SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADO DE GRAFICAS DE LOS DIFERENTES TEST QUE SE APLICARON PARA EL DIAGNÓSTICO DE LOS GRUPOS DE LA
ESCUELA SECUNDARIA # 38 “MIGUEL ÁNGEL BARBERENA VEGA”
CICLO ESCOLAR 2015-2016
Turno Matutino 1°A, B, C, D, E, y F
Se sugiere que se trabaje muchocon losalumnos de primero en general ya que se encuentra la mayoría de los alumnos en nivel medio bajo y medio alto, con
casos de muybajo y bajoestadoemocional;lapuntaciónindicaque noconocensuficientementeque emociones son las que viven, no valoran adecuadamente
sus capacidades como personas; se sugiere trabajar mucho con su saber ser, el saber hacer, y el saber hacer bien para que aumente su conocimiento consigo
mismo.
muy bajo
bajo
medio bajo
medio alto
alto
0
5
10
15
20
25
30
35
40
1°A 1°B 1°C 1°D 1°E 1°F
Inteligencia Emocional
muy bajo bajo medio bajo medio alto alto
2°A, B, C, D, E, F.
Interpretación:lamayoríade nuestrosalumnosse encuentranenel rango medio alto, cabe mencionar que debemos trabajar mucho la autoestima en algunos
gruposmás que otro, se sugiere que se trabaje con2°F, 2°B, 2°C, ya que sonlosgrupos que se tiene unatendenciade nivel mediobajo,y trabajarenellosloque
son capaces de hacer, deben de aprender a conocer sus emociones, y como controlarlas, expresarlas con los demás e identificar las de las demás personas,
sugerimos que se base en la lectura del test para que sepa más de las características del mismo.
muy bajo
bajo
medio bajo
medio alto
alto
0
5
10
15
20
25
30
35
2°A 2°B 2°C 2°D 2°E 2°F
Inteligencia Emocional
muy bajo bajo medio bajo medio alto alto
3°A, B, C, D, E
Al parecer de acuerdo a la puntación obtenida los grupos de terceros años tienen un buen conocimiento de sí mismos, de sus emociones y sentimientos y lo
descubrenfácilmente tambiénen losdemás.Las relaciones con la gente las tiene controladas y son hábiles para expresar sus emociones y comunicarse bien
con la gente que los rodea se sugiere trabajar más en las relaciones socio afectivas para una crear en ellos la negociación con los demás.
muy bajo
bajo
medio bajo
medio alto
alto
0
5
10
15
20
25
30
35
40
3°A 3°B 3°C 3°D 3°E
Inteligencia Emocional
muy bajo bajo medio bajo medio alto alto
Los datos obtenidos en los test nos dice que los grupos predominan las siguientes inteligencias:
Grupos Lingüístico Lógico-mat Corporal-kin espacial musical interpersonal Intrapersonal Naturalista
1°A
1°B
1°C
1°D
1°E
1°F
0 2 4 6 8 10 12 14 16
1°A
1°B
1°C
1°D
1°E
1°F
Inteligencias Multiples
naturista intrapersonal interpersonal musical espacial corporal -kin logico-mat lingüística
Los datos obtenidos en los test nos dice que los grupos predominan las siguientes inteligencias:
Grupos Lingüístico Lógico-mat Corporal-kin espacial musical interpersonal Intrapersonal Naturalista
2°A
2°B
2°C
2°D
2°E
2°F
0 5 10 15 20 25
2°A
2°B
2°C
2°D
2°E
2°F
Inteligencias Multiples
naturista intrapersonal interpersonal musical espacial corporal -kin logico-mat lingüística
Los datos obtenidos en los test nos dice que los grupos predominan las siguientes inteligencias:
Grupos Lingüístico Lógico-mat Corporal-kin espacial musical interpersonal Intrapersonal Naturalista
3°A
3°B
3°C
3°D
3°E
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
3°A
3°B
3°C
3°D
3°E
Inteligencias Multiples
naturista intrapersonal interpersonal musical espacial corporal -kin logico-mat lingüística
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
1°A 1°B 1°C 1°D 1°E 1°F
Hemisferios
izquierdo derecho igual
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
2°A 2°B 2°C 2°D 2°E 2°F
Hemisferios
izquierdo derecho igual
0
5
10
15
20
25
30
35
40
3°A 3°B 3°C 3°D 3°E
Hemisferios
izquierdo derecho igual

