SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Ricardo Palma Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Académico Profesional de Biología Curso: Taller de Biotecnología Animal Ciclo 2010-I ¿Embriones al freezer? Hidalgo Nicho, Eduardo Alejandro
¿Para qué nos sirve crio-preservar  a los embriones? Las ventajas se dan tanto desde el punto biológico como económico
En general, se tienen dos metodologías de conservación de embriones ,[object Object]
Conservación mediante criogenia (largo plazo),[object Object]
Un poco de historia… Smith A. V. (1953) ACP 15% de Glicerol Embriones de conejo Whittinghamet al. (1973) Tº bajas de congelación y almacenamiento.
Protocolos de embrio-congelación Congelación ultrarápida  o Vitrificación  Descenso térmico lento Disminuye concentración de CPA (Etilenglicol) Congeladores Programables Congelación lenta Descenso térmico lento Disminuye concentración de CPA (PROH, DMSO y glicerol) Congeladores Programables Supervivencia del 78%  Rev. Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 57 No. 4 • 2006 • (291-300)
Congelación lenta 1.5 M PrOH + 0.2 M sucrosa 0.5 M PrOH 1. Colocar al embrión por 5 min. Preparar 0.5 mL de PBS + 20 % de suero    + 0.2 M de sucrosa 1.0 M PrOH 2. Colocar al embrión por 5 min. 1.5 M PrOH 3. Colocar al embrión por 5 min. Bajar la Tº  1Cº/min hasta los -7ºC (mantener por 10 min) Bajar la Tº  -0.3Cº/min hasta los -35ºC (Luego bajar rápidamente hasta los -50ºC – 150ºC) Inmersión en N líquido Para la descongelación se prepara PBSs + 0.2 M sucrosa, PBSs + 0.1 M sucrosa, y medio de cultivo + suplemento de suero. Prepararbañomaría a 30ºC. Retirarembrión de N líquido, esperar 30s y someterlo al bañomaría. Finalmente, cultivarlos a 37ºC.
Método Original de Whittingham Roa N. et al. Revista científica FCV-LUZ. 1998. 40-52
Vitrificación 1. Mórula compacta Seleccionar embriones 2. Blastocito temprano 3. Blastocisto extendido Equilibración del embrión en la pajuela, en una solución crioprotectora del 50% (v/v) ó 4-6M aprox., durante 2-5 min., dependiendo del tipo de célula, concentración de crioprotector y temperatura durante el tratamiento. Inmersión en Nitrógenolíquido y almacenamiento
Fertilidad y Reproducción asistida 2009; cap. 49 c
La vitrificación en algunos grupos Mukaida T, et al. Hum Reprod 2006; 21:3 246-52.: La vitrificación de balstocistosmejoransi se hacecolapsarartificialmente la cavidadblastocélica antes de la vitrificación
c Método de Vitrificación Roa N. et al. Revista científica FCV-LUZ. 1998. 40-52
Tasa de embarazo in vivo producidas por diferentes protocolos de crio-preservación  c c c c c c c F. Guignotet al. Theriogenology 66 (2006) 1004–1011
Protocolos de embrio-congelación La congelación de embriones puede ser realizada en diferentes estadios de desarrollo, teniendo cada uno diferentes tasas de sobrevida, así como también ventajas y desventajas. La eficiencia de un programa de congelación es evaluada por la observación de laintegridad morfológica del embrión en descongelación, la habilidad de clivarin vitro y su capacidad de implantación. Rev. Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 57 No. 4 • 2006 • (291-300)
Los principales factores que afectan la congelación y almacenamiento de los embriones
1. Tipo de concentración y los componentes crio-protectores 2. Formación de hielo
Fotografíacriomicroscópica del oocito de ratónsuspendido en 1 M MeSO4 y enfriado a -32ºC/min.
3. Tasa de enfriamiento 4. Temperatura de almacenamiento 5. Tasa de descongelación 6. Tasa de dilución y temperatura
Exposición del embrión a los CPA Se trata de evitar la formación de los cristales de hielo Existe una deshidratación parcial
6% de solución de glicerol. (A) 0.1 8C/min, (B) 1 8C/min, (C) 10 8C/min, y (D) 100 8C/min y puesto en N líquido. Leibo, SP: Theriogenology69 (2008) 37–47
Scherzer, J et al.: ReprodDomAnim43 (2008) 371–376
Cálculo de la pérdida de agua en un oocito de ratónsuspendido en 1M de MeSO4 y enfriado a Tº bajo cero. Leibo, SP: Theriogenology69 (2008) 37–47
Efecto de los crio-protectores permeables en el embrión de equino MedVet 2001; vol. 18 (9): 527-546.
Efecto de los crio-protectores permeables + no permeables en el embrión de equino MedVet 2001; vol. 18 (9): 527-546.
Luego de la crio-preservación viene la descongelación… El tiempo de descongelación, varía según el método de congelación
Protocolo de Descongelación de la C.L.
La crio-preservación de diferentes especies Bovinos: La tasa de preñez son del 80-90% ccon respecto a las obtenidas con embriones frescos control Ovinos y caprinos: Los resultados son similares al anterior Equinos: Experimentan una mejor respuesta a la vitrificación. Faltan más experimentos. Seidel GE, Theriogenology, 65 (2006): 228-235.
Porcinos Presentan una elevada sensibilidad a la Crio-preservación Existe una remoción de lípido Esakiet al, BiolReprod, 71: 432-437, 2004
Información adicional de la Exposición
Criopreservación de embriones
Criopreservación de embriones
Criopreservación de embriones
Criopreservación de embriones
Criopreservación de embriones
Criopreservación de embriones
Criopreservación de embriones
Criopreservación de embriones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ovejas cabras
Ovejas cabrasOvejas cabras
Ovejas cabras
Sandra Paniagua
 
