SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio San Francisco Javier de la Verapaz
Página1 de 5
Resolución de problemas
Primero Básico
Matemáticas
Profesor Ronald Chén
Lógica proposicional
Como su nombre lo sugiere, la lógica proposicional es una rama de la lógica matemática que estudia las
relaciones lógicas entre proposiciones (o enunciados, oraciones, afirmaciones) tomadas como un todo y
conectadas a través de conectivos lógicos.
__________________________________________________________________________________________
[1] Para la proposición:
A: La luna está hecha de queso verde.
¿Qué es ¬ 𝑨?
[2] Considera las siguientes proposiciones:
A: Marco usa botas verdes.
B: Marco tiene un perro.
C: Marco usa botas verdes, y Marco tiene un perro.
La Proposición C toma los siguientes valores de verdad:
 Si Marco no usa botas verdes y no tiene un perro, entonces la proposición C es falsa.
 Si Marco no usa botas verdes, pero tiene un perro, entonces la proposición C es falsa.
 Si Marco usa botas verdes, pero no tiene un perro, entonces la proposición C es falsa.
 Si Marco usa botas verdes y tiene un perro, entonces la proposición C es ____________.
[3] Considere la siguiente oración:
Los elefantes son verdes, y Paula usa botas rojas.
¿Qué tipo de proposición es esta? _______________________________.
[4] Considere la siguiente oración:
Los elefantes son verdes, o Paula usa botas rojas (o ambas).
Reescribe esto usando la lógica proposicional.
[5] Supongamos que tenemos la siguiente oración (proposición compuesta):
Si Jimena termina su tarea, entonces ella puede ver Netflix.
¿Es esto un condicional lógico?
Reescribe esto usando la lógica proposicional.
[6]
Este es un problema famoso en el estudio del razonamiento deductivo y la lógica.
Se le muestra un conjunto de cuatro cartas colocadas en una mesa, cada una de las cuales tiene un
número en un lado y un parche de color en el otro lado.
Las caras visibles de las tarjetas muestran 3, 8, rojo y marrón.
Colegio San Francisco Javier de la Verapaz
Página2 de 5
¿Qué tarjeta (s) debe entregar para probar la verdad de la proposición de que, si una carta muestra un
número par en una cara, entonces su cara opuesta es roja?
[7] ¿Qué tipo de proposición lógica es esta?
Cancelaremos el desfile si y solo si llueve.
Reescribe esto usando la lógica proposicional.
[8] Demuestre que esta proposición es una tautología:
(( 𝑨 ∧ 𝑩) → 𝑪) ↔ ( 𝑨 → ( 𝑩 → 𝑪))
[9] De acuerdo con la lógica proposicional, ¿es la siguiente una tautología, una contradicción o un
contingente?
¬( 𝑨 ∧ (¬𝑩)) ↔ ( 𝑨 → 𝑩)
[10] El interrogatorio de cuatro sospechosos A, B, C y D en un crimen reveló las siguientes cuatro
verdades:
1. Si B es un criminal, entonces D también es un criminal.
2. Si B no es un criminal, entonces C tampoco es un criminal.
3. Si A no es un criminal, entonces D tampoco es un criminal.
4. Exactamente dos de A, B, C y D son criminales.
¿Quiénes son los criminales?
[11] Cuando un aspirante a autor escribe en su blog, escribe todos los días durante 3 días consecutivos
seguidos y luego descansa el día siguiente.
Durante una semana en particular, ella escribió los jueves, viernes y sábados.
¿Escribió ella en su blog el miércoles de esta misma semana?
[12] Si Danny es dueño de una bicicleta, entonces Edward es dueño de una bicicleta. Si Edward tiene una
bicicleta, entonces Freddy tiene una bicicleta. Si Danny es dueño de una bicicleta, ¿cuál de las
siguientes afirmaciones debe ser cierta?
I. Edward tiene una bicicleta.
II. Freddy es dueño de una bicicleta.
III. Freddy no tiene una bicicleta.
A) Solo I
B) solo II
C) solo III
D) solo I y II
E) Solo I y III
Colegio San Francisco Javier de la Verapaz
Página3 de 5
Puertas lógicas básicas
En la prueba anterior, escribimos expresiones lógicas en términos de ∧ (y), ∨ (o) y ¬ (no). Las computadoras
analizan expresiones lógicas en un formato ligeramente diferente: usando compuertas lógicas. Para expresiones
grandes, ¡estas a menudo son más fáciles de entender!
Las tres puertas lógicas básicas siguen siendo las mismas. Las líneas que ingresan a la puerta representan
entradas, y la línea que sale de la puerta representa la salida. Por ejemplo, las tres puertas básicas se muestran
a continuación:
Por supuesto, las salidas de una puerta se pueden usar como entradas para otra.
Esto nos permite representar una expresión "encadenada" como ( 𝐴 ∧ ¬𝐵) ∨ (¬𝐴 ∧ 𝐵) como un circuito:
( 𝐴 ∧ ¬𝐵) ∨ (¬𝐴 ∧ 𝐵)
__________________________________________________________________________________________
[13] ¿Cuál de estos cuatrillizos ordenados (A, B, C, D) dará una salida de 0?
a) ( 𝟎, 𝟏, 𝟎, 𝟎)
b) ( 𝟏, 𝟎, 𝟏, 𝟎)
c) ( 𝟏, 𝟏, 𝟎, 𝟎)
d) ( 𝟎, 𝟎, 𝟏, 𝟏)
Colegio San Francisco Javier de la Verapaz
Página4 de 5
[14] El diagrama muestra A y B que conducen a una puerta AND, que luego conduce con C a una puerta
OR. Más compacto: ((A AND B) OR C)
Si A = 1, B = 1 y C = 0, ¿cuál es el resultado?
[15] La primera puerta en el diagrama es una puerta OR. Saldrá un 1 (alto voltaje) si una o ambas entradas
tienen un 1; dará salida a 0 solo si ambas entradas son 0.
La segunda puerta es un inversor (puerta NOT) que cambiará 1 a 0 y 0 a 1.
¿Cuál es el resultado si A = 1 y B = 0?
[16] ¿Cuál de las siguientes expresiones lógicas corresponde al circuito de abajo?
a) (𝑨 ∧ 𝑩) ∧ 𝑪
b) ( 𝑨 ∧ 𝑩 ∨ 𝑪)
c) ( 𝑨 ∨ 𝑩) ∨ 𝑪
d) ( 𝑨 ∨ 𝑩) ∨ 𝑪
Colegio San Francisco Javier de la Verapaz
Página5 de 5
[17] En la imagen de arriba hay tres puertas AND y dos puertas OR. ¿Cuál es el signo de interrogación?
[18] ¿Cuál de las siguientes puertas siempre dará salida verdadera?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematica cuarto grado para imprimir
Matematica cuarto grado para imprimirMatematica cuarto grado para imprimir
Matematica cuarto grado para imprimir
Renzo C.
 
