SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Universitaria 1
Fecha: Del 19 al 23 de agosto
del 2019
Unidad I
Inducción a la teoría triádica de la inteligencia
Las habilidades del pensamiento son las capacidades y disposiciones
para hacer las cosas. Son la destreza, la inteligencia, el talento o la
acción que demuestra una persona.
En la búsqueda del sentido de cualquier forma de actividad humana
de que se trate, lo primero, lo más importante y lo más difícil es
pensar y pensar bien.
Actividad 2
• ¿Qué es pensar bien?
• ¿Qué es un pensamiento bien elaborado?
• ¿Qué significa pensar?
• ¿En que consiste el pensamiento?
• ¿Cuáles son las condiciones que lo hacen posible?
• ¿Es posible aprender a pensar?
Reversibilidad de las aseveraciones universales
negativas
Otras definiciones dadas por investigadores de este tema son:
Thorndike, en su escrito “la inteligencia y sus usos” en 1920 señala tres
tipos de inteligencia:
• La inteligencia abstracta
• La inteligencia mecánica
• La inteligencia social.
• En la inteligencia humana, las cosas ocurren de otro modo; la
inteligencia artificial puede resolver problemas, pero la inteligencia
humana –se distingue por plantearlos-
• y la inteligencia artificial no posee esta capacidad, no puede crear
problemas, y no tiene facultad en decidir cual es el problema que va a
solucionar.
• En el proceso de homologar la inteligencia artificial y la humana ha
replanteado la búsqueda de una definición, que por ende, no puede
ser única, pero sí sorprendente.
Por último, el cerebro cortical, es el cerebro superior, el que nos
distingue del resto de los animales. Es la culminación de la evolución.
El neo-cortex ha alcanzado en el hombre una dimensión tan grande
que debe plegarse sobre sí mismo para tener cabida dentro de nuestra
cabeza.
Esta dividido en dos hemisferios y a su vez en cuatro lóbulos, cada uno
de los cuales tiene funciones específicas; los lóbulos temporales se
ocupan del lenguaje y es también donde parece alojarse la memoria;
también se ocupan de la audición
Lo lóbulos occipitales son los encargados de la vista y los lóbulos
parietales son los que rigen nuestros sentidos.
En los lóbulos frontales es donde se aloja lo que denominamos
inteligencia. Es aquí donde se planean y deciden nuestras estrategias.
Donde pensamos lo que debemos o no hacer y cómo hacerlo.
Este nivel del cerebro es muy imprevisible.
Es el cerebro creador, el que nos impulsa a emprender nuevos caminos,
a inventar, a no conformarnos con lo que tenemos o lo que somos, a
buscar lo novedoso.
Ahora que hemos hecho el ejercicio de “la dama de negro”, la pregunta que
surge es : que procesos mentales hemos aplicado para resolver el problema?
-base en suposiciones
-relacionado los hechos
-conclusiones a partir de las respuestas a las preguntas formuladas.
Ahora vamos a utilizar un modelo que nos dara una base mas amplia que las
teoria anterior para comprender lo que ocurrio. Se llama teoría triadica de
la inteligencia. La formulo Robert Sternberg y constituye una integraciòn de
muchas de las teorìas que existen acerca de la inteligencia.
Teoría triádica de la
inteligencia
Subteoría componencial
Relaciona la inteligencia con el mundo interior del individuo, identificando
los mecanismos que articulan la conducta inteligente. Esta integrada por tres
tipos de procesos mentales: los metacomponentes, que determinan la
manera como se planifica lo que se va hacer; los componentes de ejecución,
que se refieren a las acciones por realizar para lograr los resultados
esperados; y los componentes de adquisición de conocimiento, que
determinan un conjunto de procesos para optimizar el logro del
conocimiento a partir de la información que proporciona el contexto.
Especifica los mecanismos mentales de la conducta inteligente y reclama
para si una validez universal. Dichos mecanismos son, en general, los mismos
en todos y para todos los individuos independientemente de su nivel social y
cultural.
Subteoría experiencial
Especifica el momento de la vida y experiencia del individuo en el cual
la inteligencia esta mas plena y activamente relacionada con la
realización de tareas y la solución de problemas. Se refiere
especialmente a la acción inteligente y comprende dos tipos de
problemas: los que implican el tratamiento de situaciones novedosas y
los que implican la automatización de los procesos mentales.
Esta parte de la teoría también tiene una connotación universal, en lo
referente a la importancia esencial que la novedad y la automatización
tienen como tales para la inteligencia.
Subteoría contextual
En esta parte de la teoría se relaciona la inteligencia con el mundo exterior
del individuo y se identifican las tres actividades que, en este contexto,
caracterizan a la conducta inteligente, a saber; la adaptación al ambiente, la
selección del ambiente y la transformación del ambiente. Se enfatiza la
importancia de la relación del sujeto con el medio ambiente en la
determinación de lo que constituye una conducta inteligente en un ámbito o
contexto dado.
En cuanto a la aplicabilidad es universal desde el punto de vista de la
importancia intrínseca de la adaptación, la selección y la transformación del
medio ambiente como aspectos relacionados con la supervivencia del
individuo y de la especie. A su vez es relativa, ya que lo que efectivamente se
considera como una conducta adaptada, selectiva o transformada, cambia
según el ambiente.
Conclusión
1.-La teoría triádica integra muchos componentes o factores
considerados en forma aislada por otras teorías.
2.-Por las subteorías que considera incluye la posibilidad de desarrollar
la inteligencia mediante la estimulación adecuada de las conductas que
integran las partes del modelo.
3.-Algunas partes de la teoría triádica son culturalmente universales y
otras, relativamente universales.
Bibliografía.
Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos Directivos,
Ejecutivos y de Adquisición de Conocimiento.
Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología cognitiva
Psicología  cognitivaPsicología  cognitiva
Psicología cognitiva
profepsi01
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Recursos Docentes
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Raquel Molano
 
