SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
I.U. P SANTIAGO MARIÑO
REPRESENTACION GRAFICA
ALUMNA:
KATHERIN NUÑEZ
24.921.226
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Las representaciones gráficas deben conseguir que
un simple
análisis visual ofrezca la mayor información posibl
e.
Elementos de una representación
grafica.
 Identificación del gráfico.
 Título del gráfico.
 Cuerpo del gráfico o gráfico
propiamente dicho (incluye la
clave o leyenda de ser
necesaria esta).
 Pie del gráfico.
Según sea la variable,
los gráficos
más utilizados son:
 Diagramas de barra.
 Diagramas de sectores.
 Histogramas
DIAGRAMAS DE BARRAS
Es un tipo de gráfico estadístico que se
utiliza para variables cualitativas y
discretas.
HISTOGRAMA.
Se utiliza para la representación de
variables cuantitativas continuas.
DIAGRAMA CIRCULAR
Es de especial utilidad para
mostrar proporciones ( porcentajes )
relativas de una variable.
DIAGRAMA DE PARETO
Describe en donde se presenta el
mayor porcentaje del problema y
que factores lo afectan.
RÁFICAS DE LINEA
Se ilustra mediante segmentos de
línea los cambios en cantidades
con respecto al tiempo.
POLÍGONO DE FRECUENCIA
Son segmentos de línea que conectan los
puntos formados por la intersección del
punto medio de clase y la frecuencia de
clase absoluta, relativa o porcentual.
OJIVA
Es un polígono acumulado
de frecuencia absoluta,
relativa o porcentual
y por lo tanto representa
segmentos de línea.
GRUPO
SANGUINEO
F1
A 6
B 4
A B 1
0 9
20
0
2
4
6
8
10
A B A B 0
UN ESTUDIO HECHO AL CONJUNTO DE 20 ALUMNOS DE
UNA CLASE PARA DETERMINAR SU GRUPO SANGUINEO,
F1
A su vez aquí un pequeño ejercicio
de mi comunidad Encuestadas 100 Mujeres
de familias ¿ cual es
aproximadamente el horario en el cual descansa?
Horarios comprendidos N° Mujeres
7pm -7:30pm 3
7:30pm – 8pm 10
8pm – 8:30pm 12
8:30pm – 9pm 12
9pm – 9:30pm 28
9:30pm - otros 35
Total: 100
Li1 – L1 n1 Ni
(7 -7:30] 3 3
(7:30-8] 10 13
(8 – 8:30] 12 25
(8:30 – 9] 12 37
(9 – 9:30] 28 65
(9:30 - otros] 35 100
100
Distribución de frecuencia absoluta Observando la columna de
frecuencias acumuladas se deduce que
existen N6= 35 mujeres cuyo horario
de partir a dormir equivale a casi la
mitad estos números basados en
términos de porcentaje corresponden
a:
35
. 100 = 35 %
100
El número de mujeres cuyo horario de
partir a dormir esta comprendido entre las
( 8:30 – otros) es de:
n4+n5+n6= 12+28+35= 75 mujeres
Lo que es equivalente que
n6-n3 =100-25 = 75
0
10
20
30
40
(7 - 7:30] (7:30-8] (8 – 8:30] (8:30 – 9] (9 – 9:30] (9:30 - otros]
Horarios
Horarios
HISTOGRAMA
0
5
10
15
20
25
30
35
40
(7 -7:30] (7:30-8] (8 – 8:30](8:30 – 9] (9 – 9:30] (9:30 -
otros]
POLIGONO DE FRECUENCIA
HORARIOS
Se puede observar en tal diagrama que las mujeres
de hogares suelen descansar en los horarios
correspondientes de 9:30pm en adelante ya
que se baso por los datos obtenidos
con un 35% con esa ponderación obtenida
tenemos de que son pocas las mujeres que sueles
descansar en horarios correspondientes
entre las 7:30pm hasta las 9pm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
Tabulaciones & graficas- Leonardo DanielTabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
Tabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
DannyChel
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
Escarlett Hevia
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
lauravanessagiraldom1
 
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la InformaciónGraficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
eradio2508
 