Clase historia del ovino y diferencias
Clase historia del ovino y diferenciasClase historia del ovino y diferencias
Clase historia del ovino y diferencias
PedroABulla
 
Tuberculosis Aviar
Tuberculosis AviarTuberculosis Aviar
Tuberculosis Aviar
Joselo Jauregui
 
Transferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoTransferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovino
Angie Tatiana Arias
 
Crianza tecnificada de cuyes
Crianza tecnificada de cuyesCrianza tecnificada de cuyes
Crianza tecnificada de cuyes
Jhonás A. Vega
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
Isabel S
 
Parto en Vacas
Parto en VacasParto en Vacas
Parto en Vacas
Valeria Andrade
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
Arantxxa Vg
 
Frison
FrisonFrison
Clonación y transgénesis animal 2006
Clonación y transgénesis animal 2006Clonación y transgénesis animal 2006
Clonación y transgénesis animal 2006
mariafecalvo
 
Onfalitis aviar
Onfalitis aviarOnfalitis aviar
Onfalitis aviar
joseefrainsalcedo
 
Transferencia de hembriones en bovinos
Transferencia de hembriones en bovinosTransferencia de hembriones en bovinos
Transferencia de hembriones en bovinos
Ruth Meneses
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Paul Atilio Ramos
 
Visita al camal municipal de ilave
Visita al camal municipal de ilaveVisita al camal municipal de ilave
Visita al camal municipal de ilave
David Quilla
 
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vacaTrabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Nelmary Reveron
 
Patologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivoPatologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivo
julianazapatacardona
 
Manejo en Camélidos
Manejo en CamélidosManejo en Camélidos
Manejo en Camélidos
Karlita Jess
 
Zoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombiaZoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombia
Chamoquelone Chamonaria
 
Problemas reproductivos en vacas de alta producción
Problemas reproductivos en vacas de alta producciónProblemas reproductivos en vacas de alta producción
Problemas reproductivos en vacas de alta producción
Margarita Loayza
 
Valor de cría
Valor de críaValor de cría
Valor de cría
grobledo
 

La actualidad más candente (20)

Ovejas cabras
Ovejas cabrasOvejas cabras
Ovejas cabras
 
Clase historia del ovino y diferencias
Clase historia del ovino y diferenciasClase historia del ovino y diferencias
Clase historia del ovino y diferencias
 
