SlideShare una empresa de Scribd logo
RESISTENCIA AERÓBICA INTERVAL TRAINING

Buenos días clase, estoy aquí para hablar la de la resistencia aeróbica, centrándome en
el modo de entrenamiento por el interval training.
¿QUÉ ES LA RESISTENCIA AERÓBICA?

Consiste en la capacidad que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a
una intensidad media o baja. Dichos esfuerzos aeróbicos se realizan manteniendo
un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo.
OBJETIVOS DE LA RESISTENCIA AERÓBICA

El objetivo principal en este tipo de resistencia es el de aguantar, sin perder eficacia.
Constituye la base para poder entrenar otros aspectos de la preparación física, que
exigen esfuerzos de mayor intensidad.
¿CÓMO SE TRABAJA LA RESISTENCIA AERÓBICA?

Sistema continuo: carreras con ritmo continuo, en las que se va aumentando
progresivamente el tiempo de esfuerzo (3-5-7-9-12-15-20 minutos y manteniendo una
frecuencia cardiaca entre 150-170 pulsaciones por minuto.La actividad más común es:
la carrera)
Sistema interválico: (El tiempo de esfuerzo no debe sobrepasar los 20 segundos y la
frecuencia cardiaca debe subir hasta 170 y bajar a 120 o 130 pulsaciones / minuto.)Las
actividades a realizar pueden ser: -Juegos de carrera-Relevos-Recorridos con
obstáculos-Juegos colectivos -Deportes colectivos
INTERVAL TRAINING
Lo fundamental de este método son las pausas, caracterizadas por ser activas, lo que
significa que se realizan andando o trotando.
TIPOS DE TRABAJO DE INTERNAL TRAINING
Trabajo aeróbico

Trabajo anaeróbico

Intensidad

50% - 70%

80% - 90%

Frecuencia cardíaca

Menos de 180 pm

Más de 180 pm

Distancia

100 – 400m

Menos de 400m
Tiempo de esfuerzo

30’’- 45’’ hasta 90’’-120’’

90’’ – 120’’ o 3’

VIDEO
Aquí ahora os pongo un enlace a un vídeo de un ejemplo de internal training, está en
inglés pero bueno no importa lo que cuenta es el contenido visual, espero que os
guste.
FIN
Muchas gracias por vuestra atención, espero que os haya gustada, y hayáis aprendido
un poco sobre tipos de entrenamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Alberto Santana Briongos
 
Metodo de entrenamiento de la fuerza (1)
Metodo de entrenamiento de la fuerza (1)Metodo de entrenamiento de la fuerza (1)
Metodo de entrenamiento de la fuerza (1)
Marce Grande
 
Cualidades físicas básicas
Cualidades físicas básicasCualidades físicas básicas
Cualidades físicas básicas
NelyAguiar
 
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos deSistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Yennifer Salazar Rivas
 
Circuitos de entrenamiento
Circuitos de entrenamientoCircuitos de entrenamiento
Circuitos de entrenamiento
Miliexy
 
Resistencia. sistemas de entrenamiento
Resistencia. sistemas de entrenamientoResistencia. sistemas de entrenamiento
Resistencia. sistemas de entrenamiento
Pilar Lg
 
La Resistencia
La ResistenciaLa Resistencia
La Resistencia
robertovallejojimenez
 
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de EntrenamientoMétodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Nely Aguiar
 
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Fidel Córdova
 
Precentación de la resistencia
Precentación de la resistenciaPrecentación de la resistencia
Precentación de la resistencia
ELOS05
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
DGIREDeportes
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
efcunqueiro
 
Tema 2 resistencia y flexibilidad. 2º eso
Tema 2 resistencia y flexibilidad. 2º esoTema 2 resistencia y flexibilidad. 2º eso
Tema 2 resistencia y flexibilidad. 2º eso
nataliamontanyes
 
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
Tema 1 Sistemas, MéTodos De EntrenamientoTema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
javierbblog
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
Edwin Cuenca
 
Sistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisicoSistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisico
lina hernandez
 
Sistemas de Entrenamiento Fisico
Sistemas de Entrenamiento FisicoSistemas de Entrenamiento Fisico
Sistemas de Entrenamiento Fisico
yusbely gomez garcia
 
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
Raul Rivas Dominguez
 
JoseNunes tarea1 unidad III - UFT
JoseNunes tarea1 unidad III - UFTJoseNunes tarea1 unidad III - UFT
JoseNunes tarea1 unidad III - UFT
JoseNunes71
 
Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean
Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jeanPresentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean
Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean
jeanjaspe1
 

La actualidad más candente (20)

Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistencia
 
Metodo de entrenamiento de la fuerza (1)
Metodo de entrenamiento de la fuerza (1)Metodo de entrenamiento de la fuerza (1)
Metodo de entrenamiento de la fuerza (1)
 
