SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
ESCUELA DE MEDICINA HUMANA
DR. MANUEL VELASCO SUAREZ
Responsabilidad
Medico Profesional
• Hernandez Briseño Luis Daniel
• López Ramírez Kevin Esteban
• Lopez Suchiapa Axel Gadiel
• Mendoza Gonzales Christopher
• Vazquez Cota Denilson Daniel
¨El Buen Medico Trata La Enfermedad; El Gran Medico Trata Al
Paciente Que Tiene La Enfermedad¨
William Osler
¿Qué Es Una Responsabilidad?
• Real Academia Española:
• Deuda, obligación de reparar y satisfacer, a consecuencia de
un delito, de una culpa de otra causa legal.
Tipos De Responsabilidad Medica
Profesional
Responsabilidad
Medica
Responsabilidad
Moral
Responsabilidad
Legal
Responsabilidad
Penal
Responsabilidad
Civil
Responsabilidad
Laboral
Responsabilidad
Administrativa
RESPONSABILIDAD
MORAL
Responsabilidad Moral
Obligaciones que tiene el medico de responder a las
consecuencias que se pueden derivar de su actuación
profesional frente al código Etico (Juramento Hipocratico).
Juramento
Hipocrático
RESPONSABILIDAD
PENAL
Responsabilidad penal
• La responsabilidad penal surge cuando una persona, en
contravención a las normas que describen las conductas
delictivas, comete en forma dolosa o culposa alguno de los
ilícitos previstos por dichos ordenamientos.
• I. Además de las sanciones fijadas para los delitos que
resulten consumados, según sean dolosos o culposos, se les
aplicará suspensión
• II. Estarán obligados a la reparación del daño por sus propios
actos y por los de sus auxiliares
RESPONSABILIDAD
CIVIL
Responsabilidad Civil
• El que obrando ilícitamente o contra las buenas costumbres
cause daño a otro, está obligado a repararlo.
• Supone, necesariamente, la existencia de un daño.
• Como elementos de esta responsabilidad encontramos:
-Que se cause un daño.
-Que alguien haya causado ese daño.
-Que medie una relación de causalidad entre el hecho
determinante del daño y éste último.
• Daño: la pérdida o menoscabo sufrido en el paciente por la falta
de cumplimiento de una obligación.
• Perjuicio: la privación de cualquier ganancia lícita que debiera
haberse obtenido con el cumplimiento de la obligación.
• Deberá existir una relación o nexo de causalidad, entre la falta
cometida y la lesión o la muerte.
Responsabilidad Civil
RESPONSABILIDAD
LABORAL
Responsabilidad Medica Laboral
Se presenta cuando hay una relación de trabajo, un contrato
laboral. La sanción dependerá de las cláusulas que se hayan
determinado en el contrato y de las leyesen materia laboral
aplicables
• Falsear el resultado de pruebas y exámenes médicos.
• Actuar con negligencia o indolencia manifiesta en el cumplimiento de sus contenidos y órdenes
de trabajo, con alteración grave de los servicios de salud al producir lesiones graves irreversibles
o la muerte de pacientes.
• No respetar el decoro, el pudor y la dignidad de los pacientes, o realizar actos graves y
ostensibles contrarios a la moral.
• Maltratar a pacientes o sus familiares.
• Expedir certificados médicos, recetas médicas, dietas y dictámenes periciales no ajustados a la
realidad por facilismo, superficialidad o lucro.
• Realizar en ocasión del trabajo cualquier acto que pueda ser constitutivo de delito.
Infracciones De Disciplina Laboral
Resolución del caso( articulo 4)
• La separación definitiva del Sistema Nacional de Salud.
• La separación definitiva del centro.
• El traslado a otra plaza con pérdida de la que estuviera ocupando.
• El traslado temporal a otra plaza de menor remuneración o de
condiciones laborales distintas por término de hasta 1 año, con derecho
a reintegrarse a la plaza que ocupaba anteriormente.
• Suspensión del vínculo laboral por un término de hasta 30 días.
• Amonestación privada o pública.
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
“(...) no ejercen acciones directas de salud, pero que colaboran al bienestar y
mejor atención del paciente”, “(...) organización y funcionamiento óptimos del
hospital, como un todo armónico”.
Se trata de una responsabilidad disciplinaria del médico servidor
público que incurre en mala praxis, consistente en sanciones.
Cobertura
En la organización o funcionamiento del hospital como estructura administrativa y en los simples
actos de cura, con lo que se hace referencia al conjunto de medios o recursos:
• Administrativos.
• Materiales.
• Tecnológicos.
• Humanos.
El establecimiento es un todo indivisible y todas las funciones que en
él se desarrollan están íntimamente ligadas entre sí.
• La infraestructura hospitalaria debe contar con las condiciones de higiene y
asepsia que requieren los pacientes.
• Se debe informar de forma clara, precisa y circunstanciada a los pacientes .
• El equipo tecnológico debe encontrarse en buen funcionamiento.
• La programación de los servicios hospitalarios debe ser diligente para evitar
retardos en una intervención quirúrgica o tratamiento que pueda agravar el
estado del paciente.
• Los bancos de sangre, por la posibilidad de transfusiones contaminadas con
el virus.
Servicio médico debe prestarse de forma profesional, idónea, bajo principios éticos y
en condiciones equitativas y de respeto por los derechos de los usuarios, por quienes
se genera toda una serie de obligaciones para las instituciones sanitarias y su
personal, quienes al faltar a sus deberes incurren en la responsabilidad ya sea personal
o institucional y de todo el equipo médico que intervenga en la ocurrencia de un daño.
Crecimiento de la población que atiende, así como los problemas de trámites
administrativos que muchas veces lejos de ayudarle a brindar una atención
médica con calidad y calidez generan un punto de riesgo al que diariamente se
pueden enfrentar el paciente y el médico.
La responsabilidad es compartida por todos aquellos que intervienen en la
prestación de los servicios de salud: médicos, enfermeras, intendentes,
administrativos, auxiliares y, en su caso, las propias instituciones.
Nuestra cultura sanitaria es muy deficiente, los pacientes, en muchas ocasiones,
además de exigentes, poco colaboradores; pero eso parte también de una
deficiente actuación de las instituciones de salud y, en muchos otros casos de la
formación médica, de la enseñanza en salud, del número de personas que un
médico debe atender en el servicio público, del número de horas que trabaja y
de tantos otros factores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierdaInsuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierda
Astrid Herrera
 