Tuberculosis Aviar
Tuberculosis AviarTuberculosis Aviar
Tuberculosis Aviar
 
Transferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoTransferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovino
 
Crianza tecnificada de cuyes
Crianza tecnificada de cuyesCrianza tecnificada de cuyes
Crianza tecnificada de cuyes
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
 
Parto en Vacas
Parto en VacasParto en Vacas
Parto en Vacas
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
 
Frison
FrisonFrison
Frison
 
Clonación y transgénesis animal 2006
Clonación y transgénesis animal 2006Clonación y transgénesis animal 2006
Clonación y transgénesis animal 2006
 
Onfalitis aviar
Onfalitis aviarOnfalitis aviar
Onfalitis aviar
 
Transferencia de hembriones en bovinos
Transferencia de hembriones en bovinosTransferencia de hembriones en bovinos
Transferencia de hembriones en bovinos
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
 
Visita al camal municipal de ilave
Visita al camal municipal de ilaveVisita al camal municipal de ilave
Visita al camal municipal de ilave
 
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vacaTrabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
 
Patologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivoPatologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivo
 
Manejo en Camélidos
Manejo en CamélidosManejo en Camélidos
Manejo en Camélidos
 
Zoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombiaZoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombia
 
Problemas reproductivos en vacas de alta producción
Problemas reproductivos en vacas de alta producciónProblemas reproductivos en vacas de alta producción
Problemas reproductivos en vacas de alta producción
 
Valor de cría
Valor de críaValor de cría
Valor de cría
 

Destacado

En qué consiste la congelación embrionaria
En qué consiste la congelación embrionariaEn qué consiste la congelación embrionaria
En qué consiste la congelación embrionaria
Polar Expres
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Osarsip17
 
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre perifericaCriopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
Gerson Mendoza Avalos
 
La criopreservación oovocitos
La criopreservación oovocitosLa criopreservación oovocitos
La criopreservación oovocitos
inSer
 
Ateneo falla ovarica precoz
Ateneo falla ovarica precozAteneo falla ovarica precoz
Ateneo falla ovarica precoz
tu endocrinologo
 
Presentacion falla ovarica prematura
Presentacion falla ovarica prematuraPresentacion falla ovarica prematura
Presentacion falla ovarica prematura
AntonRoMX
 
Envejecimiento ovarico
Envejecimiento ovaricoEnvejecimiento ovarico
Envejecimiento ovarico
gatitamony
 
Falla Ovarica
Falla OvaricaFalla Ovarica
Falla Ovarica
gatitamony
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
Viridiana Martínez
 
Prevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncerPrevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncer
Claaudia Limon
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
UGC Farmacia Granada
 
Insuficiencia ovarica primaria
Insuficiencia ovarica primariaInsuficiencia ovarica primaria
Insuficiencia ovarica primaria
Daniel Jugo
 
Insuficiencia ovarica
Insuficiencia ovaricaInsuficiencia ovarica
Insuficiencia ovarica
Jakov Bonne-Bite
 
Ucv sesion 14 seguridad
Ucv sesion 14 seguridadUcv sesion 14 seguridad
Ucv sesion 14 seguridad
Taringa!
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
Sonia
 
Elverdadero rostrode dios
Elverdadero rostrode diosElverdadero rostrode dios
Elverdadero rostrode dios
jacka6189
 
Ucv 2014 1_ads clase 15
Ucv 2014 1_ads clase 15Ucv 2014 1_ads clase 15
Ucv 2014 1_ads clase 15
Taringa!
 
