SlideShare una empresa de Scribd logo
? EVALUCION : RESPUESTAS

        PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS PERIODONTALES:



1.- Cuáles son los objetivos de la cirugía periodontal?

    •   Acceso y visibilidad a la superficie radicular y defectos óseos

    •   Mejorar y/o modificar la morfología gingival

    •   Facilitar el control personal del biofilm

2.- MENCIONE LOS FACTORES CONDICIONANTES DE LA FASE QUIRURGICA

        * Nivel del control del biofilm

        * Profundidad de bolsa periodontal

        * Hemorragia al sondaje

        * Remoción de los cálculos residuales

        * Lesión de furcación

        * Defectos óseos

        * Pérdida del nivel de inserción

        * Tratamiento bioquímico de superficies dentales

        * Estado sistémico y estética del paciente



3.- MENCIONE COMO PUEDEN SER LAS TECNICAS QUIRURGICAS:

    •   Técnica Receptiva

 Eliminación de la bolsa periodontal

    •   Técnica Reconstructiva

     Reparación biológica de la bolsa periodontal

4.- Cuales tipos de incisiones utilizamos en las cirugías periodontales?


A) Incisiones Horizontales
B) Incisiones Verticales




5.- Cuantos tipos de incisiones horizontales se conocen en periodoncia?



        recomiendan 7 tipos de incisiones horizontales:


        • Incisión de Bisel Interno

        • Incisión de Bisel Externo
        • Incisión Marginal

        • Incisión Intrasulcular (crevicular)
        • Incisión Interproximal

        • Incisión Lineal

        • Incisión Festoneada



6.- Como pueden ser los colgajos periotontales?


        * Mucoperiósticos:
        Indicado si se va a realizar una cirugía ósea


        * Mucosos:
        1. Cuando el colgajo se posicionará apicalmente

        2. Cuando el operador no desea exponer hueso



7.- De acuerdo a su ubicación los colgajos periodontales también se pueden clasificar en?

         1.Reposicionados

         2.Posicionados o desplazados
         3.No reposicionados o no desplazados

             Cuando hay dehiscencias o fenestraciones
8.-GINGIVECTOMÍA : MENCIONE LOS PASOS QUIRURGICOS

   •   Anestesia

   •   Marcación de la Profundidad de la bolsa (puntos sangrantes)

   •   Incisión de caras libres

   •   Incisión de papilas

   •   Remoción de pared de bolsa

   •   Raspaje y alisado radicular

   •   Alisado del borde (biselado)

   •   Apósito o cemento quirúrgico



       9.- DEFINA :OSTEOPLASTIA

   •   Elimina el hueso no útil.

   •   Remodelar al tejido óseo (adaptación del colgajo y/o favorecer la normal arquitectura gingival).



       10.- DEFINA: OSTEOTOMIA

   •   Elimina el hueso útil

   •   Elimina hueso de soporte

       11.- CUALES SON LOS CRITERIOS PARA LA ELECCION DEL COLGAJO RECONSTRUCTIVO?

   •   Colgajo de Widman Modificado
•   Colgajo de Newman

                        1.- Accesibilidad de la zona    2.- Habilidad del operador

                        3.- Cantidad y tipo de encía    4.- Estética




12.- MENCIONE LAS INDICACIONES DEL COLGAJO DE NEWMAN

   •   Bolsas supraóseas profundas

   •   Bolsas infraóseas y cráteres

   •   Bolsas con compromiso en la zona de furcación

   •   Injertos óseos

13.- MENCIONE LOS REQUISITOS DE LAS SUTURAS.

   •   Gran fuerza de estiramiento (fuerza tensil)

   •   Flexibilidad para una fácil manipulación.

   •   Inerte: no electrolítico, antialérgico, no carcinogénico

   •   Resistir la descamación (liberación de minúsculas partículas de sutura al interior de la herida)

   •   Diámetro siempre uniforme a lo largo del hilo de sutura

   •   Estéril

   •   Comportamiento predecible.