Angina estable evaluacion y manejo
Angina estable evaluacion y manejoAngina estable evaluacion y manejo
Angina estable evaluacion y manejo
Jorge López
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Paola Theis
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Síndrome Hemorragíparo
Síndrome HemorragíparoSíndrome Hemorragíparo
Síndrome Hemorragíparo
Adlai Arreola
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
kamikase47
 
Sindromes cardiovasculares - semiologia
Sindromes cardiovasculares - semiologiaSindromes cardiovasculares - semiologia
Sindromes cardiovasculares - semiologia
Ketlyn Keise
 
Insuficiencia cardiaca básico
Insuficiencia cardiaca básicoInsuficiencia cardiaca básico
Insuficiencia cardiaca básico
Mirtha Lopez
 
Neumona
Neumona Neumona
Fisiopatologia Pulmonar Fetal II
Fisiopatologia Pulmonar Fetal IIFisiopatologia Pulmonar Fetal II
Fisiopatologia Pulmonar Fetal II
JESSY ROJAS MARTINEZ
 
Patrones respiratorios
Patrones respiratoriosPatrones respiratorios
Patrones respiratorios
alvaro CARRANZA
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
Honecimo Santana De Leon
 
Guia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinicaGuia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinica
Hardenson Rodriguez Gonzalez
 
Síndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción DifusaSíndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción Difusa
Santiago Rodriguez
 
Clase 4 asma bronquial
Clase 4 asma bronquialClase 4 asma bronquial
Clase 4 asma bronquial
HAMA Med 2
 
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónicoEdema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Miguel Martínez
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
Mittier Reyes
 
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 MicoLupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Jesus Mauricio Ruiz Velazco
 
Métodos Diagnósticos para cardiovascular
Métodos Diagnósticos para cardiovascularMétodos Diagnósticos para cardiovascular
Métodos Diagnósticos para cardiovascular
LidyHigueraB
 
Infarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologiaInfarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologia
Gabriel Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierdaInsuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierda
 
Angina estable evaluacion y manejo
Angina estable evaluacion y manejoAngina estable evaluacion y manejo
Angina estable evaluacion y manejo
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Síndrome Hemorragíparo
Síndrome HemorragíparoSíndrome Hemorragíparo
Síndrome Hemorragíparo
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Sindromes cardiovasculares - semiologia
Sindromes cardiovasculares - semiologiaSindromes cardiovasculares - semiologia
Sindromes cardiovasculares - semiologia
 
Insuficiencia cardiaca básico
Insuficiencia cardiaca básicoInsuficiencia cardiaca básico
Insuficiencia cardiaca básico
 
Neumona
Neumona Neumona
Neumona
 
Fisiopatologia Pulmonar Fetal II
Fisiopatologia Pulmonar Fetal IIFisiopatologia Pulmonar Fetal II
Fisiopatologia Pulmonar Fetal II
 
