SlideShare una empresa de Scribd logo
WILHELM VON HUMBOLDT

 Friedrich Wilhelm Christian Carl Ferdinand, barón de Humboldt (Potsdam, 22 de junio de
1767- 8 de abril de 1835 en Tegel, Berlín), llamado habitualmente Wilhelm von Humboldt,
y, en español, Guillermo de Humboldt, fue un erudito y uno de los fundadores de la
Universidad de Berlín (en la actualidad Universidad Humboldt de Berlín).

 Dedicó sus esfuerzos a las letras, enfocando sus trabajos hacia problemas como: la
educación, la teoría política, el estudio analítico de las lenguas, la literatura y las artes.

COMO LINGÜÍSTA Y PENSADOR:

      Aprendió ingles, español, vasco, húngaro, checo y lituano.
      Sus estudios científicos se extendieron a las lenguas indígenas de América, el copto,
       el antiguo egipcio, el chino, el japonés y el sánscrito.
      El origen de su impulso investigador era gracias a la filosofía antropológica, en la
       que el lenguaje era la clave de todo.
      Según humboldt, el entendimiento de forma avanzada entre las personas requiere
       una lengua común y ese es el motor y el medio del avance científico.

SUS ESTUDIOS SOBRE EL EUSKERA:

      Humboldt realizó varios viajes al país vasco, para estudiar el idioma. Su primer
       viaje fue en 1799, el cual duro hasta abril de 1800.
      Desarrolla y expone la teoría de: "el euskera es la lengua mas antigua de Europa" y
       de que el pueblo vasco constituía el representante lingüístico mas antiguo de las
       poblaciones primitivas de la ibérica perceltica.
      Fue admirador de la lengua vasca de la que llego a decir: "es una de las lenguas de
       mas perfecta formación, sorprendente por su vigor, la estructura de sus palabras, la
       brevedad y osadía de la expresión"


KAREN TATIANA SANCHEZ SANCHEZ
CODIGO: 201011156
GRUPO: 05

HERMANOS GRIMM

Los hermanos Grimm es el término utilizado para referirse a los escritores Jakob Grimm y
a Wilhelm Grimm. Fueron dos hermanos alemanes célebres por sus cuentos para niños y
también por su “Diccionario alemán”, por sus “Leyendas alemanas”, la “Gramática
alemana”, la “Mitología alemana” y "Cuentos de Grimm”, lo que les ha valido ser
reconocidos como fundadores de la filología alemana.
Jacob Grimm (1785 - 1863) y su hermano Wilhelm (1786 - 1859) nacieron en Hanau,
Hesse (Alemania). A los 20 años de edad, Jacob trabajaba como bibliotecario y Wilhelm
como secretario de la biblioteca. Antes de llegar a los 30 años, habían logrado sobresalir
gracias a sus publicaciones.

Fueron profesores universitarios en Kassel (1829 y 1839 respectivamente) fueron invitados
por Federico Guillermo IV de Prusia a Berlín donde ejercieron como profesores en la
Universidad Humboldt.

Jacob Ludwig Karl Grimm (1785-1863) y Wilhelm Karl Grimm (1786-1859) eran dos
hermanos nacidos en Alemania, que tenían como profesión el estudio de la filología y el
folclore.

Debido a ello, recorrieron su país y fueron hablando con los campesinos, con las
vendedoras de los mercados, con los leñadores, para aprender de ellos.

Los hermanos Grimm, en esos recorridos, escuchaban las leyendas que los campesinos
alemanes habían oído a sus abuelos y que estos, a su vez, habían aprendido también de sus
abuelos.

Los Grimm obtuvieron de una mujer llamada Pastora la mayor parte de las historias que
luego recopilaron como Cuentos para la infancia y el hogar, en dos volúmenes, 1812-1815.
Y la colección es aumentada en 1857, y conocida como Cuentos de hadas de los hermanos
Grimm. Cuentos infantiles y caseros, en 1812. Estos dos hermanos recrearon las historias
de los campesinos, y las contaron con gracia y gran sencillez, y lograron que los niños del
mundo entero apreciaran la belleza y la maravilla de sus cuentos. De esta manera, hicieron
conocer preciosas historias: Hansel y Gretel, Blancanieves, Juan Sin Miedo, y muchas más.

Wilhelm murió el 16 de diciembre de 1859 y Jacob el 20 de septiembre de 1863.

LEY DE GRIMM

Los descubridores de este fenómeno fueron Friedrich von Schlegel y Rasmus Christian
Rask, pero fue Jakob Grimm el primero en formularla tal y como la conocemos
actualmente en el año 1822.

