SlideShare una empresa de Scribd logo
CAFÉ GENESIS
D O C U M E N T O C O N
I N T E R P R E T A C I O N E S D E
G R A F I C A S R E A L I Z A D A S
C O N L O S D A T O S T O M A D O S
D E P E R I O D O S D E T A Z A S
D E C A F É V E N D I D A S
ABIGAIL PÉREZ
ARELLANO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
TORREÓN
Procesos industriales área manufactura
2° F
Estadística
Profesor: Lic. Edgar Mata
1
CAFÉ GÉNESIS
El director general de la empresa “Café Génesis” desea determinar si es
conveniente instalar un negocio especializado en venta de café y sus
complementos (galletas, pastel, etc.) en cierta ubicación. La tabla adjunta muestra
el número de tazas de café vendidas en una tienda de conveniencia durante 10
periodos de 30 días cada uno. Los datos están ordenados conforme se obtuvieron;
la primera fila es el primer periodo de 30 días, la segunda fila, el segundo periodo
y así sucesivamente.
1. Con base en la información, explica cuál es la población.
Es el número de tazas de café vendidas
2. ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra?
Respuesta: No, solo se estudió una muestra de la población.
3. ¿Cuál es la variable de interés?
Respuesta: La variable de interés son las tazas que se venden por día.
4. Determina el tipo de variable y su escala de medición.
Respuesta: variable cuantitativa discreta
5. Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1 94 94 92 95 93 94 97 89 96 91 94 91 93 92 94 91 96 90 94 94 94 95 89 94 95 93 92 88 95 94
2 95 90 94 94 93 95 88 90 92 94 94 92 96 91 91 90 94 94 93 89 95 93 95 93 97 93 91 95 94 92
3 92 90 95 93 89 98 92 93 94 91 92 92 95 93 92 92 91 93 91 93 91 92 95 94 91 93 94 91 96 91
4 88 91 91 89 89 91 92 92 94 92 92 90 90 90 94 95 95 94 94 92 93 91 93 93 91 90 92 94 93 97
5 93 89 94 94 93 91 89 95 92 96 92 93 91 92 89 93 91 90 90 94 89 90 96 88 91 94 93 94 90 95
6 88 92 93 90 95 92 90 92 90 91 87 96 91 91 93 95 91 92 87 97 92 93 92 90 95 91 94 91 92 89
7 93 90 92 91 90 92 92 94 98 89 90 94 90 95 90 91 95 93 92 94 91 94 93 90 95 96 95 90 95 93
8 91 93 95 92 97 94 90 93 91 91 92 93 90 90 93 91 91 93 92 89 92 91 95 94 90 96 94 91 93 89
9 93 95 92 96 93 94 92 90 89 90 92 96 92 91 96 93 91 93 91 92 89 93 88 93 94 89 94 92 92 93
10 91 93 92 93 91 89 91 94 92 91 93 91 91 92 94 96 90 93 92 92 96 95 92 93 96 92 95 93 89 98
2
6. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado
Media aritmética: 92.41
Mediana: 92
Moda: 92
7. Calcula la desviación media, varianza y desviación estándar, e
interprétalas.
Desviación media: 1.7667 muestra el número de tazas que varía entre cada
día.
Varianza: 4.6519
Desviación estándar: 2.1568 es el intervalo que hay entre cada taza de
café.
8. Traza e interpreta las gráficas siguientes: Una gráfica de barras con la
frecuencia absoluta; una gráfica circular con la frecuencia relativa, una
gráfica de polígono con la frecuencia relativa acumulada; una gráfica radial