Patrones respiratorios
Patrones respiratoriosPatrones respiratorios
Patrones respiratorios
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Guia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinicaGuia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinica
 
Síndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción DifusaSíndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción Difusa
 
Clase 4 asma bronquial
Clase 4 asma bronquialClase 4 asma bronquial
Clase 4 asma bronquial
 
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónicoEdema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
 
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 MicoLupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
 
Métodos Diagnósticos para cardiovascular
Métodos Diagnósticos para cardiovascularMétodos Diagnósticos para cardiovascular
Métodos Diagnósticos para cardiovascular
 
Infarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologiaInfarto al Miocardio fisiopatologia
Infarto al Miocardio fisiopatologia
 

Similar a Responsabilidad medico profesional

Derecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesionalDerecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesional
UPLA
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Jorge Amarante
 
DERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdf
DERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdfDERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdf
DERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdf
MARIAALEXANDRAPAREDE2
 
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el PerúResponsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
Karen Flores
 
mala praxis medica
mala praxis medicamala praxis medica
mala praxis medica
Miguel Martinez
 
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSRResponsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Violencia medico paciente presentacion
Violencia medico paciente presentacionViolencia medico paciente presentacion
Violencia medico paciente presentacion
Daniela Garcia
 
Jurisprudencia médica
Jurisprudencia  médicaJurisprudencia  médica
Jurisprudencia médica
Johnny Cuellar
 
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptxAspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Bomberfit
 
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptxNECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
Luisiñho Coba
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medica
Vane
 
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
JosngelGonzalesZrate
 
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docxRESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
VanessaPinedo5
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Berennnn
BerennnnBerennnn
Berennnn
Berenice Loredo
 
Accidente laboral vs
Accidente laboral vsAccidente laboral vs
Accidente laboral vs
irma ferreira
 
etica, familia y sociedad en la medicina
etica, familia y sociedad en la medicinaetica, familia y sociedad en la medicina
etica, familia y sociedad en la medicina
AlejandroGarcaIza1
 
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
antonio206446
 

Similar a Responsabilidad medico profesional (20)

Derecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesionalDerecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesional
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
 
DERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdf
DERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdfDERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdf
DERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdf
 
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el PerúResponsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
 
mala praxis medica
mala praxis medicamala praxis medica
mala praxis medica
 
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSRResponsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
 
Violencia medico paciente presentacion
Violencia medico paciente presentacionViolencia medico paciente presentacion
Violencia medico paciente presentacion
 
Jurisprudencia médica
Jurisprudencia  médicaJurisprudencia  médica
Jurisprudencia médica
 
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptxAspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
 
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptxNECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medica
 
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
 
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docxRESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
 
Berennnn
BerennnnBerennnn
Berennnn
 
Accidente laboral vs
Accidente laboral vsAccidente laboral vs
Accidente laboral vs
 
etica, familia y sociedad en la medicina
etica, familia y sociedad en la medicinaetica, familia y sociedad en la medicina
etica, familia y sociedad en la medicina
 
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Responsabilidad medico profesional