Cualidades físicas básicas
Cualidades físicas básicasCualidades físicas básicas
Cualidades físicas básicas
 
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos deSistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
 
Circuitos de entrenamiento
Circuitos de entrenamientoCircuitos de entrenamiento
Circuitos de entrenamiento
 
Resistencia. sistemas de entrenamiento
Resistencia. sistemas de entrenamientoResistencia. sistemas de entrenamiento
Resistencia. sistemas de entrenamiento
 
La Resistencia
La ResistenciaLa Resistencia
La Resistencia
 
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de EntrenamientoMétodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
 
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
 
Precentación de la resistencia
Precentación de la resistenciaPrecentación de la resistencia
Precentación de la resistencia
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
 
Tema 2 resistencia y flexibilidad. 2º eso
Tema 2 resistencia y flexibilidad. 2º esoTema 2 resistencia y flexibilidad. 2º eso
Tema 2 resistencia y flexibilidad. 2º eso
 
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
Tema 1 Sistemas, MéTodos De EntrenamientoTema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
 
Sistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisicoSistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisico
 
Sistemas de Entrenamiento Fisico
Sistemas de Entrenamiento FisicoSistemas de Entrenamiento Fisico
Sistemas de Entrenamiento Fisico
 
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)
 
JoseNunes tarea1 unidad III - UFT
JoseNunes tarea1 unidad III - UFTJoseNunes tarea1 unidad III - UFT
JoseNunes tarea1 unidad III - UFT
 
Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean
Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jeanPresentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean
Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean
 

Similar a Resistencia aeróbica interval training

Formacion deportiva
Formacion deportivaFormacion deportiva
Formacion deportiva
danixav
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
Katherine Sánchez
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
gilbertomoyape
 
Apuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoApuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellano
aalandesalfonso
 
Ayary del corral
Ayary del corralAyary del corral
Ayary del corral
ayary del corral gonzalez
 
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORASACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
Jose de Jesus
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
Luciacalatayud
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
roslincarolina15
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
roslincarolina15
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
Manuel Morales Bustillo
 
El rendimiento físico depende de factores genetico
El rendimiento físico depende de factores geneticoEl rendimiento físico depende de factores genetico
El rendimiento físico depende de factores genetico
estefani giuliana olortegui asencios
 
Apuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y saludApuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y salud
vanearobes
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
Gabrielaa Rodriguez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Tema 2. metodos
Tema 2. metodosTema 2. metodos
Tema 2. metodos
Javier Pérez
 
La resistencia 4º eso
La resistencia 4º esoLa resistencia 4º eso
La resistencia 4º eso
alex lopez
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
jorgecallejas0311
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
jorgecallejas0311
 
Tema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la Resistencia
Tema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la ResistenciaTema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la Resistencia
Tema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la Resistencia
javierbblog2011
 

Similar a Resistencia aeróbica interval training (20)

Formacion deportiva
Formacion deportivaFormacion deportiva
Formacion deportiva
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
 
Apuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoApuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellano
 
Ayary del corral
Ayary del corralAyary del corral
Ayary del corral
 
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORASACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
El rendimiento físico depende de factores genetico
El rendimiento físico depende de factores geneticoEl rendimiento físico depende de factores genetico
El rendimiento físico depende de factores genetico
 
Apuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y saludApuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y salud
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Tema 2. metodos
Tema 2. metodosTema 2. metodos
Tema 2. metodos
 
La resistencia 4º eso
La resistencia 4º esoLa resistencia 4º eso
La resistencia 4º eso
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
 
Tema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la Resistencia
Tema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la ResistenciaTema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la Resistencia
Tema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la Resistencia
 

Más de obregonlara

Blanes
BlanesBlanes
Blanes
obregonlara
 
Temporalización 3º evaluación 3º de la eso
Temporalización 3º evaluación 3º de la esoTemporalización 3º evaluación 3º de la eso
Temporalización 3º evaluación 3º de la eso
obregonlara
 
Hoja de registro lesiones deportivas completa
Hoja de registro  lesiones deportivas completaHoja de registro  lesiones deportivas completa
Hoja de registro lesiones deportivas completa
obregonlara
 
2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas
obregonlara
 
3 lesiones deportivas power point
3 lesiones deportivas power point3 lesiones deportivas power point
3 lesiones deportivas power point
obregonlara
 
2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas
obregonlara
 
Temporalización 2º evaluación
Temporalización 2º evaluación Temporalización 2º evaluación
Temporalización 2º evaluación
obregonlara
 
Temporalización 2º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 2º evaluación 3º eso 2013 2014Temporalización 2º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 2º evaluación 3º eso 2013 2014
obregonlara
 
Resistencia aeróbica internal training
Resistencia aeróbica internal trainingResistencia aeróbica internal training
Resistencia aeróbica internal training
obregonlara
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
obregonlara
 