La Ley de Grimm :es un fenómeno de la época temprana de la evolución del germánico y el
armenio –en torno al siglo I a. C.– por el cual el conjunto de los fonemas oclusivos sordos y
sonoros heredados del indoeuropeo se transformó por completo conservando el punto de
articulación pero alterando el modo. Estos fonemas se alteraron de manera sistemática y
simultánea.

Tradicionalmente se describe en 3 actos:
Oclusivas        sordas          o         fricativas
sordas
                                                            Indoeuropeo             Germánico
Indoeuropeo                 Germánico
P                           F                               Bh                      β

T                           Θ                               Dh                      ð

K                           H                               Gh                      ɡ

kʷ                          hʷ                              gʷh                     ɡʷ




                    Oclusivas sonoras
                    Indoeuropeo             Germánico
                    B                       P
                    D                       T
                    G                       K

                    gʷ                      kʷ



       Teoría glotálica

       Dentro de la hipótesis glotálica para el sistema fonológico del proto-indoeuropeo los
       fonemas escritos tradicionalmente como /*dh, *d, *t/ tendrían como alófonos principales
       [d(ʱ), tʼ, t(ʰ)]. Idénticamente en las otras series se tendría que la ley de Grimm no constituye
       un cambio sino realmente un arcaísmo o retención preservada tanto en las lenguas
       germánicas como en armenio.



       RAIMUS KRISTIAN RASK

       Lingüista Danés, (1787-1832), reconoció el parentesco de las lenguas germánicas con el
       griego, el latín y el balto eslavo, esto lo expuso en su obra Investigaciones sobre el origen
       del islandés antiguo (1818)
Junto con Bopp es considerado como el fundador del método comparativo en lingüística
histórica y el descubridor del origen común de las lenguas indoeuropeas.

Descubrió la ley de rotación de las consonantes germánicas que fue perfeccionada por
Grimm y que hoy se conoce con su nombre.

Ley rotación de las consonantes germánicas: serie de leyes fonéticas que estudian la
correspondencia fonética entre los fonemas de las lenguas relacionadas, lo que supone
que un determinado sonido se comporta siempre de la misma manera bajo idénticas
condiciones en cualquier lengua del mismo grupo.


WILLIAM DWIGHT WHITNEY

Northampton, Massachusetts, 9 de febrero de 1827 - New Haven, Connecticut, 7 de junio
de 1894), filólogo, lingüista y orientalista estadounidense.

Hijo de un banquero y de la hija de un importante hombre de negocios, se graduó en la
universidad de Williams de su estado, donde se inclinó en un principio por las ciencias
naturales, en particular la Botánica y la Climatología. Su interés por el sánscrito se despertó
en 1848 y desde entonces estudió filología. Tras un breve curso en Yale con el profesor
Edward Elbridge Salisbury (1814-1901), entonces el único orientalista de los Estados
Unidos, Whitney fue a Alemania (1850) y estudió tres años en Berlín con los comparatistas
Albrecht Weber, Franz Bopp y el egiptólogo Karl Richard Lepsius, y en Tubingen (dos
semestres del verano) con Rudolf Roth. Volvió a Estados Unidos en 1853 y en 1854 fue
nombrado profesor de sánscrito en Yale hasta 1869, en que se hizo cargo también de la
asignatura de gramática comparada. Dio clases asimismo de francés y alemán en esta
universidad hasta 1867, y en la Escuela Científica de Sheffield hasta 1886. Declinó en 1869
ser profesor en Harvard. Fue miembro de numerosas academias y sociedades científicas y
obtuvo muchos honores, entre ellos, en 1870, el primer premio Bopp de la Academia de
Ciencias de Berlín a la más importante contribución a la filología durante el trienio
antecedente por su edición del Taittiriya-Praticakhya (Journal of the American Oriental
Society, vol. ix). Escribió además A Sanskrit Grammar, Including both the Classical
Language and the Older Dialects of Veda and Brahmana (1879) y anticipó en 1867, antes
que Ferdinand de Saussure, el estudio sobre el carácter arbitrario del signo lingüístico.
Entre sus obras destaca también La vie du langage, París, 1875 y A Commendious German
Grammar.

BY: SoNiA sUáReZ!!!!
SCHELEICHER

Lingüista Alemán que nació en Meiningen. Su trabajo más importante fue COMPENDIO
DE LA GRAMATICA COMPARATIVA DE LOS IDIOMAS INDOEUROPEOS, en el
cual intenta reconstruir el idioma proto-Indo Europeo.

