SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADTECNOLÓGICA DETORREÓN
PROCESOS INDUSTRIALESÁREA MANUFACTURA
ESTADÍSTICA
LIC. EDGAR MATA
ILSEABIGAIL PÉREZ ARELLANO
 probabilidad.
 (Del lat. probabilĭtas, -ātis).
 1. f. Verosimilitud o fundada apariencia de
verdad.
 2. f. Cualidad de probable, que puede
suceder.
 3. f. Mat. En un proceso aleatorio, razón
entre el número de casos favorables y el
número de casos posibles
Es el grado de certeza que tenemos de que un
suceso que va a ocurrir.
 Se indica con numero decimal menor que uno
o como porcentaje.
 Opinión personal o intuición
 En ocasiones hace uso de datos históricos
 No siempre se cuantifica
 Forma empírica de calcular probabilidades
 La ley de los grandes números (ley del azar), J.
Bernouili afirma que al repetir el experimento mas
numero de veces, mas nos acercamos a la
probabilidad.
 Se repite el experimento varias veces.
 Siempre se cuantifica.
 Se expresa en fracción, decimal y porcentaje.
 Hay una probabilidad de 95% que pase de
cuatrimestre.
 La probabilidad de que salga ganador de la
lotería es de 3%.
 Hay un 65% de probabilidad de lluvia.
Estos ejemplos se basan de experiencias
pasadas o por intuición.
 En un experimento lanzamos una pelota de
basquetbol 30 veces para ver cuantas pelotas
encestábamos.
 La probabilidad de que nuestro jugados
estrella enceste es de 40%. – probabilidad
subjetiva.
 Al repetir el suceso 30 veces, sabemos que
nuestro jugador estrella encesto 16 de 30
veces. Por tanto la probabilidad frecuencial es
de 53%.
 En un experimento hicimos 30 tiros de penal
con una pelota de futbol para ver cuantos
tiros de penal anotábamos.
 La probabilidad de que nuestro jugados
estrella anote es de 60%. – probabilidad
subjetiva.
 Al repetir el suceso 30 veces, sabemos que
nuestro jugador estrella anoto 11 de 30 tiros.
Por tanto la probabilidad frecuencial es de
36%.
 La probabilidad subjetiva no nos acerco a la
probabilidad real porque la dedujimos por
intuición y por experiencias pasadas.
 Pero la probabilidad frecuencial, si nos acerco
a la probabilidad real ya que realizamos el
experimento en un determinado numero de
veces.
 Así es mas verdadera nuestra probabilidad.
 La probabilidad que mas es real es la
frecuencial, y aunque a veces es tediosa,
entre mas numero de veces que repitamos el
suceso mas nos da una probabilidad
acertada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución muestral de la media
Distribución muestral de la mediaDistribución muestral de la media
Distribución muestral de la media
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Probabilidades matematica
Probabilidades matematicaProbabilidades matematica
Probabilidades matematica
Elisa Gomez Orosco
 
5 estadística inferencial
5 estadística inferencial5 estadística inferencial
5 estadística inferencial
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 
Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Probabilidad subjetiva y frecuencial. Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Edson Pizarro
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
magangue1230
 
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de mediasDistribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
eraperez
 
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Daday Rivas
 
distribuciones-discretas-2017.ppt
distribuciones-discretas-2017.pptdistribuciones-discretas-2017.ppt
distribuciones-discretas-2017.ppt
BaquedanoMarbaro
 
79276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-879276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-8
Cecy De León
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
IPN
 
Métodos de muestreo y el teorema de límite central
Métodos de muestreo y el teorema de límite centralMétodos de muestreo y el teorema de límite central
Métodos de muestreo y el teorema de límite central
Alejandro Ruiz
 
Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
sistemas2013
 
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Daniel Gómez
 
Distribución hipergeométrica.pptx
Distribución hipergeométrica.pptxDistribución hipergeométrica.pptx
Distribución hipergeométrica.pptx
DanielAndresVelez
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Laksmi Rodriguez
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Ejercicios y problemas de probabilidad condicionada
Ejercicios y problemas de probabilidad condicionadaEjercicios y problemas de probabilidad condicionada
Ejercicios y problemas de probabilidad condicionada
Luis Alejandro Catacora Mamani
 