Presentación gráfica de valores
Presentación gráfica de valoresPresentación gráfica de valores
Presentación gráfica de valores
Erickson Alexander
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
karla velazquez
 
Elaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficasElaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficas
Eduardo Basurto
 
Excel
ExcelExcel
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
Bryan Guerra
 
Clase 4 tabla de frecuencias ejercicio(18)
Clase 4 tabla de frecuencias ejercicio(18)Clase 4 tabla de frecuencias ejercicio(18)
Clase 4 tabla de frecuencias ejercicio(18)
victdiazm
 
05 graficas y economía
05 graficas y economía05 graficas y economía
05 graficas y economía
Frank Mucha
 
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos ccesa007
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos  ccesa007Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos  ccesa007
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
Katherine Albán Quingla
 
Tecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La InformacionTecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La Informacion
alma jimenez
 
Secuencias numéricas ( + 3 y 3)
Secuencias numéricas ( + 3 y   3)Secuencias numéricas ( + 3 y   3)
Secuencias numéricas ( + 3 y 3)
misslourdes21
 
Estudio estadistico
Estudio estadisticoEstudio estadistico
Estudio estadistico
LEONEL GARCES
 
Los NúMeros
Los NúMerosLos NúMeros
Los NúMeros
guestdd2ef0
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
EmersonDavila6
 

La actualidad más candente (20)

Tabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
Tabulaciones & graficas- Leonardo DanielTabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
Tabulaciones & graficas- Leonardo Daniel
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la InformaciónGraficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
 
Presentación gráfica de valores
Presentación gráfica de valoresPresentación gráfica de valores
Presentación gráfica de valores
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
 
Elaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficasElaboración y utilización de gráficas
Elaboración y utilización de gráficas
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
Clase 4 tabla de frecuencias ejercicio(18)
Clase 4 tabla de frecuencias ejercicio(18)Clase 4 tabla de frecuencias ejercicio(18)
Clase 4 tabla de frecuencias ejercicio(18)
 
05 graficas y economía
05 graficas y economía05 graficas y economía
05 graficas y economía
 
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos ccesa007
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos  ccesa007Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos  ccesa007
Fundamentos Teóricos de los Gráficos Estadísticos ccesa007
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Tecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La InformacionTecnicas De Representacion De La Informacion
Tecnicas De Representacion De La Informacion
 
Secuencias numéricas ( + 3 y 3)
Secuencias numéricas ( + 3 y   3)Secuencias numéricas ( + 3 y   3)
Secuencias numéricas ( + 3 y 3)
 
Estudio estadistico
Estudio estadisticoEstudio estadistico
Estudio estadistico
 
Los NúMeros
Los NúMerosLos NúMeros
Los NúMeros
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 

Destacado

Representacion grafica NICOLAS GUTIERREZ
Representacion grafica NICOLAS GUTIERREZRepresentacion grafica NICOLAS GUTIERREZ
Representacion grafica NICOLAS GUTIERREZ
Niikolás R
 
Representación gráfica
Representación gráfica  Representación gráfica
Representación gráfica
Karollay Huaman
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
jose antonio
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
anyileidys
 
Ejercicio2.nicolasgutierrez
Ejercicio2.nicolasgutierrezEjercicio2.nicolasgutierrez
Ejercicio2.nicolasgutierrez
Niikolás R
 
Joairelispaz 20834535 graficosestadisticos
Joairelispaz 20834535 graficosestadisticosJoairelispaz 20834535 graficosestadisticos
Joairelispaz 20834535 graficosestadisticos
joairelisp52
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
joelsimancas88
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
Julianny Linares
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
Angelin Essis
 
Homerosandia
HomerosandiaHomerosandia
Homerosandia
andresulba
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
Meyvi Candedo
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
Kendi Silva
 
Brigida torres
Brigida torresBrigida torres
Brigida torres
BRIGIDA TORRES
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
jorgi13
 
República bolivariana de venezuela(estadistica)
República bolivariana de venezuela(estadistica)República bolivariana de venezuela(estadistica)
República bolivariana de venezuela(estadistica)
jesus orlando molina
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Shelly Sanchez Terrell
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
Chris Lema
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3
 