Formo la teoría de que un idioma es un organismo vivo, con periodos de desarrollo,
madurez y declive.

Representó las lenguas como organismos naturales que podrían ser descritos mas
convenientemente, usando términos de la biología, como por ejemplo género, especie y
variedad.

Invento un sistema de clasificación de los idiomas semejante a la taxonomía botánica.

Scheleicher ha sido reconocido como el primer lingüista que utilizo el sistema de árbol
genealógico, para demostrar el desarrollo de las lenguas.

Definió la lingüística como una ciencia natural.

Para el, la lingüística, la ciencia de la lengua, es entonces una ciencia natural, su método es
en todo y para todo, el mismo que el de las ciencias naturales.



JOHANN CRISTOPH ADELUNG

(1732-1806)

¿Quién fue Adelung?

    Fue uno de los gramáticos Alemanes más influyentes, junto con los hermanos
     Grimm y tuvo una gran actividad normativizadora del idioma alemán durante la
     segunda mitad del siglo XVIII.

¿Cómo son sus escritos y a qué contribuyeron?

    Sus escritos son bastante voluminosos, Gramáticas y diccionarios en el estilo
     alemán son excelentes.

    Sus escritos contribuyeron a estandarizar y mejorar la ortografía de su idioma natal.

Además:

    Abordó el tema de los extranjerismos, a los que dividió en necesarios e inaceptables
     (“notwendig” y “verwerflich”)
 Entre los primeros están aquellos para los que el alemán no posee una palabra
     propia ni puede formarla, mientras que en el segundo grupo entrarían todos los
     demás extranjerismos.

                        JOSÉ JUSTO ESCALIGERO (1540-1609)

Estudioso de amplios y variados conocimientos, prescindió de dos dogmas falaces que
distorsionaron la dimensión histórica del lenguaje, a saber: la supuesta relación histórica
lineal entre el griego y el latín, por lo cual, se pensaba que este último, descendía
directamente de un dialecto del griego con algunas mezclas extrañas y, el supuesto origen
de todas las lenguas en el hebreo.

A Escaligero se le debe el descubrimiento de once familias lingüísticas: cuatro mayores y
siete menores, que abarcan el continente europeo, dentro de las cuales, las lenguas que son
miembros de cada una guardaban una relación genética, pero, entre las cuales, no podía
establecerse relación alguna. Estas familias coinciden, en líneas generales, con los grupos
modernos por lo que se refiere a las lenguas que pertenecen a cada una, pero comprenden
lo que ahora se reconoce como subfamilias de familias distintas más amplias, entre las
cuales están la indoeuropea y la fino-ugría.

De acuerdo con Escalígero, Dios se convierte en base para los nombres de las cuatro
lenguas, gracia a las semejanzas de forma dentro de cada una, pero con las palabras de las
otras tres. Así, Boge (eslavas), las lenguas Godt (germánicas), las lenguas Deus (itálicas) y
las lenguas Theós (griego y sus dialectos). Además, José Justo logró descubrir relaciones
entre las lenguas de cada familia, pero no alcanzó a ver ninguna relación entre las once
familias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morphology
Morphology Morphology
Morphology
Mae Selim
 
Root, Base and Stem
Root, Base and StemRoot, Base and Stem
Root, Base and Stem
Ibrahim Muneer
 
English word stress
English word stressEnglish word stress
English word stress
Diana Martínez Salatín
 
Grimm's law 1
Grimm's law 1Grimm's law 1
Grimm's law 1Marv1
 
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIRLATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
MALA
 
Morphology, the Study of the Morphemes and Word.
Morphology, the Study of the Morphemes and Word.Morphology, the Study of the Morphemes and Word.
Morphology, the Study of the Morphemes and Word.
Khaleel Al Bataineh
 
MIDDLE ENGLISH LANGUAGE
MIDDLE ENGLISH LANGUAGE �MIDDLE ENGLISH LANGUAGE �
MIDDLE ENGLISH LANGUAGE
Ирина Кобякова
 
Chapter iv language contact
Chapter iv language contactChapter iv language contact
Chapter iv language contact
Faisal Pak
 
Vowels, diphthongs and triphthongs
Vowels, diphthongs and triphthongsVowels, diphthongs and triphthongs
Vowels, diphthongs and triphthongs
sebmer21
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxispichita_medina
 
Entailments presupposition activities
Entailments presupposition activitiesEntailments presupposition activities
Entailments presupposition activities
Lucía Baeza
 
