SlideShare una empresa de Scribd logo
Repetidores Integrantes: Jacqueline García Nuvia Antzoulatos Roger Fernández Rommel Rodríguez
Origen El término repetidor se creó con la telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar las señales telegráficas. El uso del término ha continuado en telefonía y transmisión de datos.
Concepto Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. Los repetidores se utilizan también para conectar dos LANs del mismo tipo de red(por ejemplo Ethernet a Ethernet)
En telecomunicación tiene los siguientes significados normalizados:  Un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada, independientemente de su naturaleza (analógica o digital). Un dispositivo digital que amplifica, conforma, retemporiza o lleva a cabo una combinación de cualquiera de estas funciones sobre una señal digital de entrada para su retransmisión. En el modelo de referencia OSI el repetidor opera en el nivel físico.
Usos En el caso de señales digitales el repetidor se suele denominar regenerador ya que, de hecho, la señal de salida es una señal regenerada a partir de la de entrada. Los repetidores se utilizan a menudo en los cables transcontinentales y transoceánicos ya que la atenuación (pérdida de señal) en tales distancias sería completamente inaceptable sin ellos.  Se utilizan tanto en cables de cobre portadores de señales eléctricas como en cables de fibra óptica portadores de luz. Se utilizan también en los servicios de radiocomunicación. Un subgrupo de estos son los repetidores usados por los radioaficionados. que funcionan en el rango de las microondas, como los utilizados para distribuir las señales de televisión entre los centros de producción y los distintos emisores o los utilizados en redes de telecomunicación para la transmisión de telefonía.
Fabricantes ProfiHub B5 - 5 ProfiHub A5 - 5  ProfiHub B1 ILinx485OPDRI-PH  232OPDRI-PH
ADAM-4510  Visualizador repetidor série 5-digitsADOS  Repetidor para calibre de espesor ultrasónico submarino CUC-531 Ethernet Direct
Costos Aproximados: LinksysWRE54G € 66,55=408603,69 $ 450=1.93.446 € 25,00=153.495 €204,76=1.257.185.448
Modelo OSI de ISO Modelo OSI de ISO OSI: Open SystemInterconnections: fue creado a partir del año 1978, con el fin de conseguir la definición de un conjunto de normas que permitieran interconectar diferentes equipos, posibilitando de esta forma la comunicación entre ellos. El modelo OSI fue aprobado en 1983. Este modelo define los servicios y los protocolos que posibilita la comunicación, dividiéndolos en 7 niveles diferentes, en el que cada nivel se encarga de problemas de distinta naturaleza interrelacionándose con los niveles contiguos, de forma que cada nivel se abstrae de los problemas que los niveles inferiores solucionan para dar solución a un nuevo problema, del que se abstraerán a su vez los niveles superiores.
Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Repetidor http://redes-fanny.blogspot.com/2010/05/tecnologias-y-sistemas-de-comunicacion.html http://www.directindustry.es/fabricante-industrial/repetidor-75290.html http://www.ciao.es/TP_LINK_Technologies_TL_WA730RE__2208653

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red hfc
Red hfcRed hfc
Red hfc
Andyza Acim
 
Arquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catvArquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catv
Julio Yugar
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
karlos19
 
9.4 escenario de la convergencia ip
9.4 escenario de la convergencia ip9.4 escenario de la convergencia ip
9.4 escenario de la convergencia ip
Edison Coimbra G.
 
Arquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catvArquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catv
bbtranki
 
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones IIIMultiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
Damián
 
Modem 151120142257-lva1-app6891
Modem 151120142257-lva1-app6891Modem 151120142257-lva1-app6891
Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
2.1.2 introducción capa fisica
2.1.2 introducción capa fisica2.1.2 introducción capa fisica
2.1.2 introducción capa fisica
luishdiaz
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
Raul Lozada
 
Cabecera
CabeceraCabecera
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
Edison Coimbra G.
 
