SlideShare una empresa de Scribd logo
ASMA BRONQUIAL Dra. Zully Ruiz Vargas Hospital María Auxiliadora
DEFINICIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
EPIDEMIOLOGÍA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INCIDENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETIOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PATOGENIA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INMUNIDAD CELULAR   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fisiopatología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANATOMIA PATOLÓGICA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUADRO CLÍNICO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico Diferencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Clasificación clínico-funcional del asma Clasificación clínica de la severidad Frecuencia e intensidad de los síntomas Grado de obstrucción (FEV1 y/o pico flujo) Asma intermitente Poco intensos, menos de 1-2 veces/ sem, síntomas nocturnos menos de 2 veces/mes. Asintomático en intercrisis FEV-1 > 80 % Variabilidad PF <20 % Asma persistente leve Poco intensos, más de 2 veces/sem, síntomas nocturnos más de 2 veces/ mes. Las crisis pueden alterar ejercicio y sueño FEV-1 > 80 % Variabilidad PF 20-30 % Asma persistente moderada Síntomas diarios, síntomas nocturnos más de una vez/sem. Las crisis alteran el ejercicio y sueño  FEV-1 60-80 % Variabilidad PF >30 % Asma persistente grave Síntomas continuados, síntomas nocturnos diarios. Las crisis alteran de forma importante el ejercicio y el sueño FEV-1 < 60 % Variabilidad PF >30 % FEV-1 anormal tras Broncodilatadores
TRATAMIENTO  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos generales del tratamiento del asma Suprimir los síntomas de las crisis lo más rápida y eficazmente posible. Prevenir la aparición de las crisis. Mantener la función respiratoria lo más cerca de la normalidad (también en el ejercicio). Mejorar la calidad de vida (posibilitando la actividad laboral, cultural y social plenas). Evitar el desarrollo de obstrucción irreversible. Disminuir la mortalidad. Todo lo anterior, con el menor posible efecto secundario de la medicación.
Tratamiento escalonado del asma          Escalón IV     Escalón III Corticoides sistémicos   Escalón II Beta-agonista de acción sostenida Beta-agonista de acción sostenida o Teofilinas Escalón I Corticoides inhalados (dosis bajas) o Cromonas o Teofilinas o Antileucotrienos Corticoides inhalados (dosis altas), orales o Antileucotrienos Corticoides inhalados (dosis altas) Corticoides nhalados Beta-agonista (demanda) Cromonas (profilaxis) Beta-agonista  (demanda)  Beta-agonista  (demanda) Beta-agonista  (demanda) Asma intermitente Persistente leve Persistente moderado Persistente grave

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
natorabet
 
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Carlos Gonzalez Andrade
 
BRONQUITIS CRONICA
BRONQUITIS CRONICABRONQUITIS CRONICA
BRONQUITIS CRONICA
evelyn sagredo
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronicaMAVILA
 
Bronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronicaBronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronica
IMSS
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Medical & Gabeents
 
(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Asma
AsmaAsma
Asma tratamiento
Asma tratamientoAsma tratamiento
Asma tratamiento
Jose Luis Lugo
 
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD""Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Merian Lajara Celado
 
Angina de-pecho
Angina de-pechoAngina de-pecho
Angina de-pecho
Luisa Morales Montes
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
drmelgar
 
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopática
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema

La actualidad más candente (20)

Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
BRONQUITIS CRONICA
BRONQUITIS CRONICABRONQUITIS CRONICA
BRONQUITIS CRONICA
 
Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
 
Bronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronicaBronquitis aguda y cronica
Bronquitis aguda y cronica
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)(2019 11-19) asma (ppt)
(2019 11-19) asma (ppt)
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Asma tratamiento
Asma tratamientoAsma tratamiento
Asma tratamiento
 
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD""Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Angina de-pecho
Angina de-pechoAngina de-pecho
Angina de-pecho
 
Tratamiento del Asma
Tratamiento del AsmaTratamiento del Asma
Tratamiento del Asma
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
 
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopática
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 

Destacado

Clínica de Asma Bronquial
Clínica de Asma BronquialClínica de Asma Bronquial
Clínica de Asma Bronquial
Jhonny Freire Heredia
 
Fármacos utilizados en el asma bronquial
Fármacos utilizados en el asma bronquial Fármacos utilizados en el asma bronquial
Fármacos utilizados en el asma bronquial
Marusa Torres
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
pacofierro
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquialAndrea Rdz
 
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
Dr. Yadhir Trejo
 
Diapositiva asma bronquial
Diapositiva asma bronquialDiapositiva asma bronquial
Diapositiva asma bronquial
aleidajimenes
 
