SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas
RESOLUCION N°
	
0 4
MENDOZA, 1ENE MO
VISTO El Expediente N° 932-A-10-02369,
caratulado: "ASUNTOS JURIDICOS S/ SALIDAS ESCOLARES S/PROYECTO DE
RESOLUCION"; y
CONSIDERANDO:
Que Ia DirecciOn de EducaciOn Fisica sefiala la
necesidad de actualizar y unificar el marco normativo que regula las condiciones que
deben reunir las distintas salidas de alumnos de establecimientos escolares de los
Niveles lnicial, Primario y Secundario dependientes de Ia DirecciOn General de
Escuelas, de Ia Provincia de Mendoza, atendiendo a Ia responsabilidad civil
establecida en los Articulos 1.109, 1.112, 1.113, 1.115, 1.116 y 1.117 y ss. y
concordantes del C6digo Civil;
Que Ia Ley Nacional de EducaciOn N° 26.206
reconoce al nino como "sujeto de derecho" y contempla dentro de los fines y
objetivos de la politica educativa nacional, en el Articulo 11, Inc. a) "Asegurar una
educaciOn de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades, sin
desequilibrios regionales ni inequidades sociales" y en el Capitulo IV; EducaciOn
Secundaria Articulo 32 Inc. e) "La creaciOn de espacios extracurriculares, fuera de
los dias y horarios de actividad escolar, para el conjunto de los/as estudiantes y
jOvenes de la comunidad, orientados al desarrollo de actividades ligadas al arte, la
educaciOn fisica y deportiva, Ia recreaciOn, Ia vida en la naturaleza, la acciOn solidaria
y Ia apropiaciOn critica de las distintas manifestaciones de la ciencia y la cultura";
Que las Salidas para Experiencias Directas:
actos conmemorativos, campamentos, viajes de estudio y actividades
complementarias, son organizadas, desarrolladas, promovidas y supervisadas por la
autoridad educativa (directivos y docentes de cada establecimiento escolar) y
aprobadas por las autoridades de Ia DirecciOn General de Escuelas;
Que el actual Disetio Curricular de Ia
Provincia de Mendoza, valora en alto grado las actividades que se realizan fuera del
ambito del aula y de la escuela, por cuanto contribuyen a travês de aprendizajes por
experiencia directa, a Ia aprehensiOn vivencial de los fenOmenos del medio social y
natural. De esta manera, se favorece la captaciOn del sentido de Ia realidad, ya que
el nifio/joven incursiona en ella como fuente de saber, canalizando su natural
curiosidad hacia actividades de investigaciOn del mundo que lo rodea, con todo lo
cual se atiende a la formaciOn de su juicio critico;
Que las ofertas de viajes existentes en el
medio como Salidas para Experiencias Directas: actos conmemorativos,
campamentos, viajes de estudio y actividades complementarias, son diversas y no
siempre persiguen objetivos formativos-recreativos, por lo que se impone aplicar la
racionalidad docente, en bUsqueda de una propuesta adecuada y pertinente que
responda al Proyecto Institucional;
GOBIERNO DE MENDOZA
Direcciem General de Escuelas
-2-
	 ENE ?Wm
RESOLUCI6N N°
Expediente N° 932-A-10-02369
Que es de suma importancia que los
alumnos participen de todo acto relevante y de interès pOblico y de la comunidad a Ia
que pertenecen. Esto requiere, se de intervenciOn a las autoridades escolares para
que determinen el modo de participaciOn;
Que es necesario corroborar antes de
movilizar a los alumnos a cualquier destino, que el servicio de transporte que
contraten las instituciones educativas, den cumplimiento a la legislaciOn vigente;
Que resulta conveniente y oportuna la
unificaciOn del marco normativo que regula los procedimientos de planificaciOn,
organizaci6n, tramitaciOn, implementaciOn y evaluaciOn de las Salidas para
Experiencias Directas, organizadas bajo el control de la autoridad educativa, desde
una efectiva y responsable pràctica profesional docente;
Que es necesario que todo Establecimiento
Educativo, informe a la autoridad educativa superior, las Salidas para Experiencias
Directas, de màs de un dia (con pernocte dentro o fuera de la provincia);
Por ello y conforme con las facultades que le
confieren el Articulo 212 de Ia ConstituciOn de la Provincia de Mendoza y el Articulo
132 de Ia Ley de EducaciOn Provincial N° 6970,
EL DIRECTOR GENERAL DE ESCUELAS
RESUELVE:
Articulo 1 ro.- Apruebese Ia presente ResoluciOn que reglamenta la
realizaciOn de las Salidas para Experiencias Directas.
Articulo 2do.- Entiêndase como Salidas para Experiencias Directas: Actos
conmemorativos, campamentos, viajes de estudio y actividades complementarias,
organizadas bajo el control de la autoridad educativa en establecimientos de gesti6n
estatal, de los Niveles: Inicial, Primario y Secundario del Sistema Educativo
Provincial.
Articulo 3ro.- Determinese que las Salidas para Experiencias Directas
deben cumplir con los requisitos descriptos en el siguiente cuadro:
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas
Expediente N° 932-A-10-02369
-3-
1 ER
RESOLUCION N°
TIPO DE
EXPERIENCIA
DIRECTA
SALIDAS
1 2 3
CONDICIONES ACTOS
CONMEMORATIVOS Y
CAMPAMENTO,
VIAJE DE ESTUDIO Y
ACTIVIDADES
CAMPAMENTO.
VIAJE DE ESTUDIO Y
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS COMPLEMENTARIAS
COMPLEMENTARIAS PROVINCIALES INTERPROVINCIALES
DURACION
el	 sindiaPor	 ,
pernocte
Con pernocte
dentro de Ia
provincia
Con pernocte
fuera de Ia
provincia
Direcci6n;
InspecciOn
DirecciOn e Seccional (segOn
AUTORIZA Direcci6n (nspecciOn
Seccional
caracteristica del
proyecto).
InspecciOn
Regional.
ELEVACION DEL PROYECTO 2 dias antes de la 12 dias antes de 12 dias antes de
DEL DOCENTE A DIRECCION salida Ia actividad Ia actividad
No se eleva.
ELEVACION DE DIRECCION A Excepto cuando se 10 dias antes de 10 dias antes de
INSPECCION encuadre en el la actividad Ia actividad
Articulo 7°
ELEVACION DE INSPECCION
SECCIONAL A INSPECCION No se eleva. No se eleva. 5 dias antes
REGIONAL
AUTORIZACION DEL PADRE,
TUTOR 0 CURADOR
Antes de elevar el Proyecto a Direccion
FICHA DE ANTECEDENTES Se aplicara Ia solicitada anualmente en Ia instituciOn (Anexo
DE SALUD 4)
DOCUMENTACION
TRANSPORTE
* Cobertura de Seguro. Antes de elevar el
12 dias antes del viaje
* Revision tecnica. Proyecto a
* Permiso de transitabilidad DirecciOn
(CNRT). Articulo 6; Inc. h; Pto.
VII
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas ENE 7919
Expediente N° 932-A-10-02369
-4-
RESOLUCION N°	 0
Articulo 4to.- Garanticese Ia participaciOn del noventa por ciento (90%) de
los alumnos de la secciOn que realiza la salida, considerando al momento de elegir
la propuesta, las reales posibilidades de los alumnos, para que se cumpla el principio
de inclusion. Toda exclusion debera contar con el aval de la inspecci6n
correspondiente y sera adoptada con el consenso del equipo responsable del
contingente y de los padres de los alumnos afectados. Estos firmaran un acta, que se
adjuntara al proyecto, expresando sus razones.
Articulo 5to.- Comuniquese con la debida antelaciOn a la Compania de
Seguro pertinente la realizaciOn de la Salida para Experiencias Directas.
Articulo 6to.- Establêzcase que las Salidas para Experiencias Directas,
exigen:
Inc. a) Una propuesta pedagOgica pertinente, con presencia docente.
Inc. b) Que la salida contribuya a desarrollar alguna/s linea/s de acciOn del
Proyecto Educativo Institucional.
Inc. c) Crear un ambito de interacci6n organizado, que facilite el desarrollo de
actitudes positivas, valores y crecimiento personal y social, en un marco de
alegria, permitiendo flexibilidad frente a los aprendizajes ocasionales.
Inc. d) La atenciOn de necesidades basicas (alimentaciOn, abrigo y protecciOn)
y el conocimiento previo del lugar seleccionado a fin de formular el Proyecto.
Inc. e) Exigir en la selecciOn y contrataciOn del hospedaje, las condiciones
higienicas – sanitarias y de confortabilidad adecuadas.
Inc. f): Formalizar en acta, las tareas y responsabilidades que asumen cada
uno de los docentes y adultos acompariantes y adjuntar copia de la misma al
proyecto.
Inc. g) Las Inspecciones Seccionales informaran las salidas con pernocte
dentro o fuera de Ia provincia, registrândola via Internet en: el Portal Educativo
– Institucionales - DirecciOn de Educaci6n Fisica - Registro Provincial de
Salidas-.
Inc. h) Establezcase como LEGAJO DOCUMENTAL a presentar:
I. El Proyecto Pedag6gico (Anexo II).
II. Determinese que la administraci6n de los fondos que se generen para
la concreci6n del viaje, quede a cargo de una ComisiOn elegida para
tal fin, independiente de la InstituciOn y acorde a las pautas
establecidas en los "Acuerdos Institucionales".
III. Listado de la DelegaciOn con los responsables, acompariantes y
alumnos (Anexo II).
IV. Autorizaci6n de los padres ( Anexo III).
V. Ficha de Antecedentes de Salud (Anexo IV).
VI. Fijar que todo Proyecto de Salida culminara con Ia presentaci6n de un
lnforme Evaluativo a la Direcci6n de la escuela por parte del equipo
ejecutor, y una evaluaciOn final del directivo, en el que se indicaran
apreciaciones y sugerencias a tener en cuenta ante futuras acciones
(Anexo II).
VII. DocumentaciOn del transporte: en los contratos de servicio de
transporte debera constar que la empresa se coripromete a entregar
///...
=
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas
RESOLUCION
Expediente N° 932-A-10-02369
...///
a Ia Direcci6n del establecimiento en su domicilio, quince (15) dias
antes de Ia partida, la copia con originales a Ia vista para su
autenticaciOn de la documentaciOn requerida (con vencimientos
posteriores a Ia fecha de regreso) a saber:
* Cobertura de Seguro.
* Revision tëcnica.
* Permiso de transitabilidad (CNRT).
Articulo 7mo.- Disp6ngase que los Viajes de Egresados y/o de
esparcimiento contratados por los padres de los alumnos y que se realicen sin Ia
direcciOn, ni control de la autoridad educativa, escapan a la responsabilidad regulada
por el Articulo 1.117 del COdigo Civil y, por lo tanto, no forman parte de las
actividades normadas por la presente ResoluciOn.
Articulo 8vo.- Disp6ngase que los establecimientos educativos que decidan
asistir a actos o conmemoraciones organizados por municipios u otros organismos,
en forma voluntaria, cuyo programa estê autorizado por la InspecciOn escolar
correspondiente, deberân adoptar las siguientes condiciones (previamente, se tratara
en cada instituciOn el programa del acto, horarios, el sentido y su significaciOn con los
fines institucionales). (Articulo 3; 1 de la presente):
Inc. a) Las delegaciones de cada establecimiento para estos actos
conmemorativos, no superar6n los treinta (30) alumnos, para lo cual se
ofrecerà Ia participaciOn voluntaria de educandos y docentes, respetando a
quienes no participen por razones de convicciones personales, creencias
religiosas, etc., priorizando en la elecciOn, a los arms superiores de cada
nivel.
Inc. b) Los directivos, el personal y/o adultos de Ia comunidad velaràn por la
seguridad, dignidad y el cuidado de la salud de los alumnos, ya sea por
razones climàticas o de otra indole, para lo cual asumiràn la responsabilidad
que acompanarlos conlleva.
Inc. c) Los directivos, el personal y adultos de la comunidad acompariarân
siempre a las delegaciones, en una proporciOn de uno cada diez (10)
alumnos, en escuelas comunes, y uno cada cinco (5) alumnos en escuelas
especiales y Jardines de Infantes.
Inc. d) La participaciOn de los alumnos en actos externos a la instituci6n
educativa, debe ser breve y sencilla, para lo cual la intervenciOn de las
escuelas sera al comienzo del acto, y no se excederà de una hors, el tiempo
de permanencia en el mismo.
Articulo 9no.- Justifiquense las inasistencias del docente que,
desempenândose simultãneamente en distintos establecimientos y niveles del
sistema educativo, acompanen voluntariamente en las Salidas para Experiencias
Directas a los alumnos. Fijese a tal efecto un màximo de diez (10) dias habiles total
por ano, con goce integro de haberes en cada uno de los establecimientos donde
presta servicios.
?fl
-5-
Articulo 10mo.- Apruêbense los Anexos I, II, III y IV como parte integrante
de Ia presente ResoluciOn.
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas
Expediente N° 932-A-10-02369
-6-
ENE. 79in
RESOLUCION-N°
Articulo 11ro.- Deroguense las Resoluciones N° 416-DGE-84; N° 1008-
DGE-85; N° 1542-DGE-87; N° 1322-DGE-89; N° 231-DGE-95; N° 2906-DGE-07 y
toda otra norma que se oponga a la presente.
Articulo 12do.- Determinese que la presente ResoluciOn entrarâ en vigencia
a partir del dia de su publicaciOn en el Boletin Oficial.
Articulo 13ro.- Comuniquese a quienes corresponda e insêrtese en el Libro
de Resoluciones.-
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas	 rti
	