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)
Sergio Checa Navas
 
Catv - Tv digital
Catv - Tv digitalCatv - Tv digital
Catv - Tv digital
celiagutierrez
 
Hfc1
Hfc1Hfc1
Hfc
HfcHfc
Redes hfc y tecnologia 3 g
Redes hfc y tecnologia 3 gRedes hfc y tecnologia 3 g
Redes hfc y tecnologia 3 g
uriel
 
2. Frontera de internet. Redes de acceso
2. Frontera de internet. Redes de acceso2. Frontera de internet. Redes de acceso
2. Frontera de internet. Redes de acceso
Edison Coimbra G.
 
Marcacion
MarcacionMarcacion

La actualidad más candente (20)

Red hfc
Red hfcRed hfc
Red hfc
 
Arquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catvArquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catv
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
 
9.4 escenario de la convergencia ip
9.4 escenario de la convergencia ip9.4 escenario de la convergencia ip
9.4 escenario de la convergencia ip
 
Arquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catvArquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catv
 
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones IIIMultiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones III
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
 
Modem 151120142257-lva1-app6891
Modem 151120142257-lva1-app6891Modem 151120142257-lva1-app6891
Modem 151120142257-lva1-app6891
 
Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2
 
2.1.2 introducción capa fisica
2.1.2 introducción capa fisica2.1.2 introducción capa fisica
2.1.2 introducción capa fisica
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
 
Cabecera
CabeceraCabecera
Cabecera
 
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
 
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)
 
Catv - Tv digital
Catv - Tv digitalCatv - Tv digital
Catv - Tv digital
 
Hfc1
Hfc1Hfc1
Hfc1
 
Hfc
HfcHfc
Hfc
 
Redes hfc y tecnologia 3 g
Redes hfc y tecnologia 3 gRedes hfc y tecnologia 3 g
Redes hfc y tecnologia 3 g
 
2. Frontera de internet. Redes de acceso
2. Frontera de internet. Redes de acceso2. Frontera de internet. Redes de acceso
2. Frontera de internet. Redes de acceso
 
Marcacion
MarcacionMarcacion
Marcacion
 

Destacado

Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
davit25
 
Chuong7 phanmemsuachua
Chuong7 phanmemsuachuaChuong7 phanmemsuachua
Chuong7 phanmemsuachuaHate To Love
 
Galen HCx Experience
Galen HCx ExperienceGalen HCx Experience
Galen HCx Experience
markmedical
 
Los portatiles por simon orozco henao
Los portatiles por simon orozco henaoLos portatiles por simon orozco henao
Los portatiles por simon orozco henao
saimon2989
 
あのときの王子くん(抄)本文折
あのときの王子くん(抄)本文折あのときの王子くん(抄)本文折
あのときの王子くん(抄)本文折
Koji Komatsuzaki
 
GW講習1日目!コミュ力が上がる授業
GW講習1日目!コミュ力が上がる授業GW講習1日目!コミュ力が上がる授業
GW講習1日目!コミュ力が上がる授業
schoowebcampus
 
7 4 multiply to eliminate - day 1
7 4 multiply to eliminate - day 17 4 multiply to eliminate - day 1
7 4 multiply to eliminate - day 1
bweldon
 
Oxford Brookes RADAR presentation
Oxford Brookes RADAR presentationOxford Brookes RADAR presentation
Oxford Brookes RADAR presentation
OxBrookesRADAR
 
Analysis of Revision World
Analysis of Revision WorldAnalysis of Revision World
Analysis of Revision World
Tom Basford
 
Wine Storage Cubes
Wine Storage CubesWine Storage Cubes
Wine Storage Cubes
Vigilant Wine Cellars
 
Networking, selling and pitching
Networking, selling and pitchingNetworking, selling and pitching
Networking, selling and pitching
FITC
 
Dilworth glass house
Dilworth glass houseDilworth glass house
Dilworth glass house
rlsdesign
 