Allomorphs - Dr. Shadia Yousef Banjar
Allomorphs - Dr. Shadia Yousef Banjar Allomorphs - Dr. Shadia Yousef Banjar
Allomorphs - Dr. Shadia Yousef Banjar
Dr. Shadia Banjar
 
Morphological rules- Sarah Saneei
Morphological rules- Sarah SaneeiMorphological rules- Sarah Saneei
Morphological rules- Sarah Saneei
SRah Sanei
 
Syntax- introduction to syntax
Syntax- introduction to syntax Syntax- introduction to syntax
Syntax- introduction to syntax
Lampung University
 
An Introduction to Morphology
An Introduction to MorphologyAn Introduction to Morphology
An Introduction to MorphologySorina Dragusanu
 
Morpheme + word formation
Morpheme  + word formationMorpheme  + word formation
Morpheme + word formation
Junaid Amjed
 
Morphology
MorphologyMorphology
Morphology
Jeffren Miguel
 

La actualidad más candente (20)

English phonology
English phonologyEnglish phonology
English phonology
 
Morphology
Morphology Morphology
Morphology
 
Root, Base and Stem
Root, Base and StemRoot, Base and Stem
Root, Base and Stem
 
English word stress
English word stressEnglish word stress
English word stress
 
Cases
CasesCases
Cases
 
Grimm's law 1
Grimm's law 1Grimm's law 1
Grimm's law 1
 
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIRLATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
 
Morphology, the Study of the Morphemes and Word.
Morphology, the Study of the Morphemes and Word.Morphology, the Study of the Morphemes and Word.
Morphology, the Study of the Morphemes and Word.
 
MIDDLE ENGLISH LANGUAGE
MIDDLE ENGLISH LANGUAGE �MIDDLE ENGLISH LANGUAGE �
MIDDLE ENGLISH LANGUAGE
 
Some Summary of Morphology
Some Summary of Morphology Some Summary of Morphology
Some Summary of Morphology
 
Chapter iv language contact
Chapter iv language contactChapter iv language contact
Chapter iv language contact
 
Vowels, diphthongs and triphthongs
Vowels, diphthongs and triphthongsVowels, diphthongs and triphthongs
Vowels, diphthongs and triphthongs
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
 
Entailments presupposition activities
Entailments presupposition activitiesEntailments presupposition activities
Entailments presupposition activities
 
Allomorphs - Dr. Shadia Yousef Banjar
Allomorphs - Dr. Shadia Yousef Banjar Allomorphs - Dr. Shadia Yousef Banjar
Allomorphs - Dr. Shadia Yousef Banjar
 
Morphological rules- Sarah Saneei
Morphological rules- Sarah SaneeiMorphological rules- Sarah Saneei
Morphological rules- Sarah Saneei
 
Syntax- introduction to syntax
Syntax- introduction to syntax Syntax- introduction to syntax
Syntax- introduction to syntax
 
An Introduction to Morphology
An Introduction to MorphologyAn Introduction to Morphology
An Introduction to Morphology
 
Morpheme + word formation
Morpheme  + word formationMorpheme  + word formation
Morpheme + word formation
 
Morphology
MorphologyMorphology
Morphology
 

Similar a Representantes de la lingüística histótica

Linguistica
Linguistica Linguistica
Linguistica
DavidFigueroaOcampo
 
Meta 1.5 - 10 Autores sobre la lingüística.
Meta 1.5 - 10 Autores sobre la lingüística.Meta 1.5 - 10 Autores sobre la lingüística.
Meta 1.5 - 10 Autores sobre la lingüística.
SalGarcaPrez
 
Lingüísticas
Lingüísticas  Lingüísticas
Lingüísticas
RoxanaHaydeeDeLeonMa
 
Linguistica
Linguistica Linguistica
Linguistica
RoxanaHaydeeDeLeonMa
 
Lingüistas destacados.
Lingüistas destacados.Lingüistas destacados.
Lingüistas destacados.
Angelica Simental
 
M1.5 juarez carla_linguistica general_16oct2020
M1.5 juarez carla_linguistica general_16oct2020M1.5 juarez carla_linguistica general_16oct2020
M1.5 juarez carla_linguistica general_16oct2020
Carla Sayago
 
Linguistica en el siglo xix
Linguistica en el siglo xixLinguistica en el siglo xix
Linguistica en el siglo xix
Guillermo Cordero
 
Lingüístas destacados
Lingüístas destacadosLingüístas destacados
Lingüístas destacados
DenebAnaeliContreras
 
Investigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglésInvestigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglés
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parteFundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
M1.5 linguistas destacados
M1.5 linguistas destacadosM1.5 linguistas destacados
M1.5 linguistas destacados
LeticiaMurrieta1
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoIvanLennon
 
Compendio de lingüistas
Compendio de lingüistasCompendio de lingüistas
Compendio de lingüistas
AntonioMendoza136
 
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptxSEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
JacquelineDayana1
 
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptxDiapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
SandraMilenaReyesRam
 
Escuelas Lingüísticas.pdf
Escuelas Lingüísticas.pdfEscuelas Lingüísticas.pdf
Escuelas Lingüísticas.pdf
EnriKe6
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
Rx Sanga
 

Similar a Representantes de la lingüística histótica (20)

Teoría del árbol genealógico
Teoría del árbol genealógicoTeoría del árbol genealógico
Teoría del árbol genealógico
 
Linguistica
Linguistica Linguistica
Linguistica
 
Meta 1.5 - 10 Autores sobre la lingüística.
Meta 1.5 - 10 Autores sobre la lingüística.Meta 1.5 - 10 Autores sobre la lingüística.
Meta 1.5 - 10 Autores sobre la lingüística.
 
Lingüísticas
Lingüísticas  Lingüísticas
Lingüísticas
 
Linguistica
Linguistica Linguistica
Linguistica
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
 
Lingüistas destacados.
Lingüistas destacados.Lingüistas destacados.
Lingüistas destacados.
 
M1.5 juarez carla_linguistica general_16oct2020
M1.5 juarez carla_linguistica general_16oct2020M1.5 juarez carla_linguistica general_16oct2020
M1.5 juarez carla_linguistica general_16oct2020
 
Linguistica en el siglo xix
Linguistica en el siglo xixLinguistica en el siglo xix
Linguistica en el siglo xix
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Lingüístas destacados
Lingüístas destacadosLingüístas destacados
Lingüístas destacados
 
Investigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglésInvestigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglés
 
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parteFundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
 
M1.5 linguistas destacados
M1.5 linguistas destacadosM1.5 linguistas destacados
M1.5 linguistas destacados
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
 
Compendio de lingüistas
Compendio de lingüistasCompendio de lingüistas
Compendio de lingüistas
 
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptxSEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
 
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptxDiapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
 
Escuelas Lingüísticas.pdf
Escuelas Lingüísticas.pdfEscuelas Lingüísticas.pdf
Escuelas Lingüísticas.pdf
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
 

Más de UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Guia para presentar trabajos bajo las normas apa
Guia para presentar trabajos bajo las normas apaGuia para presentar trabajos bajo las normas apa
Guia para presentar trabajos bajo las normas apa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
La oración según la naturaleza del predicado
La oración según la naturaleza del predicadoLa oración según la naturaleza del predicado
La oración según la naturaleza del predicado
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
El verbo esquema básico
El verbo esquema básicoEl verbo esquema básico
El verbo esquema básico
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Formas de los pronombres personales átonos
Formas de los pronombres personales átonosFormas de los pronombres personales átonos
Formas de los pronombres personales átonos
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
FORMA DE PRESENTACIÓN
FORMA DE PRESENTACIÓNFORMA DE PRESENTACIÓN
FORMA DE PRESENTACIÓN
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Clases de inferencias
Clases de inferenciasClases de inferencias
Clases de inferencias
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Cubierta
CubiertaCubierta
Contenido
ContenidoContenido
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Cubierta. última
Cubierta. últimaCubierta. última
Cubierta. última
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Presentación párrafo
Presentación párrafoPresentación párrafo
Presentación párrafo
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Pierre guiraud
Pierre guiraudPierre guiraud
Guía oratoria
Guía oratoriaGuía oratoria
Pero qué entendemos por párrafo
Pero qué entendemos por párrafoPero qué entendemos por párrafo
Pero qué entendemos por párrafo
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Albores de la lingüística del siglo xx.
Albores de la lingüística del siglo xx.Albores de la lingüística del siglo xx.
Albores de la lingüística del siglo xx.
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Cubierta
CubiertaCubierta
Contenido normas apa
Contenido normas apaContenido normas apa
Contenido normas apa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Para curso maestría. lenguaje interactivo
Para curso maestría. lenguaje interactivoPara curso maestría. lenguaje interactivo
Para curso maestría. lenguaje interactivo
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 

Más de UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO (20)

Guia para presentar trabajos bajo las normas apa
Guia para presentar trabajos bajo las normas apaGuia para presentar trabajos bajo las normas apa
Guia para presentar trabajos bajo las normas apa
 