E	 791n
ANEXO I
RESOLUCION N°
Expediente N° 932-A-10-02369
MARCO NORMATIVO
La presente norma legal hace referencia a Ia Responsabilidad Civil. En tal sentido se
remite al encuadre legal establecido por el Codigo Civil de la Republica Argentina, en
sus Articulos 1.109, 1.112, 1.113, 1.115, 1.116 y 1.117 CC.
Articulo 1.109 C.C.: Todo el que ejecuta un hecho, que por su culpa o negligencia ocasiona un
daft a otro, esta obligado a la reparaci6n del perjuicio. Esta obligaciOn es regida por las
mismas disposiciones relativas a los delitos del derecho civil. Cuando por efecto de la
solidaridad derivada del hecho de uno de los coautores hubiere indemnizado una parte mayor
que Ia que le corresponde, podia ejercer Ia acciOn de reintegro.
Articulo 1.112 C.C.: Los hechos y las omisiones de los funcionarios pilblicos en el ejercicio de
sus funciones, por no cumplir sino de una manera irregular las obligaciones legales que les
estan impuestas, son comprendidos en las disposiciones de este titulo.
Articulo 1.113 CC.: La obligaciOn del que ha causado un datio se extiende a los datios que
causaren los que estan bajo su dependencia, o por las cosas de que se sirve, o que tiene a su
cuidado.
En los supuestos de dews causados por las cosas, el duerio o guardian, para eximirse de
responsabilidad, debera demostrar que de su parte no hubo culpa; pero si el dem hubiere sido
causado por el riesgo o vicio de Ia cosa, solo se eximira total o parcialmente de
responsabilidad acreditando la culpa de la victima o de un tercero por quien no debe
responder.
Si la cosa hubiese sido usada contra la voluntad expresa o presunta del duerio o guardian, no
sera responsable.
Articulo 1.115 C.C.: La responsabilidad de los padres cesa cuando el hijo ha sido colocado en
un establecimiento de cualquier clase y se encuentra de una manera permanente bajo Ia
vigilancia y autoridad de otra persona.
Articulo 1.116 C.C.: Los padres no seran responsables de los darios causados por los hechos
de sus hijos, si probaren que les ha sido imposible impedirlos. Esta imposibilidad no resultara
de Ia mera circunstancia de haber sucedido el hecho fuera de su presencia, si apareciese que
ellos no habian tenido una vigilancia activa sobre sus hijos.
Articulo 1.117 C.C. Los propietarios de establecimientos educativos privados o estatales seran
responsables por los darios causados o sufridos por sus alumnos menores cuando se hallen
bajo el control de Ia autoridad educativa, salvo que probaren el caso fortuito. Los
establecimientos educativos deberan contratar un seguro de responsabilidad civil. A tales
efectos, las autoridades jurisdiccionales, dispondran las medidas para el cumplimiento de Ia
obligaciOn precedente. La presente norma no se aplicara a los e ablecimientos de nivel
terciario o universitario.
Odor, CAHLOS A	 -f0 LOS PUELLES
041tEcron
41198166W4	 Maikkiya
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas
ANEXO II
1 ENE. 791
RESOLUCI6N N°
Expediente N° 932-A-10-02369
PROYECTO PEDAG6GICO	 1
1
	
Elevar con 10 dias de anticipaciOn a la experiencia pedagevica (Res. N° 	
Articulo 5-Inc. h).
Fecha de entrada: 	 / /
Hora de entrada: 	
Mendoza, 	 de	 de	
Ref : Elevo documentaciOn salida
PUNTO 1.-
Al/a Ia Inspector/a Seccional
S
Elevo a Ud. para su consideraciOn, y efectos, Ia documentaciOn
correspondiente a las salidas para experiencias directas: campamentos, viajes de estudio y
actividades complementarias
FECHA DE REALIZACION: DESDE: 	 /	 /	 HASTA: 	 /	 /	
SALIDA: DIA 	 /	 /	 	 Hora: 	 Lugar: 	
REGRESO: DIA 	 /	 /	 Hora: 	 Lugar: 	
DESTINO DE LA SALIDA: 	 	 LOCALIDAD: 	 DPTO:	
HOSPEDAJE: 	
CANTIDAD TOTAL DE ALUMNOS/AS DE LA/S SECCION/ES QUE REALIZAN LA
EXPERIENCIA.	
CANTIDAD DE ALUMNOS QUE EFECTIVAMENTE REALIZAN LA EXPERIENCIA.
CANTIDAD DE DOCENTES ACOMPANANTES. 	
CANTIDAD DE OTROS ADULTOS ACOMPANANTES. 	
Habiendo controlado y aprobado esta Direcci6n adjunta lo dispuesto en el Inc.h):
LEGAJO DOCUMENTAL a presentar:
PUNTO 2.-
El Proyecto PedaqOqico.
1. Objetivos. Contemplar la condicionalidad pedagOgica –formativa – recreativa.
2. Linea/s de acciOn del Proyecto Educativo Institucional que se correspondan con este
proyecto.
3. Objetivos de las Areas de posible integraciOn.
4. PlanificaciOn: Contenidos. Actividades. Delinear cronograma tentativo. EvaluaciOn.
5. Copia del acta las tareas y responsabilidades que asumen cada uno de los docentes y
adultos acornpanantes (Art. 5 Inc. c).
6. Copia acta firmada por los padres, expresando las razones de no concurrencia del
hijo a Ia salida.
7. Listado de Ia DelegaciOn con los responsables, acornpariantes y alumnos.
8. Menu de comidas.
9. EvaluaciOn para ser Ilenada al finalizar.
10 Fichas de antecedentes de salud.
11. Autorizaciones.
12. DocumentaciOn del transporte: * Cobertura de Seguro.* Revision tecnica.* Perm iso de
transitabilidad (CNRT).
FIRMA Y SELLO DE LA DIRECCION
ANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO II
-2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2-
RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°
Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369
PUNTO 3.-PUNTO 3.-PUNTO 3.-PUNTO 3.-PUNTO 3.-PUNTO 3.-PUNTO 3.-PUNTO 3.-
PROYECTO PEDAGOGICO * PLANILLAS INTEGRANTES DELPROYECTO PEDAGOGICO * PLANILLAS INTEGRANTES DELPROYECTO PEDAGOGICO * PLANILLAS INTEGRANTES DELPROYECTO PEDAGOGICO * PLANILLAS INTEGRANTES DEL
CONTINGENTECONTINGENTECONTINGENTECONTINGENTE
ESCUELA: Nro. 	 Nombre: 	 TELEFONO:ESCUELA: Nro. 	 Nombre: 	 TELEFONO:
NOMBRE DIRECTOR: 	 	 	 TELEFONO:NOMBRE DIRECTOR: 	 	 	 TELEFONO:
SALIDA:	 DIA:	 / /	 HORA: 	 LUGAR: 	SALIDA:	 DIA:	 / /	 HORA: 	 LUGAR: 	
REGRESO: DIA:	 / /	 HORA: 	 LUGAR: 	REGRESO: DIA:	 / /	 HORA: 	 LUGAR: 	
DESTINO DE LA SALIDA: 	 LOCALIDAD: 	 DPTO: 	DESTINO DE LA SALIDA: 	 LOCALIDAD: 	 DPTO: 	
PCIA:	 KM DE DISTANCIA DESDE LA ESCUELA: 	PCIA:	 KM DE DISTANCIA DESDE LA ESCUELA: 	
RESPONSABLES DEL CONTINGENTE: Nombre: 	 D.N.I.:	 Telefono:
Nombre: 	 	 D.N.I.: 	 Telefono:
DATOS DE LOS ACOMPAInJANTES
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas
791"
Cant
N°
APELLIDO Y HOMBRES CARGO / FUNCION/
PARENTESCO
DOCUM.
TIPO
NUMERO
2
3
4
5
6
7
NOMINA DE ALUMNOS DEL CONTINGENTE
TOTAL DE ALUMNOS:	 Total de Nifias: 	 Total de Varones:	 Ciclo: 	 Ano/s: 	
D.N.I.APELLIDO Y NOMBRE APELLIDO Y NOMBREN° D.N.I. N°
2626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626
2727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727
28282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828
2929292929292929292929292929292929292929292929292929292929292929
30303030303030303030303030303030
3131313131313131
32323232
3333
34
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
FIRMA Y SELLO DE LA DIRECCION
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas
Expediente N° 932-A-10-02369
ANEXO II
-3-
1 ENE '9'0
RESOLUCK5101°
PUNTO 4.-
PROYECTO PEDAGOGICO * INTENCIONALIDAD PEDAGOGICA. (RES. N° 0231/95
ARTICULOS 1 y 2)
Objetivos institucionales: (P.E.I.):
3 	
Objetivos del Area EducaciOn Fisica:
Objetivos del Area Ciencias Sociales:
Objetivos del Area Ciencias Naturales:
3
Objetivos del Area FormaciOn Etica y Ciudadana:
Objetivos del Area MUsica:
Objetivos del Area Plastica y Artesania:
Objetivos del Area Matemitica:
Objetivos del Area Lengua:
V
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas g 1 ENE
ANEXO II
-4-
RESOLUCION N°
Expediente N° 932-A-10-02369
_II/
PUNTO
PROYECTO PEDAGOGICO * MODELO DE EVALUACION CONJUNTA
(APRECIACION DEL EQUIPO DOCENTE)
1)Tipo de salida:	 experiencias directas: campamentos, viajes de estudio o actividades
complementarias
2) DURACION: DESDE LAS	 HS DEL DIA / / 	 , HASTA LAS 	 HS DEL DIA / /
3) LUGAR DE REALIZACION: (FISICO, 0 RECORRIDO)
4) IDENTIFICACION DEL RESPONSABLE: (NOMBRE Y DOCUMENTO DEL DOCENTE A CARGO)
5) OTROS DOCENTES PARTICIPANTES
nombre
	