14. - Como se Clasifican las suturas según sus propiedades de absorción?

   •   SUTURA REABSORBIBLE

   •   SUTURA NO REABSORBIBLE

15 .- CUAL ES USO DE LOSAPOSITOS PERIODONTALES?

       Los apósitos periodontales están destinados a:
•   Proteger la herida producida en la cirugía

•   Obtener y mantener una adaptación estrecha de los colgajos mucosos al hueso subyacente

•   Brindar comodidad al paciente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugía ósea resectiva
Cirugía ósea resectivaCirugía ósea resectiva
Cirugía ósea resectiva
John Sisalima
 
Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
juancarlos929
 
Principios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontalPrincipios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontal
Mahtab Hatami
 
Protocolo alargamiento de corona
Protocolo alargamiento de coronaProtocolo alargamiento de corona
Protocolo alargamiento de corona
John Sisalima
 
Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
orlando rodriguez
 
Alargamiento de corona
Alargamiento de coronaAlargamiento de corona
Alargamiento de corona
John Sisalima
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
Bety Garcia
 
Tec qx periodontales 2
Tec qx periodontales 2Tec qx periodontales 2
Tec qx periodontales 2
Yoy Rangel
 
Cirugia plastica periodontal
Cirugia plastica periodontalCirugia plastica periodontal
Cirugia plastica periodontal
John Sisalima
 
Gingivectomia parte 1
Gingivectomia parte 1Gingivectomia parte 1
Gingivectomia parte 1
Normeno
 
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Yuli Cervantes
 
Protocolo gingivectomia
Protocolo gingivectomiaProtocolo gingivectomia
Protocolo gingivectomia
lmoradel92
 
Incisiones De Colgajos
Incisiones De ColgajosIncisiones De Colgajos
Incisiones De ColgajosDanisel Gil
 
Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
9.3 Cirugía Técnicas resectivas
9.3 Cirugía Técnicas resectivas9.3 Cirugía Técnicas resectivas
9.3 Cirugía Técnicas resectivasUNIBE
 
Incisiones y Colgajos
Incisiones y ColgajosIncisiones y Colgajos
Incisiones y Colgajos
Pablo Molano
 
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajoIndicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajoGisela Carmona
 
Regeneración tisular guiada
Regeneración tisular guiadaRegeneración tisular guiada
Regeneración tisular guiada
zeratul sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Cirugía ósea resectiva
Cirugía ósea resectivaCirugía ósea resectiva
Cirugía ósea resectiva
 
Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
 
Principios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontalPrincipios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontal
 
Protocolo alargamiento de corona
Protocolo alargamiento de coronaProtocolo alargamiento de corona
Protocolo alargamiento de corona
 
Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
 
Alargamiento de corona
Alargamiento de coronaAlargamiento de corona
Alargamiento de corona
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
 
Tec qx periodontales 2
Tec qx periodontales 2Tec qx periodontales 2
Tec qx periodontales 2
 
Cirugia plastica periodontal
Cirugia plastica periodontalCirugia plastica periodontal
Cirugia plastica periodontal
 
Gingivectomia parte 1
Gingivectomia parte 1Gingivectomia parte 1
Gingivectomia parte 1
 
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
 
Protocolo gingivectomia
Protocolo gingivectomiaProtocolo gingivectomia
Protocolo gingivectomia
 
Incisiones De Colgajos
Incisiones De ColgajosIncisiones De Colgajos
Incisiones De Colgajos
 
Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
 
9.3 Cirugía Técnicas resectivas
9.3 Cirugía Técnicas resectivas9.3 Cirugía Técnicas resectivas
9.3 Cirugía Técnicas resectivas
 
Incisiones y Colgajos
Incisiones y ColgajosIncisiones y Colgajos
Incisiones y Colgajos
 
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajoIndicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
 
Regeneración tisular guiada
Regeneración tisular guiadaRegeneración tisular guiada
Regeneración tisular guiada
 

Destacado

Anatomia del periodonto
Anatomia del periodontoAnatomia del periodonto
Anatomia del periodonto
pamela galan
 