La oración según la naturaleza del predicado
La oración según la naturaleza del predicadoLa oración según la naturaleza del predicado
La oración según la naturaleza del predicado
 
El verbo esquema básico
El verbo esquema básicoEl verbo esquema básico
El verbo esquema básico
 
Formas de los pronombres personales átonos
Formas de los pronombres personales átonosFormas de los pronombres personales átonos
Formas de los pronombres personales átonos
 
FORMA DE PRESENTACIÓN
FORMA DE PRESENTACIÓNFORMA DE PRESENTACIÓN
FORMA DE PRESENTACIÓN
 
Clases de inferencias
Clases de inferenciasClases de inferencias
Clases de inferencias
 
Cubierta
CubiertaCubierta
Cubierta
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Cubierta. última
Cubierta. últimaCubierta. última
Cubierta. última
 
Presentación párrafo
Presentación párrafoPresentación párrafo
Presentación párrafo
 
Pierre guiraud
Pierre guiraudPierre guiraud
Pierre guiraud
 
Marcadores de frase
Marcadores de fraseMarcadores de frase
Marcadores de frase
 
Guía oratoria
Guía oratoriaGuía oratoria
Guía oratoria
 
Pero qué entendemos por párrafo
Pero qué entendemos por párrafoPero qué entendemos por párrafo
Pero qué entendemos por párrafo
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
 
Albores de la lingüística del siglo xx.
Albores de la lingüística del siglo xx.Albores de la lingüística del siglo xx.
Albores de la lingüística del siglo xx.
 
Cubierta
CubiertaCubierta
Cubierta
 
Contenido normas apa
Contenido normas apaContenido normas apa
Contenido normas apa
 
Para curso maestría. lenguaje interactivo
Para curso maestría. lenguaje interactivoPara curso maestría. lenguaje interactivo
Para curso maestría. lenguaje interactivo
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Representantes de la lingüística histótica