documento
	
nombre
	
documento
6) ILAS AREAS, TRABAJARON EN FORMA INTEGRADA ? :
(MENCIONAR SI FRENTE A LAS ACTIVIDADES, SE PUDIERON ABORDAR LOS CONTENIDOS
DESDE LAS DISTINTAS AREAS)
7) TRABAJOS PREVIOS A LA EXPERIENCIA
( MENCIONAR QUE TAREAS PREVIAS SE CONCRETARON: CON EL EQUIPO DOCENTE: SI SE
PUDO 0 NO COORDINAR LA TAREA DE CADA UNO PARA DAR UNIDAD A LA EXPERIENCIA.
6LOS PADRES TUVIERON UNA INFORMACION ADECUADA DE LOS OBJETIVOS QUE SE
BUSCABAN ? Y CON LOS ALUMNOS (tCOMO SE LOS PREPARO PARA LA ACTIVIDAD PARA
QUE TUVIERAN LA EXPECTATIVA ADECUADA?, 6SE REPASARON PREVIAMENTE LOS
CONCEPTOS QUE SE NECESITABAN PARA LA SALIDA?, 6SE COMENTARON LAS NORMAS DE
SEGURIDAD BASICAS A TENER EN CUENTA?).
8) DURANTE LA EXPERIENCIA: RESPUESTA DE LOS ALUMNOS
9) COGNITIVA: SE OBSERVO QUE LOS CONCEPTOS APRENDIDOS SE ADECUABAN A LO
OBSERVADO. 6QUE CONCEPTOS NUEVOS SURGIERON?
10) PROCEDIMENTAL: 6QUE PROCEDIMIENTOS EMPLEARON LOS ALUMNOS?
6RECOPILARON DATOS? 6TRABAJARON CON GUiAS DE OBSERVACION? 6MANEJARON
ALGON INSTRUMENTO DE OBSERVACION, MEDICION, ORIENTACION, ETC.? ,REALIZARON
ENTREVISTAS, INFORMES, ETC?, EXPOSICION DE LA EXPERIENCIA AL RESTO DEL
ALUMNADO.
11) ACTITUDINALES: 6SE OBSERVO EN EL GRUPO RESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD,
COOPERACION, RESPETO, TOLERANCIA, AGRESIVIDAD, INTERES, ETC.?
12) GRADO DE PARTICIPACION: (SE NOT() UNA PARTICIPACION ACTIVA DE LOS ALUMNOS:
TODOS, LA MAYORIA, SOLO ALGUNOS , NINGUNO.)
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas
Expediente N° 932-A-10-02369
.///
ANEXO II
-5-
2 1 ENE 79 0
RESOLUCION N°
13) DISCIPLINA: EN GENERAL HUBO UNA DISCIPLINA DE TRABAJO QUE PERMITIO REALIZAR
EL PROGRAMA COMO ESTABA PREVISTO, 0 QUE AJUSTES EN ESTE SENTIDO SERIA
CONVENIENTE PREVER.
14) OBSERVACION POSTERIOR A LA EXPERIENCIA
15) LCOMO SE EVALUO EN EL AULA? MENCIONAR LAS ACTIVIDADES A TRAVES DE LAS
QUE SE EVALUO LA SALIDA, POSTERIORMENTE EN EL AULA: DEBATES, INFORMES A
COMPANEROS DE OTROS GRADOS, MUESTRAS FOTOGRAFICAS, PROPUESTAS DE
INICIATIVAS DE LOS ALUMNOS HACIA LOS DOCENTES DE OTRAS AREAS.
16) ,QUE GRADO DE FIJACION DE LOS CONTENIDOS SE OBSERVA? (EXPRESAR SI
REALMENTE SE LOGRO MAYOR FIJACION CON LA EXPERIENCIA Y OBSERVACION DIRECTA,
0 NO)
17) OTRAS OBSERVACIONES: (HAGA MENCION DE CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE LE
HAYA LLAMADO LA ATENCION)
18) SUGERENCIAS PARA EXPERIENCIAS FUTURAS: (EXPRESE TODD LO QUE CREA QUE SE
PUEDE MEJORAR Y COMO HACERLO PARA UNA EXPERIENCIA FUTURA)
FECHA DE ELEVACION A DIRECCION: 	 / /
FIRMA DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DOCENTE QUE PARTICIPARON DE
ESTA EVALUACION
(Utilice para ampliar el reverso de la hoja o una hoja adjunta)
Informe del Directivo: (USAR UNA HOJA ADJUNTA)
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas
ANEXO III
ENE 7910
RESOLUCION N°
Expediente N° 932-A-10-02369
AUTORIZACION INDIVIDUAL
Los que suscriben, en ejercicio de Ia Representaci6n Legal de los menores de edad,
alumnos de ..... ..grado de Ia escuela... 	 	 	 , que seguidamente se
identifican, AUTORIZAN a los mismos a realizar el Viaje de Estudios que se Ilevarà a cabo
entre el dia ...... y el dia del mes de 	 con destino a	 	 de Ia
provincia de 	 	 	 , en compariia de los docentes y adultos, conforme lo
establecido por los Articulos 1.113, 1.115, 1.116 y 1.117 del C6digo Civil ResoluciOn N°
ALUMNO
APELLIDO Y NOMBRE
	
D.N.I.
1
PADRES, TUTORES Y/O CURADORES
NOMBRE:
Firma: DNI:
NOMBRE: Firma: DNI:
Certifico que las firmas coinciden con el Registro obrante en el Libro de firmas de Ia Escuela
N°	 Conste.
Firma y sello de autoridad.
ERTO La,	 1,uaLa-.;;ARLOS
.0IRECTOP
'4051RN O	MEZIW,Q4;,,t,
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas
2 1 ENE 711n
AN EXO IV
RESOLUCI6N N°
Expediente N° 932-A-10-02369
FICHA DE ANTECEDENTES DE SALUD
APELLIDO Y NOMBRE DEL ALUMNO•	 	
EDAD 	 SEXO 	 PESO 	 TALLA... ......
DOMICILIO: 	
TEL. PARTICULAR: 	
OBRA SOCIAL. 	
ESCUELA•
ANO•	 	 	 DIVISION:
	 CELULAR.	 	
TURNO: 	
NOMBRE DEL PADRE, TUTOR 0 CURADOR: 	
DIRECCION • 	 	 TEL: 	
DECLARACION JURADA: El abajo firmante, Padre, tutor o curador habiendo tornado conocimiento de las
actividades a realizar, asumen la responsabilidad de lo informado y las consecuencias que pudieran surgir.
Asimismo quedan notificados que, en caso de emergencia, el alumno sera trasladado al hospital, salvo
indicaciOn expresa en contrario de los padres, tutores o curadores.
Adernâs se comprometen a comunicar a la instituciOn, cualquier modificaci6n en los datos especificados en
esta ficha.
INSTRUCCIONES: esta ficha deberá ser completada por los padres, tutores o curadores. En caso de
contestar afirmativamente alguno de los items que se detallan, deberä presentar Certificado medico en el
que se indique la gravedad de la afecciOn que padece y si puede o no realizar actividades fisicas o con que
grado de moderaciOn realizarlas.
A - LPADECE ALGUNA DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES? (marque con circulo lo que
corresponda)
3	 Procesos inflamatorios. SI NO
3	 Diabetes SI NO
3	 ?:,Sufre alguna enfermedad del corazOn? SI NO
3	 Asma SI NO
3	 Enfermedades del Sistema nervioso SI NO
3	 Alergias SI NO
3	 tEs celiaco? SI NO
3	 eyadece bulimia y/o anorexia? SI NO
tomando algun medicamento? SI	 (*1) NO
3	 tSufre sonambulismo? SI NO
3	 Embarazo SI NO
3	 Epilepsia SI NO
B - 4HA PADECIDO EN FECHA RECIENTE?:
3	 Hepatitis SI NO
3	 SarampiOn SI NO
3	 Parotiditis SI NO
3	 Mononucleosis infecciosa SI NO
3	 Esguinces, luxaciones SI NO
3	 Convulsiones u operaciones SI NO
C - 4ALGUNA OTRA SITUACION 0 RECOMENDACION?
(*1 ) Medicamentos, especificar	
D- DE SER NECESARIO PIDA UNA ENTREVISTA CON EL DOCENTE.
Mendoza, 	 de	 	 de 	
,f*
Firma del Padre, tutor o curador	 AclaraciOn	 4 DNI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadPower la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadINMA MASET VILA
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
ValeriaCaBu
 