Destacado (18)

Representacion grafica NICOLAS GUTIERREZ
Representacion grafica NICOLAS GUTIERREZRepresentacion grafica NICOLAS GUTIERREZ
Representacion grafica NICOLAS GUTIERREZ
 
Representación gráfica
Representación gráfica  Representación gráfica
Representación gráfica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Ejercicio2.nicolasgutierrez
Ejercicio2.nicolasgutierrezEjercicio2.nicolasgutierrez
Ejercicio2.nicolasgutierrez
 
Joairelispaz 20834535 graficosestadisticos
Joairelispaz 20834535 graficosestadisticosJoairelispaz 20834535 graficosestadisticos
Joairelispaz 20834535 graficosestadisticos
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Homerosandia
HomerosandiaHomerosandia
Homerosandia
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Brigida torres
Brigida torresBrigida torres
Brigida torres
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
República bolivariana de venezuela(estadistica)
República bolivariana de venezuela(estadistica)República bolivariana de venezuela(estadistica)
República bolivariana de venezuela(estadistica)
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
 

Similar a Representacion Grafica

Tipos de Graficos
Tipos de GraficosTipos de Graficos
Tipos de Graficos
jabamomo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
2º clase estadistica 11 04
2º clase estadistica 11 042º clase estadistica 11 04
2º clase estadistica 11 04
Carolina Velarde
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
luisv9616
 
Representacion grafica copia
Representacion grafica   copiaRepresentacion grafica   copia
Representacion grafica copia
Jerry Pecan
 
Graficas y sus usos
Graficas y sus usosGraficas y sus usos
Graficas y sus usos
Alex Guetta Mendoza
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
monicasari
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
yixet43552
 
PRESENTACIÓN CLASE NÚMERO 2 (1).ppt
PRESENTACIÓN CLASE NÚMERO 2 (1).pptPRESENTACIÓN CLASE NÚMERO 2 (1).ppt
PRESENTACIÓN CLASE NÚMERO 2 (1).ppt
ssuser01ab81
 
Estadistica.pptx
Estadistica.pptxEstadistica.pptx
Estadistica.pptx
AlanNavarroSaaverdra
 
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuenciaIntroduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
JUANLUISACEROVIERA2
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
Yomaira Garzón
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
Miguel Angel Avalos
 
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
PaoloFranciscoHurtad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mates71
 
Graficos Estadisticos
Graficos EstadisticosGraficos Estadisticos
Graficos Estadisticos
mates71
 
Estadística descriptiva.pptx
Estadística descriptiva.pptxEstadística descriptiva.pptx
Estadística descriptiva.pptx
RosyMtz8
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
gustavo Micelli
 
REPRESENTACION GRAFICA EN ESTADISTICA
REPRESENTACION GRAFICA EN ESTADISTICAREPRESENTACION GRAFICA EN ESTADISTICA
REPRESENTACION GRAFICA EN ESTADISTICA
ROSACASTILLO20
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
Samantha Barrera
 

Similar a Representacion Grafica (20)

Tipos de Graficos
Tipos de GraficosTipos de Graficos
Tipos de Graficos
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
2º clase estadistica 11 04
2º clase estadistica 11 042º clase estadistica 11 04
2º clase estadistica 11 04
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
 
Representacion grafica copia
Representacion grafica   copiaRepresentacion grafica   copia
Representacion grafica copia
 
Graficas y sus usos
Graficas y sus usosGraficas y sus usos
Graficas y sus usos
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
 
PRESENTACIÓN CLASE NÚMERO 2 (1).ppt
PRESENTACIÓN CLASE NÚMERO 2 (1).pptPRESENTACIÓN CLASE NÚMERO 2 (1).ppt
PRESENTACIÓN CLASE NÚMERO 2 (1).ppt
 
Estadistica.pptx
Estadistica.pptxEstadistica.pptx
Estadistica.pptx
 
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuenciaIntroduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
 
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Graficos Estadisticos
Graficos EstadisticosGraficos Estadisticos
Graficos Estadisticos
 