3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia
olmasadi
 
Tarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridadTarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridad
neonattos
 
Espacio biológico. hilo de separación gingival
Espacio biológico. hilo de separación gingivalEspacio biológico. hilo de separación gingival
Espacio biológico. hilo de separación gingival
protocolosprostodontico
 
Manejo Odontologico del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Manejo Odontologico  del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...Manejo Odontologico  del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Manejo Odontologico del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Aldo Jesus
 
DOLOR OROFACIAL
DOLOR OROFACIALDOLOR OROFACIAL
DOLOR OROFACIAL
jony007cucs
 
Anatomia periodontal
Anatomia periodontalAnatomia periodontal
Anatomia periodontal
consultorio dental
 
Instrumental Periodontal.
Instrumental Periodontal.Instrumental Periodontal.
Instrumental Periodontal.
Pablo Molano
 
Materiales de impresion 2011
Materiales de impresion 2011Materiales de impresion 2011
Materiales de impresion 2011Daniel Vega Adauy
 
flora microbiana oral y placa dental
 flora microbiana oral y placa dental flora microbiana oral y placa dental
flora microbiana oral y placa dental
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Examenes de laboratorio
Examenes de laboratorioExamenes de laboratorio
Examenes de laboratorioPedro Acuña
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
José Vega
 
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en OdontologíaSeminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en OdontologíaDaniel Luna
 
Encias
EnciasEncias
Materiales de impresion dental
Materiales de impresion dentalMateriales de impresion dental
Materiales de impresion dentalChristian Diesel
 

Destacado (20)

Anatomia del periodonto
Anatomia del periodontoAnatomia del periodonto
Anatomia del periodonto
 
3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
 
Tarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridadTarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridad
 
Semiologia bucal i y ii
Semiologia bucal i y iiSemiologia bucal i y ii
Semiologia bucal i y ii
 
Espacio biológico. hilo de separación gingival
Espacio biológico. hilo de separación gingivalEspacio biológico. hilo de separación gingival
Espacio biológico. hilo de separación gingival
 
Manejo Odontologico del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Manejo Odontologico  del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...Manejo Odontologico  del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Manejo Odontologico del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
 
DOLOR OROFACIAL
DOLOR OROFACIALDOLOR OROFACIAL
DOLOR OROFACIAL
 
Funciones Vitales
Funciones VitalesFunciones Vitales
Funciones Vitales
 
Detartraje
DetartrajeDetartraje
Detartraje
 
Pulsos periféricos
Pulsos periféricosPulsos periféricos
Pulsos periféricos
 
Anatomia periodontal
Anatomia periodontalAnatomia periodontal
Anatomia periodontal
 
Instrumental Periodontal.
Instrumental Periodontal.Instrumental Periodontal.
Instrumental Periodontal.
 
Materiales de impresion 2011
Materiales de impresion 2011Materiales de impresion 2011
Materiales de impresion 2011
 
flora microbiana oral y placa dental
 flora microbiana oral y placa dental flora microbiana oral y placa dental
flora microbiana oral y placa dental
 
Examenes de laboratorio
Examenes de laboratorioExamenes de laboratorio
Examenes de laboratorio
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
 
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en OdontologíaSeminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
 
Encias
EnciasEncias
Encias
 
Materiales de impresion dental
Materiales de impresion dentalMateriales de impresion dental
Materiales de impresion dental
 

Similar a Respuestas procedimientos periodontales

ALARGAMIENTO DE CORONA
ALARGAMIENTO DE CORONA ALARGAMIENTO DE CORONA
ALARGAMIENTO DE CORONA
LeidyCastillo67
 
TEMA 3 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO ) TIEMPOS OPERATORIOS EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 3 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO )  TIEMPOS OPERATORIOS EN CIRUGÍA BUCALTEMA 3 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO )  TIEMPOS OPERATORIOS EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 3 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO ) TIEMPOS OPERATORIOS EN CIRUGÍA BUCAL
Peter A. Flores Ocampo
 
Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.
Gonzalo Gonzalez Herrera
 
Cirugía en endodoncia
Cirugía  en endodonciaCirugía  en endodoncia
Cirugía en endodoncia
Urich Jusepe
 
periodoncia.Qx
periodoncia.Qxperiodoncia.Qx
periodoncia.Qx
Lalymerly L. Valer
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.4paulo74
 
Clase Ott Y Ots En Cmf
Clase Ott Y Ots En CmfClase Ott Y Ots En Cmf
Clase Ott Y Ots En Cmf
Luis Córdova Jara
 
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA 3.pptx
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA 3.pptxPRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA 3.pptx
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA 3.pptx
JEIFRENYESITHCASTROL
 
1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm
Juan Tipismana
 
biomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodonciabiomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodoncia
Andres Barragan Ordoñez
 
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal PreprotesicaCirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Pablo Molano
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
GabrielRojasZ
 
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptx
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptxPRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptx
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptx
JEIFRENYESITHCASTROL
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
Luis Francisco Aldaz Herrera
 
Cirugia periodontal
Cirugia periodontalCirugia periodontal
Cirugia periodontal
Mane Marchant
 
exodoncia intralveolar y transalveolar
exodoncia intralveolar y transalveolar exodoncia intralveolar y transalveolar
exodoncia intralveolar y transalveolar
Alejo Caam
 
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversalesOrtodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
Joan Birbe
 
Periodoncia .pptx
Periodoncia .pptxPeriodoncia .pptx
Periodoncia .pptx
Soledad461331
 
Férulas quirúrgicas en implantología
Férulas quirúrgicas en implantologíaFérulas quirúrgicas en implantología
Férulas quirúrgicas en implantología
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 

Similar a Respuestas procedimientos periodontales (20)

ALARGAMIENTO DE CORONA
ALARGAMIENTO DE CORONA ALARGAMIENTO DE CORONA
ALARGAMIENTO DE CORONA
 
TEMA 3 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO ) TIEMPOS OPERATORIOS EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 3 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO )  TIEMPOS OPERATORIOS EN CIRUGÍA BUCALTEMA 3 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO )  TIEMPOS OPERATORIOS EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 3 ( CIRUGÍA II - DR. WALTER LOZANO ) TIEMPOS OPERATORIOS EN CIRUGÍA BUCAL
 
Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.
 
Cirugía en endodoncia
Cirugía  en endodonciaCirugía  en endodoncia
Cirugía en endodoncia
 
periodoncia.Qx
periodoncia.Qxperiodoncia.Qx
periodoncia.Qx
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
 
Clase Ott Y Ots En Cmf
Clase Ott Y Ots En CmfClase Ott Y Ots En Cmf
Clase Ott Y Ots En Cmf
 
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA 3.pptx
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA 3.pptxPRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA 3.pptx
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA 3.pptx
 
1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm1era clase alas chincha fija jtm
1era clase alas chincha fija jtm
 
biomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodonciabiomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodoncia
 
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal PreprotesicaCirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptx
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptxPRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptx
PRINCIPIOS PARA PREPARACION CAVITARIA.pptx
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
 
Cirugia periodontal
Cirugia periodontalCirugia periodontal
Cirugia periodontal
 
Presentación prótesis completa
Presentación prótesis completaPresentación prótesis completa
Presentación prótesis completa
 
exodoncia intralveolar y transalveolar
exodoncia intralveolar y transalveolar exodoncia intralveolar y transalveolar
exodoncia intralveolar y transalveolar
 
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversalesOrtodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
 
Periodoncia .pptx
Periodoncia .pptxPeriodoncia .pptx
Periodoncia .pptx
 
Férulas quirúrgicas en implantología
Férulas quirúrgicas en implantologíaFérulas quirúrgicas en implantología
Férulas quirúrgicas en implantología
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Respuestas procedimientos periodontales