Más contenido relacionado

Similar a Resultado de graficas de los diferentes test que se aplicaron para el diagnóstico de los grupos de la

Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...
Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...
Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...tito prado
 
Seminario socio emocional_creatividad_grupob1
Seminario socio emocional_creatividad_grupob1Seminario socio emocional_creatividad_grupob1
Seminario socio emocional_creatividad_grupob1jesfergon1990
 
INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA Niños y Adolescentes.ppt
INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA  Niños y Adolescentes.pptINVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA  Niños y Adolescentes.ppt
INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA Niños y Adolescentes.pptJoseVargas464022
 
plan de trabajo secocha.docx
plan de trabajo secocha.docxplan de trabajo secocha.docx
plan de trabajo secocha.docxMarlonTorres58
 
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógicaProceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógicaLuceroGarcia91
 
TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA.docx
TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA.docxTALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA.docx
TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA.docxNoraymaMariaGarcaPar
 
Investigacion inteligencia emocional
Investigacion inteligencia emocional Investigacion inteligencia emocional
Investigacion inteligencia emocional LuisRodriguez1887
 
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 auraPortafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 auradiplomm
 
Portafolio digital german e ricaurte
Portafolio digital german e ricaurtePortafolio digital german e ricaurte
Portafolio digital german e ricaurtediplomm
 
1. Tabla de congruencia..docx
1. Tabla de congruencia..docx1. Tabla de congruencia..docx
1. Tabla de congruencia..docxrosario397742
 

Similar a Resultado de graficas de los diferentes test que se aplicaron para el diagnóstico de los grupos de la (20)

Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...
Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...
Capitulo IV. inteligencia emocional y rendimiento academico en estudiantes de...
 
Pilco evelyn
Pilco evelynPilco evelyn
Pilco evelyn
 
Seminario socio emocional_creatividad_grupob1
Seminario socio emocional_creatividad_grupob1Seminario socio emocional_creatividad_grupob1
Seminario socio emocional_creatividad_grupob1
 
Cabadiana nataly
Cabadiana natalyCabadiana nataly
Cabadiana nataly
 
Basantes gabriela
Basantes gabrielaBasantes gabriela
Basantes gabriela
 
Pillajo cristina
Pillajo cristinaPillajo cristina
Pillajo cristina
 
Villaroel evelyn
Villaroel evelynVillaroel evelyn
Villaroel evelyn
 
Oordonez-gabriela
Oordonez-gabrielaOordonez-gabriela
Oordonez-gabriela
 
Quinatoa valeria
Quinatoa valeriaQuinatoa valeria
Quinatoa valeria
 
INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA Niños y Adolescentes.ppt
INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA  Niños y Adolescentes.pptINVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA  Niños y Adolescentes.ppt
INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA Niños y Adolescentes.ppt
 
Análisis de video cara y cruz
Análisis de video cara y cruzAnálisis de video cara y cruz
Análisis de video cara y cruz
 
plan de trabajo secocha.docx
plan de trabajo secocha.docxplan de trabajo secocha.docx
plan de trabajo secocha.docx
 
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógicaProceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
 
TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA.docx
TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA.docxTALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA.docx
TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA.docx
 
Validez
ValidezValidez
Validez
 
Investigacion inteligencia emocional
Investigacion inteligencia emocional Investigacion inteligencia emocional
Investigacion inteligencia emocional
 
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 auraPortafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
Portafolio digital proyecto bullyng 2014 aura
 
Portafolio digital german e ricaurte
Portafolio digital german e ricaurtePortafolio digital german e ricaurte
Portafolio digital german e ricaurte
 
1. Tabla de congruencia..docx
1. Tabla de congruencia..docx1. Tabla de congruencia..docx
1. Tabla de congruencia..docx
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Resultado de graficas de los diferentes test que se aplicaron para el diagnóstico de los grupos de la