  • 1. WILHELM VON HUMBOLDT Friedrich Wilhelm Christian Carl Ferdinand, barón de Humboldt (Potsdam, 22 de junio de 1767- 8 de abril de 1835 en Tegel, Berlín), llamado habitualmente Wilhelm von Humboldt, y, en español, Guillermo de Humboldt, fue un erudito y uno de los fundadores de la Universidad de Berlín (en la actualidad Universidad Humboldt de Berlín). Dedicó sus esfuerzos a las letras, enfocando sus trabajos hacia problemas como: la educación, la teoría política, el estudio analítico de las lenguas, la literatura y las artes. COMO LINGÜÍSTA Y PENSADOR:  Aprendió ingles, español, vasco, húngaro, checo y lituano.  Sus estudios científicos se extendieron a las lenguas indígenas de América, el copto, el antiguo egipcio, el chino, el japonés y el sánscrito.  El origen de su impulso investigador era gracias a la filosofía antropológica, en la que el lenguaje era la clave de todo.  Según humboldt, el entendimiento de forma avanzada entre las personas requiere una lengua común y ese es el motor y el medio del avance científico. SUS ESTUDIOS SOBRE EL EUSKERA:  Humboldt realizó varios viajes al país vasco, para estudiar el idioma. Su primer viaje fue en 1799, el cual duro hasta abril de 1800.  Desarrolla y expone la teoría de: "el euskera es la lengua mas antigua de Europa" y de que el pueblo vasco constituía el representante lingüístico mas antiguo de las poblaciones primitivas de la ibérica perceltica.  Fue admirador de la lengua vasca de la que llego a decir: "es una de las lenguas de mas perfecta formación, sorprendente por su vigor, la estructura de sus palabras, la brevedad y osadía de la expresión" KAREN TATIANA SANCHEZ SANCHEZ CODIGO: 201011156 GRUPO: 05 HERMANOS GRIMM Los hermanos Grimm es el término utilizado para referirse a los escritores Jakob Grimm y a Wilhelm Grimm. Fueron dos hermanos alemanes célebres por sus cuentos para niños y también por su “Diccionario alemán”, por sus “Leyendas alemanas”, la “Gramática alemana”, la “Mitología alemana” y "Cuentos de Grimm”, lo que les ha valido ser reconocidos como fundadores de la filología alemana.
  • 2. Jacob Grimm (1785 - 1863) y su hermano Wilhelm (1786 - 1859) nacieron en Hanau, Hesse (Alemania). A los 20 años de edad, Jacob trabajaba como bibliotecario y Wilhelm como secretario de la biblioteca. Antes de llegar a los 30 años, habían logrado sobresalir gracias a sus publicaciones. Fueron profesores universitarios en Kassel (1829 y 1839 respectivamente) fueron invitados por Federico Guillermo IV de Prusia a Berlín donde ejercieron como profesores en la Universidad Humboldt. Jacob Ludwig Karl Grimm (1785-1863) y Wilhelm Karl Grimm (1786-1859) eran dos hermanos nacidos en Alemania, que tenían como profesión el estudio de la filología y el folclore. Debido a ello, recorrieron su país y fueron hablando con los campesinos, con las vendedoras de los mercados, con los leñadores, para aprender de ellos. Los hermanos Grimm, en esos recorridos, escuchaban las leyendas que los campesinos alemanes habían oído a sus abuelos y que estos, a su vez, habían aprendido también de sus abuelos. Los Grimm obtuvieron de una mujer llamada Pastora la mayor parte de las historias que luego recopilaron como Cuentos para la infancia y el hogar, en dos volúmenes, 1812-1815. Y la colección es aumentada en 1857, y conocida como Cuentos de hadas de los hermanos Grimm. Cuentos infantiles y caseros, en 1812. Estos dos hermanos recrearon las historias de los campesinos, y las contaron con gracia y gran sencillez, y lograron que los niños del mundo entero apreciaran la belleza y la maravilla de sus cuentos. De esta manera, hicieron conocer preciosas historias: Hansel y Gretel, Blancanieves, Juan Sin Miedo, y muchas más. Wilhelm murió el 16 de diciembre de 1859 y Jacob el 20 de septiembre de 1863. LEY DE GRIMM Los descubridores de este fenómeno fueron Friedrich von Schlegel y Rasmus Christian Rask, pero fue Jakob Grimm el primero en formularla tal y como la conocemos actualmente en el año 1822. La Ley de Grimm :es un fenómeno de la época temprana de la evolución del germánico y el armenio –en torno al siglo I a. C.– por el cual el conjunto de los fonemas oclusivos sordos y sonoros heredados del indoeuropeo se transformó por completo conservando el punto de articulación pero alterando el modo. Estos fonemas se alteraron de manera sistemática y simultánea. Tradicionalmente se describe en 3 actos:
  • 3. Oclusivas sordas o fricativas sordas Indoeuropeo Germánico Indoeuropeo Germánico P F Bh β T Θ Dh ð K H Gh ɡ kʷ hʷ gʷh ɡʷ Oclusivas sonoras Indoeuropeo Germánico B P D T G K gʷ kʷ Teoría glotálica Dentro de la hipótesis glotálica para el sistema fonológico del proto-indoeuropeo los fonemas escritos tradicionalmente como /*dh, *d, *t/ tendrían como alófonos principales [d(ʱ), tʼ, t(ʰ)]. Idénticamente en las otras series se tendría que la ley de Grimm no constituye un cambio sino realmente un arcaísmo o retención preservada tanto en las lenguas germánicas como en armenio. RAIMUS KRISTIAN RASK Lingüista Danés, (1787-1832), reconoció el parentesco de las lenguas germánicas con el griego, el latín y el balto eslavo, esto lo expuso en su obra Investigaciones sobre el origen del islandés antiguo (1818)
