SlideShare una empresa de Scribd logo
RENE SPITZ
 Nació en Viena (1887) y falleció Denver en 1974.
 Médico y psicoanalista austro-estadounidense.
 Creador de una teoría del Desarrollo del 1er año del
bebé.
 Elaboró un sistema sobre la observación de la relación
directa de los niños con sus madres.
ETAPAS
ETAPA PRE-OBJETAL (0-3 meses)
 Comienza desde el nacimiento y termina
cuando aparece el primer organizador que es la
sonrisa.
 Etapa de no diferenciación.
 La percepción, las actividades y las funciones
del recién nacido no están organizadas en
unidades sólo las funciones vitales.
 No sabe distinguir una “cosa” de otra, sólo
distingue su propio cuerpo.
 Toda percepción marcha a través de los
sistemas interoceptivo y propioceptivo.
ETAPA SIN OBJETO
ETAPA OBJETO PRECURSOR (3-7
meses)
 Comienza con la sonrisa, este objeto
precursor es el rostro humano, se le llama
precursor por que el niño no reconoce el
rostro determinado de una persona.
 La Sonrisa es para los objetos de amor, para
el niño, y no suelen sonreír a los
desconocidos.
 No perciben a ninguna persona o un objeto
(lo libidinal), sino sólo un signo.
PRECURSOR DEL OBJETO
ETAPA OBJETO REAL (8-12 meses)
 El llanto ante extraños indica que el niño ya
distingue a la madre de otras personas.
 El segundo organizador sería la angustia y
este es la diferencia entre libidinal y actividad
agresiva. Empieza a darse cuenta que esa
persona que lo cuida y lo protege.
 Percibe y reconoce objetos inanimados.
ETAPA OBJETO REAL (8-12 meses)
 3er. Organizador "El NO".
 La madre debe poner límites al niño, diciendo
verbalmente un no el niño debe de obedecer,
aunque en un principio le sea sumamente
difícil.
 Esta negación viene significando la capacidad
de juicio.
 Logra la aceptación de este NO, cuando
aprende la imitación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
Gloria Cazares
 
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
Jesicuenta2014
 
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpoFracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Ricardo Bur
 
Teoria del desarrollo de Arnold Gesell
Teoria del desarrollo de Arnold GesellTeoria del desarrollo de Arnold Gesell
Teoria del desarrollo de Arnold Gesell
Fernanda Villalta Villarreal
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
Violeta Avila
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Reacciones circulares
Reacciones circularesReacciones circulares
Reacciones circulares
anghiell
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
Javier Contreras
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinBryan Guerra
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund FreudIzebel Gonzalez
 
Winnicott
WinnicottWinnicott
Winnicott
malena Mayor
 
Carl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidadCarl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidad
Maria Garcia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Torres Parada
 

La actualidad más candente (20)

DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
 
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
 
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpoFracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
 
Teoria del desarrollo de Arnold Gesell
Teoria del desarrollo de Arnold GesellTeoria del desarrollo de Arnold Gesell
Teoria del desarrollo de Arnold Gesell
 
Arnold Gesell
Arnold Gesell Arnold Gesell
Arnold Gesell
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
Reacciones circulares
Reacciones circularesReacciones circulares
Reacciones circulares
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 
Winnicott
WinnicottWinnicott
Winnicott
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
 
Winnicott
WinnicottWinnicott
Winnicott
 
Carl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidadCarl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Etapas psicosexuales
Etapas psicosexualesEtapas psicosexuales
Etapas psicosexuales
 

Similar a Rene spitz

DESARROLLO AFECTIVO RENE SPITZ.ppt
DESARROLLO AFECTIVO RENE SPITZ.pptDESARROLLO AFECTIVO RENE SPITZ.ppt
DESARROLLO AFECTIVO RENE SPITZ.ppt
LionelaAbb
 
Psicologia del niño de 0 - 2 años
Psicologia del niño de 0 - 2 años Psicologia del niño de 0 - 2 años
Psicologia del niño de 0 - 2 años
gabry1904
 
TEORIAS PSCICOLOGICAS
TEORIAS PSCICOLOGICAS TEORIAS PSCICOLOGICAS
TEORIAS PSCICOLOGICAS Aaron Curiel
 
Psicología evolutiva I.pptx
Psicología evolutiva I.pptxPsicología evolutiva I.pptx
Psicología evolutiva I.pptx
TwitchOvando
 
Teoria evolutiva del niño
Teoria evolutiva del niñoTeoria evolutiva del niño
Teoria evolutiva del niñoAlexita Recalde
 
Teorias psicologia ll
Teorias psicologia llTeorias psicologia ll
Teorias psicologia ll
CINTHYA SOLIS
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
maria gabriela ortega seijas
 
Infancia psicosocial grupo 3 2010
Infancia psicosocial grupo 3 2010Infancia psicosocial grupo 3 2010
Infancia psicosocial grupo 3 2010rosgli
 
el primer año de vida del niño - spitz
el primer año de vida del niño - spitzel primer año de vida del niño - spitz
el primer año de vida del niño - spitz
AmbarCorvalan
 