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticasailensolange
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
Adriana9219
 
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitivaPsicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitivacmn46
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
lizziemc44
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitivaMANUEL_PARRA
 
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisecheniquePsicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
Luis Echenique
 
Procesos Mentales (Tarea 2)
Procesos Mentales (Tarea 2)Procesos Mentales (Tarea 2)
Procesos Mentales (Tarea 2)
Yela Rodriguez
 
Psicologiacognitiva
PsicologiacognitivaPsicologiacognitiva
6 teoría triárquica
6 teoría triárquica6 teoría triárquica
6 teoría triárquicacrownred
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivasPsicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Rubiel Antonio Arango
 
Como explicar lo mental
Como explicar lo mentalComo explicar lo mental
Como explicar lo mental
Particular
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíAElizabeth Torres
 
Carretero introducción a la psicología cognitiva
Carretero   introducción a la psicología cognitivaCarretero   introducción a la psicología cognitiva
Carretero introducción a la psicología cognitiva
Ricardo Bur
 
Introducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitivaIntroducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitivaDavid Gutiérrez H
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíAElizabeth Torres
 

La actualidad más candente (20)

Psicología cognitiva
Psicología  cognitivaPsicología  cognitiva
Psicología cognitiva
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticas
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
 
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitivaPsicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisecheniquePsicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
 
Procesos Mentales (Tarea 2)
Procesos Mentales (Tarea 2)Procesos Mentales (Tarea 2)
Procesos Mentales (Tarea 2)
 
Psicologiacognitiva
PsicologiacognitivaPsicologiacognitiva
Psicologiacognitiva
 
6 teoría triárquica
6 teoría triárquica6 teoría triárquica
6 teoría triárquica
 
Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
 
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivasPsicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
 
Como explicar lo mental
Como explicar lo mentalComo explicar lo mental
Como explicar lo mental
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
 
Carretero introducción a la psicología cognitiva
Carretero   introducción a la psicología cognitivaCarretero   introducción a la psicología cognitiva
Carretero introducción a la psicología cognitiva
 
Introducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitivaIntroducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitiva
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
 

Similar a F.u. 1 2

Concepto de mente
Concepto de menteConcepto de mente
Concepto de mentegatomanul
 
Bases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativa
Bases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativaBases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativa
Bases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativa
Lisbeth Rodríguez
 
Procesos Mentales Tarea.2
Procesos Mentales Tarea.2Procesos Mentales Tarea.2
Procesos Mentales Tarea.2
Yela Rodriguez
 
F.u. 1 2
F.u. 1 2F.u. 1 2
F.u. 1 2
Fernando Acosta
 
FILOSOFÍA DE LA MENTE.pptx
FILOSOFÍA DE LA MENTE.pptxFILOSOFÍA DE LA MENTE.pptx
FILOSOFÍA DE LA MENTE.pptx
AritzelMontesinosBen
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
GleZz1
 