Reglamento futbol
Reglamento futbolReglamento futbol
Bang quyet toan dot 2(12 04-2010)
Bang quyet toan dot 2(12 04-2010)Bang quyet toan dot 2(12 04-2010)
Bang quyet toan dot 2(12 04-2010)guest437ef85
 
정미라 2006 음악치료 adhd유아 주의집중 자기통제력 효과
정미라 2006 음악치료 adhd유아 주의집중 자기통제력 효과정미라 2006 음악치료 adhd유아 주의집중 자기통제력 효과
정미라 2006 음악치료 adhd유아 주의집중 자기통제력 효과혜원 정
 
3
33
website
website website
Glosario de tecnología
Glosario de tecnologíaGlosario de tecnología
Glosario de tecnología
Patricia Orellana Juárez
 
Dragonchina22
Dragonchina22Dragonchina22
Dragonchina22
linda1953
 

Destacado (20)

Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
 
Chuong7 phanmemsuachua
Chuong7 phanmemsuachuaChuong7 phanmemsuachua
Chuong7 phanmemsuachua
 
Galen HCx Experience
Galen HCx ExperienceGalen HCx Experience
Galen HCx Experience
 
Los portatiles por simon orozco henao
Los portatiles por simon orozco henaoLos portatiles por simon orozco henao
Los portatiles por simon orozco henao
 
あのときの王子くん(抄)本文折
あのときの王子くん(抄)本文折あのときの王子くん(抄)本文折
あのときの王子くん(抄)本文折
 
GW講習1日目!コミュ力が上がる授業
GW講習1日目!コミュ力が上がる授業GW講習1日目!コミュ力が上がる授業
GW講習1日目!コミュ力が上がる授業
 
7 4 multiply to eliminate - day 1
7 4 multiply to eliminate - day 17 4 multiply to eliminate - day 1
7 4 multiply to eliminate - day 1
 
Oxford Brookes RADAR presentation
Oxford Brookes RADAR presentationOxford Brookes RADAR presentation
Oxford Brookes RADAR presentation
 
Analysis of Revision World
Analysis of Revision WorldAnalysis of Revision World
Analysis of Revision World
 
Wine Storage Cubes
Wine Storage CubesWine Storage Cubes
Wine Storage Cubes
 
Networking, selling and pitching
Networking, selling and pitchingNetworking, selling and pitching
Networking, selling and pitching
 
Dilworth glass house
Dilworth glass houseDilworth glass house
Dilworth glass house
 
Reglamento futbol
Reglamento futbolReglamento futbol
Reglamento futbol
 
Bang quyet toan dot 2(12 04-2010)
Bang quyet toan dot 2(12 04-2010)Bang quyet toan dot 2(12 04-2010)
Bang quyet toan dot 2(12 04-2010)
 
정미라 2006 음악치료 adhd유아 주의집중 자기통제력 효과
정미라 2006 음악치료 adhd유아 주의집중 자기통제력 효과정미라 2006 음악치료 adhd유아 주의집중 자기통제력 효과
정미라 2006 음악치료 adhd유아 주의집중 자기통제력 효과
 
3
33
3
 
website
website website
website
 
Poême la vie en théorèmes
Poême la vie en théorèmesPoême la vie en théorèmes
Poême la vie en théorèmes
 
Glosario de tecnología
Glosario de tecnologíaGlosario de tecnología
Glosario de tecnología
 
Dragonchina22
Dragonchina22Dragonchina22
Dragonchina22
 

Similar a Repetidores

Redes a larga distancia
Redes a larga distanciaRedes a larga distancia
Redes a larga distancia
DIDAJF
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Cristian León Millan
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
dayanddiaz
 
Actividad 2 redes de computadores
Actividad 2 redes de computadoresActividad 2 redes de computadores
Actividad 2 redes de computadores
JuanCrcamo4
 
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti csTopicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Aly Olvera
 
Trabajo para enviar
Trabajo para enviarTrabajo para enviar
Trabajo para enviar
dayanddiaz
 
