SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Entrenamientos
Físico.
Nombres: Jean C.
Apellidos: Jaspe S.
C.I.: V-8.282.727
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Sistemas de Entrenamientos
Físico.
• Los sistemas de entrenamiento representan las
pautas concretas de trabajo que se utilizan para
la preparación de cualquier deportista; estos
sistemas buscan diferentes patrones, en cuento
a su aplicación. Es importante destacar que
cuando se busca desarrollar una cualidad física
concreta, ya no se habla de un sistema de
entrenamiento como tal sino, de un método de
entrenamiento.
Sistema de Entrenamiento
Continuo.
Son los que se realizan sin pausa, de forma
continuada. Por ejemplo: la carrera continua, el
fartlek. Cabe mencionar que fue el primero que
existió, se trabaja en un tiempo o una distancia
superior a la de competición. Como su nombre
indica el trabajo se hace sin interrupciones.
Creador del Fartlek: Fue desarrollado por el
entrenador sueco Gosta Holmer. (1891-1893),
Sistema de Entrenamiento
Continuo. (Características)
• Esfuerzo de intensidad ligera (entre el 70% y el 85% de
la Frecuencia Cardiaca
• máxima –FCM-, lo que corresponde aproximadamente a
140-170 pulsaciones/minuto).
• Ritmo constante.
• Sin pausas.
• No hay deuda de oxígeno (el aporte de O2 por la
respiración compensa el gasto
• producido).
Sistema de Entrenamiento
Continuo. (Beneficios)
•Es un método ideal para el
mantenimiento y la mejora de la
condición física de cualquier persona.
•Desarrollar la resistencia aeróbica.
•Salud y bienestar físico.
Deportes: Basquetbol, Futbol, Maratón
etc.
Sistemas de Entrenamientos
Mixtos.
• Son aquellos que por sus tipos de movimientos
afectan a los músculos y articulaciones en cada
una de las cualidades físicas, ya que es una
combinación de los sistemas Continuos y
Fraccionados;
• Por combinar cada uno de estos sistemas
ayuda a mejorar toda la condición física del
cuerpo, en éste sistema se hallan: Por ejemplo,
los Circuitos.
Sistemas de Entrenamiento
Mixto. (Características)
• Se eligen un número determinado de ejercicios o
actividades (6-10 ejercicios).
• Cada ejercicio se sitúa en un lugar físico que se
denomina estación.
• En cada estación se repite el ejercicio un número
establecido de veces o bien se realiza dicho ejercicio
durante un tiempo concreto (20’’- 1’30’’ aprox.)
• Se comienza realizando los ejercicios en una estación y
se acaba cuando se ha pasado por todas las demás.
• Se puede repetir la realización del circuito completo
varias veces.
Sistema de Entrenamientos
Físico Mixto (Beneficios)
•Desarrollo, mejoramiento y mantenimiento del sistema de transporte
de oxígeno o potencia aeróbica (cardiorespiratoria).
•El fortalecimiento de los músculos esqueléticos motores primarios (con
sus tendones y ligamentos articulares).
•Desarrollar una demanda física de distancia y de intensidad.
•Desarrollo y mejoramiento de la capacidad anaeróbica, lo que se
consigue fundamentalmente por el mejoramiento del sistema de
fosfágeno (ATP-PC) y de los procesos metabólicos glucolíticos en
ausencia de oxígeno (glucólisis anaeróbica).
Deportes: Pesas, Maratón etc.
Sistemas Alternativos de
Entrenamiento.
Son entrenamientos organizados según reglas
fijas que sirven para mejorar las cualidades
físicas de una forma rentable: lo mas rápida y
eficazmente posible.
Sistema Alternativo de
Entrenamiento.(Aerobics)
• Es un tipo de deporte aeróbico que se realiza al
son de la música. El aeróbic reúne todos los
beneficios del ejercicio aeróbico, además de
ejercitar capacidades físicas como la flexibilidad,
coordinación, orientación, ritmo, etc.
• Creador: Kenneth H. Cooper. 1968.
Sistema Alternativo de
Entrenamiento Aerobics
(Características)
• El aerobic ha sido y sigue siendo muy popular
entre las mujeres, aunque cada vez hay más
hombres que lo practican, dejando de lado el
tópico sobre que es un deporte de mujeres.
• El ritmo de las sesiones de aeróbic varía en
función de la edad del público que lo practica.
Sistema Alternativo Aerobics
Beneficios.
•Trabajamos la tensión muscular.
•Mejoramos los reflejos y la coordinación.
•Aumenta la respuesta cardíaca.
•Quemamos grasas.
Sistemas Alternativos de
Entrenamiento (Bailoterapia).
• Es la combinación de música y movimiento a través del
baile de diferentes ritmos, estimulando el flujo de energía
en forma armoniosa y controlada. La música actúa como
un detonante de los más variados sentimientos
atenuando los momentos de stress, soledad y ansiedad.
La bailoterapia es un dialogo entre la música y el cuerpo
que favorece la estabilidad emocional al elevar la
producción de endorfinas, las cuales generan una
sensación de placer y alegría con un impacto directo en
los niveles de autoestima y motivación.
Sistemas Alternativos
Bailoterapia (Características).
• En las clases de bailoterapia no existe un
género particular de música. De predominantes
ritmos latinos como la salsa, la cumbia, el
merengue y el reguerón, también combina la
bachata, el hip hop, la marimba, la bomba, el
rock and roll, ritmos extranjeros como la samba,
el ashe, la quebradita e incluso la música
electrónica.
Sistemas Alternativos
Bailoterapia. Beneficios
• Desarrolla las relaciones interpersonales.
• Eleva la autoestima.
• Desarrolla la camaradería, ayuda mutua, perseverancia y voluntad.
• Fortalece el desarrollo de la personalidad.
• Desarrolla hábitos de buena conducta.
• Promueve la utilización del tiempo libre de forma sana.
• Se mejoran y cambian los estilos de vida.
• Se logra que el practicante muestre su yo interno.
• Se nutre el practicante de energía positiva.
• Se eleva el acervo cultural y alimentario.
• Mejora las capacidades físicas coordinativas y condicionales.
• FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test y baremos aptitud fisica
Test y baremos aptitud fisicaTest y baremos aptitud fisica
Test y baremos aptitud fisica
Jimmy Alberto Gutiérrez Vilca
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
GECSICA
 