Tutorial de Blogger
Tutorial de BloggerTutorial de Blogger
Tutorial de Blogger
yolmos
 
Manual de usuario Komunal
Manual de usuario KomunalManual de usuario Komunal
Manual de usuario Komunal
Lenin Hernandez
 
Ficha nª2
Ficha nª2Ficha nª2
Ficha nª2
Florencia Minelli
 

Destacado (20)

En qué consiste la congelación embrionaria
En qué consiste la congelación embrionariaEn qué consiste la congelación embrionaria
En qué consiste la congelación embrionaria
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre perifericaCriopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
 
La criopreservación oovocitos
La criopreservación oovocitosLa criopreservación oovocitos
La criopreservación oovocitos
 
Ateneo falla ovarica precoz
Ateneo falla ovarica precozAteneo falla ovarica precoz
Ateneo falla ovarica precoz
 
Presentacion falla ovarica prematura
Presentacion falla ovarica prematuraPresentacion falla ovarica prematura
Presentacion falla ovarica prematura
 
Envejecimiento ovarico
Envejecimiento ovaricoEnvejecimiento ovarico
Envejecimiento ovarico
 
Falla Ovarica
Falla OvaricaFalla Ovarica
Falla Ovarica
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Prevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncerPrevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncer
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Insuficiencia ovarica primaria
Insuficiencia ovarica primariaInsuficiencia ovarica primaria
Insuficiencia ovarica primaria
 
Insuficiencia ovarica
Insuficiencia ovaricaInsuficiencia ovarica
Insuficiencia ovarica
 
Ucv sesion 14 seguridad
Ucv sesion 14 seguridadUcv sesion 14 seguridad
Ucv sesion 14 seguridad
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Elverdadero rostrode dios
Elverdadero rostrode diosElverdadero rostrode dios
Elverdadero rostrode dios
 
Ucv 2014 1_ads clase 15
Ucv 2014 1_ads clase 15Ucv 2014 1_ads clase 15
Ucv 2014 1_ads clase 15
 
Tutorial de Blogger
Tutorial de BloggerTutorial de Blogger
Tutorial de Blogger
 
Manual de usuario Komunal
Manual de usuario KomunalManual de usuario Komunal
Manual de usuario Komunal
 
Ficha nª2
Ficha nª2Ficha nª2
Ficha nª2
 

Similar a Criopreservación de embriones

EFECTO DEL PROCESO DE VITRIFICACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA DEL HUSO MEIÓTICO Y...
EFECTO DEL PROCESO DE VITRIFICACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA DEL HUSO MEIÓTICO Y...EFECTO DEL PROCESO DE VITRIFICACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA DEL HUSO MEIÓTICO Y...
EFECTO DEL PROCESO DE VITRIFICACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA DEL HUSO MEIÓTICO Y...
Asebir
 
CRIOPRESERVACION DE SEMEN.pptx FREDDY URBINA LAIME
CRIOPRESERVACION DE SEMEN.pptx FREDDY URBINA LAIMECRIOPRESERVACION DE SEMEN.pptx FREDDY URBINA LAIME
CRIOPRESERVACION DE SEMEN.pptx FREDDY URBINA LAIME
FREDDYEVANURBINALAIM
 
504-Texto del artículo-1163-1-10-20201007.pdf
504-Texto del artículo-1163-1-10-20201007.pdf504-Texto del artículo-1163-1-10-20201007.pdf
504-Texto del artículo-1163-1-10-20201007.pdf
AleGinaGVidal
 
MÉTODOS_DE_CONSERVACIÓN_DE_MICROORGANISMOS_Y_PREPARACIÓN_DEL_INÓCULO ÚLTIMO.pdf
MÉTODOS_DE_CONSERVACIÓN_DE_MICROORGANISMOS_Y_PREPARACIÓN_DEL_INÓCULO ÚLTIMO.pdfMÉTODOS_DE_CONSERVACIÓN_DE_MICROORGANISMOS_Y_PREPARACIÓN_DEL_INÓCULO ÚLTIMO.pdf
MÉTODOS_DE_CONSERVACIÓN_DE_MICROORGANISMOS_Y_PREPARACIÓN_DEL_INÓCULO ÚLTIMO.pdf
JULIOISRAELVILLACORT
 
SEMINARIO 03 - CONSERVACION DE ALIMENTOS MEDIANTE EL EMPLEO DE TEMPERATURAS E...
SEMINARIO 03 - CONSERVACION DE ALIMENTOS MEDIANTE EL EMPLEO DE TEMPERATURAS E...SEMINARIO 03 - CONSERVACION DE ALIMENTOS MEDIANTE EL EMPLEO DE TEMPERATURAS E...
SEMINARIO 03 - CONSERVACION DE ALIMENTOS MEDIANTE EL EMPLEO DE TEMPERATURAS E...
darielasonco
 