Guia2016 2017 tercero-bloque1
Guia2016 2017 tercero-bloque1Guia2016 2017 tercero-bloque1
Guia2016 2017 tercero-bloque1
Erendi SB
 
Operaciones entre conjuntos matemática
Operaciones entre conjuntos matemáticaOperaciones entre conjuntos matemática
Operaciones entre conjuntos matemática
cristian cristian
 
Guia De Teoria De Conjuntos
Guia De Teoria De ConjuntosGuia De Teoria De Conjuntos
Guia De Teoria De Conjuntos
laryenso
 
Teoria conjuntos-2
Teoria conjuntos-2Teoria conjuntos-2
Teoria conjuntos-2
Christian Infante
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
fgonz02
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
Jan Carlos Saldarriaga LInk
 
Taller conjuntos numéricos (2)
Taller conjuntos numéricos (2)Taller conjuntos numéricos (2)
Taller conjuntos numéricos (2)
Jorge Florez
 
3º eso 2013
3º eso 20133º eso 2013
3º eso 2013
Chemagutierrez73
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos y Diagrama de Venn
Conjuntos y Diagrama de VennConjuntos y Diagrama de Venn
Conjuntos y Diagrama de Venn
Crisalys
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
lgarciafernandez
 
3150
31503150
3150
klorofila
 
Matematica+deber2
Matematica+deber2Matematica+deber2
Matematica+deber2
liga
 
Taller sobre-conjuntos
Taller sobre-conjuntosTaller sobre-conjuntos
Taller sobre-conjuntos
MARIABETANCUR16
 