Resistencia anaeróbica aláctica
Resistencia anaeróbica alácticaResistencia anaeróbica aláctica
Resistencia anaeróbica alácticacarlos15dms
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
Gabylu12_
 
Entrenamiento III
Entrenamiento IIIEntrenamiento III
Entrenamiento III
Javier . Mazzone
 
la preparación física un proceso unico
 la preparación física un proceso unico la preparación física un proceso unico
la preparación física un proceso unicoColorado Vásquez Tello
 
Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico
Método de entrenamiento continuo invariable aeróbicoMétodo de entrenamiento continuo invariable aeróbico
Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico
Jose Malo Acosta
 
Método de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - BúlgaroMétodo de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - Búlgaro
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
XavierNavas3
 
Complejo 1 o k1 2 o k2 Segundo Trabajo
Complejo 1 o k1   2 o k2 Segundo TrabajoComplejo 1 o k1   2 o k2 Segundo Trabajo
Complejo 1 o k1 2 o k2 Segundo Trabajomodulovoleibol
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamientohfabiomarin
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus francoMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
JesusFranco50
 
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de EntrenamientoComponentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de EntrenamientoCiclos Formativos
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Gerardo Luna
 
Praxiologia motriz
Praxiologia motrizPraxiologia motriz
Praxiologia motriz
ClaraSierraTorres42
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
 
Test y baremos aptitud fisica
Test y baremos aptitud fisicaTest y baremos aptitud fisica
Test y baremos aptitud fisica
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
 
Resistencia anaeróbica aláctica
Resistencia anaeróbica alácticaResistencia anaeróbica aláctica
Resistencia anaeróbica aláctica
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
 
Entrenamiento III
Entrenamiento IIIEntrenamiento III
Entrenamiento III
 
la preparación física un proceso unico
 la preparación física un proceso unico la preparación física un proceso unico
la preparación física un proceso unico
 
Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico
Método de entrenamiento continuo invariable aeróbicoMétodo de entrenamiento continuo invariable aeróbico
Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico
 