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Paulina Londoño
 
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno EscolarProyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
ermdadillo
 
Ejemplo de proyectospreescolar 2014
Ejemplo de proyectospreescolar 2014Ejemplo de proyectospreescolar 2014
Ejemplo de proyectospreescolar 2014nidiadelrosario1
 
Estrategia pacto de convivencia ciclo
Estrategia pacto de convivencia cicloEstrategia pacto de convivencia ciclo
Estrategia pacto de convivencia ciclo
William Lozano
 
Boletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolar
Boletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolarBoletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolar
Boletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolarDiana Clemente
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.CEIP Los Caserones
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación
EJEMPLOS PLANIFICACIONES
 
Proyecto completo
Proyecto   completoProyecto   completo
Proyecto completo
Ana G' Hdz Cruz
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Karenkamejia13
 
Manual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticasManual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticas
UNIVERSIDAD UNIPANAMERICANA
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Albadelgadogala2
 
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didacticolaragbea
 
Dìa del estudiante
Dìa del estudiante Dìa del estudiante
Dìa del estudiante
brendaycande
 
PROYECTO DE AULA PINTEMOS EL MUNDO DE COLORES
PROYECTO DE AULA  PINTEMOS EL MUNDO DE COLORESPROYECTO DE AULA  PINTEMOS EL MUNDO DE COLORES
PROYECTO DE AULA PINTEMOS EL MUNDO DE COLORES
Juan Nicolas Gomez Campos
 

La actualidad más candente (20)

Actividad amistad para niños
Actividad amistad para niñosActividad amistad para niños
Actividad amistad para niños
 
Power la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadPower la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudad
 
Gobierno Escolar
Gobierno EscolarGobierno Escolar
Gobierno Escolar
 
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
Doc 25 seguimiento al desarrollo integral de los ñiños y las niñas en la educ...
 
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno EscolarProyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
Proyecto pedagógico Transformo Mi Entorno Escolar
 
Ejemplo de proyectospreescolar 2014
Ejemplo de proyectospreescolar 2014Ejemplo de proyectospreescolar 2014
Ejemplo de proyectospreescolar 2014
 
Estrategia pacto de convivencia ciclo
Estrategia pacto de convivencia cicloEstrategia pacto de convivencia ciclo
Estrategia pacto de convivencia ciclo
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
Boletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolar
Boletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolarBoletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolar
Boletin informativo de la enseñanza de la ciencia en preescolar
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación Actividades para el periodo de adaptación
Actividades para el periodo de adaptación
 
Proyecto completo
Proyecto   completoProyecto   completo
Proyecto completo
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
 
Manual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticasManual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticas
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didactico
 
Dìa del estudiante
Dìa del estudiante Dìa del estudiante
Dìa del estudiante
 
PROYECTO DE AULA PINTEMOS EL MUNDO DE COLORES
PROYECTO DE AULA  PINTEMOS EL MUNDO DE COLORESPROYECTO DE AULA  PINTEMOS EL MUNDO DE COLORES
PROYECTO DE AULA PINTEMOS EL MUNDO DE COLORES
 

Destacado

Ficha médica individual para educación física
Ficha médica individual para educación físicaFicha médica individual para educación física
Ficha médica individual para educación física
calatayud27
 
Autorizacion y ficha medica champa
Autorizacion y ficha medica champaAutorizacion y ficha medica champa
Autorizacion y ficha medica champa
lizamarianela
 
Ficha médica y de educación física
Ficha médica y de  educación físicaFicha médica y de  educación física
Ficha médica y de educación físicaJorge Cabrera
 
Resolucion continuidad 2011[1]
Resolucion continuidad 2011[1]Resolucion continuidad 2011[1]
Resolucion continuidad 2011[1]docentesespeciales
 
Ficha medica obligatoria 2015
Ficha medica obligatoria 2015 Ficha medica obligatoria 2015
Ficha medica obligatoria 2015
Liga Hockey De la Costa
 
Un viaje por la vida a traves del autismo guia educadores w researchautismo ...
Un viaje por la vida a traves del autismo guia educadores  w researchautismo ...Un viaje por la vida a traves del autismo guia educadores  w researchautismo ...
Un viaje por la vida a traves del autismo guia educadores w researchautismo ...
Maggie Beltran
 
Ficha medica para educación física
Ficha medica para educación físicaFicha medica para educación física
Ficha medica para educación física
hugomedina36
 
Ficha médica y Autorización 2016 - Grupo Scout San Jorge
Ficha médica y Autorización 2016 - Grupo Scout San JorgeFicha médica y Autorización 2016 - Grupo Scout San Jorge
Ficha médica y Autorización 2016 - Grupo Scout San Jorge
Jorge Caroca Martínez
 
Ficha antropometrica
Ficha antropometricaFicha antropometrica
Ficha antropometricarechorche
 
Cómic sobre la salud. 2º de Primaria.
Cómic sobre la salud. 2º de Primaria.Cómic sobre la salud. 2º de Primaria.
Cómic sobre la salud. 2º de Primaria.
Fernando Villegas Jaén
 
Resolucion 682 DGE Mendoza
Resolucion 682 DGE MendozaResolucion 682 DGE Mendoza
Resolucion 682 DGE Mendoza
Mario Guillermo Simonovich
 
Formulario de Aptitud Física 2
Formulario de Aptitud Física 2Formulario de Aptitud Física 2
Formulario de Aptitud Física 2Elena Feal
 
Ficha medica
Ficha medicaFicha medica
Ficha medica
AdventurePro
 
Ficha médica inicial
Ficha médica inicialFicha médica inicial
Ficha médica inicial97981
 
Ficha medica stravaganza
Ficha medica stravaganzaFicha medica stravaganza
Ficha medica stravaganzaEuge Aguero
 
Ficha medica alumnos
Ficha medica alumnosFicha medica alumnos
Ficha medica alumnos
Serafín Cabañas de Miguel
 

Destacado (17)

Ficha médica individual para educación física
Ficha médica individual para educación físicaFicha médica individual para educación física
Ficha médica individual para educación física
 
Autorizacion y ficha medica champa
Autorizacion y ficha medica champaAutorizacion y ficha medica champa
Autorizacion y ficha medica champa
 
Ficha médica y de educación física
Ficha médica y de  educación físicaFicha médica y de  educación física
Ficha médica y de educación física
 
Resolucion continuidad 2011[1]
Resolucion continuidad 2011[1]Resolucion continuidad 2011[1]
Resolucion continuidad 2011[1]
 
Ficha medica obligatoria 2015
Ficha medica obligatoria 2015 Ficha medica obligatoria 2015
Ficha medica obligatoria 2015
 
Un viaje por la vida a traves del autismo guia educadores w researchautismo ...
Un viaje por la vida a traves del autismo guia educadores  w researchautismo ...Un viaje por la vida a traves del autismo guia educadores  w researchautismo ...
Un viaje por la vida a traves del autismo guia educadores w researchautismo ...
 
Ficha medica para educación física
Ficha medica para educación físicaFicha medica para educación física
Ficha medica para educación física
 
Ficha médica y Autorización 2016 - Grupo Scout San Jorge
Ficha médica y Autorización 2016 - Grupo Scout San JorgeFicha médica y Autorización 2016 - Grupo Scout San Jorge
Ficha médica y Autorización 2016 - Grupo Scout San Jorge
 
Ficha antropometrica
Ficha antropometricaFicha antropometrica
Ficha antropometrica
 
Cómic sobre la salud. 2º de Primaria.
Cómic sobre la salud. 2º de Primaria.Cómic sobre la salud. 2º de Primaria.
Cómic sobre la salud. 2º de Primaria.
 
Resolucion 682 DGE Mendoza
Resolucion 682 DGE MendozaResolucion 682 DGE Mendoza
Resolucion 682 DGE Mendoza
 
Formulario de Aptitud Física 2
Formulario de Aptitud Física 2Formulario de Aptitud Física 2
Formulario de Aptitud Física 2
 
Ficha medica
Ficha medicaFicha medica
Ficha medica
 
Ficha médica inicial
Ficha médica inicialFicha médica inicial
Ficha médica inicial
 
Ficha medica stravaganza
Ficha medica stravaganzaFicha medica stravaganza
Ficha medica stravaganza
 
Ficha medica alumnos
Ficha medica alumnosFicha medica alumnos
Ficha medica alumnos
 
Ficha De Salud
Ficha De SaludFicha De Salud
Ficha De Salud
 

Similar a Resolución DGE

Resolucion Nº 1825/18
Resolucion Nº 1825/18Resolucion Nº 1825/18
Resolucion Nº 1825/18
SupervisinMedio
 
SALIDAS EDUCATIVAS - SALIDAS DE PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL - RESOLUCIÓN N°378/17
SALIDAS EDUCATIVAS - SALIDAS DE PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL - RESOLUCIÓN N°378/17SALIDAS EDUCATIVAS - SALIDAS DE PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL - RESOLUCIÓN N°378/17
SALIDAS EDUCATIVAS - SALIDAS DE PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL - RESOLUCIÓN N°378/17
Mariana Jacob
 
Resolucion 498 10 salidas educativas y de representación institucional
Resolucion 498 10 salidas educativas y de representación institucionalResolucion 498 10 salidas educativas y de representación institucional
Resolucion 498 10 salidas educativas y de representación institucional
puntodocente
 