Diapositva Elver1
Diapositva Elver1Diapositva Elver1
Diapositva Elver1
Elver
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Septiembre 2013 3ºeso
Septiembre 2013 3ºesoSeptiembre 2013 3ºeso
Septiembre 2013 3ºeso
Chemagutierrez73
 

La actualidad más candente (20)

Matematica cuarto grado para imprimir
Matematica cuarto grado para imprimirMatematica cuarto grado para imprimir
Matematica cuarto grado para imprimir
 
Guia2016 2017 tercero-bloque1
Guia2016 2017 tercero-bloque1Guia2016 2017 tercero-bloque1
Guia2016 2017 tercero-bloque1
 
Operaciones entre conjuntos matemática
Operaciones entre conjuntos matemáticaOperaciones entre conjuntos matemática
Operaciones entre conjuntos matemática
 
Guia De Teoria De Conjuntos
Guia De Teoria De ConjuntosGuia De Teoria De Conjuntos
Guia De Teoria De Conjuntos
 
Teoria conjuntos-2
Teoria conjuntos-2Teoria conjuntos-2
Teoria conjuntos-2
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
 
Taller conjuntos numéricos (2)
Taller conjuntos numéricos (2)Taller conjuntos numéricos (2)
Taller conjuntos numéricos (2)
 
3º eso 2013
3º eso 20133º eso 2013
3º eso 2013
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos y Diagrama de Venn
Conjuntos y Diagrama de VennConjuntos y Diagrama de Venn
Conjuntos y Diagrama de Venn
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
3150
31503150
3150
 
Matematica+deber2
Matematica+deber2Matematica+deber2
Matematica+deber2
 
Taller sobre-conjuntos
Taller sobre-conjuntosTaller sobre-conjuntos
Taller sobre-conjuntos
 
Diapositva Elver1
Diapositva Elver1Diapositva Elver1
Diapositva Elver1
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Septiembre 2013 3ºeso
Septiembre 2013 3ºesoSeptiembre 2013 3ºeso
Septiembre 2013 3ºeso
 

Similar a Resolución de problemas lógica proposicional

Letras 2009 1-UNI
Letras 2009 1-UNILetras 2009 1-UNI
Letras 2009 1-UNI
danielfuentes160
 
Letras 2009 1
Letras 2009 1Letras 2009 1
Letras 2009 1
danielfuentes160
 
Examenes uni 2009 2015-i
Examenes uni 2009 2015-iExamenes uni 2009 2015-i
Examenes uni 2009 2015-i
EYLENSAN
 
Analisis Uni
Analisis UniAnalisis Uni
Analisis Uni
Isidoro
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
guest5dcb8426
 
2013 2014. examen 2º temas 5y6
2013 2014. examen 2º temas 5y62013 2014. examen 2º temas 5y6
2013 2014. examen 2º temas 5y6
Chemagutierrez73
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
Lino CH
 
Matematicas computacionales
Matematicas computacionalesMatematicas computacionales
Matematicas computacionales
Maestros Online Mexico
 
Temas de probabilidad
Temas de probabilidadTemas de probabilidad
Temas de probabilidad
Alberto de Avila
 
Examen i bimestrematematica
Examen i bimestrematematicaExamen i bimestrematematica
Examen i bimestrematematica
Marco Antonio Aguirre Cortez
 
Guia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergradoGuia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergrado
Eren Sanchez Blanco
 
3restos numero
3restos numero3restos numero
3restos numero
Deivin Mejía
 
Raz matemático
Raz matemáticoRaz matemático
Raz matemático
Franco Clever
 
Libro_1s mate actividades.pdf
Libro_1s mate actividades.pdfLibro_1s mate actividades.pdf
Libro_1s mate actividades.pdf
Pablo Huaraya
 
Examen real matematicas uno prepa abierta
Examen real matematicas uno prepa abiertaExamen real matematicas uno prepa abierta
Examen real matematicas uno prepa abierta
Examenes Preparatoria Abierta
 
2017f1n1.pdf
2017f1n1.pdf2017f1n1.pdf
Logica matematica y algebra
Logica matematica y algebraLogica matematica y algebra
Logica matematica y algebra
Alejo Tephros
 
1 combinatoria
1 combinatoria1 combinatoria
1 combinatoria
ortari2014
 
Guias septimo removed
Guias septimo removedGuias septimo removed
Guias septimo removed
Monica Gonzalez
 