  • 1. ? EVALUCION : RESPUESTAS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS PERIODONTALES: 1.- Cuáles son los objetivos de la cirugía periodontal? • Acceso y visibilidad a la superficie radicular y defectos óseos • Mejorar y/o modificar la morfología gingival • Facilitar el control personal del biofilm 2.- MENCIONE LOS FACTORES CONDICIONANTES DE LA FASE QUIRURGICA * Nivel del control del biofilm * Profundidad de bolsa periodontal * Hemorragia al sondaje * Remoción de los cálculos residuales * Lesión de furcación * Defectos óseos * Pérdida del nivel de inserción * Tratamiento bioquímico de superficies dentales * Estado sistémico y estética del paciente 3.- MENCIONE COMO PUEDEN SER LAS TECNICAS QUIRURGICAS: • Técnica Receptiva Eliminación de la bolsa periodontal • Técnica Reconstructiva  Reparación biológica de la bolsa periodontal 4.- Cuales tipos de incisiones utilizamos en las cirugías periodontales? A) Incisiones Horizontales
  • 2. B) Incisiones Verticales 5.- Cuantos tipos de incisiones horizontales se conocen en periodoncia? recomiendan 7 tipos de incisiones horizontales: • Incisión de Bisel Interno • Incisión de Bisel Externo • Incisión Marginal • Incisión Intrasulcular (crevicular) • Incisión Interproximal • Incisión Lineal • Incisión Festoneada 6.- Como pueden ser los colgajos periotontales? * Mucoperiósticos: Indicado si se va a realizar una cirugía ósea * Mucosos: 1. Cuando el colgajo se posicionará apicalmente 2. Cuando el operador no desea exponer hueso 7.- De acuerdo a su ubicación los colgajos periodontales también se pueden clasificar en? 1.Reposicionados 2.Posicionados o desplazados 3.No reposicionados o no desplazados Cuando hay dehiscencias o fenestraciones
  • 3. 8.-GINGIVECTOMÍA : MENCIONE LOS PASOS QUIRURGICOS • Anestesia • Marcación de la Profundidad de la bolsa (puntos sangrantes) • Incisión de caras libres • Incisión de papilas • Remoción de pared de bolsa • Raspaje y alisado radicular • Alisado del borde (biselado) • Apósito o cemento quirúrgico 9.- DEFINA :OSTEOPLASTIA • Elimina el hueso no útil. • Remodelar al tejido óseo (adaptación del colgajo y/o favorecer la normal arquitectura gingival). 10.- DEFINA: OSTEOTOMIA • Elimina el hueso útil • Elimina hueso de soporte 11.- CUALES SON LOS CRITERIOS PARA LA ELECCION DEL COLGAJO RECONSTRUCTIVO? • Colgajo de Widman Modificado
  • 4. Colgajo de Newman 1.- Accesibilidad de la zona 2.- Habilidad del operador 3.- Cantidad y tipo de encía 4.- Estética 12.- MENCIONE LAS INDICACIONES DEL COLGAJO DE NEWMAN • Bolsas supraóseas profundas • Bolsas infraóseas y cráteres • Bolsas con compromiso en la zona de furcación • Injertos óseos 13.- MENCIONE LOS REQUISITOS DE LAS SUTURAS. • Gran fuerza de estiramiento (fuerza tensil) • Flexibilidad para una fácil manipulación. • Inerte: no electrolítico, antialérgico, no carcinogénico • Resistir la descamación (liberación de minúsculas partículas de sutura al interior de la herida) • Diámetro siempre uniforme a lo largo del hilo de sutura • Estéril • Comportamiento predecible. 14. - Como se Clasifican las suturas según sus propiedades de absorción? • SUTURA REABSORBIBLE • SUTURA NO REABSORBIBLE 15 .- CUAL ES USO DE LOSAPOSITOS PERIODONTALES? Los apósitos periodontales están destinados a:
  • 5. Proteger la herida producida en la cirugía • Obtener y mantener una adaptación estrecha de los colgajos mucosos al hueso subyacente • Brindar comodidad al paciente