858 02 cge-viajes_de_estudios_y_actividades_extra_aulicas
858 02 cge-viajes_de_estudios_y_actividades_extra_aulicas858 02 cge-viajes_de_estudios_y_actividades_extra_aulicas
858 02 cge-viajes_de_estudios_y_actividades_extra_aulicas
Sonia Cot Sánchez
 
Contralor escolar
Contralor escolarContralor escolar
Contralor escolar
adriana margarita
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
YEISON ROLONG ROSSO
 
Ene152 visitas guiadas
Ene152 visitas guiadasEne152 visitas guiadas
Ene152 visitas guiadas
rodolfoamaro
 
0850 21 cge
0850 21 cge 0850 21 cge
0850 21 cge
JorgeBergallo3
 
PROYECTO EDUCATIVO LOCAL DE RECUAY 2016
PROYECTO EDUCATIVO LOCAL DE RECUAY 2016PROYECTO EDUCATIVO LOCAL DE RECUAY 2016
PROYECTO EDUCATIVO LOCAL DE RECUAY 2016
MINEDU
 
Proyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEIProyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEI
JAIME A. AYALA CARDONA
 
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptxAcuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
ManuelReyes978617
 
Convenio FONDED GHC.pdf
Convenio FONDED GHC.pdfConvenio FONDED GHC.pdf
Convenio FONDED GHC.pdf
DemetrioAlvarezBurgo
 
Rm n 0394-2008-ed para excursiones
Rm n 0394-2008-ed para excursionesRm n 0394-2008-ed para excursiones
Rm n 0394-2008-ed para excursiones
Melva Cardenas Castro
 
Calendario escolar 2017
 Calendario escolar 2017 Calendario escolar 2017
Calendario escolar 2017
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
BERTHA VALVERDE
 
0156 21 cge
0156 21 cge 0156 21 cge
0156 21 cge
JorgeBergallo3
 
Gaceta de visitas guiadas Gaceta de visitas guiadas
Gaceta de visitas guiadas Gaceta de visitas guiadasGaceta de visitas guiadas Gaceta de visitas guiadas
Gaceta de visitas guiadas Gaceta de visitas guiadas
Marina Valdes Mendoza
 
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidadPropuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
DonaldBalcazarPaiva
 
Mendoza educa 2018 res 566 -2018
Mendoza educa 2018  res 566 -2018Mendoza educa 2018  res 566 -2018
Mendoza educa 2018 res 566 -2018
Sandra Garibotte
 

Similar a Resolución DGE (20)

Resolucion Nº 1825/18
Resolucion Nº 1825/18Resolucion Nº 1825/18
Resolucion Nº 1825/18
 
SALIDAS EDUCATIVAS - SALIDAS DE PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL - RESOLUCIÓN N°378/17
SALIDAS EDUCATIVAS - SALIDAS DE PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL - RESOLUCIÓN N°378/17SALIDAS EDUCATIVAS - SALIDAS DE PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL - RESOLUCIÓN N°378/17
SALIDAS EDUCATIVAS - SALIDAS DE PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL - RESOLUCIÓN N°378/17
 
Resolucion 498 10 salidas educativas y de representación institucional
Resolucion 498 10 salidas educativas y de representación institucionalResolucion 498 10 salidas educativas y de representación institucional
Resolucion 498 10 salidas educativas y de representación institucional
 
858 02 cge-viajes_de_estudios_y_actividades_extra_aulicas
858 02 cge-viajes_de_estudios_y_actividades_extra_aulicas858 02 cge-viajes_de_estudios_y_actividades_extra_aulicas
858 02 cge-viajes_de_estudios_y_actividades_extra_aulicas
 
Contralor escolar
Contralor escolarContralor escolar
Contralor escolar
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
 
Ene152 visitas guiadas
Ene152 visitas guiadasEne152 visitas guiadas
Ene152 visitas guiadas
 
0850 21 cge
0850 21 cge 0850 21 cge
0850 21 cge
 
PROYECTO EDUCATIVO LOCAL DE RECUAY 2016
PROYECTO EDUCATIVO LOCAL DE RECUAY 2016PROYECTO EDUCATIVO LOCAL DE RECUAY 2016
PROYECTO EDUCATIVO LOCAL DE RECUAY 2016
 
Proyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEIProyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEI
 
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptxAcuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
 
Convenio FONDED GHC.pdf
Convenio FONDED GHC.pdfConvenio FONDED GHC.pdf
Convenio FONDED GHC.pdf
 
Rm n 0394-2008-ed para excursiones
Rm n 0394-2008-ed para excursionesRm n 0394-2008-ed para excursiones
Rm n 0394-2008-ed para excursiones
 
Calendario escolar 2017
 Calendario escolar 2017 Calendario escolar 2017
Calendario escolar 2017
 
Resolución 0308 Mendoza Educa
Resolución  0308 Mendoza EducaResolución  0308 Mendoza Educa
Resolución 0308 Mendoza Educa
 
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
Bases feria nacional_de_proyectos_ecolares_regimen_costa_2019-2020_final05877...
 
0156 21 cge
0156 21 cge 0156 21 cge
0156 21 cge
 
Gaceta de visitas guiadas Gaceta de visitas guiadas
Gaceta de visitas guiadas Gaceta de visitas guiadasGaceta de visitas guiadas Gaceta de visitas guiadas
Gaceta de visitas guiadas Gaceta de visitas guiadas
 
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidadPropuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
 
Mendoza educa 2018 res 566 -2018
Mendoza educa 2018  res 566 -2018Mendoza educa 2018  res 566 -2018
Mendoza educa 2018 res 566 -2018
 

Más de cravanzini

Pato Fontanet - Libertad condicional
Pato Fontanet - Libertad condicionalPato Fontanet - Libertad condicional
Pato Fontanet - Libertad condicional
cravanzini
 
Balanza comercial abril
Balanza comercial abrilBalanza comercial abril
Balanza comercial abril
cravanzini
 
Bonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava JatoBonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava Jato
cravanzini
 
Bonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava JatoBonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava Jato
cravanzini
 
Actividad economica 2
Actividad economica 2Actividad economica 2
Actividad economica 2
cravanzini
 
El procesamiento de Gustavo Vera
El procesamiento de Gustavo VeraEl procesamiento de Gustavo Vera
El procesamiento de Gustavo Vera
cravanzini
 
Ventas shoppings febrero
Ventas shoppings febreroVentas shoppings febrero
Ventas shoppings febrero
cravanzini
 
Ventas supermercados febrero
Ventas supermercados febreroVentas supermercados febrero
Ventas supermercados febrero
cravanzini
 
Propuesta de Cornejo para el gas
Propuesta de Cornejo para el gasPropuesta de Cornejo para el gas
Propuesta de Cornejo para el gas
cravanzini
 
Ley de convergencia de medios
Ley de convergencia de mediosLey de convergencia de medios
Ley de convergencia de medios
cravanzini
 
Nota de la Corte al titular de la AFI
Nota de la Corte al titular de la AFINota de la Corte al titular de la AFI
Nota de la Corte al titular de la AFI
cravanzini
 
Empleo informal - 2017
Empleo informal - 2017Empleo informal - 2017
Empleo informal - 2017
cravanzini
 
Canasta Básica Total febrero
Canasta Básica Total febreroCanasta Básica Total febrero
Canasta Básica Total febrero
cravanzini
 
Deuda externa 2017
Deuda externa 2017Deuda externa 2017
Deuda externa 2017
cravanzini
 
Producto Bruto Interno 2017
Producto Bruto Interno 2017Producto Bruto Interno 2017
Producto Bruto Interno 2017
cravanzini
 
Informe empleo indec
Informe empleo indecInforme empleo indec
Informe empleo indec
cravanzini
 
La Corte ordenó volver a sortear tribunal
La Corte ordenó volver a sortear tribunalLa Corte ordenó volver a sortear tribunal
La Corte ordenó volver a sortear tribunal
cravanzini
 
Inflación febrero 2018
Inflación febrero 2018Inflación febrero 2018
Inflación febrero 2018
cravanzini
 
Consenso fiscal
Consenso fiscalConsenso fiscal
Consenso fiscal
cravanzini
 
Inflación enero - Indec
Inflación enero - IndecInflación enero - Indec
Inflación enero - Indec
cravanzini
 

Más de cravanzini (20)

Pato Fontanet - Libertad condicional
Pato Fontanet - Libertad condicionalPato Fontanet - Libertad condicional
Pato Fontanet - Libertad condicional
 
Balanza comercial abril
Balanza comercial abrilBalanza comercial abril
Balanza comercial abril
 
Bonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava JatoBonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava Jato
 
Bonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava JatoBonadio - Lava Jato
Bonadio - Lava Jato
 
Actividad economica 2
Actividad economica 2Actividad economica 2
Actividad economica 2
 
El procesamiento de Gustavo Vera
El procesamiento de Gustavo VeraEl procesamiento de Gustavo Vera
El procesamiento de Gustavo Vera
 
Ventas shoppings febrero
Ventas shoppings febreroVentas shoppings febrero
Ventas shoppings febrero
 
Ventas supermercados febrero
Ventas supermercados febreroVentas supermercados febrero
Ventas supermercados febrero
 
Propuesta de Cornejo para el gas
Propuesta de Cornejo para el gasPropuesta de Cornejo para el gas
Propuesta de Cornejo para el gas
 
Ley de convergencia de medios
Ley de convergencia de mediosLey de convergencia de medios
Ley de convergencia de medios
 
Nota de la Corte al titular de la AFI
Nota de la Corte al titular de la AFINota de la Corte al titular de la AFI
Nota de la Corte al titular de la AFI
 
Empleo informal - 2017
Empleo informal - 2017Empleo informal - 2017
Empleo informal - 2017
 
Canasta Básica Total febrero
Canasta Básica Total febreroCanasta Básica Total febrero
Canasta Básica Total febrero
 
Deuda externa 2017
Deuda externa 2017Deuda externa 2017
Deuda externa 2017
 
Producto Bruto Interno 2017
Producto Bruto Interno 2017Producto Bruto Interno 2017
Producto Bruto Interno 2017
 
Informe empleo indec
Informe empleo indecInforme empleo indec
Informe empleo indec
 
