SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:conjuntos
Conceptos importantes
- CONJUNTO- ES UN GRUPO O COLECCION DE OBJETOS { }, SE UTILIZAN
LLAVES Y SU NOMBRE SE ESCRIBE CON LETRA MAYUSCULA.

- ELEMENTO- CADA OBJETO QUE PERTENECE AL CONJUNTO.

- NUMERO CARDINAL O CARDINALIDAD-

El # DE ELEMENTOS DE
UN CONJUNTO.
ENCUENTRA LA CARDINALIDAD PARA CADA
CONJUNTO:

B= { 1,1,2,2,3}

n(B)=__________
3

K= { 2,4,8,16}

n(K)=__________
4

M= {0}

n(M)=__________
1

R= { 4,5,…12,13}

n(R)=__________
10
TIPOS DE CONJUNTOS
1) DESCRIPCION VERBAL-

EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS PARES
NATURALES MENORES QUE 10.

2) ENUMERACION O LISTADO-

{2,4,6,8}

3) NOTACION DE CONSTRUCCION DE CONJUNTOS{X/X ES UN NUMERO NATURAL MENOR QUE 10}.
- CONJUNTO NULO O VACIO=

Ø, { } ES UN CONJUNTO DONDE NO
TIENE ELEMENTOS.

CONJUNTOS DE NUMEROS (ALGUNOS)

- #'S NATURALES =

{1,2,3,4,…}

- #'S ENTEROS NO NEGATIVOS =
- #'S ENTEROS RACIONALES =
- #'S ENTEROS IRRACIONALES =

{0,1,2,3,4,…}
VERDADERO O FALSO: INDICA SI ES ELEMENTO O NO
PARA CADA CONJUNTO DADO.

F
V

V
IGUALDAD DE LOS CONJUNTOS:
TODOS LOS ELEMENTOS DE (A) ES UN ELEMENTO DE (B) Y
TODO ELEMENTO DE (B) ES UN ELEMENTO DE (A).

{a,b,c,d}

{a,b,c,d}

{1,0,1,2,3,3}

{0,1,2,3}

{-4,3,2,5}

{-4,0,3,2,5}
Pareo:
C
_______1. {2,4,6,8}
G
_______2. {x/x es un # entero par mayor
que 4 y menor que 6}
_______3. {…,-4,-3,-2,-1}
E
_______4. {…-6,-4,-2,0,2,4,6, …}
A
_______5. {2,4,8,16,32}
B
_______6. {…,-5,-3,-1,1,3,5,…}
D
_______7. {2,4,6,8,10}
H
_______8. {1,3,5,7,9}
F
Escribe en forma de enumeracion:
1) El conjunto de todos los numeros positivos menores o iguales que 6.
{ 1,2,3,4,5,6}
2) El conjunto de todos los numeros enteros no mayores que 4.
{ 0,1,2,3,4}
3) {6,7,8,…14}
{ 6,7,8,9,10,11,12,13,14}
4) {-15,-13,-11,…,-1}

{-15,-13,-11,-9,-7,-5,-3,-1}
5) {2,4,8,…,256}
{2,4,8,16,32,64,128,256}

6) {x/x es un entero par menor que 11}

{0,2,4,6,8,10}
7) El conjunto de todos los numerous naturales mayores que 20.
{ 21,22,23,…}

8) {x/x es um multiplo positivo de 5}.
{ 5,10,15,20,25,…}
1) El conjunto de todos los #’s racionales.

2) {1,2,3,5,…75}

{ x/x es un numero racional.}

{ x/x es un numero natural impar menor que 76.}

3) El conjunto de todos los #’s naturales pares.