  • 1. RESULTADO DE GRAFICAS DE LOS DIFERENTES TEST QUE SE APLICARON PARA EL DIAGNÓSTICO DE LOS GRUPOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA # 38 “MIGUEL ÁNGEL BARBERENA VEGA” CICLO ESCOLAR 2015-2016 Turno Matutino 1°A, B, C, D, E, y F Se sugiere que se trabaje muchocon losalumnos de primero en general ya que se encuentra la mayoría de los alumnos en nivel medio bajo y medio alto, con casos de muybajo y bajoestadoemocional;lapuntaciónindicaque noconocensuficientementeque emociones son las que viven, no valoran adecuadamente sus capacidades como personas; se sugiere trabajar mucho con su saber ser, el saber hacer, y el saber hacer bien para que aumente su conocimiento consigo mismo. muy bajo bajo medio bajo medio alto alto 0 5 10 15 20 25 30 35 40 1°A 1°B 1°C 1°D 1°E 1°F Inteligencia Emocional muy bajo bajo medio bajo medio alto alto
  • 2. 2°A, B, C, D, E, F. Interpretación:lamayoríade nuestrosalumnosse encuentranenel rango medio alto, cabe mencionar que debemos trabajar mucho la autoestima en algunos gruposmás que otro, se sugiere que se trabaje con2°F, 2°B, 2°C, ya que sonlosgrupos que se tiene unatendenciade nivel mediobajo,y trabajarenellosloque son capaces de hacer, deben de aprender a conocer sus emociones, y como controlarlas, expresarlas con los demás e identificar las de las demás personas, sugerimos que se base en la lectura del test para que sepa más de las características del mismo. muy bajo bajo medio bajo medio alto alto 0 5 10 15 20 25 30 35 2°A 2°B 2°C 2°D 2°E 2°F Inteligencia Emocional muy bajo bajo medio bajo medio alto alto
  • 3. 3°A, B, C, D, E Al parecer de acuerdo a la puntación obtenida los grupos de terceros años tienen un buen conocimiento de sí mismos, de sus emociones y sentimientos y lo descubrenfácilmente tambiénen losdemás.Las relaciones con la gente las tiene controladas y son hábiles para expresar sus emociones y comunicarse bien con la gente que los rodea se sugiere trabajar más en las relaciones socio afectivas para una crear en ellos la negociación con los demás. muy bajo bajo medio bajo medio alto alto 0 5 10 15 20 25 30 35 40 3°A 3°B 3°C 3°D 3°E Inteligencia Emocional muy bajo bajo medio bajo medio alto alto
  • 4. Los datos obtenidos en los test nos dice que los grupos predominan las siguientes inteligencias: Grupos Lingüístico Lógico-mat Corporal-kin espacial musical interpersonal Intrapersonal Naturalista 1°A 1°B 1°C 1°D 1°E 1°F 0 2 4 6 8 10 12 14 16 1°A 1°B 1°C 1°D 1°E 1°F Inteligencias Multiples naturista intrapersonal interpersonal musical espacial corporal -kin logico-mat lingüística
  • 5. Los datos obtenidos en los test nos dice que los grupos predominan las siguientes inteligencias: Grupos Lingüístico Lógico-mat Corporal-kin espacial musical interpersonal Intrapersonal Naturalista 2°A 2°B 2°C 2°D 2°E 2°F 0 5 10 15 20 25 2°A 2°B 2°C 2°D 2°E 2°F Inteligencias Multiples naturista intrapersonal interpersonal musical espacial corporal -kin logico-mat lingüística
  • 6. Los datos obtenidos en los test nos dice que los grupos predominan las siguientes inteligencias: Grupos Lingüístico Lógico-mat Corporal-kin espacial musical interpersonal Intrapersonal Naturalista 3°A 3°B 3°C 3°D 3°E 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 3°A 3°B 3°C 3°D 3°E Inteligencias Multiples naturista intrapersonal interpersonal musical espacial corporal -kin logico-mat lingüística
  • 7. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 1°A 1°B 1°C 1°D 1°E 1°F Hemisferios izquierdo derecho igual 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 2°A 2°B 2°C 2°D 2°E 2°F Hemisferios izquierdo derecho igual
  • 8. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 3°A 3°B 3°C 3°D 3°E Hemisferios izquierdo derecho igual