Ensayo teoria de la probabilidad
Ensayo teoria de la probabilidadEnsayo teoria de la probabilidad
Ensayo teoria de la probabilidad
Danny Gonzalez
 
Introduccion a la teoria de las probabilidades
Introduccion a la teoria de las probabilidadesIntroduccion a la teoria de las probabilidades
Introduccion a la teoria de las probabilidades
profejesushernan4
 
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera VillalobosEjercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Laura Vega
 

La actualidad más candente (20)

Distribución muestral de la media
Distribución muestral de la mediaDistribución muestral de la media
Distribución muestral de la media
 
Probabilidades matematica
Probabilidades matematicaProbabilidades matematica
Probabilidades matematica
 
5 estadística inferencial
5 estadística inferencial5 estadística inferencial
5 estadística inferencial
 
Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Probabilidad subjetiva y frecuencial. Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Probabilidad subjetiva y frecuencial.
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
 
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de mediasDistribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
 
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
 
distribuciones-discretas-2017.ppt
distribuciones-discretas-2017.pptdistribuciones-discretas-2017.ppt
distribuciones-discretas-2017.ppt
 
79276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-879276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-8
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
 
Métodos de muestreo y el teorema de límite central
Métodos de muestreo y el teorema de límite centralMétodos de muestreo y el teorema de límite central
Métodos de muestreo y el teorema de límite central
 
Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
 
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
 
Distribución hipergeométrica.pptx
Distribución hipergeométrica.pptxDistribución hipergeométrica.pptx
Distribución hipergeométrica.pptx
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Ejercicios y problemas de probabilidad condicionada
Ejercicios y problemas de probabilidad condicionadaEjercicios y problemas de probabilidad condicionada
Ejercicios y problemas de probabilidad condicionada
 
Ensayo teoria de la probabilidad
Ensayo teoria de la probabilidadEnsayo teoria de la probabilidad
Ensayo teoria de la probabilidad
 
Introduccion a la teoria de las probabilidades
Introduccion a la teoria de las probabilidadesIntroduccion a la teoria de las probabilidades
Introduccion a la teoria de las probabilidades
 
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera VillalobosEjercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
 

Similar a Reporte de probabilidad

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Maximiliano Nuñez
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
Cynthiia Ot
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
Arturo Najeriux
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Guadaluep
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elemental Probabilidad elemental
Probabilidad elemental
BlancaQ11
 
ejercicio 6
ejercicio 6ejercicio 6
ejercicio 6
Sanjuana Corral
 
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
Daniel Fg
 
Resumen de estadística
Resumen de estadística Resumen de estadística
Resumen de estadística
Silvia Nuñez
 
estadistica - probabilidad
estadistica - probabilidadestadistica - probabilidad
estadistica - probabilidad
juancsl
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
indavidrios
 
Ejercicio6enviarestrella
Ejercicio6enviarestrellaEjercicio6enviarestrella
Ejercicio6enviarestrella
Stree Jamas
 
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
Eneida Aguin Duran
 
Experimento baraja1
Experimento baraja1Experimento baraja1
Experimento baraja1
Rojo Alvarez
 
Experimento baraja1
Experimento baraja1Experimento baraja1
Experimento baraja1
Yovana Marin
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elementalProbabilidad elemental
Probabilidad elemental
Fercho Dominguez
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
angel sosa
 
Experimento baraj ayovana
Experimento baraj ayovanaExperimento baraj ayovana
Experimento baraj ayovana
Rojo Alvarez
 
Experimento baraj ayovana[1]
Experimento baraj ayovana[1]Experimento baraj ayovana[1]
Experimento baraj ayovana[1]
Yovana Marin
 
Experimento baraja1
Experimento baraja1Experimento baraja1
Experimento baraja1
Rojo Alvarez
 
