SlideShare una empresa de Scribd logo
“  REPOSICION DE VIENTRES “ PRODUCCION ANIMAL  I “  CUNICULTURA “ Prof. Daniel Lauria FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERCIDAD NACIONAL DE ROSARIO
REPOSICION  Práctica de manejo tendiente a obtener la máxima productividad del criadero  máxima cantidad de partos que va a tener una  jaula  en un año
1) SANIDAD   ,[object Object],b)  CONJUNTIVITIS c)  NEUMONIAS d)  CALLOS SANGRANTES e)  MASTITIS f)  DIENTES LARGOS g)  ABSCESOS h)  CUELLO TORCIDO i)  DELGADEZ EXTREMA j)  OTRAS ENFERMEDADES ( DIARREA )
2) MUERTE SUBITA SIN DIAGNOSTICO ( 5 % ) ,[object Object],[object Object],c)  BAJO DESTETE d)  BAJA PROLIFICIDAD 3) PRODUCCION
Hembras de reposición  hembras con 28 días de gestación CANTIDAD DE HEMBRAS A REEMPLAZAR EN UN CRIADERO DE 100 JAULAS CON CICLO DE 42 DIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1,5 7 4 5,5 + 18 18 hembras  /  6 semanas   = Nº de hembras a eliminar 3 conejas .
CRIADERO DE 100 JAULAS HEMBRAS QUE HACEN REPOSICION 4880,24  306 51 + 4 ds 47 Cubrici ó n con tres palpaciones negativas  9 hembras 598,62 66 ----- ----- Cubrici ó n con dos palpaciones negativas 9,07 hembras 1224,72 54 ----- ----- Cubrici ó n con una palpaci ó n negativa  22,68 hembras 2381,4 42 ----- ----- 1ª  C ubrici ó n positiva  56,7 hembras 58,5 39 + 4 ds 35 Falta de celo  1,5 hembras 136 34 + 4 ds 30 Sanidad defectuosa  4 hembras 175 2 5 + 4 ds 21 Mortandad  7 hembras Suma de entre partos por jaula hembra grupo Días entre partos por jaula hembra Entrada de hembra reposición Eliminar días (promedio) Condiciones de jaula hembras
CRIADERO DE 100 JAULAS HEMBRAS QUE HACEN REPOSICION 4880,24  /  100  = 48,8 ds Por  Jaula: 365 ds = 7, 5  partos por año 48.8  ds
PLANTEO DE PRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11 días posparto 20 % 7 /  parto 12 días 10 % 45 – 50 días 35 grs. 35 – 39 días  600 grs. 2,35  kgs. = = = = = = = = = Mortandad madres = 5%
PLANTEO DE PRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],150 grs./día 150 grs./día 120grs/día 350 grs./día 1:10 $ 3,10 60 % $ 0,50 5 % = = = = = = = = = ,[object Object],125 grs. día =
DIFERENCIA EN LA PRODUCCION Y CONSUMO ENTRE UN CRIADERO QUE REPONE Y OTRO QUE NO DIFERENCIA   2% menos de Alimento por Gazapo 10, 20  kgs 10  kgs KGS NECESARIOS PARA PROD. UN CONEJO 25 8  kgs 3 78  kgs TOTAL 1 2  kgs 1 8  kgs DESPERDICIOS DE A. B. 5 % 2 46  kgs 3 60  kgs SUBTOTAL 89 kgs 1 24  kgs CONSUMO TOTAL UNIDAD HEMBRA 15 7  kgs 23 6  kgs CONSUMO TOTAL A. B. / GAZAPO / AÑO 2 5.2 3 7 ,8 GAZAPOS SALIDOS / JAULA /AÑO 5 7, 5 Nº PARTOS / JAULA / AÑO 7 0  días 48.8  días DIAS ENTRE PARTOS SIN REPOSICION CON REPOSICION
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 parte 1
Unidad 2 parte 1Unidad 2 parte 1
Unidad 2 parte 1Agrocampus
 
La granja del dr frankestein
La granja del dr frankesteinLa granja del dr frankestein
La granja del dr frankesteinRaquel Ayala
 
Preparación para la cría. Temporada 2014
Preparación para la cría. Temporada 2014Preparación para la cría. Temporada 2014
Preparación para la cría. Temporada 2014juanmacad
 