Manual cardiología 2015
Manual cardiología 2015Manual cardiología 2015
Manual cardiología 2015
Jhonny Freire Heredia
 
Presentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp 01t
Presentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp  01tPresentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp  01t
Presentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp 01t
Valentina Martínez
 
Historia clínica del aparato respiratorio
Historia clínica del aparato respiratorioHistoria clínica del aparato respiratorio
Historia clínica del aparato respiratorio
Lisette Bejar
 
Caso neumonia copia
Caso neumonia   copiaCaso neumonia   copia
Caso neumonia copiaMagaly Beiza
 
Clase 10 a historia clínica aparato respiratorio
Clase 10 a historia clínica aparato respiratorioClase 10 a historia clínica aparato respiratorio
Clase 10 a historia clínica aparato respiratorioAnchi Hsu XD
 
Caso clínico bronquitis
Caso clínico bronquitisCaso clínico bronquitis
Caso clínico bronquitis
dpanamito
 
Fisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asmaFisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asma
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Caso clinico de neumonia
Caso clinico de neumoniaCaso clinico de neumonia
Caso clinico de neumonia
santiaguino81
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso cliniconorepi
 
Asma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologiaAsma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologia
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 

Destacado (20)

Clínica de Asma Bronquial
Clínica de Asma BronquialClínica de Asma Bronquial
Clínica de Asma Bronquial
 
Fármacos utilizados en el asma bronquial
Fármacos utilizados en el asma bronquial Fármacos utilizados en el asma bronquial
Fármacos utilizados en el asma bronquial
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
 
Diapositiva asma bronquial
Diapositiva asma bronquialDiapositiva asma bronquial
Diapositiva asma bronquial
 
Manual cardiología 2015
Manual cardiología 2015Manual cardiología 2015
Manual cardiología 2015
 
Presentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp 01t
Presentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp  01tPresentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp  01t
Presentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp 01t
 
Asma Act 1
Asma Act 1Asma Act 1
Asma Act 1
 
Historia clínica del aparato respiratorio
Historia clínica del aparato respiratorioHistoria clínica del aparato respiratorio
Historia clínica del aparato respiratorio
 
Caso neumonia copia
Caso neumonia   copiaCaso neumonia   copia
Caso neumonia copia
 
Clase 10 a historia clínica aparato respiratorio
Clase 10 a historia clínica aparato respiratorioClase 10 a historia clínica aparato respiratorio
Clase 10 a historia clínica aparato respiratorio
 
Caso clínico bronquitis
Caso clínico bronquitisCaso clínico bronquitis
Caso clínico bronquitis
 
Fisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asmaFisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asma
 
Caso clinico de neumonia
Caso clinico de neumoniaCaso clinico de neumonia
Caso clinico de neumonia
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
 
Asma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologiaAsma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologia
 

Similar a Clase 4 asma bronquial

asma.pdf
asma.pdfasma.pdf
asma.pdf
JoseLuisLeguia
 
Asma bronquial 2014
Asma bronquial 2014Asma bronquial 2014
Asma bronquial 2014
Edgar Sevilla
 
Enfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivasEnfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivas
Edu Quezada
 
Asma intrínseca mediada por IgE
Asma intrínseca mediada por IgEAsma intrínseca mediada por IgE
Asma intrínseca mediada por IgE
Vivi Macias
 
Asma bronquial 1
Asma  bronquial 1Asma  bronquial 1
Asma bronquial 1
aldo papaíz
 
FISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL
FISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIALFISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL
FISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
EPOC y Asma
EPOC y AsmaEPOC y Asma
EPOC y Asma
Brenda Esparza
 
Articulo Katty Matarreno
Articulo Katty MatarrenoArticulo Katty Matarreno
Articulo Katty Matarreno
KattyM123
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024
CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024
CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024
FlorkeydyMallquigonz
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMADIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
Camilo A. Tene C.
 
Patologías del pulmón
Patologías del pulmónPatologías del pulmón
Patologías del pulmón
Kerem Rubio
 

Similar a Clase 4 asma bronquial (20)

ASMA3.pdf
ASMA3.pdfASMA3.pdf
ASMA3.pdf
 
asma.pdf
asma.pdfasma.pdf
asma.pdf
 
Asma6
Asma6Asma6
Asma6
 
Asma bronquial 2014
Asma bronquial 2014Asma bronquial 2014
Asma bronquial 2014
 
Enfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivasEnfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivas
 
ASMA
ASMAASMA
ASMA
 
Asma intrínseca mediada por IgE
Asma intrínseca mediada por IgEAsma intrínseca mediada por IgE
Asma intrínseca mediada por IgE
 