Pme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserralPme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserralMon Cruz Lezama
 
Pme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserralPme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserralMon Cruz Lezama
 
Presentation piaget
Presentation piagetPresentation piaget
Presentation piaget
Valerie Valdez Fernández
 
Desarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rnDesarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rn
Sena Jiménez
 
Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010
Maria Colina
 
Spitz, Rene; organizadores y etapas, primer año de vida.
Spitz, Rene; organizadores y etapas, primer año de vida.Spitz, Rene; organizadores y etapas, primer año de vida.
Spitz, Rene; organizadores y etapas, primer año de vida.Laura Merlo
 

Similar a Rene spitz (20)

DESARROLLO AFECTIVO RENE SPITZ.ppt
DESARROLLO AFECTIVO RENE SPITZ.pptDESARROLLO AFECTIVO RENE SPITZ.ppt
DESARROLLO AFECTIVO RENE SPITZ.ppt
 
Psicologia del niño de 0 - 2 años
Psicologia del niño de 0 - 2 años Psicologia del niño de 0 - 2 años
Psicologia del niño de 0 - 2 años
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
TEORIAS PSCICOLOGICAS
TEORIAS PSCICOLOGICAS TEORIAS PSCICOLOGICAS
TEORIAS PSCICOLOGICAS
 
Nacimiento
NacimientoNacimiento
Nacimiento
 
Nacimiento
NacimientoNacimiento
Nacimiento
 
Psicología evolutiva I.pptx
Psicología evolutiva I.pptxPsicología evolutiva I.pptx
Psicología evolutiva I.pptx
 
Teoria evolutiva del niño
Teoria evolutiva del niñoTeoria evolutiva del niño
Teoria evolutiva del niño
 
Teorias psicologia ll
Teorias psicologia llTeorias psicologia ll
Teorias psicologia ll
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Infancia psicosocial grupo 3 2010
Infancia psicosocial grupo 3 2010Infancia psicosocial grupo 3 2010
Infancia psicosocial grupo 3 2010
 
el primer año de vida del niño - spitz
el primer año de vida del niño - spitzel primer año de vida del niño - spitz
el primer año de vida del niño - spitz
 
Pme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserralPme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserral
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Pme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserralPme iy p106cruz monserral
Pme iy p106cruz monserral
 
Presentation piaget
Presentation piagetPresentation piaget
Presentation piaget
 
Presentation piaget
Presentation piagetPresentation piaget
Presentation piaget
 
Desarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rnDesarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rn
 
Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010Infancia Psicosocial 2010
Infancia Psicosocial 2010
 
Spitz, Rene; organizadores y etapas, primer año de vida.
Spitz, Rene; organizadores y etapas, primer año de vida.Spitz, Rene; organizadores y etapas, primer año de vida.
Spitz, Rene; organizadores y etapas, primer año de vida.
 

Último

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 

Último (13)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 

Rene spitz

  • 1. RENE SPITZ  Nació en Viena (1887) y falleció Denver en 1974.  Médico y psicoanalista austro-estadounidense.  Creador de una teoría del Desarrollo del 1er año del bebé.  Elaboró un sistema sobre la observación de la relación directa de los niños con sus madres.
  • 3. ETAPA PRE-OBJETAL (0-3 meses)  Comienza desde el nacimiento y termina cuando aparece el primer organizador que es la sonrisa.  Etapa de no diferenciación.  La percepción, las actividades y las funciones del recién nacido no están organizadas en unidades sólo las funciones vitales.  No sabe distinguir una “cosa” de otra, sólo distingue su propio cuerpo.  Toda percepción marcha a través de los sistemas interoceptivo y propioceptivo. ETAPA SIN OBJETO
  • 4. ETAPA OBJETO PRECURSOR (3-7 meses)  Comienza con la sonrisa, este objeto precursor es el rostro humano, se le llama precursor por que el niño no reconoce el rostro determinado de una persona.  La Sonrisa es para los objetos de amor, para el niño, y no suelen sonreír a los desconocidos.  No perciben a ninguna persona o un objeto (lo libidinal), sino sólo un signo. PRECURSOR DEL OBJETO
  • 5. ETAPA OBJETO REAL (8-12 meses)  El llanto ante extraños indica que el niño ya distingue a la madre de otras personas.  El segundo organizador sería la angustia y este es la diferencia entre libidinal y actividad agresiva. Empieza a darse cuenta que esa persona que lo cuida y lo protege.  Percibe y reconoce objetos inanimados.
  • 6. ETAPA OBJETO REAL (8-12 meses)  3er. Organizador "El NO".  La madre debe poner límites al niño, diciendo verbalmente un no el niño debe de obedecer, aunque en un principio le sea sumamente difícil.  Esta negación viene significando la capacidad de juicio.  Logra la aceptación de este NO, cuando aprende la imitación.