Estadística descriptiva.pptx
Estadística descriptiva.pptxEstadística descriptiva.pptx
Estadística descriptiva.pptx
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
REPRESENTACION GRAFICA EN ESTADISTICA
REPRESENTACION GRAFICA EN ESTADISTICAREPRESENTACION GRAFICA EN ESTADISTICA
REPRESENTACION GRAFICA EN ESTADISTICA
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Representacion Grafica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA I.U. P SANTIAGO MARIÑO REPRESENTACION GRAFICA ALUMNA: KATHERIN NUÑEZ 24.921.226
  • 2. REPRESENTACIÓN GRÁFICA Las representaciones gráficas deben conseguir que un simple análisis visual ofrezca la mayor información posibl e. Elementos de una representación grafica.  Identificación del gráfico.  Título del gráfico.  Cuerpo del gráfico o gráfico propiamente dicho (incluye la clave o leyenda de ser necesaria esta).  Pie del gráfico. Según sea la variable, los gráficos más utilizados son:  Diagramas de barra.  Diagramas de sectores.  Histogramas DIAGRAMAS DE BARRAS Es un tipo de gráfico estadístico que se utiliza para variables cualitativas y discretas. HISTOGRAMA. Se utiliza para la representación de variables cuantitativas continuas.
  • 3. DIAGRAMA CIRCULAR Es de especial utilidad para mostrar proporciones ( porcentajes ) relativas de una variable. DIAGRAMA DE PARETO Describe en donde se presenta el mayor porcentaje del problema y que factores lo afectan. RÁFICAS DE LINEA Se ilustra mediante segmentos de línea los cambios en cantidades con respecto al tiempo. POLÍGONO DE FRECUENCIA Son segmentos de línea que conectan los puntos formados por la intersección del punto medio de clase y la frecuencia de clase absoluta, relativa o porcentual. OJIVA Es un polígono acumulado de frecuencia absoluta, relativa o porcentual y por lo tanto representa segmentos de línea.
  • 4. GRUPO SANGUINEO F1 A 6 B 4 A B 1 0 9 20 0 2 4 6 8 10 A B A B 0 UN ESTUDIO HECHO AL CONJUNTO DE 20 ALUMNOS DE UNA CLASE PARA DETERMINAR SU GRUPO SANGUINEO, F1
  • 5. A su vez aquí un pequeño ejercicio de mi comunidad Encuestadas 100 Mujeres de familias ¿ cual es aproximadamente el horario en el cual descansa? Horarios comprendidos N° Mujeres 7pm -7:30pm 3 7:30pm – 8pm 10 8pm – 8:30pm 12 8:30pm – 9pm 12 9pm – 9:30pm 28 9:30pm - otros 35 Total: 100
  • 6. Li1 – L1 n1 Ni (7 -7:30] 3 3 (7:30-8] 10 13 (8 – 8:30] 12 25 (8:30 – 9] 12 37 (9 – 9:30] 28 65 (9:30 - otros] 35 100 100 Distribución de frecuencia absoluta Observando la columna de frecuencias acumuladas se deduce que existen N6= 35 mujeres cuyo horario de partir a dormir equivale a casi la mitad estos números basados en términos de porcentaje corresponden a: 35 . 100 = 35 % 100 El número de mujeres cuyo horario de partir a dormir esta comprendido entre las ( 8:30 – otros) es de: n4+n5+n6= 12+28+35= 75 mujeres Lo que es equivalente que n6-n3 =100-25 = 75
  • 7. 0 10 20 30 40 (7 - 7:30] (7:30-8] (8 – 8:30] (8:30 – 9] (9 – 9:30] (9:30 - otros] Horarios Horarios HISTOGRAMA
  • 8. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 (7 -7:30] (7:30-8] (8 – 8:30](8:30 – 9] (9 – 9:30] (9:30 - otros] POLIGONO DE FRECUENCIA HORARIOS Se puede observar en tal diagrama que las mujeres de hogares suelen descansar en los horarios correspondientes de 9:30pm en adelante ya que se baso por los datos obtenidos con un 35% con esa ponderación obtenida tenemos de que son pocas las mujeres que sueles descansar en horarios correspondientes entre las 7:30pm hasta las 9pm.