con los datos que consideres apropiados y una gráfica de cajas y bigotes.
Categorias
o clases
87 2 2 0.67% 0.67% 174 10.8333 58.6806
88 6 8 2.00% 2.67% 528 26.5000 117.0417
89 19 27 6.33% 9.00% 1691 64.9167 221.7986
90 31 58 10.33% 19.33% 2790 74.9167 181.0486
91 47 105 15.67% 35.00% 4277 66.5833 94.3264
92 51 156 17.00% 52.00% 4692 21.2500 8.8542
93 49 205 16.33% 68.33% 4557 28.5833 16.6736
94 43 248 14.33% 82.67% 4042 68.0833 107.7986
95 29 277 9.67% 92.33% 2755 74.9167 193.5347
96 15 292 5.00% 97.33% 1440 53.7500 192.6042
97 5 297 1.67% 99.00% 485 22.9167 105.0347
98 3 300 1.00% 100.00% 294 16.7500 93.5208
TOTALES 27725 530.0000 1390.9167
minimo = 87 Media 92.4167
maximo = 98 1.7667
S²= 4.6519
S= 2.1568
Frecuencias
Medidas de tendencia central y dispersion
Desviacion media
Varianza
Desviacion estandar
3
Esta grafica nos muestra las tazas de café vendidas en 10 periodos de
treinta días cada uno, nos refleja que en la semana se vendían entre 90 a
95 tazas de café.
Esta grafica radial nos muestra que según los días de la semana, los fines
de semana hay menos venta de cafés, un factor para que se dé esto es que
la mayoría de los trabajadores descansan fines de semana y eso causa la
venta baja en un fin de semana.
0 10 20 30 40 50 60
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
GRAFICA DEBARRAS CON FRECUENCIAABSOLUTA
0.67% 2.00%
6.33%
10.33%
15.67%
17.00%
16.33%
14.33%
9.67%
5.00%
1.67%
1.00%
GRAFICA RACIAL CON FRECUENCIA
RELATIVA
87
88
89
90
91
92
93
94
95
4
Aquí vemos que las ventas de cafés por lo regular son elevadas en
cantidad.
0.00%
20.00%
40.00%
60.00%
80.00%
100.00%
120.00%
87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98
GRAFICA DE POLIGONO CON FRECUENCIA RELATIVA
ACUMULADA
0
20
40
60
80
100
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
GRAFICA RADIAL
Series1
Series2
5
9. Elabora y explica tus conclusiones acerca de la demanda del artículo con
base en la información disponible.
Podemos ver que el número de tazas vendidas es alto al menos entre
semana porque hay muchos trabajadores que buscan el consumo de café
en estas temporadas de frio.
10.Compara tus conclusiones con las de tu compañero de equipo suponiendo
que se trata de las ventas del mismo artículo en dos tiendas de
conveniencia ubicadas en vecindarios del mismo nivel socioeconómico en
la misma ciudad.
Llegamos a la conclusión de que si es conveniente poner una cafetería y no
solo de cafés calientes, sino también de cafés fríos para la temporada de
calor.
0
1
2
3
4
5
86 88 90 92 94 96 98 100
GRAFICA DECAJAS Y BIGOTES
Minimo Maximo Quatil 1 Mediana
Quartil 3 Linea maxima Linea minima Linea media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJEMPLO DE PRODUCTIVIDAD (3).pdf
EJEMPLO DE PRODUCTIVIDAD (3).pdfEJEMPLO DE PRODUCTIVIDAD (3).pdf
EJEMPLO DE PRODUCTIVIDAD (3).pdf
WendyMarroquinGonzal1
 