La Corte ordenó volver a sortear tribunal
La Corte ordenó volver a sortear tribunalLa Corte ordenó volver a sortear tribunal
La Corte ordenó volver a sortear tribunal
 
Inflación febrero 2018
Inflación febrero 2018Inflación febrero 2018
Inflación febrero 2018
 
Consenso fiscal
Consenso fiscalConsenso fiscal
Consenso fiscal
 
Inflación enero - Indec
Inflación enero - IndecInflación enero - Indec
Inflación enero - Indec
 

Último

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

Resolución DGE

  • 1. GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas RESOLUCION N° 0 4 MENDOZA, 1ENE MO VISTO El Expediente N° 932-A-10-02369, caratulado: "ASUNTOS JURIDICOS S/ SALIDAS ESCOLARES S/PROYECTO DE RESOLUCION"; y CONSIDERANDO: Que Ia DirecciOn de EducaciOn Fisica sefiala la necesidad de actualizar y unificar el marco normativo que regula las condiciones que deben reunir las distintas salidas de alumnos de establecimientos escolares de los Niveles lnicial, Primario y Secundario dependientes de Ia DirecciOn General de Escuelas, de Ia Provincia de Mendoza, atendiendo a Ia responsabilidad civil establecida en los Articulos 1.109, 1.112, 1.113, 1.115, 1.116 y 1.117 y ss. y concordantes del C6digo Civil; Que Ia Ley Nacional de EducaciOn N° 26.206 reconoce al nino como "sujeto de derecho" y contempla dentro de los fines y objetivos de la politica educativa nacional, en el Articulo 11, Inc. a) "Asegurar una educaciOn de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades, sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales" y en el Capitulo IV; EducaciOn Secundaria Articulo 32 Inc. e) "La creaciOn de espacios extracurriculares, fuera de los dias y horarios de actividad escolar, para el conjunto de los/as estudiantes y jOvenes de la comunidad, orientados al desarrollo de actividades ligadas al arte, la educaciOn fisica y deportiva, Ia recreaciOn, Ia vida en la naturaleza, la acciOn solidaria y Ia apropiaciOn critica de las distintas manifestaciones de la ciencia y la cultura"; Que las Salidas para Experiencias Directas: actos conmemorativos, campamentos, viajes de estudio y actividades complementarias, son organizadas, desarrolladas, promovidas y supervisadas por la autoridad educativa (directivos y docentes de cada establecimiento escolar) y aprobadas por las autoridades de Ia DirecciOn General de Escuelas; Que el actual Disetio Curricular de Ia Provincia de Mendoza, valora en alto grado las actividades que se realizan fuera del ambito del aula y de la escuela, por cuanto contribuyen a travês de aprendizajes por experiencia directa, a Ia aprehensiOn vivencial de los fenOmenos del medio social y natural. De esta manera, se favorece la captaciOn del sentido de Ia realidad, ya que el nifio/joven incursiona en ella como fuente de saber, canalizando su natural curiosidad hacia actividades de investigaciOn del mundo que lo rodea, con todo lo cual se atiende a la formaciOn de su juicio critico; Que las ofertas de viajes existentes en el medio como Salidas para Experiencias Directas: actos conmemorativos, campamentos, viajes de estudio y actividades complementarias, son diversas y no siempre persiguen objetivos formativos-recreativos, por lo que se impone aplicar la racionalidad docente, en bUsqueda de una propuesta adecuada y pertinente que responda al Proyecto Institucional;
  • 2. GOBIERNO DE MENDOZA Direcciem General de Escuelas -2- ENE ?Wm RESOLUCI6N N° Expediente N° 932-A-10-02369 Que es de suma importancia que los alumnos participen de todo acto relevante y de interès pOblico y de la comunidad a Ia que pertenecen. Esto requiere, se de intervenciOn a las autoridades escolares para que determinen el modo de participaciOn; Que es necesario corroborar antes de movilizar a los alumnos a cualquier destino, que el servicio de transporte que contraten las instituciones educativas, den cumplimiento a la legislaciOn vigente; Que resulta conveniente y oportuna la unificaciOn del marco normativo que regula los procedimientos de planificaciOn, organizaci6n, tramitaciOn, implementaciOn y evaluaciOn de las Salidas para Experiencias Directas, organizadas bajo el control de la autoridad educativa, desde una efectiva y responsable pràctica profesional docente; Que es necesario que todo Establecimiento Educativo, informe a la autoridad educativa superior, las Salidas para Experiencias Directas, de màs de un dia (con pernocte dentro o fuera de la provincia); Por ello y conforme con las facultades que le confieren el Articulo 212 de Ia ConstituciOn de la Provincia de Mendoza y el Articulo 132 de Ia Ley de EducaciOn Provincial N° 6970, EL DIRECTOR GENERAL DE ESCUELAS RESUELVE: Articulo 1 ro.- Apruebese Ia presente ResoluciOn que reglamenta la realizaciOn de las Salidas para Experiencias Directas. Articulo 2do.- Entiêndase como Salidas para Experiencias Directas: Actos conmemorativos, campamentos, viajes de estudio y actividades complementarias, organizadas bajo el control de la autoridad educativa en establecimientos de gesti6n estatal, de los Niveles: Inicial, Primario y Secundario del Sistema Educativo Provincial. Articulo 3ro.- Determinese que las Salidas para Experiencias Directas deben cumplir con los requisitos descriptos en el siguiente cuadro:
  • 3. GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas Expediente N° 932-A-10-02369 -3- 1 ER RESOLUCION N° TIPO DE EXPERIENCIA DIRECTA SALIDAS 1 2 3 CONDICIONES ACTOS CONMEMORATIVOS Y CAMPAMENTO, VIAJE DE ESTUDIO Y ACTIVIDADES CAMPAMENTO. VIAJE DE ESTUDIO Y ACTIVIDADES ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS COMPLEMENTARIAS COMPLEMENTARIAS PROVINCIALES INTERPROVINCIALES DURACION el sindiaPor , pernocte Con pernocte dentro de Ia provincia Con pernocte fuera de Ia provincia Direcci6n; InspecciOn DirecciOn e Seccional (segOn AUTORIZA Direcci6n (nspecciOn Seccional caracteristica del proyecto). InspecciOn Regional. ELEVACION DEL PROYECTO 2 dias antes de la 12 dias antes de 12 dias antes de DEL DOCENTE A DIRECCION salida Ia actividad Ia actividad No se eleva. ELEVACION DE DIRECCION A Excepto cuando se 10 dias antes de 10 dias antes de INSPECCION encuadre en el la actividad Ia actividad Articulo 7° ELEVACION DE INSPECCION SECCIONAL A INSPECCION No se eleva. No se eleva. 5 dias antes REGIONAL AUTORIZACION DEL PADRE, TUTOR 0 CURADOR Antes de elevar el Proyecto a Direccion FICHA DE ANTECEDENTES Se aplicara Ia solicitada anualmente en Ia instituciOn (Anexo DE SALUD 4) DOCUMENTACION TRANSPORTE * Cobertura de Seguro. Antes de elevar el 12 dias antes del viaje * Revision tecnica. Proyecto a * Permiso de transitabilidad DirecciOn (CNRT). Articulo 6; Inc. h; Pto. VII
  • 4. GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas ENE 7919 Expediente N° 932-A-10-02369 -4- RESOLUCION N° 0 Articulo 4to.- Garanticese Ia participaciOn del noventa por ciento (90%) de los alumnos de la secciOn que realiza la salida, considerando al momento de elegir la propuesta, las reales posibilidades de los alumnos, para que se cumpla el principio de inclusion. Toda exclusion debera contar con el aval de la inspecci6n correspondiente y sera adoptada con el consenso del equipo responsable del contingente y de los padres de los alumnos afectados. Estos firmaran un acta, que se adjuntara al proyecto, expresando sus razones. Articulo 5to.- Comuniquese con la debida antelaciOn a la Compania de Seguro pertinente la realizaciOn de la Salida para Experiencias Directas. Articulo 6to.- Establêzcase que las Salidas para Experiencias Directas, exigen: Inc. a) Una propuesta pedagOgica pertinente, con presencia docente. Inc. b) Que la salida contribuya a desarrollar alguna/s linea/s de acciOn del Proyecto Educativo Institucional. Inc. c) Crear un ambito de interacci6n organizado, que facilite el desarrollo de actitudes positivas, valores y crecimiento personal y social, en un marco de alegria, permitiendo flexibilidad frente a los aprendizajes ocasionales. Inc. d) La atenciOn de necesidades basicas (alimentaciOn, abrigo y protecciOn) y el conocimiento previo del lugar seleccionado a fin de formular el Proyecto. Inc. e) Exigir en la selecciOn y contrataciOn del hospedaje, las condiciones higienicas – sanitarias y de confortabilidad adecuadas. Inc. f): Formalizar en acta, las tareas y responsabilidades que asumen cada uno de los docentes y adultos acompariantes y adjuntar copia de la misma al proyecto. Inc. g) Las Inspecciones Seccionales informaran las salidas con pernocte dentro o fuera de Ia provincia, registrândola via Internet en: el Portal Educativo – Institucionales - DirecciOn de Educaci6n Fisica - Registro Provincial de Salidas-. Inc. h) Establezcase como LEGAJO DOCUMENTAL a presentar: I. El Proyecto Pedag6gico (Anexo II). II. Determinese que la administraci6n de los fondos que se generen para la concreci6n del viaje, quede a cargo de una ComisiOn elegida para tal fin, independiente de la InstituciOn y acorde a las pautas establecidas en los "Acuerdos Institucionales". III. Listado de la DelegaciOn con los responsables, acompariantes y alumnos (Anexo II). IV. Autorizaci6n de los padres ( Anexo III). V. Ficha de Antecedentes de Salud (Anexo IV). VI. Fijar que todo Proyecto de Salida culminara con Ia presentaci6n de un lnforme Evaluativo a la Direcci6n de la escuela por parte del equipo ejecutor, y una evaluaciOn final del directivo, en el que se indicaran apreciaciones y sugerencias a tener en cuenta ante futuras acciones (Anexo II). VII. DocumentaciOn del transporte: en los contratos de servicio de transporte debera constar que la empresa se coripromete a entregar ///...