Trabajo colaborativo fase II grupo 21
Trabajo colaborativo fase II grupo 21Trabajo colaborativo fase II grupo 21
Trabajo colaborativo fase II grupo 21
kathy_zoleny
 
Materi~1
Materi~1Materi~1
Materi~1
carolina135954
 
Materi~1
Materi~1Materi~1
Materi~1
carolina135954
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
pierangella tassoni
 
Unidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamientoUnidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamiento
Instituto Educacion Secundaria
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
Lilimusical
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciaOscarSanchezD
 
Procesos Mentales - Universidad Yacambú
Procesos Mentales - Universidad YacambúProcesos Mentales - Universidad Yacambú
Procesos Mentales - Universidad Yacambú
Luis Mendoza
 
Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)
Nombre Apellidos
 

Similar a F.u. 1 2 (20)

Uno de los conceptos más utilizados en la psicología diferencial es el de cap...
Uno de los conceptos más utilizados en la psicología diferencial es el de cap...Uno de los conceptos más utilizados en la psicología diferencial es el de cap...
Uno de los conceptos más utilizados en la psicología diferencial es el de cap...
 
Concepto de mente
Concepto de menteConcepto de mente
Concepto de mente
 
Bases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativa
Bases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativaBases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativa
Bases psicopedagógicas que sustentan la tecnología educativa
 
Procesos Mentales Tarea.2
Procesos Mentales Tarea.2Procesos Mentales Tarea.2
Procesos Mentales Tarea.2
 
F.u. 1 2
F.u. 1 2F.u. 1 2
F.u. 1 2
 
Teoria triarquica de la inteligencia
Teoria triarquica de la inteligenciaTeoria triarquica de la inteligencia
Teoria triarquica de la inteligencia
 
FILOSOFÍA DE LA MENTE.pptx
FILOSOFÍA DE LA MENTE.pptxFILOSOFÍA DE LA MENTE.pptx
FILOSOFÍA DE LA MENTE.pptx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Trabajo colaborativo fase II grupo 21
Trabajo colaborativo fase II grupo 21Trabajo colaborativo fase II grupo 21
Trabajo colaborativo fase II grupo 21
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
Materi~1
Materi~1Materi~1
Materi~1
 
Materi~1
Materi~1Materi~1
Materi~1
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Unidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamientoUnidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamiento
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligencia
 
Procesos Mentales - Universidad Yacambú
Procesos Mentales - Universidad YacambúProcesos Mentales - Universidad Yacambú
Procesos Mentales - Universidad Yacambú
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
 
Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)
 

Más de Fernando Acosta

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
Fernando Acosta
 
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
Fernando Acosta
 
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
Fernando Acosta
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
Fernando Acosta
 
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
Fernando Acosta
 
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
Fernando Acosta
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
Fernando Acosta
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
Fernando Acosta
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
Fernando Acosta
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
Fernando Acosta
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
Fernando Acosta
 

Más de Fernando Acosta (20)