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.pptUnidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
VctorEspinozaMacias
 
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Gabriel Alvarez
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Tratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruidoTratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruido
Jaime J Rivas
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Macario funcion de perdida
Macario funcion de perdidaMacario funcion de perdida
Macario funcion de perdida
Chayito Coronel
 
CANTÚ Desarrollo_de_una_Cultura_Humana_4ta_Edi.pdf
CANTÚ Desarrollo_de_una_Cultura_Humana_4ta_Edi.pdfCANTÚ Desarrollo_de_una_Cultura_Humana_4ta_Edi.pdf
CANTÚ Desarrollo_de_una_Cultura_Humana_4ta_Edi.pdf
WendyGarcia315387
 
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Ingrid Burgos
 
mapa conceptual Productividad
mapa conceptual Productividadmapa conceptual Productividad
mapa conceptual Productividad
María Figueroa
 
Diseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchiDiseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchi
Roberto Rojo
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
Juan Carlos Fernández
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
Cinthia Edurne Sanchez Nieto
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
dianak080593
 
El producto y su clasificacion
El producto y su clasificacionEl producto y su clasificacion
El producto y su clasificacion
Isa Digital
 
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
abigailRonzon
 
Líneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicioLíneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicio
Machado Mauricio
 
Tesis Neuromarketing "Efectos emocionales y cerebrales en sujetos expuestos ...
Tesis Neuromarketing  "Efectos emocionales y cerebrales en sujetos expuestos ...Tesis Neuromarketing  "Efectos emocionales y cerebrales en sujetos expuestos ...
Tesis Neuromarketing "Efectos emocionales y cerebrales en sujetos expuestos ...
Said Morales
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
Genesis Acosta
 
Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizado
Naye Cortes Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

EJEMPLO DE PRODUCTIVIDAD (3).pdf
EJEMPLO DE PRODUCTIVIDAD (3).pdfEJEMPLO DE PRODUCTIVIDAD (3).pdf
EJEMPLO DE PRODUCTIVIDAD (3).pdf
 
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.pptUnidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
 
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
 
Tratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruidoTratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruido
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
 
Macario funcion de perdida
Macario funcion de perdidaMacario funcion de perdida
Macario funcion de perdida
 
CANTÚ Desarrollo_de_una_Cultura_Humana_4ta_Edi.pdf
CANTÚ Desarrollo_de_una_Cultura_Humana_4ta_Edi.pdfCANTÚ Desarrollo_de_una_Cultura_Humana_4ta_Edi.pdf
CANTÚ Desarrollo_de_una_Cultura_Humana_4ta_Edi.pdf
 
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
 
mapa conceptual Productividad
mapa conceptual Productividadmapa conceptual Productividad
mapa conceptual Productividad
 
Diseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchiDiseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchi
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
 
El producto y su clasificacion
El producto y su clasificacionEl producto y su clasificacion
El producto y su clasificacion
 
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
 
Líneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicioLíneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicio
 
Tesis Neuromarketing "Efectos emocionales y cerebrales en sujetos expuestos ...
Tesis Neuromarketing  "Efectos emocionales y cerebrales en sujetos expuestos ...Tesis Neuromarketing  "Efectos emocionales y cerebrales en sujetos expuestos ...
Tesis Neuromarketing "Efectos emocionales y cerebrales en sujetos expuestos ...
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
 
Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizado
 

Similar a Ejercicio 2- Café génesis.

Datos no agrupados mejorado #2
Datos no agrupados mejorado #2 Datos no agrupados mejorado #2
Datos no agrupados mejorado #2
Cristian Sandoval
 
Ejercisio 2 de estadistica
Ejercisio 2 de estadisticaEjercisio 2 de estadistica
Ejercisio 2 de estadistica
dalylasantillanoduran1976
 
Ejercicio 2 mata
Ejercicio 2 mataEjercicio 2 mata
Ejercicio 2 mata
Sanjuana Corral
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
luis jaramillo
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
luis jaramillo
 
Ejercicio 2.
Ejercicio 2.Ejercicio 2.
Ejercicio 2.
Elizabeth Ledezma
 
Ejercicio 2.
Ejercicio 2.Ejercicio 2.
Ejercicio 2.
Elizabeth Ledezma
 
Blogmaga
BlogmagaBlogmaga
Blogmaga
Eduardo Galicia
 
CAFE GENESIS
CAFE GENESISCAFE GENESIS
CAFE GENESIS
MATEMATICA AVANZADA
 
EJERCICO #2
EJERCICO #2EJERCICO #2
EJERCICO #2
Eduardo Galicia
 
DATOS NO AGRUPADOS
DATOS NO AGRUPADOSDATOS NO AGRUPADOS
DATOS NO AGRUPADOS
Eduardo Galicia
 
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
luis jaramillo
 
Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.
Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.
Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.
Cynthiia Ot
 
Ejercicio 2 Renovado
Ejercicio 2 RenovadoEjercicio 2 Renovado
Ejercicio 2 Renovado
Cynthiia Ot
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
datos no agrupados cafeteria
datos no agrupados cafeteriadatos no agrupados cafeteria
datos no agrupados cafeteria
Juan Jose Esquivel
 
Evolución° datos no agrupados
Evolución° datos no agrupados Evolución° datos no agrupados
Evolución° datos no agrupados
universidad tecnológica de torreón
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
Andrea Cabral
 
Ejemplo de clase control estadístico de la calidad
Ejemplo de clase control estadístico de la calidadEjemplo de clase control estadístico de la calidad
Ejemplo de clase control estadístico de la calidad
Osvaldo Fiorenza
 