Método de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - BúlgaroMétodo de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - Búlgaro
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
 
Entrenamiento Funcional
Entrenamiento FuncionalEntrenamiento Funcional
Entrenamiento Funcional
 
Complejo 1 o k1 2 o k2 Segundo Trabajo
Complejo 1 o k1   2 o k2 Segundo TrabajoComplejo 1 o k1   2 o k2 Segundo Trabajo
Complejo 1 o k1 2 o k2 Segundo Trabajo
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus francoMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
 
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de EntrenamientoComponentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de Entrenamiento
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
 
Etapas en el desarrollo deportivo
Etapas en el desarrollo deportivoEtapas en el desarrollo deportivo
Etapas en el desarrollo deportivo
 
Test funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad físicaTest funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad física
 
Praxiologia motriz
Praxiologia motrizPraxiologia motriz
Praxiologia motriz
 
Tipos de flexibilidad
Tipos de flexibilidadTipos de flexibilidad
Tipos de flexibilidad
 

Destacado

E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
Orlando Ramirez
 
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosPresentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosLuis Cardenas
 
elementos mecánicos y electromecánicos
elementos mecánicos y electromecánicoselementos mecánicos y electromecánicos
elementos mecánicos y electromecánicoscsiamerce
 
Circuito de fuerza
Circuito de fuerzaCircuito de fuerza
Circuito de fuerzaananaveira
 
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de EntrenamientoMétodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Nely Aguiar
 

Destacado (6)

E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
 
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosPresentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
 
elementos mecánicos y electromecánicos
elementos mecánicos y electromecánicoselementos mecánicos y electromecánicos
elementos mecánicos y electromecánicos
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
 
Circuito de fuerza
Circuito de fuerzaCircuito de fuerza
Circuito de fuerza
 
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de EntrenamientoMétodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
 

Similar a Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean

Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
josefranciscocestari
 
Sistema de entrenamiento.
Sistema de entrenamiento.Sistema de entrenamiento.
Sistema de entrenamiento.
Marycé Martínez
 
Jose adan
Jose adanJose adan
Jose adan
joseadan8
 
Sistema de entrenamiento
Sistema de entrenamientoSistema de entrenamiento
Sistema de entrenamiento
Jessica Vasquez
 
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria MolinaSistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
mariaelenamolinapernia
 
Actividad sistemas
Actividad sistemasActividad sistemas
Actividad sistemas
brenda flores gallardo
 
sistemas de entrenamiento fisico
sistemas de entrenamiento fisicosistemas de entrenamiento fisico
sistemas de entrenamiento fisico
luiscordero91
 
Presentación1.carla
Presentación1.carlaPresentación1.carla
Presentación1.carla
carla bonilla
 
Actividad 1 unidad ii
Actividad 1 unidad iiActividad 1 unidad ii
Actividad 1 unidad ii
jorgecoluft2018
 
Metodos de entrenamiento. MI-51
Metodos de entrenamiento. MI-51Metodos de entrenamiento. MI-51
Metodos de entrenamiento. MI-51
Luis Torres
 
Métodos de entrenamiento Rosirel V, Samir H, Luis P.
Métodos de entrenamiento Rosirel V, Samir H, Luis P.Métodos de entrenamiento Rosirel V, Samir H, Luis P.
Métodos de entrenamiento Rosirel V, Samir H, Luis P.
samir hurtado
 
Jose chirinos enrique godoy leonel surumay
Jose chirinos enrique godoy leonel surumayJose chirinos enrique godoy leonel surumay
Jose chirinos enrique godoy leonel surumay
lily rivas
 
Diaposeduc
DiaposeducDiaposeduc
Diaposeduc
Antonio Apostol
 
Sistemas alternativos de entrenamiento
Sistemas alternativos de entrenamientoSistemas alternativos de entrenamiento
Sistemas alternativos de entrenamiento
Jaivert Pacheco Colmenarez
 
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael ZambranoTrabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
RafaelZambrano25
 
Republica bolivariana de venezuela..temas
Republica bolivariana de venezuela..temasRepublica bolivariana de venezuela..temas
Republica bolivariana de venezuela..temas
Christian Vásconez
 
sistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamientosistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamiento
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Sistema alternativos de entrenamiento
Sistema alternativos de entrenamientoSistema alternativos de entrenamiento
Sistema alternativos de entrenamiento
MARIO ESTEVEZ
 

Similar a Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean (20)

Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Sistema de entrenamiento.
Sistema de entrenamiento.Sistema de entrenamiento.
Sistema de entrenamiento.
 