Experimento baraja
Experimento barajaExperimento baraja
Experimento baraja
Rojo Alvarez
 

Similar a Reporte de probabilidad (20)

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elemental Probabilidad elemental
Probabilidad elemental
 
ejercicio 6
ejercicio 6ejercicio 6
ejercicio 6
 
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
 
Resumen de estadística
Resumen de estadística Resumen de estadística
Resumen de estadística
 
estadistica - probabilidad
estadistica - probabilidadestadistica - probabilidad
estadistica - probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Ejercicio6enviarestrella
Ejercicio6enviarestrellaEjercicio6enviarestrella
Ejercicio6enviarestrella
 
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
 
Experimento baraja1
Experimento baraja1Experimento baraja1
Experimento baraja1
 
Experimento baraja1
Experimento baraja1Experimento baraja1
Experimento baraja1
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elementalProbabilidad elemental
Probabilidad elemental
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Experimento baraj ayovana
Experimento baraj ayovanaExperimento baraj ayovana
Experimento baraj ayovana
 
Experimento baraj ayovana[1]
Experimento baraj ayovana[1]Experimento baraj ayovana[1]
Experimento baraj ayovana[1]
 
Experimento baraja1
Experimento baraja1Experimento baraja1
Experimento baraja1
 
Experimento baraja
Experimento barajaExperimento baraja
Experimento baraja
 

Más de Abigail Arellano

Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
Abigail Arellano
 
Ejemplo inicial
Ejemplo inicialEjemplo inicial
Ejemplo inicial
Abigail Arellano
 
T student graficas en minitab
T student graficas en minitabT student graficas en minitab
T student graficas en minitab
Abigail Arellano
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
Abigail Arellano
 
Cuatro pasos para ser feliz.
Cuatro pasos para ser feliz.Cuatro pasos para ser feliz.
Cuatro pasos para ser feliz.
Abigail Arellano
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
Abigail Arellano
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
Abigail Arellano
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
Abigail Arellano
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
Abigail Arellano
 
Teorema bayes
Teorema bayesTeorema bayes
Teorema bayes
Abigail Arellano
 
Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces
Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces
Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces
Abigail Arellano
 
Ejercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencial
Ejercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencialEjercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencial
Ejercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencial
Abigail Arellano
 
Examen 1UNIDAD
Examen 1UNIDADExamen 1UNIDAD
Examen 1UNIDAD
Abigail Arellano
 
CALIFICACIONES Ejercicio 5
CALIFICACIONES Ejercicio 5 CALIFICACIONES Ejercicio 5
CALIFICACIONES Ejercicio 5
Abigail Arellano
 
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOSINTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
Abigail Arellano
 
Alcoholemia-Ejercicio 4
Alcoholemia-Ejercicio 4Alcoholemia-Ejercicio 4
Alcoholemia-Ejercicio 4
Abigail Arellano
 
Ejercicio 2- Café génesis.
Ejercicio 2- Café génesis.Ejercicio 2- Café génesis.
Ejercicio 2- Café génesis.
Abigail Arellano
 
Ejercicio3 Datos no agrupados- tiendas de conveniencia
Ejercicio3 Datos no agrupados- tiendas de convenienciaEjercicio3 Datos no agrupados- tiendas de conveniencia
Ejercicio3 Datos no agrupados- tiendas de conveniencia
Abigail Arellano
 
Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.
Abigail Arellano
 
Conceptos para estadística
Conceptos para estadística Conceptos para estadística
Conceptos para estadística
Abigail Arellano
 

Más de Abigail Arellano (20)

Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
 
Ejemplo inicial
Ejemplo inicialEjemplo inicial
Ejemplo inicial
 
T student graficas en minitab
T student graficas en minitabT student graficas en minitab
T student graficas en minitab
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
 
Cuatro pasos para ser feliz.
Cuatro pasos para ser feliz.Cuatro pasos para ser feliz.
Cuatro pasos para ser feliz.
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
 