Excel marjorie gualli
Excel marjorie gualliExcel marjorie gualli
Excel marjorie gualli
marjorieyadiragualli
 

Similar a Ejercicio 2- Café génesis. (20)

Datos no agrupados mejorado #2
Datos no agrupados mejorado #2 Datos no agrupados mejorado #2
Datos no agrupados mejorado #2
 
Ejercisio 2 de estadistica
Ejercisio 2 de estadisticaEjercisio 2 de estadistica
Ejercisio 2 de estadistica
 
Ejercicio 2 mata
Ejercicio 2 mataEjercicio 2 mata
Ejercicio 2 mata
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 2.
Ejercicio 2.Ejercicio 2.
Ejercicio 2.
 
Ejercicio 2.
Ejercicio 2.Ejercicio 2.
Ejercicio 2.
 
Blogmaga
BlogmagaBlogmaga
Blogmaga
 
CAFE GENESIS
CAFE GENESISCAFE GENESIS
CAFE GENESIS
 
EJERCICO #2
EJERCICO #2EJERCICO #2
EJERCICO #2
 
DATOS NO AGRUPADOS
DATOS NO AGRUPADOSDATOS NO AGRUPADOS
DATOS NO AGRUPADOS
 
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.Ejercicio 2. Datos no agrupados.
Ejercicio 2. Datos no agrupados.
 
Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.
Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.
Ejercicio 2 Renovado, Datos no agrupados.
 
Ejercicio 2 Renovado
Ejercicio 2 RenovadoEjercicio 2 Renovado
Ejercicio 2 Renovado
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
 
datos no agrupados cafeteria
datos no agrupados cafeteriadatos no agrupados cafeteria
datos no agrupados cafeteria
 
Evolución° datos no agrupados
Evolución° datos no agrupados Evolución° datos no agrupados
Evolución° datos no agrupados
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
 
Ejemplo de clase control estadístico de la calidad
Ejemplo de clase control estadístico de la calidadEjemplo de clase control estadístico de la calidad
Ejemplo de clase control estadístico de la calidad
 
Excel marjorie gualli
Excel marjorie gualliExcel marjorie gualli
Excel marjorie gualli
 

Más de Abigail Arellano

Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
Abigail Arellano
 
Ejemplo inicial
Ejemplo inicialEjemplo inicial
Ejemplo inicial
Abigail Arellano
 
T student graficas en minitab
T student graficas en minitabT student graficas en minitab
T student graficas en minitab
Abigail Arellano
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
Abigail Arellano
 
Cuatro pasos para ser feliz.
Cuatro pasos para ser feliz.Cuatro pasos para ser feliz.
Cuatro pasos para ser feliz.
Abigail Arellano
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
Abigail Arellano
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
Abigail Arellano
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
Abigail Arellano
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
Abigail Arellano
 
Teorema bayes
Teorema bayesTeorema bayes
Teorema bayes
Abigail Arellano
 
Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces
Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces
Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces
Abigail Arellano
 
Ejercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencial
Ejercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencialEjercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencial
Ejercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencial
Abigail Arellano
 
Reporte de probabilidad
Reporte de probabilidadReporte de probabilidad
Reporte de probabilidad
Abigail Arellano
 
Examen 1UNIDAD
Examen 1UNIDADExamen 1UNIDAD
Examen 1UNIDAD
Abigail Arellano
 
CALIFICACIONES Ejercicio 5
CALIFICACIONES Ejercicio 5 CALIFICACIONES Ejercicio 5
CALIFICACIONES Ejercicio 5
Abigail Arellano
 
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOSINTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
Abigail Arellano
 
Alcoholemia-Ejercicio 4
Alcoholemia-Ejercicio 4Alcoholemia-Ejercicio 4
Alcoholemia-Ejercicio 4
Abigail Arellano
 
Ejercicio3 Datos no agrupados- tiendas de conveniencia
Ejercicio3 Datos no agrupados- tiendas de convenienciaEjercicio3 Datos no agrupados- tiendas de conveniencia
Ejercicio3 Datos no agrupados- tiendas de conveniencia
Abigail Arellano
 
Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.
Abigail Arellano
 
Conceptos para estadística
Conceptos para estadística Conceptos para estadística
Conceptos para estadística
Abigail Arellano
 