  • 5. = GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas RESOLUCION Expediente N° 932-A-10-02369 .../// a Ia Direcci6n del establecimiento en su domicilio, quince (15) dias antes de Ia partida, la copia con originales a Ia vista para su autenticaciOn de la documentaciOn requerida (con vencimientos posteriores a Ia fecha de regreso) a saber: * Cobertura de Seguro. * Revision tëcnica. * Permiso de transitabilidad (CNRT). Articulo 7mo.- Disp6ngase que los Viajes de Egresados y/o de esparcimiento contratados por los padres de los alumnos y que se realicen sin Ia direcciOn, ni control de la autoridad educativa, escapan a la responsabilidad regulada por el Articulo 1.117 del COdigo Civil y, por lo tanto, no forman parte de las actividades normadas por la presente ResoluciOn. Articulo 8vo.- Disp6ngase que los establecimientos educativos que decidan asistir a actos o conmemoraciones organizados por municipios u otros organismos, en forma voluntaria, cuyo programa estê autorizado por la InspecciOn escolar correspondiente, deberân adoptar las siguientes condiciones (previamente, se tratara en cada instituciOn el programa del acto, horarios, el sentido y su significaciOn con los fines institucionales). (Articulo 3; 1 de la presente): Inc. a) Las delegaciones de cada establecimiento para estos actos conmemorativos, no superar6n los treinta (30) alumnos, para lo cual se ofrecerà Ia participaciOn voluntaria de educandos y docentes, respetando a quienes no participen por razones de convicciones personales, creencias religiosas, etc., priorizando en la elecciOn, a los arms superiores de cada nivel. Inc. b) Los directivos, el personal y/o adultos de Ia comunidad velaràn por la seguridad, dignidad y el cuidado de la salud de los alumnos, ya sea por razones climàticas o de otra indole, para lo cual asumiràn la responsabilidad que acompanarlos conlleva. Inc. c) Los directivos, el personal y adultos de la comunidad acompariarân siempre a las delegaciones, en una proporciOn de uno cada diez (10) alumnos, en escuelas comunes, y uno cada cinco (5) alumnos en escuelas especiales y Jardines de Infantes. Inc. d) La participaciOn de los alumnos en actos externos a la instituci6n educativa, debe ser breve y sencilla, para lo cual la intervenciOn de las escuelas sera al comienzo del acto, y no se excederà de una hors, el tiempo de permanencia en el mismo. Articulo 9no.- Justifiquense las inasistencias del docente que, desempenândose simultãneamente en distintos establecimientos y niveles del sistema educativo, acompanen voluntariamente en las Salidas para Experiencias Directas a los alumnos. Fijese a tal efecto un màximo de diez (10) dias habiles total por ano, con goce integro de haberes en cada uno de los establecimientos donde presta servicios. ?fl -5- Articulo 10mo.- Apruêbense los Anexos I, II, III y IV como parte integrante de Ia presente ResoluciOn.
  • 6. GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas Expediente N° 932-A-10-02369 -6- ENE. 79in RESOLUCION-N° Articulo 11ro.- Deroguense las Resoluciones N° 416-DGE-84; N° 1008- DGE-85; N° 1542-DGE-87; N° 1322-DGE-89; N° 231-DGE-95; N° 2906-DGE-07 y toda otra norma que se oponga a la presente. Articulo 12do.- Determinese que la presente ResoluciOn entrarâ en vigencia a partir del dia de su publicaciOn en el Boletin Oficial. Articulo 13ro.- Comuniquese a quienes corresponda e insêrtese en el Libro de Resoluciones.-
  • 7. GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas rti E 791n ANEXO I RESOLUCION N° Expediente N° 932-A-10-02369 MARCO NORMATIVO La presente norma legal hace referencia a Ia Responsabilidad Civil. En tal sentido se remite al encuadre legal establecido por el Codigo Civil de la Republica Argentina, en sus Articulos 1.109, 1.112, 1.113, 1.115, 1.116 y 1.117 CC. Articulo 1.109 C.C.: Todo el que ejecuta un hecho, que por su culpa o negligencia ocasiona un daft a otro, esta obligado a la reparaci6n del perjuicio. Esta obligaciOn es regida por las mismas disposiciones relativas a los delitos del derecho civil. Cuando por efecto de la solidaridad derivada del hecho de uno de los coautores hubiere indemnizado una parte mayor que Ia que le corresponde, podia ejercer Ia acciOn de reintegro. Articulo 1.112 C.C.: Los hechos y las omisiones de los funcionarios pilblicos en el ejercicio de sus funciones, por no cumplir sino de una manera irregular las obligaciones legales que les estan impuestas, son comprendidos en las disposiciones de este titulo. Articulo 1.113 CC.: La obligaciOn del que ha causado un datio se extiende a los datios que causaren los que estan bajo su dependencia, o por las cosas de que se sirve, o que tiene a su cuidado. En los supuestos de dews causados por las cosas, el duerio o guardian, para eximirse de responsabilidad, debera demostrar que de su parte no hubo culpa; pero si el dem hubiere sido causado por el riesgo o vicio de Ia cosa, solo se eximira total o parcialmente de responsabilidad acreditando la culpa de la victima o de un tercero por quien no debe responder. Si la cosa hubiese sido usada contra la voluntad expresa o presunta del duerio o guardian, no sera responsable. Articulo 1.115 C.C.: La responsabilidad de los padres cesa cuando el hijo ha sido colocado en un establecimiento de cualquier clase y se encuentra de una manera permanente bajo Ia vigilancia y autoridad de otra persona. Articulo 1.116 C.C.: Los padres no seran responsables de los darios causados por los hechos de sus hijos, si probaren que les ha sido imposible impedirlos. Esta imposibilidad no resultara de Ia mera circunstancia de haber sucedido el hecho fuera de su presencia, si apareciese que ellos no habian tenido una vigilancia activa sobre sus hijos. Articulo 1.117 C.C. Los propietarios de establecimientos educativos privados o estatales seran responsables por los darios causados o sufridos por sus alumnos menores cuando se hallen bajo el control de Ia autoridad educativa, salvo que probaren el caso fortuito. Los establecimientos educativos deberan contratar un seguro de responsabilidad civil. A tales efectos, las autoridades jurisdiccionales, dispondran las medidas para el cumplimiento de Ia obligaciOn precedente. La presente norma no se aplicara a los e ablecimientos de nivel terciario o universitario. Odor, CAHLOS A -f0 LOS PUELLES 041tEcron 41198166W4 Maikkiya
  • 8. GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas ANEXO II 1 ENE. 791 RESOLUCI6N N° Expediente N° 932-A-10-02369 PROYECTO PEDAG6GICO 1 1 Elevar con 10 dias de anticipaciOn a la experiencia pedagevica (Res. N° Articulo 5-Inc. h). Fecha de entrada: / / Hora de entrada: Mendoza, de de Ref : Elevo documentaciOn salida PUNTO 1.- Al/a Ia Inspector/a Seccional S Elevo a Ud. para su consideraciOn, y efectos, Ia documentaciOn correspondiente a las salidas para experiencias directas: campamentos, viajes de estudio y actividades complementarias FECHA DE REALIZACION: DESDE: / / HASTA: / / SALIDA: DIA / / Hora: Lugar: REGRESO: DIA / / Hora: Lugar: DESTINO DE LA SALIDA: LOCALIDAD: DPTO: HOSPEDAJE: CANTIDAD TOTAL DE ALUMNOS/AS DE LA/S SECCION/ES QUE REALIZAN LA EXPERIENCIA. CANTIDAD DE ALUMNOS QUE EFECTIVAMENTE REALIZAN LA EXPERIENCIA. CANTIDAD DE DOCENTES ACOMPANANTES. CANTIDAD DE OTROS ADULTOS ACOMPANANTES. Habiendo controlado y aprobado esta Direcci6n adjunta lo dispuesto en el Inc.h): LEGAJO DOCUMENTAL a presentar: PUNTO 2.- El Proyecto PedaqOqico. 1. Objetivos. Contemplar la condicionalidad pedagOgica –formativa – recreativa. 2. Linea/s de acciOn del Proyecto Educativo Institucional que se correspondan con este proyecto. 3. Objetivos de las Areas de posible integraciOn. 4. PlanificaciOn: Contenidos. Actividades. Delinear cronograma tentativo. EvaluaciOn. 5. Copia del acta las tareas y responsabilidades que asumen cada uno de los docentes y adultos acornpanantes (Art. 5 Inc. c). 6. Copia acta firmada por los padres, expresando las razones de no concurrencia del hijo a Ia salida. 7. Listado de Ia DelegaciOn con los responsables, acornpariantes y alumnos. 8. Menu de comidas. 9. EvaluaciOn para ser Ilenada al finalizar. 10 Fichas de antecedentes de salud. 11. Autorizaciones. 12. DocumentaciOn del transporte: * Cobertura de Seguro.* Revision tecnica.* Perm iso de transitabilidad (CNRT). FIRMA Y SELLO DE LA DIRECCION