Anexo1
Anexo1Anexo1
Anexo1
Mercy DelgAn
 

Similar a Resolución de problemas lógica proposicional (20)

Letras 2009 1-UNI
Letras 2009 1-UNILetras 2009 1-UNI
Letras 2009 1-UNI
 
Letras 2009 1
Letras 2009 1Letras 2009 1
Letras 2009 1
 
Examenes uni 2009 2015-i
Examenes uni 2009 2015-iExamenes uni 2009 2015-i
Examenes uni 2009 2015-i
 
Analisis Uni
Analisis UniAnalisis Uni
Analisis Uni
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
 
2013 2014. examen 2º temas 5y6
2013 2014. examen 2º temas 5y62013 2014. examen 2º temas 5y6
2013 2014. examen 2º temas 5y6
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
 
Matematicas computacionales
Matematicas computacionalesMatematicas computacionales
Matematicas computacionales
 
Temas de probabilidad
Temas de probabilidadTemas de probabilidad
Temas de probabilidad
 
Examen i bimestrematematica
Examen i bimestrematematicaExamen i bimestrematematica
Examen i bimestrematematica
 
Guia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergradoGuia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergrado
 
3restos numero
3restos numero3restos numero
3restos numero
 
Raz matemático
Raz matemáticoRaz matemático
Raz matemático
 
Libro_1s mate actividades.pdf
Libro_1s mate actividades.pdfLibro_1s mate actividades.pdf
Libro_1s mate actividades.pdf
 
Examen real matematicas uno prepa abierta
Examen real matematicas uno prepa abiertaExamen real matematicas uno prepa abierta
Examen real matematicas uno prepa abierta
 
2017f1n1.pdf
2017f1n1.pdf2017f1n1.pdf
2017f1n1.pdf
 
Logica matematica y algebra
Logica matematica y algebraLogica matematica y algebra
Logica matematica y algebra
 
1 combinatoria
1 combinatoria1 combinatoria
1 combinatoria
 
Guias septimo removed
Guias septimo removedGuias septimo removed
Guias septimo removed
 
Anexo1
Anexo1Anexo1
Anexo1
 

Más de Ronald Chen

Resolución de problemas expresiones algebraicas
Resolución de problemas expresiones algebraicasResolución de problemas expresiones algebraicas
Resolución de problemas expresiones algebraicas
Ronald Chen
 
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
Lista de cotejo para la evaluación de actitudesLista de cotejo para la evaluación de actitudes
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
Ronald Chen
 
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de claseRúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Ronald Chen
 
Lista de cotejo para presentar exámenes
Lista de cotejo para presentar exámenesLista de cotejo para presentar exámenes
Lista de cotejo para presentar exámenes
Ronald Chen
 
Guía de aprendizaje conta 3
Guía de aprendizaje conta 3Guía de aprendizaje conta 3
Guía de aprendizaje conta 3
Ronald Chen
 
Guía de aprendizaje conta 2
Guía de aprendizaje conta 2Guía de aprendizaje conta 2
Guía de aprendizaje conta 2
Ronald Chen
 
Guía de aprendizaje conta 1
Guía de aprendizaje conta 1Guía de aprendizaje conta 1
Guía de aprendizaje conta 1
Ronald Chen
 
Guía de aprendizaje conta 1
Guía de aprendizaje conta 1Guía de aprendizaje conta 1
Guía de aprendizaje conta 1
Ronald Chen
 
Manipular fórmulas
Manipular fórmulasManipular fórmulas
Manipular fórmulas
Ronald Chen
 
Remedial parcial 1
Remedial parcial 1Remedial parcial 1
Remedial parcial 1
Ronald Chen
 
Guía de aprendizaje mate 2
Guía de aprendizaje mate 2Guía de aprendizaje mate 2
Guía de aprendizaje mate 2
Ronald Chen
 
Guía de aprendizaje mate 1
Guía de aprendizaje mate 1Guía de aprendizaje mate 1
Guía de aprendizaje mate 1
Ronald Chen
 
Mejoramiento parcial 1
Mejoramiento parcial 1Mejoramiento parcial 1
Mejoramiento parcial 1
Ronald Chen
 
Guía de aprendizaje conta 3
Guía de aprendizaje conta 3Guía de aprendizaje conta 3
Guía de aprendizaje conta 3
Ronald Chen
 