{ x/x es un numero natural par.}
4) {35,40,45,…95}

{ x/x es un numero desde 2,4,6,8...}

{ x/x es un multiplo de 5 entre 35 y 95.}
Utiliza el diagrama de Venn para contestar las
preguntas.
9

1.Cúantas personas tomaban café? ______

4

2. Cúantas personas tomaban té y café?______

1

3. Cúantas personas no tomaban ninguna de las dos bebidas?______

6

4. Cúantas personas no tomaban té?_______

3

5. Cúantas personas no tomaban café?_______

11
6. Cúantas personas tomaban por lo menos una de las dos bebidas?_______
7

7. Cúantas personas tomaban sólo una de esas dos bebidas?________
5
8. Cúantas personas tomaban sólo café?______

11
9. Cúantas personas tomaban alguna de esas bebidas?_________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de las matemáticas
La importancia de las matemáticasLa importancia de las matemáticas
La importancia de las matemáticas
danjos29
 
Conceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la FísicaConceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la Física
zulmavalero
 
Tipos de permutaciones
Tipos de permutacionesTipos de permutaciones
Tipos de permutaciones
Eric GhaGho
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
lauraperez175
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.
Miica Carp
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
angelguayo1
 

La actualidad más candente (20)

Notación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeoNotación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeo
 
La importancia de las matemáticas
La importancia de las matemáticasLa importancia de las matemáticas
La importancia de las matemáticas
 
Conceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la FísicaConceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la Física
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
 
Tipos de permutaciones
Tipos de permutacionesTipos de permutaciones
Tipos de permutaciones
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
 
¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.¿Qué es Función? Matemáticas.
¿Qué es Función? Matemáticas.
 
EJEMPLO DE INFORME INTERPRETATIVO
EJEMPLO DE INFORME INTERPRETATIVOEJEMPLO DE INFORME INTERPRETATIVO
EJEMPLO DE INFORME INTERPRETATIVO
 
Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
 
Tipos de cadenas carbonadas
Tipos de cadenas carbonadasTipos de cadenas carbonadas
Tipos de cadenas carbonadas
 
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3   regla de cramerEcuaciones simultaneas 3x3   regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
 
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES
 
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOSTABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
12 plano cartesiano
12 plano cartesiano12 plano cartesiano
12 plano cartesiano
 
Reglas de redondeo
Reglas de redondeoReglas de redondeo
Reglas de redondeo
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 

Similar a Conjuntos y Diagrama de Venn

Digitalizacion nicolas andre guerra correa
Digitalizacion nicolas andre guerra correaDigitalizacion nicolas andre guerra correa
Digitalizacion nicolas andre guerra correa
Jhordy Ibarra
 
5to. año arit- guia 4 -numeración i
5to. año   arit- guia 4 -numeración i5to. año   arit- guia 4 -numeración i
5to. año arit- guia 4 -numeración i
andres cuellar
 
TeoríA De Conjunto I
TeoríA De Conjunto ITeoríA De Conjunto I
TeoríA De Conjunto I
cesar manuel
 

Similar a Conjuntos y Diagrama de Venn (20)

Matematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTEMatematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTE
 
Guia sucesiones
Guia sucesionesGuia sucesiones
Guia sucesiones
 
Simbología
SimbologíaSimbología
Simbología
 
Anual 1 2014 1 - aritmetica
Anual 1 2014   1 - aritmeticaAnual 1 2014   1 - aritmetica
Anual 1 2014 1 - aritmetica
 
Presentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros RealesPresentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros Reales
 
11°letra
11°letra11°letra
11°letra
 
Plan de unidad 5 grado 1 p
Plan de unidad 5 grado   1 pPlan de unidad 5 grado   1 p
Plan de unidad 5 grado 1 p
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
 
3 Teoria de Conjuntos y aplicada de conjuntos.pptx
3 Teoria de Conjuntos y aplicada de conjuntos.pptx3 Teoria de Conjuntos y aplicada de conjuntos.pptx
3 Teoria de Conjuntos y aplicada de conjuntos.pptx
 