Más de Abigail Arellano (20)

Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
 
Ejemplo inicial
Ejemplo inicialEjemplo inicial
Ejemplo inicial
 
T student graficas en minitab
T student graficas en minitabT student graficas en minitab
T student graficas en minitab
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
 
Cuatro pasos para ser feliz.
Cuatro pasos para ser feliz.Cuatro pasos para ser feliz.
Cuatro pasos para ser feliz.
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
 
Cuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser felizCuatro pasos para ser feliz
Cuatro pasos para ser feliz
 
Teorema bayes
Teorema bayesTeorema bayes
Teorema bayes
 
Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces
Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces
Ejercicio 6 mejorado- Lanzamiento de dados y monedas 500 veces
 
Ejercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencial
Ejercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencialEjercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencial
Ejercicio 6 Probabilidad subjetiva y frecuencial
 
Reporte de probabilidad
Reporte de probabilidadReporte de probabilidad
Reporte de probabilidad
 
Examen 1UNIDAD
Examen 1UNIDADExamen 1UNIDAD
Examen 1UNIDAD
 
CALIFICACIONES Ejercicio 5
CALIFICACIONES Ejercicio 5 CALIFICACIONES Ejercicio 5
CALIFICACIONES Ejercicio 5
 
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOSINTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
 
Alcoholemia-Ejercicio 4
Alcoholemia-Ejercicio 4Alcoholemia-Ejercicio 4
Alcoholemia-Ejercicio 4
 
Ejercicio3 Datos no agrupados- tiendas de conveniencia
Ejercicio3 Datos no agrupados- tiendas de convenienciaEjercicio3 Datos no agrupados- tiendas de conveniencia
Ejercicio3 Datos no agrupados- tiendas de conveniencia
 
Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.
 
Conceptos para estadística
Conceptos para estadística Conceptos para estadística
Conceptos para estadística
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Ejercicio 2- Café génesis.