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   CopiaConferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
guestee4dce4
 
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISIONANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
kellygomezj
 
ANÁLISIS DE REDES INALÁMBRICAS
ANÁLISIS DE REDES INALÁMBRICASANÁLISIS DE REDES INALÁMBRICAS
ANÁLISIS DE REDES INALÁMBRICAS
Brian Piragauta
 
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORESJERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
QreZz Lunat
 
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORESJERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
QreZz Lunat
 
Unidad 2 interfaces
Unidad 2 interfacesUnidad 2 interfaces
Unidad 2 interfaces
Kkikee Molina
 
Redes iii
Redes iiiRedes iii
Redes iii
johfer53
 
Redes iii
Redes iiiRedes iii
Redes iii
johfer53
 
comunicacion serie inalambrica
comunicacion serie inalambricacomunicacion serie inalambrica
comunicacion serie inalambrica
Robert Meneses
 
conceptos básicos para redes
conceptos básicos para redesconceptos básicos para redes
conceptos básicos para redes
Cristian Muñoz Lasso
 
43677769 telecomunicaciones
43677769 telecomunicaciones43677769 telecomunicaciones
43677769 telecomunicaciones
Roger Carlos
 
Glosario de redes.
Glosario de redes.Glosario de redes.
Glosario de redes.
jefersonmedin23
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Amog9304
 
Aporte 1 Redes de Sistemas
Aporte 1 Redes de SistemasAporte 1 Redes de Sistemas
Aporte 1 Redes de Sistemas
unad215
 

Similar a Repetidores (20)

Redes a larga distancia
Redes a larga distanciaRedes a larga distancia
Redes a larga distancia
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
 
Actividad 2 redes de computadores
Actividad 2 redes de computadoresActividad 2 redes de computadores
Actividad 2 redes de computadores
 
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti csTopicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
 
Trabajo para enviar
Trabajo para enviarTrabajo para enviar
Trabajo para enviar
 
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   CopiaConferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
 
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISIONANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
 
ANÁLISIS DE REDES INALÁMBRICAS
ANÁLISIS DE REDES INALÁMBRICASANÁLISIS DE REDES INALÁMBRICAS
ANÁLISIS DE REDES INALÁMBRICAS
 
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORESJERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
 
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORESJERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
JERARQUIAS POR CAPACIDAD DE ANCHO DE BANDA DE EQUIPOS TRANSMISORES Y RECEPTORES
 
Unidad 2 interfaces
Unidad 2 interfacesUnidad 2 interfaces
Unidad 2 interfaces
 
Redes iii
Redes iiiRedes iii
Redes iii
 
Redes iii
Redes iiiRedes iii
Redes iii
 
comunicacion serie inalambrica
comunicacion serie inalambricacomunicacion serie inalambrica
comunicacion serie inalambrica
 
conceptos básicos para redes
conceptos básicos para redesconceptos básicos para redes
conceptos básicos para redes
 
43677769 telecomunicaciones
43677769 telecomunicaciones43677769 telecomunicaciones
43677769 telecomunicaciones
 
Glosario de redes.
Glosario de redes.Glosario de redes.
Glosario de redes.
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Aporte 1 Redes de Sistemas
Aporte 1 Redes de SistemasAporte 1 Redes de Sistemas
Aporte 1 Redes de Sistemas
 

Más de Geraldineen AL

Diseño lan
Diseño lanDiseño lan
Diseño lan
Geraldineen AL
 
diseño de una lLAN
diseño de una lLANdiseño de una lLAN
diseño de una lLAN
Geraldineen AL
 
Resumen del vídeo de como crear una red lan
Resumen del vídeo de como crear una red lanResumen del vídeo de como crear una red lan
Resumen del vídeo de como crear una red lan
Geraldineen AL
 