CONGELACION DE SEMEN.pptx
CONGELACION DE SEMEN.pptxCONGELACION DE SEMEN.pptx
CONGELACION DE SEMEN.pptx
DsFrang
 
5 formas de conservar células
5 formas de conservar células5 formas de conservar células
5 formas de conservar células
Rember Tacatic
 
TÉCNICA DE CONSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN.pdf
TÉCNICA DE CONSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN.pdfTÉCNICA DE CONSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN.pdf
TÉCNICA DE CONSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN.pdf
Yanira Mamani Velasquez
 
Tecnologías de barreras
Tecnologías de barrerasTecnologías de barreras
Tecnologías de barreras
Abel Marinero
 
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
Willock77
 
Tecnologías de barreras
Tecnologías de barrerasTecnologías de barreras
Tecnologías de barreras
Abel Marinero
 
Congelación
CongelaciónCongelación
Congelacion semen equino 2
Congelacion semen equino 2Congelacion semen equino 2
Congelacion semen equino 2
A. F. L. Apellidos
 
Noob micro
Noob microNoob micro
DESCRIBIR LA TECNICA DE CONSERVACION DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACION - A...
DESCRIBIR LA TECNICA DE CONSERVACION DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACION - A...DESCRIBIR LA TECNICA DE CONSERVACION DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACION - A...
DESCRIBIR LA TECNICA DE CONSERVACION DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACION - A...
StefaniBrillyArevalo
 
KAUSAL POSTER
KAUSAL POSTERKAUSAL POSTER
KAUSAL POSTER
Evaqsd
 
practica 6 hidro
 practica 6 hidro practica 6 hidro
practica 6 hidro
NicoleJara11
 
Articulo probioticos
Articulo probioticosArticulo probioticos
Articulo probioticos
Martin Olmedo Zarate
 
Conservacion dealimentos2010
Conservacion dealimentos2010Conservacion dealimentos2010
Conservacion dealimentos2010
Ofe Beleth Bautista
 
liofilizacion.pdf
liofilizacion.pdfliofilizacion.pdf
liofilizacion.pdf
AdrianaDueasRodrguez1
 

Similar a Criopreservación de embriones (20)

EFECTO DEL PROCESO DE VITRIFICACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA DEL HUSO MEIÓTICO Y...
EFECTO DEL PROCESO DE VITRIFICACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA DEL HUSO MEIÓTICO Y...EFECTO DEL PROCESO DE VITRIFICACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA DEL HUSO MEIÓTICO Y...
EFECTO DEL PROCESO DE VITRIFICACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA DEL HUSO MEIÓTICO Y...
 
CRIOPRESERVACION DE SEMEN.pptx FREDDY URBINA LAIME
CRIOPRESERVACION DE SEMEN.pptx FREDDY URBINA LAIMECRIOPRESERVACION DE SEMEN.pptx FREDDY URBINA LAIME
CRIOPRESERVACION DE SEMEN.pptx FREDDY URBINA LAIME
 
504-Texto del artículo-1163-1-10-20201007.pdf
504-Texto del artículo-1163-1-10-20201007.pdf504-Texto del artículo-1163-1-10-20201007.pdf
504-Texto del artículo-1163-1-10-20201007.pdf
 
MÉTODOS_DE_CONSERVACIÓN_DE_MICROORGANISMOS_Y_PREPARACIÓN_DEL_INÓCULO ÚLTIMO.pdf
MÉTODOS_DE_CONSERVACIÓN_DE_MICROORGANISMOS_Y_PREPARACIÓN_DEL_INÓCULO ÚLTIMO.pdfMÉTODOS_DE_CONSERVACIÓN_DE_MICROORGANISMOS_Y_PREPARACIÓN_DEL_INÓCULO ÚLTIMO.pdf
MÉTODOS_DE_CONSERVACIÓN_DE_MICROORGANISMOS_Y_PREPARACIÓN_DEL_INÓCULO ÚLTIMO.pdf
 