Teorema bayes
Teorema bayesTeorema bayes
Teorema bayes
 
Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces
Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces
Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces
 
Ejercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencial
Ejercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencialEjercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencial
Ejercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencial
 
Examen 1UNIDAD
Examen 1UNIDADExamen 1UNIDAD
Examen 1UNIDAD
 
CALIFICACIONES Ejercicio 5
CALIFICACIONES Ejercicio 5 CALIFICACIONES Ejercicio 5
CALIFICACIONES Ejercicio 5
 
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOSINTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
 
Alcoholemia-Ejercicio 4
Alcoholemia-Ejercicio 4Alcoholemia-Ejercicio 4
Alcoholemia-Ejercicio 4
 
Ejercicio 2- Café génesis.
Ejercicio 2- Café génesis.Ejercicio 2- Café génesis.
Ejercicio 2- Café génesis.
 
Ejercicio3 Datos no agrupados- tiendas de conveniencia
Ejercicio3 Datos no agrupados- tiendas de convenienciaEjercicio3 Datos no agrupados- tiendas de conveniencia
Ejercicio3 Datos no agrupados- tiendas de conveniencia
 
Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.
 
Conceptos para estadística
Conceptos para estadística Conceptos para estadística
Conceptos para estadística
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Reporte de probabilidad

  • 1. UNIVERSIDADTECNOLÓGICA DETORREÓN PROCESOS INDUSTRIALESÁREA MANUFACTURA ESTADÍSTICA LIC. EDGAR MATA ILSEABIGAIL PÉREZ ARELLANO
  • 2.
  • 3.  probabilidad.  (Del lat. probabilĭtas, -ātis).  1. f. Verosimilitud o fundada apariencia de verdad.  2. f. Cualidad de probable, que puede suceder.  3. f. Mat. En un proceso aleatorio, razón entre el número de casos favorables y el número de casos posibles
  • 4. Es el grado de certeza que tenemos de que un suceso que va a ocurrir.  Se indica con numero decimal menor que uno o como porcentaje.  Opinión personal o intuición  En ocasiones hace uso de datos históricos  No siempre se cuantifica
  • 5.  Forma empírica de calcular probabilidades  La ley de los grandes números (ley del azar), J. Bernouili afirma que al repetir el experimento mas numero de veces, mas nos acercamos a la probabilidad.  Se repite el experimento varias veces.  Siempre se cuantifica.  Se expresa en fracción, decimal y porcentaje.
  • 6.  Hay una probabilidad de 95% que pase de cuatrimestre.  La probabilidad de que salga ganador de la lotería es de 3%.  Hay un 65% de probabilidad de lluvia. Estos ejemplos se basan de experiencias pasadas o por intuición.
  • 7.  En un experimento lanzamos una pelota de basquetbol 30 veces para ver cuantas pelotas encestábamos.  La probabilidad de que nuestro jugados estrella enceste es de 40%. – probabilidad subjetiva.  Al repetir el suceso 30 veces, sabemos que nuestro jugador estrella encesto 16 de 30 veces. Por tanto la probabilidad frecuencial es de 53%.
  • 8.
  • 9.  En un experimento hicimos 30 tiros de penal con una pelota de futbol para ver cuantos tiros de penal anotábamos.  La probabilidad de que nuestro jugados estrella anote es de 60%. – probabilidad subjetiva.  Al repetir el suceso 30 veces, sabemos que nuestro jugador estrella anoto 11 de 30 tiros. Por tanto la probabilidad frecuencial es de 36%.
  • 10.
  • 11.  La probabilidad subjetiva no nos acerco a la probabilidad real porque la dedujimos por intuición y por experiencias pasadas.  Pero la probabilidad frecuencial, si nos acerco a la probabilidad real ya que realizamos el experimento en un determinado numero de veces.  Así es mas verdadera nuestra probabilidad.
  • 12.  La probabilidad que mas es real es la frecuencial, y aunque a veces es tediosa, entre mas numero de veces que repitamos el suceso mas nos da una probabilidad acertada.