  • 1. CAFÉ GENESIS D O C U M E N T O C O N I N T E R P R E T A C I O N E S D E G R A F I C A S R E A L I Z A D A S C O N L O S D A T O S T O M A D O S D E P E R I O D O S D E T A Z A S D E C A F É V E N D I D A S ABIGAIL PÉREZ ARELLANO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN Procesos industriales área manufactura 2° F Estadística Profesor: Lic. Edgar Mata
  • 2. 1 CAFÉ GÉNESIS El director general de la empresa “Café Génesis” desea determinar si es conveniente instalar un negocio especializado en venta de café y sus complementos (galletas, pastel, etc.) en cierta ubicación. La tabla adjunta muestra el número de tazas de café vendidas en una tienda de conveniencia durante 10 periodos de 30 días cada uno. Los datos están ordenados conforme se obtuvieron; la primera fila es el primer periodo de 30 días, la segunda fila, el segundo periodo y así sucesivamente. 1. Con base en la información, explica cuál es la población. Es el número de tazas de café vendidas 2. ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra? Respuesta: No, solo se estudió una muestra de la población. 3. ¿Cuál es la variable de interés? Respuesta: La variable de interés son las tazas que se venden por día. 4. Determina el tipo de variable y su escala de medición. Respuesta: variable cuantitativa discreta 5. Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 94 94 92 95 93 94 97 89 96 91 94 91 93 92 94 91 96 90 94 94 94 95 89 94 95 93 92 88 95 94 2 95 90 94 94 93 95 88 90 92 94 94 92 96 91 91 90 94 94 93 89 95 93 95 93 97 93 91 95 94 92 3 92 90 95 93 89 98 92 93 94 91 92 92 95 93 92 92 91 93 91 93 91 92 95 94 91 93 94 91 96 91 4 88 91 91 89 89 91 92 92 94 92 92 90 90 90 94 95 95 94 94 92 93 91 93 93 91 90 92 94 93 97 5 93 89 94 94 93 91 89 95 92 96 92 93 91 92 89 93 91 90 90 94 89 90 96 88 91 94 93 94 90 95 6 88 92 93 90 95 92 90 92 90 91 87 96 91 91 93 95 91 92 87 97 92 93 92 90 95 91 94 91 92 89 7 93 90 92 91 90 92 92 94 98 89 90 94 90 95 90 91 95 93 92 94 91 94 93 90 95 96 95 90 95 93 8 91 93 95 92 97 94 90 93 91 91 92 93 90 90 93 91 91 93 92 89 92 91 95 94 90 96 94 91 93 89 9 93 95 92 96 93 94 92 90 89 90 92 96 92 91 96 93 91 93 91 92 89 93 88 93 94 89 94 92 92 93 10 91 93 92 93 91 89 91 94 92 91 93 91 91 92 94 96 90 93 92 92 96 95 92 93 96 92 95 93 89 98
  • 3. 2 6. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado Media aritmética: 92.41 Mediana: 92 Moda: 92 7. Calcula la desviación media, varianza y desviación estándar, e interprétalas. Desviación media: 1.7667 muestra el número de tazas que varía entre cada día. Varianza: 4.6519 Desviación estándar: 2.1568 es el intervalo que hay entre cada taza de café. 8. Traza e interpreta las gráficas siguientes: Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta; una gráfica circular con la frecuencia relativa, una gráfica de polígono con la frecuencia relativa acumulada; una gráfica radial con los datos que consideres apropiados y una gráfica de cajas y bigotes. Categorias o clases 87 2 2 0.67% 0.67% 174 10.8333 58.6806 88 6 8 2.00% 2.67% 528 26.5000 117.0417 89 19 27 6.33% 9.00% 1691 64.9167 221.7986 90 31 58 10.33% 19.33% 2790 74.9167 181.0486 91 47 105 15.67% 35.00% 4277 66.5833 94.3264 92 51 156 17.00% 52.00% 4692 21.2500 8.8542 93 49 205 16.33% 68.33% 4557 28.5833 16.6736 94 43 248 14.33% 82.67% 4042 68.0833 107.7986 95 29 277 9.67% 92.33% 2755 74.9167 193.5347 96 15 292 5.00% 97.33% 1440 53.7500 192.6042 97 5 297 1.67% 99.00% 485 22.9167 105.0347 98 3 300 1.00% 100.00% 294 16.7500 93.5208 TOTALES 27725 530.0000 1390.9167 minimo = 87 Media 92.4167 maximo = 98 1.7667 S²= 4.6519 S= 2.1568 Frecuencias Medidas de tendencia central y dispersion Desviacion media Varianza Desviacion estandar
  • 4. 3 Esta grafica nos muestra las tazas de café vendidas en 10 periodos de treinta días cada uno, nos refleja que en la semana se vendían entre 90 a 95 tazas de café. Esta grafica radial nos muestra que según los días de la semana, los fines de semana hay menos venta de cafés, un factor para que se dé esto es que la mayoría de los trabajadores descansan fines de semana y eso causa la venta baja en un fin de semana. 0 10 20 30 40 50 60 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 GRAFICA DEBARRAS CON FRECUENCIAABSOLUTA 0.67% 2.00% 6.33% 10.33% 15.67% 17.00% 16.33% 14.33% 9.67% 5.00% 1.67% 1.00% GRAFICA RACIAL CON FRECUENCIA RELATIVA 87 88 89 90 91 92 93 94 95
  • 5. 4 Aquí vemos que las ventas de cafés por lo regular son elevadas en cantidad. 0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00% 100.00% 120.00% 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 GRAFICA DE POLIGONO CON FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 0 20 40 60 80 100 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 GRAFICA RADIAL Series1 Series2
  • 6. 5 9. Elabora y explica tus conclusiones acerca de la demanda del artículo con base en la información disponible. Podemos ver que el número de tazas vendidas es alto al menos entre semana porque hay muchos trabajadores que buscan el consumo de café en estas temporadas de frio. 10.Compara tus conclusiones con las de tu compañero de equipo suponiendo que se trata de las ventas del mismo artículo en dos tiendas de conveniencia ubicadas en vecindarios del mismo nivel socioeconómico en la misma ciudad. Llegamos a la conclusión de que si es conveniente poner una cafetería y no solo de cafés calientes, sino también de cafés fríos para la temporada de calor. 0 1 2 3 4 5 86 88 90 92 94 96 98 100 GRAFICA DECAJAS Y BIGOTES Minimo Maximo Quatil 1 Mediana Quartil 3 Linea maxima Linea minima Linea media