Más de Ronald Chen (14)

Resolución de problemas expresiones algebraicas
Resolución de problemas expresiones algebraicasResolución de problemas expresiones algebraicas
Resolución de problemas expresiones algebraicas
 
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
Lista de cotejo para la evaluación de actitudesLista de cotejo para la evaluación de actitudes
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
 
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de claseRúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
 
Lista de cotejo para presentar exámenes
Lista de cotejo para presentar exámenesLista de cotejo para presentar exámenes
Lista de cotejo para presentar exámenes
 
Guía de aprendizaje conta 3
Guía de aprendizaje conta 3Guía de aprendizaje conta 3
Guía de aprendizaje conta 3
 
Guía de aprendizaje conta 2
Guía de aprendizaje conta 2Guía de aprendizaje conta 2
Guía de aprendizaje conta 2
 
Guía de aprendizaje conta 1
Guía de aprendizaje conta 1Guía de aprendizaje conta 1
Guía de aprendizaje conta 1
 
Guía de aprendizaje conta 1
Guía de aprendizaje conta 1Guía de aprendizaje conta 1
Guía de aprendizaje conta 1
 
Manipular fórmulas
Manipular fórmulasManipular fórmulas
Manipular fórmulas
 
Remedial parcial 1
Remedial parcial 1Remedial parcial 1
Remedial parcial 1
 
Guía de aprendizaje mate 2
Guía de aprendizaje mate 2Guía de aprendizaje mate 2
Guía de aprendizaje mate 2
 
Guía de aprendizaje mate 1
Guía de aprendizaje mate 1Guía de aprendizaje mate 1
Guía de aprendizaje mate 1
 
Mejoramiento parcial 1
Mejoramiento parcial 1Mejoramiento parcial 1
Mejoramiento parcial 1
 
Guía de aprendizaje conta 3
Guía de aprendizaje conta 3Guía de aprendizaje conta 3
Guía de aprendizaje conta 3
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Resolución de problemas lógica proposicional