Sucesiones 2do sec
Sucesiones 2do secSucesiones 2do sec
Sucesiones 2do sec
 
Sucesiones 2do sec
Sucesiones 2do secSucesiones 2do sec
Sucesiones 2do sec
 
Taller teoria de numeros
Taller teoria de numerosTaller teoria de numeros
Taller teoria de numeros
 
Mat110-31
Mat110-31Mat110-31
Mat110-31
 
Digitalizacion nicolas andre guerra correa
Digitalizacion nicolas andre guerra correaDigitalizacion nicolas andre guerra correa
Digitalizacion nicolas andre guerra correa
 
Sucesiones numericas
Sucesiones numericasSucesiones numericas
Sucesiones numericas
 
5to. año arit- guia 4 -numeración i
5to. año   arit- guia 4 -numeración i5to. año   arit- guia 4 -numeración i
5to. año arit- guia 4 -numeración i
 
Ficha 1 series
Ficha 1   seriesFicha 1   series
Ficha 1 series
 
TeoríA De Conjunto I
TeoríA De Conjunto ITeoríA De Conjunto I
TeoríA De Conjunto I
 
Curso de induccion
Curso de induccionCurso de induccion
Curso de induccion
 
TP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docxTP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docx
 

Más de Crisalys (20)

Lanzamiento cohete 10 1
Lanzamiento cohete 10 1Lanzamiento cohete 10 1
Lanzamiento cohete 10 1
 
Lanzamiento cohete 12 1
Lanzamiento cohete 12 1Lanzamiento cohete 12 1
Lanzamiento cohete 12 1
 
Lanzamiento cohete 11 1
Lanzamiento cohete 11 1Lanzamiento cohete 11 1
Lanzamiento cohete 11 1
 
Lanzamiento cohetes 11 3
Lanzamiento cohetes 11 3Lanzamiento cohetes 11 3
Lanzamiento cohetes 11 3
 
Lanzamiento cohete 11 2
Lanzamiento cohete 11 2Lanzamiento cohete 11 2
Lanzamiento cohete 11 2
 
Repaso Pag 4
Repaso Pag 4Repaso Pag 4
Repaso Pag 4
 
Repaso Pag 3
Repaso Pag 3Repaso Pag 3
Repaso Pag 3
 
Repaso Pag2
Repaso Pag2Repaso Pag2
Repaso Pag2
 
Repaso Pag 1
Repaso Pag 1Repaso Pag 1
Repaso Pag 1
 
Estudiante del mes de septiembre
Estudiante del mes de septiembreEstudiante del mes de septiembre
Estudiante del mes de septiembre
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
Numeros Complejos y Repaso circulo unitario
Numeros Complejos y Repaso circulo unitarioNumeros Complejos y Repaso circulo unitario
Numeros Complejos y Repaso circulo unitario
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
 
Simplificar radicales
Simplificar radicalesSimplificar radicales
Simplificar radicales
 
Hoja bosquejo funcion cuadratica
Hoja bosquejo funcion cuadratica Hoja bosquejo funcion cuadratica
Hoja bosquejo funcion cuadratica
 
Números complejos (Simplificación y Operaciones)
Números complejos (Simplificación y Operaciones)Números complejos (Simplificación y Operaciones)
Números complejos (Simplificación y Operaciones)
 
Distribucion3
Distribucion3Distribucion3
Distribucion3
 
Distribucion
Distribucion Distribucion
Distribucion
 
Distribucion2
Distribucion2Distribucion2
Distribucion2
 
Repaso ecuaciones lineales
Repaso ecuaciones linealesRepaso ecuaciones lineales
Repaso ecuaciones lineales
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Conjuntos y Diagrama de Venn