Repetidores
RepetidoresRepetidores
Repetidores
Geraldineen AL
 
Modelo osi y tcp/ip
Modelo osi y tcp/ipModelo osi y tcp/ip
Modelo osi y tcp/ip
Geraldineen AL
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Geraldineen AL
 

Más de Geraldineen AL (6)

Diseño lan
Diseño lanDiseño lan
Diseño lan
 
diseño de una lLAN
diseño de una lLANdiseño de una lLAN
diseño de una lLAN
 
Resumen del vídeo de como crear una red lan
Resumen del vídeo de como crear una red lanResumen del vídeo de como crear una red lan
Resumen del vídeo de como crear una red lan
 
Repetidores
RepetidoresRepetidores
Repetidores
 
Modelo osi y tcp/ip
Modelo osi y tcp/ipModelo osi y tcp/ip
Modelo osi y tcp/ip
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Repetidores

  • 1. Repetidores Integrantes: Jacqueline García Nuvia Antzoulatos Roger Fernández Rommel Rodríguez
  • 2. Origen El término repetidor se creó con la telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar las señales telegráficas. El uso del término ha continuado en telefonía y transmisión de datos.
  • 3. Concepto Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. Los repetidores se utilizan también para conectar dos LANs del mismo tipo de red(por ejemplo Ethernet a Ethernet)
  • 4. En telecomunicación tiene los siguientes significados normalizados: Un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada, independientemente de su naturaleza (analógica o digital). Un dispositivo digital que amplifica, conforma, retemporiza o lleva a cabo una combinación de cualquiera de estas funciones sobre una señal digital de entrada para su retransmisión. En el modelo de referencia OSI el repetidor opera en el nivel físico.
  • 5. Usos En el caso de señales digitales el repetidor se suele denominar regenerador ya que, de hecho, la señal de salida es una señal regenerada a partir de la de entrada. Los repetidores se utilizan a menudo en los cables transcontinentales y transoceánicos ya que la atenuación (pérdida de señal) en tales distancias sería completamente inaceptable sin ellos. Se utilizan tanto en cables de cobre portadores de señales eléctricas como en cables de fibra óptica portadores de luz. Se utilizan también en los servicios de radiocomunicación. Un subgrupo de estos son los repetidores usados por los radioaficionados. que funcionan en el rango de las microondas, como los utilizados para distribuir las señales de televisión entre los centros de producción y los distintos emisores o los utilizados en redes de telecomunicación para la transmisión de telefonía.
  • 6. Fabricantes ProfiHub B5 - 5 ProfiHub A5 - 5 ProfiHub B1 ILinx485OPDRI-PH 232OPDRI-PH
  • 7. ADAM-4510 Visualizador repetidor série 5-digitsADOS Repetidor para calibre de espesor ultrasónico submarino CUC-531 Ethernet Direct
  • 8. Costos Aproximados: LinksysWRE54G € 66,55=408603,69 $ 450=1.93.446 € 25,00=153.495 €204,76=1.257.185.448
  • 9. Modelo OSI de ISO Modelo OSI de ISO OSI: Open SystemInterconnections: fue creado a partir del año 1978, con el fin de conseguir la definición de un conjunto de normas que permitieran interconectar diferentes equipos, posibilitando de esta forma la comunicación entre ellos. El modelo OSI fue aprobado en 1983. Este modelo define los servicios y los protocolos que posibilita la comunicación, dividiéndolos en 7 niveles diferentes, en el que cada nivel se encarga de problemas de distinta naturaleza interrelacionándose con los niveles contiguos, de forma que cada nivel se abstrae de los problemas que los niveles inferiores solucionan para dar solución a un nuevo problema, del que se abstraerán a su vez los niveles superiores.
  • 10. Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Repetidor http://redes-fanny.blogspot.com/2010/05/tecnologias-y-sistemas-de-comunicacion.html http://www.directindustry.es/fabricante-industrial/repetidor-75290.html http://www.ciao.es/TP_LINK_Technologies_TL_WA730RE__2208653