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS ESCUELA DE MEDICINA HUMANA DR. MANUEL VELASCO SUAREZ Responsabilidad Medico Profesional • Hernandez Briseño Luis Daniel • López Ramírez Kevin Esteban • Lopez Suchiapa Axel Gadiel • Mendoza Gonzales Christopher • Vazquez Cota Denilson Daniel
  • 2. ¨El Buen Medico Trata La Enfermedad; El Gran Medico Trata Al Paciente Que Tiene La Enfermedad¨ William Osler
  • 3. ¿Qué Es Una Responsabilidad? • Real Academia Española: • Deuda, obligación de reparar y satisfacer, a consecuencia de un delito, de una culpa de otra causa legal.
  • 4. Tipos De Responsabilidad Medica Profesional Responsabilidad Medica Responsabilidad Moral Responsabilidad Legal Responsabilidad Penal Responsabilidad Civil Responsabilidad Laboral Responsabilidad Administrativa
  • 6. Responsabilidad Moral Obligaciones que tiene el medico de responder a las consecuencias que se pueden derivar de su actuación profesional frente al código Etico (Juramento Hipocratico).
  • 9. Responsabilidad penal • La responsabilidad penal surge cuando una persona, en contravención a las normas que describen las conductas delictivas, comete en forma dolosa o culposa alguno de los ilícitos previstos por dichos ordenamientos.
  • 10. • I. Además de las sanciones fijadas para los delitos que resulten consumados, según sean dolosos o culposos, se les aplicará suspensión • II. Estarán obligados a la reparación del daño por sus propios actos y por los de sus auxiliares
  • 12. Responsabilidad Civil • El que obrando ilícitamente o contra las buenas costumbres cause daño a otro, está obligado a repararlo. • Supone, necesariamente, la existencia de un daño. • Como elementos de esta responsabilidad encontramos: -Que se cause un daño. -Que alguien haya causado ese daño. -Que medie una relación de causalidad entre el hecho determinante del daño y éste último.
  • 13. • Daño: la pérdida o menoscabo sufrido en el paciente por la falta de cumplimiento de una obligación. • Perjuicio: la privación de cualquier ganancia lícita que debiera haberse obtenido con el cumplimiento de la obligación. • Deberá existir una relación o nexo de causalidad, entre la falta cometida y la lesión o la muerte. Responsabilidad Civil
  • 15. Responsabilidad Medica Laboral Se presenta cuando hay una relación de trabajo, un contrato laboral. La sanción dependerá de las cláusulas que se hayan determinado en el contrato y de las leyesen materia laboral aplicables
  • 16. • Falsear el resultado de pruebas y exámenes médicos. • Actuar con negligencia o indolencia manifiesta en el cumplimiento de sus contenidos y órdenes de trabajo, con alteración grave de los servicios de salud al producir lesiones graves irreversibles o la muerte de pacientes. • No respetar el decoro, el pudor y la dignidad de los pacientes, o realizar actos graves y ostensibles contrarios a la moral. • Maltratar a pacientes o sus familiares. • Expedir certificados médicos, recetas médicas, dietas y dictámenes periciales no ajustados a la realidad por facilismo, superficialidad o lucro. • Realizar en ocasión del trabajo cualquier acto que pueda ser constitutivo de delito. Infracciones De Disciplina Laboral
  • 17. Resolución del caso( articulo 4) • La separación definitiva del Sistema Nacional de Salud. • La separación definitiva del centro. • El traslado a otra plaza con pérdida de la que estuviera ocupando. • El traslado temporal a otra plaza de menor remuneración o de condiciones laborales distintas por término de hasta 1 año, con derecho a reintegrarse a la plaza que ocupaba anteriormente. • Suspensión del vínculo laboral por un término de hasta 30 días. • Amonestación privada o pública.
  • 19. “(...) no ejercen acciones directas de salud, pero que colaboran al bienestar y mejor atención del paciente”, “(...) organización y funcionamiento óptimos del hospital, como un todo armónico”.
  • 20. Se trata de una responsabilidad disciplinaria del médico servidor público que incurre en mala praxis, consistente en sanciones.
  • 21. Cobertura En la organización o funcionamiento del hospital como estructura administrativa y en los simples actos de cura, con lo que se hace referencia al conjunto de medios o recursos: • Administrativos. • Materiales. • Tecnológicos. • Humanos.
  • 22. El establecimiento es un todo indivisible y todas las funciones que en él se desarrollan están íntimamente ligadas entre sí.
  • 23. • La infraestructura hospitalaria debe contar con las condiciones de higiene y asepsia que requieren los pacientes. • Se debe informar de forma clara, precisa y circunstanciada a los pacientes . • El equipo tecnológico debe encontrarse en buen funcionamiento. • La programación de los servicios hospitalarios debe ser diligente para evitar retardos en una intervención quirúrgica o tratamiento que pueda agravar el estado del paciente. • Los bancos de sangre, por la posibilidad de transfusiones contaminadas con el virus.
  • 24. Servicio médico debe prestarse de forma profesional, idónea, bajo principios éticos y en condiciones equitativas y de respeto por los derechos de los usuarios, por quienes se genera toda una serie de obligaciones para las instituciones sanitarias y su personal, quienes al faltar a sus deberes incurren en la responsabilidad ya sea personal o institucional y de todo el equipo médico que intervenga en la ocurrencia de un daño.
  • 25. Crecimiento de la población que atiende, así como los problemas de trámites administrativos que muchas veces lejos de ayudarle a brindar una atención médica con calidad y calidez generan un punto de riesgo al que diariamente se pueden enfrentar el paciente y el médico.
  • 26. La responsabilidad es compartida por todos aquellos que intervienen en la prestación de los servicios de salud: médicos, enfermeras, intendentes, administrativos, auxiliares y, en su caso, las propias instituciones. Nuestra cultura sanitaria es muy deficiente, los pacientes, en muchas ocasiones, además de exigentes, poco colaboradores; pero eso parte también de una deficiente actuación de las instituciones de salud y, en muchos otros casos de la formación médica, de la enseñanza en salud, del número de personas que un médico debe atender en el servicio público, del número de horas que trabaja y de tantos otros factores.