Jose adan
Jose adanJose adan
Jose adan
 
Sistema de entrenamiento
Sistema de entrenamientoSistema de entrenamiento
Sistema de entrenamiento
 
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria MolinaSistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
 
Actividad sistemas
Actividad sistemasActividad sistemas
Actividad sistemas
 
sistemas de entrenamiento fisico
sistemas de entrenamiento fisicosistemas de entrenamiento fisico
sistemas de entrenamiento fisico
 
Presentación1.carla
Presentación1.carlaPresentación1.carla
Presentación1.carla
 
Actividad 1 unidad ii
Actividad 1 unidad iiActividad 1 unidad ii
Actividad 1 unidad ii
 
Metodos de entrenamiento. MI-51
Metodos de entrenamiento. MI-51Metodos de entrenamiento. MI-51
Metodos de entrenamiento. MI-51
 
Métodos de entrenamiento Rosirel V, Samir H, Luis P.
Métodos de entrenamiento Rosirel V, Samir H, Luis P.Métodos de entrenamiento Rosirel V, Samir H, Luis P.
Métodos de entrenamiento Rosirel V, Samir H, Luis P.
 
Jose chirinos enrique godoy leonel surumay
Jose chirinos enrique godoy leonel surumayJose chirinos enrique godoy leonel surumay
Jose chirinos enrique godoy leonel surumay
 
Diaposeduc
DiaposeducDiaposeduc
Diaposeduc
 
Sistemas alternativos de entrenamiento
Sistemas alternativos de entrenamientoSistemas alternativos de entrenamiento
Sistemas alternativos de entrenamiento
 
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael ZambranoTrabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
 
Republica bolivariana de venezuela..temas
Republica bolivariana de venezuela..temasRepublica bolivariana de venezuela..temas
Republica bolivariana de venezuela..temas
 
sistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamientosistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Sistema alternativos de entrenamiento
Sistema alternativos de entrenamientoSistema alternativos de entrenamiento
Sistema alternativos de entrenamiento
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentación educacion fisica sistemas de entrenamiento jean