Granja doctor frankestein
Granja doctor frankesteinGranja doctor frankestein
Granja doctor frankesteinPedro gm
 
Manejo de pollo bb durante los 7 primeros ivannaranjo
Manejo de pollo bb durante los 7 primeros ivannaranjoManejo de pollo bb durante los 7 primeros ivannaranjo
Manejo de pollo bb durante los 7 primeros ivannaranjoivan naranjo
 
AISZ-ISI-POLLITOS-BLANCOS-04-2016
AISZ-ISI-POLLITOS-BLANCOS-04-2016AISZ-ISI-POLLITOS-BLANCOS-04-2016
AISZ-ISI-POLLITOS-BLANCOS-04-2016angel salazar
 
Seleccion y-mejoramiento-genetico-
Seleccion y-mejoramiento-genetico-Seleccion y-mejoramiento-genetico-
Seleccion y-mejoramiento-genetico-Brian Rhoddo
 
Mejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en avesMejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en avesVerónica Taipe
 
Estrategias Para Mejorar la Fertilidad del Hato
Estrategias Para Mejorar la Fertilidad del HatoEstrategias Para Mejorar la Fertilidad del Hato
Estrategias Para Mejorar la Fertilidad del Hatomvz2010
 
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3. Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3. Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Avances en biotecnologia colanta 2
Avances en biotecnologia colanta 2Avances en biotecnologia colanta 2
Avances en biotecnologia colanta 2MSD Salud Animal
 
Empadre estaciona basurtol
Empadre estaciona basurtolEmpadre estaciona basurtol
Empadre estaciona basurtolMSD Salud Animal
 
Inseminación artificial
Inseminación  artificialInseminación  artificial
Inseminación artificialAgustin Bodes
 

La actualidad más candente (20)

Periodo de cría temporada 2016
Periodo de cría temporada 2016Periodo de cría temporada 2016
Periodo de cría temporada 2016
 
Unidad 2 parte 1
Unidad 2 parte 1Unidad 2 parte 1
Unidad 2 parte 1
 
La granja del dr frankestein
La granja del dr frankesteinLa granja del dr frankestein
La granja del dr frankestein
 
Preparación para la cría. Temporada 2014
Preparación para la cría. Temporada 2014Preparación para la cría. Temporada 2014
Preparación para la cría. Temporada 2014
 
Granja doctor frankestein
Granja doctor frankesteinGranja doctor frankestein
Granja doctor frankestein
 
Periodo de cria
Periodo de criaPeriodo de cria
Periodo de cria
 
Manejo de pollo bb durante los 7 primeros ivannaranjo
Manejo de pollo bb durante los 7 primeros ivannaranjoManejo de pollo bb durante los 7 primeros ivannaranjo
Manejo de pollo bb durante los 7 primeros ivannaranjo
 
Vacunos de carne parto
Vacunos de carne partoVacunos de carne parto
Vacunos de carne parto
 
AISZ-ISI-POLLITOS-BLANCOS-04-2016
AISZ-ISI-POLLITOS-BLANCOS-04-2016AISZ-ISI-POLLITOS-BLANCOS-04-2016
AISZ-ISI-POLLITOS-BLANCOS-04-2016
 
Jornadas Biocontrol - Oscar aceituno
Jornadas Biocontrol - Oscar aceitunoJornadas Biocontrol - Oscar aceituno
Jornadas Biocontrol - Oscar aceituno
 
Kit bolivariano de piscicultura
Kit bolivariano de pisciculturaKit bolivariano de piscicultura
Kit bolivariano de piscicultura
 
Seleccion y-mejoramiento-genetico-
Seleccion y-mejoramiento-genetico-Seleccion y-mejoramiento-genetico-
Seleccion y-mejoramiento-genetico-
 
Mejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en avesMejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en aves
 
Estrategias Para Mejorar la Fertilidad del Hato
Estrategias Para Mejorar la Fertilidad del HatoEstrategias Para Mejorar la Fertilidad del Hato
Estrategias Para Mejorar la Fertilidad del Hato
 
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3. Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
 