  • 2. Conceptos importantes - CONJUNTO- ES UN GRUPO O COLECCION DE OBJETOS { }, SE UTILIZAN LLAVES Y SU NOMBRE SE ESCRIBE CON LETRA MAYUSCULA. - ELEMENTO- CADA OBJETO QUE PERTENECE AL CONJUNTO. - NUMERO CARDINAL O CARDINALIDAD- El # DE ELEMENTOS DE UN CONJUNTO.
  • 3. ENCUENTRA LA CARDINALIDAD PARA CADA CONJUNTO: B= { 1,1,2,2,3} n(B)=__________ 3 K= { 2,4,8,16} n(K)=__________ 4 M= {0} n(M)=__________ 1 R= { 4,5,…12,13} n(R)=__________ 10
  • 4. TIPOS DE CONJUNTOS 1) DESCRIPCION VERBAL- EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS PARES NATURALES MENORES QUE 10. 2) ENUMERACION O LISTADO- {2,4,6,8} 3) NOTACION DE CONSTRUCCION DE CONJUNTOS{X/X ES UN NUMERO NATURAL MENOR QUE 10}.
  • 5. - CONJUNTO NULO O VACIO= Ø, { } ES UN CONJUNTO DONDE NO TIENE ELEMENTOS. CONJUNTOS DE NUMEROS (ALGUNOS) - #'S NATURALES = {1,2,3,4,…} - #'S ENTEROS NO NEGATIVOS = - #'S ENTEROS RACIONALES = - #'S ENTEROS IRRACIONALES = {0,1,2,3,4,…}
  • 6. VERDADERO O FALSO: INDICA SI ES ELEMENTO O NO PARA CADA CONJUNTO DADO. F V V
  • 7. IGUALDAD DE LOS CONJUNTOS: TODOS LOS ELEMENTOS DE (A) ES UN ELEMENTO DE (B) Y TODO ELEMENTO DE (B) ES UN ELEMENTO DE (A). {a,b,c,d} {a,b,c,d} {1,0,1,2,3,3} {0,1,2,3} {-4,3,2,5} {-4,0,3,2,5}
  • 8. Pareo: C _______1. {2,4,6,8} G _______2. {x/x es un # entero par mayor que 4 y menor que 6} _______3. {…,-4,-3,-2,-1} E _______4. {…-6,-4,-2,0,2,4,6, …} A _______5. {2,4,8,16,32} B _______6. {…,-5,-3,-1,1,3,5,…} D _______7. {2,4,6,8,10} H _______8. {1,3,5,7,9} F
  • 9. Escribe en forma de enumeracion: 1) El conjunto de todos los numeros positivos menores o iguales que 6. { 1,2,3,4,5,6} 2) El conjunto de todos los numeros enteros no mayores que 4. { 0,1,2,3,4} 3) {6,7,8,…14} { 6,7,8,9,10,11,12,13,14}
  • 11. 7) El conjunto de todos los numerous naturales mayores que 20. { 21,22,23,…} 8) {x/x es um multiplo positivo de 5}. { 5,10,15,20,25,…}
  • 12. 1) El conjunto de todos los #’s racionales. 2) {1,2,3,5,…75} { x/x es un numero racional.} { x/x es un numero natural impar menor que 76.} 3) El conjunto de todos los #’s naturales pares. { x/x es un numero natural par.} 4) {35,40,45,…95} { x/x es un numero desde 2,4,6,8...} { x/x es un multiplo de 5 entre 35 y 95.}
  • 13. Utiliza el diagrama de Venn para contestar las preguntas. 9 1.Cúantas personas tomaban café? ______ 4 2. Cúantas personas tomaban té y café?______ 1 3. Cúantas personas no tomaban ninguna de las dos bebidas?______ 6 4. Cúantas personas no tomaban té?_______ 3 5. Cúantas personas no tomaban café?_______ 11 6. Cúantas personas tomaban por lo menos una de las dos bebidas?_______ 7 7. Cúantas personas tomaban sólo una de esas dos bebidas?________ 5 8. Cúantas personas tomaban sólo café?______ 11 9. Cúantas personas tomaban alguna de esas bebidas?_________