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 10
 
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fu 3 9
 
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fu 3 8
 
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fu 3 7
 
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fu 3 6
 
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 5
 
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fu 3 3
 
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

F.u. 1 2

  • 1. Formación Universitaria 1 Fecha: Del 19 al 23 de agosto del 2019 Unidad I Inducción a la teoría triádica de la inteligencia
  • 2. Las habilidades del pensamiento son las capacidades y disposiciones para hacer las cosas. Son la destreza, la inteligencia, el talento o la acción que demuestra una persona. En la búsqueda del sentido de cualquier forma de actividad humana de que se trate, lo primero, lo más importante y lo más difícil es pensar y pensar bien.
  • 3. Actividad 2 • ¿Qué es pensar bien? • ¿Qué es un pensamiento bien elaborado? • ¿Qué significa pensar? • ¿En que consiste el pensamiento? • ¿Cuáles son las condiciones que lo hacen posible? • ¿Es posible aprender a pensar?
  • 4. Reversibilidad de las aseveraciones universales negativas Otras definiciones dadas por investigadores de este tema son: Thorndike, en su escrito “la inteligencia y sus usos” en 1920 señala tres tipos de inteligencia: • La inteligencia abstracta • La inteligencia mecánica • La inteligencia social.
  • 5.
  • 6. • En la inteligencia humana, las cosas ocurren de otro modo; la inteligencia artificial puede resolver problemas, pero la inteligencia humana –se distingue por plantearlos- • y la inteligencia artificial no posee esta capacidad, no puede crear problemas, y no tiene facultad en decidir cual es el problema que va a solucionar. • En el proceso de homologar la inteligencia artificial y la humana ha replanteado la búsqueda de una definición, que por ende, no puede ser única, pero sí sorprendente.
  • 7. Por último, el cerebro cortical, es el cerebro superior, el que nos distingue del resto de los animales. Es la culminación de la evolución. El neo-cortex ha alcanzado en el hombre una dimensión tan grande que debe plegarse sobre sí mismo para tener cabida dentro de nuestra cabeza. Esta dividido en dos hemisferios y a su vez en cuatro lóbulos, cada uno de los cuales tiene funciones específicas; los lóbulos temporales se ocupan del lenguaje y es también donde parece alojarse la memoria; también se ocupan de la audición
  • 8. Lo lóbulos occipitales son los encargados de la vista y los lóbulos parietales son los que rigen nuestros sentidos. En los lóbulos frontales es donde se aloja lo que denominamos inteligencia. Es aquí donde se planean y deciden nuestras estrategias. Donde pensamos lo que debemos o no hacer y cómo hacerlo. Este nivel del cerebro es muy imprevisible. Es el cerebro creador, el que nos impulsa a emprender nuevos caminos, a inventar, a no conformarnos con lo que tenemos o lo que somos, a buscar lo novedoso.
  • 9.
  • 10. Ahora que hemos hecho el ejercicio de “la dama de negro”, la pregunta que surge es : que procesos mentales hemos aplicado para resolver el problema? -base en suposiciones -relacionado los hechos -conclusiones a partir de las respuestas a las preguntas formuladas. Ahora vamos a utilizar un modelo que nos dara una base mas amplia que las teoria anterior para comprender lo que ocurrio. Se llama teoría triadica de la inteligencia. La formulo Robert Sternberg y constituye una integraciòn de muchas de las teorìas que existen acerca de la inteligencia. Teoría triádica de la inteligencia
  • 11.
  • 12. Subteoría componencial Relaciona la inteligencia con el mundo interior del individuo, identificando los mecanismos que articulan la conducta inteligente. Esta integrada por tres tipos de procesos mentales: los metacomponentes, que determinan la manera como se planifica lo que se va hacer; los componentes de ejecución, que se refieren a las acciones por realizar para lograr los resultados esperados; y los componentes de adquisición de conocimiento, que determinan un conjunto de procesos para optimizar el logro del conocimiento a partir de la información que proporciona el contexto. Especifica los mecanismos mentales de la conducta inteligente y reclama para si una validez universal. Dichos mecanismos son, en general, los mismos en todos y para todos los individuos independientemente de su nivel social y cultural.
  • 13. Subteoría experiencial Especifica el momento de la vida y experiencia del individuo en el cual la inteligencia esta mas plena y activamente relacionada con la realización de tareas y la solución de problemas. Se refiere especialmente a la acción inteligente y comprende dos tipos de problemas: los que implican el tratamiento de situaciones novedosas y los que implican la automatización de los procesos mentales. Esta parte de la teoría también tiene una connotación universal, en lo referente a la importancia esencial que la novedad y la automatización tienen como tales para la inteligencia.
  • 14. Subteoría contextual En esta parte de la teoría se relaciona la inteligencia con el mundo exterior del individuo y se identifican las tres actividades que, en este contexto, caracterizan a la conducta inteligente, a saber; la adaptación al ambiente, la selección del ambiente y la transformación del ambiente. Se enfatiza la importancia de la relación del sujeto con el medio ambiente en la determinación de lo que constituye una conducta inteligente en un ámbito o contexto dado. En cuanto a la aplicabilidad es universal desde el punto de vista de la importancia intrínseca de la adaptación, la selección y la transformación del medio ambiente como aspectos relacionados con la supervivencia del individuo y de la especie. A su vez es relativa, ya que lo que efectivamente se considera como una conducta adaptada, selectiva o transformada, cambia según el ambiente.
  • 15. Conclusión 1.-La teoría triádica integra muchos componentes o factores considerados en forma aislada por otras teorías. 2.-Por las subteorías que considera incluye la posibilidad de desarrollar la inteligencia mediante la estimulación adecuada de las conductas que integran las partes del modelo. 3.-Algunas partes de la teoría triádica son culturalmente universales y otras, relativamente universales.
  • 16. Bibliografía. Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos Directivos, Ejecutivos y de Adquisición de Conocimiento. Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.