Pasta de cría temporada 2016
Pasta de cría temporada 2016Pasta de cría temporada 2016
Pasta de cría temporada 2016
 
Avances en biotecnologia colanta 2
Avances en biotecnologia colanta 2Avances en biotecnologia colanta 2
Avances en biotecnologia colanta 2
 
Babcokc
BabcokcBabcokc
Babcokc
 
Empadre estaciona basurtol
Empadre estaciona basurtolEmpadre estaciona basurtol
Empadre estaciona basurtol
 
Inseminación artificial
Inseminación  artificialInseminación  artificial
Inseminación artificial
 

Destacado (20)

Los conejos
Los conejosLos conejos
Los conejos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Fisiología ambiental y bioclimatología en producción cunícula granja las bris...
Fisiología ambiental y bioclimatología en producción cunícula granja las bris...Fisiología ambiental y bioclimatología en producción cunícula granja las bris...
Fisiología ambiental y bioclimatología en producción cunícula granja las bris...
 
PDA Conejos
PDA ConejosPDA Conejos
PDA Conejos
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
CUNICULTURA (CONEJOS)
CUNICULTURA (CONEJOS)CUNICULTURA (CONEJOS)
CUNICULTURA (CONEJOS)
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNEROVIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNERO
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERGCharla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
Charla Cunicultura Producción Animal II. UNERG
 
Conejos.
Conejos.Conejos.
Conejos.
 
Presentacion Proyecto S E N A
Presentacion Proyecto  S E N APresentacion Proyecto  S E N A
Presentacion Proyecto S E N A
 
Los Conejos
Los ConejosLos Conejos
Los Conejos
 
Parametros productivos en cunicultura
Parametros productivos en cuniculturaParametros productivos en cunicultura
Parametros productivos en cunicultura
 
Manejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejosManejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejos
 
Presentacion Conejo
Presentacion ConejoPresentacion Conejo
Presentacion Conejo
 
Zootecnia Geral - Coelhos
Zootecnia Geral - CoelhosZootecnia Geral - Coelhos
Zootecnia Geral - Coelhos
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
El Conejo
El ConejoEl Conejo
El Conejo
 

Similar a Reposicion Chabas

alimentación de conejos basada en dietas
alimentación de conejos basada en dietasalimentación de conejos basada en dietas
alimentación de conejos basada en dietasangel14cortes16
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoRoberto Espinoza
 
Casos exitosos politecnico medellin
Casos exitosos politecnico medellinCasos exitosos politecnico medellin
Casos exitosos politecnico medellinMSD Salud Animal
 
CAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptx
CAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptxCAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptx
CAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptxskinneroswaldoromero
 
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.pptCrianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.pptMiltonCardenas12
 
Memorias resultados de campo
Memorias resultados de campoMemorias resultados de campo
Memorias resultados de campoMSD Salud Animal
 
CAPRICULTURA GUAJIRA
CAPRICULTURA GUAJIRACAPRICULTURA GUAJIRA
CAPRICULTURA GUAJIRAJOSE YAGUNA
 
Transfrencia de embriones
Transfrencia de embrionesTransfrencia de embriones
Transfrencia de embrionesAugustaSnchez
 
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROSEVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROSSneiderTellez2
 
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2Agrocampus
 
Modelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejo
Modelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejoModelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejo
Modelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejoFAO
 
AVANCES EN INSEMINACION ARTIFICIAL PORCINOS
AVANCES EN INSEMINACION ARTIFICIAL PORCINOSAVANCES EN INSEMINACION ARTIFICIAL PORCINOS
AVANCES EN INSEMINACION ARTIFICIAL PORCINOSVioleta Zapata Reyes
 

Similar a Reposicion Chabas (20)

Resincronizacion de celos
Resincronizacion de celosResincronizacion de celos
Resincronizacion de celos
 
Laboratoria
LaboratoriaLaboratoria
Laboratoria
 
alimentación de conejos basada en dietas
alimentación de conejos basada en dietasalimentación de conejos basada en dietas
alimentación de conejos basada en dietas
 
AVICULTURA.ppt
AVICULTURA.pptAVICULTURA.ppt
AVICULTURA.ppt
 
Manejo
ManejoManejo
Manejo
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcino
 