SEMINARIO 03 - CONSERVACION DE ALIMENTOS MEDIANTE EL EMPLEO DE TEMPERATURAS E...
SEMINARIO 03 - CONSERVACION DE ALIMENTOS MEDIANTE EL EMPLEO DE TEMPERATURAS E...SEMINARIO 03 - CONSERVACION DE ALIMENTOS MEDIANTE EL EMPLEO DE TEMPERATURAS E...
SEMINARIO 03 - CONSERVACION DE ALIMENTOS MEDIANTE EL EMPLEO DE TEMPERATURAS E...
 
CONGELACION DE SEMEN.pptx
CONGELACION DE SEMEN.pptxCONGELACION DE SEMEN.pptx
CONGELACION DE SEMEN.pptx
 
5 formas de conservar células
5 formas de conservar células5 formas de conservar células
5 formas de conservar células
 
TÉCNICA DE CONSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN.pdf
TÉCNICA DE CONSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN.pdfTÉCNICA DE CONSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN.pdf
TÉCNICA DE CONSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN.pdf
 
Tecnologías de barreras
Tecnologías de barrerasTecnologías de barreras
Tecnologías de barreras
 
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
 
Tecnologías de barreras
Tecnologías de barrerasTecnologías de barreras
Tecnologías de barreras
 
Congelación
CongelaciónCongelación
Congelación
 
Congelacion semen equino 2
Congelacion semen equino 2Congelacion semen equino 2
Congelacion semen equino 2
 
Noob micro
Noob microNoob micro
Noob micro
 
DESCRIBIR LA TECNICA DE CONSERVACION DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACION - A...
DESCRIBIR LA TECNICA DE CONSERVACION DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACION - A...DESCRIBIR LA TECNICA DE CONSERVACION DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACION - A...
DESCRIBIR LA TECNICA DE CONSERVACION DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACION - A...
 
KAUSAL POSTER
KAUSAL POSTERKAUSAL POSTER
KAUSAL POSTER
 
practica 6 hidro
 practica 6 hidro practica 6 hidro
practica 6 hidro
 
Articulo probioticos
Articulo probioticosArticulo probioticos
Articulo probioticos
 
Conservacion dealimentos2010
Conservacion dealimentos2010Conservacion dealimentos2010
Conservacion dealimentos2010
 
liofilizacion.pdf
liofilizacion.pdfliofilizacion.pdf
liofilizacion.pdf
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Criopreservación de embriones