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
obregonlara
 
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
obregonlara
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
obregonlara
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
obregonlara
 
4 hr velocidad en 10 20 30 40 y 50 metros
4 hr velocidad en 10 20 30 40 y 50 metros4 hr velocidad en 10 20 30 40 y 50 metros
4 hr velocidad en 10 20 30 40 y 50 metros
obregonlara
 
3 hr interval training
3 hr interval training3 hr interval training
3 hr interval training
obregonlara
 
2 hr farlek
2 hr farlek2 hr farlek
2 hr farlek
obregonlara
 
1 hr carrera continua
1 hr carrera continua1 hr carrera continua
1 hr carrera continua
obregonlara
 

Más de obregonlara (18)

Blanes
BlanesBlanes
Blanes
 
Temporalización 3º evaluación 3º de la eso
Temporalización 3º evaluación 3º de la esoTemporalización 3º evaluación 3º de la eso
Temporalización 3º evaluación 3º de la eso
 
Hoja de registro lesiones deportivas completa
Hoja de registro  lesiones deportivas completaHoja de registro  lesiones deportivas completa
Hoja de registro lesiones deportivas completa
 
2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas2 hoja de registro lesiones deportivas
2 hoja de registro lesiones deportivas
 
3 lesiones deportivas power point
3 lesiones deportivas power point3 lesiones deportivas power point
3 lesiones deportivas power point
 
2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas
 
Temporalización 2º evaluación
Temporalización 2º evaluación Temporalización 2º evaluación
Temporalización 2º evaluación
 
Temporalización 2º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 2º evaluación 3º eso 2013 2014Temporalización 2º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 2º evaluación 3º eso 2013 2014
 
Resistencia aeróbica internal training
Resistencia aeróbica internal trainingResistencia aeróbica internal training
Resistencia aeróbica internal training
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
 
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
 
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
 
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoriaEvaluación inicial educación secundaria obligatoria
Evaluación inicial educación secundaria obligatoria
 
4 hr velocidad en 10 20 30 40 y 50 metros
4 hr velocidad en 10 20 30 40 y 50 metros4 hr velocidad en 10 20 30 40 y 50 metros
4 hr velocidad en 10 20 30 40 y 50 metros
 
3 hr interval training
3 hr interval training3 hr interval training
3 hr interval training
 
2 hr farlek
2 hr farlek2 hr farlek
2 hr farlek
 
1 hr carrera continua
1 hr carrera continua1 hr carrera continua
1 hr carrera continua
 

Resistencia aeróbica interval training

  • 1. RESISTENCIA AERÓBICA INTERVAL TRAINING Buenos días clase, estoy aquí para hablar la de la resistencia aeróbica, centrándome en el modo de entrenamiento por el interval training. ¿QUÉ ES LA RESISTENCIA AERÓBICA? Consiste en la capacidad que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja. Dichos esfuerzos aeróbicos se realizan manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo. OBJETIVOS DE LA RESISTENCIA AERÓBICA El objetivo principal en este tipo de resistencia es el de aguantar, sin perder eficacia. Constituye la base para poder entrenar otros aspectos de la preparación física, que exigen esfuerzos de mayor intensidad. ¿CÓMO SE TRABAJA LA RESISTENCIA AERÓBICA? Sistema continuo: carreras con ritmo continuo, en las que se va aumentando progresivamente el tiempo de esfuerzo (3-5-7-9-12-15-20 minutos y manteniendo una frecuencia cardiaca entre 150-170 pulsaciones por minuto.La actividad más común es: la carrera) Sistema interválico: (El tiempo de esfuerzo no debe sobrepasar los 20 segundos y la frecuencia cardiaca debe subir hasta 170 y bajar a 120 o 130 pulsaciones / minuto.)Las actividades a realizar pueden ser: -Juegos de carrera-Relevos-Recorridos con obstáculos-Juegos colectivos -Deportes colectivos INTERVAL TRAINING Lo fundamental de este método son las pausas, caracterizadas por ser activas, lo que significa que se realizan andando o trotando. TIPOS DE TRABAJO DE INTERNAL TRAINING Trabajo aeróbico Trabajo anaeróbico Intensidad 50% - 70% 80% - 90% Frecuencia cardíaca Menos de 180 pm Más de 180 pm Distancia 100 – 400m Menos de 400m
  • 2. Tiempo de esfuerzo 30’’- 45’’ hasta 90’’-120’’ 90’’ – 120’’ o 3’ VIDEO Aquí ahora os pongo un enlace a un vídeo de un ejemplo de internal training, está en inglés pero bueno no importa lo que cuenta es el contenido visual, espero que os guste. FIN Muchas gracias por vuestra atención, espero que os haya gustada, y hayáis aprendido un poco sobre tipos de entrenamiento.