 Consultoría y desarrollo de nuevos productos y servicios 1 Contabilidad, servicios jurídicos, otros 3 Contacto con profesionales seniors 4 Entrenamiento empresarial 5 Investigación de mercado ventas y marketing 2 Networking 2 Plan de negocios/apoyo formalizado de la empresa 7 Servicios de preincubación. 5
  • 18. Fuentes de Financiamiento de Incubadoras de Empresas
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 26. Principales objetivos del emprendimiento