  • 9. ANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO II -2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2--2- RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N°RESOLUCION N° Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369Expediente N° 932-A-10-02369 PUNTO 3.-PUNTO 3.-PUNTO 3.-PUNTO 3.-PUNTO 3.-PUNTO 3.-PUNTO 3.-PUNTO 3.- PROYECTO PEDAGOGICO * PLANILLAS INTEGRANTES DELPROYECTO PEDAGOGICO * PLANILLAS INTEGRANTES DELPROYECTO PEDAGOGICO * PLANILLAS INTEGRANTES DELPROYECTO PEDAGOGICO * PLANILLAS INTEGRANTES DEL CONTINGENTECONTINGENTECONTINGENTECONTINGENTE ESCUELA: Nro. Nombre: TELEFONO:ESCUELA: Nro. Nombre: TELEFONO: NOMBRE DIRECTOR: TELEFONO:NOMBRE DIRECTOR: TELEFONO: SALIDA: DIA: / / HORA: LUGAR: SALIDA: DIA: / / HORA: LUGAR: REGRESO: DIA: / / HORA: LUGAR: REGRESO: DIA: / / HORA: LUGAR: DESTINO DE LA SALIDA: LOCALIDAD: DPTO: DESTINO DE LA SALIDA: LOCALIDAD: DPTO: PCIA: KM DE DISTANCIA DESDE LA ESCUELA: PCIA: KM DE DISTANCIA DESDE LA ESCUELA: RESPONSABLES DEL CONTINGENTE: Nombre: D.N.I.: Telefono: Nombre: D.N.I.: Telefono: DATOS DE LOS ACOMPAInJANTES GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas 791" Cant N° APELLIDO Y HOMBRES CARGO / FUNCION/ PARENTESCO DOCUM. TIPO NUMERO 2 3 4 5 6 7 NOMINA DE ALUMNOS DEL CONTINGENTE TOTAL DE ALUMNOS: Total de Nifias: Total de Varones: Ciclo: Ano/s: D.N.I.APELLIDO Y NOMBRE APELLIDO Y NOMBREN° D.N.I. N° 2626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626262626 2727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727272727 28282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828282828 2929292929292929292929292929292929292929292929292929292929292929 30303030303030303030303030303030 3131313131313131 32323232 3333 34 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 FIRMA Y SELLO DE LA DIRECCION
  • 10. GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas Expediente N° 932-A-10-02369 ANEXO II -3- 1 ENE '9'0 RESOLUCK5101° PUNTO 4.- PROYECTO PEDAGOGICO * INTENCIONALIDAD PEDAGOGICA. (RES. N° 0231/95 ARTICULOS 1 y 2) Objetivos institucionales: (P.E.I.): 3 Objetivos del Area EducaciOn Fisica: Objetivos del Area Ciencias Sociales: Objetivos del Area Ciencias Naturales: 3 Objetivos del Area FormaciOn Etica y Ciudadana: Objetivos del Area MUsica: Objetivos del Area Plastica y Artesania: Objetivos del Area Matemitica: Objetivos del Area Lengua: V
  • 11. GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas g 1 ENE ANEXO II -4- RESOLUCION N° Expediente N° 932-A-10-02369 _II/ PUNTO PROYECTO PEDAGOGICO * MODELO DE EVALUACION CONJUNTA (APRECIACION DEL EQUIPO DOCENTE) 1)Tipo de salida: experiencias directas: campamentos, viajes de estudio o actividades complementarias 2) DURACION: DESDE LAS HS DEL DIA / / , HASTA LAS HS DEL DIA / / 3) LUGAR DE REALIZACION: (FISICO, 0 RECORRIDO) 4) IDENTIFICACION DEL RESPONSABLE: (NOMBRE Y DOCUMENTO DEL DOCENTE A CARGO) 5) OTROS DOCENTES PARTICIPANTES nombre documento nombre documento 6) ILAS AREAS, TRABAJARON EN FORMA INTEGRADA ? : (MENCIONAR SI FRENTE A LAS ACTIVIDADES, SE PUDIERON ABORDAR LOS CONTENIDOS DESDE LAS DISTINTAS AREAS) 7) TRABAJOS PREVIOS A LA EXPERIENCIA ( MENCIONAR QUE TAREAS PREVIAS SE CONCRETARON: CON EL EQUIPO DOCENTE: SI SE PUDO 0 NO COORDINAR LA TAREA DE CADA UNO PARA DAR UNIDAD A LA EXPERIENCIA. 6LOS PADRES TUVIERON UNA INFORMACION ADECUADA DE LOS OBJETIVOS QUE SE BUSCABAN ? Y CON LOS ALUMNOS (tCOMO SE LOS PREPARO PARA LA ACTIVIDAD PARA QUE TUVIERAN LA EXPECTATIVA ADECUADA?, 6SE REPASARON PREVIAMENTE LOS CONCEPTOS QUE SE NECESITABAN PARA LA SALIDA?, 6SE COMENTARON LAS NORMAS DE SEGURIDAD BASICAS A TENER EN CUENTA?). 8) DURANTE LA EXPERIENCIA: RESPUESTA DE LOS ALUMNOS 9) COGNITIVA: SE OBSERVO QUE LOS CONCEPTOS APRENDIDOS SE ADECUABAN A LO OBSERVADO. 6QUE CONCEPTOS NUEVOS SURGIERON? 10) PROCEDIMENTAL: 6QUE PROCEDIMIENTOS EMPLEARON LOS ALUMNOS? 6RECOPILARON DATOS? 6TRABAJARON CON GUiAS DE OBSERVACION? 6MANEJARON ALGON INSTRUMENTO DE OBSERVACION, MEDICION, ORIENTACION, ETC.? ,REALIZARON ENTREVISTAS, INFORMES, ETC?, EXPOSICION DE LA EXPERIENCIA AL RESTO DEL ALUMNADO. 11) ACTITUDINALES: 6SE OBSERVO EN EL GRUPO RESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD, COOPERACION, RESPETO, TOLERANCIA, AGRESIVIDAD, INTERES, ETC.? 12) GRADO DE PARTICIPACION: (SE NOT() UNA PARTICIPACION ACTIVA DE LOS ALUMNOS: TODOS, LA MAYORIA, SOLO ALGUNOS , NINGUNO.)
  • 12. GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas Expediente N° 932-A-10-02369 ./// ANEXO II -5- 2 1 ENE 79 0 RESOLUCION N° 13) DISCIPLINA: EN GENERAL HUBO UNA DISCIPLINA DE TRABAJO QUE PERMITIO REALIZAR EL PROGRAMA COMO ESTABA PREVISTO, 0 QUE AJUSTES EN ESTE SENTIDO SERIA CONVENIENTE PREVER. 14) OBSERVACION POSTERIOR A LA EXPERIENCIA 15) LCOMO SE EVALUO EN EL AULA? MENCIONAR LAS ACTIVIDADES A TRAVES DE LAS QUE SE EVALUO LA SALIDA, POSTERIORMENTE EN EL AULA: DEBATES, INFORMES A COMPANEROS DE OTROS GRADOS, MUESTRAS FOTOGRAFICAS, PROPUESTAS DE INICIATIVAS DE LOS ALUMNOS HACIA LOS DOCENTES DE OTRAS AREAS. 16) ,QUE GRADO DE FIJACION DE LOS CONTENIDOS SE OBSERVA? (EXPRESAR SI REALMENTE SE LOGRO MAYOR FIJACION CON LA EXPERIENCIA Y OBSERVACION DIRECTA, 0 NO) 17) OTRAS OBSERVACIONES: (HAGA MENCION DE CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE LE HAYA LLAMADO LA ATENCION) 18) SUGERENCIAS PARA EXPERIENCIAS FUTURAS: (EXPRESE TODD LO QUE CREA QUE SE PUEDE MEJORAR Y COMO HACERLO PARA UNA EXPERIENCIA FUTURA) FECHA DE ELEVACION A DIRECCION: / / FIRMA DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DOCENTE QUE PARTICIPARON DE ESTA EVALUACION (Utilice para ampliar el reverso de la hoja o una hoja adjunta) Informe del Directivo: (USAR UNA HOJA ADJUNTA)
  • 13. GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas ANEXO III ENE 7910 RESOLUCION N° Expediente N° 932-A-10-02369 AUTORIZACION INDIVIDUAL Los que suscriben, en ejercicio de Ia Representaci6n Legal de los menores de edad, alumnos de ..... ..grado de Ia escuela... , que seguidamente se identifican, AUTORIZAN a los mismos a realizar el Viaje de Estudios que se Ilevarà a cabo entre el dia ...... y el dia del mes de con destino a de Ia provincia de , en compariia de los docentes y adultos, conforme lo establecido por los Articulos 1.113, 1.115, 1.116 y 1.117 del C6digo Civil ResoluciOn N° ALUMNO APELLIDO Y NOMBRE D.N.I. 1 PADRES, TUTORES Y/O CURADORES NOMBRE: Firma: DNI: NOMBRE: Firma: DNI: Certifico que las firmas coinciden con el Registro obrante en el Libro de firmas de Ia Escuela N° Conste. Firma y sello de autoridad. ERTO La, 1,uaLa-.;;ARLOS .0IRECTOP '4051RN O MEZIW,Q4;,,t,
  • 14. GOBIERNO DE MENDOZA DirecciOn General de Escuelas 2 1 ENE 711n AN EXO IV RESOLUCI6N N° Expediente N° 932-A-10-02369 FICHA DE ANTECEDENTES DE SALUD APELLIDO Y NOMBRE DEL ALUMNO• EDAD SEXO PESO TALLA... ...... DOMICILIO: TEL. PARTICULAR: OBRA SOCIAL. ESCUELA• ANO• DIVISION: CELULAR. TURNO: NOMBRE DEL PADRE, TUTOR 0 CURADOR: DIRECCION • TEL: DECLARACION JURADA: El abajo firmante, Padre, tutor o curador habiendo tornado conocimiento de las actividades a realizar, asumen la responsabilidad de lo informado y las consecuencias que pudieran surgir. Asimismo quedan notificados que, en caso de emergencia, el alumno sera trasladado al hospital, salvo indicaciOn expresa en contrario de los padres, tutores o curadores. Adernâs se comprometen a comunicar a la instituciOn, cualquier modificaci6n en los datos especificados en esta ficha. INSTRUCCIONES: esta ficha deberá ser completada por los padres, tutores o curadores. En caso de contestar afirmativamente alguno de los items que se detallan, deberä presentar Certificado medico en el que se indique la gravedad de la afecciOn que padece y si puede o no realizar actividades fisicas o con que grado de moderaciOn realizarlas. A - LPADECE ALGUNA DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES? (marque con circulo lo que corresponda) 3 Procesos inflamatorios. SI NO 3 Diabetes SI NO 3 ?:,Sufre alguna enfermedad del corazOn? SI NO 3 Asma SI NO 3 Enfermedades del Sistema nervioso SI NO 3 Alergias SI NO 3 tEs celiaco? SI NO 3 eyadece bulimia y/o anorexia? SI NO tomando algun medicamento? SI (*1) NO 3 tSufre sonambulismo? SI NO 3 Embarazo SI NO 3 Epilepsia SI NO B - 4HA PADECIDO EN FECHA RECIENTE?: 3 Hepatitis SI NO 3 SarampiOn SI NO 3 Parotiditis SI NO 3 Mononucleosis infecciosa SI NO 3 Esguinces, luxaciones SI NO 3 Convulsiones u operaciones SI NO C - 4ALGUNA OTRA SITUACION 0 RECOMENDACION? (*1 ) Medicamentos, especificar D- DE SER NECESARIO PIDA UNA ENTREVISTA CON EL DOCENTE. Mendoza, de de ,f* Firma del Padre, tutor o curador AclaraciOn 4 DNI