  • 1. Sistemas de Entrenamientos Físico. Nombres: Jean C. Apellidos: Jaspe S. C.I.: V-8.282.727 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Sistemas de Entrenamientos Físico. • Los sistemas de entrenamiento representan las pautas concretas de trabajo que se utilizan para la preparación de cualquier deportista; estos sistemas buscan diferentes patrones, en cuento a su aplicación. Es importante destacar que cuando se busca desarrollar una cualidad física concreta, ya no se habla de un sistema de entrenamiento como tal sino, de un método de entrenamiento.
  • 3. Sistema de Entrenamiento Continuo. Son los que se realizan sin pausa, de forma continuada. Por ejemplo: la carrera continua, el fartlek. Cabe mencionar que fue el primero que existió, se trabaja en un tiempo o una distancia superior a la de competición. Como su nombre indica el trabajo se hace sin interrupciones. Creador del Fartlek: Fue desarrollado por el entrenador sueco Gosta Holmer. (1891-1893),
  • 4. Sistema de Entrenamiento Continuo. (Características) • Esfuerzo de intensidad ligera (entre el 70% y el 85% de la Frecuencia Cardiaca • máxima –FCM-, lo que corresponde aproximadamente a 140-170 pulsaciones/minuto). • Ritmo constante. • Sin pausas. • No hay deuda de oxígeno (el aporte de O2 por la respiración compensa el gasto • producido).
  • 5. Sistema de Entrenamiento Continuo. (Beneficios) •Es un método ideal para el mantenimiento y la mejora de la condición física de cualquier persona. •Desarrollar la resistencia aeróbica. •Salud y bienestar físico. Deportes: Basquetbol, Futbol, Maratón etc.
  • 6. Sistemas de Entrenamientos Mixtos. • Son aquellos que por sus tipos de movimientos afectan a los músculos y articulaciones en cada una de las cualidades físicas, ya que es una combinación de los sistemas Continuos y Fraccionados; • Por combinar cada uno de estos sistemas ayuda a mejorar toda la condición física del cuerpo, en éste sistema se hallan: Por ejemplo, los Circuitos.
  • 7. Sistemas de Entrenamiento Mixto. (Características) • Se eligen un número determinado de ejercicios o actividades (6-10 ejercicios). • Cada ejercicio se sitúa en un lugar físico que se denomina estación. • En cada estación se repite el ejercicio un número establecido de veces o bien se realiza dicho ejercicio durante un tiempo concreto (20’’- 1’30’’ aprox.) • Se comienza realizando los ejercicios en una estación y se acaba cuando se ha pasado por todas las demás. • Se puede repetir la realización del circuito completo varias veces.
  • 8. Sistema de Entrenamientos Físico Mixto (Beneficios) •Desarrollo, mejoramiento y mantenimiento del sistema de transporte de oxígeno o potencia aeróbica (cardiorespiratoria). •El fortalecimiento de los músculos esqueléticos motores primarios (con sus tendones y ligamentos articulares). •Desarrollar una demanda física de distancia y de intensidad. •Desarrollo y mejoramiento de la capacidad anaeróbica, lo que se consigue fundamentalmente por el mejoramiento del sistema de fosfágeno (ATP-PC) y de los procesos metabólicos glucolíticos en ausencia de oxígeno (glucólisis anaeróbica). Deportes: Pesas, Maratón etc.
  • 9. Sistemas Alternativos de Entrenamiento. Son entrenamientos organizados según reglas fijas que sirven para mejorar las cualidades físicas de una forma rentable: lo mas rápida y eficazmente posible.
  • 10. Sistema Alternativo de Entrenamiento.(Aerobics) • Es un tipo de deporte aeróbico que se realiza al son de la música. El aeróbic reúne todos los beneficios del ejercicio aeróbico, además de ejercitar capacidades físicas como la flexibilidad, coordinación, orientación, ritmo, etc. • Creador: Kenneth H. Cooper. 1968.
  • 11. Sistema Alternativo de Entrenamiento Aerobics (Características) • El aerobic ha sido y sigue siendo muy popular entre las mujeres, aunque cada vez hay más hombres que lo practican, dejando de lado el tópico sobre que es un deporte de mujeres. • El ritmo de las sesiones de aeróbic varía en función de la edad del público que lo practica.
  • 12. Sistema Alternativo Aerobics Beneficios. •Trabajamos la tensión muscular. •Mejoramos los reflejos y la coordinación. •Aumenta la respuesta cardíaca. •Quemamos grasas.
  • 13. Sistemas Alternativos de Entrenamiento (Bailoterapia). • Es la combinación de música y movimiento a través del baile de diferentes ritmos, estimulando el flujo de energía en forma armoniosa y controlada. La música actúa como un detonante de los más variados sentimientos atenuando los momentos de stress, soledad y ansiedad. La bailoterapia es un dialogo entre la música y el cuerpo que favorece la estabilidad emocional al elevar la producción de endorfinas, las cuales generan una sensación de placer y alegría con un impacto directo en los niveles de autoestima y motivación.
  • 14. Sistemas Alternativos Bailoterapia (Características). • En las clases de bailoterapia no existe un género particular de música. De predominantes ritmos latinos como la salsa, la cumbia, el merengue y el reguerón, también combina la bachata, el hip hop, la marimba, la bomba, el rock and roll, ritmos extranjeros como la samba, el ashe, la quebradita e incluso la música electrónica.
  • 15. Sistemas Alternativos Bailoterapia. Beneficios • Desarrolla las relaciones interpersonales. • Eleva la autoestima. • Desarrolla la camaradería, ayuda mutua, perseverancia y voluntad. • Fortalece el desarrollo de la personalidad. • Desarrolla hábitos de buena conducta. • Promueve la utilización del tiempo libre de forma sana. • Se mejoran y cambian los estilos de vida. • Se logra que el practicante muestre su yo interno. • Se nutre el practicante de energía positiva. • Se eleva el acervo cultural y alimentario. • Mejora las capacidades físicas coordinativas y condicionales.