Casos exitosos politecnico medellin
Casos exitosos politecnico medellinCasos exitosos politecnico medellin
Casos exitosos politecnico medellin
 
Codorniz
CodornizCodorniz
Codorniz
 
CAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptx
CAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptxCAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptx
CAPACITACION DE APRENDIZAJE EN AVES S IGN.pptx
 
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.pptCrianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
Crianza-y-Manejo-de-Cuyes presentacion.ppt
 
Memorias resultados de campo
Memorias resultados de campoMemorias resultados de campo
Memorias resultados de campo
 
CAPRICULTURA GUAJIRA
CAPRICULTURA GUAJIRACAPRICULTURA GUAJIRA
CAPRICULTURA GUAJIRA
 
Transfrencia de embriones
Transfrencia de embrionesTransfrencia de embriones
Transfrencia de embriones
 
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROSEVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
EVALUACIÓN REPRODUCTIVA EN HATOS LECHEROS
 
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
Carne Ovina - Unidad 2 parte 2
 
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptxCUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
 
Produccion in vitro en bovinos 2019
Produccion in vitro en bovinos 2019Produccion in vitro en bovinos 2019
Produccion in vitro en bovinos 2019
 
Hn
HnHn
Hn
 
Modelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejo
Modelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejoModelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejo
Modelos de producción porcina familiar. Componentes de gestión y manejo
 
AVANCES EN INSEMINACION ARTIFICIAL PORCINOS
AVANCES EN INSEMINACION ARTIFICIAL PORCINOSAVANCES EN INSEMINACION ARTIFICIAL PORCINOS
AVANCES EN INSEMINACION ARTIFICIAL PORCINOS
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Reposicion Chabas

  • 1. “ REPOSICION DE VIENTRES “ PRODUCCION ANIMAL I “ CUNICULTURA “ Prof. Daniel Lauria FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERCIDAD NACIONAL DE ROSARIO
  • 2. REPOSICION Práctica de manejo tendiente a obtener la máxima productividad del criadero máxima cantidad de partos que va a tener una jaula en un año
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CRIADERO DE 100 JAULAS HEMBRAS QUE HACEN REPOSICION 4880,24 306 51 + 4 ds 47 Cubrici ó n con tres palpaciones negativas 9 hembras 598,62 66 ----- ----- Cubrici ó n con dos palpaciones negativas 9,07 hembras 1224,72 54 ----- ----- Cubrici ó n con una palpaci ó n negativa 22,68 hembras 2381,4 42 ----- ----- 1ª C ubrici ó n positiva 56,7 hembras 58,5 39 + 4 ds 35 Falta de celo 1,5 hembras 136 34 + 4 ds 30 Sanidad defectuosa 4 hembras 175 2 5 + 4 ds 21 Mortandad 7 hembras Suma de entre partos por jaula hembra grupo Días entre partos por jaula hembra Entrada de hembra reposición Eliminar días (promedio) Condiciones de jaula hembras
  • 7. CRIADERO DE 100 JAULAS HEMBRAS QUE HACEN REPOSICION 4880,24 / 100 = 48,8 ds Por Jaula: 365 ds = 7, 5 partos por año 48.8 ds
  • 8.
  • 9.
  • 10. DIFERENCIA EN LA PRODUCCION Y CONSUMO ENTRE UN CRIADERO QUE REPONE Y OTRO QUE NO DIFERENCIA 2% menos de Alimento por Gazapo 10, 20 kgs 10 kgs KGS NECESARIOS PARA PROD. UN CONEJO 25 8 kgs 3 78 kgs TOTAL 1 2 kgs 1 8 kgs DESPERDICIOS DE A. B. 5 % 2 46 kgs 3 60 kgs SUBTOTAL 89 kgs 1 24 kgs CONSUMO TOTAL UNIDAD HEMBRA 15 7 kgs 23 6 kgs CONSUMO TOTAL A. B. / GAZAPO / AÑO 2 5.2 3 7 ,8 GAZAPOS SALIDOS / JAULA /AÑO 5 7, 5 Nº PARTOS / JAULA / AÑO 7 0 días 48.8 días DIAS ENTRE PARTOS SIN REPOSICION CON REPOSICION
  • 11.  
  • 12.