Asma bronquial 1
Asma  bronquial 1Asma  bronquial 1
Asma bronquial 1
 
Trabajo asma terminado
Trabajo asma terminadoTrabajo asma terminado
Trabajo asma terminado
 
Trabajo asma terminado
Trabajo asma terminadoTrabajo asma terminado
Trabajo asma terminado
 
FISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL
FISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIALFISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL
FISIOÁTOLOGIA Y TRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL
 
EPOC y Asma
EPOC y AsmaEPOC y Asma
EPOC y Asma
 
Asma bronquial 1
Asma bronquial 1Asma bronquial 1
Asma bronquial 1
 
(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma
 
Enf. resp. ii unidad
Enf. resp. ii unidadEnf. resp. ii unidad
Enf. resp. ii unidad
 
Articulo Katty Matarreno
Articulo Katty MatarrenoArticulo Katty Matarreno
Articulo Katty Matarreno
 
Asma terminado
Asma terminadoAsma terminado
Asma terminado
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024
CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024
CUIDADOS DE ENFERMERIA ASMA BRONQUIAL 2024
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMADIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
 
Patologías del pulmón
Patologías del pulmónPatologías del pulmón
Patologías del pulmón
 

Más de HAMA Med 2

Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoClase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoHAMA Med 2
 
Lista de alumnos, grupos de práctica
Lista de alumnos, grupos de prácticaLista de alumnos, grupos de práctica
Lista de alumnos, grupos de prácticaHAMA Med 2
 
Cursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasio
Cursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasioCursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasio
Cursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasioHAMA Med 2
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasHAMA Med 2
 
Clase 13 neumotorax ciclo pasado
Clase 13 neumotorax   ciclo pasadoClase 13 neumotorax   ciclo pasado
Clase 13 neumotorax ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Clase 13 hemoptisis ciclo pasado
Clase 13 hemoptisis   ciclo pasadoClase 13 hemoptisis   ciclo pasado
Clase 13 hemoptisis ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Caso clinico neumologia 2010 1
Caso clinico neumologia 2010 1Caso clinico neumologia 2010 1
Caso clinico neumologia 2010 1HAMA Med 2
 
Clase 10 micosis pulmonares ciclo pasado
Clase 10 micosis pulmonares   ciclo pasadoClase 10 micosis pulmonares   ciclo pasado
Clase 10 micosis pulmonares ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Clase 11 derrame pleural y empiema ciclo pasado
Clase 11 derrame pleural y empiema   ciclo pasadoClase 11 derrame pleural y empiema   ciclo pasado
Clase 11 derrame pleural y empiema ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Clase 9 parasitosis pulmonar
Clase 9 parasitosis pulmonarClase 9 parasitosis pulmonar
Clase 9 parasitosis pulmonarHAMA Med 2
 
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasadoClase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Clase 7b bcts, atcs ciclo pasado
Clase 7b bcts, atcs   ciclo pasadoClase 7b bcts, atcs   ciclo pasado
Clase 7b bcts, atcs ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Clase 7a ba ciclo pasado
Clase 7a ba   ciclo pasadoClase 7a ba   ciclo pasado
Clase 7a ba ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Clase 5 neumonías atípicas
Clase 5 neumonías atípicasClase 5 neumonías atípicas
Clase 5 neumonías atípicasHAMA Med 2
 
Cursillo 4 biopsia, toracocentesis y drenaje
Cursillo 4 biopsia, toracocentesis y drenajeCursillo 4 biopsia, toracocentesis y drenaje
Cursillo 4 biopsia, toracocentesis y drenajeHAMA Med 2
 
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia ciclo pasado
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia   ciclo pasadoCursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia   ciclo pasado
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Clase 8 epoc ciclo pasado
Clase 8 epoc   ciclo pasadoClase 8 epoc   ciclo pasado
Clase 8 epoc ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Cursillo 7 rcp
Cursillo 7 rcpCursillo 7 rcp
Cursillo 7 rcpHAMA Med 2
 

Más de HAMA Med 2 (20)

Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoClase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
 
Lista de alumnos, grupos de práctica
Lista de alumnos, grupos de prácticaLista de alumnos, grupos de práctica
Lista de alumnos, grupos de práctica
 
Cursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasio
Cursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasioCursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasio
Cursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasio
 
Clases nefro
Clases nefroClases nefro
Clases nefro
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
 
Clase 13 neumotorax ciclo pasado
Clase 13 neumotorax   ciclo pasadoClase 13 neumotorax   ciclo pasado
Clase 13 neumotorax ciclo pasado
 