  • 1. Colegio San Francisco Javier de la Verapaz Página1 de 5 Resolución de problemas Primero Básico Matemáticas Profesor Ronald Chén Lógica proposicional Como su nombre lo sugiere, la lógica proposicional es una rama de la lógica matemática que estudia las relaciones lógicas entre proposiciones (o enunciados, oraciones, afirmaciones) tomadas como un todo y conectadas a través de conectivos lógicos. __________________________________________________________________________________________ [1] Para la proposición: A: La luna está hecha de queso verde. ¿Qué es ¬ 𝑨? [2] Considera las siguientes proposiciones: A: Marco usa botas verdes. B: Marco tiene un perro. C: Marco usa botas verdes, y Marco tiene un perro. La Proposición C toma los siguientes valores de verdad:  Si Marco no usa botas verdes y no tiene un perro, entonces la proposición C es falsa.  Si Marco no usa botas verdes, pero tiene un perro, entonces la proposición C es falsa.  Si Marco usa botas verdes, pero no tiene un perro, entonces la proposición C es falsa.  Si Marco usa botas verdes y tiene un perro, entonces la proposición C es ____________. [3] Considere la siguiente oración: Los elefantes son verdes, y Paula usa botas rojas. ¿Qué tipo de proposición es esta? _______________________________. [4] Considere la siguiente oración: Los elefantes son verdes, o Paula usa botas rojas (o ambas). Reescribe esto usando la lógica proposicional. [5] Supongamos que tenemos la siguiente oración (proposición compuesta): Si Jimena termina su tarea, entonces ella puede ver Netflix. ¿Es esto un condicional lógico? Reescribe esto usando la lógica proposicional. [6] Este es un problema famoso en el estudio del razonamiento deductivo y la lógica. Se le muestra un conjunto de cuatro cartas colocadas en una mesa, cada una de las cuales tiene un número en un lado y un parche de color en el otro lado. Las caras visibles de las tarjetas muestran 3, 8, rojo y marrón.
  • 2. Colegio San Francisco Javier de la Verapaz Página2 de 5 ¿Qué tarjeta (s) debe entregar para probar la verdad de la proposición de que, si una carta muestra un número par en una cara, entonces su cara opuesta es roja? [7] ¿Qué tipo de proposición lógica es esta? Cancelaremos el desfile si y solo si llueve. Reescribe esto usando la lógica proposicional. [8] Demuestre que esta proposición es una tautología: (( 𝑨 ∧ 𝑩) → 𝑪) ↔ ( 𝑨 → ( 𝑩 → 𝑪)) [9] De acuerdo con la lógica proposicional, ¿es la siguiente una tautología, una contradicción o un contingente? ¬( 𝑨 ∧ (¬𝑩)) ↔ ( 𝑨 → 𝑩) [10] El interrogatorio de cuatro sospechosos A, B, C y D en un crimen reveló las siguientes cuatro verdades: 1. Si B es un criminal, entonces D también es un criminal. 2. Si B no es un criminal, entonces C tampoco es un criminal. 3. Si A no es un criminal, entonces D tampoco es un criminal. 4. Exactamente dos de A, B, C y D son criminales. ¿Quiénes son los criminales? [11] Cuando un aspirante a autor escribe en su blog, escribe todos los días durante 3 días consecutivos seguidos y luego descansa el día siguiente. Durante una semana en particular, ella escribió los jueves, viernes y sábados. ¿Escribió ella en su blog el miércoles de esta misma semana? [12] Si Danny es dueño de una bicicleta, entonces Edward es dueño de una bicicleta. Si Edward tiene una bicicleta, entonces Freddy tiene una bicicleta. Si Danny es dueño de una bicicleta, ¿cuál de las siguientes afirmaciones debe ser cierta? I. Edward tiene una bicicleta. II. Freddy es dueño de una bicicleta. III. Freddy no tiene una bicicleta. A) Solo I B) solo II C) solo III D) solo I y II E) Solo I y III
  • 3. Colegio San Francisco Javier de la Verapaz Página3 de 5 Puertas lógicas básicas En la prueba anterior, escribimos expresiones lógicas en términos de ∧ (y), ∨ (o) y ¬ (no). Las computadoras analizan expresiones lógicas en un formato ligeramente diferente: usando compuertas lógicas. Para expresiones grandes, ¡estas a menudo son más fáciles de entender! Las tres puertas lógicas básicas siguen siendo las mismas. Las líneas que ingresan a la puerta representan entradas, y la línea que sale de la puerta representa la salida. Por ejemplo, las tres puertas básicas se muestran a continuación: Por supuesto, las salidas de una puerta se pueden usar como entradas para otra. Esto nos permite representar una expresión "encadenada" como ( 𝐴 ∧ ¬𝐵) ∨ (¬𝐴 ∧ 𝐵) como un circuito: ( 𝐴 ∧ ¬𝐵) ∨ (¬𝐴 ∧ 𝐵) __________________________________________________________________________________________ [13] ¿Cuál de estos cuatrillizos ordenados (A, B, C, D) dará una salida de 0? a) ( 𝟎, 𝟏, 𝟎, 𝟎) b) ( 𝟏, 𝟎, 𝟏, 𝟎) c) ( 𝟏, 𝟏, 𝟎, 𝟎) d) ( 𝟎, 𝟎, 𝟏, 𝟏)
  • 4. Colegio San Francisco Javier de la Verapaz Página4 de 5 [14] El diagrama muestra A y B que conducen a una puerta AND, que luego conduce con C a una puerta OR. Más compacto: ((A AND B) OR C) Si A = 1, B = 1 y C = 0, ¿cuál es el resultado? [15] La primera puerta en el diagrama es una puerta OR. Saldrá un 1 (alto voltaje) si una o ambas entradas tienen un 1; dará salida a 0 solo si ambas entradas son 0. La segunda puerta es un inversor (puerta NOT) que cambiará 1 a 0 y 0 a 1. ¿Cuál es el resultado si A = 1 y B = 0? [16] ¿Cuál de las siguientes expresiones lógicas corresponde al circuito de abajo? a) (𝑨 ∧ 𝑩) ∧ 𝑪 b) ( 𝑨 ∧ 𝑩 ∨ 𝑪) c) ( 𝑨 ∨ 𝑩) ∨ 𝑪 d) ( 𝑨 ∨ 𝑩) ∨ 𝑪
  • 5. Colegio San Francisco Javier de la Verapaz Página5 de 5 [17] En la imagen de arriba hay tres puertas AND y dos puertas OR. ¿Cuál es el signo de interrogación? [18] ¿Cuál de las siguientes puertas siempre dará salida verdadera?