  • 1. Universidad Ricardo Palma Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Académico Profesional de Biología Curso: Taller de Biotecnología Animal Ciclo 2010-I ¿Embriones al freezer? Hidalgo Nicho, Eduardo Alejandro
  • 2. ¿Para qué nos sirve crio-preservar a los embriones? Las ventajas se dan tanto desde el punto biológico como económico
  • 3.
  • 4.
  • 5. Un poco de historia… Smith A. V. (1953) ACP 15% de Glicerol Embriones de conejo Whittinghamet al. (1973) Tº bajas de congelación y almacenamiento.
  • 6. Protocolos de embrio-congelación Congelación ultrarápida o Vitrificación Descenso térmico lento Disminuye concentración de CPA (Etilenglicol) Congeladores Programables Congelación lenta Descenso térmico lento Disminuye concentración de CPA (PROH, DMSO y glicerol) Congeladores Programables Supervivencia del 78% Rev. Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 57 No. 4 • 2006 • (291-300)
  • 7. Congelación lenta 1.5 M PrOH + 0.2 M sucrosa 0.5 M PrOH 1. Colocar al embrión por 5 min. Preparar 0.5 mL de PBS + 20 % de suero + 0.2 M de sucrosa 1.0 M PrOH 2. Colocar al embrión por 5 min. 1.5 M PrOH 3. Colocar al embrión por 5 min. Bajar la Tº 1Cº/min hasta los -7ºC (mantener por 10 min) Bajar la Tº -0.3Cº/min hasta los -35ºC (Luego bajar rápidamente hasta los -50ºC – 150ºC) Inmersión en N líquido Para la descongelación se prepara PBSs + 0.2 M sucrosa, PBSs + 0.1 M sucrosa, y medio de cultivo + suplemento de suero. Prepararbañomaría a 30ºC. Retirarembrión de N líquido, esperar 30s y someterlo al bañomaría. Finalmente, cultivarlos a 37ºC.
  • 8. Método Original de Whittingham Roa N. et al. Revista científica FCV-LUZ. 1998. 40-52
  • 9. Vitrificación 1. Mórula compacta Seleccionar embriones 2. Blastocito temprano 3. Blastocisto extendido Equilibración del embrión en la pajuela, en una solución crioprotectora del 50% (v/v) ó 4-6M aprox., durante 2-5 min., dependiendo del tipo de célula, concentración de crioprotector y temperatura durante el tratamiento. Inmersión en Nitrógenolíquido y almacenamiento
  • 10. Fertilidad y Reproducción asistida 2009; cap. 49 c
  • 11. La vitrificación en algunos grupos Mukaida T, et al. Hum Reprod 2006; 21:3 246-52.: La vitrificación de balstocistosmejoransi se hacecolapsarartificialmente la cavidadblastocélica antes de la vitrificación
  • 12. c Método de Vitrificación Roa N. et al. Revista científica FCV-LUZ. 1998. 40-52
  • 13. Tasa de embarazo in vivo producidas por diferentes protocolos de crio-preservación c c c c c c c F. Guignotet al. Theriogenology 66 (2006) 1004–1011
  • 14. Protocolos de embrio-congelación La congelación de embriones puede ser realizada en diferentes estadios de desarrollo, teniendo cada uno diferentes tasas de sobrevida, así como también ventajas y desventajas. La eficiencia de un programa de congelación es evaluada por la observación de laintegridad morfológica del embrión en descongelación, la habilidad de clivarin vitro y su capacidad de implantación. Rev. Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 57 No. 4 • 2006 • (291-300)
  • 15. Los principales factores que afectan la congelación y almacenamiento de los embriones
  • 16. 1. Tipo de concentración y los componentes crio-protectores 2. Formación de hielo
  • 17. Fotografíacriomicroscópica del oocito de ratónsuspendido en 1 M MeSO4 y enfriado a -32ºC/min.
  • 18. 3. Tasa de enfriamiento 4. Temperatura de almacenamiento 5. Tasa de descongelación 6. Tasa de dilución y temperatura
  • 19. Exposición del embrión a los CPA Se trata de evitar la formación de los cristales de hielo Existe una deshidratación parcial
  • 20. 6% de solución de glicerol. (A) 0.1 8C/min, (B) 1 8C/min, (C) 10 8C/min, y (D) 100 8C/min y puesto en N líquido. Leibo, SP: Theriogenology69 (2008) 37–47
  • 21. Scherzer, J et al.: ReprodDomAnim43 (2008) 371–376
  • 22. Cálculo de la pérdida de agua en un oocito de ratónsuspendido en 1M de MeSO4 y enfriado a Tº bajo cero. Leibo, SP: Theriogenology69 (2008) 37–47
  • 23. Efecto de los crio-protectores permeables en el embrión de equino MedVet 2001; vol. 18 (9): 527-546.
  • 24. Efecto de los crio-protectores permeables + no permeables en el embrión de equino MedVet 2001; vol. 18 (9): 527-546.
  • 25. Luego de la crio-preservación viene la descongelación… El tiempo de descongelación, varía según el método de congelación
  • 27.
  • 28. La crio-preservación de diferentes especies Bovinos: La tasa de preñez son del 80-90% ccon respecto a las obtenidas con embriones frescos control Ovinos y caprinos: Los resultados son similares al anterior Equinos: Experimentan una mejor respuesta a la vitrificación. Faltan más experimentos. Seidel GE, Theriogenology, 65 (2006): 228-235.
  • 29. Porcinos Presentan una elevada sensibilidad a la Crio-preservación Existe una remoción de lípido Esakiet al, BiolReprod, 71: 432-437, 2004
  • 30.
  • 31. Información adicional de la Exposición