Clase 13 hemoptisis ciclo pasado
Clase 13 hemoptisis   ciclo pasadoClase 13 hemoptisis   ciclo pasado
Clase 13 hemoptisis ciclo pasado
 
Clase 12 epid
Clase 12 epidClase 12 epid
Clase 12 epid
 
Caso clinico neumologia 2010 1
Caso clinico neumologia 2010 1Caso clinico neumologia 2010 1
Caso clinico neumologia 2010 1
 
Clase 10 micosis pulmonares ciclo pasado
Clase 10 micosis pulmonares   ciclo pasadoClase 10 micosis pulmonares   ciclo pasado
Clase 10 micosis pulmonares ciclo pasado
 
Clase 11 derrame pleural y empiema ciclo pasado
Clase 11 derrame pleural y empiema   ciclo pasadoClase 11 derrame pleural y empiema   ciclo pasado
Clase 11 derrame pleural y empiema ciclo pasado
 
Clase 9 parasitosis pulmonar
Clase 9 parasitosis pulmonarClase 9 parasitosis pulmonar
Clase 9 parasitosis pulmonar
 
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasadoClase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
 
Clase 7b bcts, atcs ciclo pasado
Clase 7b bcts, atcs   ciclo pasadoClase 7b bcts, atcs   ciclo pasado
Clase 7b bcts, atcs ciclo pasado
 
Clase 7a ba ciclo pasado
Clase 7a ba   ciclo pasadoClase 7a ba   ciclo pasado
Clase 7a ba ciclo pasado
 
Clase 5 neumonías atípicas
Clase 5 neumonías atípicasClase 5 neumonías atípicas
Clase 5 neumonías atípicas
 
Cursillo 4 biopsia, toracocentesis y drenaje
Cursillo 4 biopsia, toracocentesis y drenajeCursillo 4 biopsia, toracocentesis y drenaje
Cursillo 4 biopsia, toracocentesis y drenaje
 
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia ciclo pasado
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia   ciclo pasadoCursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia   ciclo pasado
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia ciclo pasado
 
Clase 8 epoc ciclo pasado
Clase 8 epoc   ciclo pasadoClase 8 epoc   ciclo pasado
Clase 8 epoc ciclo pasado
 
Cursillo 7 rcp
Cursillo 7 rcpCursillo 7 rcp
Cursillo 7 rcp
 

Clase 4 asma bronquial

  • 1. ASMA BRONQUIAL Dra. Zully Ruiz Vargas Hospital María Auxiliadora
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.   Clasificación clínico-funcional del asma Clasificación clínica de la severidad Frecuencia e intensidad de los síntomas Grado de obstrucción (FEV1 y/o pico flujo) Asma intermitente Poco intensos, menos de 1-2 veces/ sem, síntomas nocturnos menos de 2 veces/mes. Asintomático en intercrisis FEV-1 > 80 % Variabilidad PF <20 % Asma persistente leve Poco intensos, más de 2 veces/sem, síntomas nocturnos más de 2 veces/ mes. Las crisis pueden alterar ejercicio y sueño FEV-1 > 80 % Variabilidad PF 20-30 % Asma persistente moderada Síntomas diarios, síntomas nocturnos más de una vez/sem. Las crisis alteran el ejercicio y sueño FEV-1 60-80 % Variabilidad PF >30 % Asma persistente grave Síntomas continuados, síntomas nocturnos diarios. Las crisis alteran de forma importante el ejercicio y el sueño FEV-1 < 60 % Variabilidad PF >30 % FEV-1 anormal tras Broncodilatadores
  • 18.
  • 19. Objetivos generales del tratamiento del asma Suprimir los síntomas de las crisis lo más rápida y eficazmente posible. Prevenir la aparición de las crisis. Mantener la función respiratoria lo más cerca de la normalidad (también en el ejercicio). Mejorar la calidad de vida (posibilitando la actividad laboral, cultural y social plenas). Evitar el desarrollo de obstrucción irreversible. Disminuir la mortalidad. Todo lo anterior, con el menor posible efecto secundario de la medicación.
  • 20. Tratamiento escalonado del asma         Escalón IV     Escalón III Corticoides sistémicos   Escalón II Beta-agonista de acción sostenida Beta-agonista de acción sostenida o Teofilinas Escalón I Corticoides inhalados (dosis bajas) o Cromonas o Teofilinas o Antileucotrienos Corticoides inhalados (dosis altas), orales o Antileucotrienos Corticoides inhalados (dosis altas) Corticoides nhalados Beta-agonista (demanda) Cromonas (profilaxis) Beta-agonista (demanda) Beta-agonista (demanda) Beta-agonista (demanda) Asma intermitente Persistente leve Persistente moderado Persistente grave