  • 4. Junto con Bopp es considerado como el fundador del método comparativo en lingüística histórica y el descubridor del origen común de las lenguas indoeuropeas. Descubrió la ley de rotación de las consonantes germánicas que fue perfeccionada por Grimm y que hoy se conoce con su nombre. Ley rotación de las consonantes germánicas: serie de leyes fonéticas que estudian la correspondencia fonética entre los fonemas de las lenguas relacionadas, lo que supone que un determinado sonido se comporta siempre de la misma manera bajo idénticas condiciones en cualquier lengua del mismo grupo. WILLIAM DWIGHT WHITNEY Northampton, Massachusetts, 9 de febrero de 1827 - New Haven, Connecticut, 7 de junio de 1894), filólogo, lingüista y orientalista estadounidense. Hijo de un banquero y de la hija de un importante hombre de negocios, se graduó en la universidad de Williams de su estado, donde se inclinó en un principio por las ciencias naturales, en particular la Botánica y la Climatología. Su interés por el sánscrito se despertó en 1848 y desde entonces estudió filología. Tras un breve curso en Yale con el profesor Edward Elbridge Salisbury (1814-1901), entonces el único orientalista de los Estados Unidos, Whitney fue a Alemania (1850) y estudió tres años en Berlín con los comparatistas Albrecht Weber, Franz Bopp y el egiptólogo Karl Richard Lepsius, y en Tubingen (dos semestres del verano) con Rudolf Roth. Volvió a Estados Unidos en 1853 y en 1854 fue nombrado profesor de sánscrito en Yale hasta 1869, en que se hizo cargo también de la asignatura de gramática comparada. Dio clases asimismo de francés y alemán en esta universidad hasta 1867, y en la Escuela Científica de Sheffield hasta 1886. Declinó en 1869 ser profesor en Harvard. Fue miembro de numerosas academias y sociedades científicas y obtuvo muchos honores, entre ellos, en 1870, el primer premio Bopp de la Academia de Ciencias de Berlín a la más importante contribución a la filología durante el trienio antecedente por su edición del Taittiriya-Praticakhya (Journal of the American Oriental Society, vol. ix). Escribió además A Sanskrit Grammar, Including both the Classical Language and the Older Dialects of Veda and Brahmana (1879) y anticipó en 1867, antes que Ferdinand de Saussure, el estudio sobre el carácter arbitrario del signo lingüístico. Entre sus obras destaca también La vie du langage, París, 1875 y A Commendious German Grammar. BY: SoNiA sUáReZ!!!!
  • 5. SCHELEICHER Lingüista Alemán que nació en Meiningen. Su trabajo más importante fue COMPENDIO DE LA GRAMATICA COMPARATIVA DE LOS IDIOMAS INDOEUROPEOS, en el cual intenta reconstruir el idioma proto-Indo Europeo. Formo la teoría de que un idioma es un organismo vivo, con periodos de desarrollo, madurez y declive. Representó las lenguas como organismos naturales que podrían ser descritos mas convenientemente, usando términos de la biología, como por ejemplo género, especie y variedad. Invento un sistema de clasificación de los idiomas semejante a la taxonomía botánica. Scheleicher ha sido reconocido como el primer lingüista que utilizo el sistema de árbol genealógico, para demostrar el desarrollo de las lenguas. Definió la lingüística como una ciencia natural. Para el, la lingüística, la ciencia de la lengua, es entonces una ciencia natural, su método es en todo y para todo, el mismo que el de las ciencias naturales. JOHANN CRISTOPH ADELUNG (1732-1806) ¿Quién fue Adelung?  Fue uno de los gramáticos Alemanes más influyentes, junto con los hermanos Grimm y tuvo una gran actividad normativizadora del idioma alemán durante la segunda mitad del siglo XVIII. ¿Cómo son sus escritos y a qué contribuyeron?  Sus escritos son bastante voluminosos, Gramáticas y diccionarios en el estilo alemán son excelentes.  Sus escritos contribuyeron a estandarizar y mejorar la ortografía de su idioma natal. Además:  Abordó el tema de los extranjerismos, a los que dividió en necesarios e inaceptables (“notwendig” y “verwerflich”)
  • 6.  Entre los primeros están aquellos para los que el alemán no posee una palabra propia ni puede formarla, mientras que en el segundo grupo entrarían todos los demás extranjerismos. JOSÉ JUSTO ESCALIGERO (1540-1609) Estudioso de amplios y variados conocimientos, prescindió de dos dogmas falaces que distorsionaron la dimensión histórica del lenguaje, a saber: la supuesta relación histórica lineal entre el griego y el latín, por lo cual, se pensaba que este último, descendía directamente de un dialecto del griego con algunas mezclas extrañas y, el supuesto origen de todas las lenguas en el hebreo. A Escaligero se le debe el descubrimiento de once familias lingüísticas: cuatro mayores y siete menores, que abarcan el continente europeo, dentro de las cuales, las lenguas que son miembros de cada una guardaban una relación genética, pero, entre las cuales, no podía establecerse relación alguna. Estas familias coinciden, en líneas generales, con los grupos modernos por lo que se refiere a las lenguas que pertenecen a cada una, pero comprenden lo que ahora se reconoce como subfamilias de familias distintas más amplias, entre las cuales están la indoeuropea y la fino-ugría. De acuerdo con Escalígero, Dios se convierte en base para los nombres de las cuatro lenguas, gracia a las semejanzas de forma dentro de cada una, pero con las palabras de las otras tres. Así, Boge (eslavas), las lenguas Godt (germánicas), las lenguas Deus (itálicas) y las lenguas Theós (griego y sus dialectos). Además, José Justo logró descubrir relaciones entre las lenguas de cada familia, pero no alcanzó a ver ninguna relación entre las once familias.